SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA EDUCATIVA.

Los medios de comunicación artificial, natural y medios de instrucción que son
empleados para educar, son parte o forman parte de la tecnología educativa,
estos recursos son utilizados con la intención de que el estudiante cuente con
más herramientas para su fácil aprendizaje y actualización de medios en el
aula.

Consideramos que estas innovaciones utilizados en el contexto educativo son
en beneficio de los estudiantes, permitiendo con esto la adquisición de un
mejor conocimiento, y las actualizaciones tanto educativas como de otra índole,
permite la existencia de interactuar maestro-alumno y alumno con alumno,
permitiendo con esto el contacto frecuente por medio de esta tecnología
educativa. Podemos considerarlo como la unión de varias partes, con un
objetivo determinado, para formar un todo o un grupo determinado, formando
un contexto, lo anterior en combinación con la tecnología educacional, con esto
se esta iniciando con la utilización de la tecnología educativa.

Debemos utilizar las diversas estrategias para la implementación de los medios
tecnológicos, ya que en muchas ocasiones los mismos docentes no sabemos
de dichos instrumentos, pero es importante conocerlas, y enseñarles a
nuestros alumnos acerca de cómo utilizarlas en su beneficio.


El aprendizaje de la tecnología educativa, debe llevarnos a estar mejores
preparados para aplicarla en nuestros alumnos y reflejarse en una mejor
enseñanza-aprendizaje.
Los procesos de ensenanza son procesos mediacionales donde los estudiantes
aprenden sobre la realidad, pero fuera de ella, mediante los sistemas
simbolicos codificados de los medios que imponen restricciones sobre lo que
pueden aprender y la manera de hacerlo, condicionando la estructura del
mensaje, facilitando unos procesos o destrezas cognitivas e inhibiendo otras.
Olson y Bruner (197). Sin embargo considera que los estudios centrados en los
contextos educativos apoyaran al fortalecimiento de las habilidades que haya
que desarrollar en los estudiantes deacuerdo a lo que su contexto demanda
para si. Por ello cabe senalar que el enfoque del sistema es el metodo para
buscar la manera mas eficiente de hacer funsionar un sistema adecuando las
actividades continuas con respecto a las necesidades del mismo contexto. Para
ello es impresindible que aquello que se pretenda educar sea considerado
como un sistema, para que la tecnologia educacional aplique el pensamiento
sistemico al ambiente educacional; para disenar nuevos enfoques que han de
tener en mente los objetivos y metas del sistema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informática educativa
Informática educativaInformática educativa
Informática educativaIngriSalda9621
 
Ova act 4
Ova act 4Ova act 4
Ova act 4
yannellyz
 
Actividad de reconocimiento lina calderon
Actividad de reconocimiento lina calderonActividad de reconocimiento lina calderon
Actividad de reconocimiento lina calderon
lina calderon
 
Trabajo grupo tecnologia
Trabajo grupo tecnologiaTrabajo grupo tecnologia
Trabajo grupo tecnologia
yanrivas1
 
tecnologia educativa
tecnologia educativatecnologia educativa
tecnologia educativa
Dany Reyes Agueta
 
Forma en que se puede integrar didácticamente las nuevas tecnologías en donde...
Forma en que se puede integrar didácticamente las nuevas tecnologías en donde...Forma en que se puede integrar didácticamente las nuevas tecnologías en donde...
Forma en que se puede integrar didácticamente las nuevas tecnologías en donde...Eugenio Orellana
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
NancyLorenaPalaciosS
 
Competencias Tics
Competencias  TicsCompetencias  Tics
Competencias Tics
JESSICATATIANA8
 
APRENDIZAJE AUTÓNOMO YSIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE AUTÓNOMO YSIGNIFICATIVO  APRENDIZAJE AUTÓNOMO YSIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE AUTÓNOMO YSIGNIFICATIVO
Mayra Argueta
 
