SlideShare una empresa de Scribd logo
• 1 mol de átomos de H = 6,022X1023 átomos de H
• 1 mol de átomos de He = 6,022X1023 átomos de He.
• 1 mol de átomos de 12C = 6,022X1023 átomos de 12C
• 1 mol de moléculas de H2O = 6,02X21023 moléculas de H2O
• 1 mol de iones NO3
-
= 6,022X1023 iones NO3
-
Un mol de iones, un mol de moléculas o un mol de cualquier cosa
contiene un número de Avogadro (NA = 6,022X1023) de tales objetos,
por ejemplo:
Figura 1. Un mol de varios elementos comunes. Carbono (polvo
negro de carbón), azufre (polvo amarillo), hierro (clavos), alambre
de cobre y mercurio (metal líquido brillante).
Fuente:
Chang,
R.,
&
Goldsby,
K.
(2017).
Ciudad Bolívar, Venezuela Código: InfoQuiGen-CB-04 / Revisión: 00
Cantidad de sustancia: El Mol
#MicroClasesDeCastro / Octubre, 2021 / Por: José Luis Castro Soto
La idea de utilizar una unidad para describir una cantidad de objetos, no es
nueva, ha sido una práctica común, por ejemplo; el par (dos objetos), la docena
(12 objetos) y la gruesa (144 objetos) son unidades de uso común.
Introducción
Las unidades de masa atómica (uma) constituyen una escala relativa de las masas de los elementos. Pero, los átomos
tienen masas tan pequeñas, que no existe balanza para pesarlos mediante unidades calibradas de masa atómica.
Lorenzo Romano Amedeo Carlo
Avogadro di Quaregua e di Cerreto
(1776-1856)
Por ejemplo, si se distribuyeran 6,022X1023
pelotas de béisbol sobre la superficie de la
Tierra, ¡se produciría una capa de más de 14
kilómetros hacia el espacio! Así de grande…
Como los átomos y moléculas son tan
diminutos, es necesario un número inmenso
para estudiarlos en cantidades manejables.
Frecuentemente, el hidrógeno existe en forma
de moléculas diatómicas (dos átomos), y un
mol de hidrógeno son 6,022X1023 moléculas de
H2, a su vez 2(6,022X1023) átomos de H.
En química, la unidad para manejar el número de átomos, iones o moléculas de una muestra de tamaño común es el mol.
El mol
Un mol del latín “moles”, que significa “una masa”. En el SI, se define como “la cantidad de una sustancia que contiene
tantas entidades elementales (átomos, moléculas, iones o partículas) como el número de átomos que hay en exactamente
en 12 g (0,012 kg) del isótopo de carbono-12, isotópicamente puro”. El número real de átomos en 12 g de carbono-12, ha
sido determinado experimentalmente y se le conoce como número de Avogadro (NA) en honor a Amedeo Avogadro.
En el laboratorio se manejan muestras macroscópicas que contienen una gran
cantidad de átomos. Incluso la muestra más pequeña en el laboratorio contiene
una enorme cantidad de átomos, iones o moléculas. Es otras palabras, la pizca
más pequeña de materia, tiene un gran número de átomos; por esta razón es
conveniente tener una unidad para referirse a grandes cantidades de partículas.
El valor comúnmente aceptado es:
NA = 6,0221413X1023
Por lo general, este número se redondea a 6,022x1023.
Así, igual que una docena de huevos contiene 12 huevos, 1 mol de átomos de
hidrógeno contiene 6,022X1023 átomos de H.
En la Figura 1 se muestra 1 mol de varios
elementos comunes.
Un par de zapatos
(2 unidades)
Una docena
de huevos
(12 unidades)
Note que el resultado es un número muy grande. Cada vez que se calcule el número de átomos, moléculas o iones
de una muestra de materia, es de esperar que el resultado sea un número muy grande. En contraste, los moles de
la muestra generalmente será mucho más pequeño.
Ejemplo 6. Calcule el número de átomos en una moneda antigua de cobre. La moneda pesa alrededor de 3 g,
suponga que es 100% de cobre.
átomosCu = 3 g Cu
1 mol Cu
63,5 g Cu
6,022x1023 átomos Cu
1 mol Cu
( )( )= 2,8X1022 átomos Cu
/ /
/ /
1 mol C
6,022X1023 átomos de C
X
12,01 g
1 mol C
gC
60
= 1,197X10-21 g
gC
60
= 1 molécula C60 X
/ /
Ejemplo 5. La molécula C60 se denomina buckminsterfullereno porque su forma se asemeja a
los domos geodésicos diseñados por el arquitecto visionario R. Buckminster Fuller. ¿Cuál es la
masa (en gramos) de una molécula de C60?
3. Cálculo:
1. Buscando en la tabla periódica encontramos que: 1 mol de C = 12,01 g C
2. A partir de esta igualdad se derivan dos factores de conversión
Buckminsterfullereno
(C60) o fureleno
/ /
60 átomos de C
1 molécula C60
X
Ejemplo 3. El helio (He) es un gas valioso utilizado en la industria, en investigaciones en las que se requiere baja
temperatura, en los tanques para buceo profundo y para inflar globos. ¿Cuántos moles de átomos de He hay en
6,46 g de He?
3. Cálculo:
1. Buscando en la tabla periódica
encontramos que:
1 mol de He = 4,003 g He
2. A partir de esta igualdad se
derivan dos factores de
conversión
4,003 g He
1 mol de He
1 mol de He
4,003 g He
y
El factor de la izquierda es de
nuestro interés.
1 mol de He
4,003 g He
nHe = 1,61 mol de He
nHe = 6,46 g He X
/ /
65,39 g Zn
1 mol de Zn
1 mol de Zn
65,39 g Zn
y
El factor de la derecha es de nuestro
interés.
65,39 g Zn
1 mol Zn
gZn = 23,3 g de Zn
gZn = 0,356 moles Zn X
/ /
Ejemplo 4. El zinc (Zn) es un metal plateado que se utiliza para fabricar latón (con cobre) y para recubrir hierro
con la finalidad de prevenir la corrosión. ¿Cuántos gramos de Zn hay en 0,356 moles de Zn?
3. Cálculo:
1. Buscando en la tabla periódica
encontramos que:
1 mol de Zn = 65,39 g Zn
