SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSEÑANZA
La enseñanza es una actividad realizada conjuntamente mediante la
interacción de cuatro elementos: uno o varios profesores o
docentes o facilitadores, uno o varios alumnos o docentes, el objeto
de conocimiento, y el entorno educativo o mundo educativo que
pone en contacto a profesores y alumnos.
La enseñanza es el proceso de transmisión de una serie de
conocimientos, técnicas, normas, y/o habilidades, basado en
diversos métodos, realizado a través de una serie de instituciones,
y con el apoyo de una serie de materiales.
ENSEÑAR
Comunicar conocimientos, habilidades, ideas o experiencias a una
persona que no las tiene con la intención de que las comprenda y haga
uso de ellas.
El docente debe tener un dominio del tema que va a brindar a sus
estudiantes; debe manejar técnicas o estrategias de enseñanza que
faciliten el aprendizaje de los estudiantes dentro del aula de clase;
también deben conocer los ambientes en los cuales interactúan y sus
antecedentes culturales de los estudiantes; deben de realizar
actividades donde se amplía la potencialidad del aprendizaje.
Medios de
Enseñanza
Reales
Escolares
Simbólicos
Son los objetos que pueden servir de experiencia
directa al alumno para poder acceder a ellos con
facilidad. Algunos ejemplos son:
-Plantas, animales
-Objetos de uso cotidiano
-Instalaciones urbanas, agrícolas, de servicios
-Y cuantos objetos acerquen la realidad al alumno
Los propios del centro, cuyo único y prioritario
destino es colaborar en los procesos de
enseñanza.
-Laboratorios, aulas de informática
-Biblioteca, mediateca, hemeroteca
-Gimnasio, laboratorio de idiomas
-Globos terráqueos, encerados o pizarras
electrónicas.
Son los que pueden aproximar la realidad al
estudiante a través de símbolos o imágenes.
Dicha transmisión se hace por medio del
material impresos:
a) Como material impreso, tenemos: Textos,
libros, fichas, mapas, etc.
PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MODELO DE ENSEÑANZA
modelo de enseñanza es un plan estructurado que puede usarse para
configurar un currículum, para diseñar materiales de enseñanza y para
orientar la enseñanza en las aulas. Puesto que no existe ningún modelo
capaz de hacer frente a todos los tipos y estilos de aprendizaje, no
debemos limitar nuestros métodos a un modelo único.
MODELOS DE ENSEÑANZA
MODELO
TRADICIONAL:
su función es
explicar claramente
y exponer de
manera progresiva
sus conocimientos,
enfocándose de
manera central en el
aprendizaje del
alumno; el alumno es
visto como una
página en blanco, un
mármol al que hay
que modelar, un vaso
vacío o una alcancía
que hay que llenar.
METODO CONDUCTISTA:
Método orientado al
desempeño superior,
selectivo a los "más
aptos", con dificultades
en la transparencia de la
identificación de los
estándares y
requerimientos técnicos,
está basado en los
aspectos personales para
el desempeño, midiendo
valores, o desvalores, del
individuo el cual se ve
incitado a la superación
personal e individual,
aunque contenga
elementos de trabajo
colectivo.
MODELO PROYECTIVO:
Este modelo se basa en
el aprendizaje a través
de la formulación de
proyectos, en donde el
docente propone un
"pretexto" que es un
elemento de interés
para los interactuantes
en el desarrollo de la
propuesta.
METODOS DE ENSEÑANZA
Método: es el planeamiento general de La acción de acuerdo con un
criterio determinado y teniendo en vista determinadas metas.
Técnica de enseñanza: tiene un significado que se refiere a la
manera de utilizar los recursos didácticos para un efectivización del
aprendizaje en el educando. Conviene al modo de actuar,
objetivamente, para alcanzar una meta.
Método de enseñanza: es el conjunto de momentos y técnicas
lógicamente coordinados para dirigir el aprendizaje del alumno hacia
determinados objetivos. El método es quien da sentido de unidad a
todo los pasos de la enseñanza y del aprendizaje y como principal ni
en lo que atañe a la presentación de la materia y a la elaboración de
la misma.
Método didáctico: es el conjunto lógico y unitario de los
procedimientos didácticos que tienden a dirigir el aprendizaje,
incluyendo en él desde la presentación y elaboración de la materia
hasta la verificación y competente rectificación del aprendizaje.
TIPOS DE METODOS
Métodos de Investigación: Son métodos que buscan acrecentar o
profundizar nuestros conocimientos.
Métodos de Organización: Trabajan sobre hechos conocidos y
procuran ordenar y disciplinar esfuerzos para que hay eficiencia en lo
que se desea realizar.
Métodos de Transmisión: Destinados a transmitir conocimientos,
actitudes o ideales también reciben el nombre de métodos de
enseñanza, son los intermediarios entre el profesor y el alumnos en la
acción educativa que se ejerce sobre éste último.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didácticas generales y especiales
Didácticas generales y especialesDidácticas generales y especiales
Didácticas generales y especiales
Liseth Sandoval
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
en30617
 