Tema1 victormuñoz
Tema1 victormuñozTema1 victormuñoz
Tema1 victormuñoz
Victor Muñoz Pérez
 
Formas para integrar didacticamente las nuevas tecnologías
Formas para integrar didacticamente las nuevas tecnologíasFormas para integrar didacticamente las nuevas tecnologías
Formas para integrar didacticamente las nuevas tecnologías
Vanessa Sarango
 
5. Integración didáctica de las NNTT en las Instituciones Educativas
5. Integración didáctica de las NNTT en las Instituciones Educativas5. Integración didáctica de las NNTT en las Instituciones Educativas
5. Integración didáctica de las NNTT en las Instituciones Educativasdyugcha
 
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO
Mayra Argueta
 
Mod. 2 tecn de la educación
Mod. 2 tecn de la educaciónMod. 2 tecn de la educación
Mod. 2 tecn de la educacióncristinpineda
 
Mod. 2 tecn de la educación
Mod. 2 tecn de la educaciónMod. 2 tecn de la educación
Mod. 2 tecn de la educación
cristinpineda
 
Mariell te
Mariell teMariell te
Mariell te
MariellNaranjo
 

La actualidad más candente (18)

Informática educativa
Informática educativaInformática educativa
Informática educativa
 
Ova act 4
Ova act 4Ova act 4
Ova act 4
 
Actividad de reconocimiento lina calderon
Actividad de reconocimiento lina calderonActividad de reconocimiento lina calderon
Actividad de reconocimiento lina calderon
 
Trabajo grupo tecnologia
Trabajo grupo tecnologiaTrabajo grupo tecnologia
Trabajo grupo tecnologia
 
tecnologia educativa
tecnologia educativatecnologia educativa
tecnologia educativa
 
Tic camilo navarro
Tic camilo navarroTic camilo navarro
Tic camilo navarro
 
Forma en que se puede integrar didácticamente las nuevas tecnologías en donde...
Forma en que se puede integrar didácticamente las nuevas tecnologías en donde...Forma en que se puede integrar didácticamente las nuevas tecnologías en donde...
Forma en que se puede integrar didácticamente las nuevas tecnologías en donde...
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Competencias Tics
Competencias  TicsCompetencias  Tics
Competencias Tics
 
APRENDIZAJE AUTÓNOMO YSIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE AUTÓNOMO YSIGNIFICATIVO  APRENDIZAJE AUTÓNOMO YSIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE AUTÓNOMO YSIGNIFICATIVO
 
Tema1 victormuñoz
Tema1 victormuñozTema1 victormuñoz
Tema1 victormuñoz
 
Subir
SubirSubir
Subir
 
Formas para integrar didacticamente las nuevas tecnologías
Formas para integrar didacticamente las nuevas tecnologíasFormas para integrar didacticamente las nuevas tecnologías
Formas para integrar didacticamente las nuevas tecnologías
 
5. Integración didáctica de las NNTT en las Instituciones Educativas
5. Integración didáctica de las NNTT en las Instituciones Educativas5. Integración didáctica de las NNTT en las Instituciones Educativas
5. Integración didáctica de las NNTT en las Instituciones Educativas
 
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO
 
Mod. 2 tecn de la educación
Mod. 2 tecn de la educaciónMod. 2 tecn de la educación
Mod. 2 tecn de la educación
 
Mod. 2 tecn de la educación
Mod. 2 tecn de la educaciónMod. 2 tecn de la educación
Mod. 2 tecn de la educación
 
Mariell te
Mariell teMariell te
Mariell te
 

Destacado

Manuel garcía morente (1)
Manuel garcía morente (1)Manuel garcía morente (1)
Manuel garcía morente (1)lourdesponsvila
 
Silogismo
SilogismoSilogismo
Silogismo
Azucena Castro
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3gaby_moda
 
