SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO III.
MARCO METODOLÓGICO.
3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN.
3.1.1. Experimental:
La investigación de estudio “Elaboracion y consumo de bebidas nutritivas a
bas de espinaca, stevia, mango, cambur y avena” se esta llevando a cabo en
una investigación experimental, en la cual realizaremos una bebida verde
proteica a base de espinaca, stevia, mango, cambur y avena, donde se utilizara
la manipulación de estos elementos para elaborar una bebida que tenga un
equilibrio nutritivo y también de buen sabor.
3.2. DISEÑO DE INVETIGACIÓN.
3.2.1. Experimental:
Al igual que el tipo de investigación, el diseño de investigación es
experimental, ya que de igual manera se manipulara las variables mencionadas
para elaborar una bebida verde proteica. Se considera que es un diseño de
investigación experimental porque los investigadores manipularon los
elementos de las variables elaborando un batido verde proteico y dando a
probar y verificar su utilidad con estudiantes de la U.E Maestro Orlando Enrique
Rodríguez.
3.3. POBLACIÓN Y MUESTRA.
En cuanto a la población, el objetivo de este batido verde proteico ha sido
principalmente aplicarlo en la U.E Maestro Orlando Enrique Rodríguez. Se
Escogieron aleatoriamente a 10 estudiantes del plantel en distintos salones para
realizar la prueba del batido nutritivo.
3.4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS.
Las técnicas e instrumentos de recolección de datos son el método utilizado
por el investigador para reunir la información deseada. De acuerdo a esto los
investigadores utilizaron como instrumento de recolección de datos utilizaran un
cuestionario en la cual estudiantes de la U.E Maestro Orlando Enrique Rodríguez
probaran el batido y responderán el cuestionario. Así obtener la información
necesitada.
3.5. TABULACIÓN DE DATOS.
Una vez ya recolectada la información necesaria con las técnicas e
instrumentos de investigación se realizara la tabulación de los datos.

Más contenido relacionado

Similar a Capitulo 3

Ilianoff plan materiales
Ilianoff plan materialesIlianoff plan materiales
Ilianoff plan materiales
Nibepa Familia
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
ssuser19a168
 
Rtf
RtfRtf
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentariosCuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Massiel Gutierrez Espinosa
 
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentariosCuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Massiel Gutierrez Espinosa
 
Analisis de un jugo total
Analisis de un jugo totalAnalisis de un jugo total
Analisis de un jugo total
alan1984
 
GRUPO 5- DISEÑO FACTORIAL 2n.docx
GRUPO 5- DISEÑO FACTORIAL 2n.docxGRUPO 5- DISEÑO FACTORIAL 2n.docx
GRUPO 5- DISEÑO FACTORIAL 2n.docx
MishellGrefa2
 
234166024 informe-galletas-analisis-duo-trio-docx
234166024 informe-galletas-analisis-duo-trio-docx234166024 informe-galletas-analisis-duo-trio-docx
234166024 informe-galletas-analisis-duo-trio-docx
Aldair Lugo
 
Exposicion verano-de-investigacion
Exposicion verano-de-investigacionExposicion verano-de-investigacion
Exposicion verano-de-investigacion
luis mosso
 
MONOGRAFIA COMPLETA
MONOGRAFIA COMPLETA MONOGRAFIA COMPLETA
MONOGRAFIA COMPLETA
grupo4b04
 
Análisis del aroma de las gotas de papaya mediante los métodos de nariz
Análisis del aroma de las gotas de papaya mediante los métodos de nariz Análisis del aroma de las gotas de papaya mediante los métodos de nariz
Análisis del aroma de las gotas de papaya mediante los métodos de nariz
Mariana Costa
 
5º trabajo virtual plan de mejora
5º trabajo virtual plan de mejora5º trabajo virtual plan de mejora
5º trabajo virtual plan de mejora
Pura Hadmoda Minaya Cerda
 
Proyecto investigación Ciencia y Ambiente
Proyecto investigación Ciencia y AmbienteProyecto investigación Ciencia y Ambiente
Proyecto investigación Ciencia y Ambiente
Carmen Rosa Juarez Cruz
 
bebida fermentada
bebida fermentadabebida fermentada
bebida fermentada
Doménica Muñoz
 
PROYECTO DE INVESTIGACION - BIOTECNOLOGIA
PROYECTO DE INVESTIGACION - BIOTECNOLOGIA PROYECTO DE INVESTIGACION - BIOTECNOLOGIA
PROYECTO DE INVESTIGACION - BIOTECNOLOGIA
CynthiaTChavez
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
Edison Sanchez
 
