SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Panamá
Centro Regional Universitario de Veraguas
Facultad ciencias de la educación
Licenciatura educación preescolar
Trabajo grupal
Relaciones Espaciales
Estrategias para el desarrollo del pensamiento lógico matemática
(DITEC 303)
Profesora: Eusebia barría
Estudiantes:
CLARIVEL RODRÍGUEZ 9-757-1469
MELISSA GONZALEZ 9-747-1435
REBECA PINTO 9-743-884
YARIZEL SANTOS 9-731-160
YULISSA GONZÁLEZ 9-754-346
FECHA DE ENTREGA
28-05-2020
ESTRUCTURA DEL
CONTENIDO
1.1
CONCEPTOS
CUERPOS
Esquemas
corporal
1.2 OBJETO
Ejemplos
Pinceles
Legos
Pilotos
Dados
Masilla
1.3 OBJETO
ARRIBA-
ABAJO
Ubicación de
persona o
objeto
1.4 OBJETO
ENCIMA
DEBAJ0
Posición de
persona u
objeto
1.5 DETRÁS
DELANTE
Lugar ( en la
parte anterior
o enfrente)
Posición ( en la
parte de
anterior o
prioridad de
lugar)
1.6 ENTRE
Centro entre
dos extremos
1.7
IZQUIERDO
DERECHO
Las nociones
espaciales,
dominancia
manual.
1.8 ANTES
DESPÚES
Concepto
temporal
1.6
INTERIORID
AD
Consciencia
individual y
consciencia
relacional.
TEMA:
RELACIONES
ESPACIALES
CUERPO
• Los conceptos de espacio nacen de la conciencia del propio cuerpo,
y el niño obtiene su primera noción espacial de un objeto
acercándoselo a la boca, asociando la experiencia táctil y va
diferenciando el espacio que rodea su cuerpo del cuerpo mismo y va
empezando a conocer los objetos alcanzándolos y tocándolos. Pero
su espacio se va reduciendo solamente a lo que puede tocar.
• Cuando hablamos de Relaciones espaciales, estamos hablando del
espacio que existe entre el esquema corporal y lo que nos rodea,
particularmente nos referimos a la clara distinción entre el espacio
como percepción y el espacio como representación, esto quiere decir
que el espacio no es sólo un lugar de desplazamiento, sino que es
algo que está constituido en nuestros pensamientos, en el que se
puede ir desarrollando experiencias y se van convirtiendo en
representaciones simbólicas que de una u otra forma hace que el
niño o niña vaya razonando.
OBJETOS
Es algo sobre el cual actúa el sujeto, está sometido a la
acción de éste y puede ser material, cuando se puede ver
y tocar o ser un objeto inmaterial, solo existente como
idea.
OBJETO ARRIBA – ABAJO
• Establece relaciones espaciales con su cuerpo al
ubicarse: primero, segundo, tercero, primero y último
en una sucesión de personas. Muestra iniciativa al
explorar el espacio, Aplica las nociones arriba – abajo,
según la ubicación de personas, objetos y en
representaciones gráficas.
OBJETO ENCIMA DEBAJO
La experiencia cotidiana lleva al niño a
experimentar continuamente el estado topológico del
ENCIMA / DEBAJO; precisamente su misma
estatura, no de acuerdo con los objetos que lo rodean,
le permite vivir continuamente tales valores
topológicos. Sin embargo, los términos con los que él
expresa estas situaciones son aproximativas y deben
ser profundizadas y ampliadas. El estar "Encima"
significa, ante todo, para el niño, estar apoyado o, en
el mejor de los casos, estar "encima" verticalmente.
DETRÁS DELANTE
• En un lugar que está en una posición posterior a otra que se toma
como referencia, que puede ser el propio observador u otra persona
o cosa; o en un lugar que queda más alejado del observador que
otro lugar que está alineado con estos.
• Delante es otro adverbio de lugar que significa “en la parte
anterior o enfrente”. denota una posición en la parte anterior, o
prioridad de lugar. Ejemplos: la pelota está delante de la silla, este
libro está delante del otro.
ENTRE
Es lo que se halla en el centro entre dos extremos, puede ser de
algo material, como en medio de algo, esto refuerza más el
aprendizaje del niño(a) para que tenga conocimiento de lo que
está en medio de algo. por ejemplo: la pelota esta
IZQUIERDO DERECHO
• Las nociones espaciales de derecha e izquierda se
construyen progresivamente. En un primer tiempo, el niño
utiliza su propio cuerpo como referencia. Después tomará
conciencia del eje corporal y puede reconocer la derecha y la
izquierda en otras personas. La dominación manual parece
que se determina antes del nacimiento, pero no se despierta
que después de una cierta madurez del sistema sensorial y
motor. La madurez senso-motriz refleja el proceso de
especialización de cada uno de los lados del cerebro.
ANTES DESPUES
• El ante y después son ejercicio matemático para que los
niños puedan aprender a utilizar cada concepto temporal.
INTERIORIDAD
• Se entiende que la interioridad es el ámbito privativo de
una persona. Cada sujeto se encuentra consigo mismo en
ese entorno esencial donde reflexiona, recuerda y
proyecta. Estudiar la interioridad ayuda a desarrollar la
consciencia individual y la consciencia relacional. El ser
humano, al conocer y comprender su interior, puede
hallar y utilizar recursos y así explotar su potencial.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ubicacion espaciotemporal
Ubicacion espaciotemporalUbicacion espaciotemporal
Ubicacion espaciotemporal
hebelin55555
 
