SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
PROBLEMAS DE LA ECUACIÓN
 Tema: Capacitación Docente.
Cristian Guamán
DOCENCIA:
Profesión centrada en la enseñanza
Transmisión de la cultura y el conocimiento
«escuelas»
Desarrollo de las capacidades y potencialidades del
estudiante
CAPACITACIÓN DOCENTE
• Políticas y procedimientos,
Actitudes, comportamientos
y habilidades, cada uno necesario
para cumplir sus labores
eficazmente en la sala de clases y
la comunidad escolar
FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA:
• Desarrollo profesional y, es la estrategia
fundamental tanto para renovar su oficio, como
para responder a las nuevas necesidades de la
sociedad
• En sus diferentes dimensiones política,
sociocultural y pedagógica
CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL
ECUADOR
Que: de conformidad con lo dispuesto en el artículo
349 de la norma suprema “El estado garantizara al
personal docente en todos los niveles y
modalidades, estabilidad, actualización, formación
continua y mejoramiento pedagógico y académico,
una remuneración justa de acuerdo a la
profesionalización, desempeño y méritos
académicos
Que. El plan decenal de educación 2006-
2015, establece como política sexta el
“mejoramiento de la calidad y equidad de la
educación y la implementación de un
sistema nacional de evaluación y rendición
social de cuentas del sector “y como política
séptima la “revalorización de la profesión
docente y mejoramiento de la formación
inicial, capacitación permanente condiciones
de trabajo y calidad de vida
Que. La ley Orgánica de Educación
Intercultural (LOEI), en su artículo 10,
determina que las y los docentes del sector
publico tienen entre otros el derecho a
“Acceder gratuitamente a proceso de
desarrollo profesional , capacitación,
actualización formación continua,
mejoramiento pedagógico y académico en
todos los niveles y modalidades , según sus
necesidades y las del Sistema Nacional de
educación
• La Subsecretaría de Desarrollo Profesional
Educativo del Ministerio de Educación, con su
programa de Formación Docente
• Desde 2008, Formación Docente organiza, en
convenio con universidades y desde 2011 también
con institutos pedagógicos, cursos de formación
continua sobre temas que las pruebas SER han
señalado como debilidad
Desde el año 2008, el Formación Docente organiza cursos de
formación continua para docentes del magisterio fiscal sobre
temas que las pruebas SER han señalado como debilidad.
2005 UNE junto con otras organizaciones
plantearon un diagnostico de la realidad
que vive el país
• FORTALEZAS Y DEBILIDADES
• 2006( Plan Decenal de Educación)
• 8 políticas
• Estas políticas fueron aprobadas mediante
consulta popular el 26 de noviembre de
2006,
• El Plan Decenal fue aprobado por más del
66% de los votantes y un voto negativo de
menos del 8%.
.
• g.Revalorización de la profesión docente y
mejoramiento de la formación inicial,
capacitación permanente, condiciones de
trabajo y calidad de vida.
• La política g. se convierte En el Art.
379 de la constitución
• 2008 El gobierno da un paso atrás , creando
sus propias políticas y haciendo de lado , la ya
existente
• «violando la constitución»
• Toma las riendas de la capacitación
• «Como ellos creen que se debe capacitar al docente»
• Mediante el ingreso a la pagina Web del
ministerio
• Se ha cumplido apenas el 1% de la
capacitación a todos los docentes
• Se ha capacitado a los que han podido inscribirse a la
pagina del ministerio
• Por otro lado se han quedado miles de docentes
fuera de esta capacitación
• Quedaron fuera del proceso
de capacitación las
