SlideShare una empresa de Scribd logo
DR. VICTOR HUGO ASQUEL CADENA
CIRUGÍA GENERAL
2015
Saltzman J., Gibson M., Howell D., “Diagnostico y Estadificación del Cancer de Esofago” Uptodate, 2015
Saltzman J., Gibson M., Howell D., “Diagnostico y Estadificación del Cancer de Esofago” Uptodate, 2015
CANCER DE ESÓFAGO
1. Jemal A, Bray F, Centro de MM, et al. Estadísticas Globales del Cáncer. Cancer J. Clin 2011; 61: 69.
2. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
USA: Se diagnostican
16. 980 casos de
CE cada año
A nivel mundial, 482. 300
nuevos casos de cáncer de
esófago
El CE representa el 1% de
todos los canceres Dg en
USA
DISTRIBUCIÓN
Zuidema - Shackelford, “Cirugía del Aparato Digestivo” cap 3 Carcinoma del Esófago y del Cardias, Editoria Panamericana, Mexico, 2010
CANCER DE ESÓFAGO
4,5% de todos los
carcinomas del aparato
digestivo
Relación H:M 6:1,5 por cada
100.00
Raza negra: desarrollan 3 veces
más que raza blanca para el
CCE
Razablanca: 5 veces más que la raza
negra para el ACE
1. Jemal A, Bray F, Centro de MM, et al. Estadísticas Globales del Cáncer. Cancer J. Clin 2011; 61: 69.
2. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
CANCER DE ESÓFAGO
El ACE afecta 8
veces más a los
hombres
Mayor
incidencia entre
los 45 a 65 años
1. Jemal A, Bray F, Centro de MM, et al. Estadísticas Globales del Cáncer. Cancer J. Clin 2011; 61: 69.
2. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
CANCER DE ESÓFAGO
MAYOR RIESGO:
Norte de Iran,
Asia Central y
China Central
CINTURON DE FUEGO DEL CE
TASAS ALTAS: Sur y Este de
África y Este de Asia
BAJAS: África
Occidental y Central;
América Central
1. Jemal A, Bray F, Centro de MM, et al. Estadísticas Globales del Cáncer. Cancer J. Clin 2011; 61: 69.
2. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
• Aumenta el riesgo de contraer CE de 2 a 6
veces más que en los no fumadores, ese
riesgo es directamente proporcional a la
cantidad de tabaco.
TABACO
• Aumenta el riesgo de contraer CE de 25
veces en bebedores crónicos y 10 veces en
personas que consumen cerveza en exceso.
ALCOHOL
• Ambos se potencian entre sí para el
desarrollo de CE.
ALCOHOL
+ TABACO
CCE
1. Jemal A, Bray F, Centro de MM, et al. Estadísticas Globales del Cáncer. Cancer J. Clin 2011; 61: 69.
2. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
Nitrosamina y los
hidrocarburos
aromaticos policiclicos
Croton flaveus; té
Taninos y fenoles;
té elevadas T°
(60-65°c)
predispone signif
a CE
Deficiencias en
Vit A y C, algunos
oligoelementos
Nueces de
arenceca; libera
Cu; síntesis de
colágeno
CCE
Wu M, Liu AM, Kampman E, et al. Verde beber t é, alta temperatura del té y el cáncer de esófago en alto y bajo riesgo las zonas de la prov incia de Jiangsu, China: un
estudio de casos y controles de base poblacional. Int J Cancer 2009; 124:1907.
Asociación positiva entre el
consumo excesivo de carnes rojas y
el CE
La administración de Selenio, Zn y
folatos es un factor protector de CE
(antioxidantes)
Dieta rica en frutas y verduras en
un factor protector
CCE
1. Fong LY, Nguyen VT, Farber JL. La prevención del cáncer de esófago en ratas con deficiencia de zinc: rápida inducción de la apoptosis
mediante la reposición de zinc. J Natl Cancer Inst 2001;93:1525.
2. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
Long-Term Esophageal Cancer Risk in Patients With Primary Achalasia: A
Prospective Study
The American Journal of Gastroenterology 105, 2144-2149 (October 2010)
Población de 1062 pcte con acalasia, demostró
que el riesgo de CE se incrementó más de 16
veces durante los primeros 24 años después
del Dg. El CE se detectó en un promedio de 14
años después del Dg
CCE
The Risk of Esophageal Cancer in Patients With
Achalasia A Population-Based Study
JAMA. 2013;274(17):1359-1362.
Conclusión: los pcte con acalasia
de 25 años de duración o más tienen
un riesgo del 7% de presentar CE en
su forma típica.
CCE
Corrosive Induced Carcinoma of