Orientacion espacial
Orientacion espacialOrientacion espacial
Orientacion espacial
hime86
 
Espacio tiempo en la educación psicomotriz carla
Espacio tiempo en la educación psicomotriz carlaEspacio tiempo en la educación psicomotriz carla
Espacio tiempo en la educación psicomotriz carla
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Noción Espacio-Tiempo
Noción Espacio-TiempoNoción Espacio-Tiempo
Noción Espacio-Tiempo
MrJerico
 
Estudio de las relaciones espaciales fundamentales
Estudio de las relaciones espaciales fundamentalesEstudio de las relaciones espaciales fundamentales
Estudio de las relaciones espaciales fundamentales
Gaby Celaya
 
Exposicion corporal espacio por Catherine Cardenas
Exposicion corporal espacio por Catherine CardenasExposicion corporal espacio por Catherine Cardenas
Exposicion corporal espacio por Catherine Cardenas
catherine cardenas
 
Nociones temporales y espaciales
Nociones temporales y espacialesNociones temporales y espaciales
Nociones temporales y espaciales
Instituto Profesional Providencia (IPP)
 
Anexo 4 lectura nociones espacio temporales
Anexo 4 lectura nociones espacio temporalesAnexo 4 lectura nociones espacio temporales
Anexo 4 lectura nociones espacio temporales
Daissy Bibiana Ospina
 
Tercera jornada planeacion 1
Tercera jornada planeacion 1Tercera jornada planeacion 1
Tercera jornada planeacion 1
Itzel Ponce Silva
 
La Percepcion espacial
La Percepcion espacialLa Percepcion espacial
La Percepcion espacial
Javier Rodriguez
 
La Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
La Enseñanza del Espacio en el Nivel InicialLa Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
La Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
Mónica Rinke
 
Noción de Objeto
Noción de ObjetoNoción de Objeto
Noción de Objeto
Yuranith
 
Orientacion temporo espacial
Orientacion temporo  espacialOrientacion temporo  espacial
Orientacion temporo espacial
mardeamor
 
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
1054921362
 
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementalesEnseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
Dulce Paloma G'p
 
E17 03 (cap 3 y4)
E17 03 (cap 3 y4)E17 03 (cap 3 y4)
E17 03 (cap 3 y4)
unsa1virtual
 
Enseñanza..
Enseñanza..Enseñanza..
Enseñanza..
Alicia Rojas
 
Estructuración espacio temporal por GabrielaCabrera
Estructuración espacio temporal por GabrielaCabreraEstructuración espacio temporal por GabrielaCabrera
Estructuración espacio temporal por GabrielaCabrera
GabyCabreraAA
 
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORALPERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
ines71
 
estudio de las relaciones espaciales fundamentadas FEM UN1 2SEM
estudio de las relaciones espaciales fundamentadas FEM UN1 2SEMestudio de las relaciones espaciales fundamentadas FEM UN1 2SEM
estudio de las relaciones espaciales fundamentadas FEM UN1 2SEM
k4rol1n4
 

La actualidad más candente (20)

Ubicacion espaciotemporal
Ubicacion espaciotemporalUbicacion espaciotemporal
Ubicacion espaciotemporal
 
