SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: V.T.A
Edad: 78 años
Sexo: Masculino.
Nacionalidad: Mexicano
Lugar de Origen: Durango Dgo.
Lugar de Residencia: Durango Dgo.
Domicilio: Calle las Adelitas # 413 colonia Emiliano
Zapata.
Religión: Católica
Hospital: Hospital General Regional Zona 1 IMSS
Piso: Cirugía
Cama: 306
Fecha de Ingreso:09/ 10/2012
Interrogatorio: Directo
Estado civil: Casado
Huérfano.
Criado con sus tíos.
1 tía y 3 tíos todos finados de causas desconocidas.
2 hijas y 1 hijo en ABES.

Niega DM, HTA.
Niega enfermedades infecciosas de la
infancia, tuberculosis, neumonías, parasitosis, enfermeda
des Venéreas, salmonelosis.

Niega intervenciones quirúrgicas, alergia a
medicamentos, transfusiones.

Traumatismos: Volcadura por trabajo hace 39 años, sólo
presentando escoriaciones.
Hábitos personales.
Baño: 4 veces por semana
Defecación: 1-2 veces por día
Lavado de dientes: 3 veces al día (actualmente usa placa
dental).

Vivienda:
La casa consta de 2 cuartos con 1 baño y cocina
separados, techo de loza, paredes de ladrillo enjarrado
con yeso, vitropiso. Cuenta con todos los servicios
públicos (agua, luz, red de drenaje). Habitan 2
personas, zoonosis negativa.
Tabaquismo: +, desde los 13 años, 12 cigarrillos por
día, lo dejó hace 1 año.

Alcoholismo: +, empezó a los 17 años, disminuyó su
consumo desde hace 1 año pero refiere beber de forma
ocasional en fiestas.

Toxicomanías: --

Alimentación: Ingiere tres comidas al día, con una dieta
variada
(cárnicos, pescado, frutas, verduras, cereales, azucares)
en buena cantidad. Rica en frijol, arroz y carne blanca.

Deportes: No realiza actividad física.

Sin escolaridad.
Inmunizaciones: Refiere la aplicación de la vacuna
hepatitis B, triple viral, sarampión, BCG, influenza
estacional.
Control de vacunación en la clínica 44. Tiene cita cada
mes.

Hipersensibilidad / alergias: -

Trabajo: Jubilado desde hace 10 años, trabajaba en el
aserradero como cargador de madera.
Paciente del sexo masculino de 78 años de edad que
ingresa al servicio de urgencias por dolor tipo terebrante
en epigastrio que se irradia a espalda y ambos hombros.

Presencia de ictericia en conjuntivas, piel y mucosas.
Pérdida de peso de 7 Kg en los últimos 2 meses.

El día 4 de Septiembre del 2012 fue a consulta por dolor
en epigastrio y se le administró gel de aluminio y
ranitidina por sospecha de gastritis.

El día 12 de Septiembre del 2012 vuelve a la consulta por
el mismo dolor y se le administra gel de aluminio y
ranitidina por diagnostico presuntivo de colitis.
El día 18 de Septiembre del 2012 acude a la Cruz Azul y se
le administra butilhiosina, se le realiza un ultrasonido
pero no se encuentran anormalidades.

El 20 de Septiembre inicia con ictericia.

El día 5 de Octubre del 2012 acude con el médico familiar
en la clínica 44 y se le realizan un ultrasonido y exámenes
de laboratorio por presunto diagnóstico de colitis.

El 9 de octubre del 2012 se le realiza un
electrocardiograma y ese mismo día es internado en
urgencias porque persiste el dolor.
Aparato digestivo: refiere boca
seca, disfagia, nauseas persistentes, dolor de tipo
lacerante en epigastrio e hipogastrio, pujo y
tenesmo, diarrea color negra.

Aparato cardiovascular: niega
disnea, cianosis, hipertensión, edema, sin
palpitaciones, síncope ni cefalea.

Aparato respiratorio: refiere presencia de tos escasa
con expectoración amarillenta; niega disnea, dolor
torácico, hemoptisis, cianosis, vómica, y alteración de
voz
Aparato urinario: refiere coluria, niega alteraciones
de la micción, dolor, alteraciones en la cantidad de
orina, disminución del calibre del chorro.

Aparato genital: sin datos patológicos.

Aparato hematológico: refiere
astenia, adinamia, niega hemorragias.

Sistema endócrino: refiere piel xerótica con presencia
de ictericia desde el 20 de Septiembre.

