SlideShare una empresa de Scribd logo
Diapositivas para los capítulos de
Metodología de la investigación.
Las rutas cuantitativa, cualitativa
y mixta
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta.
Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
INTRODUCCIÓN
2
La serie de presentaciones en PowerPoint que se muestra a continuación fue elaborada para
que los profesores e investigadores, usuarios de Metodología de la investigación. Las rutas
cuantitativas, cualitativas y mixta, cuenten con una herramienta didáctica de apoyo para sus
cursos y seminarios.
Cada presentación y sus respectivas diapositivas pretenden reflejar el contenido esencial de los
capítulos de la obra, tanto de la parte impresa como del centro de recursos en línea (CRL).
Desde luego, no incluyen todos los apartados del libro o el CRL, sino aquellos considerados
indispensables. Simplemente, representan sugerencias de contenido que actúan como
“disparadores” de temas para los cursos de Metodología de la Investigación y asignaturas
equivalentes.
Cada usuario adaptará las presentaciones a sus propios requerimientos y necesidades.
Cabe señalar que el material incluido se encuentra protegido por derechos de autor y
exclusivamente puede utilizarse sin fines de lucro.
Asimismo, los autores de las presentaciones agradecemos a McGraw-Hill Interamericana
Editores, SA de CV, por las facilidades y respaldo para elaborarlas y difundirlas, en particular a
Marcela Rocha Martínez, coordinadora editorial, y a cada representante de esta gran empresa.
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
El reporte de resultados del
proceso cuantitativo
Capítulo
11
3
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
Objetivos del capítulo
Al terminar este capítulo, el alumno será
capaz de:
• Entender el papel tan importante que juega el usuario
de la investigación en la elaboración del reporte de
resultados.
• Reconocer los tipos de reportes de resultados en la
investigación cuantitativa.
• Comprender los elementos que integran un reporte de
investigación cuantitativa.
4
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
Reporte de resultados del proceso
cuantitativo
El tipo de reporte a
elaborar
Se basa en un manual de estilo y para
elaborarlo se toma en cuenta:
A los usuarios o receptores
que tomarán las decisiones
con base en los resultados
El contexto en el cual
se presentará
No académico
Académico
5
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
Antes de elaborar el reporte de investigación…
• Se define a los receptores o usuarios y el contexto.
6
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
Contextos para el reporte de
investigación
• Académico
• No académico
7
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
¿Qué apartados o secciones contiene
un reporte de investigación en un contexto
académico?
• Portada
• Índices
• Resumen
• Cuerpo del documento
• Referencias
• Apéndices
8
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
Cuerpo del documento
• Introducción
• Revisión de la
literatura (marco
teórico)
• Método
• Resultados
• Discusión
9
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
Principales elementos del método a
incluir regularmente
• Enfoque (cuantitativo, cualitativo o mixto).
• Contexto de la investigación (lugar o sitio y tiempo, así
como accesos y permisos).
• Casos, universo y muestra.
• Diseño utilizado (especificado).
• Procedimientos.
• Descripción detallada de los procesos de recolección de
los datos (incluyendo instrumento o instrumentos).
10
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
Resultados
• Análisis descriptivos de los datos y análisis
inferenciales.
• Tablas, cuadros y figuras.
11
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
Discusión
• Hallazgos centrales
• Limitaciones
• Conclusiones
• Implicaciones
• Recomendaciones
12
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
Referencias o bibliografía
13
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
Apéndices
Por ejemplo:
• Instrumento utilizado, un nuevo programa
computacional, análisis estadísticos adicionales, el
desarrollo de una fórmula complicada, fotografías,
planos, bases de datos, etcétera.
14
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
¿Qué elementos contiene un reporte de
investigación en un contexto no
académico?
• Portada
• Índice
• Resumen ejecutivo (resultados más relevantes de
manera gráfica)
• Método
• Resultados
• Conclusiones y recomendaciones
• Apéndices
15
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
Siempre utilizar un manual de estilo
de publicaciones
• Acreditado ante la comunidad académica, científica o
profesional correspondiente.
16
Estilo APA
ACS
Style
Guide
Estilo Chicagode
citar
Manual de introducción al estilo
Vancouver
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
Al elaborar el reporte es indispensable
utilizar todos los elementos gráficos
disponibles
17
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
Ejercicio
• Generar el índice del reporte de su investigación.
• Entregar el reporte de su estudio.
• Elaborar una presentación ejecutiva o resumida de la
investigación en el formato que se acostumbra en
esta institución.
18
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
19
Hernández–Sampieri, Mendoza Torres (2018) Metodología de
la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta.
México: McGraw-Hill.
Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y
mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.

