SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Panamá
Centro Regional Universitario de Veraguas
Facultad ciencias de la educación
Licenciatura educación preescolar
Trabajo: grupal Literatura
Estrategias para el desarrollo del pensamiento lógico matemática
(DITEC 303)
Profesora de la Catedra: Eusebia barría
Estudiantes:
YULISSA GONZÁLEZ 9-754-346
Fecha de Entrega
2-07-2020
Propiedades y características de los objetos de los seres vivos (colores, forma,
tamaño, textura, grosor, materiales analogías, semejanzas y diferencias).
Literatura sobre propiedades de los
objetos.
Un objeto es una colección de propiedades, y
una propiedad es una asociación entre un
nombre (o clave) y un valor. Un valor de una
propiedad puede ser una función, en cuyo caso
la propiedad es conocida.
Un objeto es una entidad independiente con
propiedades y tipos. Compáralo con una taza,
por ejemplo. Una taza es un objeto con
propiedades. Una taza tiene un color, un
diseño, tiene peso y un material con la que fue
hecha, etc.
Las propiedades de objeto controlan el aspecto
y el comportamiento de los objetos, y se
utilizan para organizar un dibujo.
Características de los objetos y de los seres
vivos.
Las características del objeto es fomentar los
hábitos de lectura en la infancia, formando a un
lector crítico y autónomo y afirmar que la literatura
infantil, enriquece el vocabulario, la creatividad, la
imaginación y la exploración, lo cual nos lleva a un
aprendizaje significativo y placentero. Ayudar a los
niños a entender que los seres vivos están
adaptados a los lugares en los que viven. O
introducirle a la idea de que cada animal tiene un
hábitat natural donde vivir. o comprender que los
organismos sólo pueden sobrevivir en un hábitat en
el que sus necesidades están cubiertas, tales como
agua, luz, aire y un lugar donde refugiarse o
conocer lo que los animales y plantas necesitan
para vivir.
Características de los seres vivos.
 Nutrición
 Respiración
 Desarrollo
 Reproducción
 Irritabilidad
 Movimiento
Los materiales se clasifican según sus usos, las formas y las propiedades que las caracterizan.
Los colores
Los colores tienen unas
propiedades inherentes que les
permite distinguirse de otros:
saturación, tono, brillo. Ello nos
permite hacer grupos de colores
como cromáticos,
complementarios, cercanos,
triadas, etc.
Tamaños
Es un adjetivo que refiere a la
dimensión, el cuerpo, el grosor, la
medida o el espesor de algo.
El concepto se vincula a qué tan
pequeño o grande resulta un objeto
físico.
Formas
Es la apariencia externa de las cosas. Por
medio de ella obtenemos información del
aspecto de todo lo que nos rodea.
Nuestro entorno cotidiano
está constituido por una multitud de
elementos, de entornos naturales como
artificiales (casa, árbol, lápiz, etc.), que
tienen distintos aspectos físicos.
Textura
Se refiere a la sensación que produce al
tacto el roce con una determinada
materia y en el cual el sentido del tacto
es el principal decodificador de la
misma, ya que es el vehículo o
encargado de producir la sensación que
ostente la textura en cuestión: suavidad,
dureza, rugosidad, entre otras.
Grosor
La idea de grosor refiere al grueso
de algo. El término puede
vincularse a la anchura o el espesor
de un cuerpo.
Realiza demostraciones para la
identificación del objeto,
atendiendo forma, tamaño y color.
Materiales analogías (semejanzas y diferenciarías)
Es una actividad muy útil para empezar a trabajar el
razonamiento lógico desde edades tempranas.
También es una buena actividad para trabajar las funciones
ejecutivas:
1. Activación del pensamiento.
2. Concentrarse y mantener la atención en el estímulo que
se le presenta.
3. Mantener el esfuerzo y procesar la velocidad de
respuesta.
4. Controlar la frustración y gestión emocional.
5. Usar la memoria.
6. Regular las acciones para llevar a cabo una respuesta
lógica.
SEMEJANZAS DIEFERENCIAS
Es la cualidad de semejante
(que se parece a alguien o
algo). Dos seres vivos u
objetos semejantes
comparten ciertas
características.
Es la cualidad de semejante
(que se parece a alguien o
algo). Dos seres vivos u
objetos semejantes
comparten ciertas
características.
Caracteristicas y Objetos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
Berenice Robles Larios
 
