SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia Natural de la Infección por el VIH Dr. Jorge O. Galíndez Clínica Médica
Historia de la Infección por el VIH 1981 Aparición en Sn. Fco. de 1os. casos 1er. caso de SIDA en Chile 1984 Se inicia tto.con AZT 1987 Se inicia tto. con biterapia Se inicia tto. con triterapia 1992 1996 Se crea la Comisión de SIDA regional Acceso 100% a triterapia en servicio publico AUGE 2003 2007
Lentivirus de la familia Retroviridae ,[object Object],[object Object],TRANSCRIPTASA INVERSA PROTEÍNA P24 DEL CORE MEMBRANA LIPÍDICA
 
Ciclo Vital del VIH ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estimacion de la Vida Media de Compartimentos Celulares y Extracelulares del VIH Viriones libres Linfocitos CD4 infectados  CD4 en reposo sin DNA del VIH integrado Viriones en las celulas  dendriticas foliculares Macrofagos Infectados CD4 en reposo con Provirus integrado provirus Vida Media, dias 30  60   90   120 ? ? Finzi.  Cell  1998;93:665.
Factores que aumentan el riesgo de  Infección   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],#1-3-10
Aspectos clínicos
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 1100 1200 0 3 6 9 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 VIREMIA LINFOCITOS CD4 ANTICUERPOS INFECCION PRIMARIA SIDA HISTORIA NATURAL DE LA INFECCION POR VIH SEMANAS A Ñ O S Síndrome  retroviral agudo LATENCIA CLINICA Asintomático FASE SINTOMATICA Infecciones Oportunistas
Evaluación de Laboratorio  de la Infección VIH ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estadíos de la infección ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
I. Primoinfección ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
II. Latencia Clínica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
III. Infección Síntomática Precoz ,[object Object],[object Object],[object Object]
PATOLOGIAS DE ESTADIO “B” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Diapo gentileza Dr Carlos Beltrán
Candidiasis oral Leucoplaquia vellosa oral Herpes zoster Herpes  zoster
IV. SIDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tiempo (meses) Recuento CD4 + Historia natural infección por VIH 200
DEFINICION DE CASO DE SIDA ETAPA “C” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pneumocystis jiroveci ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Criptococosis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Toxoplasmosis ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sarcoma de Kaposi ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Definición caso  Adolescentes y adultos Categorías Clínicas SIDA C3 B3 A3 <200/mm 3 <14% C2 B2 A2 200-499/mm 3 14-28% C1 B1 A1 >500/mm 3 > 29% C Condición indicador SIDA B Sintomático no A ni C A Asintomático, o SRA Recuento CD4
Diagnóstico de la infección por VIH
VIH : Diagnóstico
Evolución  del Diagnóstico del VIH anti-HIV Ig  detección 1st gen 2nd gen 3rd gen 4th gen Elisa indirecto indirecto sandwich indirecto y directo IgG IgG IgG IgM Ac Ag P24 Sensibilidad + ++  +++ ++++ Especificidad + ++ + +++ +++ Año aparición 1985 1987 1989 1997 Antígeno usado Lisado Viral Proteínas  recombinantes y péptidos  sintéticos Proteínas  recombinantes y péptidos  sintéticos Proteínas  recombinantes y péptidos  sintéticos
Ventana Inmunológica del HIV con la Evolución de los Tests ELISA
VIH:  Diagnóstico
Objetivo de la detección serológica del VIH   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SOLICITUD DE TEST  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METODOS DIAGNOSTICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METODOS DIAGNOSTICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medidas Preventivas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROFILAXIS PRIMARIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Profilaxis Primarias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Muchas gracias
¿Cómo se diagnostica?
Método ELISA (tamizaje) ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
Western blot (confirmación) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación de los Métodos de Laboratorio  para el diagnóstico de infección por HIV ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Test Rápido ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Repetir ELISA Para VIH1/ VIH2 Repetir los análisis a los 3-6 meses si está indicado clínicamente ELISA Para VIH 2 Transferencia Western Del VIH1 Diagnóstico de Infección por VIH1 Repetir a las 4-6 semanas Detección Sistemática De VIH1/VIH2 Por ELISA Transferencia Western del VIH2 Diagnóstico de Infección por VIH2 + + + - - - - - + + Resultado indeterminado Resultado indeterminado
Test en líquidos biológicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Test Antigeno p24 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Algoritmo Diagn ó stico Elisa(+) Elisa 1(+) Elisa 2 (+) Elisa 1(+) Elisa 2 (-) Elisa 1(-) Elisa 2 (-) I.F.I.(+) I.F.I.(+)   I.F.I.(-) W.B.(-) VIH (-) VIH (+) W.B.(+) VIH indeterminado Muestra de Identidad PCR (otra muestra)
Ley No.19.779 de SIDA:   Resolución Exenta del 2 de Febrero de 2001 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia natural del vih
Historia natural del vihHistoria natural del vih
Historia natural del vih
CarLos Bauu
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Cadena epidemilogica de malaria
Cadena epidemilogica de malariaCadena epidemilogica de malaria
Cadena epidemilogica de malaria
Beto Quiroz
 
