SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICAS DE
MEDICINA DE
LABORATORIO
 1 de cada 10 adultos mayores
de 60 años que sufren DM o
HTA tienen problemas renales
(OPS).
 Ecuador  6611 enfermos
(INEC)
Objetivo General
Determinar las características de las
diversas pruebas renales y su
aplicación clínica e importancia.
Objetivos Específicos
 Conocer las pruebas empleadas en la
evaluación renal.
 Identificar el mecanismo fisiopatológico
de la alteración medida por la prueba
renal.
 Interpretar un examen de sangre:
biometría y química sanguínea en
• Concentración de urea o nitrógeno ureico presente en
sangre.
• Resultado final del catabolismo de las proteínas  HÍGADO.
• Digestión de proteínas las proteínas son separadas en
aminoácidos:
• Contiene nitrógeno que se libera como ión amonio y se une a
pequeñas moléculas para producir urea  Aparece en sangre y es
eliminada en orina.
• Resto de molécula se utiliza para generar energía en células y tejidos.
• Riñón no funciona  Acumula en sangre y se eleva su
concentración
VALORES NORMALES
20 – 42 mg/dl
AZOEMIA  Aumento de la cifra sanguínea de
urea.
Causas: Pre renal – Renal – pos renal.
• Disminución del volumen expulsivo cardiaco 
hipoperfusión sanguínea hacia los riñones.
• Riñones estas indemnes
CAUSAS
• Hemorragia
• Shock circulatorio
• Falla cardiaca congestiva
(Insuficiencia cardiaca congestiva)
• Falla renal aguda  Alteración intrínseca del riñón.
• Daño renal parenquimatoso
CAUSAS
• Falla renal
• Glomerulonefritis
• Necrosis tubular aguda
• Otros tipos de enfermedad renal
• Bloqueo del flujo urinario en el área baja de los riñones.
• No hay enfermedad renal inherente.
• Resistencia del flujo  Hidronefrosis.
CAUSAS
• Anormalidades congénitas
• Reflujo vesicouretral
• Cálculos renales
• Compresión por tumores
• Embarazo
• Hiperplasia prostática
• Bloqueo por litos en riñón y vejiga.
• Concentración de ácido úrico presente en la sangre.
• Resultado final del metabolismo de purinas (partes ADN Y
ARN).
• Mayor parte se excreta por el riñón y algo por el sistema
intestinal
• PARTE ENDOGENO  Destrucción normal de los tejidos
• PARTE EXÓGENO  Metabolismo de alimentos  Ingesta
excesiva en dieta de vísceras, carnes rijas, sardina o
brócoli.
VALORES NORMALES
HOMBRE: 3 – 7 mg/dl
MUJER: 2 – 6 mg/dl
Acumulación de Ácido úrico
en la sangre y causa
inflamación de las
articulaciones.
AGUDA: Una sola articulación
CRÓNICA: Episodios repetitivos de dolor e
inflamación
 **Más de una articulación.
 Articulaciones afectadas.
 Dolor súbito, pulsátil, opresivo e insoportable.
 Articulación caliente y roja.
 Puede haber fiebre.
• Evaluar el funcionamiento renal
• Compuesto orgánico nitrogenado generado a partir de la
degradación de la creatina.
• Producto de desecho del metabolismo normal de los
músculos.
• Eliminada completamente por los riñones
• Función renal anormal  Niveles de creatinina se
incrementan en sangre debido a que se elimina menos
creatinina por la orina.
VALORES REFERENCIALES
SANGRE: HASTA 1,2 mg%
ORINA
Hombre  80 – 110
mg%
Mujer  70 a 85 mg%
• Necrosis tubular aguda
• Deshidratación
• Nefropatía diabética
• Eclampsia (afección del embarazo que incluye convulsiones)
• Glomerulonefritis
• Insuficiencia Renal
• Distrofia muscular
• Preeclampsia (Hipertensión inducida por el embrazo)
• Pielonefritis
• Reducción del flujo de sangre renal (shock, insuficiencia
cardiaca congestiva)
• Rabdomiólisis
• Obstrucción de vías urinarias
DATOS DE FILIACIÓN
Nombre: Alfonso María Sanmartín García.
Edad: 70 años Estado civil: Casado
Religión: Católico Tipo sanguíneo: O Rh +
Instrucción: Primaria completa Ocupación: Chofer
Procedencia: Cuenca Residencia: Cuenca
Fecha de ingreso: 25 mayo 2016
MOTIVO DE CONSULTA
• Dolor Abdominal
• Diarrea
ENFERMEDAD ACTUAL
Paciente refiere que desde hace 5 días presenta dolor abdominal de tipo
urente en región del epigastrio, de origen insidioso, de una intensidad de 8
en la escala EVA , se irradia al mesogastrio, empeora luego de ingerir
alimentos , acompañado de diarrea liquida abundante durante seis
ocasiones, acudió al centro de salud, recibió tratamiento, no recuerda el
nombre del medicamento sin mejoría por lo que acude a esta casa de salud.
ANTECEDENTES PERSONALES PATOLÓGICOS
• Colecistectomía hace 30 años.
• Gastritis hace 8 años
• Hipertensión arterial hace 10 años.
• Insuficiencia Renal de diagnóstico reciente.
ANTECEDENTES FAMILIARES PATOLÓGICOS
• Madre: HTA (+)
EXPLORACIÓN FÍSICA
Signos Vitales
TA: 140/90 mmHg T°: 36,8 °C
FR: 20 rpm FC: 72 lpm
**Consciente y orientado en T,E,P , normoperfundido, deshidratado.
**No se palpan adenopatías, tiroides normal. Carótidas rítmicas y simétricas.
No se auscultan soplos
Tórax: Auscultación Cardiaca Rítmica - No se auscultan soplos.
Auscultación Pulmonar: murmullo vesicular conservado
Abdomen: Blando, globuloso y depresible, no doloroso a la palpación
superficial y profunda.
-Sonido timpánico en cuadrante abdominal superior derecho e
izquierdo.
-Sonido mate en cuadrante abdominal inferior derecho e izquierdo.
BIOMETRÍA HEMÁTICA
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALES
Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0)
Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00)
Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00)
Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00)
Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00)
Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00)
Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0)
Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0)
Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9)
HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0)
CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0)
VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0)
RECUENTO DE
PLAQUETAS
248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0)
VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8)
RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
BIOMETRÍA HEMÁTICA
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALES
Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0)
Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00)
Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00)
Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00)
Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00)
Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00)
Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0)
Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0)
Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9)
HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0)
CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0)
VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0)
RECUENTO DE
PLAQUETAS
248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0)
VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8)
RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
BIOMETRÍA HEMÁTICA
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALES
Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0)
Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00)
Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00)
Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00)
Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00)
Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00)
Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0)
Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0)
Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9)
HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0)
CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0)
VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0)
RECUENTO DE
PLAQUETAS
248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0)
VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8)
RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
BIOMETRÍA HEMÁTICA
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALES
Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0)
Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00)
Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00)
Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00)
Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00)
Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00)
Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0)
Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0)
Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9)
HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0)
CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0)
VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0)
RECUENTO DE
PLAQUETAS
248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0)
VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8)
RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
BIOMETRÍA HEMÁTICA
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALES
Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0)
Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00)
Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00)
Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00)
Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00)
Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00)
Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0)
Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0)
Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9)
HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0)
CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0)
VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0)
RECUENTO DE
PLAQUETAS
248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0)
VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8)
RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
BIOMETRÍA HEMÁTICA
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALES
Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0)
Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00)
Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00)
Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00)
Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00)
Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00)
Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0)
Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0)
Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9)
HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0)
CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0)
VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0)
RECUENTO DE
PLAQUETAS
248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0)
VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8)
RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
BIOMETRÍA HEMÁTICA
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALES
Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0)
Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00)
Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00)
Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00)
Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00)
Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00)
Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0)
Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0)
Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9)
HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0)
CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0)
VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0)
RECUENTO DE
PLAQUETAS
248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0)
VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8)
RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
BIOMETRÍA HEMÁTICA
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALES
Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0)
Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00)
Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00)
Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00)
Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00)
Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00)
Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0)
Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0)
Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9)
HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0)
CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0)
VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0)
RECUENTO DE
PLAQUETAS
248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0)
VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8)
RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
BIOMETRÍA HEMÁTICA
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALES
Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0)
Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00)
Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00)
Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00)
Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00)
Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00)
Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0)
Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0)
Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9)
HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0)
CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0)
VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0)
RECUENTO DE
PLAQUETAS
248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0)
VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8)
RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
BIOMETRÍA HEMÁTICA
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALES
Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0)
Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00)
Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00)
Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00)
Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00)
Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00)
Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0)
Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0)
Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9)
HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0)
CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0)
VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0)
RECUENTO DE
PLAQUETAS
248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0)
VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8)
RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
BIOMETRÍA HEMÁTICA
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALES
Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0)
Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00)
Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00)
Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00)
Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00)
Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00)
Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0)
Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0)
Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9)
HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0)
CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0)
VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0)
RECUENTO DE
PLAQUETAS
248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0)
VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8)
RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
BIOMETRÍA HEMÁTICA
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALES
Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0)
Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00)
Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00)
Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00)
Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00)
Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00)
Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0)
Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0)
Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9)
HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0)
CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0)
VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0)
RECUENTO DE
PLAQUETAS
248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0)
VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8)
RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
BIOMETRÍA HEMÁTICA
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALES
Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0)
Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00)
Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00)
Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00)
Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00)
Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00)
Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0)
Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0)
Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9)
HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0)
CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0)
VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0)
RECUENTO DE
PLAQUETAS
248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0)
VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8)
RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
BIOMETRÍA HEMÁTICA
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALES
Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0)
Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00)
Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00)
Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00)
Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00)
Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00)
Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0)
Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0)
Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9)
HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0)
CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0)
VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0)
RECUENTO DE
PLAQUETAS
248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0)
VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8)
RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
BIOMETRÍA HEMÁTICA
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALES
Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0)
Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00)
Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00)
Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00)
Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00)
Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00)
Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0)
Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0)
Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9)
HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0)
CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0)
VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0)
RECUENTO DE
PLAQUETAS
248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0)
VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8)
RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
BIOMETRÍA HEMÁTICA
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALES
Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0)
Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00)
Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00)
Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00)
Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00)
Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00)
Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0)
Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0)
Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9)
HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0)
CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0)
VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0)
RECUENTO DE
PLAQUETAS
248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0)
VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8)
RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
BIOMETRÍA HEMÁTICA
PARAMETRO RESULTADO
UNIDADE
S
V.
REFERENCIALES
Glóbulos Blancos * 13.60 (13600 mm3) 10^3/uL (5.0 – 10.0)
Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00)
Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00)
Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00)
Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00)
Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00)
Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0)
Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0)
Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9)
HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0)
CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0)
VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0)
RECUENTO DE
PLAQUETAS
248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0)
VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8)
RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
Glucosa Sérica en
ayunas
* 111.8 mg/dl (70.0 – 100.0)
Creatinina Sérica * 8.38 mg/dl (0.70 – 1.20)
Urea Sérica * 174.1 mg/dl (10.0 – 50.0)
BIOQUÍMICA SÉRICA
ELECTROLITOS
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
Sodio Sérico * 132.00 mmol/l (135.00 – 148.00)
Potasio Sérico * 2.52 mmol/l (3.50 – 5.30)
BILIRRUBINAS
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
Bilirrubina Total * 1.4 mg/dL (0.0 – 1.1)
Bilirrubina Directa * 0.5 mg/dL (0.0 – 0.3)
Bilirrubina Indirecta * 0.8 mg/dL (0.0 – 0.8)
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
Glucosa Sérica en
ayunas
* 111.8 mg/dl (70.0 – 100.0)
Creatinina Sérica * 8.38 mg/dl (0.70 – 1.20)
Urea Sérica * 174.1 mg/dl (10.0 – 50.0)
BIOQUÍMICA SÉRICA
ELECTROLITOS
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
Sodio Sérico * 132.00 mmol/l (135.00 – 148.00)
Potasio Sérico * 2.52 mmol/l (3.50 – 5.30)
BILIRRUBINAS
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
Bilirrubina Total * 1.4 mg/dL (0.0 – 1.1)
Bilirrubina Directa * 0.5 mg/dL (0.0 – 0.3)
Bilirrubina Indirecta * 0.8 mg/dL (0.0 – 0.8)
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
Glucosa Sérica en
ayunas
* 111.8 mg/dl (70.0 – 100.0)
Creatinina Sérica * 8.38 mg/dl (0.70 – 1.20)
Urea Sérica * 174.1 mg/dl (10.0 – 50.0)
BIOQUÍMICA SÉRICA
ELECTROLITOS
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
Sodio Sérico * 132.00 mmol/l (135.00 – 148.00)
Potasio Sérico * 2.52 mmol/l (3.50 – 5.30)
BILIRRUBINAS
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
Bilirrubina Total * 1.4 mg/dL (0.0 – 1.1)
Bilirrubina Directa * 0.5 mg/dL (0.0 – 0.3)
Bilirrubina Indirecta * 0.8 mg/dL (0.0 – 0.8)
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
Glucosa Sérica en
ayunas
* 111.8 mg/dl (70.0 – 100.0)
Creatinina Sérica * 8.38 mg/dl (0.70 – 1.20)
Urea Sérica * 174.1 mg/dl (10.0 – 50.0)
BIOQUÍMICA SÉRICA
ELECTROLITOS
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
Sodio Sérico * 132.00 mmol/l (135.00 – 148.00)
Potasio Sérico * 2.52 mmol/l (3.50 – 5.30)
BILIRRUBINAS
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
Bilirrubina Total * 1.4 mg/dL (0.0 – 1.1)
Bilirrubina Directa * 0.5 mg/dL (0.0 – 0.3)
Bilirrubina Indirecta * 0.8 mg/dL (0.0 – 0.8)
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
Glucosa Sérica en
ayunas
* 111.8 mg/dl (70.0 – 100.0)
Creatinina Sérica * 8.38 mg/dl (0.70 – 1.20)
Urea Sérica * 174.1 mg/dl (10.0 – 50.0)
BIOQUÍMICA SÉRICA
ELECTROLITOS
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
Sodio Sérico * 132.00 mmol/l (135.00 – 148.00)
Potasio Sérico * 2.52 mmol/l (3.50 – 5.30)
BILIRRUBINAS
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
Bilirrubina Total * 1.4 mg/dL (0.0 – 1.1)
Bilirrubina Directa * 0.5 mg/dL (0.0 – 0.3)
Bilirrubina Indirecta * 0.8 mg/dL (0.0 – 0.8)
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
Glucosa Sérica en
ayunas
* 111.8 mg/dl (70.0 – 100.0)
Creatinina Sérica * 8.38 mg/dl (0.70 – 1.20)
Urea Sérica * 174.1 mg/dl (10.0 – 50.0)
BIOQUÍMICA SÉRICA
ELECTROLITOS
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
Sodio Sérico * 132.00 mmol/l (135.00 – 148.00)
Potasio Sérico * 2.52 mmol/l (3.50 – 5.30)
BILIRRUBINAS
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
Bilirrubina Total * 1.4 mg/dL (0.0 – 1.1)
Bilirrubina Directa * 0.5 mg/dL (0.0 – 0.3)
Bilirrubina Indirecta * 0.8 mg/dL (0.0 – 0.8)
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
Glucosa Sérica en
ayunas
* 111.8 mg/dl (70.0 – 100.0)
Creatinina Sérica * 8.38 mg/dl (0.70 – 1.20)
Urea Sérica * 174.1 mg/dl (10.0 – 50.0)
BIOQUÍMICA SÉRICA
ELECTROLITOS
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
Sodio Sérico * 132.00 mmol/l (135.00 – 148.00)
Potasio Sérico * 2.52 mmol/l (3.50 – 5.30)
BILIRRUBINAS
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
Bilirrubina Total * 1.4 mg/dL (0.0 – 1.1)
Bilirrubina Directa * 0.5 mg/dL (0.0 – 0.3)
Bilirrubina Indirecta * 0.8 mg/dL (0.0 – 0.8)
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
Glucosa Sérica en
ayunas
* 111.8 mg/dl (70.0 – 100.0)
Creatinina Sérica * 8.38 mg/dl (0.70 – 1.20)
Urea Sérica * 174.1 mg/dl (10.0 – 50.0)
BIOQUÍMICA SÉRICA
ELECTROLITOS
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
Sodio Sérico * 132.00 mmol/l (135.00 – 148.00)
Potasio Sérico * 2.52 mmol/l (3.50 – 5.30)
BILIRRUBINAS
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
Bilirrubina Total * 1.4 mg/dL (0.0 – 1.1)
Bilirrubina Directa * 0.5 mg/dL (0.0 – 0.3)
Bilirrubina Indirecta * 0.8 mg/dL (0.0 – 0.8)
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
Glucosa Sérica en
ayunas
* 111.8 mg/dl (70.0 – 100.0)
Creatinina Sérica * 8.38 mg/dl (0.70 – 1.20)
Urea Sérica * 174.1 mg/dl (10.0 – 50.0)
BIOQUÍMICA SÉRICA
ELECTROLITOS
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
Sodio Sérico * 132.00 mmol/l (135.00 – 148.00)
Potasio Sérico * 2.52 mmol/l (3.50 – 5.30)
BILIRRUBINAS
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
Bilirrubina Total * 1.4 mg/dL (0.0 – 1.1)
Bilirrubina Directa * 0.5 mg/dL (0.0 – 0.3)
Bilirrubina Indirecta * 0.8 mg/dL (0.0 – 0.8)
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
Glucosa Sérica en
ayunas
* 111.8 mg/dl (70.0 – 100.0)
Creatinina Sérica * 8.38 mg/dl (0.70 – 1.20)
Urea Sérica * 174.1 mg/dl (10.0 – 50.0)
BIOQUÍMICA SÉRICA
ELECTROLITOS
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
Sodio Sérico * 132.00 mmol/l (135.00 – 148.00)
Potasio Sérico * 2.52 mmol/l (3.50 – 5.30)
BILIRRUBINAS
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
Bilirrubina Total * 1.4 mg/dL (0.0 – 1.1)
Bilirrubina Directa * 0.5 mg/dL (0.0 – 0.3)
Bilirrubina Indirecta * 0.8 mg/dL (0.0 – 0.8)
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
TGO 31.2 U/l (0.0 – 40.0)
TGP 30.9 U/l (0.0 – 60.0)
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
TGO 31.2 U/l (0.0 – 40.0)
TGP 30.9 U/l (0.0 – 60.0)
PARAMETRO RESULTADO UNIDADES
V.
REFERENCIALE
S
TGO 31.2 U/l (0.0 – 40.0)
TGP 30.9 U/l (0.0 – 60.0)
PRUEBAS DE FUNCIÓN RENAL/CASO CLÍNICO INSUFICIENCIA RENAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parcial de orina
Parcial de orinaParcial de orina
Parcial de orina
JEFFERSON POTOSI PEREZ
 