2. A partir de esta igualdad se
derivan dos factores de conversión
El análisis dimensional proporciona una ruta directa para convertir gramos a número de átomos. La masa molar y el número
de Avogadro se utilizan como factores de conversión para convertir gramos a moles y, luego, moles a átomos.
@jlcastros78 Micro Clases de Castro
José Luis Castro Soto @MicroClasesDeCastro
@MClasesDeCastro
Referencias Bibliográficas
Chang, R., & Goldsby, K. (2017). Química (Duodécima ed.). México, D. F., México: McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A.
Brown, T., LeMay, H., Murphy, C., Bursten, B., & Woodward, P. (2014). Química, la ciencia central (Decimosegunda ed.).
Naucalpan de Juárez, México: Pearson Educación de México, S.A. de C.V.
Rizzotto, M. (2007). Diccionario de Química General e Inorgánica. Rosario, Argentina: Corpus Editorial y Distribuidora.
Whitten, K., Davis, R., Peck, M., & Stanley, G. (2015). Química (Decima ed.). Madrid, España: Cengage Learning Editores.
Ejemplos de formulaciones de factores unitarios.
12 huevos
1 docena de huevos
1 docena de huevos
24 onzas de huevos
6,022x1023 átomos de Fe
1 mol de átomos de Fe
55,847 g de Fe
1 mol de átomos de Fe
1 docena de huevos
12 huevos
24 onzas de huevos
1 docena de huevos
6,022x1023 átomos de Fe
1 mol de átomos de Fe
1 mol de átomos de Fe
55,847 g de Fe
12 huevos
24 onzas de huevos
55,847 g de Fe
6,022x1023 átomos de Fe
24 onzas de huevos
12 huevos
6,022x1023 átomos de Fe
55,847 g de Fe
Una vez conocida la masa molar de
un átomo y el número de Avogadro,
es posible calcular la masa, en
gramos (g) o kilogramos (kg), de un
solo átomo. Observe:
Por ejemplo, sabemos que la masa molar del carbono-12 es de 12 g, además
que hay 6,022X1023 átomos de carbono-12 en 1 mol de sustancia; por lo
tanto, la masa de un átomo de carbono-12 está dada por:
12 g/mol de átomos de carbono-12
6,022X1023 átomos / mol de carbono-12
X 1 átomo = 1,993X10-23 g
/
/
/ /
Masa molar
Sabemos que un (1) mol de átomos de carbono-12 tiene una masa exactamente de 12 g, también que contiene 6,022X1023
átomos. Esta cantidad de carbono-12 es su masa molar y se define como “la masa (en gramos o kilogramos) de 1 mol de
unidades (como átomos o moléculas) de una sustancia”. En los cálculos, las unidades de masa molar son g/mol o kg/mol.
Concluyendo, si sabemos
la masa atómica de un
elemento, entonces
también conocemos su
masa molar.
De igual manera, la masa
atómica del átomo de
sodio (Na) es de 22,99
uma y su masa molar es
de 22,99 g.
En tanto, la masa atómica
del fósforo es de 30,97
uma y su masa molar es
de 30,97 g, y así
sucesivamente.
Note que la masa molar
del carbono-12 (g) es
numéricamente igual a su
masa atómica expresada
en uma.
Podemos utilizar el resultado anterior para determinar la relación entre las unidades de masa atómica y los gramos.
= 6,022X1023 uma/g
1 átomo de carbono-12
1,993X10-23 g
uma
gramo X
12 uma
1 átomo de carbono-12
=
Este ejemplo demuestra que el número de Avogadro se puede utilizar para convertir unidades de masa atómica a
masa en gramos y viceversa.
Por lo tanto, 1 g = 6,022X1023 uma y 1 uma = 1,661X10-24 g
Debido a que la masa de todo átomo de carbono-12 es exactamente 12 uma, el número de unidades de masa
atómica equivalente a 1 gramo es:
Figura 2. Relaciones entre la masa (m) en gramos de un elemento y el número de moles del elemento (n) y entre
el número de moles de un elemento y el número de átomos (N) de un elemento. “M” es la masa molar (g/mol)
del elemento y NA es el número de Avogadro.
Fuente: Chang, R., & Goldsby, K. (2017).
El concepto de mol constituye un puente entre la
masa y el número de partículas. Los conceptos de
masa molar y el número de Avogadro se utilizan
como factores de conversión entre masa y moles de
átomos y entre moles y número de átomos (Figura 2).
1 mol de X
masa molar de X
1 mol de X
6,022X1023 átomos X
y
donde X representa el símbolo del elemento. Mediante factores
de conversión es posible convertir una cantidad en otra.
En estos cálculos se emplearán los siguientes factores de
conversión:
Tabla 1• Relaciones molares comunes.
Nombre de la sustancia Fórmula Masa fórmula (uma) Masa molar (g/mol)
Número y tipo de partículas
en un mol
Nitrógeno atómico N 14,0 14,0 6,022X1023 átomos de N
Cloruro de bario BaCl2 208,2 208,2 6,022X1023 unidades de BaCl2
6,022X1023 iones Ba2+
2(6,022X1023) iones Cl-
Nitrógeno molecular N2 28,0 28,0 6,022X1023 átomos de N
2(6,022X1023) átomos de N2
Ejemplo 1. ¿Cuántos átomos hay en 2,451 moles de hierro?
2. Cálculo:
1. Un (1) mol de átomos de un elemento tiene el
número de Avogadro de átomos. Entonces se pueden
establecer dos factores:
1 mol de átomos
6,022X1023 átomos
6,022X1023 átomos
1 mol de átomos
Y
El factor de la izquierda es de nuestro interés.
6,022X1023 átomos de Fe
1 mol de átomos de Fe
átomosFe = 1,476X1024 átomos de Fe
átomosFe = 2,451 mol Fe X
/ /
= 1,75X1022
moléculas C6H12O6
Ejemplo 2. Calcule: a) ¿Cuántas moléculas de glucosa hay en 5,23 g de C6H12O6? y b) ¿Cuántos átomos de
oxígeno hay en esta muestra?
6 átomos O
1 molécula C6H12O6
b) átomosO = 1,75X1022 moléculas C6H12O6 X
/
1 mol C6H12O6
/
/
X
/
= 1,05X1023 átomos de O
6,022X1023 moléculas C6H12O6
1 mol de C6H12O6
180,0 g C6H12O6
a) moléculasC6H12O6
= 5,23 g C6H12O6 X

