SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LAICA VICENTE 
ROCAFUERTE 
Características de una maestra parvularia 
KERLY MEDINA REYES
La maestra parvularia, que enseñan a los niños 
de edades comprendidas entre 3 y 5, deben 
poseer un conjunto de habilidades especiales. 
Deben estar dispuestos a adaptarse a las 
necesidades de los estudiantes tanto 
académicas como de su comportamiento.
Ser maestro es un arte, una profesión y una vocación. 
Una profesión porque debe saber quiénes son los 
niños y cómo se desarrollan, y, además, debe saber de 
lecto-escritura, matemáticas, ciencias etc.. Debe 
conocer muchas estrategias y metodologías y tener 
clara su visión de mundo y su rol como maestro.
CARACTERISTICAS DE LA MAESTRA PARVULARIA 
La paciencia y el amor son elementos fundamentales 
para llegar al corazón de los niños. 
Gozar de buena salud física y mental, ya que el trabajo 
con preescolares exige una actividad continua y además 
deben enfrentar múltiples reacciones. 
Comprender y respetar al niño como persona 
 Ser responsable y segura de sí misma 
Actuar dentro de un marco de tranquilidad y respeto.
Tener estabilidad emocional que se proyecte en sus 
relaciones interpersonales. 
Ofrecer una imagen agradable, limpia y cordial. 
 Tener apertura al cambio. 
Poseer hábitos, habilidades y destrezas. 
Respetar la iniciativa de los niños.
 Tener la sensibilidad que le permita descubrir 
y aprovechar las potencialidades del niño. 
Valorar la importancia que esta etapa tiene en 
la formación del ser humano. 
 No olvidar que la educadora es un ejemplo 
conductual, como persona y como profesional 
en la comunidad.
SER UNA MAESTRA PARVULARIA SIGNIFICA 
TENER EN LAS MANOS TODA LA 
INOCENCIA DE LOS MÁS PEQUEÑOS.
Caracteristicas de maestra parvularia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual Educabilidad
Mapa conceptual EducabilidadMapa conceptual Educabilidad
Mapa conceptual Educabilidad
Karen Hernandez Hernandez
 
RESUMEN DE TEMA 4, 5 Y 6
RESUMEN DE TEMA 4, 5 Y 6RESUMEN DE TEMA 4, 5 Y 6
RESUMEN DE TEMA 4, 5 Y 6
paulo9907
 
ROL DEL DOCENTE
ROL DEL DOCENTEROL DEL DOCENTE
Qué es la psicología escolar
Qué es la psicología escolarQué es la psicología escolar
Qué es la psicología escolar
Cuitlahuac Santiago Mariscal
 
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE
CARACTERISTICAS DEL DOCENTECARACTERISTICAS DEL DOCENTE
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE
Katy Gaybor Guerrero
 
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel InicialObjetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
joelgm
 
Angeles presentacion
Angeles presentacionAngeles presentacion
Angeles presentacion
angedisan
 
Responsabilidad y disciplina en el colegio
Responsabilidad y disciplina en el colegioResponsabilidad y disciplina en el colegio
Responsabilidad y disciplina en el colegio
Anita Cardenas
 
Rol del educador
Rol del educadorRol del educador
Rol del educador
Josselyna Hidalgo
 
Currículo integral
Currículo integral Currículo integral
Currículo integral
parvulariaiqq
 
Diapos psic.educat.
Diapos  psic.educat.Diapos  psic.educat.
Diapos psic.educat.
GloriaCuenca5
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
fasanchezc
 
Aspectos de los educadores en el desarrollo moral de los niños y niñas
Aspectos de los educadores en el desarrollo moral de los niños y niñas Aspectos de los educadores en el desarrollo moral de los niños y niñas
Aspectos de los educadores en el desarrollo moral de los niños y niñas
Aleja Santoyo Alemán
 
Pedagogía Lasallista en el nuevo milenio - Carolina Salazar
Pedagogía Lasallista en el nuevo milenio - Carolina SalazarPedagogía Lasallista en el nuevo milenio - Carolina Salazar
Pedagogía Lasallista en el nuevo milenio - Carolina Salazar
La Salle La Colina
 
Educacion Infantil
Educacion InfantilEducacion Infantil
Educacion Infantil
rabadal
 
Enfoque curriculo de inicial
Enfoque curriculo de inicialEnfoque curriculo de inicial
Enfoque curriculo de inicial
karenDmj
 
Horizonte profesional
Horizonte profesionalHorizonte profesional
Horizonte profesional
cristian2412
 
Horizonte profesional
Horizonte profesionalHorizonte profesional
Horizonte profesional
cristian2412
 
Pedagogia del amor
Pedagogia del amorPedagogia del amor
Pedagogia del amor
belsyk
 

La actualidad más candente (19)

Mapa conceptual Educabilidad
Mapa conceptual EducabilidadMapa conceptual Educabilidad
Mapa conceptual Educabilidad
 