Esophagus After 58 Years
(Ann Thorac Surg 2012;94:2103–5) © 2012 by The Society of Thoracic Surgeons
Revisión de 2414 pcte con CE, 63 tenían
antecedentes de lesión esofágica por cauticos
debido a la ingestión de lejía en la infancia, el
tiempo medio de Dg de CE fue de 41 años
CCE
HPV
16-18
TILOSIS
BIFOSFON
ATOS
MALA
HIGIENE
ORAL
CCE
1. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
ADENOCARCINOMA
El papel del reflujo crónico como
factor de riesgo juega un papel
importante
Síntomas de reflujo se asociaron
con ACE con un OR:7,7
Y el riesgo fue mayor en pcte con
ERGE >20 años
Síntomas semanales aumento 5
veces la posibilidad de ACE y
diarios 7 veces
1. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
ADENOCARCINOMA
Pcte con esófago de Barrett, el
riesgo de desarrollar CE se
incrementa 30 veces
Pero el riesgo de que una
metaplasia malignice hasta
ACE es baja; se estima en un
0,12% anual
1. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
• El riesgo de ACE es de 2,8 mayor en
fumadores, este riesgo aumenta
con la dosis total (paquetes / años)
TABACO
• NO HAY RELACIÓN entre
alcohol y ACE, ni a niveles
altos de consumo
ALCOHOL
• El RR: 1,71 para un IMC de 25 a 30
kg/m2 y de RR: 2,34 para un IMC >30
• LESION PREDISPONENTE: aumenta el
riesgo de ERGE y Barrett
OBSIDAD
ADENOCARCINOMA
1. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
ADENOCARCINOMA
Sd. de
Zollinger
Ellison
Farmacos:
disminuyan
presion EEI
nitrosaminas
•Benzodiazepinas
•Aminofilina
•Anticolinergicos
•nitroglicerina
1. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
ADENOCARCINOMA
Dieta rica en
fibra
Acido folico,
Vit C y B6
ASA y otros
AINES
Consumir
Vino
1. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
MACROSCOPICA
POLIPOIDEO O
VEGETANTE 60%
ULCERADO 25%
INFILTRANTE 15%
1. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
30%
5%
60%
90%
5%
MICROSCOPICA
Zuidema - Shackelford, “Cirugía del Aparato Digestivo” cap 3 Carcinoma del Esófago y del Cardias, Editoria Panamericana, Mexico, 2010
CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS
Es la neoplasia maligna
más frecuente
Características de perlas
epiteliales
Los CCE poco diferenciados o los
indiferenciados tienen mayor
pleomorfismo nuclear y no
desarrollan queratinización
1. Zuidema - Shackelford, “Cirugía del Aparato Digestivo” cap 3 Carcinoma del Esófago y del Cardias, Editoria Panamericana, Mexico, 2010
2. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS
1. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS
Cromoendoscopia con una solución de yoduro de Lugol: Dg de lesiones tempranas
Lugol: tiñe el epitelio que contiene glucógeno escamoso normal. Las células
malignas no se tiñen ya que están desprovistas de glucógeno
1. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS
Lesiones más avanzadas se caracterizan por infiltración y masas ulceradas.
CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS
Invade a la submucosa en
una etapa temprana y se
extiende a lo largo de la
pared en dirección cefálica.
Invasión ganglionar se produce
temprano debido a que se
encuentra en la lamina propia
1. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS
METASTASIS:
30% de los Pcte
Invasión a medula ósea
puede ser detectado en
un 40% con anticuerpos
monoclonales
1. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
ADENOCARCINOMA
Nacen de las glándulas
submucosas en el 1/3
distal del esófago
Su extensión es por la
submucosa en dirección
cefálica
Pueden presentarse como
ulcera, nódulo o placa
1. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
Disfagia
progresiva 85%
Perdida de peso
60%
Pirosis 26%
Regurgitación
22%
Disfonia 4,4%
Tos 2%
Los primeros
síntomas son
sutiles e
inespecíficos
Invasión del N.
Recurr larin
1. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
Sangrado digestivo
crónico que produce
anemia por
deficiencia de hierro
1. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
Fistulas Esofago -
