SlideShare una empresa de Scribd logo
U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E N U E V O L E Ó N
FA C U LTA D D E O D O N TO LO G Í A
CEFALOSPORINA
Oralia Hernández Elizondo
Jessica Andrea Esparza Vences
HISTORIA
En 1948 , Brotzu aisló
Cephalosporium
acremonium.
La fuente original de las cefalosporinas fue del agua mas cerca de
una alcantarilla que vaciaba su contenido en la costa Cerdeña. Se
observo que los productos crudos de filtración de los cultivos del
hongo inhibían in vitro la proliferación de s.aureus y curaban la
infección por estafilococos y la fiebre tifoidea en seres humanos.
MECANISMO DE ACCIÓN
• Inhibición de las etapas finales de la síntesis del peptidoglucano o
mureína.
• La cefalosporina y las cefamicinas inhiben la síntesis de a pared
bacteriana en una forma semejante a como lo hacen las penicilinas
Péptidoglican
o
CLASIFICACIÓN
• Primera Generación
• Segunda Generación
• Tercera Generación
• Cuarta Generación
CLASIFICACIÓN POR GENERACIONES
Primera Generación
• La cefalotina y la cefazolina, poseen actividad
satisfactoria contra bacterias grampositivas y actividad
relativamente modesta contra microorganismos
gramnegativos
• No tienen actividad contra anaerobios.
• Constituyen agentes excelentes contra infecciones de
piel y tejidos blandos causadas por S. pyogenes y S.
aureus susceptible a meticilina.
Segunda Generación
• Las cefalosporinas orales de segunda generación se
utilizan para tratar infecciones de vías respirato
respiratorias, aunque son subóptimas (en comparación
con la amoxicilina oral) para tratar neumonía por S.
pneumoniae resistente a penicilina y otitis media.
• Mayor actividad contra Gram negativos (Neisseria
gonorrea, meningitidis, Haemophilus influenzae)
• Menos hidrólisis por B-Lactamasas
Tercera Generación
• Son menos activas que las de primera generación contra cocos grampositivos
tales agentes son mucho mas activas contra enterobacteriaceae aun que la
resistencia aumenta extraordinariamente a causa de cepas productoras de B-
lactamasa.
• Alta eficacia contra anaerobios.
Cuarta Generación
• La cefalosporina tanto como la cefeoima muestran un aspecto
• Mas activa contra Estafilococo, enterococo, P.Aeruginosa
• Infeccion por aerobios Gram negativos resistente a las de la tecera generación
CLASIFICACIÓN
8
MECANISMO DE RESISTENCIA
• Incapacitan el transito por las porinas
• Pérdida de afinidad por las PBP
• Producción de B-Lactamasas
12
FARMACOCINÉTICA
• 1ra generación y parte de la 2da son ácido resistentes:
cefalexina, cefradrina, cefadroxil, cefaclor, cefuroxima
• El resto son ácido lábiles
• Se inyectan vía IM, IV
• Concentración plasmática a 60-90min 15-20mcg/ml
(500gr)
• Alimentos o leche retardan la absorción
13
ABSORCIÓN
Segunda y tercera generación son ácido lábiles
• Se administran vía parenteral
• Cefonicida y ceftriaxona alcanzan las máximas
concentraciones
•
• Ceftibuteno y cefpodoxima: vía oral
• 4ta generación: vía parenteral
14
15
GENERACIÓN UNION A
PROTEÍNAS
DISTRIBUCIÓN
PRIMERA
GENERACIÓN
Poca Tejidos corporales excepto el
cerebral incluso con la
inflamación
SEGUNDA
GENERACIÓN
Alta unión a
proteínas hasta el
95%
Mejor distribución, fluido pleural,
sinovial, bronquial, LCR,
TERCERA
GENERACIÓN
alta Ampliamente en todos los tejidos,
penetra la barrera
hematoencefalica
CUARTA
GENERACIÓN
20% Pasa la barrera hematoencefalica
cuando hay inflamacion
TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN
METABOLISMO Y EXCRECIÓN
• Se metabolizan parcialmente
• Se eliminan en su forma activa por la orina
• Por secreción tubular (cefalotina)
• Por filtración (cefaloridina)
• Probenecid: bloquea secreción y ahorra antibiótico
16
PRIMERA GENERACIÓN
SEGUNDA GENERACIÓN
Igual que la primera generación
No se metabolizan en el hígado
• Se metabolizan en el hígado, excepto cefotaxima
• Cefotaxima, ceftizoxima, cefmenoxima se elimina por
filtración glomerular y secreción
• Ceftriaxona tiene la vida media más prolongada: 6-9 h.
17
TERCERA GENERACIÓN
CUARTA GENERACIÓN
Eliminación renal en su forma activa
También por leche materna
En insuficiencia renal todas las cefalosporinas deben ajustar
la dosis
REFERENCIAS
• Goodman y Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica. Penicilinas,
Cefalosporinas y otros antibióticos β-lactámicos. Capítulo 44