universidades y por supuesto
la UNE
• Propone una capacitación en base a las
necesidades de la sociedad( adaptarse)
• En la actualidad contamos con infraestructura de
silo XIX , docentes del siglo XX y estudiantes del
siglo XXI
• Uso computadora. Internet
MÁS ACTIVIDAD FÍSICA Y PLAN DE
CAPACITACIÓN DOCENTE
 En el 2012 se registró el mayor número de
jubilaciones: 11 260. De ellos, 8 358 se fueron con
bonos del Estado, a través del retiro anticipado.
 Según los cálculos del Ministerio de Educación, la
planta óptima es de 133 000 docentes. En el 2013
había 109 300 con nombramiento y 48 000 a
contrato
 La posibilidad de que los maestros se jubilen se
mantendrá porque se considera saludable para el
sistema. La edad promedio está sobre los 40 años.
 En este 2014 se busco trabajar en la revalorización de la
profesión docente, con capacitación y el proceso de re
categorización. Para ello se ofreció programas de
capacitación y hubo evaluaciones. El ministro Augusto
Espinosa asegura que el sistema educativo requiere un
formador de mentes innovadoras.
MAGISTERIO, CON CURSOS ESPECIALES
 Hasta el 2017 el universo de docentes deberá
haber pasado por un programa de especialización,
maestría o posgrado de alto nivel. El proceso de
selección para la capacitación estará a cargo de la
Universidad Nacional de Educación (Unae).
 La misión de expertos finlandeses que llegará en el
primer trimestre del año dará clases en las nueve
escuelas de práctica y los maestros acudirán a
observar, como parte de un programa obligatorio
de formación
UNE EXIGE AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN CAPACITACIÓN,
ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA SE REALICE DENTRO DE LA
JORNADA LABORAL DOCENTE
 UNE: Unión Nacional de Educadores
 La UNE en representación del Magisterio Nacional
vigilante del cumplimiento de la Constitución en el
art. 349, que manda que el Estado garantice de
manera obligatoria cumpla con programas y cursos
de actualización, capacitación y profesionalización
docente
 La Ley Orgánica de Educación Intercultural
sobre la Jornada Laboral, que expresa “La
jornada semanal de trabajo será de cuarenta
horas reloj, de la siguiente manera: seis horas
pedagógicas diarias, cumplidas de lunes a
viernes·»
FICHA DE ENCUESTA
FECHA Quito 14 de Enero del
2015
TEMA Capacitación Docente
LUGAR Universidad Central del
Ecuador Facultad de
Filosofía letras y Ciencias
de la Educación
Personas Encuestadas 15 Docentes
Motivo de la encuesta Opiniones acerca de
nuestro tema
Tiempo de duración 10 minutos
ENCUESTA SOBRE LA CAPACITACION
DOCENTE
1.- Considera que la capacitación
continúa es necesaria en su labor ?
100% SI
100%SI
PREGUNTA 2,
Ha recibido algún tipo de capacitación en estos últimos 2 años
PREGUNTA N.3
¿En qué institución ha recibido la Capacitación
80%
7%
13%
Universidad Central
del Ecuador
Universiad de
Guayaquil
IAEN
INSTITUCIONES N. DE DOCENTES RESULTADOS
Universidad Central del Ecuador 12 80%
Universidad de Guayaquil 1 7%
IAEN 2 13%
TOTAL 15 100%
PREGUNTA N.3
Considera que las capacitaciones deben realizarse dentro de las horas
adicionales
RESPUESTA NÚMERO DOCENTES PORCENTAJE
SI 9 90
NO 1 10
TOTAL 10 100
90%
10%
SI
NO
PREGUNTA N.4
¿Qué temas considera que deben ser introducidos en La
Capacitación Docente?
TEMAS N. DE DOCENTES Resultados
Tics 6 40%
Legislación educativa 5 33%
Lingüística y pronunciación 4 27%
TOTAL 15 100%
40%
33%
27%
¿Qué temas considera que deben ser introducidos
dentro de la capacitacion Docente
Tics
Legislación educactiva
Lingüística y pronunciacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitariarkemer_8
 
