SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
PUEBLA
COMPLEJO UNIVERSITARIO DE LA SALUD
TEZIUTLAN
LICENCIATURA: ESTOMATOLOGIA
1. ASIGNATURA: DHTIC
GRUPO: 001
ALUMNAS: HERNANDEZ SANTOS LETICIA
MATRICULA:201540844
MENDOZA BAUTISTA SURIZADAY
MATRICULA:201504362
TUTOR:ABELARDO ROMERO FERNANDEZ
TALLER 5 - ACTIVIDAD 1
FECHA: 28-06-2016
¿QUE ES CÁNDIDIASIS ?
EL GENERO CANDIDA COMPRENDE MAS DE 150 ESPECIES DE
LEVADURA HONGO OPORTUNISTAS
SIEMPRE ESTA PRESENTE EN LA FLORA ORAL
CANDIDA ALBICANS AGENTE IMPLICADO MAS FRECUENTE EN LA CANDIDIASIS
CUANDO HAY UN DESEQUILIBRIO HAY UNA INFECCION
TIPOS DE CANDIDA
CAVIDAD ORAL CANDIDA ALBICANS C.SEUDOMEMBRANOSA
CAUSAS
FACTORES QUE FACILITAN LA INFECCION:
 EL PH DE LA SALIVA
 DIETA
 LA TEMPERATURA
 PROTESIS DENTAL
 TRATAMIENTO DE ANTIBIOTICOS
 MALA HIGIENE
EN LA CAVIDAD ORAL LA ACCION MECANICA DE LA SALIVA ES UN POTENTE MECANISMO DE DEFENSA QUE ARRASTRA
LAS LEVADURAS CON UN INTENTO DE IMPEDIR LA COLONIZACION DEL HONGO.
LUGARES DE MAYOR COLONIZACION POR ORDEN DE FRECUENCIA
 LA LENGUA
 EL PALADAR
Y POR ULTIMO
 EL RESTO DE LA MUCOSA BUCAL
COMO AFECTA A PERSONAS DIABETICAS
Cuando una persona tiene diabetes mellitus y niveles altos de azúcar en la sangre. Cuando el azúcar en la sangre está alto,
algo de azúcar extra se encuentra en la saliva y actúa como alimento para la cándida.
. Normalmente provoca inflamación y malestar en zonas superficiales y húmedas como la boca, el tracto digestivo.
Las cándidas encuentran en el exceso de glucosa
un alimento perfecto que favorece su
crecimiento, razón por la que las personas con
diabetes suelen sufrir más infecciones micóticas
que el resto de la población. Un mal control
metabólico puede ser el responsable de que se
origine esta infección.
RELACION ENTRE PROTESIS DENTAL Y CANDIDA
Las personas que utilizan prótesis dental son mas susceptibles, a esta infección ya que en ocasiones no hay
higiene adecuada, y si fueron con el odontólogo no se las pego bien etc. Es por eso que una persona debe
tener medidas adecuadas una higiene adecuada.
TRATAMIENTO
 CANDIDIASIS LEVE (tópico)
• MICONAZOL
• CLOTRIMAZOL
• KETOCONAZOL
• NAFTILINA
• ENJUAGES BUCALES
 CANDIDIASIS GRAVE(sistemico)
• FLUCONAZOL
• ITRACONAZOL
A los pacientes VIH (+) se les recomienda no utilizar
enjuagues bucales con alto contenido de alcohol, ya que
estos tienden a deshidratar la superficie de la mucosa y
pudieran promover la infección fúngica12
PREVENCIÓN
Para prevenir la diseminación de la infección por VIH,
tenga prácticas de sexo seguro y tome precauciones a
tener transfusiones de sangre
Esterilice o descarte cualquier chupete. En el caso de los
bebés con candidiasis bucal alimentados con biberón,
descarte la tetina y compre unas nuevas a medida que la
boca del bebé comience a curarse.
CONCLUSION
En conclusión se dice que la cándida es una infección que afecta a menores de edad
regularmente, pero eso no excluye a las personas adultas, en especial personas con diabetes,
con sida o que tienen alguna prótesis dental.
Se recomienda tomar las medidas necesarias.
Cándida no es mortal si se toman los medicamentos, no deje que esta infección avance.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Bibliografía
Negroni, Marta (enero 2009), microbiología estomatológica: fundamentos y guía práctica.- 2° ed.
1°reimp.- buenos aires: medica panamericana 2010
http://www.medicapanamericana.com
Bibliografía
Kenneth j. Ryan, MD. C. Gorge ray MD. (2011), Microbiología medica 5° edición Mc Graw Hill.
http://www.mcgraw-hill-educacion.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bubon inguinal ulcera genital tratamiento de vih
Bubon inguinal ulcera genital tratamiento de vihBubon inguinal ulcera genital tratamiento de vih
Bubon inguinal ulcera genital tratamiento de vih
UPLA
 