Lecciones preliminares de filosofia
Lecciones preliminares de filosofiaLecciones preliminares de filosofia
Lecciones preliminares de filosofiaJavier Mayén Mena
 
Lecciones preliminares de_filosofia_-_manuel_garcia_morente
Lecciones preliminares de_filosofia_-_manuel_garcia_morenteLecciones preliminares de_filosofia_-_manuel_garcia_morente
Lecciones preliminares de_filosofia_-_manuel_garcia_morente
ingxiomy
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoluzmymiranda
 

Destacado (9)

Preguntas generadoras
Preguntas generadorasPreguntas generadoras
Preguntas generadoras
 
Glosario ok
Glosario okGlosario ok
Glosario ok
 
Manuel garcía morente (1)
Manuel garcía morente (1)Manuel garcía morente (1)
Manuel garcía morente (1)
 
Silogismo
SilogismoSilogismo
Silogismo
 
Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3Resumen capitulo 3
Resumen capitulo 3
 
Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2
 
Lecciones preliminares de filosofia
Lecciones preliminares de filosofiaLecciones preliminares de filosofia
Lecciones preliminares de filosofia
 
Lecciones preliminares de_filosofia_-_manuel_garcia_morente
Lecciones preliminares de_filosofia_-_manuel_garcia_morenteLecciones preliminares de_filosofia_-_manuel_garcia_morente
Lecciones preliminares de_filosofia_-_manuel_garcia_morente
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 

Similar a Cap. 1 y 2 tecnologia educativa

Alan pinto.
Alan pinto.Alan pinto.
Alan pinto.
AlanAguilar45
 
La informatica y la pedagogia
La informatica y la pedagogiaLa informatica y la pedagogia
La informatica y la pedagogiakary-1087
 
Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyo
Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyoEstrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyo
Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyoFairy
 
Docentes tecnologicos
Docentes tecnologicosDocentes tecnologicos
Docentes tecnologicos
previsor
 
Ensayo capitulo 3
Ensayo capitulo 3Ensayo capitulo 3
Ensayo capitulo 3paulisalexa
 
Alan aguilar
Alan aguilarAlan aguilar
Alan aguilar
AlanAguilar45
 
B-learning y el aprendizaje significativo en Educación Superior
B-learning y el aprendizaje significativo en Educación SuperiorB-learning y el aprendizaje significativo en Educación Superior
B-learning y el aprendizaje significativo en Educación Superior
Luis Roberto Pérez Rios
 
Tecnologia educativa para la gestion5
Tecnologia educativa para la gestion5Tecnologia educativa para la gestion5
Tecnologia educativa para la gestion5Chela Cornejo
 
Tecnologia educativa para la gestion5
Tecnologia educativa para la gestion5Tecnologia educativa para la gestion5
Tecnologia educativa para la gestion5Chela Cornejo
 
Deliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraimDeliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraim
ELIEZER DIXON
 
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ELIEZER DIXON
 
Deliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraimDeliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraim
ELIEZER DIXON
 
Ensayo integración tic oscar
Ensayo integración tic   oscarEnsayo integración tic   oscar
Ensayo integración tic oscar
OSCAR JAVIER SALAS ROSERO
 
Expocision Tecnologia 3
Expocision Tecnologia 3Expocision Tecnologia 3
Expocision Tecnologia 3jackelined
 
Deliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraimDeliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraim
ELIEZER DIXON
 

Similar a Cap. 1 y 2 tecnologia educativa (20)

Alan pinto.
Alan pinto.Alan pinto.
Alan pinto.
 