Sistema nervioso: refiere marcha antiálgica por dolor
constante, sensibilidad en tegumentos normal, niega
convulsiones, cefalea, confusión, parálisis y vértigo.
Sistema sensorial: conjuntivas ictéricas ++++
, hipoacusia por edad desde hace 3 años, buena
olfacción. Niega pérdida de la visión.

Síntomas generales: refiere astenia +++, adinamia
+++, anorexia +++, fiebre - y pérdida de peso.
Colitis y gastritis.

 Tratamientos empleados anteriormente:
Ketorolaco IV 30 mg/8 h
Butilhiosina AMP IV 20 mg/8 h
Omeprazol AMP IV 40 mg/24 h
Ceftriaxona IV 1/g
FC: 69 l/min
TA: 120/70 mmHg
FR: 20 r/min
Temperatura: 36.0 °
Peso actual: 75.300 kg
Peso anterior: 82 kg
Peso ideal: 80 kg.
Estatura: 1.82 m
Paciente masculino, íntegro, de edad aparente
que concuerda con la
cronológica, consciente, tranquilo, sin facies
característica de dolor, con capacidad para
deambular, tez morena con ictericia
++++, posición libremente escogida, orientado en
tiempo, espacio y lugar, marcha antiálgica y
cooperador.
Cabeza: cráneo normocéfalo, alopecia en la región
frontal y coronal, sin dientes, utiliza placa dental
completa.
Tegumentos de cabeza y cara con presencia de
ictericia++++ y conjuntivas con ictericia ++++.

Cuello: sin presencia de ganglios palpables, deglución
sin dificultad, cartílago tiroides palpable y con
movimiento.

Tórax: tórax normolíneo, ventilación normal, ruidos
cardiacos normales, movimientos respiratorios
normales.
Abdomen: abdomen blando sin resistencia
muscular, dolor a la palpación en hipocondrio
derecho, e izquierdo al soltar presión. Crecimiento
hepático de 4 dedos bajo el reborde costal derecho.
Con presencia de ictericia en piel. Ruidos peristálticos
11-12. Signo de Murphy negativo.

Miembros:
Miembros superiores: íntegros sin edema, con
hiperqueratosis, piel xerótica, con presencia de
ictericia. Callosidades en codos y equimosis en
antebrazo.
Miembros inferiores: íntegros, sin aspecto de
edema, piel xerótica y presencia de ictericia, sin
deformaciones.

Genitales: no explorados.
Biometría Hemática:

  Biometria     Resultado   U.M.   Valores de
                                   Referencia
  Leucocitos    9.13        μl     4.00 – 11.00
  Eritrocitos   4.42        μl     4.00 – 6.20
  Hemoglobina   13.7        g/dL   11.0 – 18.0
  Hematocrito   40.2        %      35.0 – 55.0
  VCM           91.0        μm3    80.0 – 100.0
  HCM           31.0        pg     26.0 – 34.0
  CCMH          34.1        g/dl   31.0 – 35.0
  RDW-CV        14.9        %      11.0 – 16.0
  Plaquetas     341         mm3    150 – 400
  VPM           9.5         μm3    6.0 – 10.0
  RDW-SD        49.7        fL     37.0 – 54.0
Biometria       Resultado   U.M.    Valores de
                                    Referencia
Linfocitos %    15.3        %       25.0 - 50.0
Monocitos %     8.1         %       2.0 – 10.0
Neutrófilos %   74.8        %       50.0 – 80-0
Eosinófilos %   1.5         %       0.0 – 5.0
Basófilos %     0.3         %       0.0 – 2.0
Linfocitos #    1.40        mm3     1.0 – 5.0
Monocitos #     0.74        mm3     0.10 – 1.0
Neutrófilos #   6.82        mm3     2.00 – 8.00
Eosinófilos #   0.14        mm3     0.00 – 0.40
Basófilos #     0.03        mm3     2.00 – 8.00
TP              19.2        seg     11.2 – 15.2
TTP             28.8        seg     26.0 – 40.0
Fibrinógeno     664         mg/dl   161.0 465.0
Química Sanguínea:
Examen              Resultado   U.M     Valores de
                                        Referencia
Glucosa             99.0        mg/dL   74.0 – 106.0
Urea                28.4        mg/dL   19.0 – 43.0
Nitrógeno Ureico    13.3        mg/dL   7.0 – 20.0
Creatinina          0.8         mg/dL   0.6 – 1.2
Bilirrubina Total   8.60        mg/dL   0.20 – 1.30
Bilirrubina         5.00        mg/dL   0.00 – 1.10
Conjugada
Bilirrubina No      1.50        mg/dL   0.00 – 1.10
Conjugada
Proteínas Totales   7.33        g/dL    6.3 – 8.2
Globulinas          3.3         g/dL    2.0 – 3.5
Relación A/G        1.2                 1.0 – 2.0
Albúmina            4.0         g/dL    3.5 – 5.0
Examen   Resultado   U.M    Valores de
                            Referencia
ALT      418         UI/L   21 – 72
AST      185         UI/L   17 – 59
FA       893         UI/L   38 – 126
DHL      934         UI/L   313 - 618
Examen general de Orina:
 Examen          Resultado   U.M.          Valores de
                                           referencia
 Densidad        1.020
 pH              5                         4-7
 Proteinas       25          mg/dL
 Glucosa         NORM        mg/dL
 Cetonas         NEG         mg/dL
 Bilirrubina     6           mg/dL
 Urobilinogeno   8           mg/dL
 Nitritos        POS         mg/dL
 Leucocitos      25          μl
 Hemoglobina     10          μl


