SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO 6
 Leucocitos y leucopoyesis
 Métodos de laboratorio para el estudio de
los trastornos leucocitarios
 Alteraciones no neoplásicas, cualitativas y
cuantitativas, de los leucocitos
Todos los leucocitos
SENSIBILIDAD DE TÉCNICAS
 1/100 células: examen patológico/citogenética
 1/1000 células: FACS
 1/100.000 células: PCR
Valores normales
 Leucocitos (x109/l) 7.5 (adulto) 9-18 (niños)
– Leucocitosis > 11
– Leucopenia < 4
 Neutrófilos: 2 – 7.5 (40-75%)
 Linfocitos 1.5-4.0 (20-45%)
 Eosinófilos 0.04-0.4 (1-6%)
 Basófilos <0.04-0.4 (< 1%)
 Monocitos 0.2-1 (2 -10%)
Anomalías cuantitativas
 Neutrofilia > 7.5x109
 Linfocitosis > 4.5x109
 Monocitosis > 1.0x109
 Eosinofilia > 0.5x109
 Niños:
 Linfocitos:5.5- 8.5x109
 Neutrófilos:2.0-6.0x109
 Neutropenia < 1x109
 Linfopenia < 1 x109
 Monocitopenia < 0.2x109
Pelger-Huet
neutrofilia
Causas de neutropenia
  producción neutrófilos
– Citotóxicos, leucemia, aplasia medular, falta de
B12 o ácido fólico
 Destrucción o eliminación acelerada
– Reacciones autoinmunes: idiopáticas, lupus o
fármacos (independiente de dosis)
– Depresores medulares: alquilantes y
antimetabolitos (dosis-dependiente)
– Reacciones idiosincráticas a fármacos
 ↑ utilización en la periferia (infecciones
arrolladores)
linfocitopenia
 Reactivas (policlonales)
– Mononucleosis infecciosa
– Stress
– Artritis reumatoide
 Leucemia linfocítica/linfoma (monoclonales)
 Niños: hasta 22 x 109/L
linfocitosis
 Congénitas
 Adquiridas: radiación, quimioterapia,
inmunosupresores, glucocorticoides…
Anomalías de los leucocitos
 Cuantitativas: leucopenia/leucocitosis
 Cualitativas
– Déficit de NADPHox o MPO
– Anomalías en la desgranulación, quimiotaxis o
adhesión
W.B. Saunders Company items and
derived items Copyright (c) 1999 by
W.B. Saunders Company
Déficit de adhesión leucocitaria 1 (cadena ß integrinas)
Déficit de adhesión leucocitaria 2 (receptor de la selectina)
Chediak-Higashi

Más contenido relacionado

Similar a CAPITULO 6.PPT

Hemograma
HemogramaHemograma
Interpretación de hemogramas
Interpretación de hemogramasInterpretación de hemogramas
Interpretación de hemogramas
Alien
 
Biometría Hemática.pdf
Biometría Hemática.pdfBiometría Hemática.pdf
Biometría Hemática.pdf
JHANCARLOSMARTINEZRO
 
Citotecnologia
CitotecnologiaCitotecnologia
IMPORTANCIA DIAGNOTICO TEMPRANO.pptx
IMPORTANCIA DIAGNOTICO TEMPRANO.pptxIMPORTANCIA DIAGNOTICO TEMPRANO.pptx
IMPORTANCIA DIAGNOTICO TEMPRANO.pptx
adrianmoralesperalta
 
PresLIQUIDOSDEPUNCIONENELLABORATORIODEGUARDIA.pdf
PresLIQUIDOSDEPUNCIONENELLABORATORIODEGUARDIA.pdfPresLIQUIDOSDEPUNCIONENELLABORATORIODEGUARDIA.pdf
PresLIQUIDOSDEPUNCIONENELLABORATORIODEGUARDIA.pdf
IvanaColqui1
 