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidades quimicas[1]
Unidades quimicas[1]Unidades quimicas[1]
Unidades quimicas[1]
Diego Camacho
 
Normalidad
NormalidadNormalidad
Normalidad
Maestra Roxana
 
Estequiometria exposición
Estequiometria exposiciónEstequiometria exposición
Estequiometria exposiciónLuis Salazar
 
Estequiometria a
Estequiometria aEstequiometria a
Estequiometria a
Sara Pérez Vásquez
 
Estequiometria (1)
Estequiometria (1)Estequiometria (1)
Estequiometria (1)
enriquegarciaaties
 
Trabajo de fiorella
Trabajo de fiorellaTrabajo de fiorella
Trabajo de fiorella
luisfer569
 
Hallar los átomos en un trozo de cobre
Hallar los átomos en un trozo de cobreHallar los átomos en un trozo de cobre
Hallar los átomos en un trozo de cobreDiego Martín Núñez
 
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADROMASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
villafrade
 
Composicion centesimal 2019
Composicion centesimal 2019Composicion centesimal 2019
Composicion centesimal 2019
LennysNJ
 
Relación mol gramos
Relación mol   gramosRelación mol   gramos
Relación mol gramosFQM-Project
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAElias Navarrete
 
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Ramón Olivares
 
Unidades químicas composición porcentual
Unidades  químicas  composición  porcentualUnidades  químicas  composición  porcentual
Unidades químicas composición porcentual
Giuliana Tinoco
 
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...María Victoria Arques Galiana
 
Peso molecular
Peso molecularPeso molecular
Peso molecularmontx189
 
Reactivo limitante y en exceso
Reactivo limitante y en exceso Reactivo limitante y en exceso
Reactivo limitante y en exceso
MayorieElizabeth
 
Mol
Mol Mol

La actualidad más candente (20)

Unidades quimicas[1]
Unidades quimicas[1]Unidades quimicas[1]
Unidades quimicas[1]
 
Normalidad
NormalidadNormalidad
Normalidad
 
Estequiometria exposición
Estequiometria exposiciónEstequiometria exposición
Estequiometria exposición
 
Estequiometria a
Estequiometria aEstequiometria a
Estequiometria a
 
Estequiometria (1)
Estequiometria (1)Estequiometria (1)
Estequiometria (1)
 
