SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MODELO DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA.
POR: L.A. LORIN ERIDAN MORENO VARGAS
BASADO EN EL TEXTO:
Fundamento y Componentes de la Educación a Distancia
De LORENZO GARCÍA ARETIO
1. La explicación y regulación del proceso de
intervención pedagógica a distancia.
En la modalidad de educación a distancia se basa en los sistemas de
comunicación didáctica entre el docente y los estudiantes, a través del
correspondiente diálogo, habitualmente mediado, sea éste simulado, real,
síncrono o asíncrono.
2. Se hace necesario conocer los recursos
pluri-metodales de análisis educativo.
Deben ser acordes con el marco actual de las
ciencias de la educación.
Son necesarios para el diseño, aplicación y
valoración de métodos y técnicas de investigación
especializada.
Por tanto, ese marco teórico esta basado en un
aporte conceptual que delimite el objeto de esta
modalidad educativa, en los procedimientos
adecuados para la intervención pedagógica y en los
métodos de investigación que puedan generar
teorías y mejorar la práctica.
3. El carácter de la forma industrial.
La forma de enseñar y aprender que suponen estas propuestas
(Peters, 1971 y 1993) que incluirían: planificación, división del trabajo,
producción masiva, automatización, estandarización y control de
calidad.
4. El carácter autónomo e independiente
de la forma de aprender.
Destacado por Wedemeyer (1971 y 1981)
centrando su planteamiento en la
independencia del estudio, control y
dirección del aprendizaje.
Moore, (1977), desarrolló una denominada
teoría transaccional de la educación a
distancia o “distancia transaccional” en la
que sugiere dos variables críticas: diálogo
(profesor-alumno) y estructura (del curso).
Ambas variables en relación con la
autonomía del que aprende.
5. El énfasis en la interacción y comunicación
entre docentes y estudiantes.
Holmberg (1985), glosó con el término
de conversación didáctica guiada que
suponía una comunicación no contigua
apoyada por una comunicación simulada
a través de la interacción del estudiante
con los materiales de estudio y una
comunicación real a través de la
interacción escrita y/o telefónica.
La necesidad de relacionarse con los
otros se convierte a veces en
determinante para el logro de resultados
de aprendizaje.
6. Partimos de un diálogo didáctico
(comunicación didáctica) de doble vía entre dos
entes separados físicamente uno de otro.
Sea en el espacio, en el tiempo o en
ambos a la vez, es establecido a
través de unos medios conformados
por materiales preproducidos y por
unas vías de comunicación sea esta
comunicación síncrona o asíncrona.
Ese diálogo o interacción entre el
que enseña y el que aprende se
convierte, obviamente, en el
elemento central de cualquier
proceso de enseñanza-aprendizaje.
7. Propicia el aprendizaje flexible del
estudiante.
Y esa flexibilidad es facilitada a través de la
comunicación o diálogo didáctico mediado entre
institución y estudiante.
La institución la que diseña y produce los materiales
para el aprendizaje. en donde se almacenan o
empaquetan los contenidos, mediante la metodología
adecuada, los conocimientos, competencias y actitudes
que se pretende que alcance el estudiante, siempre
adaptados a sus necesidades y a las características de
la materia o curso.
Es el estudiante el que decide si desea estudiar o no y
cuándo hacerlo. Decidirá también sobre el ritmo y
pasos que habrá de seguir, los objetivos y medios, la
forma de cómo estudiar.
8. El diálogo real toma cuerpo a través
de una enseñanza tutelada.
La tutoría es un elemento sustancial y singular de
los sistemas a distancia. Suele ser el rostro, la
imagen de esta forma de enseñar-aprender al
establecer un sentimiento de relación personal
entre el que enseña y el que aprende. Este diálogo
tutorial se viene estableciendo a través de las
tecnologías de la información y comunicación.
La teoría del diálogo didáctico mediado, descansa
en el autoestudio y cuando se trata de las vías de
comunicación, en el refuerzo que desde la
institución, a través de la tutoría se hace para el
logro de los objetivos de aprendizaje.
9. La docencia no es directa, se utilizan recursos
técnicos para posibilitar la comunicación
bidireccional.
El tutor habrá de estar enfocado a motivar y potenciar el
aprendizaje independiente y autónomo de un adulto.
Se requiere un proceso tecnológico, sobre todo en lo referente a
la planificación previa, mucho más depurado que en las
instituciones educativas de carácter presencial.
Propiciará la independencia y autodidactismo en futuras
adquisiciones, el estudio a distancia habrá de ser individualizado y
personalizado.
Lo ideal es que se adapte a las necesidades, características e
intereses personales de los alumnos y a su disponibilidad de
tiempo, espacio, motivaciones, ritmos y estilos de aprender, por lo
que el currículo a cubrir habría de ser flexible y adaptable a
estas circunstancias.
10. Cualquier institución educativa deberá contar
con una unidad o sección de información y
matrícula o inscripción de los alumnos, sea esta
convencional o a distancia.
En consecuencia, una institución de enseñanza a distancia deberá disponer de las
siguientes unidades y funciones:
 Unidad o sección de diseño y producción de materiales.
 Unidad de distribución de materiales.
 Proceso de comunicación. Coordinar y garantizar el funcionamiento de los más
diversos medios que posibiliten la comunicación bidireccional (correo, teléfono,
radio, tv, telemática...)
 La coordinación del proceso de conducción del aprendizaje: productores de
materiales, responsables del proceso de enseñanza-aprendizaje, tutores y, en su
caso, evaluadores.
 La evaluación a distancia y/o presencial. Además se hace necesaria para
realimentar el propio sistema en aras de una mejor calidad de los procesos y,
consecuentemente, de los productos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje autonómo y significativo
Aprendizaje autonómo y significativoAprendizaje autonómo y significativo
Aprendizaje autonómo y significativo
Veronica Pacheco
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Dalis López
 
