SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTIMULACION TEMPRANA
INTEGRANTES
GRUPO: 3
La estimulación oportuna, conocida
también como estimulación temprana;
busca estimular al niño, de una forma
oportuna. El objetivo no es desarrollar
niños precoces, ni adelantarlos en su
desarrollo natural, sino ofrecerles una
amplia gama de experiencias que sirvan
como base para futuros aprendizaje.
Durante las primeras semanas de vida la
cantidad de estímulos es inmensa.
El cerebro es capaz de adquirir toda otra
serie de conocimientos mediante la
repetición sistemática de estímulos o
ejercicios simples, como:
 Desarrollo cognitivo
 Desarrollo biológico
 Desarrollo social.
¿POR QUÉ RECIBIR ESTIMULACIÓN
TEMPRANA?
- Olenka Amado
- Paola Amayo
- Alvaro Alvarez Jaramillo
- Sergio Alvarez Leon
- Viktor Alvarez Ramirez
- Naryha Alvarez Principe
- Leonardo Alvarez Angeles
- Gianmarco Andia
- Cecilia Alva Pacheco
- Lizet Ancasi
- Marcelo Alvarez
ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y SU
INFLUENCIA EN EL APARATO
PSICOMOTOR
El 00.00% nunca han notado diferencia
con los niños y niñas que hayan o no
hayan tenido estimulación temprana.
¿EXISTEN DIFERENCIAS EN EL
DESARROLLO PSICOMOTOR EN LOS
NIÑOS QUE HAN RECIBIDO Y
AQUELLOS QUE NO HAN TENIDO
ESTIMULACIÓN TEMPRANA?
El 100 % de los docentes manifiesta que
los principales aspectos del desarrollo
psicomotor más desarrollados en los
educando son la maduración física y el
desarrollo de destrezas.
PROGRESO DE LAS HABILIDADES
MOTORAS
Los cambios más radicales se reflejan en
las habilidades motoras gruesas y
motoras finas.
¿ALGUNAS ACTIVIDADES DE
ESTIMULACIÓN TEMPRANA FAVORECEN
EL DESARROLLO PSICOMOTOR MÁS QUE
OTRAS?
Las actividades de estimulación
temprana que más favorecen al
desarrollo psicomotor corresponde al
50% de los docentes encuestados son
los desplazamiento, es decir tener
movimiento en su cuerpo.
Existen 4 áreas importantes que nos
permitirá el desarrollo máximo del niño:
 Área cognitiva
 Área motriz
 Área del lenguaje
 Área socio-emocional
AREAS QUE COMPRENDE LA
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
Se refiere a la evolución de las
capacidades para realizar una serie de
movimientos corporales así como la
representación de los mismos.
Factores influyentes:
 Prenatal
 Perinatal
 Postnatal
APARATO PSICOMOTOR
DESARROLLO PSICOMOTOR
La meta del desarrollo psicomotor es el
control y dominio del propio cuerpo.
INFLUENCIA DE LA ESTIMULACION
TEMPRANA EN EL APARATO
PSICOMOTOR
La estimulación que reciben los niños y
niñas de sus madres les ayuda al óptimo
desarrollo intelectual y psicomotor.
¿ALGUNOS NIÑOS DESARROLLAN
ASPECTOS DEL DESARROLLO
PSICOMOTOR MÁS QUE OTROS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindoel ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel GalindoGalindoKaren
 
Etapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema CorporalEtapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema Corporal
carmenburbano
 
Desarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.cDesarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.c
isabeldelhiero
 
Etapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema CorporalEtapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema Corporalcarmenburbano
 
La importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niñoLa importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niño
manoli1966
 
Etapa sesoriomotriz
Etapa sesoriomotrizEtapa sesoriomotriz
Etapa sesoriomotriz
luzmerydealo
 
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
Centro de Estimulación Temprana Mundo Yo Soy
 
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 añosEtapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
ClaudiaPanda
 
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 añosMotricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Keyla Pacheco
 
Etapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 Años
Etapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 AñosEtapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 Años
Etapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 Años
zopatricia
 
Factores del desarrollo psicomotor
Factores del desarrollo psicomotorFactores del desarrollo psicomotor
Factores del desarrollo psicomotornucleo
 
Desarrollo en la Niñez Intermedia
Desarrollo en la Niñez IntermediaDesarrollo en la Niñez Intermedia
Desarrollo en la Niñez Intermedia
Kimberly Vargas Morera
 
Estimulacion sensorial
Estimulacion sensorialEstimulacion sensorial
Estimulacion sensorial
milena8a
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
cynthia Asencio
 
Desarrollo social del niño de 1 a 2 años
Desarrollo social del niño de 1 a 2 añosDesarrollo social del niño de 1 a 2 años
Desarrollo social del niño de 1 a 2 años
Berenice Rojas
 
Evolución del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 6 años
Evolución del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 6 añosEvolución del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 6 años
Evolución del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 6 años
Stefany Sarmiento
 