Tribus enterobacterias
Tribus enterobacteriasTribus enterobacterias
Tribus enterobacterias
Samantha Yong
 
Perfil hepático.
Perfil hepático.Perfil hepático.
Perfil hepático.
alexa mayra sanchez aguirre
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
Celena Montenegro Rosales
 
Analisis coprologico-parasitario
Analisis coprologico-parasitarioAnalisis coprologico-parasitario
Analisis coprologico-parasitario
tencologomedico
 
Examen Completo De Orina
Examen Completo De  OrinaExamen Completo De  Orina
Examen Completo De Orina
junior alcalde
 
Vibrio Cholerae
Vibrio CholeraeVibrio Cholerae
Vibrio Cholerae
Danilo Solarte
 
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo GarciaCilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Wilfredo Gochez
 
Técnica de Sudan III y PAM (Azul de metileno)
Técnica de Sudan III y PAM (Azul de metileno)Técnica de Sudan III y PAM (Azul de metileno)
Técnica de Sudan III y PAM (Azul de metileno)
Francia Najarro
 
Realizar un examen general de orina
Realizar un examen general de orinaRealizar un examen general de orina
Realizar un examen general de orina
StarWarsFan
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
Gustavo Flores
 
Uroanalisis
UroanalisisUroanalisis
Uroanalisis
Nancy-Mc
 
coprocultivo laboratorio #1.pptx
coprocultivo laboratorio #1.pptxcoprocultivo laboratorio #1.pptx
coprocultivo laboratorio #1.pptx
DeysiBenavides3
 
02 leucemias agudas
02   leucemias agudas02   leucemias agudas
02 leucemias agudas
xelaleph
 
Casos clínicos – liquidos y electrolitos y acido básico copy
Casos clínicos – liquidos y electrolitos y acido básico   copyCasos clínicos – liquidos y electrolitos y acido básico   copy
Casos clínicos – liquidos y electrolitos y acido básico copy
Carlos Acosta
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
Hemocultivo
Rai Encalada
 
Correcciones de gb
Correcciones de gbCorrecciones de gb
Correcciones de gb
Skarleth Cruz
 
Proteinuria
ProteinuriaProteinuria
Control de calidad en qca clínica[1]
Control de calidad en qca  clínica[1]Control de calidad en qca  clínica[1]
Control de calidad en qca clínica[1]
sameth2006
 
Ego examen general de orina
Ego examen general de orinaEgo examen general de orina
Ego examen general de orina
Michelle Quezada
 

La actualidad más candente (20)

Parcial de orina
Parcial de orinaParcial de orina
Parcial de orina
 
Tribus enterobacterias
Tribus enterobacteriasTribus enterobacterias
Tribus enterobacterias
 
Perfil hepático.
Perfil hepático.Perfil hepático.
Perfil hepático.
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
 
Analisis coprologico-parasitario
Analisis coprologico-parasitarioAnalisis coprologico-parasitario
Analisis coprologico-parasitario
 
Examen Completo De Orina
Examen Completo De  OrinaExamen Completo De  Orina
Examen Completo De Orina
 
Vibrio Cholerae
Vibrio CholeraeVibrio Cholerae
Vibrio Cholerae
 
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo GarciaCilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
 
Técnica de Sudan III y PAM (Azul de metileno)
Técnica de Sudan III y PAM (Azul de metileno)Técnica de Sudan III y PAM (Azul de metileno)
Técnica de Sudan III y PAM (Azul de metileno)
 
Realizar un examen general de orina
Realizar un examen general de orinaRealizar un examen general de orina
Realizar un examen general de orina
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
 
Uroanalisis
UroanalisisUroanalisis
Uroanalisis
 
coprocultivo laboratorio #1.pptx
coprocultivo laboratorio #1.pptxcoprocultivo laboratorio #1.pptx
coprocultivo laboratorio #1.pptx
 
02 leucemias agudas
02   leucemias agudas02   leucemias agudas
02 leucemias agudas
 
Casos clínicos – liquidos y electrolitos y acido básico copy
Casos clínicos – liquidos y electrolitos y acido básico   copyCasos clínicos – liquidos y electrolitos y acido básico   copy
Casos clínicos – liquidos y electrolitos y acido básico copy
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
Hemocultivo
 
Correcciones de gb
Correcciones de gbCorrecciones de gb
Correcciones de gb
 
Proteinuria
ProteinuriaProteinuria
Proteinuria
 
Control de calidad en qca clínica[1]
Control de calidad en qca  clínica[1]Control de calidad en qca  clínica[1]
Control de calidad en qca clínica[1]
 
Ego examen general de orina
Ego examen general de orinaEgo examen general de orina
Ego examen general de orina
 

Similar a PRUEBAS DE FUNCIÓN RENAL/CASO CLÍNICO INSUFICIENCIA RENAL

Caso Clínico: Cáncer de Páncreas
Caso Clínico: Cáncer de PáncreasCaso Clínico: Cáncer de Páncreas
Caso Clínico: Cáncer de Páncreas
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Variables Bioquimicas
Variables BioquimicasVariables Bioquimicas
Variables Bioquimicas
Grupos de Estudio de Medicina
 
Síndrome Anémico y anemias hemolíticas
Síndrome Anémico y anemias hemolíticasSíndrome Anémico y anemias hemolíticas
Síndrome Anémico y anemias hemolíticas
Eduardo De La Rosa
 