bronquiales
Es una complicación
tardía, se presenta
con tos persistente y
neumonías a
repetición
Esperanza de vida: 4
sem1. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
La secuencia Dg pasa primero
por Identificar al tumor para
posteriormente, tipificar su
naturaleza y plantear el Dg
diferencial
Una vez identificado el tumor
se realizarán estudios de
extensión que determinarán el
pronostico y tto
Saltzman J., Gibson M., Howell D., “Diagnostico y Estadificación del Cancer de Esofago” Uptodate, 2015
ESOFAGOGRAMA BARITADO
Sugiere la presencia de un
tumor, no distingue benigno o
maligno
Valora la extensión de
lesiones estenosantes,
identifica fistulas,
perforaciones y abscesos
Saltzman J., Gibson M., Howell D., “Diagnostico y Estadificación del Cancer de Esofago” Uptodate, 2015
EDA +
S: 70% y E: 85% para discriminar
DAG/EB o cáncer con una
eficacia global de 81%
ENDOMICROSCOPIA
AUTOFLORECENCIA
Y ZOOM NBI
detectar DAG, con una
S:80%, E:89% y eficacia
diagnóstica del 77%
Saltzman J., Gibson M., Howell D., “Diagnostico y Estadificación del Cancer de Esofago” Uptodate, 2015
TAC torax, abdomen y pelvis: extensión
Esta exploración tiene un valor limitado
en la estadificación locorregional, con
una precisión diagnóstica que varía entre
el 50 y el 90%,
pero es muy útil en la detección de
metástasis a distancia, con una
sensibilidad y especificidad del 53 y el
91%, respectivamente.
Saltzman J., Gibson M., Howell D., “Diagnostico y Estadificación del Cancer de Esofago” Uptodate, 2015
ECO-ENDOSCOPIA: USE
Estadificación locorregional más
precisa: fundamental para
seleccionar a los pacientes
candidatos a cirugía
La precisión diagnóstica para la
estadificación T y N es del 85 y del
73% respectivamente: muy superior
a la obtenida por TC
Saltzman J., Gibson M., Howell D., “Diagnostico y Estadificación del Cancer de Esofago” Uptodate, 2015
USE + FNA
Mientras mayor el número
de biopsias mayor será la
precisión Dg
Una biopsia: 93%.
Cuatro biopsias: 95%
Siete biopsias: 98%
Más cepillado aumenta la S
al 100%
Saltzman J., Gibson M., Howell D., “Diagnostico y Estadificación del Cancer de Esofago” Uptodate, 2015
PET-SCAN
precisión diagnóstica baja
para la estadificación
locorregional S: 57 % y E:
85% respectivamente, pero es
muy sensible para detectar
enfermedad metastásica
Saltzman J., Gibson M., Howell D., “Diagnostico y Estadificación del Cancer de Esofago” Uptodate, 2015
BRONCOSCOPIA
Pcte con tumores
localmente avanzados no
metastásicos localizados en
o por encima de la carina,
valora la compresión o la
invasión traqueobronquial
por la neoplasia esofágica.
riesgo de inducir fístulas.
Saltzman J., Gibson M., Howell D., “Diagnostico y Estadificación del Cancer de Esofago” Uptodate, 2015
TNM
2002, 2010 y 2014 agrupa
según su histología
Saltzman J., Gibson M., Howell D., “Diagnostico y Estadificación del Cancer de Esofago” Uptodate, 2015
Esophageal cancer: staging system and guidelines for staging and treatment
J Thorac Dis 2014;6(S3):S289-S297
4.627 pcte con CE que fueron sometidos
a cirugía sola y que demostró que los
pcte con tumores con ganglios negativos,
el pronostico era dependiente del T, así
como la histología, grado y ubicación del
tumor
Saltzman J., Gibson M., Howell D., “Diagnostico y Estadificación del Cancer de Esofago” Uptodate, 2015
Saltzman J., Gibson M., Howell D., “Diagnostico y Estadificación del Cancer de Esofago” Uptodate, 2015
Opciones de tratamiento primario para los pacientes en buen estado físico
Vigilancia endoscópica
2012 ADCA SCC
IA 80% 80%
IB 64% 62%
IIA N0 50% N0 55%
IIB N1 40% N1 40%
IIIA 25% 25%
IIIB 17% 17%
IIIC 15% 15%
IV 1año <20% <20%
 1980 Mortalidad 13%
 2012 Mortalidad <5%
 Morbilidad 30-60%
 Recurrencia 2 años
80%
 Local 25 %
 Sistémica 75%
Gastroenterol Clin N Am 42 (2013)187-197
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cancer de esofago
Cancer de esofagoCancer de esofago
Cancer de esofago
Benny Osuna
 
