SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACITACIONES TRADICIONALES
CAPACITACIONES CON
REALIDAD VIRTUAL
vs
¿QUÉ SON? Las capacitaciones con realidad virtual
se basan en recrear un entorno virtual
interactivo con elementos multimedia.
Como expone Digital Learning, estas
proporcionan un entorno de aprendizaje
realista, sin distracciones. De esta
manera, los participantes pueden
adquirir las habilidades rápidamente y
retener mejor la información.
Las capacitaciones tradicionales
consisten en cátedras y
explicaciones por parte de
capacitadores y trabajadores de
determinada empresa.
Estas suelen estar acompañadas
por presentaciones online.
AUDIENCIA
Manejan un modelo de audiencia
activa. Los empleados obtienen un
mejor nivel de aprendizaje ya que
pueden personalizar y construir sus
experiencias. Este modelo hace énfasis
en la interactividad, los usuarios pueden
interactuar con el contenido que están
aprendiendo y aplicarlo en la práctica al
mismo tiempo.
Manejan un modelo de audiencia
pasiva. Los empleados se presentan
como espectadores, lo que genera
dispersión y aburrimiento. La
información que se retiene es muy poca
pues la audiencia no estuvo expuesta a
ningún tipo de práctica aplicativa en
simultáneo.
CAPACITACIONES TRADICIONALES
CAPACITACIONES CON RV
APRENDIZAJE
Aprendizaje dirigido a la memoria y
repetición de conceptos. "Las
personas son obligadas a asistir a
las sesiones de capacitación donde
aprenderán algo que no aplicarán
enseguida. El resultado: olvidarán la
mayor parte de lo aprendido."
Aprendizaje interactivo dirigido a
aplicar el conocimiento. En las
capacitaciones con RV se aprende a
través de la práctica. Según el
Observatorio de RRHH "Optimiza la
curva de aprendizaje.” En la siguiente
imagen: Pirámide de Aprendizaje.
Entorno
Las capacitaciones tradicionales
están sujetas a las distracciones,
sonidos y eventualidades de la
cotidianidad.
Las capacitaciones con VR
promueven un entorno libre de
distracciones. Los empleados solo
ven y oyen lo relacionado al mundo
de la capacitación usando sus gafas
de realidad virtual y audífonos.
Auto manejo
El instructor dirige la experiencia del
usuario al 100%. No le permite auto
gestionarse. "El aprendizaje centrado
en el instructor exige que los
empleados pasen tiempo lejos de sus
trabajos (menos productividad)"
CAPACITACIONES TRADICIONALES
Promueve la idea de autosuficiencia
en los trabajadores. Estudios prueban
que la RV incrementa el nivel de
eficiencia ética al aumentar la
autoeficacia en los empleados.
CAPACITACIONES CON RV
necesidades
La capacitación tradicional no toma
en cuenta otros métodos de
aprendizaje que promuevan más la
retención.
La capacitación con RV potencia los entornos
colaborativos. La RV permite interacción total
en un mundo simulado, por lo cual todos los
empleados pueden interactuar dentro de este
teniendo una experiencia envolvente e
individual a la vez.
Actividades de alto riesgo
En las capacitaciones de alto riesgo hay
una alta probabilidad de accidentalidad.
Los empleados están expuestos a un
proceso de aprendizaje en el que
cualquier error podría ser fatal
considerando determinados entornos.
En las capacitaciones para actividades de alto
riesgo, la accidentalidad se reduce al 0% ya que
los entornos son simulados virtualmente. Así,
las personas que se capacitan pueden aprender
en un ambiente seguro. Estas simulaciones
permiten a los usuarios tener experiencias que
son muy aproximadas a la realidad, solo que sin
riesgos. Como se expone en Digital Learning "La
realidad virtual permite crear artificialmente
escenarios que no se puede recrear en el
mundo real, de manera que los empleados
puedan aprender en un entorno seguro."
engagement
CAPACITACIONES TRADICIONALES CAPACITACIONES CON RV
Los empleados solo se involucran si
tienen alguna pregunta.
Favorecen el compromiso o
engagement de los participantes al
estar inmersos en el mundo de la
capacitación y poder interactuar
dentro de este.
contratación
En la capacitación tradicional se
obtienen datos explicativos y
técnicos. El conocimiento de los
empleados es limitado ya que en
este caso hacen parte de una
audiencia pasiva.
Según Digital Learning: Los gerentes
pueden usar la tecnología VR para
que los futuros empleados
comprendan cómo sería su
trabajo antes de aceptar el
empleo.
¿QUIERES EMPEZAR A USAR LA
REALIDAD VIRTUAL EN EL PROCESO DE
CONTRATACIÓN DE TU EMPRESA?
Si quieres innovar en tu proceso de
contratación, no dudes en
contactarnos haciendo click Aquí.
juanfelipe@viewy.com.co
helena.moreno@viewy.com.co
+57 311 8975440