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!josselyna
 
Psicomotricidad de 2 a 3 años
Psicomotricidad de 2 a 3 añosPsicomotricidad de 2 a 3 años
Psicomotricidad de 2 a 3 años
matyldaoc
 
Desarrollo biopsicosocial de niños de 3 a 6 años
Desarrollo biopsicosocial de niños de  3 a 6 añosDesarrollo biopsicosocial de niños de  3 a 6 años
Desarrollo biopsicosocial de niños de 3 a 6 años
andyz garcia
 

La actualidad más candente (20)

el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindoel ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
 
Etapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema CorporalEtapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema Corporal
 
Desarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.cDesarrollo social y afectivo power point u.c
Desarrollo social y afectivo power point u.c
 
Etapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema CorporalEtapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema Corporal
 
La importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niñoLa importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niño
 
Etapa sesoriomotriz
Etapa sesoriomotrizEtapa sesoriomotriz
Etapa sesoriomotriz
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?¿Qué es la Estimulacion Temprana?
¿Qué es la Estimulacion Temprana?
 
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 añosEtapas del lenguaje 0 - 5 años
Etapas del lenguaje 0 - 5 años
 
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 añosMotricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
 
Etapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 Años
Etapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 AñosEtapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 Años
Etapas Del Desarrollo Psicomotor De Los Niños De 0 a 6 Años
 
Factores del desarrollo psicomotor
Factores del desarrollo psicomotorFactores del desarrollo psicomotor
Factores del desarrollo psicomotor
 
Desarrollo en la Niñez Intermedia
Desarrollo en la Niñez IntermediaDesarrollo en la Niñez Intermedia
Desarrollo en la Niñez Intermedia
 
Estimulacion sensorial
Estimulacion sensorialEstimulacion sensorial
Estimulacion sensorial
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Desarrollo social del niño de 1 a 2 años
Desarrollo social del niño de 1 a 2 añosDesarrollo social del niño de 1 a 2 años
Desarrollo social del niño de 1 a 2 años
 
Evolución del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 6 años
Evolución del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 6 añosEvolución del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 6 años
Evolución del desarrollo psicomotor del niño de 0 a 6 años
 
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
Desarrollo socioemocional en los niños y niñas!
 
Psicomotricidad de 2 a 3 años
Psicomotricidad de 2 a 3 añosPsicomotricidad de 2 a 3 años
Psicomotricidad de 2 a 3 años
 
Desarrollo biopsicosocial de niños de 3 a 6 años
Desarrollo biopsicosocial de niños de  3 a 6 añosDesarrollo biopsicosocial de niños de  3 a 6 años
Desarrollo biopsicosocial de niños de 3 a 6 años
 

Similar a Psicologia triptico

Flores vargas gimena desarrollo motor en la estimulacion temprana
Flores vargas gimena  desarrollo motor en la estimulacion temprana Flores vargas gimena  desarrollo motor en la estimulacion temprana
Flores vargas gimena desarrollo motor en la estimulacion temprana
GimenaFloresVargas
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación tempranaRuzvi
 
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
landdy gonzalez
 
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
landdy gonzalez
 
Estimulación Temprana Terapia Multisensorial
Estimulación Temprana Terapia MultisensorialEstimulación Temprana Terapia Multisensorial
Estimulación Temprana Terapia Multisensorial
fifole34
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Sanlly1998
 
conf-esttemp10-05-2010-110511105847-phpapp01.pptx
conf-esttemp10-05-2010-110511105847-phpapp01.pptxconf-esttemp10-05-2010-110511105847-phpapp01.pptx
conf-esttemp10-05-2010-110511105847-phpapp01.pptx
pamela valentina peña gutierrez
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
DulaGomez
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
DulaGomez
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
DulaGomez
 
Estimulacion temprana intro
Estimulacion temprana introEstimulacion temprana intro
Estimulacion temprana intro
Brenda Esparza
 
Plática de trastornos psicomotores
Plática de trastornos psicomotoresPlática de trastornos psicomotores
Plática de trastornos psicomotores
trujillonormi
 
2o parte desarrollo motor
2o parte desarrollo motor2o parte desarrollo motor
2o parte desarrollo motor
PaolaVillarroel12
 
Etapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niñoEtapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niño
Ulises Giunta Gonzalez
 
Etapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niñoEtapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niño
Ulises Giunta Gonzalez
 
Etapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niñoEtapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niño
Ulises Giunta Gonzalez
 
Desarrollo motor
Desarrollo motorDesarrollo motor
Desarrollo motor
sarahi-rivera
 
Desarrollo motriz y psicosocial en niños de 4 a 6 años en chile
Desarrollo motriz y psicosocial en niños de 4 a 6 años en chileDesarrollo motriz y psicosocial en niños de 4 a 6 años en chile
Desarrollo motriz y psicosocial en niños de 4 a 6 años en chile
Romané Vidal Riquelme
 

Similar a Psicologia triptico (20)

