SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma De Nuevo León
Dra. Laura Deyanira García Páez
Jessica Andrea
Esparza Vences

 Es el precursor de la restauración colada acabada que
posteriormente se colara sobre el diente preparado .
Existen dos formas aceptadas para la fabricación de
patrón de cera
1. La técnica directa , en la que el patrón se encera
sobre el diente preparado en boca.
2. La técnica de yeso realizado a partir de una
impresión precisa del diente preparado.
Patrón de cera

 El primer paso en el patrón de cera es la fabricación
de una cofia delgada o sobre el muñón, troquel , se
realiza con cera aunque también se puede usar hojas
de resina calentadas.
 Para evitar que la cera se pegue al yeso , conviene
recubrir el muñón /troquel con el lubricante para
muñones dejando unos minutos y quitar el
excedente con aire.
Fabricación de la cofia

 Para asegurar que la restauración acabada tendrá un
contacto proximal adecuado con los dientes
adyacentes , el patrón de cera debe estar ligeramente
sobre contorneado mesiodistalmente ,esto
proporcionara una masa suficiente en las zonas de
contacto haciendo posible el colado , acabado y
pulido.

 Es donde se establecen los contactos proximales ,
axiales vestibulares y lingual del patrón de cera. Los
contactos proximales de los dientes posteriores se
localizan en el tercio oclusal de las coronas excepto
los que se encuentran el tercio medio.
 La superficie axial de la coronas cervical hasta el
contacto proximal debe de ser plana o ligeramente
concava , no debe invadir la papila interdental.
Contornos Axiales

 Los contactos proximales localizados ligeramente en
la zona vestibular de la parte media de los dientes
posteriores , excepto los contactos entre el primer
molar y el segundo molar superior que generalmente
están centrados vestibulolingualmente.

 Stein y Kutawa han denominado perfil de
emergencia a la parte del contorno axial que se
extiende desde la base del surco gingival pasado el
margen libre de la encía
Perfil de emergencia

 El error mas común relacionado con el contorno axial
es la creación de un curvatura o convexidad
excesiva.Parkison refirió que las coronas
metal/ceramica tenían una anchura vestibulolingual
de 0.71 mm mayor que la de los dientes
contralaterales.
 Las coronas totales de oro eran de 0.36 mm mas
anchas.

 El encerado de la superficie oclusal se realiza una vez
completadas las superficies axiales . Dado que la
restauración oclusal se determina en el patrón de cera , no
puede hablarse de patrones de cera sin mencionar la
teoría oclusal y los efectos de la articulación sobre la
superficie oclusal del patrón de cera.
 Durante el cierre en la dentición normal , las cúspides
linguales de los dientes posterosuperiores y las cúspides
vestibulares de los dientes posteroinferiores están en
contacto con las fosas oclusales.
Morfología Oclusal

 Estos trituran la comida durante el proceso de la
masticación tal como lo harían un mortero, Se
denominan cúspides funcionales , por otro lado las
cúspides vestibulares de los molares superiores y las
cúspides linguales de los inferiores no contactan con
los dientes antagonistas.

 La relación cúspide-marginal constituye el tipo de
esquema oclusal en el cual la cúspide funcional
contacta con la superficie oclusal antagonistas , bien
en unas fosas , por ello una oclusión cúspide-
reborde marginal es básicamente una disposición de
un diente a dos cúspides.
Disposición Cúspide-reborde
marginal


 Cuando se haga un patrón de cera superiores , ponga
los conos para las cúspides vestibulares con el
instrumento de pkt , estos deben quedar lo mas
vestibular posible. La longitud de una cúspide
vestibular superior se determina con un movimiento
de protrusión y de excursión lateral de trabajo en el
articulador .
 Conforme los rebordes vestibulares de las cúspides
vestibulares añadiendo cera a la parte vestibular de
los conos vestibulares.
Cúspide reborde marginal para los
dientes superiores

 Retire el patrón del modelo de trabajo y vuelva a
colocación en el muñón recién lubricado , asegúrese
de que la línea roja de la línea de acabado del muñón
este intacta , alise cualquier rugosidad de las
superficies axiales con el bruñidor con un
instrumento pkt caliente .
Acabado del margen

 Compruebe las posibles discrepancias del margen.
1. Márgenes sobreencerados. Las zonas en las que se ha
colocado cera mas allá de la línea de acabado pueden
romperse cuando se saca el patrón del troquel , dando

 2-. Márgenes Cortos , un margen que no se encera en
todo su contorno hasta las líneas de acabado roja no
proporcionara un sellado adecuado para la
restauración final.
 3-.Ondas, cualquier irregularidad de la cera del
margen quedara duplicada en el colado , si este se
permite que pertenezca en la restauración una vez
acabada y cementada estas zonas irregulares
servirán de punto de acumulación de la placa dando
lugar a la irritación e inflamación de la encía.