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica QM en Español
Rubrica QM en EspañolRubrica QM en Español
Rubrica QM en Español
Rosana Torres
 
The Use of Formal Methods on the iFACTS Air Traffic Control Project
The Use of Formal Methods on the iFACTS Air Traffic Control ProjectThe Use of Formal Methods on the iFACTS Air Traffic Control Project
The Use of Formal Methods on the iFACTS Air Traffic Control Project
AdaCore
 
Teoría del Sistema Sociotécnico
Teoría del Sistema SociotécnicoTeoría del Sistema Sociotécnico
Teoría del Sistema Sociotécnico
Yadi Yanzapanta
 
Cuadro Comparativo Modalidades Educativas
Cuadro Comparativo Modalidades EducativasCuadro Comparativo Modalidades Educativas
Cuadro Comparativo Modalidades Educativas
Tavo Diaz
 
Tecnicas control
Tecnicas controlTecnicas control
Tecnicas control
agascras
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
Riczay
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
Jane Ramos
 
administracion en la edad media
administracion en la edad mediaadministracion en la edad media
administracion en la edad media
frerly always
 
ENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Alejandra Chacón
 
Estructura organizacional, proceso administrativo y la organización interna.
Estructura organizacional, proceso administrativo y la organización interna.Estructura organizacional, proceso administrativo y la organización interna.
Estructura organizacional, proceso administrativo y la organización interna.
Dario J Garcia
 
la administración en la india
la administración en la  indiala administración en la  india
la administración en la india
laura sanchez
 

La actualidad más candente (11)

Rubrica QM en Español
Rubrica QM en EspañolRubrica QM en Español
Rubrica QM en Español
 
The Use of Formal Methods on the iFACTS Air Traffic Control Project
The Use of Formal Methods on the iFACTS Air Traffic Control ProjectThe Use of Formal Methods on the iFACTS Air Traffic Control Project
The Use of Formal Methods on the iFACTS Air Traffic Control Project
 
Teoría del Sistema Sociotécnico
Teoría del Sistema SociotécnicoTeoría del Sistema Sociotécnico
Teoría del Sistema Sociotécnico
 
Cuadro Comparativo Modalidades Educativas
Cuadro Comparativo Modalidades EducativasCuadro Comparativo Modalidades Educativas
Cuadro Comparativo Modalidades Educativas
 
Tecnicas control
Tecnicas controlTecnicas control
Tecnicas control
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
 
administracion en la edad media
administracion en la edad mediaadministracion en la edad media
administracion en la edad media
 
ENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ENSAYO APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 
Estructura organizacional, proceso administrativo y la organización interna.
Estructura organizacional, proceso administrativo y la organización interna.Estructura organizacional, proceso administrativo y la organización interna.
Estructura organizacional, proceso administrativo y la organización interna.
 
la administración en la india
la administración en la  indiala administración en la  india
la administración en la india
 

Similar a Capacitaciones tradicionales VS Capacitaciones con Realidad Virtual

Simuladores de aprendizaje
Simuladores de aprendizajeSimuladores de aprendizaje
Simuladores de aprendizaje
Schneider Electric
 
REALIDAD VIRTUAL
REALIDAD VIRTUALREALIDAD VIRTUAL
REALIDAD VIRTUAL
NaylaCastro5
 
2 Rx3
2 Rx32 Rx3
2 Rx3
2 Rx32 Rx3
realidad virtual en la educacion infantil.docx
realidad virtual en la educacion infantil.docxrealidad virtual en la educacion infantil.docx
realidad virtual en la educacion infantil.docx
KinokuKitsuki
 
El e-learning en las empresas
El e-learning en las empresasEl e-learning en las empresas
El e-learning en las empresas
Evelyn Vila
 
Revista El Prevencionista 15ava Edición
Revista El Prevencionista 15ava EdiciónRevista El Prevencionista 15ava Edición
Revista El Prevencionista 15ava Edición
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Rx3
Rx3Rx3
Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.
Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.
Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.
Leandro Codarin
 
E L E A R N I N G
E  L E A R N I N GE  L E A R N I N G
E L E A R N I N G
VIPMONTE
 
E L E A R N I N G
E  L E A R N I N GE  L E A R N I N G
E L E A R N I N G
VIPMONTE
 
E learning
E learningE learning
E learning
GabrielBracamonte9
 
Valor añadido de los Mundos Virtuales 3D en acciones formativas
Valor añadido de los Mundos Virtuales 3D en acciones formativasValor añadido de los Mundos Virtuales 3D en acciones formativas
Valor añadido de los Mundos Virtuales 3D en acciones formativas
Ruth Martínez
 