PresLIQUIDOSDEPUNCIONENELLABORATORIODEGUARDIA.pdf
PresLIQUIDOSDEPUNCIONENELLABORATORIODEGUARDIA.pdfPresLIQUIDOSDEPUNCIONENELLABORATORIODEGUARDIA.pdf
PresLIQUIDOSDEPUNCIONENELLABORATORIODEGUARDIA.pdf
ROXANAACOSTA14
 
....
.... ....
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
guestde6550
 
procesamiento de muestras biologicas.pptx
procesamiento de muestras biologicas.pptxprocesamiento de muestras biologicas.pptx
procesamiento de muestras biologicas.pptx
ssuser76dfc8
 
Caso Clínico: Cáncer de Páncreas
Caso Clínico: Cáncer de PáncreasCaso Clínico: Cáncer de Páncreas
Caso Clínico: Cáncer de Páncreas
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Caso clinico neumonia
Caso clinico neumoniaCaso clinico neumonia
Caso clinico neumonia
cuenca
 
Fenotipo de exhaustación inmunológica en pacientes con obesidad
Fenotipo de exhaustación inmunológica en pacientes con obesidadFenotipo de exhaustación inmunológica en pacientes con obesidad
Fenotipo de exhaustación inmunológica en pacientes con obesidad
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Laboratorio clínico en Odontología
Laboratorio clínico en OdontologíaLaboratorio clínico en Odontología
Laboratorio clínico en Odontología
VizcarraGonzlez
 
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Manual practico de laboratorio clinico
Manual practico de laboratorio clinicoManual practico de laboratorio clinico
Manual practico de laboratorio clinico
Eduardo Cedeño Montanero
 
Manual practico del aboratorio clinico
Manual practico del aboratorio clinico Manual practico del aboratorio clinico
Manual practico del aboratorio clinico
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Manual practico de laboratorio clinico
Manual practico de laboratorio clinicoManual practico de laboratorio clinico
Manual practico de laboratorio clinico
Eduardo Cedeño Montanero
 
Liquidos de puncion 2013
Liquidos de puncion 2013Liquidos de puncion 2013
Liquidos de puncion 2013
Gabriel Minces
 
Sangre
SangreSangre

Similar a CAPITULO 6.PPT (20)

Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
 
Interpretación de hemogramas
Interpretación de hemogramasInterpretación de hemogramas
Interpretación de hemogramas
 
Biometría Hemática.pdf
Biometría Hemática.pdfBiometría Hemática.pdf
Biometría Hemática.pdf
 
Citotecnologia
CitotecnologiaCitotecnologia
Citotecnologia
 
IMPORTANCIA DIAGNOTICO TEMPRANO.pptx
IMPORTANCIA DIAGNOTICO TEMPRANO.pptxIMPORTANCIA DIAGNOTICO TEMPRANO.pptx
IMPORTANCIA DIAGNOTICO TEMPRANO.pptx
 
PresLIQUIDOSDEPUNCIONENELLABORATORIODEGUARDIA.pdf
PresLIQUIDOSDEPUNCIONENELLABORATORIODEGUARDIA.pdfPresLIQUIDOSDEPUNCIONENELLABORATORIODEGUARDIA.pdf
PresLIQUIDOSDEPUNCIONENELLABORATORIODEGUARDIA.pdf
 
PresLIQUIDOSDEPUNCIONENELLABORATORIODEGUARDIA.pdf
PresLIQUIDOSDEPUNCIONENELLABORATORIODEGUARDIA.pdfPresLIQUIDOSDEPUNCIONENELLABORATORIODEGUARDIA.pdf
PresLIQUIDOSDEPUNCIONENELLABORATORIODEGUARDIA.pdf
 
....
.... ....
....
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
procesamiento de muestras biologicas.pptx
procesamiento de muestras biologicas.pptxprocesamiento de muestras biologicas.pptx
procesamiento de muestras biologicas.pptx
 
