SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESAMIENTO
DE PETICIONES
Comisión Interamericana de
Derechos Humanos
Petición a la
CIDH
Registro petición y
acuse recibo
(arts. 26 y 29
Reglamento CIDH)
GRAP
Revisión inicial
Secretaría Ejecutiva Si no reúne todos los
requisitos. Solicitud de
información
al peticionario (arts.26.2
y 29.1.b)
Reúne
requisitos
GRAP
Respuesta
peticionario
Transmisión al
Estado de partes
pertinentes y solicitud
de información sobre
admisibilidad, por 2
meses prorrogables
hasta 3 meses
(art. 30.3)
Archivo
No reúne los
requisitos
Traslado
respuesta del
Estado al
peticionario
Secretaría
verifica si
subsisten
motivos
(art. 30.6)
Sí
No
Secretaría puede
solicitar
información
adicional por
escrito o en una
audiencia
(art. 30.5)
Presentación al Grupo de
Trabajo sobre
admisibilidad (art. 36)
CIDH
Aprobación informe
de inadmisibilidad
Aprobación informe
de admisibilidad
Excepcionalmente se
unen admisibilidad y
fondo en un solo
informe (art. 37.3)
Preparación
informe
admisibilidad
Registro y apertura del
caso (art. 37.1 y 2)
Notificación a
las partes
PETICIONES
Trámite inicial y procedimiento de admisibilidad
EVALUACIÓN DE PETICIONES
EVALUACIÓN DE PETICIONES
SOLUCIÓN DE LA
COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
27 de febrero de 2002
TRAMITACIÓN INICIAL DE PETICIONES
VISTOS:
El alto número de peticiones que se reciben en la sede de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión anualmente.
CONSIDERANDO:
1. Que los artículos 23 y 24 del Estatuto disponen que la Comisión determine en su Reglamento el procedimiento que se debe seguir en los casos de
peticiones o comunicaciones en que se aleguen violaciones a los derechos humanos. En ejercicio de dichas facultades la Comisión aprobó su Reglamento en
su 109º período extraordinario de sesiones.
2. Que el artículo 28 del Reglamento de la Comisión (en adelante “el Reglamento”) establece los requisitos que deben contener las peticiones para su
consideración.
3. Que los artículos 26(1) y 29 del Reglamento establecen que la revisión, estudio, tramitación y procesamiento inicial de las peticiones es responsabilidad de la
Secretaría Ejecutiva. Sólo en caso de duda, de conformidad con el artículo 26(3) del Reglamento, la Secretaría Ejecutiva debe consultar con la Comisión.
4. Que el artículo 30 del Reglamento dispone que la Comisión a través de su Secretaría Ejecutiva dará trámite a las peticiones que reúnan los requisitos del artículo
28 del Reglamento.
LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS,
En uso de las atribuciones que le confiere el artículo 40 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el artículo 21 de su Estatuto y con el objeto de
clarificar la aplicación de las anteriores disposiciones reglamentarias,
RESUELVE:
1. Ratificar que corresponde a la Secretaría Ejecutiva de la Comisión, el estudio inicial de tramitabilidad de las peticiones o comunicaciones en que se aleguen
violaciones de derechos humanos de conformidad con las normas convencionales, estatutarias y reglamentarias vigentes.
2. Ratificar la creación de un grupo de trabajo en el seno de la Secretaría Ejecutiva para el estudio inicial sobre tramitabilidad de peticiones.
3. Ratificar que corresponde a la Secretaría Ejecutiva dar trámite a las peticiones que reúnan los requisitos exigidos convencional, estatutaria y
reglamentariamente.
4. Ratificar que corresponde a la Secretaría Ejecutiva no dar trámite a las peticiones que no reúnan los requisitos exigidos.
5. La Secretaría Ejecutiva informará de manera sumaria a la Comisión sobre las decisiones que adopte en virtud de las anteriores tareas encomendadas.