Orientacion espacial
Orientacion espacialOrientacion espacial
Orientacion espacial
 
Espacio tiempo en la educación psicomotriz carla
Espacio tiempo en la educación psicomotriz carlaEspacio tiempo en la educación psicomotriz carla
Espacio tiempo en la educación psicomotriz carla
 
Noción Espacio-Tiempo
Noción Espacio-TiempoNoción Espacio-Tiempo
Noción Espacio-Tiempo
 
Estudio de las relaciones espaciales fundamentales
Estudio de las relaciones espaciales fundamentalesEstudio de las relaciones espaciales fundamentales
Estudio de las relaciones espaciales fundamentales
 
Exposicion corporal espacio por Catherine Cardenas
Exposicion corporal espacio por Catherine CardenasExposicion corporal espacio por Catherine Cardenas
Exposicion corporal espacio por Catherine Cardenas
 
Nociones temporales y espaciales
Nociones temporales y espacialesNociones temporales y espaciales
Nociones temporales y espaciales
 
Anexo 4 lectura nociones espacio temporales
Anexo 4 lectura nociones espacio temporalesAnexo 4 lectura nociones espacio temporales
Anexo 4 lectura nociones espacio temporales
 
Tercera jornada planeacion 1
Tercera jornada planeacion 1Tercera jornada planeacion 1
Tercera jornada planeacion 1
 
La Percepcion espacial
La Percepcion espacialLa Percepcion espacial
La Percepcion espacial
 
La Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
La Enseñanza del Espacio en el Nivel InicialLa Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
La Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
 
Noción de Objeto
Noción de ObjetoNoción de Objeto
Noción de Objeto
 
Orientacion temporo espacial
Orientacion temporo  espacialOrientacion temporo  espacial
Orientacion temporo espacial
 
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
ANTE PROYECTO DE NOCIONES ESPACIALES
 
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementalesEnseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
Enseñanza de la topologia y geometria en los niveles elementales
 
E17 03 (cap 3 y4)
E17 03 (cap 3 y4)E17 03 (cap 3 y4)
E17 03 (cap 3 y4)
 
Enseñanza..
Enseñanza..Enseñanza..
Enseñanza..
 
Estructuración espacio temporal por GabrielaCabrera
Estructuración espacio temporal por GabrielaCabreraEstructuración espacio temporal por GabrielaCabrera
Estructuración espacio temporal por GabrielaCabrera
 
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORALPERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
PERCEPCIÓN ESPACIO TEMPORAL
 
estudio de las relaciones espaciales fundamentadas FEM UN1 2SEM
estudio de las relaciones espaciales fundamentadas FEM UN1 2SEMestudio de las relaciones espaciales fundamentadas FEM UN1 2SEM
estudio de las relaciones espaciales fundamentadas FEM UN1 2SEM
 

Similar a Clase 4

8 nociones matemáticas .pdf
8 nociones matemáticas .pdf8 nociones matemáticas .pdf
8 nociones matemáticas .pdf
PaolaAndreaCollado
 
Parcial practico 1
Parcial practico 1Parcial practico 1
Parcial practico 1
LarizaMartnez
 
sesion-arriba-y-abajo_compress.pdf
sesion-arriba-y-abajo_compress.pdfsesion-arriba-y-abajo_compress.pdf
sesion-arriba-y-abajo_compress.pdf
BorisYeltsinRamosBau1
 
Estadios preoperacional, operaciones concretas y formales
Estadios preoperacional, operaciones concretas y formalesEstadios preoperacional, operaciones concretas y formales
Estadios preoperacional, operaciones concretas y formales
Vanesa Alejandra Lopez Velazquez
 
Noción de espacio y tiempo
Noción de espacio y tiempoNoción de espacio y tiempo
Noción de espacio y tiempo
MishelCT
 
Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1
Mary Bravo
 
Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1
Mary Bravo
 
Noción de Orden y Seriación
Noción de Orden y SeriaciónNoción de Orden y Seriación
Noción de Orden y Seriación
AnahRojas1
 
Trabajo de comp
Trabajo de compTrabajo de comp
Trabajo de comp
0701MaryEnriquez0975
 
