SlideShare una empresa de Scribd logo
Régimen disciplinario de los
servidores públicos. (Ley 1952 de 2019)
Responsabilidad de los servidores públicos
“...No habrá empleo público que no
tenga funciones detalladas en ley o
reglamento...”
Art. 122 de la Constitución Política
“La Ley determinará la
responsabilidad de los servidores
públicos y la manera de hacerla
efectiva…”
Art. 124 de la Constitución Política
¿Qué es la acción disciplinaria?
El proceso mediante el cual se busca esclarecer los
motivos determinantes de la conducta del investigado,
las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que se
produjo; el perjuicio causado a la función pública y la
responsabilidad disciplinaria del servidor, encaminada a
imponer los correctivos de quien haya incurrido en falta.
La acción disciplinaria, se produce dentro de la relación
de subordinación que existe entre el funcionario y la
Administración, y se origina en el incumplimiento,
omisión o extralimitación en un deber; la incursión en una
prohibición, o la violación del régimen de inhabilidades e
incompatibilidades.
Objeto de protección: Función pública
Lo ilícito disciplinario, está referido a una
conducta que afecta de manera sustancial, los
deberes funcionales, al contrariarse los principios
que rigen la función pública (ilicitud sustancial).
Preservación del orden interno
Artículo 68. Cuando se trate de hechos que contraríen en menor
grado el orden administrativo, al interior de cada dependencia sin
afectar sustancialmente los deberes funcionales, el jefe inmediato
llamará por verbalmente la atención al autor del hecho sin necesidad
de acudir a formalismo procesal alguno.
Este llamado de atención no se anotará en la hoja de vida y por tanto,
no genera antecedente disciplinario.
En el evento de que el servidor público respectivo incurra en
reiteración de tales hechos habrá lugar a formal actuación disciplinaria.
“Toda persona debe denunciar a la autoridad los
delitos de cuya comisión tenga conocimiento y
que deban investigarse de oficio.
El servidor público que por cualquier
medio conozca de la comisión de una
conducta punible, que deba investigarse de
oficio, iniciará sin tardanza la investigación si
tuviere competencia para ello; en caso
contrario, pondrá inmediatamente el hecho en
conocimiento de la autoridad competente.”
Obligación de denuncia (Art. 67 C. P)
Inicio de la acción disciplinaria
Anónimos, redes Soc.,
TV., flagrancia
Contenido del informe o queja
Como mínimo debería contener lo siguiente:
 Identificación del informante y sus datos de
contacto.
la identificación del servidor
responsable de la conducta
 En lo posible,
presuntamente
denunciada.
 Indicar las circunstancias de tiempo, modo y
lugar en las que se desarrolla el
comportamiento.
 Indicar perjuicios que se pudieron
ocasionar a la entidad para la cual
labora; y/o posible afectación a la
prestación del servicio.
 Aportar toda la información recaudada,
y demás elementos que puedan servir
de prueba de lo que se denuncia (Ej.
Nombre de posibles testigos).
Contenido del informe o queja
INHIBITORIO (Art. 209 CGD)
 Queja manifiestamente temeraria.
 Hechos disciplinariamente irrelevantes.
 Hechos de imposible ocurrencia.
 Hechos inconcretos, difusos.
REMISIÓN POR COMPETENCIA
 Calidad del implicado. Acoso Laboral.
Decisiones especiales
Sujetos procesales
Persona investigada
y quien la defiende
Municipal
Son las personas que intervienen regularmente dentro del
trámite del proceso, representando o bien al Estado, o bien
a los diferentes intereses particulares comprometidos en la
definición del mismo.
Personería
No son sujetos procesales
EL QUEJOSO: Su intervención sólo se limita, «a
presentar y ampliar la queja bajo la gravedad del
juramento, a aportar las pruebas que tenga en
su poder y a recurrir la decisión de archivo y el
fallo absolutorio» (Parágrafo 1 del art. 110 la Ley 1952 de 2019)
EL INFORMANTE: Podrá ser llamado
igualmente a presentar y ampliar el informe bajo
