SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE PANAMÁ
COMISIÓN INTERNA DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
SUB COMISIÓN DEL FACTOR INFRAESTRUCTURA
MATRIZ N° 1
Componente Subcomponente Criterio Cat. N° Indicador Estándar Guía de
Verificación
Documento(s)
requerido
Fuente(es) de
información
ESTRUCTURA
FÍSICA Y
TECNOLÓGICA
POLÍTICAS PERTINENCIA
Regulación para el uso
de la infraestructura
conforme a las
necesidades de la
institución
La universidad debe
implementar políticas
institucionales con
lineamientos de uso y
regulación de la
infraestructura.
1. Políticas
institucionales que
regulan la utilización
de la infraestructura
para acciones
presenciales y no
presenciales.
2. Reglamento y
documento relativo
al mantenimiento
preventivo y
correctivo de la
infraestructura.
3. Documento de
control de la
utilización de la
infraestructura física
y tecnológica.
 Documento que
contenga las políticas
institucionales de
uso de la
infraestructura.
 Reglamento y
documento respecto
al mantenimiento
preventivo y
correctivo.
 Documento de
control de la
utilización del uso de
la infraestructura.
Dirección
Administrativa:
Sección de
mantenimiento.
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE PANAMÁ
COMISIÓN INTERNA DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
SUB COMISIÓN DEL FACTOR INFRAESTRUCTURA
MATRIZ N° 2
Componente Subcomponente Criterio Cat. N° Indicador Estándar Guía de
Verificación
Documento(s)
existente(s)
(SI o NO)
Crear el
documento
ESTRUCTURA
FÍSICA Y
TECNOLÓGICA
POLÍTICAS PERTINENCIA
Regulación para el uso
de la infraestructura
conforme a las
necesidades de la
institución
La universidad debe
implementar políticas
institucionales con
lineamientos de uso y
regulación de la
infraestructura.
1. Políticas
institucionales que
regulan la utilización
de la infraestructura
para acciones
presenciales y no
presenciales.
2. Reglamento y
documento relativo
al mantenimiento
preventivo y
correctivo de la
infraestructura.
3. Documento de
control de la
utilización de la
infraestructura física
y tecnológica.
 Documento que
contenga las políticas
institucionales de
uso de la
infraestructura.
RESPUESTA: NO
EXISTE.
 Reglamento y
documento respecto
al mantenimiento
preventivo y
correctivo.
RESPUESTA: NO
EXISTE.
 Documento de
control de la
utilización del uso de
la infraestructura.
RESPUESTA: EXISTE.
 Documento que
contenga las
políticas
institucionales de
uso de la
infraestructura.
 Reglamento y
documento
respecto al
mantenimiento
preventivo y
correctivo.
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE PANAMÁ
COMISIÓN INTERNA DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
SUB COMISIÓN DEL FACTOR INFRAESTRUCTURA
MATRIZ N° 3
COMPONENTE SUBCOMPONENTE INDICADORES ESTÁNDAR DOCUMENTO(S)
FUENTE -
UBICACIÓN
ACCIÓN
A REALIZAR
ANÁLISIS PARA LA AUTOEVALAUCIÓN
PUNTOS A
MEJORAR
HALLAZGOS FORTALEZAS DEBILIDADES
ESTRUCTURA
FÍSICA Y
TECNOLÓGICA
POLÍTICAS
Regulación
para el uso de
la
infraestructura
conforme a las
necesidades
de la
institución
La universidad
debe
implementar
políticas
institucionales
con
lineamientos
de uso y
regulación de
la
infraestructura.
1. Políticas
institucionales
que regulan la
utilización de la
infraestructura
para acciones
presenciales y
no
presenciales.
2. Reglamento y
documento
relativo al
mantenimiento
preventivo y
correctivo de la
infraestructura.
3. Documento de
control de la
utilización de la
infraestructura
física y
tecnológica.
Dirección
Administrativa:
Sección de
mantenimiento.
CREAR EL (LOS)
DOCUMENTO (S)
 Documento
que contenga
las políticas
institucionales
de uso de la
infraestructura.
 Reglamento y
documento
respecto al
mantenimiento
preventivo y
correctivo.
OBTENER
DOCUMENTO
EXISTENTE:
 Documento de
control de la
utilización del
uso de la
infraestructura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificación y manejo de especies nativas para la reforestación
Identificación y manejo de especies nativas para la reforestaciónIdentificación y manejo de especies nativas para la reforestación
Identificación y manejo de especies nativas para la reforestación
COLPOS
 