Valores de laboratorio Medicina Interna Farreras-Rozman 13 ed.pdf
Valores de laboratorio Medicina Interna Farreras-Rozman 13 ed.pdfValores de laboratorio Medicina Interna Farreras-Rozman 13 ed.pdf
Valores de laboratorio Medicina Interna Farreras-Rozman 13 ed.pdf
rossmerybriceobalmac
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
marcoraya
 
Caso clinico absceso hepatico
Caso clinico absceso hepaticoCaso clinico absceso hepatico
Caso clinico absceso hepatico
ibethorozcoanaya
 
COMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.doc
COMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.docCOMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.doc
COMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.doc
mariagomez622
 
Valores de laboratorio
Valores de laboratorioValores de laboratorio
Valores de laboratorio
Ricky Molina
 
Valores de laboratorio, adrian jack
Valores de laboratorio, adrian jackValores de laboratorio, adrian jack
Valores de laboratorio, adrian jack
Adrian Jack Estrada Najera
 
Historia ClíNica OncolóGica
Historia ClíNica OncolóGicaHistoria ClíNica OncolóGica
Historia ClíNica OncolóGica
Frank Bonilla
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Frank Bonilla
 
INTERPRETACION DE RESULTADOS INFECTO.pptx
INTERPRETACION DE RESULTADOS INFECTO.pptxINTERPRETACION DE RESULTADOS INFECTO.pptx
INTERPRETACION DE RESULTADOS INFECTO.pptx
AlvaroArroyo20
 
Examenes complementarios
Examenes complementariosExamenes complementarios
Examenes complementarios
Kale13
 
Caso clínico nefrología
Caso clínico nefrologíaCaso clínico nefrología
Caso clínico nefrología
Marlon Almeida Reliche
 
Interpretación de hemogramas
Interpretación de hemogramasInterpretación de hemogramas
Interpretación de hemogramas
Alien
 
Fisiologia de sangre
Fisiologia de sangreFisiologia de sangre
Fisiologia de sangre
Reyner Leon
 
TAREA DE BIOQUIMICA.pdf
TAREA DE BIOQUIMICA.pdfTAREA DE BIOQUIMICA.pdf
TAREA DE BIOQUIMICA.pdf
YerenithHelenInVe
 
Hemograma
HemogramaHemograma
Caso clínico pract iv iamd
Caso clínico pract iv iamdCaso clínico pract iv iamd
Caso clínico pract iv iamd
Maria Constanza Bl Enfermera
 
VALORES NORMALES.pdf
VALORES NORMALES.pdfVALORES NORMALES.pdf
VALORES NORMALES.pdf
FrancisCold1
 

Similar a PRUEBAS DE FUNCIÓN RENAL/CASO CLÍNICO INSUFICIENCIA RENAL (20)

Caso Clínico: Cáncer de Páncreas
Caso Clínico: Cáncer de PáncreasCaso Clínico: Cáncer de Páncreas
Caso Clínico: Cáncer de Páncreas
 
Variables Bioquimicas
Variables BioquimicasVariables Bioquimicas
Variables Bioquimicas
 
Síndrome Anémico y anemias hemolíticas
Síndrome Anémico y anemias hemolíticasSíndrome Anémico y anemias hemolíticas
Síndrome Anémico y anemias hemolíticas
 
Valores de laboratorio Medicina Interna Farreras-Rozman 13 ed.pdf
Valores de laboratorio Medicina Interna Farreras-Rozman 13 ed.pdfValores de laboratorio Medicina Interna Farreras-Rozman 13 ed.pdf
Valores de laboratorio Medicina Interna Farreras-Rozman 13 ed.pdf
 
Hidronefrosis
HidronefrosisHidronefrosis
Hidronefrosis
 
Caso clinico absceso hepatico
Caso clinico absceso hepaticoCaso clinico absceso hepatico
Caso clinico absceso hepatico
 
COMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.doc
COMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.docCOMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.doc
COMPLEMENTARIOS Y DOSIS PEDIATRICAS-1.doc
 
Valores de laboratorio
Valores de laboratorioValores de laboratorio
Valores de laboratorio
 
Valores de laboratorio, adrian jack
Valores de laboratorio, adrian jackValores de laboratorio, adrian jack
Valores de laboratorio, adrian jack
 
Historia ClíNica OncolóGica
Historia ClíNica OncolóGicaHistoria ClíNica OncolóGica
Historia ClíNica OncolóGica
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
INTERPRETACION DE RESULTADOS INFECTO.pptx
INTERPRETACION DE RESULTADOS INFECTO.pptxINTERPRETACION DE RESULTADOS INFECTO.pptx
INTERPRETACION DE RESULTADOS INFECTO.pptx
 
Examenes complementarios
Examenes complementariosExamenes complementarios
Examenes complementarios
 
Caso clínico nefrología
Caso clínico nefrologíaCaso clínico nefrología
Caso clínico nefrología
 
Interpretación de hemogramas
Interpretación de hemogramasInterpretación de hemogramas
Interpretación de hemogramas
 
Fisiologia de sangre
Fisiologia de sangreFisiologia de sangre
Fisiologia de sangre
 
TAREA DE BIOQUIMICA.pdf
TAREA DE BIOQUIMICA.pdfTAREA DE BIOQUIMICA.pdf
TAREA DE BIOQUIMICA.pdf
 
Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
 
Caso clínico pract iv iamd
Caso clínico pract iv iamdCaso clínico pract iv iamd
Caso clínico pract iv iamd
 
VALORES NORMALES.pdf
VALORES NORMALES.pdfVALORES NORMALES.pdf
VALORES NORMALES.pdf
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