 4-. Márgenes Gruesos , un margen redondeado
grueso provoca un mal ajuste de la restauración y
unos contornos axiales inadecuados que terminan
dando lugar a problemas periodontales.
 5-. Márgenes Abiertos, el margen abierto es un
depredador que persigue el patrón de cera , puede
ser resultado de cualquiera de los problemas
mencionados previamente .

 Se debe de inspeccionar con cuidado el margen
girando el troquel de modo que se pueda ver desde
la dirección gingival

 El objetivo del acabado es proporcionar una
superficie lisa para el colado , los trucos para pulir la
superficie solo sirven para resaltar aquellas
irregularidades que precisamente se intentan cubrir.
 La cera mas blanda que el metal es importante que
los esfuerzos se concentren cuando se trabaja en ella
en lugar de hacerlo mas tarde en el metal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnica de Construcción de Bases y Rodetes
Técnica de Construcción de Bases y RodetesTécnica de Construcción de Bases y Rodetes
Técnica de Construcción de Bases y Rodetes
Qarlitha1608
 
Protesis total
Protesis totalProtesis total
Protesis total
Majo Nuñez
 
Técnicas de encerado diagnóstico
Técnicas de encerado diagnósticoTécnicas de encerado diagnóstico
Técnicas de encerado diagnósticoJazmín Tortella
 
Capitulo 22 " Acabado y Pulido"
Capitulo 22 " Acabado y Pulido"Capitulo 22 " Acabado y Pulido"
Capitulo 22 " Acabado y Pulido"
Jessica Esparza
 
Encerado diagnóstico, ventajas y desventajas
Encerado diagnóstico, ventajas y desventajasEncerado diagnóstico, ventajas y desventajas
Encerado diagnóstico, ventajas y desventajasKaren Ortega
 
Secuencia en la confeccion de corona metal porcelana
Secuencia en la confeccion de corona metal porcelanaSecuencia en la confeccion de corona metal porcelana
Secuencia en la confeccion de corona metal porcelanaAlexandro Gonzalez
 
Protesis caracterizada
Protesis caracterizadaProtesis caracterizada
Protesis caracterizada
tomas salazar gonzalez
 
Tipos de coronas 3
Tipos de coronas 3Tipos de coronas 3
Tipos de coronas 3
alejandra villamizar
 
Troquelados
TroqueladosTroquelados
Troquelados
Shiraizu
 
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
Daniel Sandoval
 
Perno colado
Perno colado Perno colado
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
Kis Salas
 
Capitulo 21 " Revestimiento y colado "
Capitulo 21 " Revestimiento y colado "Capitulo 21 " Revestimiento y colado "
Capitulo 21 " Revestimiento y colado "
Jessica Esparza
 
Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas
Roque Fredes
 
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fijaBiomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
antonio candela
 
Linea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, ProvisionalLinea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, Provisionalricavelez
 

La actualidad más candente (20)

Técnica de Construcción de Bases y Rodetes
Técnica de Construcción de Bases y RodetesTécnica de Construcción de Bases y Rodetes
Técnica de Construcción de Bases y Rodetes
 
Protesis total
Protesis totalProtesis total
Protesis total
 
Técnicas de encerado diagnóstico
Técnicas de encerado diagnósticoTécnicas de encerado diagnóstico
Técnicas de encerado diagnóstico
 
Capitulo 22 " Acabado y Pulido"
Capitulo 22 " Acabado y Pulido"Capitulo 22 " Acabado y Pulido"
Capitulo 22 " Acabado y Pulido"
 
Encerado diagnóstico, ventajas y desventajas
Encerado diagnóstico, ventajas y desventajasEncerado diagnóstico, ventajas y desventajas
Encerado diagnóstico, ventajas y desventajas
 