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa aregladoEnsayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Idelisse Nuñez Hernandez
 
TIC EN EDUCACION: CLASES DIGITALES Y CLASE INVERTIDA
TIC EN EDUCACION: CLASES DIGITALES Y CLASE INVERTIDATIC EN EDUCACION: CLASES DIGITALES Y CLASE INVERTIDA
TIC EN EDUCACION: CLASES DIGITALES Y CLASE INVERTIDA
Guido Anselmo Ramos Montesdeoca
 
Exposicion tic´s
Exposicion tic´sExposicion tic´s
Exposicion tic´s
Fer Morales
 
Componentes actuales de los ple
Componentes actuales de los pleComponentes actuales de los ple
Componentes actuales de los ple
chimbors32
 
Analisis hugo
Analisis hugoAnalisis hugo
Analisis virginia
Analisis virginiaAnalisis virginia
Analisis virginia
Rodolfo Luis Forero Zabaleta
 
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativaEnsayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa
licmendez
 
Mecanismos para los cursos virtuales
Mecanismos para los cursos virtualesMecanismos para los cursos virtuales
Mecanismos para los cursos virtuales
Eric Sutherland
 
El internet
El internetEl internet
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJENUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
ProfElenaLujan
 
Actividad tema 1 tic
Actividad tema 1 ticActividad tema 1 tic
Actividad tema 1 tic
Marcelo López Soriano
 
Reporte de Lectura
Reporte de LecturaReporte de Lectura
Reporte de Lectura
Yesibel Sandoval
 
Etapas de3 la tecnología educativa
Etapas de3 la tecnología educativaEtapas de3 la tecnología educativa
Etapas de3 la tecnología educativa
ana maria valencia isaza
 
Tecnologia en el aprendizaje
Tecnologia en el aprendizajeTecnologia en el aprendizaje
Tecnologia en el aprendizaje
gloriavalarezo
 
Ensayo capitulo 3
Ensayo capitulo 3Ensayo capitulo 3
Ensayo capitulo 3
paulisalexa
 
Inserción didáctica de las nuevas tecnologías
Inserción didáctica de las nuevas tecnologíasInserción didáctica de las nuevas tecnologías
Inserción didáctica de las nuevas tecnologías
AlonsoMonteroO
 
EducacióN A Distancia
EducacióN A DistanciaEducacióN A Distancia
EducacióN A Distancia
CARIBBEAN UNIVERSITY
 