la gravedad del juramento, a aportar las pruebas
que tenga en su poder, pero NO podrá recurrir la
decisión de archivo y el fallo absolutorio
Derechos del investigado (Art. 112 Ley 1952 de 2019)
• Acceder a la investigación.
•Ser oído en versión libre, en cualquier etapa de la actuación,
hasta antes del fallo de primera instancia.
• Solicitar o aportar pruebas y controvertirlas e intervenir en su
práctica.
• Rendir descargos.
•Impugnar y sustentar las decisiones cuando hubiere lugar a ello.
•Obtener copias de la actuación.
•Presentar alegatos de conclusión antes del fallo de primera o
única instancia.
• Designar defensor.
Forma de defensa
Falta disciplinaria (Art. 26 C. G. D.)
Conductas que conlleven
incumplimiento de deberes (art 38);
extralimitación en el ejercicio de
derechos y funciones, prohibiciones
(art. 39) y violación del régimen de
inhabilidades, incompatibilidades,
impedimentos y conflicto de
intereses (arts. 40-45).
Faltas gravísimas (art. 52-62)
 Abandono injustificado del cargo (Luego de presentarse la
renuncia debe esperarse a que llegue respuesta de aceptación)
 Falsedad documental (para posesionarse o ascender)
“Revocatoria del nombramiento. La autoridad nominadora deberá
revocar el nombramiento en un cargo, cuando recaiga en una persona
que no reúna los requisitos señalados para el desempeño del mismo.”
Art. 2.2.5.1.13 Dcto. 1083 de 2015.
 No Tratar con respeto, imparcialidad y rectitud a las
personas con que tenga relación por razón del servicio.
Algunos tipos de faltas disciplinarias
Algunos tipos de faltas disciplinarias
deberá declararse
Conflicto de intereses:
Todo servidor público
impedido para actuar en
tenga interés particular
regulación, gestión, control o decisión, o
un asunto cuando
y directo en su
lo
tuviere su cónyuge, compañero o compañera
permanente, o algunos de sus parientes dentro
del cuarto grado de consanguinidad, segundo de
afinidad o primero civil, o su socio o socios de
hecho o de derecho
 Acoso sexual: El que en beneficio suyo o de un
tercero y valiéndose de su superioridad manifiesta, o
relaciones de autoridad o de poder, edad, sexo,
posición laboral, social, familiar o económica, acose,
persiga, hostigue o asedie física o verbalmente, con
fines sexuales no consentidos, a otra persona,
incurrirá en prisión de uno (1) a tres (3) años. (Art. 210
A C. P.)
 Realizar objetivamente una descripción típica
consagrada en la ley como delito, cuando se
cometa en razón, con ocasión o como consecuencia
de la función o cargo, o abusando del mismo.
Algunos tipos de faltas disciplinarias
Sanciones
la forma de
Dependiendo de la falta cometida y
culpabilidad, las sanciones pueden ser:
•Destitución e inhabilidad general: Termina la
relación con la administración y me imposibilita para
ejercer cargos públicos por un término que puede
oscilar entre 10 y 20 años y entre 8 y 10 años.
•Suspensión en el ejercicio del cargo e
inhabilidad especial: Se separa del ejercicio del
cargo y se le limita la posibilidad de ejercer la
función pública, por un término que no puede ser
inferior a 3 meses ni superior a 18 meses.
Sanciones
•Suspensión: Se le separa del ejercicio del cargo,
pero no se me inhabilita. La suspensión no puede
ser inferior a un mes ni superior a 12 meses.
•Multa: Es una sanción de carácter pecuniario que
no puede ser inferior al valor de 10, ni superior al de
180 días del salario básico mensual devengado al
momento de la comisión de la falta.
Amonestación escrita para las faltas leves culposas.
Estructura del procedimiento disciplinario
MUCHAS GRACIAS
Oficina de Control Interno Disciplinario
CAD José María Córdova – Sector La Alpujarra
Piso 13 – Oficina 1306
Teléfono: 383 8281. Correo electrónico:
gestiondocumental@antioquia.gov.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipoteca
HipotecaHipoteca
Teoría general de los contratos
Teoría general de los contratosTeoría general de los contratos
Teoría general de los contratos
JosEnriqueEspinozaCa
 
Teoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRE
Teoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRETeoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRE
Teoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRE
Dayse Ivonne Cabrera Moreira
 
Apertura de la sucesión
Apertura de la sucesiónApertura de la sucesión
Apertura de la sucesiónEdwin Castillo
 
El derecho constitucional y el constitucionalismo moderno
El derecho constitucional y el constitucionalismo modernoEl derecho constitucional y el constitucionalismo moderno
El derecho constitucional y el constitucionalismo moderno
Pedro L.
 
Demanda de divorcio de matrimonio civil
Demanda de divorcio de matrimonio civilDemanda de divorcio de matrimonio civil
Demanda de divorcio de matrimonio civilMary Cueva
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Lilianac12
 
accion reivindicatoria en dereho civil
accion reivindicatoria en dereho civilaccion reivindicatoria en dereho civil
accion reivindicatoria en dereho civil
Karol Sheara Solano Estraver
 
El funcionalismo y el normativismo penal
El funcionalismo y el normativismo penalEl funcionalismo y el normativismo penal
El funcionalismo y el normativismo penal
Cris Lopez
 
Contenido de la filosofía del derecho
Contenido de la filosofía del derechoContenido de la filosofía del derecho
Contenido de la filosofía del derecho
Juan de Dios Deschamps Félix
 
Infografía los interdictos
Infografía los interdictosInfografía los interdictos
Infografía los interdictos
jhonnyEncinozaMora
 
Acciones posesorias
Acciones posesoriasAcciones posesorias
Acciones posesorias
helmuthmaldonado
 
Limites de aplicación de la norma en tiempo y espacio
Limites de aplicación de la norma en tiempo y espacioLimites de aplicación de la norma en tiempo y espacio
Limites de aplicación de la norma en tiempo y espacio
Itzel Cruz
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
gabomon19817350
 
Capítulo 11
Capítulo 11   Capítulo 11
Capítulo 11
vglibota
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
Luis Enrique Olivares
 

La actualidad más candente (20)

Hipoteca
HipotecaHipoteca
Hipoteca
 
Teoría general de los contratos
Teoría general de los contratosTeoría general de los contratos
Teoría general de los contratos
 
Teoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRE
Teoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRETeoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRE
Teoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRE
 
Apertura de la sucesión
Apertura de la sucesiónApertura de la sucesión
Apertura de la sucesión
 
El derecho constitucional y el constitucionalismo moderno
El derecho constitucional y el constitucionalismo modernoEl derecho constitucional y el constitucionalismo moderno
El derecho constitucional y el constitucionalismo moderno
 
Demanda de divorcio de matrimonio civil
Demanda de divorcio de matrimonio civilDemanda de divorcio de matrimonio civil
Demanda de divorcio de matrimonio civil
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
accion reivindicatoria en dereho civil
accion reivindicatoria en dereho civilaccion reivindicatoria en dereho civil
accion reivindicatoria en dereho civil
 
El funcionalismo y el normativismo penal
El funcionalismo y el normativismo penalEl funcionalismo y el normativismo penal
El funcionalismo y el normativismo penal
 
Contenido de la filosofía del derecho
Contenido de la filosofía del derechoContenido de la filosofía del derecho
Contenido de la filosofía del derecho
 
Efecto de la Partición
Efecto de la ParticiónEfecto de la Partición
Efecto de la Partición
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
 
Posesión
PosesiónPosesión
Posesión
 
Infografía los interdictos
Infografía los interdictosInfografía los interdictos
Infografía los interdictos
 
Acciones posesorias
Acciones posesoriasAcciones posesorias
Acciones posesorias
 
Limites de aplicación de la norma en tiempo y espacio
Limites de aplicación de la norma en tiempo y espacioLimites de aplicación de la norma en tiempo y espacio
Limites de aplicación de la norma en tiempo y espacio
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
 
Capítulo 11
Capítulo 11   Capítulo 11
Capítulo 11
 
Acción Oblicua
Acción OblicuaAcción Oblicua
Acción Oblicua
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
 

Similar a Capacitación Disciplinario Docentes (1).pptx

Conferencia Derecho Disciplinario FundacióN
Conferencia Derecho Disciplinario FundacióNConferencia Derecho Disciplinario FundacióN
Conferencia Derecho Disciplinario FundacióNalvalcai
 
4.ELPROCESOADMINISTRATIVODISCIPLINARIO.ppt
4.ELPROCESOADMINISTRATIVODISCIPLINARIO.ppt4.ELPROCESOADMINISTRATIVODISCIPLINARIO.ppt
4.ELPROCESOADMINISTRATIVODISCIPLINARIO.ppt
NiltonIbanRamirezBri
 