Secuencia en la confeccion de corona metal porcelana
Secuencia en la confeccion de corona metal porcelanaSecuencia en la confeccion de corona metal porcelana
Secuencia en la confeccion de corona metal porcelana
 
Técnicas de impresión
Técnicas de impresiónTécnicas de impresión
Técnicas de impresión
 
Protesis caracterizada
Protesis caracterizadaProtesis caracterizada
Protesis caracterizada
 
Tipos de coronas 3
Tipos de coronas 3Tipos de coronas 3
Tipos de coronas 3
 
Troquelados
TroqueladosTroquelados
Troquelados
 
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
Colado dental (Revestimiento, aleaciones y abrasivos)
 
Ceromeros
CeromerosCeromeros
Ceromeros
 
Perno colado
Perno colado Perno colado
Perno colado
 
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
Aleaciones de vaciado y colado de materiales dentales (Karla Iliana Salas Tal...
 
09. base de registro y fabricacion del rodete de cera
09.  base de registro y fabricacion del rodete de cera09.  base de registro y fabricacion del rodete de cera
09. base de registro y fabricacion del rodete de cera
 
Capitulo 21 " Revestimiento y colado "
Capitulo 21 " Revestimiento y colado "Capitulo 21 " Revestimiento y colado "
Capitulo 21 " Revestimiento y colado "
 
Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas
 
Caso clinico operatoria dental
Caso clinico operatoria dentalCaso clinico operatoria dental
Caso clinico operatoria dental
 
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fijaBiomecanica de las preparaciones para protesis fija
Biomecanica de las preparaciones para protesis fija
 
Linea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, ProvisionalLinea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, Provisional
 

Similar a Cap 19 Patrón de cera

Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIAPreparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
Carlos Villela
 
Grupo 11 Tema VI 2014 1
Grupo 11 Tema VI 2014 1Grupo 11 Tema VI 2014 1
Grupo 11 Tema VI 2014 1
Milagros Daly
 
preparaciones para coronas de recubrimiento completo
preparaciones para coronas de recubrimiento completo preparaciones para coronas de recubrimiento completo
preparaciones para coronas de recubrimiento completo
Sara Hernandez
 
Grupo 22 2014 1 ODO 225
Grupo 22 2014 1 ODO 225Grupo 22 2014 1 ODO 225
Grupo 22 2014 1 ODO 225
Milagros Daly
 
montaje modelos oclusion 2.ppt
montaje modelos oclusion 2.pptmontaje modelos oclusion 2.ppt
montaje modelos oclusion 2.ppt
MiguelLen61
 
Encerado en odontologia
Encerado en odontologiaEncerado en odontologia
Encerado en odontologiaHugo Reyes
 
Clase Ii Odo 061 Uce Enero Abril 2010
Clase Ii Odo 061 Uce Enero   Abril 2010Clase Ii Odo 061 Uce Enero   Abril 2010
Clase Ii Odo 061 Uce Enero Abril 2010Milagros Daly
 
Restauraciones clase ii con amalgama
Restauraciones clase ii con amalgamaRestauraciones clase ii con amalgama
Restauraciones clase ii con amalgama
Vicente Emmanuel Silva
 
Protesis De Corona Ok
Protesis De Corona OkProtesis De Corona Ok
Protesis De Corona Okpabyeal
 
diseño de estructura y selección del metal (1).pptx
diseño de estructura y selección del metal (1).pptxdiseño de estructura y selección del metal (1).pptx
diseño de estructura y selección del metal (1).pptx
RebecaSandoval15
 
CEMENTACION DE BRACKETS.pptx
CEMENTACION DE BRACKETS.pptxCEMENTACION DE BRACKETS.pptx
CEMENTACION DE BRACKETS.pptx
ANGELMANUEL50
 
Seminario 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioSeminario 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Javier Martínez Bravo
 
Grupo 12 Tema VI 2014 1
Grupo 12 Tema VI 2014 1Grupo 12 Tema VI 2014 1
Grupo 12 Tema VI 2014 1
Milagros Daly
 
Amalgamas completas en pdf sin complicaciones
Amalgamas completas en pdf sin complicacionesAmalgamas completas en pdf sin complicaciones
Amalgamas completas en pdf sin complicaciones
jbbvzc6g6q
 