RESUMEN DE TEMA 4, 5 Y 6
RESUMEN DE TEMA 4, 5 Y 6RESUMEN DE TEMA 4, 5 Y 6
RESUMEN DE TEMA 4, 5 Y 6
 
ROL DEL DOCENTE
ROL DEL DOCENTEROL DEL DOCENTE
ROL DEL DOCENTE
 
Qué es la psicología escolar
Qué es la psicología escolarQué es la psicología escolar
Qué es la psicología escolar
 
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE
CARACTERISTICAS DEL DOCENTECARACTERISTICAS DEL DOCENTE
CARACTERISTICAS DEL DOCENTE
 
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel InicialObjetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
Objetivos De La Educacion FíSica En El Nivel Inicial
 
Angeles presentacion
Angeles presentacionAngeles presentacion
Angeles presentacion
 
Responsabilidad y disciplina en el colegio
Responsabilidad y disciplina en el colegioResponsabilidad y disciplina en el colegio
Responsabilidad y disciplina en el colegio
 
Rol del educador
Rol del educadorRol del educador
Rol del educador
 
Currículo integral
Currículo integral Currículo integral
Currículo integral
 
Diapos psic.educat.
Diapos  psic.educat.Diapos  psic.educat.
Diapos psic.educat.
 
Educación inicial
Educación inicialEducación inicial
Educación inicial
 
Aspectos de los educadores en el desarrollo moral de los niños y niñas
Aspectos de los educadores en el desarrollo moral de los niños y niñas Aspectos de los educadores en el desarrollo moral de los niños y niñas
Aspectos de los educadores en el desarrollo moral de los niños y niñas
 
Pedagogía Lasallista en el nuevo milenio - Carolina Salazar
Pedagogía Lasallista en el nuevo milenio - Carolina SalazarPedagogía Lasallista en el nuevo milenio - Carolina Salazar
Pedagogía Lasallista en el nuevo milenio - Carolina Salazar
 
Educacion Infantil
Educacion InfantilEducacion Infantil
Educacion Infantil
 
Enfoque curriculo de inicial
Enfoque curriculo de inicialEnfoque curriculo de inicial
Enfoque curriculo de inicial
 
Horizonte profesional
Horizonte profesionalHorizonte profesional
Horizonte profesional
 
Horizonte profesional
Horizonte profesionalHorizonte profesional
Horizonte profesional
 
Pedagogia del amor
Pedagogia del amorPedagogia del amor
Pedagogia del amor
 

Destacado

Secuencias de imagenes
Secuencias de imagenesSecuencias de imagenes
Secuencias de imagenes
Favi Marivel
 
Completando figuras
Completando figurasCompletando figuras
Completando figuras
Favi Marivel
 
Aniversario de huacho
Aniversario de huachoAniversario de huacho
Aniversario de huachoFavi Marivel
 
Características que debe tener la maestra parvularia
Características que debe tener la maestra parvulariaCaracterísticas que debe tener la maestra parvularia
Características que debe tener la maestra parvularia
Gatacaiza
 
Caracteristicas de una maestra parvularia
Caracteristicas de una maestra parvulariaCaracteristicas de una maestra parvularia
Caracteristicas de una maestra parvularia
Marianavera91
 

Destacado (6)

Secuencias de imagenes
Secuencias de imagenesSecuencias de imagenes
Secuencias de imagenes
 
Completando figuras
Completando figurasCompletando figuras
Completando figuras
 
Aniversario de huacho
Aniversario de huachoAniversario de huacho
Aniversario de huacho
 
Lateralidad
LateralidadLateralidad
Lateralidad
 
Características que debe tener la maestra parvularia
Características que debe tener la maestra parvulariaCaracterísticas que debe tener la maestra parvularia
Características que debe tener la maestra parvularia
 
Caracteristicas de una maestra parvularia
Caracteristicas de una maestra parvulariaCaracteristicas de una maestra parvularia
Caracteristicas de una maestra parvularia
 

Similar a Caracteristicas de maestra parvularia

Perfil y rol docente
Perfil y rol docentePerfil y rol docente
Perfil y rol docente
Maria Nova
 
Karla lasso
Karla lassoKarla lasso
Karla lasso
michu23
 
El tacto pedagogico
El tacto pedagogicoEl tacto pedagogico
El tacto pedagogico
Adrian Valenciano
 
La profesion docente
La profesion docenteLa profesion docente
La profesion docente
Guiee Carrasan
 
Características de la maestra parvularia
Características de la maestra parvulariaCaracterísticas de la maestra parvularia
Características de la maestra parvularia
DianaCastro1989
 
Pedagogía del amor
Pedagogía del amorPedagogía del amor
Pedagogía del amor
Favio Espin
 
PEDAGOGIA INFANTIL
PEDAGOGIA INFANTILPEDAGOGIA INFANTIL
PEDAGOGIA INFANTIL
calderonstefania
 
Ser maestra de preescolar
Ser maestra de preescolarSer maestra de preescolar
Ser maestra de preescolar
GRaquelMuradas
 
Ser maestra de preescolar
Ser maestra de preescolarSer maestra de preescolar
Ser maestra de preescolar
GRaquelMuradas
 
licenciatura pedagogia
licenciatura pedagogialicenciatura pedagogia
licenciatura pedagogia
calderonstefania
 
Stefania2000000
Stefania2000000Stefania2000000
Stefania2000000
calderonstefania
 
pedagogia infantil
pedagogia  infantilpedagogia  infantil
pedagogia infantil
calderonstefania
 
Caracteristicas de una maestra
Caracteristicas de una maestraCaracteristicas de una maestra
Caracteristicas de una maestra
majitoforever
 
El Tono de la enseñanza.
El Tono de la enseñanza.El Tono de la enseñanza.
El Tono de la enseñanza.
Ticha Teillier.
 