6 evaporacion
6 evaporacion6 evaporacion
6 evaporacion
hotii
 
Las Cuencas Hidrográficas y El Cambio Climático. Enfoque FAO
Las Cuencas Hidrográficas y El Cambio Climático. Enfoque FAOLas Cuencas Hidrográficas y El Cambio Climático. Enfoque FAO
Las Cuencas Hidrográficas y El Cambio Climático. Enfoque FAO
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Protección y conservación de Fuentes de agua
Protección y conservación de Fuentes de aguaProtección y conservación de Fuentes de agua
Protección y conservación de Fuentes de agua
Jorge Enrique Trejo
 
Tratamiento aguas residuales Presentación
Tratamiento aguas residuales PresentaciónTratamiento aguas residuales Presentación
Tratamiento aguas residuales Presentación
Ricardo Arango Giraldo
 
Muestro de calidad de aguas superficiales
Muestro de calidad de aguas superficialesMuestro de calidad de aguas superficiales
Muestro de calidad de aguas superficiales
Michael Castillo
 
Eficiencia de riego
Eficiencia de riegoEficiencia de riego
Eficiencia de riego
Carlos Roberto Briones García
 
Cuencas hidrográficas
Cuencas hidrográficasCuencas hidrográficas
Cuencas hidrográficas
Diego Garcia
 
Modulo de riego hidraulica
Modulo de riego hidraulicaModulo de riego hidraulica
Modulo de riego hidraulica
luis calderon
 
La Cuenca Como Un Sistema
La Cuenca Como Un SistemaLa Cuenca Como Un Sistema
La Cuenca Como Un Sistema
neobahamut7
 
Proyecto sistema de riego
Proyecto   sistema de riegoProyecto   sistema de riego
Proyecto sistema de riego
aanq11
 
Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRH
Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRHPolítica y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRH
Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRH
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
Hidrogeología de la cuenca del rio Chillón
Hidrogeología de la cuenca del rio ChillónHidrogeología de la cuenca del rio Chillón
Hidrogeología de la cuenca del rio Chillón
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos
Genaro Zebedeo Choque Roque
 
Monitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del aguaMonitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del agua
arielcallisayaacero
 
TITULO A Y D RAS 2000
TITULO A Y D RAS 2000TITULO A Y D RAS 2000
TITULO A Y D RAS 2000
Juan Padilla
 
Parámetros físicos químicos.
Parámetros físicos químicos.Parámetros físicos químicos.
Parámetros físicos químicos.
yeliparra
 
Ds 004-2017-minam
Ds 004-2017-minamDs 004-2017-minam
Ds 004-2017-minam
Yanela Reyes Venancio
 
Plan de OT del sub mod. Biológico ecológico de la cuenca del rio Shullcas
Plan de OT del sub mod. Biológico ecológico de la cuenca del rio ShullcasPlan de OT del sub mod. Biológico ecológico de la cuenca del rio Shullcas
Plan de OT del sub mod. Biológico ecológico de la cuenca del rio Shullcas
Hector15212427
 
Filtros percoladores
Filtros percoladoresFiltros percoladores

La actualidad más candente (20)

Identificación y manejo de especies nativas para la reforestación
Identificación y manejo de especies nativas para la reforestaciónIdentificación y manejo de especies nativas para la reforestación
Identificación y manejo de especies nativas para la reforestación
 
6 evaporacion
6 evaporacion6 evaporacion
6 evaporacion
 
Las Cuencas Hidrográficas y El Cambio Climático. Enfoque FAO
Las Cuencas Hidrográficas y El Cambio Climático. Enfoque FAOLas Cuencas Hidrográficas y El Cambio Climático. Enfoque FAO
Las Cuencas Hidrográficas y El Cambio Climático. Enfoque FAO
 
Protección y conservación de Fuentes de agua
Protección y conservación de Fuentes de aguaProtección y conservación de Fuentes de agua
Protección y conservación de Fuentes de agua
 
