SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE
TABASCO.
DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO
ADMINISTRATIVAS
VENTA ESPECIALIZADA.
CATEDRÁTICO: RAMÓN ALFREDO FERNÁNDEZ VALLE
ACTIVIDAD PRELIMINAR UNIDAD IV
02/03/15
La capacitación es una herramienta
fundamental para la Administración de
Recursos Humanos, que ofrece la
posibilidad de mejorar la eficiencia del
trabajo de la empresa, permitiendo a su vez
que la misma se adapte a las nuevas
circunstancias que se presentan tanto
dentro como fuera de la organización. 2
Proporciona a los empleados la oportunidad
de adquirir mayores aptitudes, conocimientos
y habilidades que aumentan sus
competencias, para desempeñarse con éxito
en su puesto. De esta manera, también
resulta ser una importante herramienta
motivadora.
3
"La verdad tenida hoy por
segura, mañana
puede dejar de serlo«
José Jimeno Sacristán 4
5
TRES TIPOS DE ANÁLISIS:
6
7
Además de estos medios, existen algunos
indicadores de necesidades de capacitación.
Estos indicadores sirven para:
8
Modernización de maquinarias
y equipos;
 Producción y comercialización
de nuevos productos o
servicios;
Expansión de la empresa y
admisión de nuevos empleados;
Reducción del número de 9
Calidad inadecuada de la producción 
Baja productividad
Relaciones deficientes entre el personal
Número excesivo de quejas
10
¿QUÉ debe enseñarse?
¿QUIÉN debe aprender?
¿CUÁNDO debe enseñarse?
¿DÓNDE debe enseñarse?
¿CÓMO debe enseñarse?
¿QUIÉN debe enseñar? 11
Objetivos de capacitación.
Deseo y motivación de la persona.
Principios de aprendizaje.
Características de los instructivos.
Objetivos de capacitación.
Los expertos creen que el diseño de
capacitación debe enfocarse al menos en
cuatro cuestiones relacionadas:
12
Las siguientes siete estrategias pueden ser
esenciales:
13
14
DIMENSIONES DE LA
CAPACITACIÓN:
15
La evaluación debe considerar dos
aspectos principales:
16
Reacciones: ¿Gustó el programa a los
participantes?
Aprendizaje: ¿Qué y cuánto aprendieron
los participantes?
Comportamiento: ¿Qué cambios de
conducta de trabajo han resultado del
programa?
Resultados: ¿Cuáles fueron los resultados
tangibles del programa?
17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLOPROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
Eli Amaya
 
Capacitacion personal
Capacitacion personalCapacitacion personal
Capacitacion personal
Veruska28
 
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramientoDiferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
AHOMEKIRA
 
Capacitacion objetivos, funciones, tipos, institucional y empresarial
Capacitacion objetivos, funciones, tipos, institucional y empresarialCapacitacion objetivos, funciones, tipos, institucional y empresarial
Capacitacion objetivos, funciones, tipos, institucional y empresarial
Cesar lopez
 
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Leydis Marian Mancilla Garcia
 
Trabajo final. ensayo.
Trabajo final. ensayo.Trabajo final. ensayo.
Trabajo final. ensayo.
yezkas-yeye
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
Veruzhca
 
Capacitacion-en-general
Capacitacion-en-generalCapacitacion-en-general
Capacitacion-en-general
lizethdc
 
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONALRESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL
Katerine Zuluaga
 
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanosPresentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Osvaldo Toscano ILTEC
 

La actualidad más candente (20)

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLOPROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
 
Presentación 5. Objetivos y elementos de-la-capacitación
Presentación 5. Objetivos y elementos  de-la-capacitaciónPresentación 5. Objetivos y elementos  de-la-capacitación
Presentación 5. Objetivos y elementos de-la-capacitación
 
Propuesta de un plan de capacitación
Propuesta de un plan de capacitaciónPropuesta de un plan de capacitación
Propuesta de un plan de capacitación
 
Capacitacion personal
Capacitacion personalCapacitacion personal
Capacitacion personal
 
Capacitacion al personal para la excelencia en el
Capacitacion al personal para la excelencia en elCapacitacion al personal para la excelencia en el
Capacitacion al personal para la excelencia en el
 
Ensayo la capacitacion
Ensayo  la capacitacionEnsayo  la capacitacion
Ensayo la capacitacion
 
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramientoDiferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
 
Capacitacion objetivos, funciones, tipos, institucional y empresarial
Capacitacion objetivos, funciones, tipos, institucional y empresarialCapacitacion objetivos, funciones, tipos, institucional y empresarial
Capacitacion objetivos, funciones, tipos, institucional y empresarial
 
Tipos de capasitacion de recursos humanos
Tipos de capasitacion de recursos humanosTipos de capasitacion de recursos humanos
Tipos de capasitacion de recursos humanos
 
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
Inducción, adiestramiento, capacitación y desarrollo.
 
Trabajo final. ensayo.
Trabajo final. ensayo.Trabajo final. ensayo.
Trabajo final. ensayo.
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion  y adiestramientoCapacitacion  y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
 
Plan de formacion Corporacion Tinecon
Plan de formacion Corporacion TineconPlan de formacion Corporacion Tinecon
Plan de formacion Corporacion Tinecon
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
 
Capacitacion-en-general
Capacitacion-en-generalCapacitacion-en-general
Capacitacion-en-general
 
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONALRESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL
RESUMEN DE CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanosPresentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
Presentación 1 capacitacion y desarrollo de recursos humanos
 
Reclutamiento y selección de personal.pdf
Reclutamiento y selección de personal.pdfReclutamiento y selección de personal.pdf
Reclutamiento y selección de personal.pdf
 