Ratificar que solamente en caso de duda sobre la tramitabilidad de una petición la Secretaría Ejecutiva debe consultar a la Comisión.
CASOS
Registro y
apertura del caso
(art. 37)
Notificación a las
partes y
propuesta de
solución
amistosa
Alegatos de
peticionarios
sobre el fondo
(2 meses)
(art. 38.1)
Traslado al
Estado para
observaciones
(2 meses)
Traslado a los
peticionarios
Convocatoria a
audiencia
(art. 38.3 y 62.1)
Decisión sobre el
fondo (art. 43)
Solicitud de información
adicional por escrito
Procedimiento sobre el fondo
PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN
AMISTOSA
Propuesta de
solución amistosa,
1 mes a ambas
partes
(art. 41 y 38.2)
Respuesta afirmativa
sobre solución
amistosa
Silencio o negativa a
solución amistosa.
Continuación del
procedimiento sobre el
fondo
Procedimiento de
solución amistosa
(art. 41)
Se logra solución.
Informe sobre
solución amistosa
(art. 41.5)
No se logra solución
amistosa. Prosigue
el trámite de la
petición o caso.
(art. 41.6)
Artículo 41.1: La Comisión se pondrá a disposición de las partes en cualquier etapa del examen de una petición o caso, por iniciativa propia o a
solicitud de cualquiera de ellas a fin de llegar a una solución amistosa del asunto fundada en el respeto de los derechos humanos establecidos en
la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la Declaración Americana y otros instrumentos aplicables.
Artículo 38.2: Antes de pronunciarse sobre el fondo de la petición, la Comisión fijará un plazo para que las partes manifiesten si tienen interés en
iniciar el procedimiento de solución amistosa previsto en el artículo 41 del presente Reglamento
Presentación
de la Petición
a la CIDH
Registro y
revisión
inicial de la
Petición
por la
Secretaría
Ejecutiva
Traslado de la
Petición al Estado
si reune los
requisitos
convencionales
Solicitud de
información al
Peticionario si
la petición no
reune los
requisitos
Traslado a los
Peticionarios de
la respuesta del
Estado
Si reune los
requisitos
Si no reune
los requisitos
Posibilidad de
nuevas
observaciones
Desactivar
Elaboración del
Informe de
Admisibilidad o
Inadmisibilidad
Si los motivos
de la petición
no subsisten,
se archiva
Si el Informe es de
Admisibilidad se da la
apertura y registro del
caso
Trámite de
fondo
Apertura
del Caso
Alegatos de los
Peticionarios
(2 meses)
Traslado al Estado
para observaciones
(2 meses)
Traslado a los
Peticionarios
Posibilidad de
nuevas
observaciones
Decisión sobre
el Fondo
Propuesta de
Solución
Amistosa
Si la respuesta de las partes
es positiva se inicia el
procedimiento de solución
amistosa
Si la respuesta es
negativa continúa el
procedimiento sobre el
fondo del caso
Se logra un acuerdo de
Solución Amistosa
No se alcanza un
acuerdo de Solución
Amistosa
CIDH homóloga el
Acuerdo
Seguimiento
Se prosigue con el
trámite del caso
Decisión sobre
el Fondo
Informe sobre el
Fondo en el que la
CIDH establece
violaciones y efectúa
recomendaciones
Notificación al
Peticionario
(Artículo 43)
Informe sobre el fondo de un
caso en el cual no se constata
violación
Traslado a las partes y
publicación
Traslado al Estado
(2 meses)
Estado no toma
medidas de
cumplimiento
Sometimiento del caso a la Corte
(Estados partes de la Convención)
Estado toma medidas
para el cumplimiento
de las
recomendaciones
Decisión fundada
de no someter el
caso o el Estado
no aceptó la
jurisdicción de la
Corte (Estados
partes
Convención)
Aprobación
del Informe
Definitivo
Traslado al
Estado
Publicación
Procedimi-
ento de
seguimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E p royappa v state of Tamilnadu
E p royappa v state of TamilnaduE p royappa v state of Tamilnadu
E p royappa v state of Tamilnadu
Abhinandan Ray
 