Trabajo de fiorella
Trabajo de fiorellaTrabajo de fiorella
Trabajo de fiorella
 
Concepto de mol
Concepto de molConcepto de mol
Concepto de mol
 
Hallar los átomos en un trozo de cobre
Hallar los átomos en un trozo de cobreHallar los átomos en un trozo de cobre
Hallar los átomos en un trozo de cobre
 
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADROMASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
MASA ATOMICA, MASA MOLAR Y NUMERO DE AVOGADRO
 
Composicion centesimal 2019
Composicion centesimal 2019Composicion centesimal 2019
Composicion centesimal 2019
 
Relación mol gramos
Relación mol   gramosRelación mol   gramos
Relación mol gramos
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
 
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
 
Unidades químicas composición porcentual
Unidades  químicas  composición  porcentualUnidades  químicas  composición  porcentual
Unidades químicas composición porcentual
 
Balanceo ion electron_24630
Balanceo ion electron_24630Balanceo ion electron_24630
Balanceo ion electron_24630
 
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
 
Peso molecular
Peso molecularPeso molecular
Peso molecular
 
Reactivo limitante y en exceso
Reactivo limitante y en exceso Reactivo limitante y en exceso
Reactivo limitante y en exceso
 
Mol
Mol Mol
Mol
 
NORMALIDAD
NORMALIDADNORMALIDAD
NORMALIDAD
 

Similar a Cantidad de sustancia: El Mol

el mol
el molel mol
el mol
Elena Barón
 
Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)Jannette Fhon
 
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
BIOPOWER
 
Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)
Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)
Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)lelis_qmk
 
Masa Molecular
Masa MolecularMasa Molecular
Masa Molecular
José Luis Castro Soto
 
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).pptUNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
KaremVelez1
 
La materia y la teoria atomico molecular(cole)
La materia y la teoria atomico molecular(cole)La materia y la teoria atomico molecular(cole)
La materia y la teoria atomico molecular(cole)profesorR
 
Aprend 45
Aprend 45Aprend 45
Aprend 45
Alicia Puente
 
Semana II Clase 2
Semana II Clase 2Semana II Clase 2
Semana II Clase 2guestc86400
 
01 leyes fundamentales
01 leyes fundamentales01 leyes fundamentales
01 leyes fundamentales
alemlaster
 
Apartado 8
Apartado 8Apartado 8
QUIMICA
QUIMICAQUIMICA
tema_1.pdf
tema_1.pdftema_1.pdf
tema_1.pdf
RocioParra23
 
Quimica básica.pdf
Quimica básica.pdfQuimica básica.pdf
Quimica básica.pdf
Willy Lescano
 
atomos.pdf
atomos.pdfatomos.pdf
atomos.pdf
JESUSCASTILLO222
 
quimica cuantica aplicada al negocio.pdf
quimica cuantica aplicada al negocio.pdfquimica cuantica aplicada al negocio.pdf
quimica cuantica aplicada al negocio.pdf
josemanuel343542
 
For quimica(basico)
For quimica(basico)For quimica(basico)
For quimica(basico)
JeanGumiel
 

Similar a Cantidad de sustancia: El Mol (20)

Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
el mol
el molel mol
el mol
 
Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)
 
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
 
Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)
Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)
Material para 5ýý ped y 4ýý (todos) (1)
 
Masa Molecular
Masa MolecularMasa Molecular
Masa Molecular
 
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).pptUNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
 
El mol
El molEl mol
El mol
 
El mol
El molEl mol
El mol
 
La materia y la teoria atomico molecular(cole)
La materia y la teoria atomico molecular(cole)La materia y la teoria atomico molecular(cole)
La materia y la teoria atomico molecular(cole)
 
Aprend 45
Aprend 45Aprend 45
Aprend 45
 
Semana II Clase 2
Semana II Clase 2Semana II Clase 2
Semana II Clase 2
 
01 leyes fundamentales
01 leyes fundamentales01 leyes fundamentales
01 leyes fundamentales
 
Apartado 8
Apartado 8Apartado 8
Apartado 8
 
QUIMICA
QUIMICAQUIMICA
QUIMICA
 
tema_1.pdf
tema_1.pdftema_1.pdf
tema_1.pdf
 
Quimica básica.pdf
Quimica básica.pdfQuimica básica.pdf
Quimica básica.pdf
 
atomos.pdf
atomos.pdfatomos.pdf
atomos.pdf
 
quimica cuantica aplicada al negocio.pdf
quimica cuantica aplicada al negocio.pdfquimica cuantica aplicada al negocio.pdf
quimica cuantica aplicada al negocio.pdf
 
For quimica(basico)
For quimica(basico)For quimica(basico)
For quimica(basico)
 

Más de José Luis Castro Soto

La naturaleza dual del electrón
La naturaleza dual del electrónLa naturaleza dual del electrón
La naturaleza dual del electrón
José Luis Castro Soto
 