 Observaciones: Escasa mucina
Sedimento: Leucocitos (3-5 x C) Eritrocitos (0-1 x C)
Celulas Epiteliales (Moderadas)
Examen    Resultados   U.M    Valores de
                              referencia
Amilasa   56           UI/L   30-110
Lipasa    160          UI/L   23-300
Caso Clínico: Cáncer de Páncreas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Signos abdominales
Signos abdominalesSignos abdominales
Signos abdominalesCFUK 22
 
Caso hernia umbilical
Caso hernia umbilicalCaso hernia umbilical
Caso hernia umbilical
tatiana jara
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaHemorragia digestiva baja
Hemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altasHemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altas
Juan Meléndez
 
Semiologia renal y urologica
Semiologia  renal y urologicaSemiologia  renal y urologica
Semiologia renal y urologica
Silvia Caballero
 
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVASEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
Dante Díaz Agurto
 
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidadProtocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidaddocenciaaltopalancia
 
Lupus eritematoso sistémico 2015
Lupus eritematoso sistémico 2015Lupus eritematoso sistémico 2015
Lupus eritematoso sistémico 2015
Juan Carlos Ivancevich
 
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomenInspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Yiniver Vázquez
 
Micetoma. Historia Clínica
Micetoma. Historia ClínicaMicetoma. Historia Clínica
Micetoma. Historia Clínicakidney00
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
Carlos Renato Cengarle
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
Margie Rodas
 
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
Alejandro Paredes C.
 
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Semiologia Renal
Semiologia  RenalSemiologia  Renal
Semiologia Renal
Silvia Caballero
 

La actualidad más candente (20)

Signos abdominales
Signos abdominalesSignos abdominales
Signos abdominales
 
Semiologia de pancreas
Semiologia de pancreasSemiologia de pancreas
Semiologia de pancreas
 
Caso hernia umbilical
Caso hernia umbilicalCaso hernia umbilical
Caso hernia umbilical
 
Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaHemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
 
Hemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altasHemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altas
 
Semiologia renal y urologica
Semiologia  renal y urologicaSemiologia  renal y urologica
Semiologia renal y urologica
 
Caso clínico coledocolitiasis
Caso clínico coledocolitiasisCaso clínico coledocolitiasis
Caso clínico coledocolitiasis
 
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVASEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
 
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidadProtocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
 
Lupus eritematoso sistémico 2015
Lupus eritematoso sistémico 2015Lupus eritematoso sistémico 2015
Lupus eritematoso sistémico 2015
 
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomenInspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
Inspección, auscultación, palpación y percusión de abdomen
 
Micetoma. Historia Clínica
Micetoma. Historia ClínicaMicetoma. Historia Clínica
Micetoma. Historia Clínica
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
 
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
 
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
 
Semiologia Renal
Semiologia  RenalSemiologia  Renal
Semiologia Renal
 

Similar a Caso Clínico: Cáncer de Páncreas

Caso clinico absceso hepatico
Caso clinico absceso hepaticoCaso clinico absceso hepatico
Caso clinico absceso hepaticoibethorozcoanaya
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosismarcoraya
 
Historia ClíNica OncolóGica N
Historia ClíNica OncolóGica NHistoria ClíNica OncolóGica N
Historia ClíNica OncolóGica NFrank Bonilla
 
TAREA DE BIOQUIMICA.pdf
TAREA DE BIOQUIMICA.pdfTAREA DE BIOQUIMICA.pdf
TAREA DE BIOQUIMICA.pdf
YerenithHelenInVe
 