Notes on CPC part 1(Self)-I For Lecture.ppt
Notes on CPC  part 1(Self)-I For Lecture.pptNotes on CPC  part 1(Self)-I For Lecture.ppt
Notes on CPC part 1(Self)-I For Lecture.ppt
Darshni18
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
juliethamaya
 
Sale of goods act, 1930 (bangladesh)
Sale of goods act, 1930 (bangladesh)Sale of goods act, 1930 (bangladesh)
Sale of goods act, 1930 (bangladesh)
I P Abir
 
Void agreement / contract ppt
Void agreement / contract pptVoid agreement / contract ppt
Void agreement / contract ppt
Home
 
Judgments on Bombay Public Trust Act (relvant for state of Gujarat)
Judgments on Bombay Public Trust Act (relvant for state of Gujarat)Judgments on Bombay Public Trust Act (relvant for state of Gujarat)
Judgments on Bombay Public Trust Act (relvant for state of Gujarat)
Legal
 
Law - sources & types, part of planning legislation
Law - sources & types, part of planning legislationLaw - sources & types, part of planning legislation
Law - sources & types, part of planning legislation
ChhabiYadav2
 
Definitions under Code of Civil Procedure.pptx
Definitions under Code of Civil Procedure.pptxDefinitions under Code of Civil Procedure.pptx
Definitions under Code of Civil Procedure.pptx
AaradhyaMandloi
 
Powers Of Conciliation Officer1
Powers Of Conciliation Officer1Powers Of Conciliation Officer1
Powers Of Conciliation Officer1
kinnari raval
 
Dowry death case analysis HARSWAROOP AND OTHERS VS. STATE OF RAJASTHAN
Dowry death case analysis HARSWAROOP AND OTHERS VS. STATE OF RAJASTHANDowry death case analysis HARSWAROOP AND OTHERS VS. STATE OF RAJASTHAN
Dowry death case analysis HARSWAROOP AND OTHERS VS. STATE OF RAJASTHAN
abiramibabl
 
EXECUTION OF DECREE[[[[[[[[======== 2.pdf
EXECUTION OF DECREE[[[[[[[[======== 2.pdfEXECUTION OF DECREE[[[[[[[[======== 2.pdf
EXECUTION OF DECREE[[[[[[[[======== 2.pdf
RamanSharma846913
 
High Court Chandigarh Writ Petition Drafting
High Court Chandigarh Writ Petition DraftingHigh Court Chandigarh Writ Petition Drafting
High Court Chandigarh Writ Petition Drafting
Satish Mishra LegalSeva
 
Dictamen acumulacion feriado
Dictamen acumulacion feriadoDictamen acumulacion feriado
Dictamen acumulacion feriado
marcosroa2
 
La conciliacion en venezuela
La conciliacion en venezuelaLa conciliacion en venezuela
La conciliacion en venezuela
Jorge Valero
 
Sample letter final demand for corrected credit report
Sample letter   final demand for corrected credit reportSample letter   final demand for corrected credit report
Sample letter final demand for corrected credit report
Rick Springstein
 

La actualidad más candente (15)

E p royappa v state of Tamilnadu
E p royappa v state of TamilnaduE p royappa v state of Tamilnadu
E p royappa v state of Tamilnadu
 
Notes on CPC part 1(Self)-I For Lecture.ppt
Notes on CPC  part 1(Self)-I For Lecture.pptNotes on CPC  part 1(Self)-I For Lecture.ppt
Notes on CPC part 1(Self)-I For Lecture.ppt
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Sale of goods act, 1930 (bangladesh)
Sale of goods act, 1930 (bangladesh)Sale of goods act, 1930 (bangladesh)
Sale of goods act, 1930 (bangladesh)
 
Void agreement / contract ppt
Void agreement / contract pptVoid agreement / contract ppt
Void agreement / contract ppt
 
Judgments on Bombay Public Trust Act (relvant for state of Gujarat)
Judgments on Bombay Public Trust Act (relvant for state of Gujarat)Judgments on Bombay Public Trust Act (relvant for state of Gujarat)
Judgments on Bombay Public Trust Act (relvant for state of Gujarat)
 
Law - sources & types, part of planning legislation
Law - sources & types, part of planning legislationLaw - sources & types, part of planning legislation
Law - sources & types, part of planning legislation
 
Definitions under Code of Civil Procedure.pptx
Definitions under Code of Civil Procedure.pptxDefinitions under Code of Civil Procedure.pptx
Definitions under Code of Civil Procedure.pptx
 
Powers Of Conciliation Officer1
Powers Of Conciliation Officer1Powers Of Conciliation Officer1
Powers Of Conciliation Officer1
 