Incrustaciones esteticas
Incrustaciones esteticasIncrustaciones esteticas
Incrustaciones esteticasMik Litoris
 
82643 83737 84026_uce_odo 062 mayo agosto 2010
82643 83737 84026_uce_odo 062 mayo agosto 201082643 83737 84026_uce_odo 062 mayo agosto 2010
82643 83737 84026_uce_odo 062 mayo agosto 2010Milagros Daly
 
Unidad 8.2 Preparación de Cavidades
Unidad 8.2 Preparación de CavidadesUnidad 8.2 Preparación de Cavidades
Unidad 8.2 Preparación de Cavidades
aldou95
 
Encerado 2
Encerado 2 Encerado 2
Encerado 2 iocf
 
Carillas
CarillasCarillas
Carillas
UAP
 
CEMENTACION DE BRACKETS , CONCEPTOS Basicos de biomecanica
CEMENTACION DE BRACKETS , CONCEPTOS Basicos de biomecanicaCEMENTACION DE BRACKETS , CONCEPTOS Basicos de biomecanica
CEMENTACION DE BRACKETS , CONCEPTOS Basicos de biomecanica
LorenaOrdoez28
 

Similar a Cap 19 Patrón de cera (20)

Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIAPreparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
Preparaciones para coronas de recubrimiento completo. PROTESIS FIJA ODONTOLOGIA
 
Grupo 11 Tema VI 2014 1
Grupo 11 Tema VI 2014 1Grupo 11 Tema VI 2014 1
Grupo 11 Tema VI 2014 1
 
preparaciones para coronas de recubrimiento completo
preparaciones para coronas de recubrimiento completo preparaciones para coronas de recubrimiento completo
preparaciones para coronas de recubrimiento completo
 
Grupo 22 2014 1 ODO 225
Grupo 22 2014 1 ODO 225Grupo 22 2014 1 ODO 225
Grupo 22 2014 1 ODO 225
 
montaje modelos oclusion 2.ppt
montaje modelos oclusion 2.pptmontaje modelos oclusion 2.ppt
montaje modelos oclusion 2.ppt
 
Encerado en odontologia
Encerado en odontologiaEncerado en odontologia
Encerado en odontologia
 
Clase Ii Odo 061 Uce Enero Abril 2010
Clase Ii Odo 061 Uce Enero   Abril 2010Clase Ii Odo 061 Uce Enero   Abril 2010
Clase Ii Odo 061 Uce Enero Abril 2010
 
Restauraciones clase ii con amalgama
Restauraciones clase ii con amalgamaRestauraciones clase ii con amalgama
Restauraciones clase ii con amalgama
 
Protesis De Corona Ok
Protesis De Corona OkProtesis De Corona Ok
Protesis De Corona Ok
 
diseño de estructura y selección del metal (1).pptx
diseño de estructura y selección del metal (1).pptxdiseño de estructura y selección del metal (1).pptx
diseño de estructura y selección del metal (1).pptx
 
CEMENTACION DE BRACKETS.pptx
CEMENTACION DE BRACKETS.pptxCEMENTACION DE BRACKETS.pptx
CEMENTACION DE BRACKETS.pptx
 
Seminario 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioSeminario 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 7 Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
 
Grupo 12 Tema VI 2014 1
Grupo 12 Tema VI 2014 1Grupo 12 Tema VI 2014 1
Grupo 12 Tema VI 2014 1
 
Amalgamas completas en pdf sin complicaciones
Amalgamas completas en pdf sin complicacionesAmalgamas completas en pdf sin complicaciones
Amalgamas completas en pdf sin complicaciones
 
Incrustaciones esteticas
Incrustaciones esteticasIncrustaciones esteticas
Incrustaciones esteticas
 
82643 83737 84026_uce_odo 062 mayo agosto 2010
82643 83737 84026_uce_odo 062 mayo agosto 201082643 83737 84026_uce_odo 062 mayo agosto 2010
82643 83737 84026_uce_odo 062 mayo agosto 2010
 
Unidad 8.2 Preparación de Cavidades
Unidad 8.2 Preparación de CavidadesUnidad 8.2 Preparación de Cavidades
Unidad 8.2 Preparación de Cavidades
 