DIVERTICULO DE ZENKER -DIVERTICULITIS
DIVERTICULO DE ZENKER -DIVERTICULITIS DIVERTICULO DE ZENKER -DIVERTICULITIS
DIVERTICULO DE ZENKER -DIVERTICULITIS
Joha Alexandra
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
Carlos Adrian Iaquinta
 
Cáncer de estómago y duodeno en Imagenología
Cáncer de estómago y duodeno en ImagenologíaCáncer de estómago y duodeno en Imagenología
Cáncer de estómago y duodeno en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
PROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJO
PROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJOPROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJO
PROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJO
Ivan Vojvodic Hernández
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
Abisai Arellano
 
Enfermedad pilonidal
Enfermedad  pilonidal Enfermedad  pilonidal
Enfermedad pilonidal
Ivan Vojvodic Hernández
 
Hernia hiatal.pdf
Hernia hiatal.pdfHernia hiatal.pdf
Hernia hiatal.pdf
YenibellHurtado
 
Cancer de intestino delgado
Cancer de intestino delgadoCancer de intestino delgado
Cancer de intestino delgado
Cristobal Franco
 
ESOFAGO DE BARRET
ESOFAGO DE BARRETESOFAGO DE BARRET
ESOFAGO DE BARRET
Ivan Vojvodic Hernández
 
Radiologica abdominal
Radiologica abdominalRadiologica abdominal
Radiologica abdominal
jose luis foronda rios
 
Cancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliaresCancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliares
Marlli Mln Mndz
 
Vólvulo de colon
Vólvulo de colonVólvulo de colon
Vólvulo de colon
Francisco Gallego
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Patología maligna del colon
Patología maligna del colonPatología maligna del colon
Patología maligna del colon
djesuspf
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)
Angel Castro Urquizo
 
Bazo. Anatomia y patologias quirurgicas.
Bazo. Anatomia y patologias quirurgicas.Bazo. Anatomia y patologias quirurgicas.
Bazo. Anatomia y patologias quirurgicas.
Giovanni Perez
 

La actualidad más candente (20)

Cancer de esofago
Cancer de esofagoCancer de esofago
Cancer de esofago
 
DIVERTICULO DE ZENKER -DIVERTICULITIS
DIVERTICULO DE ZENKER -DIVERTICULITIS DIVERTICULO DE ZENKER -DIVERTICULITIS
DIVERTICULO DE ZENKER -DIVERTICULITIS
 
Cáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliarCáncer de vesícula biliar
Cáncer de vesícula biliar
 
Cáncer de estómago y duodeno en Imagenología
Cáncer de estómago y duodeno en ImagenologíaCáncer de estómago y duodeno en Imagenología
Cáncer de estómago y duodeno en Imagenología
 
PROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJO
PROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJOPROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJO
PROLAPSO RECTAL: DIAGNOSTICO Y MANEJO
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
 
Diverticulos Esofagicos
Diverticulos EsofagicosDiverticulos Esofagicos
Diverticulos Esofagicos
 
Enfermedad pilonidal
Enfermedad  pilonidal Enfermedad  pilonidal
Enfermedad pilonidal
 
Hernia hiatal.pdf
Hernia hiatal.pdfHernia hiatal.pdf
Hernia hiatal.pdf
 
Cancer de intestino delgado
Cancer de intestino delgadoCancer de intestino delgado
Cancer de intestino delgado
 
ESOFAGO DE BARRET
ESOFAGO DE BARRETESOFAGO DE BARRET
ESOFAGO DE BARRET
 
Radiologica abdominal
Radiologica abdominalRadiologica abdominal
Radiologica abdominal
 
Cancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliaresCancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliares
 
Volvulo Gastrico
Volvulo GastricoVolvulo Gastrico
Volvulo Gastrico
 
Vólvulo de colon
Vólvulo de colonVólvulo de colon
Vólvulo de colon
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Coledocolitiasis
 
Patología maligna del colon
Patología maligna del colonPatología maligna del colon
Patología maligna del colon
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)
Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enf. Crohn y colitis ulcerosa)
 
Bazo. Anatomia y patologias quirurgicas.
Bazo. Anatomia y patologias quirurgicas.Bazo. Anatomia y patologias quirurgicas.
Bazo. Anatomia y patologias quirurgicas.
 