Caso Clinico Macroadenoma
Caso Clinico Macroadenoma Caso Clinico Macroadenoma
Caso Clinico Macroadenoma
Ricardo Mora MD
 
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Manual practico de laboratorio clinico
Manual practico de laboratorio clinicoManual practico de laboratorio clinico
Manual practico de laboratorio clinico
Eduardo Cedeño Montanero
 
Daño Renal Agudo: Presentación de un caso clínico UAG
Daño Renal Agudo: Presentación de un caso clínico UAGDaño Renal Agudo: Presentación de un caso clínico UAG
Daño Renal Agudo: Presentación de un caso clínico UAG
Andrés Calleja
 
PRUEBAS DE FUNCIÓN RENAL/CASO CLÍNICO INSUFICIENCIA RENAL
PRUEBAS DE FUNCIÓN RENAL/CASO CLÍNICO INSUFICIENCIA RENALPRUEBAS DE FUNCIÓN RENAL/CASO CLÍNICO INSUFICIENCIA RENAL
PRUEBAS DE FUNCIÓN RENAL/CASO CLÍNICO INSUFICIENCIA RENAL
Edwin Villavicencio
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
Alejandro Propranolol
 
Valores de laboratorio
Valores de laboratorioValores de laboratorio
Valores de laboratorio
Gus Harker
 
COMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.doc
COMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.docCOMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.doc
COMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.doc
mariagomez622
 
CASO Nº 9.pptx
CASO Nº 9.pptxCASO Nº 9.pptx
CASO Nº 9.pptx
MARIABMolina2
 
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184349-phpapp01
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184349-phpapp01Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184349-phpapp01
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184349-phpapp01
Hey Jude Waeo
 
X8 interpretar los resultados de los análisis
X8 interpretar los resultados de los análisisX8 interpretar los resultados de los análisis
X8 interpretar los resultados de los análisisdoctor-Alfredo-Bolano
 

Similar a Caso Clínico: Cáncer de Páncreas (20)

Caso clinico absceso hepatico
Caso clinico absceso hepaticoCaso clinico absceso hepatico
Caso clinico absceso hepatico
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
 
Historia ClíNica OncolóGica N
Historia ClíNica OncolóGica NHistoria ClíNica OncolóGica N
Historia ClíNica OncolóGica N
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
TAREA DE BIOQUIMICA.pdf
TAREA DE BIOQUIMICA.pdfTAREA DE BIOQUIMICA.pdf
TAREA DE BIOQUIMICA.pdf
 
Caso Clinico Macroadenoma
Caso Clinico Macroadenoma Caso Clinico Macroadenoma
Caso Clinico Macroadenoma
 
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184230-phpapp01
 
Manual practico de laboratorio clinico
Manual practico de laboratorio clinicoManual practico de laboratorio clinico
Manual practico de laboratorio clinico
 
Manual practico del aboratorio clinico
Manual practico del aboratorio clinico Manual practico del aboratorio clinico
Manual practico del aboratorio clinico
 
Manual practico de laboratorio clinico
Manual practico de laboratorio clinicoManual practico de laboratorio clinico
Manual practico de laboratorio clinico
 
Daño Renal Agudo: Presentación de un caso clínico UAG
Daño Renal Agudo: Presentación de un caso clínico UAGDaño Renal Agudo: Presentación de un caso clínico UAG
Daño Renal Agudo: Presentación de un caso clínico UAG
 
PRUEBAS DE FUNCIÓN RENAL/CASO CLÍNICO INSUFICIENCIA RENAL
PRUEBAS DE FUNCIÓN RENAL/CASO CLÍNICO INSUFICIENCIA RENALPRUEBAS DE FUNCIÓN RENAL/CASO CLÍNICO INSUFICIENCIA RENAL
PRUEBAS DE FUNCIÓN RENAL/CASO CLÍNICO INSUFICIENCIA RENAL
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Valores de laboratorio
Valores de laboratorioValores de laboratorio
Valores de laboratorio
 
COMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.doc
COMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.docCOMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.doc
COMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.doc
 
Caso clínico nefrología
Caso clínico nefrologíaCaso clínico nefrología
Caso clínico nefrología
 
CASO Nº 9.pptx
CASO Nº 9.pptxCASO Nº 9.pptx
CASO Nº 9.pptx
 
Oncologia
OncologiaOncologia
Oncologia
 
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184349-phpapp01
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184349-phpapp01Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184349-phpapp01
Manualpracticodelaboratorioclinico 110219184349-phpapp01
 
X8 interpretar los resultados de los análisis
X8 interpretar los resultados de los análisisX8 interpretar los resultados de los análisis
X8 interpretar los resultados de los análisis
 