VIH- SIDA/2014
VIH- SIDA/2014VIH- SIDA/2014
VIH- SIDA/2014
JeluyJimenez
 
Rabia Humana
Rabia HumanaRabia Humana
Rabia Humana
zelmita
 
La Sifilis
La SifilisLa Sifilis
La Sifilis
Alexandra Dorante
 
Vacunas
VacunasVacunas
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
Rai Encalada
 
VACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELAVACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELA
Alonso Pérez Peralta
 
TUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONARTUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONAR
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Fiebre amarilla. para presentar
Fiebre amarilla. para presentarFiebre amarilla. para presentar
Fiebre amarilla. para presentar
Universidad de Cordoba
 
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
SOSTelemedicina UCV
 
Brote epidemiológico
Brote epidemiológicoBrote epidemiológico
Brote epidemiológico
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
VIH-SIDA, GENERALIDADES
VIH-SIDA, GENERALIDADESVIH-SIDA, GENERALIDADES
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
marcela duarte
 

La actualidad más candente (20)

Historia natural del vih
Historia natural del vihHistoria natural del vih
Historia natural del vih
 
Herpes virus micro 2014
Herpes virus micro 2014Herpes virus micro 2014
Herpes virus micro 2014
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Cadena epidemilogica de malaria
Cadena epidemilogica de malariaCadena epidemilogica de malaria
Cadena epidemilogica de malaria
 
VIH- SIDA/2014
VIH- SIDA/2014VIH- SIDA/2014
VIH- SIDA/2014
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Rabia Humana
Rabia HumanaRabia Humana
Rabia Humana
 
La Sifilis
La SifilisLa Sifilis
La Sifilis
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
VACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELAVACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELA
 
TUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONARTUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONAR
 
Fiebre amarilla. para presentar
Fiebre amarilla. para presentarFiebre amarilla. para presentar
Fiebre amarilla. para presentar
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Brote epidemiológico
Brote epidemiológicoBrote epidemiológico
Brote epidemiológico
 
VIH-SIDA, GENERALIDADES
VIH-SIDA, GENERALIDADESVIH-SIDA, GENERALIDADES
VIH-SIDA, GENERALIDADES
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Historia natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosisHistoria natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosis
 

Destacado

Historia natural de la enfermedad vih
Historia natural de la enfermedad vihHistoria natural de la enfermedad vih
Historia natural de la enfermedad vih
Julian stick Torres
 
Historia Natural de la Enfermedad del ViH padecido por Andew en la película P...
Historia Natural de la Enfermedad del ViH padecido por Andew en la película P...Historia Natural de la Enfermedad del ViH padecido por Andew en la película P...
Historia Natural de la Enfermedad del ViH padecido por Andew en la película P...
MonserrathGonzlezHer
 
Historia Del V I H - SIDA
Historia Del V I H - SIDAHistoria Del V I H - SIDA
Historia Del V I H - SIDA
Jorge Amarante
 
Cadena epidemilogica
Cadena epidemilogica Cadena epidemilogica
Cadena epidemilogica
Ana Nadal Ponce
 
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosasCadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosasFaizully Perez Marcelo
 
Vih patogenia
Vih patogeniaVih patogenia
Vih patogenia
Anika Villaverde
 
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesCadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesAlonso Custodio
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA

Destacado (9)

Historia natural de la enfermedad vih
Historia natural de la enfermedad vihHistoria natural de la enfermedad vih
Historia natural de la enfermedad vih
 
Historia Natural de la Enfermedad del ViH padecido por Andew en la película P...
Historia Natural de la Enfermedad del ViH padecido por Andew en la película P...Historia Natural de la Enfermedad del ViH padecido por Andew en la película P...
Historia Natural de la Enfermedad del ViH padecido por Andew en la película P...
 