Similar a Cancer de esófago

Prevención MBE de cáncer de mama y cuello uterino
Prevención MBE de cáncer de mama y cuello uterinoPrevención MBE de cáncer de mama y cuello uterino
Prevención MBE de cáncer de mama y cuello uterino
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Cancer gastrico 2010
Cancer gastrico 2010Cancer gastrico 2010
Cancer gastrico 2010
GUSTAVO ESPINOSA
 
WJGO-6-112 (1).pdf
WJGO-6-112 (1).pdfWJGO-6-112 (1).pdf
WJGO-6-112 (1).pdf
MarioGutirrezHernnde
 
Prevencion cancer PREVENCION CANCER
Prevencion cancer PREVENCION CANCERPrevencion cancer PREVENCION CANCER
Prevencion cancer PREVENCION CANCER
miguel torres
 
Actualización Cancer Esofago 2021
Actualización Cancer Esofago 2021Actualización Cancer Esofago 2021
Actualización Cancer Esofago 2021
Emilio Martín García Calcaterra
 
Cancer colorrectal para dummies
Cancer colorrectal para dummies Cancer colorrectal para dummies
Cancer colorrectal para dummies
Demian Aburto Quiroz
 
2.-PATOLOGIA GENERAL-Unfv epidemiologia del cancer
2.-PATOLOGIA GENERAL-Unfv epidemiologia del cancer2.-PATOLOGIA GENERAL-Unfv epidemiologia del cancer
2.-PATOLOGIA GENERAL-Unfv epidemiologia del cancerDiego Luyo Grados
 
Cancer gastrico
Cancer gastrico Cancer gastrico
Cancer gastrico
mauriciojimenezoliva1
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
CesarGabrielPalacios
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
British American Hospital
 
Cancer primario de peritoneo
Cancer primario de peritoneoCancer primario de peritoneo
Cancer primario de peritoneo
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Cancer de estomago curso de enfermeria quirurgica 2017
Cancer de estomago curso de enfermeria quirurgica 2017Cancer de estomago curso de enfermeria quirurgica 2017
Cancer de estomago curso de enfermeria quirurgica 2017
Diego Eskinazi
 
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxicoHelicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
Axel Adrian Palacios Justo
 
Cáncer de Estómago.pptx
Cáncer de Estómago.pptxCáncer de Estómago.pptx
Cáncer de Estómago.pptx
GibrahamRamos
 
Cáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y Tratamiento
Cáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y TratamientoCáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y Tratamiento
Cáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y Tratamiento
Christian Ferro
 
dokumen.tips_carcinoma-gastrico.ppt
dokumen.tips_carcinoma-gastrico.pptdokumen.tips_carcinoma-gastrico.ppt
dokumen.tips_carcinoma-gastrico.ppt
Nombre Apellidos
 

Similar a Cancer de esófago (20)

Prevención MBE de cáncer de mama y cuello uterino
Prevención MBE de cáncer de mama y cuello uterinoPrevención MBE de cáncer de mama y cuello uterino
Prevención MBE de cáncer de mama y cuello uterino
 
Cancer gastrico 2010
Cancer gastrico 2010Cancer gastrico 2010
Cancer gastrico 2010
 
WJGO-6-112 (1).pdf
WJGO-6-112 (1).pdfWJGO-6-112 (1).pdf
WJGO-6-112 (1).pdf
 
Prevencion cancer PREVENCION CANCER
Prevencion cancer PREVENCION CANCERPrevencion cancer PREVENCION CANCER
Prevencion cancer PREVENCION CANCER
 
Actualización Cancer Esofago 2021
Actualización Cancer Esofago 2021Actualización Cancer Esofago 2021
Actualización Cancer Esofago 2021
 
Cancer colorrectal para dummies
Cancer colorrectal para dummies Cancer colorrectal para dummies
Cancer colorrectal para dummies
 
2.-PATOLOGIA GENERAL-Unfv epidemiologia del cancer
2.-PATOLOGIA GENERAL-Unfv epidemiologia del cancer2.-PATOLOGIA GENERAL-Unfv epidemiologia del cancer
2.-PATOLOGIA GENERAL-Unfv epidemiologia del cancer
 
Cancer gastrico
Cancer gastrico Cancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cancer primario de peritoneo
Cancer primario de peritoneoCancer primario de peritoneo
Cancer primario de peritoneo
 
Cancer de estomago curso de enfermeria quirurgica 2017
Cancer de estomago curso de enfermeria quirurgica 2017Cancer de estomago curso de enfermeria quirurgica 2017
Cancer de estomago curso de enfermeria quirurgica 2017
 
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
 
24871
2487124871
24871
 
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
 
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxicoHelicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
 
Cáncer de Estómago.pptx
Cáncer de Estómago.pptxCáncer de Estómago.pptx
Cáncer de Estómago.pptx
 
Cáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y Tratamiento
Cáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y TratamientoCáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y Tratamiento
Cáncer Esofágico, Etiologia, Incidencia , Clinica y Tratamiento
 