Ley 30 de diciembre 28 de 1992
Ley 30 de diciembre 28 de 1992Ley 30 de diciembre 28 de 1992
Ley 30 de diciembre 28 de 1992Vivian Jess Pardo
 
Guia de-evaluacion-de-competencias-para-tecnologia-e-informatica
Guia de-evaluacion-de-competencias-para-tecnologia-e-informaticaGuia de-evaluacion-de-competencias-para-tecnologia-e-informatica
Guia de-evaluacion-de-competencias-para-tecnologia-e-informaticaAmparo Cruz Gallego
 
Plan de accion implementacion tics
Plan de accion implementacion ticsPlan de accion implementacion tics
Plan de accion implementacion tics
claudiapati2013
 
Discusiones sobre las categorías de inclusión con base en mapas conceptuales
Discusiones sobre las categorías de inclusión con base en mapas conceptualesDiscusiones sobre las categorías de inclusión con base en mapas conceptuales
Discusiones sobre las categorías de inclusión con base en mapas conceptuales
JOHANALAINRESTREPORO
 
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
Darine Pereira
 
Una escuela con techos protectores
Una escuela con techos protectoresUna escuela con techos protectores
Una escuela con techos protectores
Inexa Suarez
 
Actividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA
Actividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINAActividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA
Actividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA
Edward Guerrero
 
Presentacion modelos curriculares por competencia
Presentacion modelos curriculares por competenciaPresentacion modelos curriculares por competencia
Presentacion modelos curriculares por competencialis1311
 
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America LatinaLa Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
Claudio Rama
 
Diseño instruccional en fisica
Diseño  instruccional  en  fisicaDiseño  instruccional  en  fisica
Diseño instruccional en fisica
Carlos Escorcia
 
La organización administrativa de las direcciones regionales de educación del...
La organización administrativa de las direcciones regionales de educación del...La organización administrativa de las direcciones regionales de educación del...
La organización administrativa de las direcciones regionales de educación del...
wendy-mh
 
Delgado_Raquel_Semana#1_EDU-42_Mapa Mental.pdf
Delgado_Raquel_Semana#1_EDU-42_Mapa Mental.pdfDelgado_Raquel_Semana#1_EDU-42_Mapa Mental.pdf
Delgado_Raquel_Semana#1_EDU-42_Mapa Mental.pdf
MEP, Costa Rica
 
Análisis comparativo de las propuestas curriculares para la enseñanza de las ...
Análisis comparativo de las propuestas curriculares para la enseñanza de las ...Análisis comparativo de las propuestas curriculares para la enseñanza de las ...
Análisis comparativo de las propuestas curriculares para la enseñanza de las ...
gerenciaproy
 
Reglamentos y normativas de la educación superior
Reglamentos y normativas de la educación superiorReglamentos y normativas de la educación superior
Reglamentos y normativas de la educación superior
Gustavo Jaramillo Alvarez
 
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
Darine Pereira
 
Tesis de los Factores que inciden en los procesos de integración y su Inciden...
Tesis de los Factores que inciden en los procesos de integración y su Inciden...Tesis de los Factores que inciden en los procesos de integración y su Inciden...
Tesis de los Factores que inciden en los procesos de integración y su Inciden...
MariaRamonaLoraPeral
 
Paso 4 curso Calidad, equidad e inclusión.
Paso 4 curso Calidad, equidad e inclusión.Paso 4 curso Calidad, equidad e inclusión.
Paso 4 curso Calidad, equidad e inclusión.
FelipeMelo168
 

La actualidad más candente (20)

Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitaria
 
Ley 30 de diciembre 28 de 1992
Ley 30 de diciembre 28 de 1992Ley 30 de diciembre 28 de 1992
Ley 30 de diciembre 28 de 1992
 
Guia de-evaluacion-de-competencias-para-tecnologia-e-informatica
Guia de-evaluacion-de-competencias-para-tecnologia-e-informaticaGuia de-evaluacion-de-competencias-para-tecnologia-e-informatica
Guia de-evaluacion-de-competencias-para-tecnologia-e-informatica
 
Plan de accion implementacion tics
Plan de accion implementacion ticsPlan de accion implementacion tics
Plan de accion implementacion tics
 
Reglamento LOEI Ecuador
Reglamento LOEI EcuadorReglamento LOEI Ecuador
Reglamento LOEI Ecuador
 
Discusiones sobre las categorías de inclusión con base en mapas conceptuales
Discusiones sobre las categorías de inclusión con base en mapas conceptualesDiscusiones sobre las categorías de inclusión con base en mapas conceptuales
Discusiones sobre las categorías de inclusión con base en mapas conceptuales
 
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
 
Una escuela con techos protectores
Una escuela con techos protectoresUna escuela con techos protectores
Una escuela con techos protectores
 