Dowry death case analysis HARSWAROOP AND OTHERS VS. STATE OF RAJASTHAN
Dowry death case analysis HARSWAROOP AND OTHERS VS. STATE OF RAJASTHANDowry death case analysis HARSWAROOP AND OTHERS VS. STATE OF RAJASTHAN
Dowry death case analysis HARSWAROOP AND OTHERS VS. STATE OF RAJASTHAN
 
EXECUTION OF DECREE[[[[[[[[======== 2.pdf
EXECUTION OF DECREE[[[[[[[[======== 2.pdfEXECUTION OF DECREE[[[[[[[[======== 2.pdf
EXECUTION OF DECREE[[[[[[[[======== 2.pdf
 
High Court Chandigarh Writ Petition Drafting
High Court Chandigarh Writ Petition DraftingHigh Court Chandigarh Writ Petition Drafting
High Court Chandigarh Writ Petition Drafting
 
Dictamen acumulacion feriado
Dictamen acumulacion feriadoDictamen acumulacion feriado
Dictamen acumulacion feriado
 
La conciliacion en venezuela
La conciliacion en venezuelaLa conciliacion en venezuela
La conciliacion en venezuela
 
Sample letter final demand for corrected credit report
Sample letter   final demand for corrected credit reportSample letter   final demand for corrected credit report
Sample letter final demand for corrected credit report
 

Similar a flujograma.esp.ppt

Esquema_de_peticiones_individuales_ante.pdf
Esquema_de_peticiones_individuales_ante.pdfEsquema_de_peticiones_individuales_ante.pdf
Esquema_de_peticiones_individuales_ante.pdf
HelderArielLopezEsco1
 
Gema
GemaGema
Reglamento de peritaje10102020
Reglamento de peritaje10102020Reglamento de peritaje10102020
Reglamento de peritaje10102020
GuillermoRodriguezSa4
 
Esquema del-amparo
Esquema del-amparoEsquema del-amparo
Esquema del-amparo
René De la Cruz
 
Acta cen 3 2014
Acta cen 3 2014Acta cen 3 2014
Acta cen 3 2014
vidasindical
 
"Casos Prácticos El Recurso de Apelación" 2021 2da. Edición
"Casos Prácticos El Recurso de Apelación" 2021 2da. Edición"Casos Prácticos El Recurso de Apelación" 2021 2da. Edición
"Casos Prácticos El Recurso de Apelación" 2021 2da. Edición
Oscar Saravia
 
Contratacion obras adp
Contratacion obras adpContratacion obras adp
Contratacion obras adp
Rodrigo Miranda
 
Proceso contencioso administrativo_ordinario
Proceso contencioso administrativo_ordinarioProceso contencioso administrativo_ordinario
Proceso contencioso administrativo_ordinario
loevys22
 
ENJ-300 Presentación Fundamentación II, Módulo VII
ENJ-300 Presentación Fundamentación II, Módulo VIIENJ-300 Presentación Fundamentación II, Módulo VII
ENJ-300 Presentación Fundamentación II, Módulo VII
ENJ
 
lema 25
lema 25lema 25
Consultoria de alta direccion fap
Consultoria de alta direccion  fapConsultoria de alta direccion  fap
Consultoria de alta direccion fap
Aaron Ruiz
 
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
Oscar Saravia
 
Convocatoria para servicio de vigilancia
Convocatoria para servicio de vigilanciaConvocatoria para servicio de vigilancia
Convocatoria para servicio de vigilancia
Pescs Minag
 
Proceso accion de tutela
Proceso accion de tutelaProceso accion de tutela
Proceso accion de tutela
jhon9608
 
Proceso accion de tutela
Proceso accion de tutelaProceso accion de tutela
Proceso accion de tutela
Lozada645
 
Gobierno regional de arequipa 48 2014
Gobierno regional de arequipa 48 2014Gobierno regional de arequipa 48 2014
Gobierno regional de arequipa 48 2014
jhohuc
 
Proseso accion de tutela[1][1][1]
Proseso accion de tutela[1][1][1]Proseso accion de tutela[1][1][1]
Proseso accion de tutela[1][1][1]
dayanasepulveda
 
proceso de tutela
proceso de tutelaproceso de tutela
proceso de tutela
jesusgarci
 
Pseleccion
PseleccionPseleccion
Pseleccion
cefic
 
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccionExposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
cefic
 