Cancer Gastrico
Cancer GastricoCancer Gastrico
Cancer Gastrico
 
dokumen.tips_carcinoma-gastrico.ppt
dokumen.tips_carcinoma-gastrico.pptdokumen.tips_carcinoma-gastrico.ppt
dokumen.tips_carcinoma-gastrico.ppt
 

Último

ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 

Último (20)

ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 

Cancer de esófago

  • 1. DR. VICTOR HUGO ASQUEL CADENA CIRUGÍA GENERAL 2015
  • 2. Saltzman J., Gibson M., Howell D., “Diagnostico y Estadificación del Cancer de Esofago” Uptodate, 2015
  • 3. Saltzman J., Gibson M., Howell D., “Diagnostico y Estadificación del Cancer de Esofago” Uptodate, 2015
  • 4.
  • 5. CANCER DE ESÓFAGO 1. Jemal A, Bray F, Centro de MM, et al. Estadísticas Globales del Cáncer. Cancer J. Clin 2011; 61: 69. 2. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015 USA: Se diagnostican 16. 980 casos de CE cada año A nivel mundial, 482. 300 nuevos casos de cáncer de esófago El CE representa el 1% de todos los canceres Dg en USA
  • 6. DISTRIBUCIÓN Zuidema - Shackelford, “Cirugía del Aparato Digestivo” cap 3 Carcinoma del Esófago y del Cardias, Editoria Panamericana, Mexico, 2010
  • 7. CANCER DE ESÓFAGO 4,5% de todos los carcinomas del aparato digestivo Relación H:M 6:1,5 por cada 100.00 Raza negra: desarrollan 3 veces más que raza blanca para el CCE Razablanca: 5 veces más que la raza negra para el ACE 1. Jemal A, Bray F, Centro de MM, et al. Estadísticas Globales del Cáncer. Cancer J. Clin 2011; 61: 69. 2. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
  • 8. CANCER DE ESÓFAGO El ACE afecta 8 veces más a los hombres Mayor incidencia entre los 45 a 65 años 1. Jemal A, Bray F, Centro de MM, et al. Estadísticas Globales del Cáncer. Cancer J. Clin 2011; 61: 69. 2. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
  • 9. CANCER DE ESÓFAGO MAYOR RIESGO: Norte de Iran, Asia Central y China Central CINTURON DE FUEGO DEL CE TASAS ALTAS: Sur y Este de África y Este de Asia BAJAS: África Occidental y Central; América Central 1. Jemal A, Bray F, Centro de MM, et al. Estadísticas Globales del Cáncer. Cancer J. Clin 2011; 61: 69. 2. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
  • 10.
  • 11. • Aumenta el riesgo de contraer CE de 2 a 6 veces más que en los no fumadores, ese riesgo es directamente proporcional a la cantidad de tabaco. TABACO • Aumenta el riesgo de contraer CE de 25 veces en bebedores crónicos y 10 veces en personas que consumen cerveza en exceso. ALCOHOL • Ambos se potencian entre sí para el desarrollo de CE. ALCOHOL + TABACO CCE 1. Jemal A, Bray F, Centro de MM, et al. Estadísticas Globales del Cáncer. Cancer J. Clin 2011; 61: 69. 2. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
  • 12. Nitrosamina y los hidrocarburos aromaticos policiclicos Croton flaveus; té Taninos y fenoles; té elevadas T° (60-65°c) predispone signif a CE Deficiencias en Vit A y C, algunos oligoelementos Nueces de arenceca; libera Cu; síntesis de colágeno CCE Wu M, Liu AM, Kampman E, et al. Verde beber t é, alta temperatura del té y el cáncer de esófago en alto y bajo riesgo las zonas de la prov incia de Jiangsu, China: un estudio de casos y controles de base poblacional. Int J Cancer 2009; 124:1907.
  • 13. Asociación positiva entre el consumo excesivo de carnes rojas y el CE La administración de Selenio, Zn y folatos es un factor protector de CE (antioxidantes) Dieta rica en frutas y verduras en un factor protector CCE 1. Fong LY, Nguyen VT, Farber JL. La prevención del cáncer de esófago en ratas con deficiencia de zinc: rápida inducción de la apoptosis mediante la reposición de zinc. J Natl Cancer Inst 2001;93:1525. 2. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
  • 14. Long-Term Esophageal Cancer Risk in Patients With Primary Achalasia: A Prospective Study The American Journal of Gastroenterology 105, 2144-2149 (October 2010) Población de 1062 pcte con acalasia, demostró que el riesgo de CE se incrementó más de 16 veces durante los primeros 24 años después del Dg. El CE se detectó en un promedio de 14 años después del Dg CCE
  • 15. The Risk of Esophageal Cancer in Patients With Achalasia A Population-Based Study JAMA. 2013;274(17):1359-1362. Conclusión: los pcte con acalasia de 25 años de duración o más tienen un riesgo del 7% de presentar CE en su forma típica. CCE