Caso Clínico: Cáncer de Páncreas
Caso Clínico: Cáncer de PáncreasCaso Clínico: Cáncer de Páncreas
Caso Clínico: Cáncer de Páncreas
 
Caso clinico neumonia
Caso clinico neumoniaCaso clinico neumonia
Caso clinico neumonia
 
Fenotipo de exhaustación inmunológica en pacientes con obesidad
Fenotipo de exhaustación inmunológica en pacientes con obesidadFenotipo de exhaustación inmunológica en pacientes con obesidad
Fenotipo de exhaustación inmunológica en pacientes con obesidad
 
Laboratorio clínico en Odontología
Laboratorio clínico en OdontologíaLaboratorio clínico en Odontología
Laboratorio clínico en Odontología
 
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01
 
Manual practico de laboratorio clinico
Manual practico de laboratorio clinicoManual practico de laboratorio clinico
Manual practico de laboratorio clinico
 
Manual practico del aboratorio clinico
Manual practico del aboratorio clinico Manual practico del aboratorio clinico
Manual practico del aboratorio clinico
 
Manual practico de laboratorio clinico
Manual practico de laboratorio clinicoManual practico de laboratorio clinico
Manual practico de laboratorio clinico
 
Liquidos de puncion 2013
Liquidos de puncion 2013Liquidos de puncion 2013
Liquidos de puncion 2013
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

CAPITULO 6.PPT

  • 1. CAPÍTULO 6  Leucocitos y leucopoyesis  Métodos de laboratorio para el estudio de los trastornos leucocitarios  Alteraciones no neoplásicas, cualitativas y cuantitativas, de los leucocitos
  • 3.
  • 4. SENSIBILIDAD DE TÉCNICAS  1/100 células: examen patológico/citogenética  1/1000 células: FACS  1/100.000 células: PCR
  • 5. Valores normales  Leucocitos (x109/l) 7.5 (adulto) 9-18 (niños) – Leucocitosis > 11 – Leucopenia < 4  Neutrófilos: 2 – 7.5 (40-75%)  Linfocitos 1.5-4.0 (20-45%)  Eosinófilos 0.04-0.4 (1-6%)  Basófilos <0.04-0.4 (< 1%)  Monocitos 0.2-1 (2 -10%)
  • 6. Anomalías cuantitativas  Neutrofilia > 7.5x109  Linfocitosis > 4.5x109  Monocitosis > 1.0x109  Eosinofilia > 0.5x109  Niños:  Linfocitos:5.5- 8.5x109  Neutrófilos:2.0-6.0x109  Neutropenia < 1x109  Linfopenia < 1 x109  Monocitopenia < 0.2x109
  • 9. Causas de neutropenia   producción neutrófilos – Citotóxicos, leucemia, aplasia medular, falta de B12 o ácido fólico  Destrucción o eliminación acelerada – Reacciones autoinmunes: idiopáticas, lupus o fármacos (independiente de dosis) – Depresores medulares: alquilantes y antimetabolitos (dosis-dependiente) – Reacciones idiosincráticas a fármacos  ↑ utilización en la periferia (infecciones arrolladores)
  • 10. linfocitopenia  Reactivas (policlonales) – Mononucleosis infecciosa – Stress – Artritis reumatoide  Leucemia linfocítica/linfoma (monoclonales)  Niños: hasta 22 x 109/L linfocitosis  Congénitas  Adquiridas: radiación, quimioterapia, inmunosupresores, glucocorticoides…
  • 11. Anomalías de los leucocitos  Cuantitativas: leucopenia/leucocitosis  Cualitativas – Déficit de NADPHox o MPO – Anomalías en la desgranulación, quimiotaxis o adhesión
  • 12.
  • 13. W.B. Saunders Company items and derived items Copyright (c) 1999 by W.B. Saunders Company Déficit de adhesión leucocitaria 1 (cadena ß integrinas) Déficit de adhesión leucocitaria 2 (receptor de la selectina) Chediak-Higashi