Diapositivas proyecto cuido y valoro mi cuerpo
Diapositivas proyecto cuido y valoro mi cuerpoDiapositivas proyecto cuido y valoro mi cuerpo
Diapositivas proyecto cuido y valoro mi cuerpo
MARYORBA
 
Actividades asi soy yo
Actividades asi soy yoActividades asi soy yo
Actividades asi soy yo
William Mahecha Villanueva
 
El cielo de día y de noche
El cielo de día y de nocheEl cielo de día y de noche
El cielo de día y de noche
Geovanna Carvajal Cuevas
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
PaOla Cinthya
 
LA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdfLA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdf
KatherineMP2
 
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Oscar Ylarreta
 
27 tema necesidades de la planta
27 tema necesidades de la planta27 tema necesidades de la planta
27 tema necesidades de la planta
Katy_Montano
 
Cuadernillo de divisiones.pdf
Cuadernillo de divisiones.pdfCuadernillo de divisiones.pdf
Cuadernillo de divisiones.pdf
bresso_
 
Ud. Mi Nueva Clase. El Colegio Y Sus Dependencias...
Ud. Mi Nueva Clase. El Colegio Y Sus Dependencias...Ud. Mi Nueva Clase. El Colegio Y Sus Dependencias...
Ud. Mi Nueva Clase. El Colegio Y Sus Dependencias...
miescuelaimaginaria
 
Concepto grande pequeño, muchos pocos
Concepto grande pequeño, muchos pocosConcepto grande pequeño, muchos pocos
Concepto grande pequeño, muchos pocos
florstellaardila
 
Logros segundo periodo
Logros segundo periodoLogros segundo periodo
Logros segundo periodo
Leidy Salazar
 
Actividades para las normas de convivencia
Actividades para las normas de convivenciaActividades para las normas de convivencia
Actividades para las normas de convivencia
perla yuskovich
 
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Arantxa Hernandez Bautista
 
Las plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de PrimariaLas plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de Primaria
Pepa Castejón Alcázar
 
Planeación fenómenos naturales
Planeación fenómenos naturalesPlaneación fenómenos naturales
Planeación fenómenos naturales
Angiee Garcia
 
HÁBITAT DE LOS ANIMALES - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
HÁBITAT DE LOS ANIMALES - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRESHÁBITAT DE LOS ANIMALES - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
HÁBITAT DE LOS ANIMALES - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
Maria Cristina Delgado Torres
 
Dependencias de la escuela
Dependencias de la escuelaDependencias de la escuela
Dependencias de la escuela
florstellaardila
 
Cuaderno de trabajo III - 4 Años Matematica
Cuaderno de trabajo III - 4 Años MatematicaCuaderno de trabajo III - 4 Años Matematica
Cuaderno de trabajo III - 4 Años Matematica
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ciclo de vida de los seres vivos
Ciclo de vida de los seres vivosCiclo de vida de los seres vivos
Ciclo de vida de los seres vivos
Editorial MD
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
 
Diapositivas proyecto cuido y valoro mi cuerpo
Diapositivas proyecto cuido y valoro mi cuerpoDiapositivas proyecto cuido y valoro mi cuerpo
Diapositivas proyecto cuido y valoro mi cuerpo
 
Actividades asi soy yo
Actividades asi soy yoActividades asi soy yo
Actividades asi soy yo
 
El cielo de día y de noche
El cielo de día y de nocheEl cielo de día y de noche
El cielo de día y de noche
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
LA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdfLA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdf
 
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
Conociendo los medios de comunicación. presentacion (1)
 
27 tema necesidades de la planta
27 tema necesidades de la planta27 tema necesidades de la planta
27 tema necesidades de la planta
 
Cuadernillo de divisiones.pdf
Cuadernillo de divisiones.pdfCuadernillo de divisiones.pdf
Cuadernillo de divisiones.pdf
 
Ud. Mi Nueva Clase. El Colegio Y Sus Dependencias...
Ud. Mi Nueva Clase. El Colegio Y Sus Dependencias...Ud. Mi Nueva Clase. El Colegio Y Sus Dependencias...
Ud. Mi Nueva Clase. El Colegio Y Sus Dependencias...
 