Similar a Capacitacion de personal rh

Revista digital Editores: Christian García / Edgar Vargas
Revista digital  Editores: Christian García  / Edgar VargasRevista digital  Editores: Christian García  / Edgar Vargas
Revista digital Editores: Christian García / Edgar Vargas
Edgar Vargas
 
Reconversión industrial
Reconversión industrialReconversión industrial
Reconversión industrial
yezkas-yeye
 
1º informe de taller de herramientas informaticas
1º informe de taller de herramientas informaticas1º informe de taller de herramientas informaticas
1º informe de taller de herramientas informaticas
christianduran
 

Similar a Capacitacion de personal rh (20)

Exposicion capacitacion
Exposicion capacitacionExposicion capacitacion
Exposicion capacitacion
 
Capacitacion empresarial en tiempo de crisis
Capacitacion empresarial en tiempo de crisisCapacitacion empresarial en tiempo de crisis
Capacitacion empresarial en tiempo de crisis
 
U3 s8 informe final
U3 s8 informe finalU3 s8 informe final
U3 s8 informe final
 
KARI_U3_EA_EEHJ
KARI_U3_EA_EEHJKARI_U3_EA_EEHJ
KARI_U3_EA_EEHJ
 
Revista digital Editores: Christian García / Edgar Vargas
Revista digital  Editores: Christian García  / Edgar VargasRevista digital  Editores: Christian García  / Edgar Vargas
Revista digital Editores: Christian García / Edgar Vargas
 
Unidad iv capacitacion
Unidad iv capacitacionUnidad iv capacitacion
Unidad iv capacitacion
 
La gestión por competencias
La gestión por competenciasLa gestión por competencias
La gestión por competencias
 
U3 s8 informe final
U3 s8 informe finalU3 s8 informe final
U3 s8 informe final
 
Presentación proyecto de grado.
Presentación proyecto de grado.Presentación proyecto de grado.
Presentación proyecto de grado.
 
REVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptx
REVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptxREVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptx
REVISTA DIGITAL Capacitación de Recursos Humanos dentro de la organización.pptx
 
Reconversión industrial
Reconversión industrialReconversión industrial
Reconversión industrial
 
Rincon rubiela act. 1.
Rincon rubiela act.  1.Rincon rubiela act.  1.
Rincon rubiela act. 1.
 
Adiestramiento y desarrollo
Adiestramiento y desarrolloAdiestramiento y desarrollo
Adiestramiento y desarrollo
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
FERNANDOMARTINEZCAPITALHUMANO
FERNANDOMARTINEZCAPITALHUMANOFERNANDOMARTINEZCAPITALHUMANO
FERNANDOMARTINEZCAPITALHUMANO
 
El proceso de capacitación, sus etapas e implementacion.pdf
El proceso de capacitación, sus etapas e implementacion.pdfEl proceso de capacitación, sus etapas e implementacion.pdf
El proceso de capacitación, sus etapas e implementacion.pdf
 
Capacitacion 1
Capacitacion 1Capacitacion 1
Capacitacion 1
 
Conclusión
ConclusiónConclusión
Conclusión
 
TEORIAS FINANZAS
TEORIAS  FINANZASTEORIAS  FINANZAS
TEORIAS FINANZAS
 
1º informe de taller de herramientas informaticas
1º informe de taller de herramientas informaticas1º informe de taller de herramientas informaticas
1º informe de taller de herramientas informaticas
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Capacitacion de personal rh

  • 1. UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO. DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS VENTA ESPECIALIZADA. CATEDRÁTICO: RAMÓN ALFREDO FERNÁNDEZ VALLE ACTIVIDAD PRELIMINAR UNIDAD IV 02/03/15
  • 2. La capacitación es una herramienta fundamental para la Administración de Recursos Humanos, que ofrece la posibilidad de mejorar la eficiencia del trabajo de la empresa, permitiendo a su vez que la misma se adapte a las nuevas circunstancias que se presentan tanto dentro como fuera de la organización. 2
  • 3. Proporciona a los empleados la oportunidad de adquirir mayores aptitudes, conocimientos y habilidades que aumentan sus competencias, para desempeñarse con éxito en su puesto. De esta manera, también resulta ser una importante herramienta motivadora. 3
  • 4. "La verdad tenida hoy por segura, mañana puede dejar de serlo« José Jimeno Sacristán 4
  • 5. 5
  • 6. TRES TIPOS DE ANÁLISIS: 6
  • 7. 7
  • 8. Además de estos medios, existen algunos indicadores de necesidades de capacitación. Estos indicadores sirven para: 8
  • 9. Modernización de maquinarias y equipos;  Producción y comercialización de nuevos productos o servicios; Expansión de la empresa y admisión de nuevos empleados; Reducción del número de 9
  • 10. Calidad inadecuada de la producción  Baja productividad Relaciones deficientes entre el personal Número excesivo de quejas 10
  • 11. ¿QUÉ debe enseñarse? ¿QUIÉN debe aprender? ¿CUÁNDO debe enseñarse? ¿DÓNDE debe enseñarse? ¿CÓMO debe enseñarse? ¿QUIÉN debe enseñar? 11
  • 12. Objetivos de capacitación. Deseo y motivación de la persona. Principios de aprendizaje. Características de los instructivos. Objetivos de capacitación. Los expertos creen que el diseño de capacitación debe enfocarse al menos en cuatro cuestiones relacionadas: 12
  • 13. Las siguientes siete estrategias pueden ser esenciales: 13
  • 14. 14
  • 16. La evaluación debe considerar dos aspectos principales: 16
  • 17. Reacciones: ¿Gustó el programa a los participantes? Aprendizaje: ¿Qué y cuánto aprendieron los participantes? Comportamiento: ¿Qué cambios de conducta de trabajo han resultado del programa? Resultados: ¿Cuáles fueron los resultados tangibles del programa? 17