Función Pública
Función PúblicaFunción Pública
Función Pública
Magaly Perozo
 
Diapositivas-disciplinario-y-penal-3.pptx
Diapositivas-disciplinario-y-penal-3.pptxDiapositivas-disciplinario-y-penal-3.pptx
Diapositivas-disciplinario-y-penal-3.pptx
JesusDavid672077
 
Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativoRequisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo
glei94m
 
Ley del servicio civil
Ley del servicio civilLey del servicio civil
Ley del servicio civil
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
U ii procedimientos disciplinarios.
U ii procedimientos disciplinarios.U ii procedimientos disciplinarios.
U ii procedimientos disciplinarios.
perezaguige
 
U II. Procedimientos Administrativos.
U II.  Procedimientos Administrativos.U II.  Procedimientos Administrativos.
U II. Procedimientos Administrativos.
perezaguige
 
Control interno disciplinario
Control interno disciplinarioControl interno disciplinario
Control interno disciplinario
antoniomateo54
 
Ponencia sobre la ley contra la corrupcion
Ponencia sobre la ley contra la corrupcionPonencia sobre la ley contra la corrupcion
Ponencia sobre la ley contra la corrupcion
DraNellyMeneses
 
Expo derecho laboral, diapositivas
Expo derecho laboral, diapositivasExpo derecho laboral, diapositivas
Expo derecho laboral, diapositivasLizeth Ojeda
 
4.elprocesoadministrativodisciplinario
4.elprocesoadministrativodisciplinario4.elprocesoadministrativodisciplinario
4.elprocesoadministrativodisciplinario
ricardo Octavio
 
ética en el servicio público
ética en el servicio públicoética en el servicio público
ética en el servicio públicoVidalBuret
 
presentacionTallerLey004.pdf
presentacionTallerLey004.pdfpresentacionTallerLey004.pdf
presentacionTallerLey004.pdf
carlos807410
 
Responsabilidad de la administracion.
Responsabilidad de la administracion.Responsabilidad de la administracion.
Responsabilidad de la administracion.
Abril_Vanessa
 
procedimiento_de_responsabilidad_administrativa.pptx
procedimiento_de_responsabilidad_administrativa.pptxprocedimiento_de_responsabilidad_administrativa.pptx
procedimiento_de_responsabilidad_administrativa.pptx
JanetJImenezMora
 
Sumario administrativo (1)
Sumario administrativo (1)Sumario administrativo (1)
Sumario administrativo (1)
Karina Olmedo Jaramillo
 
Derecho administrativo desviacion y abuso de poder
Derecho administrativo desviacion y abuso de poderDerecho administrativo desviacion y abuso de poder
Derecho administrativo desviacion y abuso de poder
LEDUKE
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
shilianny
 

Similar a Capacitación Disciplinario Docentes (1).pptx (20)

Conferencia Derecho Disciplinario FundacióN
Conferencia Derecho Disciplinario FundacióNConferencia Derecho Disciplinario FundacióN
Conferencia Derecho Disciplinario FundacióN
 
4.ELPROCESOADMINISTRATIVODISCIPLINARIO.ppt
4.ELPROCESOADMINISTRATIVODISCIPLINARIO.ppt4.ELPROCESOADMINISTRATIVODISCIPLINARIO.ppt
4.ELPROCESOADMINISTRATIVODISCIPLINARIO.ppt
 
Función Pública
Función PúblicaFunción Pública
Función Pública
 
Diapositivas-disciplinario-y-penal-3.pptx
Diapositivas-disciplinario-y-penal-3.pptxDiapositivas-disciplinario-y-penal-3.pptx
Diapositivas-disciplinario-y-penal-3.pptx
 
Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativoRequisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo
 
Ley del servicio civil
Ley del servicio civilLey del servicio civil
Ley del servicio civil
 
U ii procedimientos disciplinarios.
U ii procedimientos disciplinarios.U ii procedimientos disciplinarios.
U ii procedimientos disciplinarios.
 
U II. Procedimientos Administrativos.
U II.  Procedimientos Administrativos.U II.  Procedimientos Administrativos.
U II. Procedimientos Administrativos.
 