Ley 30 de 1992
Ley 30 de 1992Ley 30 de 1992
Ley 30 de 1992
 
Actividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA
Actividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINAActividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA
Actividad I TRAZABILIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA
 
Presentacion modelos curriculares por competencia
Presentacion modelos curriculares por competenciaPresentacion modelos curriculares por competencia
Presentacion modelos curriculares por competencia
 
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America LatinaLa Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
 
Diseño instruccional en fisica
Diseño  instruccional  en  fisicaDiseño  instruccional  en  fisica
Diseño instruccional en fisica
 
La organización administrativa de las direcciones regionales de educación del...
La organización administrativa de las direcciones regionales de educación del...La organización administrativa de las direcciones regionales de educación del...
La organización administrativa de las direcciones regionales de educación del...
 
Delgado_Raquel_Semana#1_EDU-42_Mapa Mental.pdf
Delgado_Raquel_Semana#1_EDU-42_Mapa Mental.pdfDelgado_Raquel_Semana#1_EDU-42_Mapa Mental.pdf
Delgado_Raquel_Semana#1_EDU-42_Mapa Mental.pdf
 
Análisis comparativo de las propuestas curriculares para la enseñanza de las ...
Análisis comparativo de las propuestas curriculares para la enseñanza de las ...Análisis comparativo de las propuestas curriculares para la enseñanza de las ...
Análisis comparativo de las propuestas curriculares para la enseñanza de las ...
 
Reglamentos y normativas de la educación superior
Reglamentos y normativas de la educación superiorReglamentos y normativas de la educación superior
Reglamentos y normativas de la educación superior
 
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
modulo de evaluación de la calidad de las tecnologías digitales
 
Tesis de los Factores que inciden en los procesos de integración y su Inciden...
Tesis de los Factores que inciden en los procesos de integración y su Inciden...Tesis de los Factores que inciden en los procesos de integración y su Inciden...
Tesis de los Factores que inciden en los procesos de integración y su Inciden...
 
Paso 4 curso Calidad, equidad e inclusión.
Paso 4 curso Calidad, equidad e inclusión.Paso 4 curso Calidad, equidad e inclusión.
Paso 4 curso Calidad, equidad e inclusión.
 

Similar a CAPACITACION DOCENTE EN EL ECUADOR

Expo la carrera docente
Expo   la carrera docenteExpo   la carrera docente
Expo la carrera docente
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Acuerdo 712 ro pdesarrollo profesional docenrte
Acuerdo 712 ro pdesarrollo profesional docenrteAcuerdo 712 ro pdesarrollo profesional docenrte
Acuerdo 712 ro pdesarrollo profesional docenrte
Roberto Hdez
 
reporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdf
reporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdfreporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdf
reporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdf
GrimaldoCristbalApol
 
Reforma educativa.pptx trabajooooooooooooooooooo
Reforma educativa.pptx trabajoooooooooooooooooooReforma educativa.pptx trabajooooooooooooooooooo
Reforma educativa.pptx trabajooooooooooooooooooo
051095180812
 
Proyecto educativo nacional objetivo 3[1]
Proyecto educativo nacional  objetivo 3[1]Proyecto educativo nacional  objetivo 3[1]
Proyecto educativo nacional objetivo 3[1]Andree Villegas Farfan
 
Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010
Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010
Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010Byron Toapanta
 
Actualización carrera docente final
Actualización carrera docente finalActualización carrera docente final
Actualización carrera docente final
Carla Soñez de Torres
 
Joselyn lizama preguntas orientadoras
Joselyn lizama   preguntas orientadorasJoselyn lizama   preguntas orientadoras
Joselyn lizama preguntas orientadorasJossy Lizama Poza
 
Proyecto de ley carrera docente
Proyecto de ley carrera docenteProyecto de ley carrera docente
Proyecto de ley carrera docente
marceluni
 
Presentación Com. Educación C. de Diputados Frente Docente RD
Presentación Com. Educación C. de Diputados Frente Docente RDPresentación Com. Educación C. de Diputados Frente Docente RD
Presentación Com. Educación C. de Diputados Frente Docente RD
FrenteDocenteRD
 