Posibilidades para la enseñanza
Posibilidades para la enseñanzaPosibilidades para la enseñanza
Posibilidades para la enseñanza
Yas86
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje autonómo y significativo
Aprendizaje autonómo y significativoAprendizaje autonómo y significativo
Aprendizaje autonómo y significativo
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa aregladoEnsayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa areglado
 
TIC EN EDUCACION: CLASES DIGITALES Y CLASE INVERTIDA
TIC EN EDUCACION: CLASES DIGITALES Y CLASE INVERTIDATIC EN EDUCACION: CLASES DIGITALES Y CLASE INVERTIDA
TIC EN EDUCACION: CLASES DIGITALES Y CLASE INVERTIDA
 
Exposicion tic´s
Exposicion tic´sExposicion tic´s
Exposicion tic´s
 
Componentes actuales de los ple
Componentes actuales de los pleComponentes actuales de los ple
Componentes actuales de los ple
 
Analisis hugo
Analisis hugoAnalisis hugo
Analisis hugo
 
Analisis virginia
Analisis virginiaAnalisis virginia
Analisis virginia
 
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativaEnsayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa
Ensayo perspectiva cognitiva de la tecnologia educativa
 
Mecanismos para los cursos virtuales
Mecanismos para los cursos virtualesMecanismos para los cursos virtuales
Mecanismos para los cursos virtuales
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJENUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
Actividad tema 1 tic
Actividad tema 1 ticActividad tema 1 tic
Actividad tema 1 tic
 
Reporte de Lectura
Reporte de LecturaReporte de Lectura
Reporte de Lectura
 
Etapas de3 la tecnología educativa
Etapas de3 la tecnología educativaEtapas de3 la tecnología educativa
Etapas de3 la tecnología educativa
 
Tecnologia en el aprendizaje
Tecnologia en el aprendizajeTecnologia en el aprendizaje
Tecnologia en el aprendizaje
 
Ensayo capitulo 3
Ensayo capitulo 3Ensayo capitulo 3
Ensayo capitulo 3
 
Inserción didáctica de las nuevas tecnologías
Inserción didáctica de las nuevas tecnologíasInserción didáctica de las nuevas tecnologías
Inserción didáctica de las nuevas tecnologías
 
EducacióN A Distancia
EducacióN A DistanciaEducacióN A Distancia
EducacióN A Distancia
 
Posibilidades para la enseñanza
Posibilidades para la enseñanzaPosibilidades para la enseñanza
Posibilidades para la enseñanza
 

Destacado

Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
Wilson Clay Gil
 
Formato de diseno_de_curso (1)
Formato de diseno_de_curso (1)Formato de diseno_de_curso (1)
Formato de diseno_de_curso (1)
Natalia
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Jorge Medina Jr
 
Capacitacion ceaaces modelo abet taller 2
Capacitacion ceaaces modelo abet taller 2Capacitacion ceaaces modelo abet taller 2
Capacitacion ceaaces modelo abet taller 2
UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO
 
Estructura De La GuíA DidáCtica
Estructura De La GuíA DidáCticaEstructura De La GuíA DidáCtica
Estructura De La GuíA DidáCtica
Ramiro Aduviri Velasco
 
guía didactica para cursos virtuales
guía didactica para cursos virtualesguía didactica para cursos virtuales
guía didactica para cursos virtuales
Emilio Douglas
 
Guia Didactica
Guia DidacticaGuia Didactica
Guia Didactica
dianapaisita
 
Teoría de conjuntos - Guia didactica
Teoría de conjuntos - Guia didacticaTeoría de conjuntos - Guia didactica
Teoría de conjuntos - Guia didactica
Oscar E. Dávila A.
 
Cómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
Cómo se elabora una unidad didáctica para PrimariaCómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
Cómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
Pilar Torres
 
Materiales didacticos impresos
Materiales didacticos impresosMateriales didacticos impresos
Materiales didacticos impresos
UNED
 
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoGuia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Eduardo Cuervo
 
Como Elaborar Una Guia De Aprendizaje
Como  Elaborar Una Guia De AprendizajeComo  Elaborar Una Guia De Aprendizaje
Como Elaborar Una Guia De Aprendizaje
malicosi
 
Tipos de guías
Tipos de guíasTipos de guías
Tipos de guías
Salesiano Concepción
 
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Roberto Iván Ramirez Avila
 

Destacado (14)

Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Formato de diseno_de_curso (1)
Formato de diseno_de_curso (1)Formato de diseno_de_curso (1)
Formato de diseno_de_curso (1)
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Capacitacion ceaaces modelo abet taller 2
Capacitacion ceaaces modelo abet taller 2Capacitacion ceaaces modelo abet taller 2
Capacitacion ceaaces modelo abet taller 2
 
Estructura De La GuíA DidáCtica
Estructura De La GuíA DidáCticaEstructura De La GuíA DidáCtica
Estructura De La GuíA DidáCtica
 
guía didactica para cursos virtuales
guía didactica para cursos virtualesguía didactica para cursos virtuales
guía didactica para cursos virtuales
 
Guia Didactica
Guia DidacticaGuia Didactica
Guia Didactica
 
Teoría de conjuntos - Guia didactica
Teoría de conjuntos - Guia didacticaTeoría de conjuntos - Guia didactica
Teoría de conjuntos - Guia didactica
 
Cómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
Cómo se elabora una unidad didáctica para PrimariaCómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
Cómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
 
Materiales didacticos impresos
Materiales didacticos impresosMateriales didacticos impresos
Materiales didacticos impresos
 
Guia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógicoGuia aprendizaje modelo pedagógico
Guia aprendizaje modelo pedagógico
 
Como Elaborar Una Guia De Aprendizaje
Como  Elaborar Una Guia De AprendizajeComo  Elaborar Una Guia De Aprendizaje
Como Elaborar Una Guia De Aprendizaje
 
Tipos de guías
Tipos de guíasTipos de guías
Tipos de guías
 
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades onlineDiseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
Diseño instruccional guía de elaboración de contenidos actividades online
 

Similar a El modelo de la educación en linea.

Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Samilys Bueno
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
habdoc
 
Tarea3 propuesta horven efrén cuaical
Tarea3 propuesta horven efrén cuaicalTarea3 propuesta horven efrén cuaical
Tarea3 propuesta horven efrén cuaical
Horven Efren Cuaical Miramá
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
Ady Ayuso
 
PRINCIPALES COMPONENTES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PRINCIPALES COMPONENTES  DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIAPRINCIPALES COMPONENTES  DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PRINCIPALES COMPONENTES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Ady Ayuso
 
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevoUniversidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Emmanuel de la Cruz
 
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjsesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
reytaipe
 
Actividad nº3 elluzb
Actividad nº3 elluzbActividad nº3 elluzb
Actividad nº3 elluzb
Elluz Barreto
 
Tallerpractico10 monik
Tallerpractico10 monikTallerpractico10 monik
Tallerpractico10 monik
diego botina
 
Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...
Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...
Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...
Priscill Orue Esquivel
 
Definición de educación a distancia
Definición de educación a distanciaDefinición de educación a distancia
Definición de educación a distancia
analida22
 
4. El diálogo didáctico mediado
4. El diálogo didáctico mediado4. El diálogo didáctico mediado
4. El diálogo didáctico mediado
TICSandTAGS
 
Cursos a distancia resumen super
Cursos a distancia   resumen superCursos a distancia   resumen super
Cursos a distancia resumen super
maria6ines3limas
 
Blended learning yaneth
Blended learning yanethBlended learning yaneth
Blended learning yaneth
Rodiavic Rodion
 
Modelos educativos 1
Modelos educativos 1Modelos educativos 1
Modelos educativos 1
BereniceRN
 
Modelos educativos 1
Modelos educativos 1Modelos educativos 1
Modelos educativos 1
BereniceRN
 
Modelos educativos 1
Modelos educativos 1Modelos educativos 1
Modelos educativos 1
BereniceRN
 
EBOOK_GLOSARIO_2021.pdf
EBOOK_GLOSARIO_2021.pdfEBOOK_GLOSARIO_2021.pdf
EBOOK_GLOSARIO_2021.pdf
ssuser3156b8
 