Historia Del V I H - SIDA
Historia Del V I H - SIDAHistoria Del V I H - SIDA
Historia Del V I H - SIDA
 
Cadena epidemilogica
Cadena epidemilogica Cadena epidemilogica
Cadena epidemilogica
 
Cadena infecciosa
Cadena infecciosaCadena infecciosa
Cadena infecciosa
 
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosasCadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
 
Vih patogenia
Vih patogeniaVih patogenia
Vih patogenia
 
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesCadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 

Similar a Historia natural de la infección por el vih

Virus de la Inmunodeficiencia Humana.pptx
Virus de la Inmunodeficiencia Humana.pptxVirus de la Inmunodeficiencia Humana.pptx
Virus de la Inmunodeficiencia Humana.pptx
Jenni Hidalgo
 
Farmacologia Del Vih
Farmacologia Del VihFarmacologia Del Vih
Farmacologia Del Vih
MAX MICHELE REMON TORRES
 
InmunopatogéNesis De La InfeccióN Por Vih
InmunopatogéNesis De La InfeccióN Por VihInmunopatogéNesis De La InfeccióN Por Vih
InmunopatogéNesis De La InfeccióN Por VihJose Ramirez
 
VIH-SIDA (ANALISIS CLINICO)
VIH-SIDA (ANALISIS CLINICO)VIH-SIDA (ANALISIS CLINICO)
VIH-SIDA (ANALISIS CLINICO)
Botica Farma Premium
 
Generalidades de VIH
Generalidades de VIHGeneralidades de VIH
Generalidades de VIH
Ronald Steven Bravo Avila
 
23. Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida
23.  Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida23.  Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida
23. Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida
Departamento de Agentes Biologicos
 
VIH MICROBIOLOGIA
VIH MICROBIOLOGIAVIH MICROBIOLOGIA
VIH MICROBIOLOGIA
Jheny Usuga David
 
Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)
Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)
Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)
marmaduke2819
 
Vih manifestaciones clínicas e infecciones oportunistas
Vih manifestaciones clínicas e infecciones oportunistasVih manifestaciones clínicas e infecciones oportunistas
Vih manifestaciones clínicas e infecciones oportunistas
Daniel López
 
Virus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis cVirus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis c
Marcelo Palacios
 
Virus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis cVirus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis c
Alainn Cervantes
 
Emergencia
EmergenciaEmergencia
Vih -jessika_y_elias[1]
Vih  -jessika_y_elias[1]Vih  -jessika_y_elias[1]
Vih -jessika_y_elias[1]Karen Sanabria
 
VIH
VIH VIH
2. torch
2.  torch2.  torch
2. torchCFUK 22
 

Similar a Historia natural de la infección por el vih (20)

Virus de la Inmunodeficiencia Humana.pptx
Virus de la Inmunodeficiencia Humana.pptxVirus de la Inmunodeficiencia Humana.pptx
Virus de la Inmunodeficiencia Humana.pptx
 
Farmacologia Del Vih
Farmacologia Del VihFarmacologia Del Vih
Farmacologia Del Vih
 
Centro Sandoval
Centro  SandovalCentro  Sandoval
Centro Sandoval
 
InmunopatogéNesis De La InfeccióN Por Vih
InmunopatogéNesis De La InfeccióN Por VihInmunopatogéNesis De La InfeccióN Por Vih
InmunopatogéNesis De La InfeccióN Por Vih
 
VIH Y EMBARAZO
VIH Y EMBARAZO VIH Y EMBARAZO
VIH Y EMBARAZO
 
VIH-SIDA (ANALISIS CLINICO)
VIH-SIDA (ANALISIS CLINICO)VIH-SIDA (ANALISIS CLINICO)
VIH-SIDA (ANALISIS CLINICO)
 
Generalidades de VIH
Generalidades de VIHGeneralidades de VIH
Generalidades de VIH
 
23. Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida
23.  Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida23.  Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida
23. Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida
 
Vih
VihVih
Vih
 
VIH MICROBIOLOGIA
VIH MICROBIOLOGIAVIH MICROBIOLOGIA
VIH MICROBIOLOGIA
 
Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)
Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)
Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)
 
Vih manifestaciones clínicas e infecciones oportunistas
Vih manifestaciones clínicas e infecciones oportunistasVih manifestaciones clínicas e infecciones oportunistas
Vih manifestaciones clínicas e infecciones oportunistas
 
Virus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis cVirus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis c
 
VIH/SIDA en pediatria
VIH/SIDA en pediatriaVIH/SIDA en pediatria
VIH/SIDA en pediatria
 
Virus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis cVirus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis c
 
Emergencia
EmergenciaEmergencia
Emergencia
 
VIH en embarazo
VIH en embarazoVIH en embarazo
VIH en embarazo
 
Vih -jessika_y_elias[1]
Vih  -jessika_y_elias[1]Vih  -jessika_y_elias[1]
Vih -jessika_y_elias[1]
 
VIH
VIH VIH
VIH
 
2. torch
2.  torch2.  torch
2. torch
 

Más de Marcelo González

Me fcm vcs 2013 2° cuatrimestre con musica freddy mercury
Me fcm vcs 2013 2° cuatrimestre  con musica freddy mercuryMe fcm vcs 2013 2° cuatrimestre  con musica freddy mercury
Me fcm vcs 2013 2° cuatrimestre con musica freddy mercury
Marcelo González
 
Taller en fac. medicina octubre 2013
Taller en fac. medicina octubre 2013Taller en fac. medicina octubre 2013
Taller en fac. medicina octubre 2013Marcelo González
 
Rol de la cirugia en la adecuacion corporal
Rol de la cirugia en la adecuacion corporalRol de la cirugia en la adecuacion corporal
Rol de la cirugia en la adecuacion corporalMarcelo González
 
Presentacion vcs 2013 segundo cuatrimestre
Presentacion vcs 2013 segundo cuatrimestrePresentacion vcs 2013 segundo cuatrimestre
Presentacion vcs 2013 segundo cuatrimestreMarcelo González
 
Me fcm vcs 2012 2° cuatrimestre con musica freddy mercury
Me fcm vcs 2012 2° cuatrimestre  con musica freddy mercuryMe fcm vcs 2012 2° cuatrimestre  con musica freddy mercury
Me fcm vcs 2012 2° cuatrimestre con musica freddy mercuryMarcelo González
 
2012 unr 2do cuatr clase 2 sgdits mod 4
2012 unr 2do cuatr clase 2 sgdits mod 42012 unr 2do cuatr clase 2 sgdits mod 4
2012 unr 2do cuatr clase 2 sgdits mod 4Marcelo González
 
2012 unr 2do cuatr clase 1 sgdits mod 2 36 03 set corregida con fotos
2012 unr 2do cuatr clase 1 sgdits mod 2 36 03 set corregida con fotos2012 unr 2do cuatr clase 1 sgdits mod 2 36 03 set corregida con fotos
2012 unr 2do cuatr clase 1 sgdits mod 2 36 03 set corregida con fotosMarcelo González
 
2012 unr 2do cuatr clase 3 sgdits mod 7 22 10 12 38
2012 unr 2do cuatr clase 3 sgdits mod 7 22 10 12 382012 unr 2do cuatr clase 3 sgdits mod 7 22 10 12 38
2012 unr 2do cuatr clase 3 sgdits mod 7 22 10 12 38Marcelo González
 
Taller de capacitación 3 ce bau
Taller de capacitación 3 ce bauTaller de capacitación 3 ce bau
Taller de capacitación 3 ce bauMarcelo González
 
Taller de capacitación 3 ce bau
Taller de capacitación 3 ce bauTaller de capacitación 3 ce bau
Taller de capacitación 3 ce bauMarcelo González
 
Curso de sexología de la homosexualidad 2012
Curso de sexología de la homosexualidad 2012Curso de sexología de la homosexualidad 2012
Curso de sexología de la homosexualidad 2012Marcelo González
 
Presentacion de vcs en cordoba m
Presentacion de vcs en cordoba mPresentacion de vcs en cordoba m
Presentacion de vcs en cordoba mMarcelo González
 