Más contenido relacionado

Similar a cap11ppt.pptx

RSLbasadoenPRISMAconinteligenciaartificial (1).pptx
RSLbasadoenPRISMAconinteligenciaartificial (1).pptxRSLbasadoenPRISMAconinteligenciaartificial (1).pptx
RSLbasadoenPRISMAconinteligenciaartificial (1).pptx
Jose Obando
 
Criterios de selección de revistas para indexación y publicación en la Red Sc...
Criterios de selección de revistas para indexación y publicación en la Red Sc...Criterios de selección de revistas para indexación y publicación en la Red Sc...
Criterios de selección de revistas para indexación y publicación en la Red Sc...
SciELO - Scientific Electronic Library Online
 
513967605-Analisis-de-los-datos-cuantitativos-Diapo.pptx
513967605-Analisis-de-los-datos-cuantitativos-Diapo.pptx513967605-Analisis-de-los-datos-cuantitativos-Diapo.pptx
513967605-Analisis-de-los-datos-cuantitativos-Diapo.pptx
LuzMaryBastidasCastr
 
Paradigmas en la investigacion1_IAFJSR
Paradigmas en la investigacion1_IAFJSRParadigmas en la investigacion1_IAFJSR
Paradigmas en la investigacion1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
SÍLABO
SÍLABOSÍLABO
Portafolio investigacion opertiva michell hidalgo
Portafolio investigacion opertiva  michell hidalgoPortafolio investigacion opertiva  michell hidalgo
Portafolio investigacion opertiva michell hidalgo
Michu Hidalgo
 
Actividad para investigacion secundaria
Actividad para investigacion secundariaActividad para investigacion secundaria
Actividad para investigacion secundaria
Felipe Jimenez Cano
 
Folder benavides karen talento humano
Folder benavides karen talento humanoFolder benavides karen talento humano
Folder benavides karen talento humano
Karen Benavides
 
Portafolio Investigacion Operativa
Portafolio Investigacion OperativaPortafolio Investigacion Operativa
Portafolio Investigacion Operativa
Keyla Carvajal Castellanos
 
Capítulo 1.pptx
Capítulo 1.pptxCapítulo 1.pptx
Capítulo 1.pptx
yami998199
 
12_Metodologia_PP_ok (1).pptx
12_Metodologia_PP_ok (1).pptx12_Metodologia_PP_ok (1).pptx
12_Metodologia_PP_ok (1).pptx
jochereyesoso
 
Capítulo 4.pptx
Capítulo 4.pptxCapítulo 4.pptx
Capítulo 4.pptx
yami998199
 
Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales
Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias SocialesCómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales
Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales
Torres Salinas
 
Capítulo 3.pptx
Capítulo 3.pptxCapítulo 3.pptx
Capítulo 3.pptx
yami998199
 
Modelo evaluativo de formación docente basada en la práctica para potenciar m...
Modelo evaluativo de formación docente basada en la práctica para potenciar m...Modelo evaluativo de formación docente basada en la práctica para potenciar m...
Modelo evaluativo de formación docente basada en la práctica para potenciar m...
Education in the Knowledge Society PhD
 
cap12ppt.pptx
cap12ppt.pptxcap12ppt.pptx
cap12ppt.pptx
Rafael Vásquez
 
Portafolio t.h. joel conforme
Portafolio t.h. joel conformePortafolio t.h. joel conforme
Portafolio t.h. joel conforme
Joel Conforme
 
Portafolio presentación No. 4
Portafolio presentación No. 4Portafolio presentación No. 4
Portafolio presentación No. 4
Carlos Primera
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVAFORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Alberto Esteban Valdez
 
Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...
Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...
Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...
guillermoperezperez
 

Similar a cap11ppt.pptx (20)

RSLbasadoenPRISMAconinteligenciaartificial (1).pptx
RSLbasadoenPRISMAconinteligenciaartificial (1).pptxRSLbasadoenPRISMAconinteligenciaartificial (1).pptx
RSLbasadoenPRISMAconinteligenciaartificial (1).pptx
 
Criterios de selección de revistas para indexación y publicación en la Red Sc...
Criterios de selección de revistas para indexación y publicación en la Red Sc...Criterios de selección de revistas para indexación y publicación en la Red Sc...
Criterios de selección de revistas para indexación y publicación en la Red Sc...
 
513967605-Analisis-de-los-datos-cuantitativos-Diapo.pptx
513967605-Analisis-de-los-datos-cuantitativos-Diapo.pptx513967605-Analisis-de-los-datos-cuantitativos-Diapo.pptx
513967605-Analisis-de-los-datos-cuantitativos-Diapo.pptx
 
Paradigmas en la investigacion1_IAFJSR
Paradigmas en la investigacion1_IAFJSRParadigmas en la investigacion1_IAFJSR
Paradigmas en la investigacion1_IAFJSR
 
SÍLABO
SÍLABOSÍLABO
SÍLABO
 
Portafolio investigacion opertiva michell hidalgo
Portafolio investigacion opertiva  michell hidalgoPortafolio investigacion opertiva  michell hidalgo
Portafolio investigacion opertiva michell hidalgo
 
Actividad para investigacion secundaria
Actividad para investigacion secundariaActividad para investigacion secundaria
Actividad para investigacion secundaria
 
Folder benavides karen talento humano
Folder benavides karen talento humanoFolder benavides karen talento humano
Folder benavides karen talento humano
 
Portafolio Investigacion Operativa
Portafolio Investigacion OperativaPortafolio Investigacion Operativa
Portafolio Investigacion Operativa
 
Capítulo 1.pptx
Capítulo 1.pptxCapítulo 1.pptx
Capítulo 1.pptx
 
12_Metodologia_PP_ok (1).pptx
12_Metodologia_PP_ok (1).pptx12_Metodologia_PP_ok (1).pptx
12_Metodologia_PP_ok (1).pptx
 
Capítulo 4.pptx
Capítulo 4.pptxCapítulo 4.pptx
Capítulo 4.pptx
 
Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales
Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias SocialesCómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales
Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales
 
Capítulo 3.pptx
Capítulo 3.pptxCapítulo 3.pptx
Capítulo 3.pptx
 
Modelo evaluativo de formación docente basada en la práctica para potenciar m...
Modelo evaluativo de formación docente basada en la práctica para potenciar m...Modelo evaluativo de formación docente basada en la práctica para potenciar m...
Modelo evaluativo de formación docente basada en la práctica para potenciar m...
 
cap12ppt.pptx
cap12ppt.pptxcap12ppt.pptx
cap12ppt.pptx
 
Portafolio t.h. joel conforme
Portafolio t.h. joel conformePortafolio t.h. joel conforme
Portafolio t.h. joel conforme
 
Portafolio presentación No. 4
Portafolio presentación No. 4Portafolio presentación No. 4
Portafolio presentación No. 4
 
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVAFORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
 
Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...
Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...
Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...
 

Más de Rafael Vásquez

r455677hzaje.ppt
r455677hzaje.pptr455677hzaje.ppt
r455677hzaje.ppt
Rafael Vásquez
 
Presentación 1 Clase de Caldad Total en la Educación Superior.ppt
Presentación 1 Clase de Caldad Total en la Educación Superior.pptPresentación 1 Clase de Caldad Total en la Educación Superior.ppt
Presentación 1 Clase de Caldad Total en la Educación Superior.ppt
Rafael Vásquez
 