Más de Edwin Daniel Maldonado Domínguez

Pie Diabético
Pie DiabéticoPie Diabético
Queratosis Actínica
Queratosis ActínicaQueratosis Actínica
Queratosis Actínica
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Enfermedad de Bowen
Enfermedad de BowenEnfermedad de Bowen
Anatomía Facial
Anatomía FacialAnatomía Facial
Valoración Integral de las Heridas (Úlceras)
Valoración Integral de las Heridas (Úlceras)Valoración Integral de las Heridas (Úlceras)
Valoración Integral de las Heridas (Úlceras)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Dermatosis en Enfermedades Sistémicas (Diabetes Mellitus, Enfermedad Tiroidea...
Dermatosis en Enfermedades Sistémicas (Diabetes Mellitus, Enfermedad Tiroidea...Dermatosis en Enfermedades Sistémicas (Diabetes Mellitus, Enfermedad Tiroidea...
Dermatosis en Enfermedades Sistémicas (Diabetes Mellitus, Enfermedad Tiroidea...
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Psoriasis Pustulosa Generalizada
Psoriasis Pustulosa GeneralizadaPsoriasis Pustulosa Generalizada
Psoriasis Pustulosa Generalizada
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Lesiones Vesiculares y Ulcerativas de la Mucosa Oral
Lesiones Vesiculares y Ulcerativas de la Mucosa OralLesiones Vesiculares y Ulcerativas de la Mucosa Oral
Lesiones Vesiculares y Ulcerativas de la Mucosa Oral
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Enfermedades por Eliminación Transepidérmica (Dermatosis Perforantes)
Enfermedades por Eliminación Transepidérmica (Dermatosis Perforantes)Enfermedades por Eliminación Transepidérmica (Dermatosis Perforantes)
Enfermedades por Eliminación Transepidérmica (Dermatosis Perforantes)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Alopecia Androgenética
Alopecia AndrogenéticaAlopecia Androgenética
Alopecia Androgenética
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Reducción de Dosis de Esteroides Sistémicos
Reducción de Dosis de Esteroides SistémicosReducción de Dosis de Esteroides Sistémicos
Reducción de Dosis de Esteroides Sistémicos
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Sífilis
SífilisSífilis
Dermatopatología: Ampollas Intraepidérmicas (Pénfigo Vulgar, Foliáceo y Paran...
Dermatopatología: Ampollas Intraepidérmicas (Pénfigo Vulgar, Foliáceo y Paran...Dermatopatología: Ampollas Intraepidérmicas (Pénfigo Vulgar, Foliáceo y Paran...
Dermatopatología: Ampollas Intraepidérmicas (Pénfigo Vulgar, Foliáceo y Paran...
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Angioedema Hereditario (2023)
Angioedema Hereditario (2023)Angioedema Hereditario (2023)
Angioedema Hereditario (2023)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Dermatitis Seborreica en Neonatos
Dermatitis Seborreica en NeonatosDermatitis Seborreica en Neonatos
Dermatitis Seborreica en Neonatos
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Nevo Melanocítico Congénito
Nevo Melanocítico CongénitoNevo Melanocítico Congénito
Nevo Melanocítico Congénito
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Hidradenitis Supurativa
Hidradenitis SupurativaHidradenitis Supurativa
Hidradenitis Supurativa
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Dermatosis IgA Lineal (Enfermedad por IgA lineal)
Dermatosis IgA Lineal (Enfermedad por IgA lineal) Dermatosis IgA Lineal (Enfermedad por IgA lineal)
Dermatosis IgA Lineal (Enfermedad por IgA lineal)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Dermatitis Herpetiforme
Dermatitis HerpetiformeDermatitis Herpetiforme
Dermatitis Herpetiforme
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Pénfigo Foliáceo y Seborreico
Pénfigo Foliáceo y SeborreicoPénfigo Foliáceo y Seborreico
Pénfigo Foliáceo y Seborreico
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 

Más de Edwin Daniel Maldonado Domínguez (20)

Pie Diabético
Pie DiabéticoPie Diabético
Pie Diabético
 
Queratosis Actínica
Queratosis ActínicaQueratosis Actínica
Queratosis Actínica
 
Enfermedad de Bowen
Enfermedad de BowenEnfermedad de Bowen
Enfermedad de Bowen
 
Anatomía Facial
Anatomía FacialAnatomía Facial
Anatomía Facial
 
Valoración Integral de las Heridas (Úlceras)
Valoración Integral de las Heridas (Úlceras)Valoración Integral de las Heridas (Úlceras)
Valoración Integral de las Heridas (Úlceras)
 
Dermatosis en Enfermedades Sistémicas (Diabetes Mellitus, Enfermedad Tiroidea...
Dermatosis en Enfermedades Sistémicas (Diabetes Mellitus, Enfermedad Tiroidea...Dermatosis en Enfermedades Sistémicas (Diabetes Mellitus, Enfermedad Tiroidea...
Dermatosis en Enfermedades Sistémicas (Diabetes Mellitus, Enfermedad Tiroidea...
 