Autoevaluación 2
 Autoevaluación 2 Autoevaluación 2
Autoevaluación 2
Maycriss
 
Paolavera matematicas conceptos
Paolavera matematicas conceptosPaolavera matematicas conceptos
Paolavera matematicas conceptos
Paollita Vera
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de las nociones topológicas
Propuesta didáctica para la enseñanza de las nociones topológicasPropuesta didáctica para la enseñanza de las nociones topológicas
Propuesta didáctica para la enseñanza de las nociones topológicas
Compartir Palabra Maestra
 
Memeoria piaget grupo 2 (el cuerpo)
Memeoria piaget grupo 2 (el cuerpo)Memeoria piaget grupo 2 (el cuerpo)
Memeoria piaget grupo 2 (el cuerpo)
introduccionII
 
OrientacióNespacial
OrientacióNespacialOrientacióNespacial
OrientacióNespacial
Tere Rosique Vessi
 
Evidencia de lectura estrategias didácticas para favorecer las nociones de ge...
Evidencia de lectura estrategias didácticas para favorecer las nociones de ge...Evidencia de lectura estrategias didácticas para favorecer las nociones de ge...
Evidencia de lectura estrategias didácticas para favorecer las nociones de ge...
Victoria Tellez
 
Prerrecurrentes
PrerrecurrentesPrerrecurrentes
Prerrecurrentes
tataramirez
 
Grupo 3 nociones lógico matemáticas
Grupo 3 nociones lógico matemáticasGrupo 3 nociones lógico matemáticas
Grupo 3 nociones lógico matemáticas
SaskyaScarletGuamanS
 
La Psicomotricdad
La PsicomotricdadLa Psicomotricdad
La Psicomotricdad
Pablo Cabrera
 
NOCIÓNES LÓGICO MATEMÁTICAS
NOCIÓNES LÓGICO MATEMÁTICASNOCIÓNES LÓGICO MATEMÁTICAS
NOCIÓNES LÓGICO MATEMÁTICAS
DannyaThaliaCabreraH
 
La Direccionalidad, Fernanda Toapanta 5 Semestre
La Direccionalidad, Fernanda Toapanta 5 Semestre La Direccionalidad, Fernanda Toapanta 5 Semestre
La Direccionalidad, Fernanda Toapanta 5 Semestre
mafer303011
 

Similar a Clase 4 (20)

8 nociones matemáticas .pdf
8 nociones matemáticas .pdf8 nociones matemáticas .pdf
8 nociones matemáticas .pdf
 
Parcial practico 1
Parcial practico 1Parcial practico 1
Parcial practico 1
 
sesion-arriba-y-abajo_compress.pdf
sesion-arriba-y-abajo_compress.pdfsesion-arriba-y-abajo_compress.pdf
sesion-arriba-y-abajo_compress.pdf
 
Estadios preoperacional, operaciones concretas y formales
Estadios preoperacional, operaciones concretas y formalesEstadios preoperacional, operaciones concretas y formales
Estadios preoperacional, operaciones concretas y formales
 
Noción de espacio y tiempo
Noción de espacio y tiempoNoción de espacio y tiempo
Noción de espacio y tiempo
 
Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1
 
Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1Ensayo relaciones espaciales1
Ensayo relaciones espaciales1
 
Noción de Orden y Seriación
Noción de Orden y SeriaciónNoción de Orden y Seriación
Noción de Orden y Seriación
 
Trabajo de comp
Trabajo de compTrabajo de comp
Trabajo de comp
 
Autoevaluación 2
 Autoevaluación 2 Autoevaluación 2
Autoevaluación 2
 
Paolavera matematicas conceptos
Paolavera matematicas conceptosPaolavera matematicas conceptos
Paolavera matematicas conceptos
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de las nociones topológicas
Propuesta didáctica para la enseñanza de las nociones topológicasPropuesta didáctica para la enseñanza de las nociones topológicas
Propuesta didáctica para la enseñanza de las nociones topológicas
 
Memeoria piaget grupo 2 (el cuerpo)
Memeoria piaget grupo 2 (el cuerpo)Memeoria piaget grupo 2 (el cuerpo)
Memeoria piaget grupo 2 (el cuerpo)
 
OrientacióNespacial
OrientacióNespacialOrientacióNespacial
OrientacióNespacial
 
Evidencia de lectura estrategias didácticas para favorecer las nociones de ge...
Evidencia de lectura estrategias didácticas para favorecer las nociones de ge...Evidencia de lectura estrategias didácticas para favorecer las nociones de ge...
Evidencia de lectura estrategias didácticas para favorecer las nociones de ge...
 