DISLEXÍA.pptx
DISLEXÍA.pptxDISLEXÍA.pptx
DISLEXÍA.pptx
Rafael Vásquez
 
Uaf.pptx
Uaf.pptxUaf.pptx
Uaf.pptx
Rafael Vásquez
 
Manipulador de alimentos.pptx
Manipulador de alimentos.pptxManipulador de alimentos.pptx
Manipulador de alimentos.pptx
Rafael Vásquez
 
flujograma.esp.ppt
flujograma.esp.pptflujograma.esp.ppt
flujograma.esp.ppt
Rafael Vásquez
 
vocabulary for practice pre[826].pptx
vocabulary for practice pre[826].pptxvocabulary for practice pre[826].pptx
vocabulary for practice pre[826].pptx
Rafael Vásquez
 
central de esterilizacion y equipos.pptx
central de esterilizacion y equipos.pptxcentral de esterilizacion y equipos.pptx
central de esterilizacion y equipos.pptx
Rafael Vásquez
 
Propósito y Valores (1).pptx
Propósito y Valores  (1).pptxPropósito y Valores  (1).pptx
Propósito y Valores (1).pptx
Rafael Vásquez
 
3. MATRIZ HALLAZGOS Y OTROS EJEMPLO.docx
3. MATRIZ HALLAZGOS Y OTROS EJEMPLO.docx3. MATRIZ HALLAZGOS Y OTROS EJEMPLO.docx
3. MATRIZ HALLAZGOS Y OTROS EJEMPLO.docx
Rafael Vásquez
 
Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...
Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...
Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...
Rafael Vásquez
 
PPT MODULO 2 CONCILIACION TRABAJO, FAMILIA Y VIDA PERSONAL y du relacion en e...
PPT MODULO 2 CONCILIACION TRABAJO, FAMILIA Y VIDA PERSONAL y du relacion en e...PPT MODULO 2 CONCILIACION TRABAJO, FAMILIA Y VIDA PERSONAL y du relacion en e...
PPT MODULO 2 CONCILIACION TRABAJO, FAMILIA Y VIDA PERSONAL y du relacion en e...
Rafael Vásquez
 
Equilibrio vida trabajo.pptx
Equilibrio vida trabajo.pptxEquilibrio vida trabajo.pptx
Equilibrio vida trabajo.pptx
Rafael Vásquez
 
PPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.ppt
PPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.pptPPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.ppt
PPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.ppt
Rafael Vásquez
 
Presentación Normas y Procedimientos.pptx
Presentación Normas y Procedimientos.pptxPresentación Normas y Procedimientos.pptx
Presentación Normas y Procedimientos.pptx
Rafael Vásquez
 
tipos de sistema y plataformas disponibles.pptx
tipos de sistema y plataformas disponibles.pptxtipos de sistema y plataformas disponibles.pptx
tipos de sistema y plataformas disponibles.pptx
Rafael Vásquez
 
INFORMATIZA PROYECTO FINALby Slidesgo[3526].pptx
INFORMATIZA PROYECTO FINALby Slidesgo[3526].pptxINFORMATIZA PROYECTO FINALby Slidesgo[3526].pptx
INFORMATIZA PROYECTO FINALby Slidesgo[3526].pptx
Rafael Vásquez
 
2009 11 inspecting-osh_in_construction1
2009 11 inspecting-osh_in_construction12009 11 inspecting-osh_in_construction1
2009 11 inspecting-osh_in_construction1
Rafael Vásquez
 
100523115 business-scm-pilot-manual-practico-de-logisticammmmmmmmmmmmm
100523115 business-scm-pilot-manual-practico-de-logisticammmmmmmmmmmmm100523115 business-scm-pilot-manual-practico-de-logisticammmmmmmmmmmmm
100523115 business-scm-pilot-manual-practico-de-logisticammmmmmmmmmmmm
Rafael Vásquez
 
Manual cp. 1. anibal. corregido abca2012
Manual cp. 1. anibal. corregido abca2012Manual cp. 1. anibal. corregido abca2012
Manual cp. 1. anibal. corregido abca2012
Rafael Vásquez
 

Más de Rafael Vásquez (20)

r455677hzaje.ppt
r455677hzaje.pptr455677hzaje.ppt
r455677hzaje.ppt
 
Presentación 1 Clase de Caldad Total en la Educación Superior.ppt
Presentación 1 Clase de Caldad Total en la Educación Superior.pptPresentación 1 Clase de Caldad Total en la Educación Superior.ppt
Presentación 1 Clase de Caldad Total en la Educación Superior.ppt
 