Psoriasis Pustulosa Generalizada
Psoriasis Pustulosa GeneralizadaPsoriasis Pustulosa Generalizada
Psoriasis Pustulosa Generalizada
 
Lesiones Vesiculares y Ulcerativas de la Mucosa Oral
Lesiones Vesiculares y Ulcerativas de la Mucosa OralLesiones Vesiculares y Ulcerativas de la Mucosa Oral
Lesiones Vesiculares y Ulcerativas de la Mucosa Oral
 
Enfermedades por Eliminación Transepidérmica (Dermatosis Perforantes)
Enfermedades por Eliminación Transepidérmica (Dermatosis Perforantes)Enfermedades por Eliminación Transepidérmica (Dermatosis Perforantes)
Enfermedades por Eliminación Transepidérmica (Dermatosis Perforantes)
 
Alopecia Androgenética
Alopecia AndrogenéticaAlopecia Androgenética
Alopecia Androgenética
 
Reducción de Dosis de Esteroides Sistémicos
Reducción de Dosis de Esteroides SistémicosReducción de Dosis de Esteroides Sistémicos
Reducción de Dosis de Esteroides Sistémicos
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
 
Dermatopatología: Ampollas Intraepidérmicas (Pénfigo Vulgar, Foliáceo y Paran...
Dermatopatología: Ampollas Intraepidérmicas (Pénfigo Vulgar, Foliáceo y Paran...Dermatopatología: Ampollas Intraepidérmicas (Pénfigo Vulgar, Foliáceo y Paran...
Dermatopatología: Ampollas Intraepidérmicas (Pénfigo Vulgar, Foliáceo y Paran...
 
Angioedema Hereditario (2023)
Angioedema Hereditario (2023)Angioedema Hereditario (2023)
Angioedema Hereditario (2023)
 
Dermatitis Seborreica en Neonatos
Dermatitis Seborreica en NeonatosDermatitis Seborreica en Neonatos
Dermatitis Seborreica en Neonatos
 
Nevo Melanocítico Congénito
Nevo Melanocítico CongénitoNevo Melanocítico Congénito
Nevo Melanocítico Congénito
 
Hidradenitis Supurativa
Hidradenitis SupurativaHidradenitis Supurativa
Hidradenitis Supurativa
 
Dermatosis IgA Lineal (Enfermedad por IgA lineal)
Dermatosis IgA Lineal (Enfermedad por IgA lineal) Dermatosis IgA Lineal (Enfermedad por IgA lineal)
Dermatosis IgA Lineal (Enfermedad por IgA lineal)
 
Dermatitis Herpetiforme
Dermatitis HerpetiformeDermatitis Herpetiforme
Dermatitis Herpetiforme
 
Pénfigo Foliáceo y Seborreico
Pénfigo Foliáceo y SeborreicoPénfigo Foliáceo y Seborreico
Pénfigo Foliáceo y Seborreico
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Caso Clínico: Cáncer de Páncreas