Felicar.magallanes.reconstruccion
Felicar.magallanes.reconstruccionFelicar.magallanes.reconstruccion
Felicar.magallanes.reconstruccion
Felicar Magallanes
 
Experiencia del Curso Explora. Alimentos transgénicos
Experiencia del Curso Explora. Alimentos transgénicosExperiencia del Curso Explora. Alimentos transgénicos
Experiencia del Curso Explora. Alimentos transgénicos
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
dayakelly
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
dayakelly
 

Similar a Capitulo 3 (20)

Ilianoff plan materiales
Ilianoff plan materialesIlianoff plan materiales
Ilianoff plan materiales
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Rtf
RtfRtf
Rtf
 
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentariosCuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
 
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentariosCuaderno microbiologia productos agroalimentarios
Cuaderno microbiologia productos agroalimentarios
 
Analisis de un jugo total
Analisis de un jugo totalAnalisis de un jugo total
Analisis de un jugo total
 
GRUPO 5- DISEÑO FACTORIAL 2n.docx
GRUPO 5- DISEÑO FACTORIAL 2n.docxGRUPO 5- DISEÑO FACTORIAL 2n.docx
GRUPO 5- DISEÑO FACTORIAL 2n.docx
 
234166024 informe-galletas-analisis-duo-trio-docx
234166024 informe-galletas-analisis-duo-trio-docx234166024 informe-galletas-analisis-duo-trio-docx
234166024 informe-galletas-analisis-duo-trio-docx
 
Exposicion verano-de-investigacion
Exposicion verano-de-investigacionExposicion verano-de-investigacion
Exposicion verano-de-investigacion
 
MONOGRAFIA COMPLETA
MONOGRAFIA COMPLETA MONOGRAFIA COMPLETA
MONOGRAFIA COMPLETA
 
Análisis del aroma de las gotas de papaya mediante los métodos de nariz
Análisis del aroma de las gotas de papaya mediante los métodos de nariz Análisis del aroma de las gotas de papaya mediante los métodos de nariz
Análisis del aroma de las gotas de papaya mediante los métodos de nariz
 
5º trabajo virtual plan de mejora
5º trabajo virtual plan de mejora5º trabajo virtual plan de mejora
5º trabajo virtual plan de mejora
 
Proyecto investigación Ciencia y Ambiente
Proyecto investigación Ciencia y AmbienteProyecto investigación Ciencia y Ambiente
Proyecto investigación Ciencia y Ambiente
 
bebida fermentada
bebida fermentadabebida fermentada
bebida fermentada
 
PROYECTO DE INVESTIGACION - BIOTECNOLOGIA
PROYECTO DE INVESTIGACION - BIOTECNOLOGIA PROYECTO DE INVESTIGACION - BIOTECNOLOGIA
PROYECTO DE INVESTIGACION - BIOTECNOLOGIA
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Felicar.magallanes.reconstruccion
Felicar.magallanes.reconstruccionFelicar.magallanes.reconstruccion
Felicar.magallanes.reconstruccion
 
Experiencia del Curso Explora. Alimentos transgénicos
Experiencia del Curso Explora. Alimentos transgénicosExperiencia del Curso Explora. Alimentos transgénicos
Experiencia del Curso Explora. Alimentos transgénicos
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Dayana
DayanaDayana
Dayana
 

Más de 4to c

aceite de menta medicinal
aceite de menta medicinalaceite de menta medicinal
aceite de menta medicinal
4to c
 
aceite de menta medicinal
aceite de menta medicinalaceite de menta medicinal
aceite de menta medicinal
4to c
 
aceite de menta medicinal
aceite de menta medicinalaceite de menta medicinal
aceite de menta medicinal
4to c
 
aceite de menta medicinal
aceite de menta medicinalaceite de menta medicinal
aceite de menta medicinal
4to c
 
aceite de menta medicinal
aceite de menta medicinalaceite de menta medicinal
aceite de menta medicinal
4to c
 
tesis completa
tesis completatesis completa
tesis completa
4to c
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
4to c
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
4to c
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
4to c
 
Tesis completa dimmer
Tesis completa dimmerTesis completa dimmer
Tesis completa dimmer
4to c
 
Capitulom 4 dimmer
Capitulom 4 dimmerCapitulom 4 dimmer
Capitulom 4 dimmer
4to c
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
4to c
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
4to c
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
4to c
 
Capitulo 3 dimmer 2017
Capitulo 3 dimmer 2017Capitulo 3 dimmer 2017
Capitulo 3 dimmer 2017
4to c
 
Cuadro de variable te aromatico
Cuadro de variable te aromaticoCuadro de variable te aromatico
Cuadro de variable te aromatico
4to c
 