DISLEXÍA.pptx
DISLEXÍA.pptxDISLEXÍA.pptx
DISLEXÍA.pptx
 
Uaf.pptx
Uaf.pptxUaf.pptx
Uaf.pptx
 
Manipulador de alimentos.pptx
Manipulador de alimentos.pptxManipulador de alimentos.pptx
Manipulador de alimentos.pptx
 
flujograma.esp.ppt
flujograma.esp.pptflujograma.esp.ppt
flujograma.esp.ppt
 
vocabulary for practice pre[826].pptx
vocabulary for practice pre[826].pptxvocabulary for practice pre[826].pptx
vocabulary for practice pre[826].pptx
 
central de esterilizacion y equipos.pptx
central de esterilizacion y equipos.pptxcentral de esterilizacion y equipos.pptx
central de esterilizacion y equipos.pptx
 
Propósito y Valores (1).pptx
Propósito y Valores  (1).pptxPropósito y Valores  (1).pptx
Propósito y Valores (1).pptx
 
3. MATRIZ HALLAZGOS Y OTROS EJEMPLO.docx
3. MATRIZ HALLAZGOS Y OTROS EJEMPLO.docx3. MATRIZ HALLAZGOS Y OTROS EJEMPLO.docx
3. MATRIZ HALLAZGOS Y OTROS EJEMPLO.docx
 
Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...
Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...
Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...
 
PPT MODULO 2 CONCILIACION TRABAJO, FAMILIA Y VIDA PERSONAL y du relacion en e...
PPT MODULO 2 CONCILIACION TRABAJO, FAMILIA Y VIDA PERSONAL y du relacion en e...PPT MODULO 2 CONCILIACION TRABAJO, FAMILIA Y VIDA PERSONAL y du relacion en e...
PPT MODULO 2 CONCILIACION TRABAJO, FAMILIA Y VIDA PERSONAL y du relacion en e...
 
Equilibrio vida trabajo.pptx
Equilibrio vida trabajo.pptxEquilibrio vida trabajo.pptx
Equilibrio vida trabajo.pptx
 
PPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.ppt
PPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.pptPPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.ppt
PPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.ppt
 
Presentación Normas y Procedimientos.pptx
Presentación Normas y Procedimientos.pptxPresentación Normas y Procedimientos.pptx
Presentación Normas y Procedimientos.pptx
 
tipos de sistema y plataformas disponibles.pptx
tipos de sistema y plataformas disponibles.pptxtipos de sistema y plataformas disponibles.pptx
tipos de sistema y plataformas disponibles.pptx
 
INFORMATIZA PROYECTO FINALby Slidesgo[3526].pptx
INFORMATIZA PROYECTO FINALby Slidesgo[3526].pptxINFORMATIZA PROYECTO FINALby Slidesgo[3526].pptx
INFORMATIZA PROYECTO FINALby Slidesgo[3526].pptx
 
2009 11 inspecting-osh_in_construction1
2009 11 inspecting-osh_in_construction12009 11 inspecting-osh_in_construction1
2009 11 inspecting-osh_in_construction1
 
100523115 business-scm-pilot-manual-practico-de-logisticammmmmmmmmmmmm
100523115 business-scm-pilot-manual-practico-de-logisticammmmmmmmmmmmm100523115 business-scm-pilot-manual-practico-de-logisticammmmmmmmmmmmm
100523115 business-scm-pilot-manual-practico-de-logisticammmmmmmmmmmmm
 
Manual cp. 1. anibal. corregido abca2012
Manual cp. 1. anibal. corregido abca2012Manual cp. 1. anibal. corregido abca2012
Manual cp. 1. anibal. corregido abca2012
 

Último

Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 

Último (8)

Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 

cap11ppt.pptx

  • 1. Diapositivas para los capítulos de Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 2. INTRODUCCIÓN 2 La serie de presentaciones en PowerPoint que se muestra a continuación fue elaborada para que los profesores e investigadores, usuarios de Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativas, cualitativas y mixta, cuenten con una herramienta didáctica de apoyo para sus cursos y seminarios. Cada presentación y sus respectivas diapositivas pretenden reflejar el contenido esencial de los capítulos de la obra, tanto de la parte impresa como del centro de recursos en línea (CRL). Desde luego, no incluyen todos los apartados del libro o el CRL, sino aquellos considerados indispensables. Simplemente, representan sugerencias de contenido que actúan como “disparadores” de temas para los cursos de Metodología de la Investigación y asignaturas equivalentes. Cada usuario adaptará las presentaciones a sus propios requerimientos y necesidades. Cabe señalar que el material incluido se encuentra protegido por derechos de autor y exclusivamente puede utilizarse sin fines de lucro. Asimismo, los autores de las presentaciones agradecemos a McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV, por las facilidades y respaldo para elaborarlas y difundirlas, en particular a Marcela Rocha Martínez, coordinadora editorial, y a cada representante de esta gran empresa. Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 3. El reporte de resultados del proceso cuantitativo Capítulo 11 3 Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 4. Objetivos del capítulo Al terminar este capítulo, el alumno será capaz de: • Entender el papel tan importante que juega el usuario de la investigación en la elaboración del reporte de resultados. • Reconocer los tipos de reportes de resultados en la investigación cuantitativa. • Comprender los elementos que integran un reporte de investigación cuantitativa. 4 Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 5. Reporte de resultados del proceso cuantitativo El tipo de reporte a elaborar Se basa en un manual de estilo y para elaborarlo se toma en cuenta: A los usuarios o receptores que tomarán las decisiones con base en los resultados El contexto en el cual se presentará No académico Académico 5 Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 6. Antes de elaborar el reporte de investigación… • Se define a los receptores o usuarios y el contexto. 6 Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 7. Contextos para el reporte de investigación • Académico • No académico 7 Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 8. ¿Qué apartados o secciones contiene un reporte de investigación en un contexto académico? • Portada • Índices • Resumen • Cuerpo del documento • Referencias • Apéndices 8 Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 9. Cuerpo del documento • Introducción • Revisión de la literatura (marco teórico) • Método • Resultados • Discusión 9 Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 10. Principales elementos del método a incluir regularmente • Enfoque (cuantitativo, cualitativo o mixto). • Contexto de la investigación (lugar o sitio y tiempo, así como accesos y permisos). • Casos, universo y muestra. • Diseño utilizado (especificado). • Procedimientos. • Descripción detallada de los procesos de recolección de los datos (incluyendo instrumento o instrumentos). 10 Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 11. Resultados • Análisis descriptivos de los datos y análisis inferenciales. • Tablas, cuadros y figuras. 11 Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 12. Discusión • Hallazgos centrales • Limitaciones • Conclusiones • Implicaciones • Recomendaciones 12 Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 13. Referencias o bibliografía 13 Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 14. Apéndices Por ejemplo: • Instrumento utilizado, un nuevo programa computacional, análisis estadísticos adicionales, el desarrollo de una fórmula complicada, fotografías, planos, bases de datos, etcétera. 14 Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 15. ¿Qué elementos contiene un reporte de investigación en un contexto no académico? • Portada • Índice • Resumen ejecutivo (resultados más relevantes de manera gráfica) • Método • Resultados • Conclusiones y recomendaciones • Apéndices 15 Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 16. Siempre utilizar un manual de estilo de publicaciones • Acreditado ante la comunidad académica, científica o profesional correspondiente. 16 Estilo APA ACS Style Guide Estilo Chicagode citar Manual de introducción al estilo Vancouver Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 17. Al elaborar el reporte es indispensable utilizar todos los elementos gráficos disponibles 17 Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 18. Ejercicio • Generar el índice del reporte de su investigación. • Entregar el reporte de su estudio. • Elaborar una presentación ejecutiva o resumida de la investigación en el formato que se acostumbra en esta institución. 18 Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.
  • 19. 19 Hernández–Sampieri, Mendoza Torres (2018) Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. México: McGraw-Hill. Diapositivas para uso exclusivo de profesores adoptantes de la obra Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Derechos reservados © 2018, Roberto Hernández Sampieri. McGraw-Hill Interamericana Editores, SA de CV.