Espectrometría de Masas: Conceptos Básicos
Espectrometría de Masas: Conceptos BásicosEspectrometría de Masas: Conceptos Básicos
Espectrometría de Masas: Conceptos Básicos
José Luis Castro Soto
 
Espectrometría de Masas Atómica
Espectrometría de Masas AtómicaEspectrometría de Masas Atómica
Espectrometría de Masas Atómica
José Luis Castro Soto
 
La Ciencia Central
La Ciencia CentralLa Ciencia Central
La Ciencia Central
José Luis Castro Soto
 
Cálculos con Fórmulas
Cálculos con FórmulasCálculos con Fórmulas
Cálculos con Fórmulas
José Luis Castro Soto
 
Unidades de Medición: Magnitudes Derivadas
Unidades de Medición: Magnitudes DerivadasUnidades de Medición: Magnitudes Derivadas
Unidades de Medición: Magnitudes Derivadas
José Luis Castro Soto
 
Método de Mínimos Cuadrados (ejemplo)
Método de Mínimos Cuadrados (ejemplo)Método de Mínimos Cuadrados (ejemplo)
Método de Mínimos Cuadrados (ejemplo)
José Luis Castro Soto
 
Método de los Mínimos Cuadrados
Método de los Mínimos CuadradosMétodo de los Mínimos Cuadrados
Método de los Mínimos Cuadrados
José Luis Castro Soto
 
Aplicaciones de la Ley de Beer
Aplicaciones de la Ley de BeerAplicaciones de la Ley de Beer
Aplicaciones de la Ley de Beer
José Luis Castro Soto
 
Ley de Beer
Ley de BeerLey de Beer
Espectrometría por Absorción Atómica – Clase 7
Espectrometría por Absorción Atómica – Clase 7Espectrometría por Absorción Atómica – Clase 7
Espectrometría por Absorción Atómica – Clase 7
José Luis Castro Soto
 
Espectrometría por Emisión Atómica – Clase 6
Espectrometría por Emisión Atómica – Clase 6Espectrometría por Emisión Atómica – Clase 6
Espectrometría por Emisión Atómica – Clase 6
José Luis Castro Soto
 
Métodos de Atomización (Parte 2) – Clase 5
Métodos de Atomización (Parte 2) – Clase 5Métodos de Atomización (Parte 2) – Clase 5
Métodos de Atomización (Parte 2) – Clase 5
José Luis Castro Soto
 
Métodos de Atomización (Parte 1) - Clase 4
Métodos de Atomización (Parte 1) - Clase 4Métodos de Atomización (Parte 1) - Clase 4
Métodos de Atomización (Parte 1) - Clase 4
José Luis Castro Soto
 
Métodos de introducción de la muestra - Clases 3
Métodos de introducción de la muestra - Clases 3Métodos de introducción de la muestra - Clases 3
Métodos de introducción de la muestra - Clases 3
José Luis Castro Soto
 
Espectros Ópticos Atómicos - Clase 2
Espectros Ópticos Atómicos - Clase 2Espectros Ópticos Atómicos - Clase 2
Espectros Ópticos Atómicos - Clase 2
José Luis Castro Soto
 
Espectroscopia Atómica - Clase 1
Espectroscopia Atómica - Clase 1Espectroscopia Atómica - Clase 1
Espectroscopia Atómica - Clase 1
José Luis Castro Soto
 
Espectroscopia IR - Vibración Molecular
Espectroscopia IR - Vibración MolecularEspectroscopia IR - Vibración Molecular
Espectroscopia IR - Vibración Molecular
José Luis Castro Soto
 
Interpretación de Espectros IR - Clase 6
Interpretación de Espectros IR  -  Clase 6Interpretación de Espectros IR  -  Clase 6
Interpretación de Espectros IR - Clase 6
José Luis Castro Soto
 
Espectros Infrarrojo (IR) - Clase 5
Espectros Infrarrojo (IR) - Clase 5Espectros Infrarrojo (IR) - Clase 5
Espectros Infrarrojo (IR) - Clase 5
José Luis Castro Soto
 

Más de José Luis Castro Soto (20)

La naturaleza dual del electrón
La naturaleza dual del electrónLa naturaleza dual del electrón
La naturaleza dual del electrón
 
Espectrometría de Masas: Conceptos Básicos
Espectrometría de Masas: Conceptos BásicosEspectrometría de Masas: Conceptos Básicos
Espectrometría de Masas: Conceptos Básicos
 
Espectrometría de Masas Atómica
Espectrometría de Masas AtómicaEspectrometría de Masas Atómica
Espectrometría de Masas Atómica
 
La Ciencia Central
La Ciencia CentralLa Ciencia Central
La Ciencia Central
 
Cálculos con Fórmulas
Cálculos con FórmulasCálculos con Fórmulas
Cálculos con Fórmulas
 
Unidades de Medición: Magnitudes Derivadas
Unidades de Medición: Magnitudes DerivadasUnidades de Medición: Magnitudes Derivadas
Unidades de Medición: Magnitudes Derivadas
 