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Gustavo A Colina S
 
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosFarmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosLuis Fernando
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
Dr.Cesar97
 
Cefalosporina
Cefalosporina Cefalosporina
Cefalosporina
Majito Cardenas
 
Antibioticos 3
Antibioticos 3Antibioticos 3
Antibioticos 3
Beluu G.
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Victor Luna
 
QUINOLONAS
QUINOLONASQUINOLONAS
QUINOLONAS
Erik Ferrera
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
alekseyqa
 
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Luis Gutierrez Martinez
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
jhuliana Bustamante
 

La actualidad más candente (20)

Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosFarmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
 
Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Aminoglucosidos farmacología clínica
Aminoglucosidos farmacología clínicaAminoglucosidos farmacología clínica
Aminoglucosidos farmacología clínica
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Cefalosporina
Cefalosporina Cefalosporina
Cefalosporina
 
Quinolonas.
Quinolonas.Quinolonas.
Quinolonas.
 
Antibioticos 3
Antibioticos 3Antibioticos 3
Antibioticos 3
 
Macrólidos
MacrólidosMacrólidos
Macrólidos
 
Sulfamidas
SulfamidasSulfamidas
Sulfamidas
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Macrólidos
Macrólidos Macrólidos
Macrólidos
 
QUINOLONAS
QUINOLONASQUINOLONAS
QUINOLONAS
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
 
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Antimicoticos.
Antimicoticos.Antimicoticos.
Antimicoticos.
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 

Similar a Cefalosporinas

Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David HernandezAntibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandezyeimygallego
 
CEFALOSPORINAS EN PEDIATRIA
CEFALOSPORINAS EN PEDIATRIACEFALOSPORINAS EN PEDIATRIA
CEFALOSPORINAS EN PEDIATRIA
Sarah Pérez Cabarca
 
CEFALOSPORINA.pptx
CEFALOSPORINA.pptxCEFALOSPORINA.pptx
CEFALOSPORINA.pptx
mArias3377
 
Amebas de via libre y Microsporidios
Amebas de via libre y Microsporidios Amebas de via libre y Microsporidios
Amebas de via libre y Microsporidios
JulianaMogoo
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinassiul2430
 
Antibióticos betalactamicos cefalosporinas
Antibióticos betalactamicos cefalosporinasAntibióticos betalactamicos cefalosporinas
Antibióticos betalactamicos cefalosporinas
Paola Guaman Rodriguez
 
Clase 2 CEFALOSPORINAS medicamentos _ farmacologia
Clase 2 CEFALOSPORINAS medicamentos _ farmacologiaClase 2 CEFALOSPORINAS medicamentos _ farmacologia
Clase 2 CEFALOSPORINAS medicamentos _ farmacologia
JayerSmithCabanillas
 
Cafaloporinas y cefalexina (1)
Cafaloporinas y cefalexina (1)Cafaloporinas y cefalexina (1)
Cafaloporinas y cefalexina (1)
Auxiliar vet
 
Antibioticos beta lactamicos
Antibioticos beta lactamicosAntibioticos beta lactamicos
Antibioticos beta lactamicos
Yuuko Ichihara
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
Estefany Garate Ruiz
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
jcastilloperez
 
Antibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca
Antibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo FonsecaAntibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca
Antibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca
Willington Fernandez Gutierrez
 
Antibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonseca
Antibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonsecaAntibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonseca
Antibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonseca
Rodrigo Fonseca
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
nadia_bove
 
Expo antibioticos
Expo antibioticosExpo antibioticos
Expo antibioticos
LEIDYMM8
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Elvis Valdez Meca
 
antibiotico
antibiotico antibiotico
antibiotico
yoleizamota1
 

Similar a Cefalosporinas (20)

Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David HernandezAntibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
CEFALOSPORINAS EN PEDIATRIA
CEFALOSPORINAS EN PEDIATRIACEFALOSPORINAS EN PEDIATRIA
CEFALOSPORINAS EN PEDIATRIA
 
CEFALOSPORINA.pptx
CEFALOSPORINA.pptxCEFALOSPORINA.pptx
CEFALOSPORINA.pptx
 
Amebas de via libre y Microsporidios
Amebas de via libre y Microsporidios Amebas de via libre y Microsporidios
Amebas de via libre y Microsporidios
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Cefalosporinas farmacología clínica
Cefalosporinas farmacología clínicaCefalosporinas farmacología clínica
Cefalosporinas farmacología clínica
 