Tratamiento aguas residuales Presentación
Tratamiento aguas residuales PresentaciónTratamiento aguas residuales Presentación
Tratamiento aguas residuales Presentación
 
Muestro de calidad de aguas superficiales
Muestro de calidad de aguas superficialesMuestro de calidad de aguas superficiales
Muestro de calidad de aguas superficiales
 
Eficiencia de riego
Eficiencia de riegoEficiencia de riego
Eficiencia de riego
 
Cuencas hidrográficas
Cuencas hidrográficasCuencas hidrográficas
Cuencas hidrográficas
 
Modulo de riego hidraulica
Modulo de riego hidraulicaModulo de riego hidraulica
Modulo de riego hidraulica
 
La Cuenca Como Un Sistema
La Cuenca Como Un SistemaLa Cuenca Como Un Sistema
La Cuenca Como Un Sistema
 
Proyecto sistema de riego
Proyecto   sistema de riegoProyecto   sistema de riego
Proyecto sistema de riego
 
Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRH
Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRHPolítica y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRH
Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRH
 
Hidrogeología de la cuenca del rio Chillón
Hidrogeología de la cuenca del rio ChillónHidrogeología de la cuenca del rio Chillón
Hidrogeología de la cuenca del rio Chillón
 
2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos
 
Monitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del aguaMonitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del agua
 
TITULO A Y D RAS 2000
TITULO A Y D RAS 2000TITULO A Y D RAS 2000
TITULO A Y D RAS 2000
 
Parámetros físicos químicos.
Parámetros físicos químicos.Parámetros físicos químicos.
Parámetros físicos químicos.
 
Ds 004-2017-minam
Ds 004-2017-minamDs 004-2017-minam
Ds 004-2017-minam
 
Plan de OT del sub mod. Biológico ecológico de la cuenca del rio Shullcas
Plan de OT del sub mod. Biológico ecológico de la cuenca del rio ShullcasPlan de OT del sub mod. Biológico ecológico de la cuenca del rio Shullcas
Plan de OT del sub mod. Biológico ecológico de la cuenca del rio Shullcas
 
Filtros percoladores
Filtros percoladoresFiltros percoladores
Filtros percoladores
 

Similar a 3. MATRIZ HALLAZGOS Y OTROS EJEMPLO.docx

Como Se Elabora El Manual De OrganizacióN
Como Se Elabora El Manual De OrganizacióNComo Se Elabora El Manual De OrganizacióN
Como Se Elabora El Manual De OrganizacióN
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Proyecto final profesora gloria
Proyecto final profesora gloriaProyecto final profesora gloria
Proyecto final profesora gloria
Brayan Vazquez
 
Presentación tesis
Presentación tesisPresentación tesis
Presentación tesis
angelbecerra56
 
Diseño de Protocolos
Diseño de ProtocolosDiseño de Protocolos
Diseño de Protocolos
SistemadeEstudiosMed
 
Auditoria de sistemas final 1
Auditoria de sistemas  final 1Auditoria de sistemas  final 1
Auditoria de sistemas final 1
SENA810561
 
PLAN DE MANTENIMIENTO
PLAN DE MANTENIMIENTOPLAN DE MANTENIMIENTO
PLAN DE MANTENIMIENTO
Elizabeth MAribel Ybañez Cuba
 
Sistema de información hospitalaria his
Sistema de información hospitalaria hisSistema de información hospitalaria his
Sistema de información hospitalaria his
Douglasmurillo29
 
PPT-Importancia-del-SCI-2.pptx
PPT-Importancia-del-SCI-2.pptxPPT-Importancia-del-SCI-2.pptx
PPT-Importancia-del-SCI-2.pptx
JulioLopez620655
 
Plan mantenimiento redes telecos v2
Plan mantenimiento redes telecos v2Plan mantenimiento redes telecos v2
Plan mantenimiento redes telecos v2
Claudia Lopez Arboleda
 
Evaluación del Sistema de Control de los Eqiuipos Audiovisuales de la Unidad ...
Evaluación del Sistema de Control de los Eqiuipos Audiovisuales de la Unidad ...Evaluación del Sistema de Control de los Eqiuipos Audiovisuales de la Unidad ...
Evaluación del Sistema de Control de los Eqiuipos Audiovisuales de la Unidad ...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
equipo 3
equipo 3equipo 3
equipo 3
OSCAR SEGURA
 