Desafios de la educación en mexico
Desafios de la educación en mexicoDesafios de la educación en mexico
Desafios de la educación en mexico
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Trabajo final del curso sistemas informáticos de gestión pública grupo 4
Trabajo final del curso sistemas informáticos de gestión pública grupo 4Trabajo final del curso sistemas informáticos de gestión pública grupo 4
Trabajo final del curso sistemas informáticos de gestión pública grupo 4
Miguel Augusto Dávila Villanueva
 
Politicas del Plan de Cenal
Politicas del Plan de Cenal Politicas del Plan de Cenal
Politicas del Plan de Cenal
0304_nickyvera
 
Ensayo políticas educativas ahora
Ensayo políticas educativas ahoraEnsayo políticas educativas ahora
Ensayo políticas educativas ahora
ysolinadelarosa
 
Historia politica
Historia politicaHistoria politica
Historia politica
Estefania Ramallo
 
A11.perez.nicole.sociedad contemporanea
A11.perez.nicole.sociedad contemporaneaA11.perez.nicole.sociedad contemporanea
A11.perez.nicole.sociedad contemporanea
NicolePrez23
 
calidad de educación por javier robayo y campos maria josé
calidad de educación por javier robayo y campos maria josécalidad de educación por javier robayo y campos maria josé
calidad de educación por javier robayo y campos maria josé
javicorobayo
 
Nueva ley educacion_intercultural logros
Nueva ley educacion_intercultural logrosNueva ley educacion_intercultural logros
Nueva ley educacion_intercultural logros
untinacional
 

Similar a CAPACITACION DOCENTE EN EL ECUADOR (20)

Expo la carrera docente
Expo   la carrera docenteExpo   la carrera docente
Expo la carrera docente
 
Acuerdo 712 ro pdesarrollo profesional docenrte
Acuerdo 712 ro pdesarrollo profesional docenrteAcuerdo 712 ro pdesarrollo profesional docenrte
Acuerdo 712 ro pdesarrollo profesional docenrte
 
reporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdf
reporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdfreporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdf
reporte-de-cumplimiento-misional-2018.pdf
 
Plan tutoria
Plan tutoriaPlan tutoria
Plan tutoria
 
Reforma educativa.pptx trabajooooooooooooooooooo
Reforma educativa.pptx trabajoooooooooooooooooooReforma educativa.pptx trabajooooooooooooooooooo
Reforma educativa.pptx trabajooooooooooooooooooo
 
Proyecto educativo nacional objetivo 3[1]
Proyecto educativo nacional  objetivo 3[1]Proyecto educativo nacional  objetivo 3[1]
Proyecto educativo nacional objetivo 3[1]
 
Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010
Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010
Tema 5 antecedentes de la actualización curricular 2010
 
Actualización carrera docente final
Actualización carrera docente finalActualización carrera docente final
Actualización carrera docente final
 
Joselyn lizama preguntas orientadoras
Joselyn lizama   preguntas orientadorasJoselyn lizama   preguntas orientadoras
Joselyn lizama preguntas orientadoras
 
Proyecto de ley carrera docente
Proyecto de ley carrera docenteProyecto de ley carrera docente
Proyecto de ley carrera docente
 
Presentación Com. Educación C. de Diputados Frente Docente RD
Presentación Com. Educación C. de Diputados Frente Docente RDPresentación Com. Educación C. de Diputados Frente Docente RD
Presentación Com. Educación C. de Diputados Frente Docente RD
 
Desafios de la educación en mexico
Desafios de la educación en mexicoDesafios de la educación en mexico
Desafios de la educación en mexico
 
Trabajo final del curso sistemas informáticos de gestión pública grupo 4
Trabajo final del curso sistemas informáticos de gestión pública grupo 4Trabajo final del curso sistemas informáticos de gestión pública grupo 4
Trabajo final del curso sistemas informáticos de gestión pública grupo 4
 
Politicas del Plan de Cenal
Politicas del Plan de Cenal Politicas del Plan de Cenal
Politicas del Plan de Cenal
 