Pwp hérpes zóster02
Pwp hérpes zóster02Pwp hérpes zóster02
Pwp hérpes zóster02
docenciaaltopalancia
 
Epidemiología de las enfermedades transmisibles
Epidemiología de las enfermedades transmisiblesEpidemiología de las enfermedades transmisibles
Epidemiología de las enfermedades transmisibles
Dave Pizarro
 
Actinomicosis
ActinomicosisActinomicosis
Actinomicosis
Pedro Alonso L M
 
Fiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunyaFiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunya
Centro de Salud El Greco
 
Candidiasis
Candidiasis Candidiasis
Candidiasis
Andrea Pérez
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
Selena Zapata
 
exudado_cultivo-faringeo
exudado_cultivo-faringeoexudado_cultivo-faringeo
exudado_cultivo-faringeo
graff95
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
DR. CARLOS Azañero
 
Mip133 Bacilos gramnegativos 2020 virtual segunda versión
Mip133   Bacilos gramnegativos 2020  virtual segunda versiónMip133   Bacilos gramnegativos 2020  virtual segunda versión
Mip133 Bacilos gramnegativos 2020 virtual segunda versión
Altagracia Diaz
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
DiegoVera86
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
Alienware
 
La influenza
La influenzaLa influenza
La influenza
Ana Rebolledo
 
Frotis y cultivo de secrecion vaginal
Frotis y cultivo de secrecion vaginalFrotis y cultivo de secrecion vaginal
Frotis y cultivo de secrecion vaginal
Laura Bautista
 
Tuberculosis e interpretación de bk
Tuberculosis e interpretación de bkTuberculosis e interpretación de bk
Tuberculosis e interpretación de bk
abrahamjunioraraujo
 
Presentación SIDA
Presentación SIDAPresentación SIDA
Presentación SIDA
Jesús Arnanz
 
Bacterias Gram Negativas
Bacterias Gram NegativasBacterias Gram Negativas
Bacterias Gram Negativas
Aldayiss
 
Historia natural de la infección por el vih
Historia natural de la infección por el vihHistoria natural de la infección por el vih
Historia natural de la infección por el vih
Marcelo González
 
Presentacion vigilancia epidemiológica en salud pública
Presentacion vigilancia epidemiológica en salud pública Presentacion vigilancia epidemiológica en salud pública
Presentacion vigilancia epidemiológica en salud pública
Gilbert Gattegs
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 

La actualidad más candente (20)

Bubon inguinal ulcera genital tratamiento de vih
Bubon inguinal ulcera genital tratamiento de vihBubon inguinal ulcera genital tratamiento de vih
Bubon inguinal ulcera genital tratamiento de vih
 
Pwp hérpes zóster02
Pwp hérpes zóster02Pwp hérpes zóster02
Pwp hérpes zóster02
 
Epidemiología de las enfermedades transmisibles
Epidemiología de las enfermedades transmisiblesEpidemiología de las enfermedades transmisibles
Epidemiología de las enfermedades transmisibles
 
Actinomicosis
ActinomicosisActinomicosis
Actinomicosis
 
Fiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunyaFiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunya
 
Candidiasis
Candidiasis Candidiasis
Candidiasis
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
exudado_cultivo-faringeo
exudado_cultivo-faringeoexudado_cultivo-faringeo
exudado_cultivo-faringeo
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
Mip133 Bacilos gramnegativos 2020 virtual segunda versión
Mip133   Bacilos gramnegativos 2020  virtual segunda versiónMip133   Bacilos gramnegativos 2020  virtual segunda versión
Mip133 Bacilos gramnegativos 2020 virtual segunda versión
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
La influenza
La influenzaLa influenza
La influenza
 
Frotis y cultivo de secrecion vaginal
Frotis y cultivo de secrecion vaginalFrotis y cultivo de secrecion vaginal
Frotis y cultivo de secrecion vaginal
 