Trabajo de optativa (1)
Trabajo   de  optativa (1)Trabajo   de  optativa (1)
Trabajo de optativa (1)
tixilemajaneth
 
N1 s3act815510437vergara giraldo hector hugo
N1 s3act815510437vergara giraldo hector hugoN1 s3act815510437vergara giraldo hector hugo
N1 s3act815510437vergara giraldo hector hugo
yardlley novoa
 

Similar a El modelo de la educación en linea. (20)

Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Tarea3 propuesta horven efrén cuaical
Tarea3 propuesta horven efrén cuaicalTarea3 propuesta horven efrén cuaical
Tarea3 propuesta horven efrén cuaical
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
 
PRINCIPALES COMPONENTES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PRINCIPALES COMPONENTES  DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIAPRINCIPALES COMPONENTES  DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PRINCIPALES COMPONENTES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevoUniversidad popular autã“noma de veracruz nuevo
Universidad popular autã“noma de veracruz nuevo
 
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjsesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
Actividad nº3 elluzb
Actividad nº3 elluzbActividad nº3 elluzb
Actividad nº3 elluzb
 
Tallerpractico10 monik
Tallerpractico10 monikTallerpractico10 monik
Tallerpractico10 monik
 
Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...
Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...
Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...
 
Definición de educación a distancia
Definición de educación a distanciaDefinición de educación a distancia
Definición de educación a distancia
 
4. El diálogo didáctico mediado
4. El diálogo didáctico mediado4. El diálogo didáctico mediado
4. El diálogo didáctico mediado
 
Cursos a distancia resumen super
Cursos a distancia   resumen superCursos a distancia   resumen super
Cursos a distancia resumen super
 
Blended learning yaneth
Blended learning yanethBlended learning yaneth
Blended learning yaneth
 
Modelos educativos 1
Modelos educativos 1Modelos educativos 1
Modelos educativos 1
 
Modelos educativos 1
Modelos educativos 1Modelos educativos 1
Modelos educativos 1
 
Modelos educativos 1
Modelos educativos 1Modelos educativos 1
Modelos educativos 1
 
EBOOK_GLOSARIO_2021.pdf
EBOOK_GLOSARIO_2021.pdfEBOOK_GLOSARIO_2021.pdf
EBOOK_GLOSARIO_2021.pdf
 
Trabajo de optativa (1)
Trabajo   de  optativa (1)Trabajo   de  optativa (1)
Trabajo de optativa (1)
 
N1 s3act815510437vergara giraldo hector hugo
N1 s3act815510437vergara giraldo hector hugoN1 s3act815510437vergara giraldo hector hugo
N1 s3act815510437vergara giraldo hector hugo
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

El modelo de la educación en linea.