PRUEBAS DE FUNCIÓN RENAL/CASO CLÍNICO INSUFICIENCIA RENAL

  • 2.  1 de cada 10 adultos mayores de 60 años que sufren DM o HTA tienen problemas renales (OPS).  Ecuador  6611 enfermos (INEC)
  • 3. Objetivo General Determinar las características de las diversas pruebas renales y su aplicación clínica e importancia. Objetivos Específicos  Conocer las pruebas empleadas en la evaluación renal.  Identificar el mecanismo fisiopatológico de la alteración medida por la prueba renal.  Interpretar un examen de sangre: biometría y química sanguínea en
  • 4. • Concentración de urea o nitrógeno ureico presente en sangre. • Resultado final del catabolismo de las proteínas  HÍGADO. • Digestión de proteínas las proteínas son separadas en aminoácidos: • Contiene nitrógeno que se libera como ión amonio y se une a pequeñas moléculas para producir urea  Aparece en sangre y es eliminada en orina. • Resto de molécula se utiliza para generar energía en células y tejidos. • Riñón no funciona  Acumula en sangre y se eleva su concentración VALORES NORMALES 20 – 42 mg/dl AZOEMIA  Aumento de la cifra sanguínea de urea. Causas: Pre renal – Renal – pos renal.
  • 5. • Disminución del volumen expulsivo cardiaco  hipoperfusión sanguínea hacia los riñones. • Riñones estas indemnes CAUSAS • Hemorragia • Shock circulatorio • Falla cardiaca congestiva (Insuficiencia cardiaca congestiva)
  • 6. • Falla renal aguda  Alteración intrínseca del riñón. • Daño renal parenquimatoso CAUSAS • Falla renal • Glomerulonefritis • Necrosis tubular aguda • Otros tipos de enfermedad renal
  • 7. • Bloqueo del flujo urinario en el área baja de los riñones. • No hay enfermedad renal inherente. • Resistencia del flujo  Hidronefrosis. CAUSAS • Anormalidades congénitas • Reflujo vesicouretral • Cálculos renales • Compresión por tumores • Embarazo • Hiperplasia prostática • Bloqueo por litos en riñón y vejiga.
  • 8. • Concentración de ácido úrico presente en la sangre. • Resultado final del metabolismo de purinas (partes ADN Y ARN). • Mayor parte se excreta por el riñón y algo por el sistema intestinal • PARTE ENDOGENO  Destrucción normal de los tejidos • PARTE EXÓGENO  Metabolismo de alimentos  Ingesta excesiva en dieta de vísceras, carnes rijas, sardina o brócoli. VALORES NORMALES HOMBRE: 3 – 7 mg/dl MUJER: 2 – 6 mg/dl
  • 9. Acumulación de Ácido úrico en la sangre y causa inflamación de las articulaciones. AGUDA: Una sola articulación CRÓNICA: Episodios repetitivos de dolor e inflamación  **Más de una articulación.  Articulaciones afectadas.  Dolor súbito, pulsátil, opresivo e insoportable.  Articulación caliente y roja.  Puede haber fiebre.
  • 10. • Evaluar el funcionamiento renal • Compuesto orgánico nitrogenado generado a partir de la degradación de la creatina. • Producto de desecho del metabolismo normal de los músculos. • Eliminada completamente por los riñones • Función renal anormal  Niveles de creatinina se incrementan en sangre debido a que se elimina menos creatinina por la orina. VALORES REFERENCIALES SANGRE: HASTA 1,2 mg% ORINA Hombre  80 – 110 mg% Mujer  70 a 85 mg%
  • 11. • Necrosis tubular aguda • Deshidratación • Nefropatía diabética • Eclampsia (afección del embarazo que incluye convulsiones) • Glomerulonefritis • Insuficiencia Renal • Distrofia muscular • Preeclampsia (Hipertensión inducida por el embrazo) • Pielonefritis • Reducción del flujo de sangre renal (shock, insuficiencia cardiaca congestiva) • Rabdomiólisis • Obstrucción de vías urinarias
  • 12.
  • 13. DATOS DE FILIACIÓN Nombre: Alfonso María Sanmartín García. Edad: 70 años Estado civil: Casado Religión: Católico Tipo sanguíneo: O Rh + Instrucción: Primaria completa Ocupación: Chofer Procedencia: Cuenca Residencia: Cuenca Fecha de ingreso: 25 mayo 2016 MOTIVO DE CONSULTA • Dolor Abdominal • Diarrea ENFERMEDAD ACTUAL Paciente refiere que desde hace 5 días presenta dolor abdominal de tipo urente en región del epigastrio, de origen insidioso, de una intensidad de 8 en la escala EVA , se irradia al mesogastrio, empeora luego de ingerir alimentos , acompañado de diarrea liquida abundante durante seis ocasiones, acudió al centro de salud, recibió tratamiento, no recuerda el nombre del medicamento sin mejoría por lo que acude a esta casa de salud.
  • 14. ANTECEDENTES PERSONALES PATOLÓGICOS • Colecistectomía hace 30 años. • Gastritis hace 8 años • Hipertensión arterial hace 10 años. • Insuficiencia Renal de diagnóstico reciente. ANTECEDENTES FAMILIARES PATOLÓGICOS • Madre: HTA (+) EXPLORACIÓN FÍSICA Signos Vitales TA: 140/90 mmHg T°: 36,8 °C FR: 20 rpm FC: 72 lpm **Consciente y orientado en T,E,P , normoperfundido, deshidratado. **No se palpan adenopatías, tiroides normal. Carótidas rítmicas y simétricas. No se auscultan soplos Tórax: Auscultación Cardiaca Rítmica - No se auscultan soplos. Auscultación Pulmonar: murmullo vesicular conservado Abdomen: Blando, globuloso y depresible, no doloroso a la palpación superficial y profunda. -Sonido timpánico en cuadrante abdominal superior derecho e izquierdo. -Sonido mate en cuadrante abdominal inferior derecho e izquierdo.
  • 15. BIOMETRÍA HEMÁTICA PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALES Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0) Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00) Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00) Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00) Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00) Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00) Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0) Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0) Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9) HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0) CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0) VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0) RECUENTO DE PLAQUETAS 248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0) VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8) RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
  • 16. BIOMETRÍA HEMÁTICA PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALES Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0) Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00) Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00) Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00) Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00) Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00) Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0) Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0) Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9) HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0) CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0) VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0) RECUENTO DE PLAQUETAS 248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0) VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8) RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
  • 17. BIOMETRÍA HEMÁTICA PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALES Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0) Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00) Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00) Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00) Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00) Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00) Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0) Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0) Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9) HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0) CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0) VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0) RECUENTO DE PLAQUETAS 248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0) VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8) RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
  • 18. BIOMETRÍA HEMÁTICA PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALES Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0) Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00) Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00) Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00) Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00) Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00) Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0) Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0) Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9) HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0) CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0) VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0) RECUENTO DE PLAQUETAS 248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0) VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8) RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