Similar a flujograma.esp.ppt (20)

Esquema_de_peticiones_individuales_ante.pdf
Esquema_de_peticiones_individuales_ante.pdfEsquema_de_peticiones_individuales_ante.pdf
Esquema_de_peticiones_individuales_ante.pdf
 
Gema
GemaGema
Gema
 
Reglamento de peritaje10102020
Reglamento de peritaje10102020Reglamento de peritaje10102020
Reglamento de peritaje10102020
 
Esquema del-amparo
Esquema del-amparoEsquema del-amparo
Esquema del-amparo
 
Acta cen 3 2014
Acta cen 3 2014Acta cen 3 2014
Acta cen 3 2014
 
"Casos Prácticos El Recurso de Apelación" 2021 2da. Edición
"Casos Prácticos El Recurso de Apelación" 2021 2da. Edición"Casos Prácticos El Recurso de Apelación" 2021 2da. Edición
"Casos Prácticos El Recurso de Apelación" 2021 2da. Edición
 
Contratacion obras adp
Contratacion obras adpContratacion obras adp
Contratacion obras adp
 
Proceso contencioso administrativo_ordinario
Proceso contencioso administrativo_ordinarioProceso contencioso administrativo_ordinario
Proceso contencioso administrativo_ordinario
 
ENJ-300 Presentación Fundamentación II, Módulo VII
ENJ-300 Presentación Fundamentación II, Módulo VIIENJ-300 Presentación Fundamentación II, Módulo VII
ENJ-300 Presentación Fundamentación II, Módulo VII
 
lema 25
lema 25lema 25
lema 25
 
Consultoria de alta direccion fap
Consultoria de alta direccion  fapConsultoria de alta direccion  fap
Consultoria de alta direccion fap
 
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
Casos Prácticos: El Recurso de Apelación - 2022
 
Convocatoria para servicio de vigilancia
Convocatoria para servicio de vigilanciaConvocatoria para servicio de vigilancia
Convocatoria para servicio de vigilancia
 
Proceso accion de tutela
Proceso accion de tutelaProceso accion de tutela
Proceso accion de tutela
 
Proceso accion de tutela
Proceso accion de tutelaProceso accion de tutela
Proceso accion de tutela
 
Gobierno regional de arequipa 48 2014
Gobierno regional de arequipa 48 2014Gobierno regional de arequipa 48 2014
Gobierno regional de arequipa 48 2014
 
Proseso accion de tutela[1][1][1]
Proseso accion de tutela[1][1][1]Proseso accion de tutela[1][1][1]
Proseso accion de tutela[1][1][1]
 
proceso de tutela
proceso de tutelaproceso de tutela
proceso de tutela
 
Pseleccion
PseleccionPseleccion
Pseleccion
 
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccionExposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
Exposicion solucion de controversias en la fase de seleccion
 

Más de Rafael Vásquez

cap17ppt.pptx
cap17ppt.pptxcap17ppt.pptx
cap17ppt.pptx
Rafael Vásquez
 
cap3ppt.pptx
cap3ppt.pptxcap3ppt.pptx
cap3ppt.pptx
Rafael Vásquez
 
cap4ppt.pptx
cap4ppt.pptxcap4ppt.pptx
cap4ppt.pptx
Rafael Vásquez
 
cap8ppt.pptx
cap8ppt.pptxcap8ppt.pptx
cap8ppt.pptx
Rafael Vásquez
 
cap12ppt.pptx
cap12ppt.pptxcap12ppt.pptx
cap12ppt.pptx
Rafael Vásquez
 
cap11ppt.pptx
cap11ppt.pptxcap11ppt.pptx
cap11ppt.pptx
Rafael Vásquez
 
cap9ppt.pptx
cap9ppt.pptxcap9ppt.pptx
cap9ppt.pptx
Rafael Vásquez
 
r455677hzaje.ppt
r455677hzaje.pptr455677hzaje.ppt
r455677hzaje.ppt
Rafael Vásquez
 
Presentación 1 Clase de Caldad Total en la Educación Superior.ppt
Presentación 1 Clase de Caldad Total en la Educación Superior.pptPresentación 1 Clase de Caldad Total en la Educación Superior.ppt
Presentación 1 Clase de Caldad Total en la Educación Superior.ppt
Rafael Vásquez
 