Control interno disciplinario
Control interno disciplinarioControl interno disciplinario
Control interno disciplinario
 
Ponencia sobre la ley contra la corrupcion
Ponencia sobre la ley contra la corrupcionPonencia sobre la ley contra la corrupcion
Ponencia sobre la ley contra la corrupcion
 
Expo derecho laboral, diapositivas
Expo derecho laboral, diapositivasExpo derecho laboral, diapositivas
Expo derecho laboral, diapositivas
 
4.elprocesoadministrativodisciplinario
4.elprocesoadministrativodisciplinario4.elprocesoadministrativodisciplinario
4.elprocesoadministrativodisciplinario
 
ética en el servicio público
ética en el servicio públicoética en el servicio público
ética en el servicio público
 
presentacionTallerLey004.pdf
presentacionTallerLey004.pdfpresentacionTallerLey004.pdf
presentacionTallerLey004.pdf
 
Responsabilidad de la administracion.
Responsabilidad de la administracion.Responsabilidad de la administracion.
Responsabilidad de la administracion.
 
procedimiento_de_responsabilidad_administrativa.pptx
procedimiento_de_responsabilidad_administrativa.pptxprocedimiento_de_responsabilidad_administrativa.pptx
procedimiento_de_responsabilidad_administrativa.pptx
 
Sumario administrativo (1)
Sumario administrativo (1)Sumario administrativo (1)
Sumario administrativo (1)
 
Derecho administrativo desviacion y abuso de poder
Derecho administrativo desviacion y abuso de poderDerecho administrativo desviacion y abuso de poder
Derecho administrativo desviacion y abuso de poder
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Derecho procesal administrativo
Derecho procesal administrativoDerecho procesal administrativo
Derecho procesal administrativo
 

Más de Jose Jesus Hernandez Sierra

Guia-PC-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-6-1.pdf
Guia-PC-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-6-1.pdfGuia-PC-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-6-1.pdf
Guia-PC-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-6-1.pdf
Jose Jesus Hernandez Sierra
 
presentacionconflicto2-161008093158.pdf
presentacionconflicto2-161008093158.pdfpresentacionconflicto2-161008093158.pdf
presentacionconflicto2-161008093158.pdf
Jose Jesus Hernandez Sierra
 
9º DIMENSIÓN ÉTICA Y MORAL DE LAS PERSONAS RELIGION.pptx
9º DIMENSIÓN ÉTICA Y MORAL DE LAS PERSONAS RELIGION.pptx9º DIMENSIÓN ÉTICA Y MORAL DE LAS PERSONAS RELIGION.pptx
9º DIMENSIÓN ÉTICA Y MORAL DE LAS PERSONAS RELIGION.pptx
Jose Jesus Hernandez Sierra
 
olimpiadas del conocimiento.pptx
olimpiadas del conocimiento.pptxolimpiadas del conocimiento.pptx
olimpiadas del conocimiento.pptx
Jose Jesus Hernandez Sierra
 
EL SERVICIO COMO VALOR SOCIAL.pptx
EL SERVICIO COMO VALOR SOCIAL.pptxEL SERVICIO COMO VALOR SOCIAL.pptx
EL SERVICIO COMO VALOR SOCIAL.pptx
Jose Jesus Hernandez Sierra
 
QUE ES EL UNIVERSO.pptx
QUE ES EL UNIVERSO.pptxQUE ES EL UNIVERSO.pptx
QUE ES EL UNIVERSO.pptx
Jose Jesus Hernandez Sierra
 
cartilla-catedra-de-paz.pdf
cartilla-catedra-de-paz.pdfcartilla-catedra-de-paz.pdf
cartilla-catedra-de-paz.pdf
Jose Jesus Hernandez Sierra
 
EDUCACION EN TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pptx
EDUCACION EN TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pptxEDUCACION EN TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pptx
EDUCACION EN TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pptx
Jose Jesus Hernandez Sierra
 

Más de Jose Jesus Hernandez Sierra (8)

Guia-PC-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-6-1.pdf
Guia-PC-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-6-1.pdfGuia-PC-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-6-1.pdf
Guia-PC-CompetenciasCiudadanasPensamientoCiudadano-6-1.pdf
 
presentacionconflicto2-161008093158.pdf
presentacionconflicto2-161008093158.pdfpresentacionconflicto2-161008093158.pdf
presentacionconflicto2-161008093158.pdf
 
9º DIMENSIÓN ÉTICA Y MORAL DE LAS PERSONAS RELIGION.pptx
9º DIMENSIÓN ÉTICA Y MORAL DE LAS PERSONAS RELIGION.pptx9º DIMENSIÓN ÉTICA Y MORAL DE LAS PERSONAS RELIGION.pptx
9º DIMENSIÓN ÉTICA Y MORAL DE LAS PERSONAS RELIGION.pptx
 
olimpiadas del conocimiento.pptx
olimpiadas del conocimiento.pptxolimpiadas del conocimiento.pptx
olimpiadas del conocimiento.pptx
 