Tendencias de la capacitación empresarial eLearning 2016 – 2020
Tendencias de la capacitación empresarial eLearning 2016 – 2020Tendencias de la capacitación empresarial eLearning 2016 – 2020
Tendencias de la capacitación empresarial eLearning 2016 – 2020
Demos Group LATAM
 
Af empresas daelex
Af empresas daelexAf empresas daelex
Af empresas daelex
Francisco Terán Diez
 
Gafas de realidad virtual
Gafas de realidad virtualGafas de realidad virtual
Gafas de realidad virtual
alejandro varon
 
Perfil del docente virtual
Perfil del docente virtualPerfil del docente virtual
Perfil del docente virtual
Kennya Tamara Leòn Lincango
 
Rol del facilitador virtual y a distancia (teresa diaz)
Rol del facilitador virtual y a distancia (teresa diaz)Rol del facilitador virtual y a distancia (teresa diaz)
Rol del facilitador virtual y a distancia (teresa diaz)
teresainiciacion
 
Certificación Work Together Anywhere ¡5ª edición! Aprende a gestionar y lider...
Certificación Work Together Anywhere ¡5ª edición! Aprende a gestionar y lider...Certificación Work Together Anywhere ¡5ª edición! Aprende a gestionar y lider...
Certificación Work Together Anywhere ¡5ª edición! Aprende a gestionar y lider...
NA#GROW
 
El uso de los entornos virtuales 3D
El uso de los entornos virtuales 3DEl uso de los entornos virtuales 3D
El uso de los entornos virtuales 3D
Rosmery Huisa
 

Similar a Capacitaciones tradicionales VS Capacitaciones con Realidad Virtual (20)

Simuladores de aprendizaje
Simuladores de aprendizajeSimuladores de aprendizaje
Simuladores de aprendizaje
 
REALIDAD VIRTUAL
REALIDAD VIRTUALREALIDAD VIRTUAL
REALIDAD VIRTUAL
 
2 Rx3
2 Rx32 Rx3
2 Rx3
 
2 Rx3
2 Rx32 Rx3
2 Rx3
 
realidad virtual en la educacion infantil.docx
realidad virtual en la educacion infantil.docxrealidad virtual en la educacion infantil.docx
realidad virtual en la educacion infantil.docx
 
El e-learning en las empresas
El e-learning en las empresasEl e-learning en las empresas
El e-learning en las empresas
 
Revista El Prevencionista 15ava Edición
Revista El Prevencionista 15ava EdiciónRevista El Prevencionista 15ava Edición
Revista El Prevencionista 15ava Edición
 
Rx3
Rx3Rx3
Rx3
 
Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.
Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.
Cómo introducir el e-Learning en las Organizaciones con garantías de éxito.
 
E L E A R N I N G
E  L E A R N I N GE  L E A R N I N G
E L E A R N I N G
 
E L E A R N I N G
E  L E A R N I N GE  L E A R N I N G
E L E A R N I N G
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Valor añadido de los Mundos Virtuales 3D en acciones formativas
Valor añadido de los Mundos Virtuales 3D en acciones formativasValor añadido de los Mundos Virtuales 3D en acciones formativas
Valor añadido de los Mundos Virtuales 3D en acciones formativas
 
Tendencias de la capacitación empresarial eLearning 2016 – 2020
Tendencias de la capacitación empresarial eLearning 2016 – 2020Tendencias de la capacitación empresarial eLearning 2016 – 2020
Tendencias de la capacitación empresarial eLearning 2016 – 2020
 
Af empresas daelex
Af empresas daelexAf empresas daelex
Af empresas daelex
 
Gafas de realidad virtual
Gafas de realidad virtualGafas de realidad virtual
Gafas de realidad virtual
 
Perfil del docente virtual
Perfil del docente virtualPerfil del docente virtual
Perfil del docente virtual
 
Rol del facilitador virtual y a distancia (teresa diaz)
Rol del facilitador virtual y a distancia (teresa diaz)Rol del facilitador virtual y a distancia (teresa diaz)
Rol del facilitador virtual y a distancia (teresa diaz)
 
Certificación Work Together Anywhere ¡5ª edición! Aprende a gestionar y lider...
Certificación Work Together Anywhere ¡5ª edición! Aprende a gestionar y lider...Certificación Work Together Anywhere ¡5ª edición! Aprende a gestionar y lider...
Certificación Work Together Anywhere ¡5ª edición! Aprende a gestionar y lider...
 