Antibióticos betalactamicos cefalosporinas
Antibióticos betalactamicos cefalosporinasAntibióticos betalactamicos cefalosporinas
Antibióticos betalactamicos cefalosporinas
 
Clase 2 CEFALOSPORINAS medicamentos _ farmacologia
Clase 2 CEFALOSPORINAS medicamentos _ farmacologiaClase 2 CEFALOSPORINAS medicamentos _ farmacologia
Clase 2 CEFALOSPORINAS medicamentos _ farmacologia
 
Cafaloporinas y cefalexina (1)
Cafaloporinas y cefalexina (1)Cafaloporinas y cefalexina (1)
Cafaloporinas y cefalexina (1)
 
Antibioticos beta lactamicos
Antibioticos beta lactamicosAntibioticos beta lactamicos
Antibioticos beta lactamicos
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
 
B Lactamicos
B LactamicosB Lactamicos
B Lactamicos
 
Antibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca
Antibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo FonsecaAntibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca
Antibioticos Alumno: Fernández Guiérrez Willigntón Dr.: Guillermo Fonseca
 
Antibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonseca
Antibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonsecaAntibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonseca
Antibioticos.RodrigoFonseca.Dr.GuillermoFonseca
 
Cefalosporinas
CefalosporinasCefalosporinas
Cefalosporinas
 
Expo antibioticos
Expo antibioticosExpo antibioticos
Expo antibioticos
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
antibiotico
antibiotico antibiotico
antibiotico
 

Más de Jessica Esparza

producto integrador de ortodoncia l
producto integrador de ortodoncia l producto integrador de ortodoncia l
producto integrador de ortodoncia l
Jessica Esparza
 
PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...
PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...
PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...
Jessica Esparza
 
oclusión Normal y Desarrollo Dentario .Ortodoncia l
oclusión Normal y Desarrollo Dentario .Ortodoncia l oclusión Normal y Desarrollo Dentario .Ortodoncia l
oclusión Normal y Desarrollo Dentario .Ortodoncia l
Jessica Esparza
 
Tecnicas De Limpieza En El Adulto Mayor
Tecnicas De Limpieza En El Adulto MayorTecnicas De Limpieza En El Adulto Mayor
Tecnicas De Limpieza En El Adulto Mayor
Jessica Esparza
 
Resinas en anterior
Resinas en anteriorResinas en anterior
Resinas en anterior
Jessica Esparza
 
Capitulo 22 " Acabado y Pulido"
Capitulo 22 " Acabado y Pulido"Capitulo 22 " Acabado y Pulido"
Capitulo 22 " Acabado y Pulido"
Jessica Esparza
 
Capitulo 21 " Revestimiento y colado "
Capitulo 21 " Revestimiento y colado "Capitulo 21 " Revestimiento y colado "
Capitulo 21 " Revestimiento y colado "
Jessica Esparza
 
Diagnósticos periodontales y clasificación de enfermedades periodontales
Diagnósticos periodontales y clasificación de enfermedades periodontales Diagnósticos periodontales y clasificación de enfermedades periodontales
Diagnósticos periodontales y clasificación de enfermedades periodontales
Jessica Esparza
 
Cap 19 Patrón de cera
Cap 19 Patrón de cera Cap 19 Patrón de cera
Cap 19 Patrón de cera
Jessica Esparza
 
Pulpa y Patosis Periapical (endodoncia l)
Pulpa y Patosis Periapical (endodoncia l)Pulpa y Patosis Periapical (endodoncia l)
Pulpa y Patosis Periapical (endodoncia l)
Jessica Esparza
 
Preparacion para la restauracion
Preparacion para la restauracion Preparacion para la restauracion
Preparacion para la restauracion
Jessica Esparza
 
Aislamiento del campo de trabajo en la odontología
Aislamiento del campo de trabajo en la odontología Aislamiento del campo de trabajo en la odontología
Aislamiento del campo de trabajo en la odontología
Jessica Esparza
 
Factores de riesgo de la periodontitis
Factores de riesgo de la periodontitis Factores de riesgo de la periodontitis
Factores de riesgo de la periodontitis
Jessica Esparza
 
Tejidos de soporte , clasificación y diagnostico
Tejidos de soporte , clasificación y diagnostico Tejidos de soporte , clasificación y diagnostico
Tejidos de soporte , clasificación y diagnostico
Jessica Esparza
 