Método de Mínimos Cuadrados (ejemplo)
Método de Mínimos Cuadrados (ejemplo)Método de Mínimos Cuadrados (ejemplo)
Método de Mínimos Cuadrados (ejemplo)
 
Método de los Mínimos Cuadrados
Método de los Mínimos CuadradosMétodo de los Mínimos Cuadrados
Método de los Mínimos Cuadrados
 
Aplicaciones de la Ley de Beer
Aplicaciones de la Ley de BeerAplicaciones de la Ley de Beer
Aplicaciones de la Ley de Beer
 
Ley de Beer
Ley de BeerLey de Beer
Ley de Beer
 
Espectrometría por Absorción Atómica – Clase 7
Espectrometría por Absorción Atómica – Clase 7Espectrometría por Absorción Atómica – Clase 7
Espectrometría por Absorción Atómica – Clase 7
 
Espectrometría por Emisión Atómica – Clase 6
Espectrometría por Emisión Atómica – Clase 6Espectrometría por Emisión Atómica – Clase 6
Espectrometría por Emisión Atómica – Clase 6
 
Métodos de Atomización (Parte 2) – Clase 5
Métodos de Atomización (Parte 2) – Clase 5Métodos de Atomización (Parte 2) – Clase 5
Métodos de Atomización (Parte 2) – Clase 5
 
Métodos de Atomización (Parte 1) - Clase 4
Métodos de Atomización (Parte 1) - Clase 4Métodos de Atomización (Parte 1) - Clase 4
Métodos de Atomización (Parte 1) - Clase 4
 
Métodos de introducción de la muestra - Clases 3
Métodos de introducción de la muestra - Clases 3Métodos de introducción de la muestra - Clases 3
Métodos de introducción de la muestra - Clases 3
 
Espectros Ópticos Atómicos - Clase 2
Espectros Ópticos Atómicos - Clase 2Espectros Ópticos Atómicos - Clase 2
Espectros Ópticos Atómicos - Clase 2
 
Espectroscopia Atómica - Clase 1
Espectroscopia Atómica - Clase 1Espectroscopia Atómica - Clase 1
Espectroscopia Atómica - Clase 1
 
Espectroscopia IR - Vibración Molecular
Espectroscopia IR - Vibración MolecularEspectroscopia IR - Vibración Molecular
Espectroscopia IR - Vibración Molecular
 
Interpretación de Espectros IR - Clase 6
Interpretación de Espectros IR  -  Clase 6Interpretación de Espectros IR  -  Clase 6
Interpretación de Espectros IR - Clase 6
 
Espectros Infrarrojo (IR) - Clase 5
Espectros Infrarrojo (IR) - Clase 5Espectros Infrarrojo (IR) - Clase 5
Espectros Infrarrojo (IR) - Clase 5
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Cantidad de sustancia: El Mol