Encerado 2
Encerado 2 Encerado 2
Encerado 2
 
Carillas
CarillasCarillas
Carillas
 
CEMENTACION DE BRACKETS , CONCEPTOS Basicos de biomecanica
CEMENTACION DE BRACKETS , CONCEPTOS Basicos de biomecanicaCEMENTACION DE BRACKETS , CONCEPTOS Basicos de biomecanica
CEMENTACION DE BRACKETS , CONCEPTOS Basicos de biomecanica
 

Más de Jessica Esparza

producto integrador de ortodoncia l
producto integrador de ortodoncia l producto integrador de ortodoncia l
producto integrador de ortodoncia l
Jessica Esparza
 
PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...
PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...
PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...
Jessica Esparza
 
oclusión Normal y Desarrollo Dentario .Ortodoncia l
oclusión Normal y Desarrollo Dentario .Ortodoncia l oclusión Normal y Desarrollo Dentario .Ortodoncia l
oclusión Normal y Desarrollo Dentario .Ortodoncia l
Jessica Esparza
 
Tecnicas De Limpieza En El Adulto Mayor
Tecnicas De Limpieza En El Adulto MayorTecnicas De Limpieza En El Adulto Mayor
Tecnicas De Limpieza En El Adulto Mayor
Jessica Esparza
 
Resinas en anterior
Resinas en anteriorResinas en anterior
Resinas en anterior
Jessica Esparza
 
Diagnósticos periodontales y clasificación de enfermedades periodontales
Diagnósticos periodontales y clasificación de enfermedades periodontales Diagnósticos periodontales y clasificación de enfermedades periodontales
Diagnósticos periodontales y clasificación de enfermedades periodontales
Jessica Esparza
 
Pulpa y Patosis Periapical (endodoncia l)
Pulpa y Patosis Periapical (endodoncia l)Pulpa y Patosis Periapical (endodoncia l)
Pulpa y Patosis Periapical (endodoncia l)
Jessica Esparza
 
Preparacion para la restauracion
Preparacion para la restauracion Preparacion para la restauracion
Preparacion para la restauracion
Jessica Esparza
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
Jessica Esparza
 
Aislamiento del campo de trabajo en la odontología
Aislamiento del campo de trabajo en la odontología Aislamiento del campo de trabajo en la odontología
Aislamiento del campo de trabajo en la odontología
Jessica Esparza
 
Factores de riesgo de la periodontitis
Factores de riesgo de la periodontitis Factores de riesgo de la periodontitis
Factores de riesgo de la periodontitis
Jessica Esparza
 
Tejidos de soporte , clasificación y diagnostico
Tejidos de soporte , clasificación y diagnostico Tejidos de soporte , clasificación y diagnostico
Tejidos de soporte , clasificación y diagnostico
Jessica Esparza
 
Tema 3 Fotografia Dental
Tema 3 Fotografia Dental Tema 3 Fotografia Dental
Tema 3 Fotografia Dental
Jessica Esparza
 
Guia de estudios de medicina interna
Guia de estudios de medicina internaGuia de estudios de medicina interna
Guia de estudios de medicina interna
Jessica Esparza
 
Materiales dentales 3 parcial repaso
Materiales dentales 3 parcial repaso Materiales dentales 3 parcial repaso
Materiales dentales 3 parcial repaso
Jessica Esparza
 
Resinas para la base de prótesis removibles
Resinas para la base de prótesis removibles Resinas para la base de prótesis removibles
Resinas para la base de prótesis removibles
Jessica Esparza
 
Toma de impresión
Toma de impresiónToma de impresión
Toma de impresión
Jessica Esparza
 
Amalgamas Dentales
Amalgamas Dentales  Amalgamas Dentales
Amalgamas Dentales
Jessica Esparza
 
Resinas acrílicas (Materiales Dentales)
Resinas acrílicas (Materiales Dentales)Resinas acrílicas (Materiales Dentales)
Resinas acrílicas (Materiales Dentales)
Jessica Esparza
 
Aleaciones Dentales para colado
Aleaciones Dentales para colado Aleaciones Dentales para colado
Aleaciones Dentales para colado
Jessica Esparza
 

Más de Jessica Esparza (20)

producto integrador de ortodoncia l
producto integrador de ortodoncia l producto integrador de ortodoncia l
producto integrador de ortodoncia l
 
PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...
PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...
PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...
 