Concepto grande pequeño, muchos pocos
Concepto grande pequeño, muchos pocosConcepto grande pequeño, muchos pocos
Concepto grande pequeño, muchos pocos
 
Logros segundo periodo
Logros segundo periodoLogros segundo periodo
Logros segundo periodo
 
Actividades para las normas de convivencia
Actividades para las normas de convivenciaActividades para las normas de convivencia
Actividades para las normas de convivencia
 
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
 
Las plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de PrimariaLas plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de Primaria
 
Planeación fenómenos naturales
Planeación fenómenos naturalesPlaneación fenómenos naturales
Planeación fenómenos naturales
 
HÁBITAT DE LOS ANIMALES - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
HÁBITAT DE LOS ANIMALES - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRESHÁBITAT DE LOS ANIMALES - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
HÁBITAT DE LOS ANIMALES - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
 
Dependencias de la escuela
Dependencias de la escuelaDependencias de la escuela
Dependencias de la escuela
 
Cuaderno de trabajo III - 4 Años Matematica
Cuaderno de trabajo III - 4 Años MatematicaCuaderno de trabajo III - 4 Años Matematica
Cuaderno de trabajo III - 4 Años Matematica
 
Ciclo de vida de los seres vivos
Ciclo de vida de los seres vivosCiclo de vida de los seres vivos
Ciclo de vida de los seres vivos
 

Similar a Caracteristicas y Objetos

Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
YarizelSantos
 
Caracteristicas y objetos
Caracteristicas y objetosCaracteristicas y objetos
Caracteristicas y objetos
RebecaIsabelPintoAvi
 
CLASE 5 Presentacion 2 de julio
  CLASE 5        Presentacion  2 de julio  CLASE 5        Presentacion  2 de julio
CLASE 5 Presentacion 2 de julio
ZuleykadelCarmenRodr
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
AE90
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
AE90
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
yarely_gomez
 
UUnidad de Aprendizaje N°00009_Noviembre -Octubre.docx
UUnidad de Aprendizaje N°00009_Noviembre -Octubre.docxUUnidad de Aprendizaje N°00009_Noviembre -Octubre.docx
UUnidad de Aprendizaje N°00009_Noviembre -Octubre.docx
MatildeSayritupacusi
 
15 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 16 AL 20 DE OCTUBRE.docx
15 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 16 AL 20 DE OCTUBRE.docx15 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 16 AL 20 DE OCTUBRE.docx
15 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 16 AL 20 DE OCTUBRE.docx
cybernetjim
 
[PPU] CIENCIAS 3º BÁSICO.docx
[PPU] CIENCIAS 3º BÁSICO.docx[PPU] CIENCIAS 3º BÁSICO.docx
[PPU] CIENCIAS 3º BÁSICO.docx
FernandoAndrs16
 
dimension cognitiva.pptx
dimension cognitiva.pptxdimension cognitiva.pptx
dimension cognitiva.pptx
Geomaris
 
Inteligencias multiples definiciones
Inteligencias multiples definiciones Inteligencias multiples definiciones
Inteligencias multiples definiciones
usuariolau
 
Desarrollo comp desar perceptivo
Desarrollo comp  desar perceptivoDesarrollo comp  desar perceptivo
Desarrollo comp desar perceptivo
Juan Navarro
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
silvia_go
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
silvia_go
 
Glosario
GlosarioGlosario
( PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 SALVEMOS NUESTRO PLNETA.docx
( PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 SALVEMOS NUESTRO PLNETA.docx( PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 SALVEMOS NUESTRO PLNETA.docx
( PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 SALVEMOS NUESTRO PLNETA.docx
VERONICA846656
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE DEL 30 AL 10 DE NOVIEMBRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE DEL 30 AL 10 DE NOVIEMBRE.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE DEL 30 AL 10 DE NOVIEMBRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE DEL 30 AL 10 DE NOVIEMBRE.docx
karinalopezrios
 
Practica.1
Practica.1Practica.1
Practica.1
guestcf513
 
Proyectodeaulaescuelamultigrado 141102113945-conversion-gate01
Proyectodeaulaescuelamultigrado 141102113945-conversion-gate01Proyectodeaulaescuelamultigrado 141102113945-conversion-gate01
Proyectodeaulaescuelamultigrado 141102113945-conversion-gate01
Javiera Williams
 
Clasificación de las formas
Clasificación de las formasClasificación de las formas
Clasificación de las formas
Dulce Maria Manzo
 

Similar a Caracteristicas y Objetos (20)

Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Caracteristicas y objetos
Caracteristicas y objetosCaracteristicas y objetos
Caracteristicas y objetos
 