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, conceptoEsther Iza Cer
 
4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza
Laura O. Eguia Magaña
 
2 la didactica objetivos
2 la didactica   objetivos2 la didactica   objetivos
2 la didactica objetivosMary Tenelema
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAMCarorivero
 
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicasCuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Norma Ponguillo
 
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Carinao1975
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
Carlos Alberto Gómez Fuentes
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaJimena Del Pilar
 
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogiaConceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
delciddinsy
 
Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía
kevinchucko
 
Cuadro comparativo sobre la educación tradicional y la educacion por proyectos
Cuadro comparativo sobre la educación  tradicional y la educacion por proyectosCuadro comparativo sobre la educación  tradicional y la educacion por proyectos
Cuadro comparativo sobre la educación tradicional y la educacion por proyectos
yoleinis
 
Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculoAnnita Chavez
 
Tendencias Pedagógicas
Tendencias PedagógicasTendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicasgerarda
 
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales. La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
Angietinjaca
 
Cuadro comparativo los modelos educativos.
Cuadro comparativo los modelos educativos.Cuadro comparativo los modelos educativos.
Cuadro comparativo los modelos educativos.
DIEGO ALVARADO
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
Liz Sidney Alacoma
 
Elementos De La Didactica
Elementos De La DidacticaElementos De La Didactica
Elementos De La Didactica
dinagarcia25
 

La actualidad más candente (20)

Modelo tradicional!
Modelo tradicional!Modelo tradicional!
Modelo tradicional!
 
Didácticas generales y especiales
Didácticas generales y especialesDidácticas generales y especiales
Didácticas generales y especiales
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
 
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, concepto
 
4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza
 
2 la didactica objetivos
2 la didactica   objetivos2 la didactica   objetivos
2 la didactica objetivos
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
 
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicasCuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
 
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
 
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogiaConceptos y diferecias de educacion y pedagogia
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
 
Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía
 
Cuadro comparativo sobre la educación tradicional y la educacion por proyectos
Cuadro comparativo sobre la educación  tradicional y la educacion por proyectosCuadro comparativo sobre la educación  tradicional y la educacion por proyectos
Cuadro comparativo sobre la educación tradicional y la educacion por proyectos
 
Componentes de curriculo
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculo
 
Tendencias Pedagógicas
Tendencias PedagógicasTendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicas
 
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales. La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
La Didáctica; Presentación grupal mapas mentales.
 
Cuadro comparativo los modelos educativos.
Cuadro comparativo los modelos educativos.Cuadro comparativo los modelos educativos.
Cuadro comparativo los modelos educativos.
 
La didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y moderna
 
Elementos De La Didactica
Elementos De La DidacticaElementos De La Didactica
Elementos De La Didactica
 

Destacado

Projekt 36 karta
Projekt 36  kartaProjekt 36  karta
Projekt 36 karta
kaldeb
 
8 3-7- los automoviles y sus partes contaminantes
8 3-7- los automoviles y sus partes contaminantes8 3-7- los automoviles y sus partes contaminantes
8 3-7- los automoviles y sus partes contaminantes
MelanyLoaiza
 
Бизнес-журнал.Кузбасс
Бизнес-журнал.КузбассБизнес-журнал.Кузбасс
Бизнес-журнал.Кузбасс
Бизнес-журнал.Кузбасс
 
ALOECOAT 1-BIO COMPARACION DE COSTOS Y FUNCIONES DE PRODUCTO EN FOOD SAFETY
ALOECOAT 1-BIO COMPARACION DE COSTOS Y FUNCIONES DE PRODUCTO  EN FOOD SAFETYALOECOAT 1-BIO COMPARACION DE COSTOS Y FUNCIONES DE PRODUCTO  EN FOOD SAFETY
ALOECOAT 1-BIO COMPARACION DE COSTOS Y FUNCIONES DE PRODUCTO EN FOOD SAFETY
Ruben Daniel Avaro
 
Presentación indagación
Presentación indagaciónPresentación indagación
Presentación indagación
Beatriz Orozco Soto
 
8 3-7- los automoviles y sus partes contaminantes
8 3-7- los automoviles y sus partes contaminantes8 3-7- los automoviles y sus partes contaminantes
8 3-7- los automoviles y sus partes contaminantes
MelanyLoaiza
 
Hollywood Sponsor Kaila Truth Show_ ppt
Hollywood Sponsor Kaila Truth Show_ pptHollywood Sponsor Kaila Truth Show_ ppt
Hollywood Sponsor Kaila Truth Show_ pptCandance Camper
 
Chris underhill(health entrepreneur)
Chris underhill(health entrepreneur)Chris underhill(health entrepreneur)
Chris underhill(health entrepreneur)
Berwyn Koo
 
8 3-37 sthefania zapata
8 3-37 sthefania zapata8 3-37 sthefania zapata
8 3-37 sthefania zapata
sthfania2002
 
8 3-17 - referencias bibliográficas y citas
8 3-17     -     referencias bibliográficas y citas8 3-17     -     referencias bibliográficas y citas
8 3-17 - referencias bibliográficas y citas
MelanyLoaiza
 
Chris underhill(health entrepreneur)
Chris underhill(health entrepreneur)Chris underhill(health entrepreneur)
Chris underhill(health entrepreneur)
Berwyn Koo
 
Chris underhill(health entrepreneur)
Chris underhill(health entrepreneur)Chris underhill(health entrepreneur)
Chris underhill(health entrepreneur)
Berwyn Koo
 
Planeacion estrategica y operativa
Planeacion estrategica y operativaPlaneacion estrategica y operativa
Planeacion estrategica y operativa
Teresa Hernandez Flores
 
Mini caso de estudio: Pepsico
Mini caso de estudio: PepsicoMini caso de estudio: Pepsico
Mini caso de estudio: Pepsico
Estefania Ramos Loza
 
DNN音声合成のための Anti-spoofing を考慮した学習アルゴリズム
DNN音声合成のための Anti-spoofing を考慮した学習アルゴリズムDNN音声合成のための Anti-spoofing を考慮した学習アルゴリズム
DNN音声合成のための Anti-spoofing を考慮した学習アルゴリズム
Yuki Saito
 
8 3-37-aspe-sthefanía zapata villa-respiracion en los seres vivos
8 3-37-aspe-sthefanía zapata villa-respiracion en los seres vivos 8 3-37-aspe-sthefanía zapata villa-respiracion en los seres vivos
8 3-37-aspe-sthefanía zapata villa-respiracion en los seres vivos
sthfania2002
 
KARATERISTIK DAN KLASIFIKASI MEDIA PEMBELAJARAN
KARATERISTIK DAN KLASIFIKASI MEDIA PEMBELAJARANKARATERISTIK DAN KLASIFIKASI MEDIA PEMBELAJARAN
KARATERISTIK DAN KLASIFIKASI MEDIA PEMBELAJARAN
Harnina Pai
 