Prerrecurrentes
PrerrecurrentesPrerrecurrentes
Prerrecurrentes
 
Grupo 3 nociones lógico matemáticas
Grupo 3 nociones lógico matemáticasGrupo 3 nociones lógico matemáticas
Grupo 3 nociones lógico matemáticas
 
La Psicomotricdad
La PsicomotricdadLa Psicomotricdad
La Psicomotricdad
 
NOCIÓNES LÓGICO MATEMÁTICAS
NOCIÓNES LÓGICO MATEMÁTICASNOCIÓNES LÓGICO MATEMÁTICAS
NOCIÓNES LÓGICO MATEMÁTICAS
 
La Direccionalidad, Fernanda Toapanta 5 Semestre
La Direccionalidad, Fernanda Toapanta 5 Semestre La Direccionalidad, Fernanda Toapanta 5 Semestre
La Direccionalidad, Fernanda Toapanta 5 Semestre
 

Más de Yulissa González

Guia rapida para elaborar presentaciones digitales
Guia rapida para elaborar presentaciones digitalesGuia rapida para elaborar presentaciones digitales
Guia rapida para elaborar presentaciones digitales
Yulissa González
 
Yulissa _gonzalez_9-754-346_realidad_aumentada_aplicada_a_la_educacion
Yulissa  _gonzalez_9-754-346_realidad_aumentada_aplicada_a_la_educacionYulissa  _gonzalez_9-754-346_realidad_aumentada_aplicada_a_la_educacion
Yulissa _gonzalez_9-754-346_realidad_aumentada_aplicada_a_la_educacion
Yulissa González
 
LAB. N°10 Flipped classroom
LAB. N°10 Flipped classroomLAB. N°10 Flipped classroom
LAB. N°10 Flipped classroom
Yulissa González
 
Flipped classroomm
Flipped classroommFlipped classroomm
Flipped classroomm
Yulissa González
 
Flipped classroomm
Flipped classroommFlipped classroomm
Flipped classroomm
Yulissa González
 
Caracteristicas y Objetos
Caracteristicas y ObjetosCaracteristicas y Objetos
Caracteristicas y Objetos
Yulissa González
 
Conceptos relaciones espaciales
Conceptos relaciones espacialesConceptos relaciones espaciales
Conceptos relaciones espaciales
Yulissa González
 

Más de Yulissa González (7)

Guia rapida para elaborar presentaciones digitales
Guia rapida para elaborar presentaciones digitalesGuia rapida para elaborar presentaciones digitales
Guia rapida para elaborar presentaciones digitales
 
Yulissa _gonzalez_9-754-346_realidad_aumentada_aplicada_a_la_educacion
Yulissa  _gonzalez_9-754-346_realidad_aumentada_aplicada_a_la_educacionYulissa  _gonzalez_9-754-346_realidad_aumentada_aplicada_a_la_educacion
Yulissa _gonzalez_9-754-346_realidad_aumentada_aplicada_a_la_educacion
 
LAB. N°10 Flipped classroom
LAB. N°10 Flipped classroomLAB. N°10 Flipped classroom
LAB. N°10 Flipped classroom
 
Flipped classroomm
Flipped classroommFlipped classroomm
Flipped classroomm
 
Flipped classroomm
Flipped classroommFlipped classroomm
Flipped classroomm
 
Caracteristicas y Objetos
Caracteristicas y ObjetosCaracteristicas y Objetos
Caracteristicas y Objetos
 
Conceptos relaciones espaciales
Conceptos relaciones espacialesConceptos relaciones espaciales
Conceptos relaciones espaciales
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Clase 4