CLASE 5 Presentacion 2 de julio
  CLASE 5        Presentacion  2 de julio  CLASE 5        Presentacion  2 de julio
CLASE 5 Presentacion 2 de julio
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
UUnidad de Aprendizaje N°00009_Noviembre -Octubre.docx
UUnidad de Aprendizaje N°00009_Noviembre -Octubre.docxUUnidad de Aprendizaje N°00009_Noviembre -Octubre.docx
UUnidad de Aprendizaje N°00009_Noviembre -Octubre.docx
 
15 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 16 AL 20 DE OCTUBRE.docx
15 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 16 AL 20 DE OCTUBRE.docx15 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 16 AL 20 DE OCTUBRE.docx
15 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 16 AL 20 DE OCTUBRE.docx
 
[PPU] CIENCIAS 3º BÁSICO.docx
[PPU] CIENCIAS 3º BÁSICO.docx[PPU] CIENCIAS 3º BÁSICO.docx
[PPU] CIENCIAS 3º BÁSICO.docx
 
dimension cognitiva.pptx
dimension cognitiva.pptxdimension cognitiva.pptx
dimension cognitiva.pptx
 
Inteligencias multiples definiciones
Inteligencias multiples definiciones Inteligencias multiples definiciones
Inteligencias multiples definiciones
 
Desarrollo comp desar perceptivo
Desarrollo comp  desar perceptivoDesarrollo comp  desar perceptivo
Desarrollo comp desar perceptivo
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
 
Inteligencia multiple
Inteligencia multipleInteligencia multiple
Inteligencia multiple
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
( PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 SALVEMOS NUESTRO PLNETA.docx
( PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 SALVEMOS NUESTRO PLNETA.docx( PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 SALVEMOS NUESTRO PLNETA.docx
( PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 4 SALVEMOS NUESTRO PLNETA.docx
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE DEL 30 AL 10 DE NOVIEMBRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE DEL 30 AL 10 DE NOVIEMBRE.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE DEL 30 AL 10 DE NOVIEMBRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE DEL 30 AL 10 DE NOVIEMBRE.docx
 
Practica.1
Practica.1Practica.1
Practica.1
 
Proyectodeaulaescuelamultigrado 141102113945-conversion-gate01
Proyectodeaulaescuelamultigrado 141102113945-conversion-gate01Proyectodeaulaescuelamultigrado 141102113945-conversion-gate01
Proyectodeaulaescuelamultigrado 141102113945-conversion-gate01
 
Clasificación de las formas
Clasificación de las formasClasificación de las formas
Clasificación de las formas
 

Más de Yulissa González

Guia rapida para elaborar presentaciones digitales
Guia rapida para elaborar presentaciones digitalesGuia rapida para elaborar presentaciones digitales
Guia rapida para elaborar presentaciones digitales
Yulissa González
 
Yulissa _gonzalez_9-754-346_realidad_aumentada_aplicada_a_la_educacion
Yulissa  _gonzalez_9-754-346_realidad_aumentada_aplicada_a_la_educacionYulissa  _gonzalez_9-754-346_realidad_aumentada_aplicada_a_la_educacion
Yulissa _gonzalez_9-754-346_realidad_aumentada_aplicada_a_la_educacion
Yulissa González
 
LAB. N°10 Flipped classroom
LAB. N°10 Flipped classroomLAB. N°10 Flipped classroom
LAB. N°10 Flipped classroom
Yulissa González
 
Flipped classroomm
Flipped classroommFlipped classroomm
Flipped classroomm
Yulissa González
 
Flipped classroomm
Flipped classroommFlipped classroomm
Flipped classroomm
Yulissa González
 
Conceptos relaciones espaciales
Conceptos relaciones espacialesConceptos relaciones espaciales
Conceptos relaciones espaciales
Yulissa González
 
Clase 4
Clase 4 Clase 4

Más de Yulissa González (7)

Guia rapida para elaborar presentaciones digitales
Guia rapida para elaborar presentaciones digitalesGuia rapida para elaborar presentaciones digitales
Guia rapida para elaborar presentaciones digitales
 
Yulissa _gonzalez_9-754-346_realidad_aumentada_aplicada_a_la_educacion
Yulissa  _gonzalez_9-754-346_realidad_aumentada_aplicada_a_la_educacionYulissa  _gonzalez_9-754-346_realidad_aumentada_aplicada_a_la_educacion
Yulissa _gonzalez_9-754-346_realidad_aumentada_aplicada_a_la_educacion
 
LAB. N°10 Flipped classroom
LAB. N°10 Flipped classroomLAB. N°10 Flipped classroom
LAB. N°10 Flipped classroom
 