Destacado (17)

Projekt 36 karta
Projekt 36  kartaProjekt 36  karta
Projekt 36 karta
 
8 3-7- los automoviles y sus partes contaminantes
8 3-7- los automoviles y sus partes contaminantes8 3-7- los automoviles y sus partes contaminantes
8 3-7- los automoviles y sus partes contaminantes
 
Бизнес-журнал.Кузбасс
Бизнес-журнал.КузбассБизнес-журнал.Кузбасс
Бизнес-журнал.Кузбасс
 
ALOECOAT 1-BIO COMPARACION DE COSTOS Y FUNCIONES DE PRODUCTO EN FOOD SAFETY
ALOECOAT 1-BIO COMPARACION DE COSTOS Y FUNCIONES DE PRODUCTO  EN FOOD SAFETYALOECOAT 1-BIO COMPARACION DE COSTOS Y FUNCIONES DE PRODUCTO  EN FOOD SAFETY
ALOECOAT 1-BIO COMPARACION DE COSTOS Y FUNCIONES DE PRODUCTO EN FOOD SAFETY
 
Presentación indagación
Presentación indagaciónPresentación indagación
Presentación indagación
 
8 3-7- los automoviles y sus partes contaminantes
8 3-7- los automoviles y sus partes contaminantes8 3-7- los automoviles y sus partes contaminantes
8 3-7- los automoviles y sus partes contaminantes
 
Hollywood Sponsor Kaila Truth Show_ ppt
Hollywood Sponsor Kaila Truth Show_ pptHollywood Sponsor Kaila Truth Show_ ppt
Hollywood Sponsor Kaila Truth Show_ ppt
 
Chris underhill(health entrepreneur)
Chris underhill(health entrepreneur)Chris underhill(health entrepreneur)
Chris underhill(health entrepreneur)
 
8 3-37 sthefania zapata
8 3-37 sthefania zapata8 3-37 sthefania zapata
8 3-37 sthefania zapata
 
8 3-17 - referencias bibliográficas y citas
8 3-17     -     referencias bibliográficas y citas8 3-17     -     referencias bibliográficas y citas
8 3-17 - referencias bibliográficas y citas
 
Chris underhill(health entrepreneur)
Chris underhill(health entrepreneur)Chris underhill(health entrepreneur)
Chris underhill(health entrepreneur)
 
Chris underhill(health entrepreneur)
Chris underhill(health entrepreneur)Chris underhill(health entrepreneur)
Chris underhill(health entrepreneur)
 
Planeacion estrategica y operativa
Planeacion estrategica y operativaPlaneacion estrategica y operativa
Planeacion estrategica y operativa
 
Mini caso de estudio: Pepsico
Mini caso de estudio: PepsicoMini caso de estudio: Pepsico
Mini caso de estudio: Pepsico
 
DNN音声合成のための Anti-spoofing を考慮した学習アルゴリズム
DNN音声合成のための Anti-spoofing を考慮した学習アルゴリズムDNN音声合成のための Anti-spoofing を考慮した学習アルゴリズム
DNN音声合成のための Anti-spoofing を考慮した学習アルゴリズム
 
8 3-37-aspe-sthefanía zapata villa-respiracion en los seres vivos
8 3-37-aspe-sthefanía zapata villa-respiracion en los seres vivos 8 3-37-aspe-sthefanía zapata villa-respiracion en los seres vivos
8 3-37-aspe-sthefanía zapata villa-respiracion en los seres vivos
 
KARATERISTIK DAN KLASIFIKASI MEDIA PEMBELAJARAN
KARATERISTIK DAN KLASIFIKASI MEDIA PEMBELAJARANKARATERISTIK DAN KLASIFIKASI MEDIA PEMBELAJARAN
KARATERISTIK DAN KLASIFIKASI MEDIA PEMBELAJARAN
 