  • 1. Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Veraguas Facultad ciencias de la educación Licenciatura educación preescolar Trabajo grupal Relaciones Espaciales Estrategias para el desarrollo del pensamiento lógico matemática (DITEC 303) Profesora: Eusebia barría Estudiantes: CLARIVEL RODRÍGUEZ 9-757-1469 MELISSA GONZALEZ 9-747-1435 REBECA PINTO 9-743-884 YARIZEL SANTOS 9-731-160 YULISSA GONZÁLEZ 9-754-346 FECHA DE ENTREGA 28-05-2020
  • 2. ESTRUCTURA DEL CONTENIDO 1.1 CONCEPTOS CUERPOS Esquemas corporal 1.2 OBJETO Ejemplos Pinceles Legos Pilotos Dados Masilla 1.3 OBJETO ARRIBA- ABAJO Ubicación de persona o objeto 1.4 OBJETO ENCIMA DEBAJ0 Posición de persona u objeto 1.5 DETRÁS DELANTE Lugar ( en la parte anterior o enfrente) Posición ( en la parte de anterior o prioridad de lugar) 1.6 ENTRE Centro entre dos extremos 1.7 IZQUIERDO DERECHO Las nociones espaciales, dominancia manual. 1.8 ANTES DESPÚES Concepto temporal 1.6 INTERIORID AD Consciencia individual y consciencia relacional. TEMA: RELACIONES ESPACIALES
  • 3. CUERPO • Los conceptos de espacio nacen de la conciencia del propio cuerpo, y el niño obtiene su primera noción espacial de un objeto acercándoselo a la boca, asociando la experiencia táctil y va diferenciando el espacio que rodea su cuerpo del cuerpo mismo y va empezando a conocer los objetos alcanzándolos y tocándolos. Pero su espacio se va reduciendo solamente a lo que puede tocar. • Cuando hablamos de Relaciones espaciales, estamos hablando del espacio que existe entre el esquema corporal y lo que nos rodea, particularmente nos referimos a la clara distinción entre el espacio como percepción y el espacio como representación, esto quiere decir que el espacio no es sólo un lugar de desplazamiento, sino que es algo que está constituido en nuestros pensamientos, en el que se puede ir desarrollando experiencias y se van convirtiendo en representaciones simbólicas que de una u otra forma hace que el niño o niña vaya razonando. OBJETOS Es algo sobre el cual actúa el sujeto, está sometido a la acción de éste y puede ser material, cuando se puede ver y tocar o ser un objeto inmaterial, solo existente como idea.
  • 4. OBJETO ARRIBA – ABAJO • Establece relaciones espaciales con su cuerpo al ubicarse: primero, segundo, tercero, primero y último en una sucesión de personas. Muestra iniciativa al explorar el espacio, Aplica las nociones arriba – abajo, según la ubicación de personas, objetos y en representaciones gráficas. OBJETO ENCIMA DEBAJO La experiencia cotidiana lleva al niño a experimentar continuamente el estado topológico del ENCIMA / DEBAJO; precisamente su misma estatura, no de acuerdo con los objetos que lo rodean, le permite vivir continuamente tales valores topológicos. Sin embargo, los términos con los que él expresa estas situaciones son aproximativas y deben ser profundizadas y ampliadas. El estar "Encima" significa, ante todo, para el niño, estar apoyado o, en el mejor de los casos, estar "encima" verticalmente.
  • 5. DETRÁS DELANTE • En un lugar que está en una posición posterior a otra que se toma como referencia, que puede ser el propio observador u otra persona o cosa; o en un lugar que queda más alejado del observador que otro lugar que está alineado con estos. • Delante es otro adverbio de lugar que significa “en la parte anterior o enfrente”. denota una posición en la parte anterior, o prioridad de lugar. Ejemplos: la pelota está delante de la silla, este libro está delante del otro. ENTRE Es lo que se halla en el centro entre dos extremos, puede ser de algo material, como en medio de algo, esto refuerza más el aprendizaje del niño(a) para que tenga conocimiento de lo que está en medio de algo. por ejemplo: la pelota esta
  • 6. IZQUIERDO DERECHO • Las nociones espaciales de derecha e izquierda se construyen progresivamente. En un primer tiempo, el niño utiliza su propio cuerpo como referencia. Después tomará conciencia del eje corporal y puede reconocer la derecha y la izquierda en otras personas. La dominación manual parece que se determina antes del nacimiento, pero no se despierta que después de una cierta madurez del sistema sensorial y motor. La madurez senso-motriz refleja el proceso de especialización de cada uno de los lados del cerebro. ANTES DESPUES • El ante y después son ejercicio matemático para que los niños puedan aprender a utilizar cada concepto temporal.
  • 7. INTERIORIDAD • Se entiende que la interioridad es el ámbito privativo de una persona. Cada sujeto se encuentra consigo mismo en ese entorno esencial donde reflexiona, recuerda y proyecta. Estudiar la interioridad ayuda a desarrollar la consciencia individual y la consciencia relacional. El ser humano, al conocer y comprender su interior, puede hallar y utilizar recursos y así explotar su potencial.