Tuberculosis e interpretación de bk
Tuberculosis e interpretación de bkTuberculosis e interpretación de bk
Tuberculosis e interpretación de bk
 
Presentación SIDA
Presentación SIDAPresentación SIDA
Presentación SIDA
 
Bacterias Gram Negativas
Bacterias Gram NegativasBacterias Gram Negativas
Bacterias Gram Negativas
 
Historia natural de la infección por el vih
Historia natural de la infección por el vihHistoria natural de la infección por el vih
Historia natural de la infección por el vih
 
Presentacion vigilancia epidemiológica en salud pública
Presentacion vigilancia epidemiológica en salud pública Presentacion vigilancia epidemiológica en salud pública
Presentacion vigilancia epidemiológica en salud pública
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
 

Destacado

Resinas compuestas
Resinas compuestasResinas compuestas
Resinas compuestas
DoriamGranados
 
85739894 mining-ee
85739894 mining-ee85739894 mining-ee
85739894 mining-ee
homeworkping3
 
Via Vita Company Wellbeing Zone
Via Vita Company Wellbeing ZoneVia Vita Company Wellbeing Zone
Via Vita Company Wellbeing Zone
Giverny Porter
 
BALJINDER kUMAR
BALJINDER kUMARBALJINDER kUMAR
BALJINDER kUMAR
Baljinder Kumar
 
Quentin Moore's PhotoShop PowerPoint
Quentin Moore's PhotoShop PowerPointQuentin Moore's PhotoShop PowerPoint
Quentin Moore's PhotoShop PowerPoint
Quentin Moore
 
Fiestas cañaveras-2016
Fiestas cañaveras-2016Fiestas cañaveras-2016
Fiestas cañaveras-2016
AyuntamientoCanaveras
 
Via Vita Health- University & Colleges Wellbeing Zone
Via Vita Health- University & Colleges Wellbeing ZoneVia Vita Health- University & Colleges Wellbeing Zone
Via Vita Health- University & Colleges Wellbeing Zone
Giverny Porter
 
144632717 german-imp-notes-online-study
144632717 german-imp-notes-online-study144632717 german-imp-notes-online-study
144632717 german-imp-notes-online-study
homeworkping3
 
58944422 insurance-cases-set-1
58944422 insurance-cases-set-158944422 insurance-cases-set-1
58944422 insurance-cases-set-1
homeworkping3
 

Destacado (9)

Resinas compuestas
Resinas compuestasResinas compuestas
Resinas compuestas
 
85739894 mining-ee
85739894 mining-ee85739894 mining-ee
85739894 mining-ee
 
Via Vita Company Wellbeing Zone
Via Vita Company Wellbeing ZoneVia Vita Company Wellbeing Zone
Via Vita Company Wellbeing Zone
 
BALJINDER kUMAR
BALJINDER kUMARBALJINDER kUMAR
BALJINDER kUMAR
 
Quentin Moore's PhotoShop PowerPoint
Quentin Moore's PhotoShop PowerPointQuentin Moore's PhotoShop PowerPoint
Quentin Moore's PhotoShop PowerPoint
 
Fiestas cañaveras-2016
Fiestas cañaveras-2016Fiestas cañaveras-2016
Fiestas cañaveras-2016
 
Via Vita Health- University & Colleges Wellbeing Zone
Via Vita Health- University & Colleges Wellbeing ZoneVia Vita Health- University & Colleges Wellbeing Zone
Via Vita Health- University & Colleges Wellbeing Zone
 
144632717 german-imp-notes-online-study
144632717 german-imp-notes-online-study144632717 german-imp-notes-online-study
144632717 german-imp-notes-online-study
 
58944422 insurance-cases-set-1
58944422 insurance-cases-set-158944422 insurance-cases-set-1
58944422 insurance-cases-set-1
 

Similar a Candida lety zury

Influenza porcina
Influenza porcinaInfluenza porcina
Influenza porcina
dilciaangulo
 
Afta ó candidiasis
Afta ó candidiasisAfta ó candidiasis
Afta ó candidiasis
Laura Aguilera Palacio
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
ladysedamanos
 
Responsabilidad social odp ii unidad
Responsabilidad social odp ii  unidadResponsabilidad social odp ii  unidad
Responsabilidad social odp ii unidad
gina juliana moreno arevalo
 
