SlideShare una empresa de Scribd logo
Samantha Sugey Priego Morales
Fernando Valerio Aguirre
Situación ideal de
Bilingüismo o
Polilingüismo.

Situación de Bilingüismo
Léxico

Sintaxis

Morfología

fonología
La alternancia en el uso de
códigos.

La perdida de una de las 2
lenguas.

Surgimiento de otras
lenguas

La dinámica de
acomodación lingüística.

La lealtad grupal.
Superestrato

Sustrato
Simplicidad
Morfológica

Caudal léxico
reducido

Sistema
fonológico mas
simple

Organización
sintáctica libre

Ausencia de
flexiones
Jerga

Pidgin
Estable

Pidgin
Expandido

Criollo
Suele ocurrir que los hablantes alternen lenguas al interior de un
discurso, de una conversación, de una oración e inclusive de una
palabra, al momento de producir emisiones lingüísticas.
Estas alternancias son el principio de lo que posteriormente puede
consolidarse como un préstamo lingüístico, que ocurre cuando la
palabra, la forma o la construcción, de una segunda lengua, se
integra a otra y se incrusta en el uso cotidiano de un individuo o de
un sector de población.
EXISTEN 2 TIPOS DE ALTERNANCIAS:

Alternancias de código situacional: La alternancia situacional en
cierta forma es predecible, dado que se han formado paremias, por
ejemplo, que tradicionalmente se materializan en contextos
específicos.
Alternancias de código conversacional o estilístico: Dada la
informalidad y heterosis de la actividad dialógica impide prever los
“movimientos” del interlocutor en alguna de las instancias del
dialogo en el uso de un turno.
La acomodación lingüística sucede cuando entre dos
interlocutores, que usan distintas lenguas, emplean
estrategias comunicativas tendientes a reducir las distancias
en pro de la construcción de un entorno de simetría
interaccional. Con el uso de estas estrategias se busca inhibir
las diferencias y demás aspectos disociativos de la relación
intersubjetiva, llamadas por esta razón estrategias de
acomodación integradoras o de convergencia.
Si ambos interlocutores buscan la acomodación se habla de
una acomodación de convergencia simétrica y si solo uno de
ellos la busca, la convergencia es asimétrica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lh 8
Lh 8Lh 8
Des. de comp. ling. variantes sociolinguísticas
Des. de comp. ling. variantes sociolinguísticasDes. de comp. ling. variantes sociolinguísticas
Des. de comp. ling. variantes sociolinguísticas
k4rol1n4
 
Tema 6 variaciones de la lengua
Tema 6 variaciones de la lenguaTema 6 variaciones de la lengua
Tema 6 variaciones de la lengua
Fede Herrera
 
Variedades linguisticas 2.1
Variedades linguisticas 2.1Variedades linguisticas 2.1
Variedades linguisticas 2.1
elmirosaju
 
La variación lingüística
La variación lingüísticaLa variación lingüística
La variación lingüística
Pedro Pablo
 
Preguntas tb 1
Preguntas tb 1Preguntas tb 1
Preguntas tb 1
k4rol1n4
 
3. variaciones de la lengua
3.  variaciones de la lengua3.  variaciones de la lengua
3. variaciones de la lengua
KaroH07
 
La sociolingüística
La sociolingüísticaLa sociolingüística
La sociolingüística
monica
 
Lh 11
Lh 11Lh 11
La SociolingüíStica De Los Medios De ComunicacióN
La SociolingüíStica De Los Medios De ComunicacióNLa SociolingüíStica De Los Medios De ComunicacióN
La SociolingüíStica De Los Medios De ComunicacióN
Berto Alberton
 
Introducción a la Semiótica
Introducción a la SemióticaIntroducción a la Semiótica
Introducción a la Semiótica
senescyt2012
 
Tema 5c SociolingüíStica Y AnáLisis Del Discurso (Parte 3)
Tema 5c SociolingüíStica Y AnáLisis Del Discurso (Parte 3)Tema 5c SociolingüíStica Y AnáLisis Del Discurso (Parte 3)
Lectura, expresión oral y escrita I
Lectura, expresión oral y escrita ILectura, expresión oral y escrita I
Lectura, expresión oral y escrita I
superchio_drm
 
Lenguas en contacto
Lenguas en contactoLenguas en contacto
Lenguas en contacto
Zaskya Valencia
 
Guía variación lingüística primer nivel
Guía variación lingüística primer nivelGuía variación lingüística primer nivel
Guía variación lingüística primer nivel
Ellie Álvarez Castillo
 
Niveles del lenguaje.
Niveles del lenguaje.Niveles del lenguaje.
Niveles del lenguaje.
Leyla Soriano
 