  • 1. EL MODELO DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA. POR: L.A. LORIN ERIDAN MORENO VARGAS BASADO EN EL TEXTO: Fundamento y Componentes de la Educación a Distancia De LORENZO GARCÍA ARETIO
  • 2. 1. La explicación y regulación del proceso de intervención pedagógica a distancia. En la modalidad de educación a distancia se basa en los sistemas de comunicación didáctica entre el docente y los estudiantes, a través del correspondiente diálogo, habitualmente mediado, sea éste simulado, real, síncrono o asíncrono.
  • 3. 2. Se hace necesario conocer los recursos pluri-metodales de análisis educativo. Deben ser acordes con el marco actual de las ciencias de la educación. Son necesarios para el diseño, aplicación y valoración de métodos y técnicas de investigación especializada. Por tanto, ese marco teórico esta basado en un aporte conceptual que delimite el objeto de esta modalidad educativa, en los procedimientos adecuados para la intervención pedagógica y en los métodos de investigación que puedan generar teorías y mejorar la práctica.
  • 4. 3. El carácter de la forma industrial. La forma de enseñar y aprender que suponen estas propuestas (Peters, 1971 y 1993) que incluirían: planificación, división del trabajo, producción masiva, automatización, estandarización y control de calidad.
  • 5. 4. El carácter autónomo e independiente de la forma de aprender. Destacado por Wedemeyer (1971 y 1981) centrando su planteamiento en la independencia del estudio, control y dirección del aprendizaje. Moore, (1977), desarrolló una denominada teoría transaccional de la educación a distancia o “distancia transaccional” en la que sugiere dos variables críticas: diálogo (profesor-alumno) y estructura (del curso). Ambas variables en relación con la autonomía del que aprende.
  • 6. 5. El énfasis en la interacción y comunicación entre docentes y estudiantes. Holmberg (1985), glosó con el término de conversación didáctica guiada que suponía una comunicación no contigua apoyada por una comunicación simulada a través de la interacción del estudiante con los materiales de estudio y una comunicación real a través de la interacción escrita y/o telefónica. La necesidad de relacionarse con los otros se convierte a veces en determinante para el logro de resultados de aprendizaje.
  • 7. 6. Partimos de un diálogo didáctico (comunicación didáctica) de doble vía entre dos entes separados físicamente uno de otro. Sea en el espacio, en el tiempo o en ambos a la vez, es establecido a través de unos medios conformados por materiales preproducidos y por unas vías de comunicación sea esta comunicación síncrona o asíncrona. Ese diálogo o interacción entre el que enseña y el que aprende se convierte, obviamente, en el elemento central de cualquier proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 8. 7. Propicia el aprendizaje flexible del estudiante. Y esa flexibilidad es facilitada a través de la comunicación o diálogo didáctico mediado entre institución y estudiante. La institución la que diseña y produce los materiales para el aprendizaje. en donde se almacenan o empaquetan los contenidos, mediante la metodología adecuada, los conocimientos, competencias y actitudes que se pretende que alcance el estudiante, siempre adaptados a sus necesidades y a las características de la materia o curso. Es el estudiante el que decide si desea estudiar o no y cuándo hacerlo. Decidirá también sobre el ritmo y pasos que habrá de seguir, los objetivos y medios, la forma de cómo estudiar.
  • 9. 8. El diálogo real toma cuerpo a través de una enseñanza tutelada. La tutoría es un elemento sustancial y singular de los sistemas a distancia. Suele ser el rostro, la imagen de esta forma de enseñar-aprender al establecer un sentimiento de relación personal entre el que enseña y el que aprende. Este diálogo tutorial se viene estableciendo a través de las tecnologías de la información y comunicación. La teoría del diálogo didáctico mediado, descansa en el autoestudio y cuando se trata de las vías de comunicación, en el refuerzo que desde la institución, a través de la tutoría se hace para el logro de los objetivos de aprendizaje.
  • 10. 9. La docencia no es directa, se utilizan recursos técnicos para posibilitar la comunicación bidireccional. El tutor habrá de estar enfocado a motivar y potenciar el aprendizaje independiente y autónomo de un adulto. Se requiere un proceso tecnológico, sobre todo en lo referente a la planificación previa, mucho más depurado que en las instituciones educativas de carácter presencial. Propiciará la independencia y autodidactismo en futuras adquisiciones, el estudio a distancia habrá de ser individualizado y personalizado. Lo ideal es que se adapte a las necesidades, características e intereses personales de los alumnos y a su disponibilidad de tiempo, espacio, motivaciones, ritmos y estilos de aprender, por lo que el currículo a cubrir habría de ser flexible y adaptable a estas circunstancias.
  • 11. 10. Cualquier institución educativa deberá contar con una unidad o sección de información y matrícula o inscripción de los alumnos, sea esta convencional o a distancia. En consecuencia, una institución de enseñanza a distancia deberá disponer de las siguientes unidades y funciones:  Unidad o sección de diseño y producción de materiales.  Unidad de distribución de materiales.  Proceso de comunicación. Coordinar y garantizar el funcionamiento de los más diversos medios que posibiliten la comunicación bidireccional (correo, teléfono, radio, tv, telemática...)  La coordinación del proceso de conducción del aprendizaje: productores de materiales, responsables del proceso de enseñanza-aprendizaje, tutores y, en su caso, evaluadores.  La evaluación a distancia y/o presencial. Además se hace necesaria para realimentar el propio sistema en aras de una mejor calidad de los procesos y, consecuentemente, de los productos.