ENFERMEDADES INFECCIOSA (BIOSEGURIDAD) EN ODONTOLOGIA
ENFERMEDADES INFECCIOSA (BIOSEGURIDAD) EN ODONTOLOGIA ENFERMEDADES INFECCIOSA (BIOSEGURIDAD) EN ODONTOLOGIA
ENFERMEDADES INFECCIOSA (BIOSEGURIDAD) EN ODONTOLOGIA
Adriana Rios Contreras
 
Caso clínico udh
Caso clínico  udhCaso clínico  udh
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
Patt Acoltzin
 
Patologias de la boca en el niño. zhizpon
Patologias de la boca en el niño. zhizponPatologias de la boca en el niño. zhizpon
Patologias de la boca en el niño. zhizpon
santiago vanegas
 
Patologias de la boca en el niño. zhizpon
Patologias de la boca en el niño. zhizponPatologias de la boca en el niño. zhizpon
Patologias de la boca en el niño. zhizpon
santiago vanegas
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
dorissullca
 
Ssa Sep 28 Abril 2009versioneditada
Ssa Sep 28 Abril 2009versioneditadaSsa Sep 28 Abril 2009versioneditada
Ssa Sep 28 Abril 2009versioneditada
insp.zona15
 
Epi u3 ea_maas
Epi u3 ea_maasEpi u3 ea_maas
Higiene de las manos durante la atencion sanitaria
Higiene de las manos durante la atencion sanitariaHigiene de las manos durante la atencion sanitaria
Higiene de las manos durante la atencion sanitaria
uapzzg321
 
promoción de la salud.
promoción de la salud.promoción de la salud.
promoción de la salud.
Wilber Sander Candelario Abinader
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
kellyjohanarojas
 
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdfROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
TonyEdgarIGUAVILROS
 
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdfROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
SamantaSaraiYACEREZA
 
Tbc gestante
Tbc gestanteTbc gestante
Tbc gestante
Edynson Simonsito
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Marjhory Leon Sanchez
 
EDA, ERA E HIGIENE
EDA, ERA E HIGIENEEDA, ERA E HIGIENE

Similar a Candida lety zury (20)

Influenza porcina
Influenza porcinaInfluenza porcina
Influenza porcina
 
Afta ó candidiasis
Afta ó candidiasisAfta ó candidiasis
Afta ó candidiasis
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Responsabilidad social odp ii unidad
Responsabilidad social odp ii  unidadResponsabilidad social odp ii  unidad
Responsabilidad social odp ii unidad
 
ENFERMEDADES INFECCIOSA (BIOSEGURIDAD) EN ODONTOLOGIA
ENFERMEDADES INFECCIOSA (BIOSEGURIDAD) EN ODONTOLOGIA ENFERMEDADES INFECCIOSA (BIOSEGURIDAD) EN ODONTOLOGIA
ENFERMEDADES INFECCIOSA (BIOSEGURIDAD) EN ODONTOLOGIA
 
Caso clínico udh
Caso clínico  udhCaso clínico  udh
Caso clínico udh
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
 
Patologias de la boca en el niño. zhizpon
Patologias de la boca en el niño. zhizponPatologias de la boca en el niño. zhizpon
Patologias de la boca en el niño. zhizpon
 
Patologias de la boca en el niño. zhizpon
Patologias de la boca en el niño. zhizponPatologias de la boca en el niño. zhizpon
Patologias de la boca en el niño. zhizpon
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Ssa Sep 28 Abril 2009versioneditada
Ssa Sep 28 Abril 2009versioneditadaSsa Sep 28 Abril 2009versioneditada
Ssa Sep 28 Abril 2009versioneditada
 
Epi u3 ea_maas
Epi u3 ea_maasEpi u3 ea_maas
Epi u3 ea_maas
 
Higiene de las manos durante la atencion sanitaria
Higiene de las manos durante la atencion sanitariaHigiene de las manos durante la atencion sanitaria
Higiene de las manos durante la atencion sanitaria
 
promoción de la salud.
promoción de la salud.promoción de la salud.
promoción de la salud.
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
 
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdfROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
 
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdfROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
 
Tbc gestante
Tbc gestanteTbc gestante
Tbc gestante
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
EDA, ERA E HIGIENE
EDA, ERA E HIGIENEEDA, ERA E HIGIENE
EDA, ERA E HIGIENE
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Candida lety zury