  • 16. Corrosive Induced Carcinoma of Esophagus After 58 Years (Ann Thorac Surg 2012;94:2103–5) © 2012 by The Society of Thoracic Surgeons Revisión de 2414 pcte con CE, 63 tenían antecedentes de lesión esofágica por cauticos debido a la ingestión de lejía en la infancia, el tiempo medio de Dg de CE fue de 41 años CCE
  • 17. HPV 16-18 TILOSIS BIFOSFON ATOS MALA HIGIENE ORAL CCE 1. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
  • 18. ADENOCARCINOMA El papel del reflujo crónico como factor de riesgo juega un papel importante Síntomas de reflujo se asociaron con ACE con un OR:7,7 Y el riesgo fue mayor en pcte con ERGE >20 años Síntomas semanales aumento 5 veces la posibilidad de ACE y diarios 7 veces 1. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
  • 19. ADENOCARCINOMA Pcte con esófago de Barrett, el riesgo de desarrollar CE se incrementa 30 veces Pero el riesgo de que una metaplasia malignice hasta ACE es baja; se estima en un 0,12% anual 1. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
  • 20. • El riesgo de ACE es de 2,8 mayor en fumadores, este riesgo aumenta con la dosis total (paquetes / años) TABACO • NO HAY RELACIÓN entre alcohol y ACE, ni a niveles altos de consumo ALCOHOL • El RR: 1,71 para un IMC de 25 a 30 kg/m2 y de RR: 2,34 para un IMC >30 • LESION PREDISPONENTE: aumenta el riesgo de ERGE y Barrett OBSIDAD ADENOCARCINOMA 1. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
  • 21. ADENOCARCINOMA Sd. de Zollinger Ellison Farmacos: disminuyan presion EEI nitrosaminas •Benzodiazepinas •Aminofilina •Anticolinergicos •nitroglicerina 1. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
  • 22.
  • 23. ADENOCARCINOMA Dieta rica en fibra Acido folico, Vit C y B6 ASA y otros AINES Consumir Vino 1. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
  • 24. MACROSCOPICA POLIPOIDEO O VEGETANTE 60% ULCERADO 25% INFILTRANTE 15% 1. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
  • 25. 30% 5% 60% 90% 5% MICROSCOPICA Zuidema - Shackelford, “Cirugía del Aparato Digestivo” cap 3 Carcinoma del Esófago y del Cardias, Editoria Panamericana, Mexico, 2010
  • 26. CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS Es la neoplasia maligna más frecuente Características de perlas epiteliales Los CCE poco diferenciados o los indiferenciados tienen mayor pleomorfismo nuclear y no desarrollan queratinización 1. Zuidema - Shackelford, “Cirugía del Aparato Digestivo” cap 3 Carcinoma del Esófago y del Cardias, Editoria Panamericana, Mexico, 2010 2. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
  • 27. CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS 1. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
  • 28. CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS Cromoendoscopia con una solución de yoduro de Lugol: Dg de lesiones tempranas Lugol: tiñe el epitelio que contiene glucógeno escamoso normal. Las células malignas no se tiñen ya que están desprovistas de glucógeno 1. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
  • 29. CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS Lesiones más avanzadas se caracterizan por infiltración y masas ulceradas.
  • 30. CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS Invade a la submucosa en una etapa temprana y se extiende a lo largo de la pared en dirección cefálica. Invasión ganglionar se produce temprano debido a que se encuentra en la lamina propia 1. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
  • 31. CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS METASTASIS: 30% de los Pcte Invasión a medula ósea puede ser detectado en un 40% con anticuerpos monoclonales 1. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
  • 32. ADENOCARCINOMA Nacen de las glándulas submucosas en el 1/3 distal del esófago Su extensión es por la submucosa en dirección cefálica Pueden presentarse como ulcera, nódulo o placa 1. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
  • 33. Disfagia progresiva 85% Perdida de peso 60% Pirosis 26% Regurgitación 22% Disfonia 4,4% Tos 2% Los primeros síntomas son sutiles e inespecíficos Invasión del N. Recurr larin 1. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