  • 1. • 1 mol de átomos de H = 6,022X1023 átomos de H • 1 mol de átomos de He = 6,022X1023 átomos de He. • 1 mol de átomos de 12C = 6,022X1023 átomos de 12C • 1 mol de moléculas de H2O = 6,02X21023 moléculas de H2O • 1 mol de iones NO3 - = 6,022X1023 iones NO3 - Un mol de iones, un mol de moléculas o un mol de cualquier cosa contiene un número de Avogadro (NA = 6,022X1023) de tales objetos, por ejemplo: Figura 1. Un mol de varios elementos comunes. Carbono (polvo negro de carbón), azufre (polvo amarillo), hierro (clavos), alambre de cobre y mercurio (metal líquido brillante). Fuente: Chang, R., & Goldsby, K. (2017). Ciudad Bolívar, Venezuela Código: InfoQuiGen-CB-04 / Revisión: 00 Cantidad de sustancia: El Mol #MicroClasesDeCastro / Octubre, 2021 / Por: José Luis Castro Soto La idea de utilizar una unidad para describir una cantidad de objetos, no es nueva, ha sido una práctica común, por ejemplo; el par (dos objetos), la docena (12 objetos) y la gruesa (144 objetos) son unidades de uso común. Introducción Las unidades de masa atómica (uma) constituyen una escala relativa de las masas de los elementos. Pero, los átomos tienen masas tan pequeñas, que no existe balanza para pesarlos mediante unidades calibradas de masa atómica. Lorenzo Romano Amedeo Carlo Avogadro di Quaregua e di Cerreto (1776-1856) Por ejemplo, si se distribuyeran 6,022X1023 pelotas de béisbol sobre la superficie de la Tierra, ¡se produciría una capa de más de 14 kilómetros hacia el espacio! Así de grande… Como los átomos y moléculas son tan diminutos, es necesario un número inmenso para estudiarlos en cantidades manejables. Frecuentemente, el hidrógeno existe en forma de moléculas diatómicas (dos átomos), y un mol de hidrógeno son 6,022X1023 moléculas de H2, a su vez 2(6,022X1023) átomos de H. En química, la unidad para manejar el número de átomos, iones o moléculas de una muestra de tamaño común es el mol. El mol Un mol del latín “moles”, que significa “una masa”. En el SI, se define como “la cantidad de una sustancia que contiene tantas entidades elementales (átomos, moléculas, iones o partículas) como el número de átomos que hay en exactamente en 12 g (0,012 kg) del isótopo de carbono-12, isotópicamente puro”. El número real de átomos en 12 g de carbono-12, ha sido determinado experimentalmente y se le conoce como número de Avogadro (NA) en honor a Amedeo Avogadro. En el laboratorio se manejan muestras macroscópicas que contienen una gran cantidad de átomos. Incluso la muestra más pequeña en el laboratorio contiene una enorme cantidad de átomos, iones o moléculas. Es otras palabras, la pizca más pequeña de materia, tiene un gran número de átomos; por esta razón es conveniente tener una unidad para referirse a grandes cantidades de partículas. El valor comúnmente aceptado es: NA = 6,0221413X1023 Por lo general, este número se redondea a 6,022x1023. Así, igual que una docena de huevos contiene 12 huevos, 1 mol de átomos de hidrógeno contiene 6,022X1023 átomos de H. En la Figura 1 se muestra 1 mol de varios elementos comunes. Un par de zapatos (2 unidades) Una docena de huevos (12 unidades) Note que el resultado es un número muy grande. Cada vez que se calcule el número de átomos, moléculas o iones de una muestra de materia, es de esperar que el resultado sea un número muy grande. En contraste, los moles de la muestra generalmente será mucho más pequeño. Ejemplo 6. Calcule el número de átomos en una moneda antigua de cobre. La moneda pesa alrededor de 3 g, suponga que es 100% de cobre. átomosCu = 3 g Cu 1 mol Cu 63,5 g Cu 6,022x1023 átomos Cu 1 mol Cu ( )( )= 2,8X1022 átomos Cu / / / / 1 mol C 6,022X1023 átomos de C X 12,01 g 1 mol C gC 60 = 1,197X10-21 g gC 60 = 1 molécula C60 X / / Ejemplo 5. La molécula C60 se denomina buckminsterfullereno porque su forma se asemeja a los domos geodésicos diseñados por el arquitecto visionario R. Buckminster Fuller. ¿Cuál es la masa (en gramos) de una molécula de C60? 3. Cálculo: 1. Buscando en la tabla periódica encontramos que: 1 mol de C = 12,01 g C 2. A partir de esta igualdad se derivan dos factores de conversión Buckminsterfullereno (C60) o fureleno / / 60 átomos de C 1 molécula C60 X Ejemplo 3. El helio (He) es un gas valioso utilizado en la industria, en investigaciones en las que se requiere baja temperatura, en los tanques para buceo profundo y para inflar globos. ¿Cuántos moles de átomos de He hay en 6,46 g de He? 3. Cálculo: 1. Buscando en la tabla periódica encontramos que: 1 mol de He = 4,003 g He 2. A partir de esta igualdad se derivan dos factores de conversión 4,003 g He 1 mol de He 1 mol de He 4,003 g He y El factor de la izquierda es de nuestro interés. 1 mol de He 4,003 g He nHe = 1,61 mol de He nHe = 6,46 g He X / / 65,39 g Zn 1 mol de Zn 1 mol de Zn 65,39 g Zn y El factor de la derecha es de nuestro interés. 