  • 1.
  • 2. Nombre: V.T.A Edad: 78 años Sexo: Masculino. Nacionalidad: Mexicano Lugar de Origen: Durango Dgo. Lugar de Residencia: Durango Dgo. Domicilio: Calle las Adelitas # 413 colonia Emiliano Zapata. Religión: Católica Hospital: Hospital General Regional Zona 1 IMSS Piso: Cirugía Cama: 306 Fecha de Ingreso:09/ 10/2012 Interrogatorio: Directo Estado civil: Casado
  • 3. Huérfano. Criado con sus tíos. 1 tía y 3 tíos todos finados de causas desconocidas. 2 hijas y 1 hijo en ABES. Niega DM, HTA.
  • 4. Niega enfermedades infecciosas de la infancia, tuberculosis, neumonías, parasitosis, enfermeda des Venéreas, salmonelosis. Niega intervenciones quirúrgicas, alergia a medicamentos, transfusiones. Traumatismos: Volcadura por trabajo hace 39 años, sólo presentando escoriaciones.
  • 5. Hábitos personales. Baño: 4 veces por semana Defecación: 1-2 veces por día Lavado de dientes: 3 veces al día (actualmente usa placa dental). Vivienda: La casa consta de 2 cuartos con 1 baño y cocina separados, techo de loza, paredes de ladrillo enjarrado con yeso, vitropiso. Cuenta con todos los servicios públicos (agua, luz, red de drenaje). Habitan 2 personas, zoonosis negativa.
  • 6. Tabaquismo: +, desde los 13 años, 12 cigarrillos por día, lo dejó hace 1 año. Alcoholismo: +, empezó a los 17 años, disminuyó su consumo desde hace 1 año pero refiere beber de forma ocasional en fiestas. Toxicomanías: -- Alimentación: Ingiere tres comidas al día, con una dieta variada (cárnicos, pescado, frutas, verduras, cereales, azucares) en buena cantidad. Rica en frijol, arroz y carne blanca. Deportes: No realiza actividad física. Sin escolaridad.
  • 7. Inmunizaciones: Refiere la aplicación de la vacuna hepatitis B, triple viral, sarampión, BCG, influenza estacional. Control de vacunación en la clínica 44. Tiene cita cada mes. Hipersensibilidad / alergias: - Trabajo: Jubilado desde hace 10 años, trabajaba en el aserradero como cargador de madera.
  • 8. Paciente del sexo masculino de 78 años de edad que ingresa al servicio de urgencias por dolor tipo terebrante en epigastrio que se irradia a espalda y ambos hombros. Presencia de ictericia en conjuntivas, piel y mucosas. Pérdida de peso de 7 Kg en los últimos 2 meses. El día 4 de Septiembre del 2012 fue a consulta por dolor en epigastrio y se le administró gel de aluminio y ranitidina por sospecha de gastritis. El día 12 de Septiembre del 2012 vuelve a la consulta por el mismo dolor y se le administra gel de aluminio y ranitidina por diagnostico presuntivo de colitis.
  • 9. El día 18 de Septiembre del 2012 acude a la Cruz Azul y se le administra butilhiosina, se le realiza un ultrasonido pero no se encuentran anormalidades. El 20 de Septiembre inicia con ictericia. El día 5 de Octubre del 2012 acude con el médico familiar en la clínica 44 y se le realizan un ultrasonido y exámenes de laboratorio por presunto diagnóstico de colitis. El 9 de octubre del 2012 se le realiza un electrocardiograma y ese mismo día es internado en urgencias porque persiste el dolor.
  • 10. Aparato digestivo: refiere boca seca, disfagia, nauseas persistentes, dolor de tipo lacerante en epigastrio e hipogastrio, pujo y tenesmo, diarrea color negra. Aparato cardiovascular: niega disnea, cianosis, hipertensión, edema, sin palpitaciones, síncope ni cefalea. Aparato respiratorio: refiere presencia de tos escasa con expectoración amarillenta; niega disnea, dolor torácico, hemoptisis, cianosis, vómica, y alteración de voz
  • 11. Aparato urinario: refiere coluria, niega alteraciones de la micción, dolor, alteraciones en la cantidad de orina, disminución del calibre del chorro. Aparato genital: sin datos patológicos. Aparato hematológico: refiere astenia, adinamia, niega hemorragias. Sistema endócrino: refiere piel xerótica con presencia de ictericia desde el 20 de Septiembre. Sistema nervioso: refiere marcha antiálgica por dolor constante, sensibilidad en tegumentos normal, niega convulsiones, cefalea, confusión, parálisis y vértigo.