Más de Marcelo González (20)

Me fcm vcs 2013 2° cuatrimestre con musica freddy mercury
Me fcm vcs 2013 2° cuatrimestre  con musica freddy mercuryMe fcm vcs 2013 2° cuatrimestre  con musica freddy mercury
Me fcm vcs 2013 2° cuatrimestre con musica freddy mercury
 
Taller en fac. medicina octubre 2013
Taller en fac. medicina octubre 2013Taller en fac. medicina octubre 2013
Taller en fac. medicina octubre 2013
 
Rol de la cirugia en la adecuacion corporal
Rol de la cirugia en la adecuacion corporalRol de la cirugia en la adecuacion corporal
Rol de la cirugia en la adecuacion corporal
 
Obaid implantes.
Obaid implantes.Obaid implantes.
Obaid implantes.
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Afiche 9 jornada
Afiche 9 jornadaAfiche 9 jornada
Afiche 9 jornada
 
Fiesta de la lectura 2013
Fiesta de la lectura 2013Fiesta de la lectura 2013
Fiesta de la lectura 2013
 
Presentacion vcs 2013 segundo cuatrimestre
Presentacion vcs 2013 segundo cuatrimestrePresentacion vcs 2013 segundo cuatrimestre
Presentacion vcs 2013 segundo cuatrimestre
 
Presentacion desfile cmdo
Presentacion desfile cmdoPresentacion desfile cmdo
Presentacion desfile cmdo
 
Presentacion desfile cmdo
Presentacion desfile cmdoPresentacion desfile cmdo
Presentacion desfile cmdo
 
Me fcm vcs 2012 2° cuatrimestre con musica freddy mercury
Me fcm vcs 2012 2° cuatrimestre  con musica freddy mercuryMe fcm vcs 2012 2° cuatrimestre  con musica freddy mercury
Me fcm vcs 2012 2° cuatrimestre con musica freddy mercury
 
2012 unr 2do cuatr clase 2 sgdits mod 4
2012 unr 2do cuatr clase 2 sgdits mod 42012 unr 2do cuatr clase 2 sgdits mod 4
2012 unr 2do cuatr clase 2 sgdits mod 4
 
2012 unr 2do cuatr clase 1 sgdits mod 2 36 03 set corregida con fotos
2012 unr 2do cuatr clase 1 sgdits mod 2 36 03 set corregida con fotos2012 unr 2do cuatr clase 1 sgdits mod 2 36 03 set corregida con fotos
2012 unr 2do cuatr clase 1 sgdits mod 2 36 03 set corregida con fotos
 
2012 unr 2do cuatr clase 3 sgdits mod 7 22 10 12 38
2012 unr 2do cuatr clase 3 sgdits mod 7 22 10 12 382012 unr 2do cuatr clase 3 sgdits mod 7 22 10 12 38
2012 unr 2do cuatr clase 3 sgdits mod 7 22 10 12 38
 
Taller de capacitación 3 ce bau
Taller de capacitación 3 ce bauTaller de capacitación 3 ce bau
Taller de capacitación 3 ce bau
 
Taller de capacitación 3 ce bau
Taller de capacitación 3 ce bauTaller de capacitación 3 ce bau
Taller de capacitación 3 ce bau
 
Curso de sexología de la homosexualidad 2012
Curso de sexología de la homosexualidad 2012Curso de sexología de la homosexualidad 2012
Curso de sexología de la homosexualidad 2012
 
Clase 5 sho mterminadasuper
Clase 5 sho mterminadasuperClase 5 sho mterminadasuper
Clase 5 sho mterminadasuper
 
Presentacion de vcs en cordoba m
Presentacion de vcs en cordoba mPresentacion de vcs en cordoba m
Presentacion de vcs en cordoba m
 
Taller córdoba 09.12
Taller córdoba 09.12Taller córdoba 09.12
Taller córdoba 09.12
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Historia natural de la infección por el vih