oclusión Normal y Desarrollo Dentario .Ortodoncia l
oclusión Normal y Desarrollo Dentario .Ortodoncia l oclusión Normal y Desarrollo Dentario .Ortodoncia l
oclusión Normal y Desarrollo Dentario .Ortodoncia l
 
Tecnicas De Limpieza En El Adulto Mayor
Tecnicas De Limpieza En El Adulto MayorTecnicas De Limpieza En El Adulto Mayor
Tecnicas De Limpieza En El Adulto Mayor
 
Resinas en anterior
Resinas en anteriorResinas en anterior
Resinas en anterior
 
Diagnósticos periodontales y clasificación de enfermedades periodontales
Diagnósticos periodontales y clasificación de enfermedades periodontales Diagnósticos periodontales y clasificación de enfermedades periodontales
Diagnósticos periodontales y clasificación de enfermedades periodontales
 
Pulpa y Patosis Periapical (endodoncia l)
Pulpa y Patosis Periapical (endodoncia l)Pulpa y Patosis Periapical (endodoncia l)
Pulpa y Patosis Periapical (endodoncia l)
 
Preparacion para la restauracion
Preparacion para la restauracion Preparacion para la restauracion
Preparacion para la restauracion
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Aislamiento del campo de trabajo en la odontología
Aislamiento del campo de trabajo en la odontología Aislamiento del campo de trabajo en la odontología
Aislamiento del campo de trabajo en la odontología
 
Factores de riesgo de la periodontitis
Factores de riesgo de la periodontitis Factores de riesgo de la periodontitis
Factores de riesgo de la periodontitis
 
Tejidos de soporte , clasificación y diagnostico
Tejidos de soporte , clasificación y diagnostico Tejidos de soporte , clasificación y diagnostico
Tejidos de soporte , clasificación y diagnostico
 
Tema 3 Fotografia Dental
Tema 3 Fotografia Dental Tema 3 Fotografia Dental
Tema 3 Fotografia Dental
 
Guia de estudios de medicina interna
Guia de estudios de medicina internaGuia de estudios de medicina interna
Guia de estudios de medicina interna
 
Materiales dentales 3 parcial repaso
Materiales dentales 3 parcial repaso Materiales dentales 3 parcial repaso
Materiales dentales 3 parcial repaso
 
Resinas para la base de prótesis removibles
Resinas para la base de prótesis removibles Resinas para la base de prótesis removibles
Resinas para la base de prótesis removibles
 
Toma de impresión
Toma de impresiónToma de impresión
Toma de impresión
 
Amalgamas Dentales
Amalgamas Dentales  Amalgamas Dentales
Amalgamas Dentales
 
Resinas acrílicas (Materiales Dentales)
Resinas acrílicas (Materiales Dentales)Resinas acrílicas (Materiales Dentales)
Resinas acrílicas (Materiales Dentales)
 
Aleaciones Dentales para colado
Aleaciones Dentales para colado Aleaciones Dentales para colado
Aleaciones Dentales para colado
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Cap 19 Patrón de cera