El uso de los entornos virtuales 3D
El uso de los entornos virtuales 3DEl uso de los entornos virtuales 3D
El uso de los entornos virtuales 3D
 

Último

Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 

Último (20)

Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 

Capacitaciones tradicionales VS Capacitaciones con Realidad Virtual

  • 2. ¿QUÉ SON? Las capacitaciones con realidad virtual se basan en recrear un entorno virtual interactivo con elementos multimedia. Como expone Digital Learning, estas proporcionan un entorno de aprendizaje realista, sin distracciones. De esta manera, los participantes pueden adquirir las habilidades rápidamente y retener mejor la información. Las capacitaciones tradicionales consisten en cátedras y explicaciones por parte de capacitadores y trabajadores de determinada empresa. Estas suelen estar acompañadas por presentaciones online.
  • 3. AUDIENCIA Manejan un modelo de audiencia activa. Los empleados obtienen un mejor nivel de aprendizaje ya que pueden personalizar y construir sus experiencias. Este modelo hace énfasis en la interactividad, los usuarios pueden interactuar con el contenido que están aprendiendo y aplicarlo en la práctica al mismo tiempo. Manejan un modelo de audiencia pasiva. Los empleados se presentan como espectadores, lo que genera dispersión y aburrimiento. La información que se retiene es muy poca pues la audiencia no estuvo expuesta a ningún tipo de práctica aplicativa en simultáneo. CAPACITACIONES TRADICIONALES CAPACITACIONES CON RV
  • 4. APRENDIZAJE Aprendizaje dirigido a la memoria y repetición de conceptos. "Las personas son obligadas a asistir a las sesiones de capacitación donde aprenderán algo que no aplicarán enseguida. El resultado: olvidarán la mayor parte de lo aprendido." Aprendizaje interactivo dirigido a aplicar el conocimiento. En las capacitaciones con RV se aprende a través de la práctica. Según el Observatorio de RRHH "Optimiza la curva de aprendizaje.” En la siguiente imagen: Pirámide de Aprendizaje.
  • 5.
  • 6. Entorno Las capacitaciones tradicionales están sujetas a las distracciones, sonidos y eventualidades de la cotidianidad. Las capacitaciones con VR promueven un entorno libre de distracciones. Los empleados solo ven y oyen lo relacionado al mundo de la capacitación usando sus gafas de realidad virtual y audífonos.
  • 7. Auto manejo El instructor dirige la experiencia del usuario al 100%. No le permite auto gestionarse. "El aprendizaje centrado en el instructor exige que los empleados pasen tiempo lejos de sus trabajos (menos productividad)" CAPACITACIONES TRADICIONALES Promueve la idea de autosuficiencia en los trabajadores. Estudios prueban que la RV incrementa el nivel de eficiencia ética al aumentar la autoeficacia en los empleados. CAPACITACIONES CON RV
  • 8. necesidades La capacitación tradicional no toma en cuenta otros métodos de aprendizaje que promuevan más la retención. La capacitación con RV potencia los entornos colaborativos. La RV permite interacción total en un mundo simulado, por lo cual todos los empleados pueden interactuar dentro de este teniendo una experiencia envolvente e individual a la vez.
  • 9. Actividades de alto riesgo En las capacitaciones de alto riesgo hay una alta probabilidad de accidentalidad. Los empleados están expuestos a un proceso de aprendizaje en el que cualquier error podría ser fatal considerando determinados entornos. En las capacitaciones para actividades de alto riesgo, la accidentalidad se reduce al 0% ya que los entornos son simulados virtualmente. Así, las personas que se capacitan pueden aprender en un ambiente seguro. Estas simulaciones permiten a los usuarios tener experiencias que son muy aproximadas a la realidad, solo que sin riesgos. Como se expone en Digital Learning "La realidad virtual permite crear artificialmente escenarios que no se puede recrear en el mundo real, de manera que los empleados puedan aprender en un entorno seguro."
  • 10. engagement CAPACITACIONES TRADICIONALES CAPACITACIONES CON RV Los empleados solo se involucran si tienen alguna pregunta. Favorecen el compromiso o engagement de los participantes al estar inmersos en el mundo de la capacitación y poder interactuar dentro de este.
  • 11. contratación En la capacitación tradicional se obtienen datos explicativos y técnicos. El conocimiento de los empleados es limitado ya que en este caso hacen parte de una audiencia pasiva. Según Digital Learning: Los gerentes pueden usar la tecnología VR para que los futuros empleados comprendan cómo sería su trabajo antes de aceptar el empleo.
  • 12. ¿QUIERES EMPEZAR A USAR LA REALIDAD VIRTUAL EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN DE TU EMPRESA? Si quieres innovar en tu proceso de contratación, no dudes en contactarnos haciendo click Aquí. juanfelipe@viewy.com.co helena.moreno@viewy.com.co +57 311 8975440