Tema 3 Fotografia Dental
Tema 3 Fotografia Dental Tema 3 Fotografia Dental
Tema 3 Fotografia Dental
Jessica Esparza
 
Guia de estudios de medicina interna
Guia de estudios de medicina internaGuia de estudios de medicina interna
Guia de estudios de medicina interna
Jessica Esparza
 
Materiales dentales 3 parcial repaso
Materiales dentales 3 parcial repaso Materiales dentales 3 parcial repaso
Materiales dentales 3 parcial repaso
Jessica Esparza
 
Resinas para la base de prótesis removibles
Resinas para la base de prótesis removibles Resinas para la base de prótesis removibles
Resinas para la base de prótesis removibles
Jessica Esparza
 
Toma de impresión
Toma de impresiónToma de impresión
Toma de impresión
Jessica Esparza
 
Amalgamas Dentales
Amalgamas Dentales  Amalgamas Dentales
Amalgamas Dentales
Jessica Esparza
 

Más de Jessica Esparza (20)

producto integrador de ortodoncia l
producto integrador de ortodoncia l producto integrador de ortodoncia l
producto integrador de ortodoncia l
 
PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...
PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...
PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO ESTÉTICAMENTE O...
 
oclusión Normal y Desarrollo Dentario .Ortodoncia l
oclusión Normal y Desarrollo Dentario .Ortodoncia l oclusión Normal y Desarrollo Dentario .Ortodoncia l
oclusión Normal y Desarrollo Dentario .Ortodoncia l
 
Tecnicas De Limpieza En El Adulto Mayor
Tecnicas De Limpieza En El Adulto MayorTecnicas De Limpieza En El Adulto Mayor
Tecnicas De Limpieza En El Adulto Mayor
 
Resinas en anterior
Resinas en anteriorResinas en anterior
Resinas en anterior
 
Capitulo 22 " Acabado y Pulido"
Capitulo 22 " Acabado y Pulido"Capitulo 22 " Acabado y Pulido"
Capitulo 22 " Acabado y Pulido"
 
Capitulo 21 " Revestimiento y colado "
Capitulo 21 " Revestimiento y colado "Capitulo 21 " Revestimiento y colado "
Capitulo 21 " Revestimiento y colado "
 
Diagnósticos periodontales y clasificación de enfermedades periodontales
Diagnósticos periodontales y clasificación de enfermedades periodontales Diagnósticos periodontales y clasificación de enfermedades periodontales
Diagnósticos periodontales y clasificación de enfermedades periodontales
 
Cap 19 Patrón de cera
Cap 19 Patrón de cera Cap 19 Patrón de cera
Cap 19 Patrón de cera
 
Pulpa y Patosis Periapical (endodoncia l)
Pulpa y Patosis Periapical (endodoncia l)Pulpa y Patosis Periapical (endodoncia l)
Pulpa y Patosis Periapical (endodoncia l)
 
Preparacion para la restauracion
Preparacion para la restauracion Preparacion para la restauracion
Preparacion para la restauracion
 
Aislamiento del campo de trabajo en la odontología
Aislamiento del campo de trabajo en la odontología Aislamiento del campo de trabajo en la odontología
Aislamiento del campo de trabajo en la odontología
 
Factores de riesgo de la periodontitis
Factores de riesgo de la periodontitis Factores de riesgo de la periodontitis
Factores de riesgo de la periodontitis
 
Tejidos de soporte , clasificación y diagnostico
Tejidos de soporte , clasificación y diagnostico Tejidos de soporte , clasificación y diagnostico
Tejidos de soporte , clasificación y diagnostico
 
Tema 3 Fotografia Dental
Tema 3 Fotografia Dental Tema 3 Fotografia Dental
Tema 3 Fotografia Dental
 
Guia de estudios de medicina interna
Guia de estudios de medicina internaGuia de estudios de medicina interna
Guia de estudios de medicina interna
 
Materiales dentales 3 parcial repaso
Materiales dentales 3 parcial repaso Materiales dentales 3 parcial repaso
Materiales dentales 3 parcial repaso
 
Resinas para la base de prótesis removibles
Resinas para la base de prótesis removibles Resinas para la base de prótesis removibles
Resinas para la base de prótesis removibles
 