  • 1. Universidad Autónoma De Nuevo León Dra. Laura Deyanira García Páez Jessica Andrea Esparza Vences
  • 2.   Es el precursor de la restauración colada acabada que posteriormente se colara sobre el diente preparado . Existen dos formas aceptadas para la fabricación de patrón de cera 1. La técnica directa , en la que el patrón se encera sobre el diente preparado en boca. 2. La técnica de yeso realizado a partir de una impresión precisa del diente preparado. Patrón de cera
  • 3.   El primer paso en el patrón de cera es la fabricación de una cofia delgada o sobre el muñón, troquel , se realiza con cera aunque también se puede usar hojas de resina calentadas.  Para evitar que la cera se pegue al yeso , conviene recubrir el muñón /troquel con el lubricante para muñones dejando unos minutos y quitar el excedente con aire. Fabricación de la cofia
  • 4.
  • 5.   Para asegurar que la restauración acabada tendrá un contacto proximal adecuado con los dientes adyacentes , el patrón de cera debe estar ligeramente sobre contorneado mesiodistalmente ,esto proporcionara una masa suficiente en las zonas de contacto haciendo posible el colado , acabado y pulido.
  • 6.   Es donde se establecen los contactos proximales , axiales vestibulares y lingual del patrón de cera. Los contactos proximales de los dientes posteriores se localizan en el tercio oclusal de las coronas excepto los que se encuentran el tercio medio.  La superficie axial de la coronas cervical hasta el contacto proximal debe de ser plana o ligeramente concava , no debe invadir la papila interdental. Contornos Axiales
  • 7.   Los contactos proximales localizados ligeramente en la zona vestibular de la parte media de los dientes posteriores , excepto los contactos entre el primer molar y el segundo molar superior que generalmente están centrados vestibulolingualmente.
  • 8.   Stein y Kutawa han denominado perfil de emergencia a la parte del contorno axial que se extiende desde la base del surco gingival pasado el margen libre de la encía Perfil de emergencia
  • 9.   El error mas común relacionado con el contorno axial es la creación de un curvatura o convexidad excesiva.Parkison refirió que las coronas metal/ceramica tenían una anchura vestibulolingual de 0.71 mm mayor que la de los dientes contralaterales.  Las coronas totales de oro eran de 0.36 mm mas anchas.
  • 10.   El encerado de la superficie oclusal se realiza una vez completadas las superficies axiales . Dado que la restauración oclusal se determina en el patrón de cera , no puede hablarse de patrones de cera sin mencionar la teoría oclusal y los efectos de la articulación sobre la superficie oclusal del patrón de cera.  Durante el cierre en la dentición normal , las cúspides linguales de los dientes posterosuperiores y las cúspides vestibulares de los dientes posteroinferiores están en contacto con las fosas oclusales. Morfología Oclusal
  • 11.   Estos trituran la comida durante el proceso de la masticación tal como lo harían un mortero, Se denominan cúspides funcionales , por otro lado las cúspides vestibulares de los molares superiores y las cúspides linguales de los inferiores no contactan con los dientes antagonistas.
  • 12.   La relación cúspide-marginal constituye el tipo de esquema oclusal en el cual la cúspide funcional contacta con la superficie oclusal antagonistas , bien en unas fosas , por ello una oclusión cúspide- reborde marginal es básicamente una disposición de un diente a dos cúspides. Disposición Cúspide-reborde marginal
  • 13.
  • 14.   Cuando se haga un patrón de cera superiores , ponga los conos para las cúspides vestibulares con el instrumento de pkt , estos deben quedar lo mas vestibular posible. La longitud de una cúspide vestibular superior se determina con un movimiento de protrusión y de excursión lateral de trabajo en el articulador .  Conforme los rebordes vestibulares de las cúspides vestibulares añadiendo cera a la parte vestibular de los conos vestibulares. Cúspide reborde marginal para los dientes superiores
  • 15.   Retire el patrón del modelo de trabajo y vuelva a colocación en el muñón recién lubricado , asegúrese de que la línea roja de la línea de acabado del muñón este intacta , alise cualquier rugosidad de las superficies axiales con el bruñidor con un instrumento pkt caliente . Acabado del margen
  • 16.   Compruebe las posibles discrepancias del margen. 1. Márgenes sobreencerados. Las zonas en las que se ha colocado cera mas allá de la línea de acabado pueden romperse cuando se saca el patrón del troquel , dando
  • 17.   2-. Márgenes Cortos , un margen que no se encera en todo su contorno hasta las líneas de acabado roja no proporcionara un sellado adecuado para la restauración final.  3-.Ondas, cualquier irregularidad de la cera del margen quedara duplicada en el colado , si este se permite que pertenezca en la restauración una vez acabada y cementada estas zonas irregulares servirán de punto de acumulación de la placa dando lugar a la irritación e inflamación de la encía.
  • 18.   4-. Márgenes Gruesos , un margen redondeado grueso provoca un mal ajuste de la restauración y unos contornos axiales inadecuados que terminan dando lugar a problemas periodontales.  5-. Márgenes Abiertos, el margen abierto es un depredador que persigue el patrón de cera , puede ser resultado de cualquiera de los problemas mencionados previamente .
  • 19.   Se debe de inspeccionar con cuidado el margen girando el troquel de modo que se pueda ver desde la dirección gingival
  • 20.   El objetivo del acabado es proporcionar una superficie lisa para el colado , los trucos para pulir la superficie solo sirven para resaltar aquellas irregularidades que precisamente se intentan cubrir.  La cera mas blanda que el metal es importante que los esfuerzos se concentren cuando se trabaja en ella en lugar de hacerlo mas tarde en el metal.