Dictamen
DictamenDictamen
Dictamen
Blanca Palma
 
Aea 92305-11
Aea 92305-11Aea 92305-11
Aea 92305-11
JulioBuch
 
Tema 3 Metrologia 1-ESTADO ACTUAL DE LA METROLOGIA
Tema 3 Metrologia 1-ESTADO ACTUAL DE LA METROLOGIATema 3 Metrologia 1-ESTADO ACTUAL DE LA METROLOGIA
Tema 3 Metrologia 1-ESTADO ACTUAL DE LA METROLOGIA
JuanRomero14439
 
Pp normal curso técnicas y procedimientos de auditoría 19.may.2013
Pp normal curso técnicas y procedimientos de auditoría 19.may.2013Pp normal curso técnicas y procedimientos de auditoría 19.may.2013
Pp normal curso técnicas y procedimientos de auditoría 19.may.2013
miguelserrano5851127
 
Administracic3b3n y-auditoria-de-centros-de-computo
Administracic3b3n y-auditoria-de-centros-de-computoAdministracic3b3n y-auditoria-de-centros-de-computo
Administracic3b3n y-auditoria-de-centros-de-computo
Jorge Djproducto R
 
Iden cnel
Iden cnelIden cnel
Iden cnel
Jorge Ranilla G.
 
NOM-028-STPS-2004.pptx
NOM-028-STPS-2004.pptxNOM-028-STPS-2004.pptx
NOM-028-STPS-2004.pptx
AndrickVilla
 
Politicas de mantenimiento preventivo y correctivo de laboratorio y reglamen...
Politicas de mantenimiento  preventivo y correctivo de laboratorio y reglamen...Politicas de mantenimiento  preventivo y correctivo de laboratorio y reglamen...
Politicas de mantenimiento preventivo y correctivo de laboratorio y reglamen...
Leonela Salinas
 
Directiva 18 2012 bases estandarizadas-normativa general(incluye 2da-modifica...
Directiva 18 2012 bases estandarizadas-normativa general(incluye 2da-modifica...Directiva 18 2012 bases estandarizadas-normativa general(incluye 2da-modifica...
Directiva 18 2012 bases estandarizadas-normativa general(incluye 2da-modifica...
Jhuerta Huerta
 

Similar a 3. MATRIZ HALLAZGOS Y OTROS EJEMPLO.docx (20)

Como Se Elabora El Manual De OrganizacióN
Como Se Elabora El Manual De OrganizacióNComo Se Elabora El Manual De OrganizacióN
Como Se Elabora El Manual De OrganizacióN
 
Proyecto final profesora gloria
Proyecto final profesora gloriaProyecto final profesora gloria
Proyecto final profesora gloria
 
Presentación tesis
Presentación tesisPresentación tesis
Presentación tesis
 
Diseño de Protocolos
Diseño de ProtocolosDiseño de Protocolos
Diseño de Protocolos
 
Auditoria de sistemas final 1
Auditoria de sistemas  final 1Auditoria de sistemas  final 1
Auditoria de sistemas final 1
 
PLAN DE MANTENIMIENTO
PLAN DE MANTENIMIENTOPLAN DE MANTENIMIENTO
PLAN DE MANTENIMIENTO
 
Sistema de información hospitalaria his
Sistema de información hospitalaria hisSistema de información hospitalaria his
Sistema de información hospitalaria his
 
PPT-Importancia-del-SCI-2.pptx
PPT-Importancia-del-SCI-2.pptxPPT-Importancia-del-SCI-2.pptx
PPT-Importancia-del-SCI-2.pptx
 
Plan mantenimiento redes telecos v2
Plan mantenimiento redes telecos v2Plan mantenimiento redes telecos v2
Plan mantenimiento redes telecos v2
 
Evaluación del Sistema de Control de los Eqiuipos Audiovisuales de la Unidad ...
Evaluación del Sistema de Control de los Eqiuipos Audiovisuales de la Unidad ...Evaluación del Sistema de Control de los Eqiuipos Audiovisuales de la Unidad ...
Evaluación del Sistema de Control de los Eqiuipos Audiovisuales de la Unidad ...
 