DISLEXÍA.pptx
DISLEXÍA.pptxDISLEXÍA.pptx
DISLEXÍA.pptx
Rafael Vásquez
 
Uaf.pptx
Uaf.pptxUaf.pptx
Uaf.pptx
Rafael Vásquez
 
Manipulador de alimentos.pptx
Manipulador de alimentos.pptxManipulador de alimentos.pptx
Manipulador de alimentos.pptx
Rafael Vásquez
 
vocabulary for practice pre[826].pptx
vocabulary for practice pre[826].pptxvocabulary for practice pre[826].pptx
vocabulary for practice pre[826].pptx
Rafael Vásquez
 
central de esterilizacion y equipos.pptx
central de esterilizacion y equipos.pptxcentral de esterilizacion y equipos.pptx
central de esterilizacion y equipos.pptx
Rafael Vásquez
 
Propósito y Valores (1).pptx
Propósito y Valores  (1).pptxPropósito y Valores  (1).pptx
Propósito y Valores (1).pptx
Rafael Vásquez
 
3. MATRIZ HALLAZGOS Y OTROS EJEMPLO.docx
3. MATRIZ HALLAZGOS Y OTROS EJEMPLO.docx3. MATRIZ HALLAZGOS Y OTROS EJEMPLO.docx
3. MATRIZ HALLAZGOS Y OTROS EJEMPLO.docx
Rafael Vásquez
 
Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...
Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...
Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...
Rafael Vásquez
 
PPT MODULO 2 CONCILIACION TRABAJO, FAMILIA Y VIDA PERSONAL y du relacion en e...
PPT MODULO 2 CONCILIACION TRABAJO, FAMILIA Y VIDA PERSONAL y du relacion en e...PPT MODULO 2 CONCILIACION TRABAJO, FAMILIA Y VIDA PERSONAL y du relacion en e...
PPT MODULO 2 CONCILIACION TRABAJO, FAMILIA Y VIDA PERSONAL y du relacion en e...
Rafael Vásquez
 
Equilibrio vida trabajo.pptx
Equilibrio vida trabajo.pptxEquilibrio vida trabajo.pptx
Equilibrio vida trabajo.pptx
Rafael Vásquez
 
PPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.ppt
PPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.pptPPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.ppt
PPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.ppt
Rafael Vásquez
 

Más de Rafael Vásquez (20)

cap17ppt.pptx
cap17ppt.pptxcap17ppt.pptx
cap17ppt.pptx
 
cap3ppt.pptx
cap3ppt.pptxcap3ppt.pptx
cap3ppt.pptx
 
cap4ppt.pptx
cap4ppt.pptxcap4ppt.pptx
cap4ppt.pptx
 
cap8ppt.pptx
cap8ppt.pptxcap8ppt.pptx
cap8ppt.pptx
 
cap12ppt.pptx
cap12ppt.pptxcap12ppt.pptx
cap12ppt.pptx
 
cap11ppt.pptx
cap11ppt.pptxcap11ppt.pptx
cap11ppt.pptx
 
cap9ppt.pptx
cap9ppt.pptxcap9ppt.pptx
cap9ppt.pptx
 
r455677hzaje.ppt
r455677hzaje.pptr455677hzaje.ppt
r455677hzaje.ppt
 
Presentación 1 Clase de Caldad Total en la Educación Superior.ppt
Presentación 1 Clase de Caldad Total en la Educación Superior.pptPresentación 1 Clase de Caldad Total en la Educación Superior.ppt
Presentación 1 Clase de Caldad Total en la Educación Superior.ppt
 
DISLEXÍA.pptx
DISLEXÍA.pptxDISLEXÍA.pptx
DISLEXÍA.pptx
 
Uaf.pptx
Uaf.pptxUaf.pptx
Uaf.pptx
 
Manipulador de alimentos.pptx
Manipulador de alimentos.pptxManipulador de alimentos.pptx
Manipulador de alimentos.pptx
 
vocabulary for practice pre[826].pptx
vocabulary for practice pre[826].pptxvocabulary for practice pre[826].pptx
vocabulary for practice pre[826].pptx
 
central de esterilizacion y equipos.pptx
central de esterilizacion y equipos.pptxcentral de esterilizacion y equipos.pptx
central de esterilizacion y equipos.pptx
 
Propósito y Valores (1).pptx
Propósito y Valores  (1).pptxPropósito y Valores  (1).pptx
Propósito y Valores (1).pptx
 
3. MATRIZ HALLAZGOS Y OTROS EJEMPLO.docx
3. MATRIZ HALLAZGOS Y OTROS EJEMPLO.docx3. MATRIZ HALLAZGOS Y OTROS EJEMPLO.docx
3. MATRIZ HALLAZGOS Y OTROS EJEMPLO.docx
 
Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...
Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...
Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...
 