  • 1. Historia Natural de la Infección por el VIH Dr. Jorge O. Galíndez Clínica Médica
  • 2. Historia de la Infección por el VIH 1981 Aparición en Sn. Fco. de 1os. casos 1er. caso de SIDA en Chile 1984 Se inicia tto.con AZT 1987 Se inicia tto. con biterapia Se inicia tto. con triterapia 1992 1996 Se crea la Comisión de SIDA regional Acceso 100% a triterapia en servicio publico AUGE 2003 2007
  • 3.
  • 4.  
  • 5.
  • 6. Estimacion de la Vida Media de Compartimentos Celulares y Extracelulares del VIH Viriones libres Linfocitos CD4 infectados CD4 en reposo sin DNA del VIH integrado Viriones en las celulas dendriticas foliculares Macrofagos Infectados CD4 en reposo con Provirus integrado provirus Vida Media, dias 30 60 90 120 ? ? Finzi. Cell 1998;93:665.
  • 7.
  • 9. 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 1100 1200 0 3 6 9 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 VIREMIA LINFOCITOS CD4 ANTICUERPOS INFECCION PRIMARIA SIDA HISTORIA NATURAL DE LA INFECCION POR VIH SEMANAS A Ñ O S Síndrome retroviral agudo LATENCIA CLINICA Asintomático FASE SINTOMATICA Infecciones Oportunistas
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Diapo gentileza Dr Carlos Beltrán
  • 17. Candidiasis oral Leucoplaquia vellosa oral Herpes zoster Herpes zoster
  • 18.
  • 19. Tiempo (meses) Recuento CD4 + Historia natural infección por VIH 200
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Definición caso Adolescentes y adultos Categorías Clínicas SIDA C3 B3 A3 <200/mm 3 <14% C2 B2 A2 200-499/mm 3 14-28% C1 B1 A1 >500/mm 3 > 29% C Condición indicador SIDA B Sintomático no A ni C A Asintomático, o SRA Recuento CD4
  • 26. Diagnóstico de la infección por VIH
  • 28. Evolución del Diagnóstico del VIH anti-HIV Ig detección 1st gen 2nd gen 3rd gen 4th gen Elisa indirecto indirecto sandwich indirecto y directo IgG IgG IgG IgM Ac Ag P24 Sensibilidad + ++ +++ ++++ Especificidad + ++ + +++ +++ Año aparición 1985 1987 1989 1997 Antígeno usado Lisado Viral Proteínas recombinantes y péptidos sintéticos Proteínas recombinantes y péptidos sintéticos Proteínas recombinantes y péptidos sintéticos
  • 29. Ventana Inmunológica del HIV con la Evolución de los Tests ELISA
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 40.
  • 41.  
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. Repetir ELISA Para VIH1/ VIH2 Repetir los análisis a los 3-6 meses si está indicado clínicamente ELISA Para VIH 2 Transferencia Western Del VIH1 Diagnóstico de Infección por VIH1 Repetir a las 4-6 semanas Detección Sistemática De VIH1/VIH2 Por ELISA Transferencia Western del VIH2 Diagnóstico de Infección por VIH2 + + + - - - - - + + Resultado indeterminado Resultado indeterminado
  • 46.
  • 47.
  • 48. Algoritmo Diagn ó stico Elisa(+) Elisa 1(+) Elisa 2 (+) Elisa 1(+) Elisa 2 (-) Elisa 1(-) Elisa 2 (-) I.F.I.(+) I.F.I.(+) I.F.I.(-) W.B.(-) VIH (-) VIH (+) W.B.(+) VIH indeterminado Muestra de Identidad PCR (otra muestra)
  • 49.

Notas del editor

  1. FAMILIA RETROVIRIDAE, SUBFAMILIA LENTIVIRUS. LOS ÚNICOS QUE INFECTAN HUMANOS. CORE (CENTRO) CONTIENE LAS NUCLEOPROTEÍNAS, RODEADO DE ENVOLTURA COMPUESTA POR BICAPA LIPÍDICA EN LA QUE SE INSERTAN LAS PROTEÍNAS GLICOSILADAS DE SUPERFICIE (GP120) Y TRANSMEMBRANA (GP41). A. PROTEINA DE CUBIERTA EXTERNA GP120 B. PROTEÍNA P24 DEL CORE C. RNA GENÓMICO DE 8500 NUCLEÓTIDOS D. TRANSCRIPTASA INVERSA E. MEMBRANA LIPÍDICA PROTEINA DE CUBIERTA EXTERNA GP120 RNA GENÓMICO DE 8500 NUCLEÓTIDOS TRANSCRIPTASA INVERSA