Similar a Enseñanza

Diseño didactico
Diseño didacticoDiseño didactico
Diseño didactico25mona
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008weimarhdz
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008weimarhdz
 
La didáctica y estrategias de enseñanza y aprendizaje
La didáctica y estrategias de enseñanza y aprendizajeLa didáctica y estrategias de enseñanza y aprendizaje
La didáctica y estrategias de enseñanza y aprendizaje
Juan Durango
 
Didacticayestrategias m3
Didacticayestrategias m3Didacticayestrategias m3
Didacticayestrategias m3
Ángela Maria Arango Quintero
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Parcial #3 (informática)
Parcial #3 (informática)Parcial #3 (informática)
Parcial #3 (informática)
Sathya Casasola
 
Taller curriculo y didactica
Taller curriculo y didacticaTaller curriculo y didactica
Taller curriculo y didactica
Ana Liceth Paez Acosta
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.lolimeso
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.lolimeso
 
Glosario de didactica general
Glosario de didactica generalGlosario de didactica general
Glosario de didactica general
CatherineMora9
 
Didactica
DidacticaDidactica
Estrategia de enseñanza y aprendizaje
Estrategia de enseñanza y aprendizajeEstrategia de enseñanza y aprendizaje
Estrategia de enseñanza y aprendizaje
yonny0982
 
RECURSOS Didácticos
 RECURSOS Didácticos RECURSOS Didácticos
RECURSOS Didácticos
JuanMiguelCustodioMo
 
Tecnicas didacticas activas (1)
Tecnicas didacticas activas (1)Tecnicas didacticas activas (1)
Tecnicas didacticas activas (1)
Pao Gutierrez
 
Introducción didactica de fisica
Introducción  didactica de fisicaIntroducción  didactica de fisica
Introducción didactica de fisicaLuis Coro
 

Similar a Enseñanza (20)

Diseño didactico
Diseño didacticoDiseño didactico
Diseño didactico
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
 
La didáctica y estrategias de enseñanza y aprendizaje
La didáctica y estrategias de enseñanza y aprendizajeLa didáctica y estrategias de enseñanza y aprendizaje
La didáctica y estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Didacticayestrategias m3
Didacticayestrategias m3Didacticayestrategias m3
Didacticayestrategias m3
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Parcial #3 (informática)
Parcial #3 (informática)Parcial #3 (informática)
Parcial #3 (informática)
 
Taller curriculo y didactica
Taller curriculo y didacticaTaller curriculo y didactica
Taller curriculo y didactica
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
 
Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.Acto didactico pdf.
Acto didactico pdf.
 
Glosario de didactica general
Glosario de didactica generalGlosario de didactica general
Glosario de didactica general
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Estrategia de enseñanza y aprendizaje
Estrategia de enseñanza y aprendizajeEstrategia de enseñanza y aprendizaje
Estrategia de enseñanza y aprendizaje
 
RECURSOS Didácticos
 RECURSOS Didácticos RECURSOS Didácticos
RECURSOS Didácticos
 
Tecnicas didacticas activas (1)
Tecnicas didacticas activas (1)Tecnicas didacticas activas (1)
Tecnicas didacticas activas (1)
 
Introducción didactica de fisica
Introducción  didactica de fisicaIntroducción  didactica de fisica
Introducción didactica de fisica
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Enseñanza