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA COMPLEJO UNIVERSITARIO DE LA SALUD TEZIUTLAN LICENCIATURA: ESTOMATOLOGIA 1. ASIGNATURA: DHTIC GRUPO: 001 ALUMNAS: HERNANDEZ SANTOS LETICIA MATRICULA:201540844 MENDOZA BAUTISTA SURIZADAY MATRICULA:201504362 TUTOR:ABELARDO ROMERO FERNANDEZ TALLER 5 - ACTIVIDAD 1 FECHA: 28-06-2016
  • 3. EL GENERO CANDIDA COMPRENDE MAS DE 150 ESPECIES DE LEVADURA HONGO OPORTUNISTAS SIEMPRE ESTA PRESENTE EN LA FLORA ORAL CANDIDA ALBICANS AGENTE IMPLICADO MAS FRECUENTE EN LA CANDIDIASIS CUANDO HAY UN DESEQUILIBRIO HAY UNA INFECCION
  • 4. TIPOS DE CANDIDA CAVIDAD ORAL CANDIDA ALBICANS C.SEUDOMEMBRANOSA
  • 5. CAUSAS FACTORES QUE FACILITAN LA INFECCION:  EL PH DE LA SALIVA  DIETA  LA TEMPERATURA  PROTESIS DENTAL  TRATAMIENTO DE ANTIBIOTICOS  MALA HIGIENE
  • 6. EN LA CAVIDAD ORAL LA ACCION MECANICA DE LA SALIVA ES UN POTENTE MECANISMO DE DEFENSA QUE ARRASTRA LAS LEVADURAS CON UN INTENTO DE IMPEDIR LA COLONIZACION DEL HONGO. LUGARES DE MAYOR COLONIZACION POR ORDEN DE FRECUENCIA  LA LENGUA  EL PALADAR Y POR ULTIMO  EL RESTO DE LA MUCOSA BUCAL
  • 7. COMO AFECTA A PERSONAS DIABETICAS Cuando una persona tiene diabetes mellitus y niveles altos de azúcar en la sangre. Cuando el azúcar en la sangre está alto, algo de azúcar extra se encuentra en la saliva y actúa como alimento para la cándida. . Normalmente provoca inflamación y malestar en zonas superficiales y húmedas como la boca, el tracto digestivo. Las cándidas encuentran en el exceso de glucosa un alimento perfecto que favorece su crecimiento, razón por la que las personas con diabetes suelen sufrir más infecciones micóticas que el resto de la población. Un mal control metabólico puede ser el responsable de que se origine esta infección.
  • 8. RELACION ENTRE PROTESIS DENTAL Y CANDIDA Las personas que utilizan prótesis dental son mas susceptibles, a esta infección ya que en ocasiones no hay higiene adecuada, y si fueron con el odontólogo no se las pego bien etc. Es por eso que una persona debe tener medidas adecuadas una higiene adecuada.
  • 9. TRATAMIENTO  CANDIDIASIS LEVE (tópico) • MICONAZOL • CLOTRIMAZOL • KETOCONAZOL • NAFTILINA • ENJUAGES BUCALES  CANDIDIASIS GRAVE(sistemico) • FLUCONAZOL • ITRACONAZOL A los pacientes VIH (+) se les recomienda no utilizar enjuagues bucales con alto contenido de alcohol, ya que estos tienden a deshidratar la superficie de la mucosa y pudieran promover la infección fúngica12
  • 10. PREVENCIÓN Para prevenir la diseminación de la infección por VIH, tenga prácticas de sexo seguro y tome precauciones a tener transfusiones de sangre Esterilice o descarte cualquier chupete. En el caso de los bebés con candidiasis bucal alimentados con biberón, descarte la tetina y compre unas nuevas a medida que la boca del bebé comience a curarse.
  • 11. CONCLUSION En conclusión se dice que la cándida es una infección que afecta a menores de edad regularmente, pero eso no excluye a las personas adultas, en especial personas con diabetes, con sida o que tienen alguna prótesis dental. Se recomienda tomar las medidas necesarias. Cándida no es mortal si se toman los medicamentos, no deje que esta infección avance.
  • 12. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Bibliografía Negroni, Marta (enero 2009), microbiología estomatológica: fundamentos y guía práctica.- 2° ed. 1°reimp.- buenos aires: medica panamericana 2010 http://www.medicapanamericana.com Bibliografía Kenneth j. Ryan, MD. C. Gorge ray MD. (2011), Microbiología medica 5° edición Mc Graw Hill. http://www.mcgraw-hill-educacion.com