EL SERVICIO COMO VALOR SOCIAL.pptx
EL SERVICIO COMO VALOR SOCIAL.pptxEL SERVICIO COMO VALOR SOCIAL.pptx
EL SERVICIO COMO VALOR SOCIAL.pptx
 
QUE ES EL UNIVERSO.pptx
QUE ES EL UNIVERSO.pptxQUE ES EL UNIVERSO.pptx
QUE ES EL UNIVERSO.pptx
 
cartilla-catedra-de-paz.pdf
cartilla-catedra-de-paz.pdfcartilla-catedra-de-paz.pdf
cartilla-catedra-de-paz.pdf
 
EDUCACION EN TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pptx
EDUCACION EN TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pptxEDUCACION EN TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pptx
EDUCACION EN TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.pptx
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Capacitación Disciplinario Docentes (1).pptx

  • 1. Régimen disciplinario de los servidores públicos. (Ley 1952 de 2019)
  • 2. Responsabilidad de los servidores públicos “...No habrá empleo público que no tenga funciones detalladas en ley o reglamento...” Art. 122 de la Constitución Política “La Ley determinará la responsabilidad de los servidores públicos y la manera de hacerla efectiva…” Art. 124 de la Constitución Política
  • 3. ¿Qué es la acción disciplinaria? El proceso mediante el cual se busca esclarecer los motivos determinantes de la conducta del investigado, las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que se produjo; el perjuicio causado a la función pública y la responsabilidad disciplinaria del servidor, encaminada a imponer los correctivos de quien haya incurrido en falta. La acción disciplinaria, se produce dentro de la relación de subordinación que existe entre el funcionario y la Administración, y se origina en el incumplimiento, omisión o extralimitación en un deber; la incursión en una prohibición, o la violación del régimen de inhabilidades e incompatibilidades.
  • 4. Objeto de protección: Función pública Lo ilícito disciplinario, está referido a una conducta que afecta de manera sustancial, los deberes funcionales, al contrariarse los principios que rigen la función pública (ilicitud sustancial).
  • 5. Preservación del orden interno Artículo 68. Cuando se trate de hechos que contraríen en menor grado el orden administrativo, al interior de cada dependencia sin afectar sustancialmente los deberes funcionales, el jefe inmediato llamará por verbalmente la atención al autor del hecho sin necesidad de acudir a formalismo procesal alguno. Este llamado de atención no se anotará en la hoja de vida y por tanto, no genera antecedente disciplinario. En el evento de que el servidor público respectivo incurra en reiteración de tales hechos habrá lugar a formal actuación disciplinaria.
  • 6. “Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisión tenga conocimiento y que deban investigarse de oficio. El servidor público que por cualquier medio conozca de la comisión de una conducta punible, que deba investigarse de oficio, iniciará sin tardanza la investigación si tuviere competencia para ello; en caso contrario, pondrá inmediatamente el hecho en conocimiento de la autoridad competente.” Obligación de denuncia (Art. 67 C. P)
  • 7. Inicio de la acción disciplinaria Anónimos, redes Soc., TV., flagrancia
  • 8. Contenido del informe o queja Como mínimo debería contener lo siguiente:  Identificación del informante y sus datos de contacto. la identificación del servidor responsable de la conducta  En lo posible, presuntamente denunciada.  Indicar las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que se desarrolla el comportamiento.
  • 9.  Indicar perjuicios que se pudieron ocasionar a la entidad para la cual labora; y/o posible afectación a la prestación del servicio.  Aportar toda la información recaudada, y demás elementos que puedan servir de prueba de lo que se denuncia (Ej. Nombre de posibles testigos). Contenido del informe o queja
  • 10. INHIBITORIO (Art. 209 CGD)  Queja manifiestamente temeraria.  Hechos disciplinariamente irrelevantes.  Hechos de imposible ocurrencia.  Hechos inconcretos, difusos. REMISIÓN POR COMPETENCIA  Calidad del implicado. Acoso Laboral. Decisiones especiales