equipo 3
equipo 3equipo 3
equipo 3
 
Dictamen
DictamenDictamen
Dictamen
 
Aea 92305-11
Aea 92305-11Aea 92305-11
Aea 92305-11
 
Tema 3 Metrologia 1-ESTADO ACTUAL DE LA METROLOGIA
Tema 3 Metrologia 1-ESTADO ACTUAL DE LA METROLOGIATema 3 Metrologia 1-ESTADO ACTUAL DE LA METROLOGIA
Tema 3 Metrologia 1-ESTADO ACTUAL DE LA METROLOGIA
 
Pp normal curso técnicas y procedimientos de auditoría 19.may.2013
Pp normal curso técnicas y procedimientos de auditoría 19.may.2013Pp normal curso técnicas y procedimientos de auditoría 19.may.2013
Pp normal curso técnicas y procedimientos de auditoría 19.may.2013
 
Administracic3b3n y-auditoria-de-centros-de-computo
Administracic3b3n y-auditoria-de-centros-de-computoAdministracic3b3n y-auditoria-de-centros-de-computo
Administracic3b3n y-auditoria-de-centros-de-computo
 
Iden cnel
Iden cnelIden cnel
Iden cnel
 
NOM-028-STPS-2004.pptx
NOM-028-STPS-2004.pptxNOM-028-STPS-2004.pptx
NOM-028-STPS-2004.pptx
 
Politicas de mantenimiento preventivo y correctivo de laboratorio y reglamen...
Politicas de mantenimiento  preventivo y correctivo de laboratorio y reglamen...Politicas de mantenimiento  preventivo y correctivo de laboratorio y reglamen...
Politicas de mantenimiento preventivo y correctivo de laboratorio y reglamen...
 
Directiva 18 2012 bases estandarizadas-normativa general(incluye 2da-modifica...
Directiva 18 2012 bases estandarizadas-normativa general(incluye 2da-modifica...Directiva 18 2012 bases estandarizadas-normativa general(incluye 2da-modifica...
Directiva 18 2012 bases estandarizadas-normativa general(incluye 2da-modifica...
 

Más de Rafael Vásquez

cap17ppt.pptx
cap17ppt.pptxcap17ppt.pptx
cap17ppt.pptx
Rafael Vásquez
 
cap3ppt.pptx
cap3ppt.pptxcap3ppt.pptx
cap3ppt.pptx
Rafael Vásquez
 
cap4ppt.pptx
cap4ppt.pptxcap4ppt.pptx
cap4ppt.pptx
Rafael Vásquez
 
cap8ppt.pptx
cap8ppt.pptxcap8ppt.pptx
cap8ppt.pptx
Rafael Vásquez
 
cap12ppt.pptx
cap12ppt.pptxcap12ppt.pptx
cap12ppt.pptx
Rafael Vásquez
 
cap11ppt.pptx
cap11ppt.pptxcap11ppt.pptx
cap11ppt.pptx
Rafael Vásquez
 
cap9ppt.pptx
cap9ppt.pptxcap9ppt.pptx
cap9ppt.pptx
Rafael Vásquez
 
r455677hzaje.ppt
r455677hzaje.pptr455677hzaje.ppt
r455677hzaje.ppt
Rafael Vásquez
 
Presentación 1 Clase de Caldad Total en la Educación Superior.ppt
Presentación 1 Clase de Caldad Total en la Educación Superior.pptPresentación 1 Clase de Caldad Total en la Educación Superior.ppt
Presentación 1 Clase de Caldad Total en la Educación Superior.ppt
Rafael Vásquez
 
DISLEXÍA.pptx
DISLEXÍA.pptxDISLEXÍA.pptx
DISLEXÍA.pptx
Rafael Vásquez
 
Uaf.pptx
Uaf.pptxUaf.pptx
Uaf.pptx
Rafael Vásquez
 
Manipulador de alimentos.pptx
Manipulador de alimentos.pptxManipulador de alimentos.pptx
Manipulador de alimentos.pptx
Rafael Vásquez
 
flujograma.esp.ppt
flujograma.esp.pptflujograma.esp.ppt
flujograma.esp.ppt
Rafael Vásquez
 
vocabulary for practice pre[826].pptx
vocabulary for practice pre[826].pptxvocabulary for practice pre[826].pptx
vocabulary for practice pre[826].pptx
Rafael Vásquez
 
central de esterilizacion y equipos.pptx
central de esterilizacion y equipos.pptxcentral de esterilizacion y equipos.pptx
central de esterilizacion y equipos.pptx
Rafael Vásquez
 