Flipped classroomm
Flipped classroommFlipped classroomm
Flipped classroomm
 
Flipped classroomm
Flipped classroommFlipped classroomm
Flipped classroomm
 
Conceptos relaciones espaciales
Conceptos relaciones espacialesConceptos relaciones espaciales
Conceptos relaciones espaciales
 
Clase 4
Clase 4 Clase 4
Clase 4
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Caracteristicas y Objetos

  • 1. Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Veraguas Facultad ciencias de la educación Licenciatura educación preescolar Trabajo: grupal Literatura Estrategias para el desarrollo del pensamiento lógico matemática (DITEC 303) Profesora de la Catedra: Eusebia barría Estudiantes: YULISSA GONZÁLEZ 9-754-346 Fecha de Entrega 2-07-2020
  • 2. Propiedades y características de los objetos de los seres vivos (colores, forma, tamaño, textura, grosor, materiales analogías, semejanzas y diferencias). Literatura sobre propiedades de los objetos. Un objeto es una colección de propiedades, y una propiedad es una asociación entre un nombre (o clave) y un valor. Un valor de una propiedad puede ser una función, en cuyo caso la propiedad es conocida. Un objeto es una entidad independiente con propiedades y tipos. Compáralo con una taza, por ejemplo. Una taza es un objeto con propiedades. Una taza tiene un color, un diseño, tiene peso y un material con la que fue hecha, etc. Las propiedades de objeto controlan el aspecto y el comportamiento de los objetos, y se utilizan para organizar un dibujo.
  • 3. Características de los objetos y de los seres vivos. Las características del objeto es fomentar los hábitos de lectura en la infancia, formando a un lector crítico y autónomo y afirmar que la literatura infantil, enriquece el vocabulario, la creatividad, la imaginación y la exploración, lo cual nos lleva a un aprendizaje significativo y placentero. Ayudar a los niños a entender que los seres vivos están adaptados a los lugares en los que viven. O introducirle a la idea de que cada animal tiene un hábitat natural donde vivir. o comprender que los organismos sólo pueden sobrevivir en un hábitat en el que sus necesidades están cubiertas, tales como agua, luz, aire y un lugar donde refugiarse o conocer lo que los animales y plantas necesitan para vivir. Características de los seres vivos.  Nutrición  Respiración  Desarrollo  Reproducción  Irritabilidad  Movimiento
  • 4. Los materiales se clasifican según sus usos, las formas y las propiedades que las caracterizan. Los colores Los colores tienen unas propiedades inherentes que les permite distinguirse de otros: saturación, tono, brillo. Ello nos permite hacer grupos de colores como cromáticos, complementarios, cercanos, triadas, etc. Tamaños Es un adjetivo que refiere a la dimensión, el cuerpo, el grosor, la medida o el espesor de algo. El concepto se vincula a qué tan pequeño o grande resulta un objeto físico. Formas Es la apariencia externa de las cosas. Por medio de ella obtenemos información del aspecto de todo lo que nos rodea. Nuestro entorno cotidiano está constituido por una multitud de elementos, de entornos naturales como artificiales (casa, árbol, lápiz, etc.), que tienen distintos aspectos físicos.
  • 5. Textura Se refiere a la sensación que produce al tacto el roce con una determinada materia y en el cual el sentido del tacto es el principal decodificador de la misma, ya que es el vehículo o encargado de producir la sensación que ostente la textura en cuestión: suavidad, dureza, rugosidad, entre otras. Grosor La idea de grosor refiere al grueso de algo. El término puede vincularse a la anchura o el espesor de un cuerpo. Realiza demostraciones para la identificación del objeto, atendiendo forma, tamaño y color.
  • 6. Materiales analogías (semejanzas y diferenciarías) Es una actividad muy útil para empezar a trabajar el razonamiento lógico desde edades tempranas. También es una buena actividad para trabajar las funciones ejecutivas: 1. Activación del pensamiento. 2. Concentrarse y mantener la atención en el estímulo que se le presenta. 3. Mantener el esfuerzo y procesar la velocidad de respuesta. 4. Controlar la frustración y gestión emocional. 5. Usar la memoria. 6. Regular las acciones para llevar a cabo una respuesta lógica.
  • 7. SEMEJANZAS DIEFERENCIAS Es la cualidad de semejante (que se parece a alguien o algo). Dos seres vivos u objetos semejantes comparten ciertas características. Es la cualidad de semejante (que se parece a alguien o algo). Dos seres vivos u objetos semejantes comparten ciertas características.