Capitulo 1 tesis te aromatico
Capitulo 1 tesis te aromaticoCapitulo 1 tesis te aromatico
Capitulo 1 tesis te aromatico
4to c
 
tesis problemas alimenticios en venezuela
tesis problemas alimenticios en venezuela tesis problemas alimenticios en venezuela
tesis problemas alimenticios en venezuela
4to c
 
Produccion de preparados consumibles y propiedades nutritivas de la harina a...
Produccion de preparados consumibles y propiedades nutritivas  de la harina a...Produccion de preparados consumibles y propiedades nutritivas  de la harina a...
Produccion de preparados consumibles y propiedades nutritivas de la harina a...
4to c
 
dimmer regulador tesis
dimmer regulador tesisdimmer regulador tesis
dimmer regulador tesis
4to c
 

Más de 4to c (20)

aceite de menta medicinal
aceite de menta medicinalaceite de menta medicinal
aceite de menta medicinal
 
aceite de menta medicinal
aceite de menta medicinalaceite de menta medicinal
aceite de menta medicinal
 
aceite de menta medicinal
aceite de menta medicinalaceite de menta medicinal
aceite de menta medicinal
 
aceite de menta medicinal
aceite de menta medicinalaceite de menta medicinal
aceite de menta medicinal
 
aceite de menta medicinal
aceite de menta medicinalaceite de menta medicinal
aceite de menta medicinal
 
tesis completa
tesis completatesis completa
tesis completa
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Tesis completa dimmer
Tesis completa dimmerTesis completa dimmer
Tesis completa dimmer
 
Capitulom 4 dimmer
Capitulom 4 dimmerCapitulom 4 dimmer
Capitulom 4 dimmer
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Capitulo 3 dimmer 2017
Capitulo 3 dimmer 2017Capitulo 3 dimmer 2017
Capitulo 3 dimmer 2017
 
Cuadro de variable te aromatico
Cuadro de variable te aromaticoCuadro de variable te aromatico
Cuadro de variable te aromatico
 
Capitulo 1 tesis te aromatico
Capitulo 1 tesis te aromaticoCapitulo 1 tesis te aromatico
Capitulo 1 tesis te aromatico
 
tesis problemas alimenticios en venezuela
tesis problemas alimenticios en venezuela tesis problemas alimenticios en venezuela
tesis problemas alimenticios en venezuela
 
Produccion de preparados consumibles y propiedades nutritivas de la harina a...
Produccion de preparados consumibles y propiedades nutritivas  de la harina a...Produccion de preparados consumibles y propiedades nutritivas  de la harina a...
Produccion de preparados consumibles y propiedades nutritivas de la harina a...
 
dimmer regulador tesis
dimmer regulador tesisdimmer regulador tesis
dimmer regulador tesis
 

Último

GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
erwinxnieves
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 

Último (7)

GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 

Capitulo 3

  • 1. CAPITULO III. MARCO METODOLÓGICO. 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN. 3.1.1. Experimental: La investigación de estudio “Elaboracion y consumo de bebidas nutritivas a bas de espinaca, stevia, mango, cambur y avena” se esta llevando a cabo en una investigación experimental, en la cual realizaremos una bebida verde proteica a base de espinaca, stevia, mango, cambur y avena, donde se utilizara la manipulación de estos elementos para elaborar una bebida que tenga un equilibrio nutritivo y también de buen sabor. 3.2. DISEÑO DE INVETIGACIÓN. 3.2.1. Experimental: Al igual que el tipo de investigación, el diseño de investigación es experimental, ya que de igual manera se manipulara las variables mencionadas para elaborar una bebida verde proteica. Se considera que es un diseño de investigación experimental porque los investigadores manipularon los elementos de las variables elaborando un batido verde proteico y dando a probar y verificar su utilidad con estudiantes de la U.E Maestro Orlando Enrique Rodríguez.
  • 2. 3.3. POBLACIÓN Y MUESTRA. En cuanto a la población, el objetivo de este batido verde proteico ha sido principalmente aplicarlo en la U.E Maestro Orlando Enrique Rodríguez. Se Escogieron aleatoriamente a 10 estudiantes del plantel en distintos salones para realizar la prueba del batido nutritivo. 3.4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos son el método utilizado por el investigador para reunir la información deseada. De acuerdo a esto los investigadores utilizaron como instrumento de recolección de datos utilizaran un cuestionario en la cual estudiantes de la U.E Maestro Orlando Enrique Rodríguez probaran el batido y responderán el cuestionario. Así obtener la información necesitada. 3.5. TABULACIÓN DE DATOS. Una vez ya recolectada la información necesaria con las técnicas e instrumentos de investigación se realizara la tabulación de los datos.