  • 19. BIOMETRÍA HEMÁTICA PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALES Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0) Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00) Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00) Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00) Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00) Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00) Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0) Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0) Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9) HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0) CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0) VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0) RECUENTO DE PLAQUETAS 248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0) VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8) RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
  • 20. BIOMETRÍA HEMÁTICA PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALES Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0) Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00) Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00) Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00) Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00) Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00) Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0) Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0) Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9) HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0) CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0) VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0) RECUENTO DE PLAQUETAS 248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0) VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8) RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
  • 21. BIOMETRÍA HEMÁTICA PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALES Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0) Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00) Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00) Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00) Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00) Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00) Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0) Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0) Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9) HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0) CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0) VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0) RECUENTO DE PLAQUETAS 248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0) VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8) RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
  • 22. BIOMETRÍA HEMÁTICA PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALES Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0) Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00) Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00) Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00) Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00) Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00) Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0) Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0) Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9) HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0) CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0) VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0) RECUENTO DE PLAQUETAS 248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0) VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8) RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
  • 23. BIOMETRÍA HEMÁTICA PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALES Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0) Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00) Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00) Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00) Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00) Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00) Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0) Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0) Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9) HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0) CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0) VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0) RECUENTO DE PLAQUETAS 248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0) VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8) RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
  • 24. BIOMETRÍA HEMÁTICA PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALES Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0) Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00) Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00) Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00) Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00) Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00) Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0) Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0) Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9) HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0) CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0) VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0) RECUENTO DE PLAQUETAS 248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0) VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8) RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
  • 25. BIOMETRÍA HEMÁTICA PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALES Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0) Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00) Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00) Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00) Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00) Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00) Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0) Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0) Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9) HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0) CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0) VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0) RECUENTO DE PLAQUETAS 248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0) VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8) RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
  • 26. BIOMETRÍA HEMÁTICA PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALES Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0) Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00) Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00) Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00) Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00) Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00) Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0) Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0) Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9) HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0) CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0) VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0) RECUENTO DE PLAQUETAS 248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0) VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8) RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
  • 27. BIOMETRÍA HEMÁTICA PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALES Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0) Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00) Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00) Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00) Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00) Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00) Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0) Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0) Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9) HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0) CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0) VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0) RECUENTO DE PLAQUETAS 248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0) VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8) RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
  • 28. BIOMETRÍA HEMÁTICA PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALES Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0) Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00) Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00) Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00) Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00) Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00) Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0) Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0) Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9) HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0) CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0) VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0) RECUENTO DE PLAQUETAS 248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0) VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8) RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