Propósito y Valores (1).pptx
Propósito y Valores  (1).pptxPropósito y Valores  (1).pptx
Propósito y Valores (1).pptx
Rafael Vásquez
 
Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...
Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...
Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...
Rafael Vásquez
 
PPT MODULO 2 CONCILIACION TRABAJO, FAMILIA Y VIDA PERSONAL y du relacion en e...
PPT MODULO 2 CONCILIACION TRABAJO, FAMILIA Y VIDA PERSONAL y du relacion en e...PPT MODULO 2 CONCILIACION TRABAJO, FAMILIA Y VIDA PERSONAL y du relacion en e...
PPT MODULO 2 CONCILIACION TRABAJO, FAMILIA Y VIDA PERSONAL y du relacion en e...
Rafael Vásquez
 
Equilibrio vida trabajo.pptx
Equilibrio vida trabajo.pptxEquilibrio vida trabajo.pptx
Equilibrio vida trabajo.pptx
Rafael Vásquez
 
PPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.ppt
PPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.pptPPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.ppt
PPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.ppt
Rafael Vásquez
 

Más de Rafael Vásquez (20)

cap17ppt.pptx
cap17ppt.pptxcap17ppt.pptx
cap17ppt.pptx
 
cap3ppt.pptx
cap3ppt.pptxcap3ppt.pptx
cap3ppt.pptx
 
cap4ppt.pptx
cap4ppt.pptxcap4ppt.pptx
cap4ppt.pptx
 
cap8ppt.pptx
cap8ppt.pptxcap8ppt.pptx
cap8ppt.pptx
 
cap12ppt.pptx
cap12ppt.pptxcap12ppt.pptx
cap12ppt.pptx
 
cap11ppt.pptx
cap11ppt.pptxcap11ppt.pptx
cap11ppt.pptx
 
cap9ppt.pptx
cap9ppt.pptxcap9ppt.pptx
cap9ppt.pptx
 
r455677hzaje.ppt
r455677hzaje.pptr455677hzaje.ppt
r455677hzaje.ppt
 
Presentación 1 Clase de Caldad Total en la Educación Superior.ppt
Presentación 1 Clase de Caldad Total en la Educación Superior.pptPresentación 1 Clase de Caldad Total en la Educación Superior.ppt
Presentación 1 Clase de Caldad Total en la Educación Superior.ppt
 
DISLEXÍA.pptx
DISLEXÍA.pptxDISLEXÍA.pptx
DISLEXÍA.pptx
 
Uaf.pptx
Uaf.pptxUaf.pptx
Uaf.pptx
 
Manipulador de alimentos.pptx
Manipulador de alimentos.pptxManipulador de alimentos.pptx
Manipulador de alimentos.pptx
 
flujograma.esp.ppt
flujograma.esp.pptflujograma.esp.ppt
flujograma.esp.ppt
 
vocabulary for practice pre[826].pptx
vocabulary for practice pre[826].pptxvocabulary for practice pre[826].pptx
vocabulary for practice pre[826].pptx
 
central de esterilizacion y equipos.pptx
central de esterilizacion y equipos.pptxcentral de esterilizacion y equipos.pptx
central de esterilizacion y equipos.pptx
 
Propósito y Valores (1).pptx
Propósito y Valores  (1).pptxPropósito y Valores  (1).pptx
Propósito y Valores (1).pptx
 
Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...
Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...
Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...
 
PPT MODULO 2 CONCILIACION TRABAJO, FAMILIA Y VIDA PERSONAL y du relacion en e...
PPT MODULO 2 CONCILIACION TRABAJO, FAMILIA Y VIDA PERSONAL y du relacion en e...PPT MODULO 2 CONCILIACION TRABAJO, FAMILIA Y VIDA PERSONAL y du relacion en e...
PPT MODULO 2 CONCILIACION TRABAJO, FAMILIA Y VIDA PERSONAL y du relacion en e...
 