  • 12. Sistema sensorial: conjuntivas ictéricas ++++ , hipoacusia por edad desde hace 3 años, buena olfacción. Niega pérdida de la visión. Síntomas generales: refiere astenia +++, adinamia +++, anorexia +++, fiebre - y pérdida de peso.
  • 13. Colitis y gastritis. Tratamientos empleados anteriormente: Ketorolaco IV 30 mg/8 h Butilhiosina AMP IV 20 mg/8 h Omeprazol AMP IV 40 mg/24 h Ceftriaxona IV 1/g
  • 14. FC: 69 l/min TA: 120/70 mmHg FR: 20 r/min Temperatura: 36.0 ° Peso actual: 75.300 kg Peso anterior: 82 kg Peso ideal: 80 kg. Estatura: 1.82 m
  • 15. Paciente masculino, íntegro, de edad aparente que concuerda con la cronológica, consciente, tranquilo, sin facies característica de dolor, con capacidad para deambular, tez morena con ictericia ++++, posición libremente escogida, orientado en tiempo, espacio y lugar, marcha antiálgica y cooperador.
  • 16. Cabeza: cráneo normocéfalo, alopecia en la región frontal y coronal, sin dientes, utiliza placa dental completa. Tegumentos de cabeza y cara con presencia de ictericia++++ y conjuntivas con ictericia ++++. Cuello: sin presencia de ganglios palpables, deglución sin dificultad, cartílago tiroides palpable y con movimiento. Tórax: tórax normolíneo, ventilación normal, ruidos cardiacos normales, movimientos respiratorios normales.
  • 17. Abdomen: abdomen blando sin resistencia muscular, dolor a la palpación en hipocondrio derecho, e izquierdo al soltar presión. Crecimiento hepático de 4 dedos bajo el reborde costal derecho. Con presencia de ictericia en piel. Ruidos peristálticos 11-12. Signo de Murphy negativo. Miembros: Miembros superiores: íntegros sin edema, con hiperqueratosis, piel xerótica, con presencia de ictericia. Callosidades en codos y equimosis en antebrazo. Miembros inferiores: íntegros, sin aspecto de edema, piel xerótica y presencia de ictericia, sin deformaciones. Genitales: no explorados.
  • 18.
  • 19. Biometría Hemática: Biometria Resultado U.M. Valores de Referencia Leucocitos 9.13 μl 4.00 – 11.00 Eritrocitos 4.42 μl 4.00 – 6.20 Hemoglobina 13.7 g/dL 11.0 – 18.0 Hematocrito 40.2 % 35.0 – 55.0 VCM 91.0 μm3 80.0 – 100.0 HCM 31.0 pg 26.0 – 34.0 CCMH 34.1 g/dl 31.0 – 35.0 RDW-CV 14.9 % 11.0 – 16.0 Plaquetas 341 mm3 150 – 400 VPM 9.5 μm3 6.0 – 10.0 RDW-SD 49.7 fL 37.0 – 54.0
  • 20. Biometria Resultado U.M. Valores de Referencia Linfocitos % 15.3 % 25.0 - 50.0 Monocitos % 8.1 % 2.0 – 10.0 Neutrófilos % 74.8 % 50.0 – 80-0 Eosinófilos % 1.5 % 0.0 – 5.0 Basófilos % 0.3 % 0.0 – 2.0 Linfocitos # 1.40 mm3 1.0 – 5.0 Monocitos # 0.74 mm3 0.10 – 1.0 Neutrófilos # 6.82 mm3 2.00 – 8.00 Eosinófilos # 0.14 mm3 0.00 – 0.40 Basófilos # 0.03 mm3 2.00 – 8.00 TP 19.2 seg 11.2 – 15.2 TTP 28.8 seg 26.0 – 40.0 Fibrinógeno 664 mg/dl 161.0 465.0
  • 21. Química Sanguínea: Examen Resultado U.M Valores de Referencia Glucosa 99.0 mg/dL 74.0 – 106.0 Urea 28.4 mg/dL 19.0 – 43.0 Nitrógeno Ureico 13.3 mg/dL 7.0 – 20.0 Creatinina 0.8 mg/dL 0.6 – 1.2 Bilirrubina Total 8.60 mg/dL 0.20 – 1.30 Bilirrubina 5.00 mg/dL 0.00 – 1.10 Conjugada Bilirrubina No 1.50 mg/dL 0.00 – 1.10 Conjugada Proteínas Totales 7.33 g/dL 6.3 – 8.2 Globulinas 3.3 g/dL 2.0 – 3.5 Relación A/G 1.2 1.0 – 2.0 Albúmina 4.0 g/dL 3.5 – 5.0
  • 22. Examen Resultado U.M Valores de Referencia ALT 418 UI/L 21 – 72 AST 185 UI/L 17 – 59 FA 893 UI/L 38 – 126 DHL 934 UI/L 313 - 618
  • 23. Examen general de Orina: Examen Resultado U.M. Valores de referencia Densidad 1.020 pH 5 4-7 Proteinas 25 mg/dL Glucosa NORM mg/dL Cetonas NEG mg/dL Bilirrubina 6 mg/dL Urobilinogeno 8 mg/dL Nitritos POS mg/dL Leucocitos 25 μl Hemoglobina 10 μl Observaciones: Escasa mucina Sedimento: Leucocitos (3-5 x C) Eritrocitos (0-1 x C) Celulas Epiteliales (Moderadas)
  • 24. Examen Resultados U.M Valores de referencia Amilasa 56 UI/L 30-110 Lipasa 160 UI/L 23-300