Toma de impresión
Toma de impresiónToma de impresión
Toma de impresión
 
Amalgamas Dentales
Amalgamas Dentales  Amalgamas Dentales
Amalgamas Dentales
 

Último

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

Cefalosporinas

  • 1. U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E N U E V O L E Ó N FA C U LTA D D E O D O N TO LO G Í A CEFALOSPORINA Oralia Hernández Elizondo Jessica Andrea Esparza Vences
  • 2. HISTORIA En 1948 , Brotzu aisló Cephalosporium acremonium. La fuente original de las cefalosporinas fue del agua mas cerca de una alcantarilla que vaciaba su contenido en la costa Cerdeña. Se observo que los productos crudos de filtración de los cultivos del hongo inhibían in vitro la proliferación de s.aureus y curaban la infección por estafilococos y la fiebre tifoidea en seres humanos.
  • 3. MECANISMO DE ACCIÓN • Inhibición de las etapas finales de la síntesis del peptidoglucano o mureína. • La cefalosporina y las cefamicinas inhiben la síntesis de a pared bacteriana en una forma semejante a como lo hacen las penicilinas Péptidoglican o
  • 4. CLASIFICACIÓN • Primera Generación • Segunda Generación • Tercera Generación • Cuarta Generación
  • 5. CLASIFICACIÓN POR GENERACIONES Primera Generación • La cefalotina y la cefazolina, poseen actividad satisfactoria contra bacterias grampositivas y actividad relativamente modesta contra microorganismos gramnegativos • No tienen actividad contra anaerobios. • Constituyen agentes excelentes contra infecciones de piel y tejidos blandos causadas por S. pyogenes y S. aureus susceptible a meticilina.
  • 6. Segunda Generación • Las cefalosporinas orales de segunda generación se utilizan para tratar infecciones de vías respirato respiratorias, aunque son subóptimas (en comparación con la amoxicilina oral) para tratar neumonía por S. pneumoniae resistente a penicilina y otitis media. • Mayor actividad contra Gram negativos (Neisseria gonorrea, meningitidis, Haemophilus influenzae) • Menos hidrólisis por B-Lactamasas
  • 7. Tercera Generación • Son menos activas que las de primera generación contra cocos grampositivos tales agentes son mucho mas activas contra enterobacteriaceae aun que la resistencia aumenta extraordinariamente a causa de cepas productoras de B- lactamasa. • Alta eficacia contra anaerobios. Cuarta Generación • La cefalosporina tanto como la cefeoima muestran un aspecto • Mas activa contra Estafilococo, enterococo, P.Aeruginosa • Infeccion por aerobios Gram negativos resistente a las de la tecera generación
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. MECANISMO DE RESISTENCIA • Incapacitan el transito por las porinas • Pérdida de afinidad por las PBP • Producción de B-Lactamasas 12
  • 13. FARMACOCINÉTICA • 1ra generación y parte de la 2da son ácido resistentes: cefalexina, cefradrina, cefadroxil, cefaclor, cefuroxima • El resto son ácido lábiles • Se inyectan vía IM, IV • Concentración plasmática a 60-90min 15-20mcg/ml (500gr) • Alimentos o leche retardan la absorción 13 ABSORCIÓN
  • 14. Segunda y tercera generación son ácido lábiles • Se administran vía parenteral • Cefonicida y ceftriaxona alcanzan las máximas concentraciones • • Ceftibuteno y cefpodoxima: vía oral • 4ta generación: vía parenteral 14
  • 15. 15 GENERACIÓN UNION A PROTEÍNAS DISTRIBUCIÓN PRIMERA GENERACIÓN Poca Tejidos corporales excepto el cerebral incluso con la inflamación SEGUNDA GENERACIÓN Alta unión a proteínas hasta el 95% Mejor distribución, fluido pleural, sinovial, bronquial, LCR, TERCERA GENERACIÓN alta Ampliamente en todos los tejidos, penetra la barrera hematoencefalica CUARTA GENERACIÓN 20% Pasa la barrera hematoencefalica cuando hay inflamacion TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN
  • 16. METABOLISMO Y EXCRECIÓN • Se metabolizan parcialmente • Se eliminan en su forma activa por la orina • Por secreción tubular (cefalotina) • Por filtración (cefaloridina) • Probenecid: bloquea secreción y ahorra antibiótico 16 PRIMERA GENERACIÓN SEGUNDA GENERACIÓN Igual que la primera generación No se metabolizan en el hígado
  • 17. • Se metabolizan en el hígado, excepto cefotaxima • Cefotaxima, ceftizoxima, cefmenoxima se elimina por filtración glomerular y secreción • Ceftriaxona tiene la vida media más prolongada: 6-9 h. 17 TERCERA GENERACIÓN CUARTA GENERACIÓN Eliminación renal en su forma activa También por leche materna En insuficiencia renal todas las cefalosporinas deben ajustar la dosis
  • 18. REFERENCIAS • Goodman y Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica. Penicilinas, Cefalosporinas y otros antibióticos β-lactámicos. Capítulo 44