Equilibrio vida trabajo.pptx
Equilibrio vida trabajo.pptxEquilibrio vida trabajo.pptx
Equilibrio vida trabajo.pptx
 
PPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.ppt
PPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.pptPPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.ppt
PPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.ppt
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

3. MATRIZ HALLAZGOS Y OTROS EJEMPLO.docx

  • 1. UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE PANAMÁ COMISIÓN INTERNA DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN SUB COMISIÓN DEL FACTOR INFRAESTRUCTURA MATRIZ N° 1 Componente Subcomponente Criterio Cat. N° Indicador Estándar Guía de Verificación Documento(s) requerido Fuente(es) de información ESTRUCTURA FÍSICA Y TECNOLÓGICA POLÍTICAS PERTINENCIA Regulación para el uso de la infraestructura conforme a las necesidades de la institución La universidad debe implementar políticas institucionales con lineamientos de uso y regulación de la infraestructura. 1. Políticas institucionales que regulan la utilización de la infraestructura para acciones presenciales y no presenciales. 2. Reglamento y documento relativo al mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura. 3. Documento de control de la utilización de la infraestructura física y tecnológica.  Documento que contenga las políticas institucionales de uso de la infraestructura.  Reglamento y documento respecto al mantenimiento preventivo y correctivo.  Documento de control de la utilización del uso de la infraestructura. Dirección Administrativa: Sección de mantenimiento.
  • 2. UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE PANAMÁ COMISIÓN INTERNA DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN SUB COMISIÓN DEL FACTOR INFRAESTRUCTURA MATRIZ N° 2 Componente Subcomponente Criterio Cat. N° Indicador Estándar Guía de Verificación Documento(s) existente(s) (SI o NO) Crear el documento ESTRUCTURA FÍSICA Y TECNOLÓGICA POLÍTICAS PERTINENCIA Regulación para el uso de la infraestructura conforme a las necesidades de la institución La universidad debe implementar políticas institucionales con lineamientos de uso y regulación de la infraestructura. 1. Políticas institucionales que regulan la utilización de la infraestructura para acciones presenciales y no presenciales. 2. Reglamento y documento relativo al mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura. 3. Documento de control de la utilización de la infraestructura física y tecnológica.  Documento que contenga las políticas institucionales de uso de la infraestructura. RESPUESTA: NO EXISTE.  Reglamento y documento respecto al mantenimiento preventivo y correctivo. RESPUESTA: NO EXISTE.  Documento de control de la utilización del uso de la infraestructura. RESPUESTA: EXISTE.  Documento que contenga las políticas institucionales de uso de la infraestructura.  Reglamento y documento respecto al mantenimiento preventivo y correctivo.
  • 3. UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE PANAMÁ COMISIÓN INTERNA DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN SUB COMISIÓN DEL FACTOR INFRAESTRUCTURA MATRIZ N° 3 COMPONENTE SUBCOMPONENTE INDICADORES ESTÁNDAR DOCUMENTO(S) FUENTE - UBICACIÓN ACCIÓN A REALIZAR ANÁLISIS PARA LA AUTOEVALAUCIÓN PUNTOS A MEJORAR HALLAZGOS FORTALEZAS DEBILIDADES ESTRUCTURA FÍSICA Y TECNOLÓGICA POLÍTICAS Regulación para el uso de la infraestructura conforme a las necesidades de la institución La universidad debe implementar políticas institucionales con lineamientos de uso y regulación de la infraestructura. 1. Políticas institucionales que regulan la utilización de la infraestructura para acciones presenciales y no presenciales. 2. Reglamento y documento relativo al mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura. 3. Documento de control de la utilización de la infraestructura física y tecnológica. Dirección Administrativa: Sección de mantenimiento. CREAR EL (LOS) DOCUMENTO (S)  Documento que contenga las políticas institucionales de uso de la infraestructura.  Reglamento y documento respecto al mantenimiento preventivo y correctivo. OBTENER DOCUMENTO EXISTENTE:  Documento de control de la utilización del uso de la infraestructura.