Flores vargas gimena desarrollo motor en la estimulacion temprana
Flores vargas gimena  desarrollo motor en la estimulacion temprana Flores vargas gimena  desarrollo motor en la estimulacion temprana
Flores vargas gimena desarrollo motor en la estimulacion temprana
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
 
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
Cuestionario diplomado en neurodesarrollo (1)
 
Estimulación Temprana Terapia Multisensorial
Estimulación Temprana Terapia MultisensorialEstimulación Temprana Terapia Multisensorial
Estimulación Temprana Terapia Multisensorial
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
conf-esttemp10-05-2010-110511105847-phpapp01.pptx
conf-esttemp10-05-2010-110511105847-phpapp01.pptxconf-esttemp10-05-2010-110511105847-phpapp01.pptx
conf-esttemp10-05-2010-110511105847-phpapp01.pptx
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Estimulacion temprana intro
Estimulacion temprana introEstimulacion temprana intro
Estimulacion temprana intro
 
Plática de trastornos psicomotores
Plática de trastornos psicomotoresPlática de trastornos psicomotores
Plática de trastornos psicomotores
 
2o parte desarrollo motor
2o parte desarrollo motor2o parte desarrollo motor
2o parte desarrollo motor
 
Etapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niñoEtapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niño
 
Etapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niñoEtapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niño
 
Etapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niñoEtapas del desarrollo del niño
Etapas del desarrollo del niño
 
Desarrollo motor
Desarrollo motorDesarrollo motor
Desarrollo motor
 
Ligia 2da hora
Ligia 2da horaLigia 2da hora
Ligia 2da hora
 
Desarrollo motriz y psicosocial en niños de 4 a 6 años en chile
Desarrollo motriz y psicosocial en niños de 4 a 6 años en chileDesarrollo motriz y psicosocial en niños de 4 a 6 años en chile
Desarrollo motriz y psicosocial en niños de 4 a 6 años en chile
 

Psicologia triptico

  • 1. ESTIMULACION TEMPRANA INTEGRANTES GRUPO: 3 La estimulación oportuna, conocida también como estimulación temprana; busca estimular al niño, de una forma oportuna. El objetivo no es desarrollar niños precoces, ni adelantarlos en su desarrollo natural, sino ofrecerles una amplia gama de experiencias que sirvan como base para futuros aprendizaje. Durante las primeras semanas de vida la cantidad de estímulos es inmensa. El cerebro es capaz de adquirir toda otra serie de conocimientos mediante la repetición sistemática de estímulos o ejercicios simples, como:  Desarrollo cognitivo  Desarrollo biológico  Desarrollo social. ¿POR QUÉ RECIBIR ESTIMULACIÓN TEMPRANA? - Olenka Amado - Paola Amayo - Alvaro Alvarez Jaramillo - Sergio Alvarez Leon - Viktor Alvarez Ramirez - Naryha Alvarez Principe - Leonardo Alvarez Angeles - Gianmarco Andia - Cecilia Alva Pacheco - Lizet Ancasi - Marcelo Alvarez ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y SU INFLUENCIA EN EL APARATO PSICOMOTOR
  • 2. El 00.00% nunca han notado diferencia con los niños y niñas que hayan o no hayan tenido estimulación temprana. ¿EXISTEN DIFERENCIAS EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR EN LOS NIÑOS QUE HAN RECIBIDO Y AQUELLOS QUE NO HAN TENIDO ESTIMULACIÓN TEMPRANA? El 100 % de los docentes manifiesta que los principales aspectos del desarrollo psicomotor más desarrollados en los educando son la maduración física y el desarrollo de destrezas. PROGRESO DE LAS HABILIDADES MOTORAS Los cambios más radicales se reflejan en las habilidades motoras gruesas y motoras finas. ¿ALGUNAS ACTIVIDADES DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA FAVORECEN EL DESARROLLO PSICOMOTOR MÁS QUE OTRAS? Las actividades de estimulación temprana que más favorecen al desarrollo psicomotor corresponde al 50% de los docentes encuestados son los desplazamiento, es decir tener movimiento en su cuerpo. Existen 4 áreas importantes que nos permitirá el desarrollo máximo del niño:  Área cognitiva  Área motriz  Área del lenguaje  Área socio-emocional AREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA Se refiere a la evolución de las capacidades para realizar una serie de movimientos corporales así como la representación de los mismos. Factores influyentes:  Prenatal  Perinatal  Postnatal APARATO PSICOMOTOR DESARROLLO PSICOMOTOR La meta del desarrollo psicomotor es el control y dominio del propio cuerpo. INFLUENCIA DE LA ESTIMULACION TEMPRANA EN EL APARATO PSICOMOTOR La estimulación que reciben los niños y niñas de sus madres les ayuda al óptimo desarrollo intelectual y psicomotor. ¿ALGUNOS NIÑOS DESARROLLAN ASPECTOS DEL DESARROLLO PSICOMOTOR MÁS QUE OTROS?