  • 1. ENSEÑANZA La enseñanza es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de cuatro elementos: uno o varios profesores o docentes o facilitadores, uno o varios alumnos o docentes, el objeto de conocimiento, y el entorno educativo o mundo educativo que pone en contacto a profesores y alumnos. La enseñanza es el proceso de transmisión de una serie de conocimientos, técnicas, normas, y/o habilidades, basado en diversos métodos, realizado a través de una serie de instituciones, y con el apoyo de una serie de materiales.
  • 2. ENSEÑAR Comunicar conocimientos, habilidades, ideas o experiencias a una persona que no las tiene con la intención de que las comprenda y haga uso de ellas. El docente debe tener un dominio del tema que va a brindar a sus estudiantes; debe manejar técnicas o estrategias de enseñanza que faciliten el aprendizaje de los estudiantes dentro del aula de clase; también deben conocer los ambientes en los cuales interactúan y sus antecedentes culturales de los estudiantes; deben de realizar actividades donde se amplía la potencialidad del aprendizaje.
  • 3. Medios de Enseñanza Reales Escolares Simbólicos Son los objetos que pueden servir de experiencia directa al alumno para poder acceder a ellos con facilidad. Algunos ejemplos son: -Plantas, animales -Objetos de uso cotidiano -Instalaciones urbanas, agrícolas, de servicios -Y cuantos objetos acerquen la realidad al alumno Los propios del centro, cuyo único y prioritario destino es colaborar en los procesos de enseñanza. -Laboratorios, aulas de informática -Biblioteca, mediateca, hemeroteca -Gimnasio, laboratorio de idiomas -Globos terráqueos, encerados o pizarras electrónicas. Son los que pueden aproximar la realidad al estudiante a través de símbolos o imágenes. Dicha transmisión se hace por medio del material impresos: a) Como material impreso, tenemos: Textos, libros, fichas, mapas, etc.
  • 5. MODELO DE ENSEÑANZA modelo de enseñanza es un plan estructurado que puede usarse para configurar un currículum, para diseñar materiales de enseñanza y para orientar la enseñanza en las aulas. Puesto que no existe ningún modelo capaz de hacer frente a todos los tipos y estilos de aprendizaje, no debemos limitar nuestros métodos a un modelo único.
  • 6. MODELOS DE ENSEÑANZA MODELO TRADICIONAL: su función es explicar claramente y exponer de manera progresiva sus conocimientos, enfocándose de manera central en el aprendizaje del alumno; el alumno es visto como una página en blanco, un mármol al que hay que modelar, un vaso vacío o una alcancía que hay que llenar. METODO CONDUCTISTA: Método orientado al desempeño superior, selectivo a los "más aptos", con dificultades en la transparencia de la identificación de los estándares y requerimientos técnicos, está basado en los aspectos personales para el desempeño, midiendo valores, o desvalores, del individuo el cual se ve incitado a la superación personal e individual, aunque contenga elementos de trabajo colectivo. MODELO PROYECTIVO: Este modelo se basa en el aprendizaje a través de la formulación de proyectos, en donde el docente propone un "pretexto" que es un elemento de interés para los interactuantes en el desarrollo de la propuesta.
  • 7. METODOS DE ENSEÑANZA Método: es el planeamiento general de La acción de acuerdo con un criterio determinado y teniendo en vista determinadas metas. Técnica de enseñanza: tiene un significado que se refiere a la manera de utilizar los recursos didácticos para un efectivización del aprendizaje en el educando. Conviene al modo de actuar, objetivamente, para alcanzar una meta. Método de enseñanza: es el conjunto de momentos y técnicas lógicamente coordinados para dirigir el aprendizaje del alumno hacia determinados objetivos. El método es quien da sentido de unidad a todo los pasos de la enseñanza y del aprendizaje y como principal ni en lo que atañe a la presentación de la materia y a la elaboración de la misma. Método didáctico: es el conjunto lógico y unitario de los procedimientos didácticos que tienden a dirigir el aprendizaje, incluyendo en él desde la presentación y elaboración de la materia hasta la verificación y competente rectificación del aprendizaje.
  • 8. TIPOS DE METODOS Métodos de Investigación: Son métodos que buscan acrecentar o profundizar nuestros conocimientos. Métodos de Organización: Trabajan sobre hechos conocidos y procuran ordenar y disciplinar esfuerzos para que hay eficiencia en lo que se desea realizar. Métodos de Transmisión: Destinados a transmitir conocimientos, actitudes o ideales también reciben el nombre de métodos de enseñanza, son los intermediarios entre el profesor y el alumnos en la acción educativa que se ejerce sobre éste último.