Variables linguisticas
Variables linguisticasVariables linguisticas
Variables linguisticas
Gabriel Olave
 
El Lenguaje Presentacion Ppt
El  Lenguaje Presentacion PptEl  Lenguaje Presentacion Ppt
El Lenguaje Presentacion Ppt
profepax
 
Las especialidades lingüísticas
Las especialidades lingüísticasLas especialidades lingüísticas
Las especialidades lingüísticas
ranbito
 
Sistema norma-habla ppt
Sistema norma-habla pptSistema norma-habla ppt
Sistema norma-habla ppt
La Hoguera De Las Vanidades
 

La actualidad más candente (20)

Lh 8
Lh 8Lh 8
Lh 8
 
Des. de comp. ling. variantes sociolinguísticas
Des. de comp. ling. variantes sociolinguísticasDes. de comp. ling. variantes sociolinguísticas
Des. de comp. ling. variantes sociolinguísticas
 
Tema 6 variaciones de la lengua
Tema 6 variaciones de la lenguaTema 6 variaciones de la lengua
Tema 6 variaciones de la lengua
 
Variedades linguisticas 2.1
Variedades linguisticas 2.1Variedades linguisticas 2.1
Variedades linguisticas 2.1
 
La variación lingüística
La variación lingüísticaLa variación lingüística
La variación lingüística
 
Preguntas tb 1
Preguntas tb 1Preguntas tb 1
Preguntas tb 1
 
3. variaciones de la lengua
3.  variaciones de la lengua3.  variaciones de la lengua
3. variaciones de la lengua
 
La sociolingüística
La sociolingüísticaLa sociolingüística
La sociolingüística
 
Lh 11
Lh 11Lh 11
Lh 11
 
La SociolingüíStica De Los Medios De ComunicacióN
La SociolingüíStica De Los Medios De ComunicacióNLa SociolingüíStica De Los Medios De ComunicacióN
La SociolingüíStica De Los Medios De ComunicacióN
 
Introducción a la Semiótica
Introducción a la SemióticaIntroducción a la Semiótica
Introducción a la Semiótica
 
Tema 5c SociolingüíStica Y AnáLisis Del Discurso (Parte 3)
Tema 5c SociolingüíStica Y AnáLisis Del Discurso (Parte 3)Tema 5c SociolingüíStica Y AnáLisis Del Discurso (Parte 3)
Tema 5c SociolingüíStica Y AnáLisis Del Discurso (Parte 3)
 
Lectura, expresión oral y escrita I
Lectura, expresión oral y escrita ILectura, expresión oral y escrita I
Lectura, expresión oral y escrita I
 
Lenguas en contacto
Lenguas en contactoLenguas en contacto
Lenguas en contacto
 
Guía variación lingüística primer nivel
Guía variación lingüística primer nivelGuía variación lingüística primer nivel
Guía variación lingüística primer nivel
 
Niveles del lenguaje.
Niveles del lenguaje.Niveles del lenguaje.
Niveles del lenguaje.
 
Variables linguisticas
Variables linguisticasVariables linguisticas
Variables linguisticas
 
El Lenguaje Presentacion Ppt
El  Lenguaje Presentacion PptEl  Lenguaje Presentacion Ppt
El Lenguaje Presentacion Ppt
 
Las especialidades lingüísticas
Las especialidades lingüísticasLas especialidades lingüísticas
Las especialidades lingüísticas
 
Sistema norma-habla ppt
Sistema norma-habla pptSistema norma-habla ppt
Sistema norma-habla ppt
 

Similar a El Contacto de Lenguas

Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Rossana Soto Cornejo
 
La lingüística
La lingüísticaLa lingüística
La lingüística
carlos_apuertas
 
Analisis y expresion verbal 1 power point
Analisis y expresion verbal 1 power pointAnalisis y expresion verbal 1 power point
Analisis y expresion verbal 1 power point
Casa
 
Sociolinguistica unidad de análisis
Sociolinguistica unidad de análisisSociolinguistica unidad de análisis
Sociolinguistica unidad de análisis
YajamnaIsabel
 
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdfTema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
mariaequis
 
Lengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.pptLengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.ppt
Yani na
 
Cultura oral y escrita
Cultura oral y escritaCultura oral y escrita
Cultura oral y escrita
Josefina Reyes Acala
 
Variación lingüística en español
Variación lingüística en españolVariación lingüística en español
Variación lingüística en español
Escritura Creativa
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Luis Ojeda
 
Sistema norma-habla ppt
Sistema norma-habla pptSistema norma-habla ppt
Sistema norma-habla ppt
La Hoguera De Las Vanidades
 
lenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacionlenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacion
carly videss
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
HadelinPeaCoats
 