PPT MODULO 2 CONCILIACION TRABAJO, FAMILIA Y VIDA PERSONAL y du relacion en e...
PPT MODULO 2 CONCILIACION TRABAJO, FAMILIA Y VIDA PERSONAL y du relacion en e...PPT MODULO 2 CONCILIACION TRABAJO, FAMILIA Y VIDA PERSONAL y du relacion en e...
PPT MODULO 2 CONCILIACION TRABAJO, FAMILIA Y VIDA PERSONAL y du relacion en e...
 
Equilibrio vida trabajo.pptx
Equilibrio vida trabajo.pptxEquilibrio vida trabajo.pptx
Equilibrio vida trabajo.pptx
 
PPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.ppt
PPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.pptPPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.ppt
PPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.ppt
 

Último

Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 

Último (20)

Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 

flujograma.esp.ppt

  • 2. Petición a la CIDH Registro petición y acuse recibo (arts. 26 y 29 Reglamento CIDH) GRAP Revisión inicial Secretaría Ejecutiva Si no reúne todos los requisitos. Solicitud de información al peticionario (arts.26.2 y 29.1.b) Reúne requisitos GRAP Respuesta peticionario Transmisión al Estado de partes pertinentes y solicitud de información sobre admisibilidad, por 2 meses prorrogables hasta 3 meses (art. 30.3) Archivo No reúne los requisitos Traslado respuesta del Estado al peticionario Secretaría verifica si subsisten motivos (art. 30.6) Sí No Secretaría puede solicitar información adicional por escrito o en una audiencia (art. 30.5) Presentación al Grupo de Trabajo sobre admisibilidad (art. 36) CIDH Aprobación informe de inadmisibilidad Aprobación informe de admisibilidad Excepcionalmente se unen admisibilidad y fondo en un solo informe (art. 37.3) Preparación informe admisibilidad Registro y apertura del caso (art. 37.1 y 2) Notificación a las partes PETICIONES Trámite inicial y procedimiento de admisibilidad
  • 4. EVALUACIÓN DE PETICIONES SOLUCIÓN DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS 27 de febrero de 2002 TRAMITACIÓN INICIAL DE PETICIONES VISTOS: El alto número de peticiones que se reciben en la sede de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión anualmente. CONSIDERANDO: 1. Que los artículos 23 y 24 del Estatuto disponen que la Comisión determine en su Reglamento el procedimiento que se debe seguir en los casos de peticiones o comunicaciones en que se aleguen violaciones a los derechos humanos. En ejercicio de dichas facultades la Comisión aprobó su Reglamento en su 109º período extraordinario de sesiones. 2. Que el artículo 28 del Reglamento de la Comisión (en adelante “el Reglamento”) establece los requisitos que deben contener las peticiones para su consideración. 3. Que los artículos 26(1) y 29 del Reglamento establecen que la revisión, estudio, tramitación y procesamiento inicial de las peticiones es responsabilidad de la Secretaría Ejecutiva. Sólo en caso de duda, de conformidad con el artículo 26(3) del Reglamento, la Secretaría Ejecutiva debe consultar con la Comisión. 4. Que el artículo 30 del Reglamento dispone que la Comisión a través de su Secretaría Ejecutiva dará trámite a las peticiones que reúnan los requisitos del artículo 28 del Reglamento. LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, En uso de las atribuciones que le confiere el artículo 40 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el artículo 21 de su Estatuto y con el objeto de clarificar la aplicación de las anteriores disposiciones reglamentarias, RESUELVE: 1. Ratificar que corresponde a la Secretaría Ejecutiva de la Comisión, el estudio inicial de tramitabilidad de las peticiones o comunicaciones en que se aleguen violaciones de derechos humanos de conformidad con las normas convencionales, estatutarias y reglamentarias vigentes. 2. Ratificar la creación de un grupo de trabajo en el seno de la Secretaría Ejecutiva para el estudio inicial sobre tramitabilidad de peticiones. 3. Ratificar que corresponde a la Secretaría Ejecutiva dar trámite a las peticiones que reúnan los requisitos exigidos convencional, estatutaria y reglamentariamente. 4. Ratificar que corresponde a la Secretaría Ejecutiva no dar trámite a las peticiones que no reúnan los requisitos exigidos. 5. La Secretaría Ejecutiva informará de manera sumaria a la Comisión sobre las decisiones que adopte en virtud de las anteriores tareas encomendadas. Ratificar que solamente en caso de duda sobre la tramitabilidad de una petición la Secretaría Ejecutiva debe consultar a la Comisión.