  • 29. BIOMETRÍA HEMÁTICA PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALES Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0) Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00) Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00) Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00) Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00) Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00) Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0) Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0) Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9) HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0) CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0) VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0) RECUENTO DE PLAQUETAS 248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0) VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8) RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
  • 30. BIOMETRÍA HEMÁTICA PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALES Glóbulos Blancos * 13.60 10^3/uL (5.0 – 10.0) Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00) Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00) Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00) Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00) Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00) Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0) Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0) Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9) HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0) CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0) VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0) RECUENTO DE PLAQUETAS 248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0) VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8) RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
  • 31. BIOMETRÍA HEMÁTICA PARAMETRO RESULTADO UNIDADE S V. REFERENCIALES Glóbulos Blancos * 13.60 (13600 mm3) 10^3/uL (5.0 – 10.0) Neutrófilos % * 75.40 % (50.00 – 67.00) Linfocitos % * 11.20 % (28.00 – 44.00) Monocitos % * 13.30 % (4.00 – 9.00) Eosinófilos % 0.00 % (0.00 – 6.00) Basófilos % 0.10 % (0.00 – 3.00) Hematocrito 46.5 % (46.0 – 54.0) Hemoglobina * 17.3 g/dL (14.3 – 17.0) Glóbulos Rojos 5.4 10^6/uL (5.1 – 5.9) HCM * 32.2 pg (27.0 – 32.0) CHCM * 37.2 g/dL (28.0 – 36.0) VCM 86.4 fL (80.0 - 98.0) RECUENTO DE PLAQUETAS 248.0 10^3/uL (140.0 – 450.0) VPM 9.7 fL (0.0 – 99.8) RDW – CV 13.4 % (11.5 – 15.5)
  • 32. PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S Glucosa Sérica en ayunas * 111.8 mg/dl (70.0 – 100.0) Creatinina Sérica * 8.38 mg/dl (0.70 – 1.20) Urea Sérica * 174.1 mg/dl (10.0 – 50.0) BIOQUÍMICA SÉRICA ELECTROLITOS PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S Sodio Sérico * 132.00 mmol/l (135.00 – 148.00) Potasio Sérico * 2.52 mmol/l (3.50 – 5.30) BILIRRUBINAS PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S Bilirrubina Total * 1.4 mg/dL (0.0 – 1.1) Bilirrubina Directa * 0.5 mg/dL (0.0 – 0.3) Bilirrubina Indirecta * 0.8 mg/dL (0.0 – 0.8)
  • 33. PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S Glucosa Sérica en ayunas * 111.8 mg/dl (70.0 – 100.0) Creatinina Sérica * 8.38 mg/dl (0.70 – 1.20) Urea Sérica * 174.1 mg/dl (10.0 – 50.0) BIOQUÍMICA SÉRICA ELECTROLITOS PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S Sodio Sérico * 132.00 mmol/l (135.00 – 148.00) Potasio Sérico * 2.52 mmol/l (3.50 – 5.30) BILIRRUBINAS PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S Bilirrubina Total * 1.4 mg/dL (0.0 – 1.1) Bilirrubina Directa * 0.5 mg/dL (0.0 – 0.3) Bilirrubina Indirecta * 0.8 mg/dL (0.0 – 0.8)
  • 34. PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S Glucosa Sérica en ayunas * 111.8 mg/dl (70.0 – 100.0) Creatinina Sérica * 8.38 mg/dl (0.70 – 1.20) Urea Sérica * 174.1 mg/dl (10.0 – 50.0) BIOQUÍMICA SÉRICA ELECTROLITOS PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S Sodio Sérico * 132.00 mmol/l (135.00 – 148.00) Potasio Sérico * 2.52 mmol/l (3.50 – 5.30) BILIRRUBINAS PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S Bilirrubina Total * 1.4 mg/dL (0.0 – 1.1) Bilirrubina Directa * 0.5 mg/dL (0.0 – 0.3) Bilirrubina Indirecta * 0.8 mg/dL (0.0 – 0.8)
  • 35. PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S Glucosa Sérica en ayunas * 111.8 mg/dl (70.0 – 100.0) Creatinina Sérica * 8.38 mg/dl (0.70 – 1.20) Urea Sérica * 174.1 mg/dl (10.0 – 50.0) BIOQUÍMICA SÉRICA ELECTROLITOS PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S Sodio Sérico * 132.00 mmol/l (135.00 – 148.00) Potasio Sérico * 2.52 mmol/l (3.50 – 5.30) BILIRRUBINAS PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S Bilirrubina Total * 1.4 mg/dL (0.0 – 1.1) Bilirrubina Directa * 0.5 mg/dL (0.0 – 0.3) Bilirrubina Indirecta * 0.8 mg/dL (0.0 – 0.8)
  • 36. PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S Glucosa Sérica en ayunas * 111.8 mg/dl (70.0 – 100.0) Creatinina Sérica * 8.38 mg/dl (0.70 – 1.20) Urea Sérica * 174.1 mg/dl (10.0 – 50.0) BIOQUÍMICA SÉRICA ELECTROLITOS PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S Sodio Sérico * 132.00 mmol/l (135.00 – 148.00) Potasio Sérico * 2.52 mmol/l (3.50 – 5.30) BILIRRUBINAS PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S Bilirrubina Total * 1.4 mg/dL (0.0 – 1.1) Bilirrubina Directa * 0.5 mg/dL (0.0 – 0.3) Bilirrubina Indirecta * 0.8 mg/dL (0.0 – 0.8)
  • 37. PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S Glucosa Sérica en ayunas * 111.8 mg/dl (70.0 – 100.0) Creatinina Sérica * 8.38 mg/dl (0.70 – 1.20) Urea Sérica * 174.1 mg/dl (10.0 – 50.0) BIOQUÍMICA SÉRICA ELECTROLITOS PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S Sodio Sérico * 132.00 mmol/l (135.00 – 148.00) Potasio Sérico * 2.52 mmol/l (3.50 – 5.30) BILIRRUBINAS PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S Bilirrubina Total * 1.4 mg/dL (0.0 – 1.1) Bilirrubina Directa * 0.5 mg/dL (0.0 – 0.3) Bilirrubina Indirecta * 0.8 mg/dL (0.0 – 0.8)
  • 38. PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S Glucosa Sérica en ayunas * 111.8 mg/dl (70.0 – 100.0) Creatinina Sérica * 8.38 mg/dl (0.70 – 1.20) Urea Sérica * 174.1 mg/dl (10.0 – 50.0) BIOQUÍMICA SÉRICA ELECTROLITOS PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S Sodio Sérico * 132.00 mmol/l (135.00 – 148.00) Potasio Sérico * 2.52 mmol/l (3.50 – 5.30) BILIRRUBINAS PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S Bilirrubina Total * 1.4 mg/dL (0.0 – 1.1) Bilirrubina Directa * 0.5 mg/dL (0.0 – 0.3) Bilirrubina Indirecta * 0.8 mg/dL (0.0 – 0.8)
  • 39. PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S Glucosa Sérica en ayunas * 111.8 mg/dl (70.0 – 100.0) Creatinina Sérica * 8.38 mg/dl (0.70 – 1.20) Urea Sérica * 174.1 mg/dl (10.0 – 50.0) BIOQUÍMICA SÉRICA ELECTROLITOS PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S Sodio Sérico * 132.00 mmol/l (135.00 – 148.00) Potasio Sérico * 2.52 mmol/l (3.50 – 5.30) BILIRRUBINAS PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S Bilirrubina Total * 1.4 mg/dL (0.0 – 1.1) Bilirrubina Directa * 0.5 mg/dL (0.0 – 0.3) Bilirrubina Indirecta * 0.8 mg/dL (0.0 – 0.8)
  • 40. PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S Glucosa Sérica en ayunas * 111.8 mg/dl (70.0 – 100.0) Creatinina Sérica * 8.38 mg/dl (0.70 – 1.20) Urea Sérica * 174.1 mg/dl (10.0 – 50.0) BIOQUÍMICA SÉRICA ELECTROLITOS PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S Sodio Sérico * 132.00 mmol/l (135.00 – 148.00) Potasio Sérico * 2.52 mmol/l (3.50 – 5.30) BILIRRUBINAS PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S Bilirrubina Total * 1.4 mg/dL (0.0 – 1.1) Bilirrubina Directa * 0.5 mg/dL (0.0 – 0.3) Bilirrubina Indirecta * 0.8 mg/dL (0.0 – 0.8)
  • 41. PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S Glucosa Sérica en ayunas * 111.8 mg/dl (70.0 – 100.0) Creatinina Sérica * 8.38 mg/dl (0.70 – 1.20) Urea Sérica * 174.1 mg/dl (10.0 – 50.0) BIOQUÍMICA SÉRICA ELECTROLITOS PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S Sodio Sérico * 132.00 mmol/l (135.00 – 148.00) Potasio Sérico * 2.52 mmol/l (3.50 – 5.30) BILIRRUBINAS PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S Bilirrubina Total * 1.4 mg/dL (0.0 – 1.1) Bilirrubina Directa * 0.5 mg/dL (0.0 – 0.3) Bilirrubina Indirecta * 0.8 mg/dL (0.0 – 0.8)
  • 42. PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S TGO 31.2 U/l (0.0 – 40.0) TGP 30.9 U/l (0.0 – 60.0)
  • 43. PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S TGO 31.2 U/l (0.0 – 40.0) TGP 30.9 U/l (0.0 – 60.0)
  • 44. PARAMETRO RESULTADO UNIDADES V. REFERENCIALE S TGO 31.2 U/l (0.0 – 40.0) TGP 30.9 U/l (0.0 – 60.0)