Ensayo políticas educativas ahora
Ensayo políticas educativas ahoraEnsayo políticas educativas ahora
Ensayo políticas educativas ahora
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Historia politica
Historia politicaHistoria politica
Historia politica
 
A11.perez.nicole.sociedad contemporanea
A11.perez.nicole.sociedad contemporaneaA11.perez.nicole.sociedad contemporanea
A11.perez.nicole.sociedad contemporanea
 
calidad de educación por javier robayo y campos maria josé
calidad de educación por javier robayo y campos maria josécalidad de educación por javier robayo y campos maria josé
calidad de educación por javier robayo y campos maria josé
 
Nueva ley educacion_intercultural logros
Nueva ley educacion_intercultural logrosNueva ley educacion_intercultural logros
Nueva ley educacion_intercultural logros
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

CAPACITACION DOCENTE EN EL ECUADOR

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR PROBLEMAS DE LA ECUACIÓN  Tema: Capacitación Docente. Cristian Guamán
  • 2. DOCENCIA: Profesión centrada en la enseñanza Transmisión de la cultura y el conocimiento «escuelas» Desarrollo de las capacidades y potencialidades del estudiante
  • 3. CAPACITACIÓN DOCENTE • Políticas y procedimientos, Actitudes, comportamientos y habilidades, cada uno necesario para cumplir sus labores eficazmente en la sala de clases y la comunidad escolar
  • 4. FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA: • Desarrollo profesional y, es la estrategia fundamental tanto para renovar su oficio, como para responder a las nuevas necesidades de la sociedad • En sus diferentes dimensiones política, sociocultural y pedagógica
  • 5. CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL ECUADOR Que: de conformidad con lo dispuesto en el artículo 349 de la norma suprema “El estado garantizara al personal docente en todos los niveles y modalidades, estabilidad, actualización, formación continua y mejoramiento pedagógico y académico, una remuneración justa de acuerdo a la profesionalización, desempeño y méritos académicos
  • 6. Que. El plan decenal de educación 2006- 2015, establece como política sexta el “mejoramiento de la calidad y equidad de la educación y la implementación de un sistema nacional de evaluación y rendición social de cuentas del sector “y como política séptima la “revalorización de la profesión docente y mejoramiento de la formación inicial, capacitación permanente condiciones de trabajo y calidad de vida
  • 7. Que. La ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), en su artículo 10, determina que las y los docentes del sector publico tienen entre otros el derecho a “Acceder gratuitamente a proceso de desarrollo profesional , capacitación, actualización formación continua, mejoramiento pedagógico y académico en todos los niveles y modalidades , según sus necesidades y las del Sistema Nacional de educación
  • 8. • La Subsecretaría de Desarrollo Profesional Educativo del Ministerio de Educación, con su programa de Formación Docente • Desde 2008, Formación Docente organiza, en convenio con universidades y desde 2011 también con institutos pedagógicos, cursos de formación continua sobre temas que las pruebas SER han señalado como debilidad
  • 9. Desde el año 2008, el Formación Docente organiza cursos de formación continua para docentes del magisterio fiscal sobre temas que las pruebas SER han señalado como debilidad.
  • 10. 2005 UNE junto con otras organizaciones plantearon un diagnostico de la realidad que vive el país • FORTALEZAS Y DEBILIDADES • 2006( Plan Decenal de Educación) • 8 políticas
  • 11. • Estas políticas fueron aprobadas mediante consulta popular el 26 de noviembre de 2006, • El Plan Decenal fue aprobado por más del 66% de los votantes y un voto negativo de menos del 8%.
  • 12. . • g.Revalorización de la profesión docente y mejoramiento de la formación inicial, capacitación permanente, condiciones de trabajo y calidad de vida. • La política g. se convierte En el Art. 379 de la constitución