  • 5. CASOS Registro y apertura del caso (art. 37) Notificación a las partes y propuesta de solución amistosa Alegatos de peticionarios sobre el fondo (2 meses) (art. 38.1) Traslado al Estado para observaciones (2 meses) Traslado a los peticionarios Convocatoria a audiencia (art. 38.3 y 62.1) Decisión sobre el fondo (art. 43) Solicitud de información adicional por escrito Procedimiento sobre el fondo
  • 6. PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN AMISTOSA Propuesta de solución amistosa, 1 mes a ambas partes (art. 41 y 38.2) Respuesta afirmativa sobre solución amistosa Silencio o negativa a solución amistosa. Continuación del procedimiento sobre el fondo Procedimiento de solución amistosa (art. 41) Se logra solución. Informe sobre solución amistosa (art. 41.5) No se logra solución amistosa. Prosigue el trámite de la petición o caso. (art. 41.6) Artículo 41.1: La Comisión se pondrá a disposición de las partes en cualquier etapa del examen de una petición o caso, por iniciativa propia o a solicitud de cualquiera de ellas a fin de llegar a una solución amistosa del asunto fundada en el respeto de los derechos humanos establecidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la Declaración Americana y otros instrumentos aplicables. Artículo 38.2: Antes de pronunciarse sobre el fondo de la petición, la Comisión fijará un plazo para que las partes manifiesten si tienen interés en iniciar el procedimiento de solución amistosa previsto en el artículo 41 del presente Reglamento
  • 7. Presentación de la Petición a la CIDH Registro y revisión inicial de la Petición por la Secretaría Ejecutiva Traslado de la Petición al Estado si reune los requisitos convencionales Solicitud de información al Peticionario si la petición no reune los requisitos Traslado a los Peticionarios de la respuesta del Estado Si reune los requisitos Si no reune los requisitos Posibilidad de nuevas observaciones Desactivar Elaboración del Informe de Admisibilidad o Inadmisibilidad Si los motivos de la petición no subsisten, se archiva Si el Informe es de Admisibilidad se da la apertura y registro del caso Trámite de fondo
  • 8. Apertura del Caso Alegatos de los Peticionarios (2 meses) Traslado al Estado para observaciones (2 meses) Traslado a los Peticionarios Posibilidad de nuevas observaciones Decisión sobre el Fondo Propuesta de Solución Amistosa Si la respuesta de las partes es positiva se inicia el procedimiento de solución amistosa Si la respuesta es negativa continúa el procedimiento sobre el fondo del caso Se logra un acuerdo de Solución Amistosa No se alcanza un acuerdo de Solución Amistosa CIDH homóloga el Acuerdo Seguimiento Se prosigue con el trámite del caso
  • 9. Decisión sobre el Fondo Informe sobre el Fondo en el que la CIDH establece violaciones y efectúa recomendaciones Notificación al Peticionario (Artículo 43) Informe sobre el fondo de un caso en el cual no se constata violación Traslado a las partes y publicación Traslado al Estado (2 meses) Estado no toma medidas de cumplimiento Sometimiento del caso a la Corte (Estados partes de la Convención) Estado toma medidas para el cumplimiento de las recomendaciones Decisión fundada de no someter el caso o el Estado no aceptó la jurisdicción de la Corte (Estados partes Convención) Aprobación del Informe Definitivo Traslado al Estado Publicación Procedimi- ento de seguimiento