La informatica y la pedagogia
La informatica y la pedagogiaLa informatica y la pedagogia
La informatica y la pedagogia
 
Subir
SubirSubir
Subir
 
Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyo
Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyoEstrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyo
Estrategias de aprendizaje con el uso de la tecnologia y material de apoyo
 
Docentes tecnologicos
Docentes tecnologicosDocentes tecnologicos
Docentes tecnologicos
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ensayo final 2
Ensayo final 2Ensayo final 2
Ensayo final 2
 
Ensayo capitulo 3
Ensayo capitulo 3Ensayo capitulo 3
Ensayo capitulo 3
 
Alan aguilar
Alan aguilarAlan aguilar
Alan aguilar
 
B-learning y el aprendizaje significativo en Educación Superior
B-learning y el aprendizaje significativo en Educación SuperiorB-learning y el aprendizaje significativo en Educación Superior
B-learning y el aprendizaje significativo en Educación Superior
 
Tecnologia educativa para la gestion5
Tecnologia educativa para la gestion5Tecnologia educativa para la gestion5
Tecnologia educativa para la gestion5
 
Tecnologia educativa para la gestion5
Tecnologia educativa para la gestion5Tecnologia educativa para la gestion5
Tecnologia educativa para la gestion5
 
Deliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraimDeliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraim
 
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO APOYO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Deliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraimDeliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraim
 
Alianzas tecnologicas i
Alianzas tecnologicas iAlianzas tecnologicas i
Alianzas tecnologicas i
 
Ensayo integración tic oscar
Ensayo integración tic   oscarEnsayo integración tic   oscar
Ensayo integración tic oscar
 
Expocision Tecnologia 3
Expocision Tecnologia 3Expocision Tecnologia 3
Expocision Tecnologia 3
 
Deliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraimDeliel eliezer dixon efraim
Deliel eliezer dixon efraim
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Cap. 1 y 2 tecnologia educativa

  • 1. TECNOLOGIA EDUCATIVA. Los medios de comunicación artificial, natural y medios de instrucción que son empleados para educar, son parte o forman parte de la tecnología educativa, estos recursos son utilizados con la intención de que el estudiante cuente con más herramientas para su fácil aprendizaje y actualización de medios en el aula. Consideramos que estas innovaciones utilizados en el contexto educativo son en beneficio de los estudiantes, permitiendo con esto la adquisición de un mejor conocimiento, y las actualizaciones tanto educativas como de otra índole, permite la existencia de interactuar maestro-alumno y alumno con alumno, permitiendo con esto el contacto frecuente por medio de esta tecnología educativa. Podemos considerarlo como la unión de varias partes, con un objetivo determinado, para formar un todo o un grupo determinado, formando un contexto, lo anterior en combinación con la tecnología educacional, con esto se esta iniciando con la utilización de la tecnología educativa. Debemos utilizar las diversas estrategias para la implementación de los medios tecnológicos, ya que en muchas ocasiones los mismos docentes no sabemos de dichos instrumentos, pero es importante conocerlas, y enseñarles a nuestros alumnos acerca de cómo utilizarlas en su beneficio. El aprendizaje de la tecnología educativa, debe llevarnos a estar mejores preparados para aplicarla en nuestros alumnos y reflejarse en una mejor enseñanza-aprendizaje.
  • 2. Los procesos de ensenanza son procesos mediacionales donde los estudiantes aprenden sobre la realidad, pero fuera de ella, mediante los sistemas simbolicos codificados de los medios que imponen restricciones sobre lo que pueden aprender y la manera de hacerlo, condicionando la estructura del mensaje, facilitando unos procesos o destrezas cognitivas e inhibiendo otras. Olson y Bruner (197). Sin embargo considera que los estudios centrados en los contextos educativos apoyaran al fortalecimiento de las habilidades que haya que desarrollar en los estudiantes deacuerdo a lo que su contexto demanda para si. Por ello cabe senalar que el enfoque del sistema es el metodo para buscar la manera mas eficiente de hacer funsionar un sistema adecuando las actividades continuas con respecto a las necesidades del mismo contexto. Para ello es impresindible que aquello que se pretenda educar sea considerado como un sistema, para que la tecnologia educacional aplique el pensamiento sistemico al ambiente educacional; para disenar nuevos enfoques que han de tener en mente los objetivos y metas del sistema.