  • 34. Sangrado digestivo crónico que produce anemia por deficiencia de hierro 1. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
  • 35. Fistulas Esofago - bronquiales Es una complicación tardía, se presenta con tos persistente y neumonías a repetición Esperanza de vida: 4 sem1. Gibson M., Tanabe K., “Epidemiologia, Biopatología y las Manifestaciones Clínicas del Cancer de Esófago” Uptodate. 2015
  • 36. La secuencia Dg pasa primero por Identificar al tumor para posteriormente, tipificar su naturaleza y plantear el Dg diferencial Una vez identificado el tumor se realizarán estudios de extensión que determinarán el pronostico y tto Saltzman J., Gibson M., Howell D., “Diagnostico y Estadificación del Cancer de Esofago” Uptodate, 2015
  • 37. ESOFAGOGRAMA BARITADO Sugiere la presencia de un tumor, no distingue benigno o maligno Valora la extensión de lesiones estenosantes, identifica fistulas, perforaciones y abscesos Saltzman J., Gibson M., Howell D., “Diagnostico y Estadificación del Cancer de Esofago” Uptodate, 2015
  • 38. EDA + S: 70% y E: 85% para discriminar DAG/EB o cáncer con una eficacia global de 81% ENDOMICROSCOPIA AUTOFLORECENCIA Y ZOOM NBI detectar DAG, con una S:80%, E:89% y eficacia diagnóstica del 77% Saltzman J., Gibson M., Howell D., “Diagnostico y Estadificación del Cancer de Esofago” Uptodate, 2015
  • 39. TAC torax, abdomen y pelvis: extensión Esta exploración tiene un valor limitado en la estadificación locorregional, con una precisión diagnóstica que varía entre el 50 y el 90%, pero es muy útil en la detección de metástasis a distancia, con una sensibilidad y especificidad del 53 y el 91%, respectivamente. Saltzman J., Gibson M., Howell D., “Diagnostico y Estadificación del Cancer de Esofago” Uptodate, 2015
  • 40. ECO-ENDOSCOPIA: USE Estadificación locorregional más precisa: fundamental para seleccionar a los pacientes candidatos a cirugía La precisión diagnóstica para la estadificación T y N es del 85 y del 73% respectivamente: muy superior a la obtenida por TC Saltzman J., Gibson M., Howell D., “Diagnostico y Estadificación del Cancer de Esofago” Uptodate, 2015
  • 41. USE + FNA Mientras mayor el número de biopsias mayor será la precisión Dg Una biopsia: 93%. Cuatro biopsias: 95% Siete biopsias: 98% Más cepillado aumenta la S al 100% Saltzman J., Gibson M., Howell D., “Diagnostico y Estadificación del Cancer de Esofago” Uptodate, 2015
  • 42. PET-SCAN precisión diagnóstica baja para la estadificación locorregional S: 57 % y E: 85% respectivamente, pero es muy sensible para detectar enfermedad metastásica Saltzman J., Gibson M., Howell D., “Diagnostico y Estadificación del Cancer de Esofago” Uptodate, 2015
  • 43. BRONCOSCOPIA Pcte con tumores localmente avanzados no metastásicos localizados en o por encima de la carina, valora la compresión o la invasión traqueobronquial por la neoplasia esofágica. riesgo de inducir fístulas. Saltzman J., Gibson M., Howell D., “Diagnostico y Estadificación del Cancer de Esofago” Uptodate, 2015
  • 44. TNM 2002, 2010 y 2014 agrupa según su histología Saltzman J., Gibson M., Howell D., “Diagnostico y Estadificación del Cancer de Esofago” Uptodate, 2015
  • 45. Esophageal cancer: staging system and guidelines for staging and treatment J Thorac Dis 2014;6(S3):S289-S297 4.627 pcte con CE que fueron sometidos a cirugía sola y que demostró que los pcte con tumores con ganglios negativos, el pronostico era dependiente del T, así como la histología, grado y ubicación del tumor
  • 46.
  • 47. Saltzman J., Gibson M., Howell D., “Diagnostico y Estadificación del Cancer de Esofago” Uptodate, 2015
  • 48.
  • 49. Saltzman J., Gibson M., Howell D., “Diagnostico y Estadificación del Cancer de Esofago” Uptodate, 2015
  • 50.
  • 51. Opciones de tratamiento primario para los pacientes en buen estado físico Vigilancia endoscópica
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59. 2012 ADCA SCC IA 80% 80% IB 64% 62% IIA N0 50% N0 55% IIB N1 40% N1 40% IIIA 25% 25% IIIB 17% 17% IIIC 15% 15% IV 1año <20% <20%  1980 Mortalidad 13%  2012 Mortalidad <5%  Morbilidad 30-60%  Recurrencia 2 años 80%  Local 25 %  Sistémica 75% Gastroenterol Clin N Am 42 (2013)187-197