Ppppplacomunicacion
PpppplacomunicacionPpppplacomunicacion
Ppppplacomunicacion
MariaDjesusV
 
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptxLAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
EdwinGonzalezMaestre
 
Las Variedades de la lengua
Las Variedades de la lenguaLas Variedades de la lengua
Las Variedades de la lengua
Esther Escorihuela
 
Nociones de la linguistica
Nociones de la linguistica Nociones de la linguistica
Nociones de la linguistica
Henry Leon
 
Variables lingüística
Variables lingüísticaVariables lingüística
Variables lingüística
telefonodeofi
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Imma Martinez
 
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURAVARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
CECAR- OTHERS
 
Sociolingüística Por Lina Zambrano
Sociolingüística Por Lina ZambranoSociolingüística Por Lina Zambrano
Sociolingüística Por Lina Zambrano
zambranolina
 

Similar a El Contacto de Lenguas (20)

Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
Ellenguajepresentacionppt 090506081928-phpapp01
 
La lingüística
La lingüísticaLa lingüística
La lingüística
 
Analisis y expresion verbal 1 power point
Analisis y expresion verbal 1 power pointAnalisis y expresion verbal 1 power point
Analisis y expresion verbal 1 power point
 
Sociolinguistica unidad de análisis
Sociolinguistica unidad de análisisSociolinguistica unidad de análisis
Sociolinguistica unidad de análisis
 
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdfTema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
Tema 8. BILINGUISMO Y DIGLOSIA.pdf
 
Lengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.pptLengua, norma y habla.ppt
Lengua, norma y habla.ppt
 
Cultura oral y escrita
Cultura oral y escritaCultura oral y escrita
Cultura oral y escrita
 
Variación lingüística en español
Variación lingüística en españolVariación lingüística en español
Variación lingüística en español
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Sistema norma-habla ppt
Sistema norma-habla pptSistema norma-habla ppt
Sistema norma-habla ppt
 
lenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacionlenguaje y comunicacion
lenguaje y comunicacion
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Ppppplacomunicacion
PpppplacomunicacionPpppplacomunicacion
Ppppplacomunicacion
 
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptxLAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
LAS_VARIABLES_LINGUISTICAS.pptx
 
Las Variedades de la lengua
Las Variedades de la lenguaLas Variedades de la lengua
Las Variedades de la lengua
 
Nociones de la linguistica
Nociones de la linguistica Nociones de la linguistica
Nociones de la linguistica
 
Variables lingüística
Variables lingüísticaVariables lingüística
Variables lingüística
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURAVARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS-LITERATURA
 
Sociolingüística Por Lina Zambrano
Sociolingüística Por Lina ZambranoSociolingüística Por Lina Zambrano
Sociolingüística Por Lina Zambrano
 

El Contacto de Lenguas

  • 1. Samantha Sugey Priego Morales Fernando Valerio Aguirre
  • 2. Situación ideal de Bilingüismo o Polilingüismo. Situación de Bilingüismo
  • 4. La alternancia en el uso de códigos. La perdida de una de las 2 lenguas. Surgimiento de otras lenguas La dinámica de acomodación lingüística. La lealtad grupal.
  • 6.
  • 9. Suele ocurrir que los hablantes alternen lenguas al interior de un discurso, de una conversación, de una oración e inclusive de una palabra, al momento de producir emisiones lingüísticas. Estas alternancias son el principio de lo que posteriormente puede consolidarse como un préstamo lingüístico, que ocurre cuando la palabra, la forma o la construcción, de una segunda lengua, se integra a otra y se incrusta en el uso cotidiano de un individuo o de un sector de población.
  • 10. EXISTEN 2 TIPOS DE ALTERNANCIAS: Alternancias de código situacional: La alternancia situacional en cierta forma es predecible, dado que se han formado paremias, por ejemplo, que tradicionalmente se materializan en contextos específicos. Alternancias de código conversacional o estilístico: Dada la informalidad y heterosis de la actividad dialógica impide prever los “movimientos” del interlocutor en alguna de las instancias del dialogo en el uso de un turno.
  • 11. La acomodación lingüística sucede cuando entre dos interlocutores, que usan distintas lenguas, emplean estrategias comunicativas tendientes a reducir las distancias en pro de la construcción de un entorno de simetría interaccional. Con el uso de estas estrategias se busca inhibir las diferencias y demás aspectos disociativos de la relación intersubjetiva, llamadas por esta razón estrategias de acomodación integradoras o de convergencia. Si ambos interlocutores buscan la acomodación se habla de una acomodación de convergencia simétrica y si solo uno de ellos la busca, la convergencia es asimétrica.