Resumen
ResumenResumen
Tema 3 procesos
Tema 3 procesosTema 3 procesos
Tema 3 procesos
reyitas1989
 
Tema 3 procesos
Tema 3 procesosTema 3 procesos
Tema 3 procesos
reyitas1989
 
Tema 3 procesos
Tema 3 procesosTema 3 procesos
Tema 3 procesos
reyitas1989
 
Lily, Gira
Lily, GiraLily, Gira
Lily, Gira
CESAR ARREGUIN
 
Lily, Gira
Lily, GiraLily, Gira
Lily, Gira
CESAR ARREGUIN
 

Similar a Caracteristicas de maestra parvularia (20)

Perfil y rol docente
Perfil y rol docentePerfil y rol docente
Perfil y rol docente
 
Karla lasso
Karla lassoKarla lasso
Karla lasso
 
El tacto pedagogico
El tacto pedagogicoEl tacto pedagogico
El tacto pedagogico
 
La profesion docente
La profesion docenteLa profesion docente
La profesion docente
 
Características de la maestra parvularia
Características de la maestra parvulariaCaracterísticas de la maestra parvularia
Características de la maestra parvularia
 
Pedagogía del amor
Pedagogía del amorPedagogía del amor
Pedagogía del amor
 
PEDAGOGIA INFANTIL
PEDAGOGIA INFANTILPEDAGOGIA INFANTIL
PEDAGOGIA INFANTIL
 
Ser maestra de preescolar
Ser maestra de preescolarSer maestra de preescolar
Ser maestra de preescolar
 
Ser maestra de preescolar
Ser maestra de preescolarSer maestra de preescolar
Ser maestra de preescolar
 
licenciatura pedagogia
licenciatura pedagogialicenciatura pedagogia
licenciatura pedagogia
 
Stefania2000000
Stefania2000000Stefania2000000
Stefania2000000
 
pedagogia infantil
pedagogia  infantilpedagogia  infantil
pedagogia infantil
 
Caracteristicas de una maestra
Caracteristicas de una maestraCaracteristicas de una maestra
Caracteristicas de una maestra
 
El Tono de la enseñanza.
El Tono de la enseñanza.El Tono de la enseñanza.
El Tono de la enseñanza.
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Tema 3 procesos
Tema 3 procesosTema 3 procesos
Tema 3 procesos
 
Tema 3 procesos
Tema 3 procesosTema 3 procesos
Tema 3 procesos
 
Tema 3 procesos
Tema 3 procesosTema 3 procesos
Tema 3 procesos
 
Lily, Gira
Lily, GiraLily, Gira
Lily, Gira
 
Lily, Gira
Lily, GiraLily, Gira
Lily, Gira
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Caracteristicas de maestra parvularia

  • 1. UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE Características de una maestra parvularia KERLY MEDINA REYES
  • 2. La maestra parvularia, que enseñan a los niños de edades comprendidas entre 3 y 5, deben poseer un conjunto de habilidades especiales. Deben estar dispuestos a adaptarse a las necesidades de los estudiantes tanto académicas como de su comportamiento.
  • 3. Ser maestro es un arte, una profesión y una vocación. Una profesión porque debe saber quiénes son los niños y cómo se desarrollan, y, además, debe saber de lecto-escritura, matemáticas, ciencias etc.. Debe conocer muchas estrategias y metodologías y tener clara su visión de mundo y su rol como maestro.
  • 4. CARACTERISTICAS DE LA MAESTRA PARVULARIA La paciencia y el amor son elementos fundamentales para llegar al corazón de los niños. Gozar de buena salud física y mental, ya que el trabajo con preescolares exige una actividad continua y además deben enfrentar múltiples reacciones. Comprender y respetar al niño como persona  Ser responsable y segura de sí misma Actuar dentro de un marco de tranquilidad y respeto.
  • 5. Tener estabilidad emocional que se proyecte en sus relaciones interpersonales. Ofrecer una imagen agradable, limpia y cordial.  Tener apertura al cambio. Poseer hábitos, habilidades y destrezas. Respetar la iniciativa de los niños.
  • 6.  Tener la sensibilidad que le permita descubrir y aprovechar las potencialidades del niño. Valorar la importancia que esta etapa tiene en la formación del ser humano.  No olvidar que la educadora es un ejemplo conductual, como persona y como profesional en la comunidad.
  • 7. SER UNA MAESTRA PARVULARIA SIGNIFICA TENER EN LAS MANOS TODA LA INOCENCIA DE LOS MÁS PEQUEÑOS.