  • 13. • 2008 El gobierno da un paso atrás , creando sus propias políticas y haciendo de lado , la ya existente • «violando la constitución» • Toma las riendas de la capacitación • «Como ellos creen que se debe capacitar al docente»
  • 14. • Mediante el ingreso a la pagina Web del ministerio • Se ha cumplido apenas el 1% de la capacitación a todos los docentes
  • 15. • Se ha capacitado a los que han podido inscribirse a la pagina del ministerio • Por otro lado se han quedado miles de docentes fuera de esta capacitación • Quedaron fuera del proceso de capacitación las universidades y por supuesto la UNE
  • 16. • Propone una capacitación en base a las necesidades de la sociedad( adaptarse) • En la actualidad contamos con infraestructura de silo XIX , docentes del siglo XX y estudiantes del siglo XXI • Uso computadora. Internet
  • 17. MÁS ACTIVIDAD FÍSICA Y PLAN DE CAPACITACIÓN DOCENTE  En el 2012 se registró el mayor número de jubilaciones: 11 260. De ellos, 8 358 se fueron con bonos del Estado, a través del retiro anticipado.  Según los cálculos del Ministerio de Educación, la planta óptima es de 133 000 docentes. En el 2013 había 109 300 con nombramiento y 48 000 a contrato
  • 18.  La posibilidad de que los maestros se jubilen se mantendrá porque se considera saludable para el sistema. La edad promedio está sobre los 40 años.  En este 2014 se busco trabajar en la revalorización de la profesión docente, con capacitación y el proceso de re categorización. Para ello se ofreció programas de capacitación y hubo evaluaciones. El ministro Augusto Espinosa asegura que el sistema educativo requiere un formador de mentes innovadoras.
  • 19. MAGISTERIO, CON CURSOS ESPECIALES  Hasta el 2017 el universo de docentes deberá haber pasado por un programa de especialización, maestría o posgrado de alto nivel. El proceso de selección para la capacitación estará a cargo de la Universidad Nacional de Educación (Unae).  La misión de expertos finlandeses que llegará en el primer trimestre del año dará clases en las nueve escuelas de práctica y los maestros acudirán a observar, como parte de un programa obligatorio de formación
  • 20. UNE EXIGE AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN CAPACITACIÓN, ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA SE REALICE DENTRO DE LA JORNADA LABORAL DOCENTE  UNE: Unión Nacional de Educadores  La UNE en representación del Magisterio Nacional vigilante del cumplimiento de la Constitución en el art. 349, que manda que el Estado garantice de manera obligatoria cumpla con programas y cursos de actualización, capacitación y profesionalización docente
  • 21.  La Ley Orgánica de Educación Intercultural sobre la Jornada Laboral, que expresa “La jornada semanal de trabajo será de cuarenta horas reloj, de la siguiente manera: seis horas pedagógicas diarias, cumplidas de lunes a viernes·»
  • 22. FICHA DE ENCUESTA FECHA Quito 14 de Enero del 2015 TEMA Capacitación Docente LUGAR Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía letras y Ciencias de la Educación Personas Encuestadas 15 Docentes Motivo de la encuesta Opiniones acerca de nuestro tema Tiempo de duración 10 minutos
  • 23. ENCUESTA SOBRE LA CAPACITACION DOCENTE 1.- Considera que la capacitación continúa es necesaria en su labor ? 100% SI
  • 24. 100%SI PREGUNTA 2, Ha recibido algún tipo de capacitación en estos últimos 2 años
  • 25. PREGUNTA N.3 ¿En qué institución ha recibido la Capacitación 80% 7% 13% Universidad Central del Ecuador Universiad de Guayaquil IAEN INSTITUCIONES N. DE DOCENTES RESULTADOS Universidad Central del Ecuador 12 80% Universidad de Guayaquil 1 7% IAEN 2 13% TOTAL 15 100%
  • 26. PREGUNTA N.3 Considera que las capacitaciones deben realizarse dentro de las horas adicionales RESPUESTA NÚMERO DOCENTES PORCENTAJE SI 9 90 NO 1 10 TOTAL 10 100 90% 10% SI NO
  • 27. PREGUNTA N.4 ¿Qué temas considera que deben ser introducidos en La Capacitación Docente? TEMAS N. DE DOCENTES Resultados Tics 6 40% Legislación educativa 5 33% Lingüística y pronunciación 4 27% TOTAL 15 100% 40% 33% 27% ¿Qué temas considera que deben ser introducidos dentro de la capacitacion Docente Tics Legislación educactiva Lingüística y pronunciacion