65,39 g Zn 1 mol Zn gZn = 23,3 g de Zn gZn = 0,356 moles Zn X / / Ejemplo 4. El zinc (Zn) es un metal plateado que se utiliza para fabricar latón (con cobre) y para recubrir hierro con la finalidad de prevenir la corrosión. ¿Cuántos gramos de Zn hay en 0,356 moles de Zn? 3. Cálculo: 1. Buscando en la tabla periódica encontramos que: 1 mol de Zn = 65,39 g Zn 2. A partir de esta igualdad se derivan dos factores de conversión El análisis dimensional proporciona una ruta directa para convertir gramos a número de átomos. La masa molar y el número de Avogadro se utilizan como factores de conversión para convertir gramos a moles y, luego, moles a átomos. @jlcastros78 Micro Clases de Castro José Luis Castro Soto @MicroClasesDeCastro @MClasesDeCastro Referencias Bibliográficas Chang, R., & Goldsby, K. (2017). Química (Duodécima ed.). México, D. F., México: McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. Brown, T., LeMay, H., Murphy, C., Bursten, B., & Woodward, P. (2014). Química, la ciencia central (Decimosegunda ed.). Naucalpan de Juárez, México: Pearson Educación de México, S.A. de C.V. Rizzotto, M. (2007). Diccionario de Química General e Inorgánica. Rosario, Argentina: Corpus Editorial y Distribuidora. Whitten, K., Davis, R., Peck, M., & Stanley, G. (2015). Química (Decima ed.). Madrid, España: Cengage Learning Editores. Ejemplos de formulaciones de factores unitarios. 12 huevos 1 docena de huevos 1 docena de huevos 24 onzas de huevos 6,022x1023 átomos de Fe 1 mol de átomos de Fe 55,847 g de Fe 1 mol de átomos de Fe 1 docena de huevos 12 huevos 24 onzas de huevos 1 docena de huevos 6,022x1023 átomos de Fe 1 mol de átomos de Fe 1 mol de átomos de Fe 55,847 g de Fe 12 huevos 24 onzas de huevos 55,847 g de Fe 6,022x1023 átomos de Fe 24 onzas de huevos 12 huevos 6,022x1023 átomos de Fe 55,847 g de Fe Una vez conocida la masa molar de un átomo y el número de Avogadro, es posible calcular la masa, en gramos (g) o kilogramos (kg), de un solo átomo. Observe: Por ejemplo, sabemos que la masa molar del carbono-12 es de 12 g, además que hay 6,022X1023 átomos de carbono-12 en 1 mol de sustancia; por lo tanto, la masa de un átomo de carbono-12 está dada por: 12 g/mol de átomos de carbono-12 6,022X1023 átomos / mol de carbono-12 X 1 átomo = 1,993X10-23 g / / / / Masa molar Sabemos que un (1) mol de átomos de carbono-12 tiene una masa exactamente de 12 g, también que contiene 6,022X1023 átomos. Esta cantidad de carbono-12 es su masa molar y se define como “la masa (en gramos o kilogramos) de 1 mol de unidades (como átomos o moléculas) de una sustancia”. En los cálculos, las unidades de masa molar son g/mol o kg/mol. Concluyendo, si sabemos la masa atómica de un elemento, entonces también conocemos su masa molar. De igual manera, la masa atómica del átomo de sodio (Na) es de 22,99 uma y su masa molar es de 22,99 g. En tanto, la masa atómica del fósforo es de 30,97 uma y su masa molar es de 30,97 g, y así sucesivamente. Note que la masa molar del carbono-12 (g) es numéricamente igual a su masa atómica expresada en uma. Podemos utilizar el resultado anterior para determinar la relación entre las unidades de masa atómica y los gramos. = 6,022X1023 uma/g 1 átomo de carbono-12 1,993X10-23 g uma gramo X 12 uma 1 átomo de carbono-12 = Este ejemplo demuestra que el número de Avogadro se puede utilizar para convertir unidades de masa atómica a masa en gramos y viceversa. Por lo tanto, 1 g = 6,022X1023 uma y 1 uma = 1,661X10-24 g Debido a que la masa de todo átomo de carbono-12 es exactamente 12 uma, el número de unidades de masa atómica equivalente a 1 gramo es: Figura 2. Relaciones entre la masa (m) en gramos de un elemento y el número de moles del elemento (n) y entre el número de moles de un elemento y el número de átomos (N) de un elemento. “M” es la masa molar (g/mol) del elemento y NA es el número de Avogadro. Fuente: Chang, R., & Goldsby, K. (2017). El concepto de mol constituye un puente entre la masa y el número de partículas. Los conceptos de masa molar y el número de Avogadro se utilizan como factores de conversión entre masa y moles de átomos y entre moles y número de átomos (Figura 2). 1 mol de X masa molar de X 1 mol de X 6,022X1023 átomos X y donde X representa el símbolo del elemento. Mediante factores de conversión es posible convertir una cantidad en otra. En estos cálculos se emplearán los siguientes factores de conversión: Tabla 1• Relaciones molares comunes. Nombre de la sustancia Fórmula Masa fórmula (uma) Masa molar (g/mol) Número y tipo de partículas en un mol Nitrógeno atómico N 14,0 14,0 6,022X1023 átomos de N Cloruro de bario BaCl2 208,2 208,2 6,022X1023 unidades de BaCl2 6,022X1023 iones Ba2+ 2(6,022X1023) iones Cl- Nitrógeno molecular N2 28,0 28,0 6,022X1023 átomos de N 2(6,022X1023) átomos de N2 Ejemplo 1. ¿Cuántos átomos hay en 2,451 moles de hierro? 2. Cálculo: 1. Un (1) mol de átomos de un elemento tiene el número de Avogadro de átomos. Entonces se pueden establecer dos factores: 1 mol de átomos 6,022X1023 átomos 6,022X1023 átomos 1 mol de átomos Y El factor de la izquierda es de nuestro interés. 6,022X1023 átomos de Fe 1 mol de átomos de Fe átomosFe = 1,476X1024 átomos de Fe átomosFe = 2,451 mol Fe X / / = 1,75X1022 moléculas C6H12O6 Ejemplo 2. Calcule: a) ¿Cuántas moléculas de glucosa hay en 5,23 g de C6H12O6? y b) ¿Cuántos átomos de oxígeno hay en esta muestra? 6 átomos O 1 molécula C6H12O6 b) átomosO = 1,75X1022 moléculas C6H12O6 X / 1 mol C6H12O6 / / X / = 1,05X1023 átomos de O 6,022X1023 moléculas C6H12O6 1 mol de C6H12O6 180,0 g C6H12O6 a) moléculasC6H12O6 = 5,23 g C6H12O6 X