  • 11. Sujetos procesales Persona investigada y quien la defiende Municipal Son las personas que intervienen regularmente dentro del trámite del proceso, representando o bien al Estado, o bien a los diferentes intereses particulares comprometidos en la definición del mismo. Personería
  • 12. No son sujetos procesales EL QUEJOSO: Su intervención sólo se limita, «a presentar y ampliar la queja bajo la gravedad del juramento, a aportar las pruebas que tenga en su poder y a recurrir la decisión de archivo y el fallo absolutorio» (Parágrafo 1 del art. 110 la Ley 1952 de 2019) EL INFORMANTE: Podrá ser llamado igualmente a presentar y ampliar el informe bajo la gravedad del juramento, a aportar las pruebas que tenga en su poder, pero NO podrá recurrir la decisión de archivo y el fallo absolutorio
  • 13. Derechos del investigado (Art. 112 Ley 1952 de 2019) • Acceder a la investigación. •Ser oído en versión libre, en cualquier etapa de la actuación, hasta antes del fallo de primera instancia. • Solicitar o aportar pruebas y controvertirlas e intervenir en su práctica. • Rendir descargos. •Impugnar y sustentar las decisiones cuando hubiere lugar a ello. •Obtener copias de la actuación. •Presentar alegatos de conclusión antes del fallo de primera o única instancia. • Designar defensor.
  • 15. Falta disciplinaria (Art. 26 C. G. D.) Conductas que conlleven incumplimiento de deberes (art 38); extralimitación en el ejercicio de derechos y funciones, prohibiciones (art. 39) y violación del régimen de inhabilidades, incompatibilidades, impedimentos y conflicto de intereses (arts. 40-45). Faltas gravísimas (art. 52-62)
  • 16.  Abandono injustificado del cargo (Luego de presentarse la renuncia debe esperarse a que llegue respuesta de aceptación)  Falsedad documental (para posesionarse o ascender) “Revocatoria del nombramiento. La autoridad nominadora deberá revocar el nombramiento en un cargo, cuando recaiga en una persona que no reúna los requisitos señalados para el desempeño del mismo.” Art. 2.2.5.1.13 Dcto. 1083 de 2015.  No Tratar con respeto, imparcialidad y rectitud a las personas con que tenga relación por razón del servicio. Algunos tipos de faltas disciplinarias
  • 17. Algunos tipos de faltas disciplinarias deberá declararse Conflicto de intereses: Todo servidor público impedido para actuar en tenga interés particular regulación, gestión, control o decisión, o un asunto cuando y directo en su lo tuviere su cónyuge, compañero o compañera permanente, o algunos de sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil, o su socio o socios de hecho o de derecho
  • 18.  Acoso sexual: El que en beneficio suyo o de un tercero y valiéndose de su superioridad manifiesta, o relaciones de autoridad o de poder, edad, sexo, posición laboral, social, familiar o económica, acose, persiga, hostigue o asedie física o verbalmente, con fines sexuales no consentidos, a otra persona, incurrirá en prisión de uno (1) a tres (3) años. (Art. 210 A C. P.)  Realizar objetivamente una descripción típica consagrada en la ley como delito, cuando se cometa en razón, con ocasión o como consecuencia de la función o cargo, o abusando del mismo. Algunos tipos de faltas disciplinarias
  • 19. Sanciones la forma de Dependiendo de la falta cometida y culpabilidad, las sanciones pueden ser: •Destitución e inhabilidad general: Termina la relación con la administración y me imposibilita para ejercer cargos públicos por un término que puede oscilar entre 10 y 20 años y entre 8 y 10 años. •Suspensión en el ejercicio del cargo e inhabilidad especial: Se separa del ejercicio del cargo y se le limita la posibilidad de ejercer la función pública, por un término que no puede ser inferior a 3 meses ni superior a 18 meses.
  • 20. Sanciones •Suspensión: Se le separa del ejercicio del cargo, pero no se me inhabilita. La suspensión no puede ser inferior a un mes ni superior a 12 meses. •Multa: Es una sanción de carácter pecuniario que no puede ser inferior al valor de 10, ni superior al de 180 días del salario básico mensual devengado al momento de la comisión de la falta. Amonestación escrita para las faltas leves culposas.
  • 22. MUCHAS GRACIAS Oficina de Control Interno Disciplinario CAD José María Córdova – Sector La Alpujarra Piso 13 – Oficina 1306 Teléfono: 383 8281. Correo electrónico: gestiondocumental@antioquia.gov.co