SlideShare una empresa de Scribd logo
FERMENTACIÓN Y SECADO DEL
  CACAO PARA OPTIMIZAR LA
 INDUSTRIA DEL CHOCOLATE
                     EXPO TO :
                         SI R
    Ing. Qco. Clímaco Var gas Sant ander
       Docent e I nvest i gador de l a U SA C
                                        N A
Gerente Propietario – Fábrica de C    hocol at es “Sol
                     N ent e”
                      aci
ANTECEDENTES
• Implementación de la planta piloto de
  Chocolates, Facultad de Ing. Química de la
  UNSAAC, Dic. 1990 – Mediante RES.R-183-
  1991 Nombrando como Director Ejecutivo al
  Docente Principal Ing. Clímaco Vargas
  Santander
• Creación de la Fábrica de Chocolates “Sol
  Naciente” 23-11-1997, Continua en forma
  sostenida a la Fecha.
Comercialización de cacao común y
       vendido como cacao fermentado:
                             Muestra de Cacao hongeado
                               (comercializado con la
                              denominación de cacao
                                    fermentado




   Cacao Comprado de
comerciantes con hongos y
       aflatoxinas
JUSTIFICACIÓN

• Siendo un problema la calidad del cacao
  para su manipuleo en almacén y proceso de
  producción, en el tiempo de la experiencia
  (1990 – 2012) y utilizando la infraestructura
  de la Universidad Nacional San Antonio
  Abad del Cusco, se ha hecho estudios
  experimentales      sobre   el    tema     de
  fermentación del cacao, el secado y su
  comercialización.
HIPÓTESIS

La Competitividad del producto del cacao
(En Pasta, Manteca de Cacao y Chocolates
de boca) hacen cada vez más exigentes en
los diferentes mercados del mundo. Por
consiguiente la variable más importante
es la materia prima (cacao) y este debe ser
más agradable al paladar del cliente.
UBICACIÓN DE ESTUDIO
 Fundo Sahuayacu: Fundo cedido por la Dirección
  Regional de Agricultura a la UNSAAC
 Distrito de Echarati
 Provincia de La Convención
 Región Cusco - Perú
METODOLOGIA

                      Almacenamiento de
                                          Diseño de Cajas de
    Corte de Bayas      bayas para pre
                                            Fermentación
                         fermentación




Proceso de
Fermentación
                           Lavado              Secado
• Alcohólica
• Acética




       Envasado        Comercialización     Capacitación
OBJETIVOS

Investigar las variedades de cacao
       existentes en la Zona

  Implementar los materiales y
    equipos de fermentación

     Evaluar las variables de
          fermentación

Evaluar la calidad del cacao para la
              industria
MATERIALES UTILIZADOS

•   Tijeras de Podar
•   Pala de Madera
•   Rastrillo
•   Cajas de Madera para Fermentación
•   Sacos de Rafia
•   Hojas de Plátano
•   Recursos Humanos
•   Laboratorios
DESARROLLO EXPERIMENTAL

• Corte de Bayas (Cosecha del Cacao): Del Árbol de
  Cacao se Debe cortar las mazorcas dejando una
  colita que une la mazorca al árbol (Cosecha solo de
  Mazorcas maduras por contener alto porcentaje de
  Azucares para la Fermentación).
• Pre Fermentación: Durante 24 horas dejar
  amontonado las mazorcas sanas a fin de
  uniformizar el aroma en las semillas.
• Diseño de Cajas de Fermentación:
   – Longitud: 80 cm.
   – Ancho: 40 cm.
   – Altura: 60 cm.
DESARROLLO EXPERIMENTAL
• Proceso de Fermentación: En otros lugares
  conocido como cura de cacao, maceración.
  Muestra manejada: Cacao Nativo ó Chuncho
• Pre Fermentado: En algunos lugares el cacao
  que se ha cosechado los amontonan y los cubren
  con rafia a fin de concentrar el aroma de todas las
  bayas y suavizar estas mazorcas para su corte.
  – Preparación para la fermentación:
     Las cajas deben tener orificio en la parte inferior y en los
      laterales a fin de que pueda drenar los líquidos de
      fermentación (agua, baba que desprende el mucilago)
DESARROLLO EXPERIMENTAL
      NOTA: La Caja debe ubicarse a una altura de 15 a 20 cm.
      sobre el piso y deben estar ubicados sobre ambientes
      abrigados que no existan corrientes de aire frio sobre todo en
      las madrugadas.
• Fermentación:
  – Los granos de cacao extraídos de las mazorcas sanos y
    sin tripas se colocan en las cajas para la fermentación
    y remover la baba o mucilago que cubre el grano. La
    temperatura se eleva de 22° C. hasta 45°C.
  – Remoción: A las 24 ó 30 horas, se hace una remoción
    en forma homogénea y después cada 24 horas para
    eliminar el anhídrido carbónico que se genera en el
    proceso.
  – Tiempo: 3 á 4 días.
DESARROLLO EXPERIMENTAL
     OPTIMIZACIÓN DE VARIABLES DURANTE EL
      PROCESO DE FERMENTACIÓN, CURADO Y/O
                  MACERACIÓN:
• Cambios de carácter bioquímico y físico en el grano de cacao.
• Conversión de azucares en alcohol (etanol) y acido acético
  (acetobacter, transforma el alcohol en acido acético).
• La fermentación es exotérmica (alcanzando hasta 50 C°)
• Fuerte desprendimiento de olores acéticos, alcohólicos y gases de
  CO2
• Presencia de mosquitos de vinagre (Drosophila mela nogaster)
• Muerte del germen del cacao
• pH=4
• Mejora el sabor y aroma
• Color del cacao fermentado es un color característico a marrón
  chocolate.
DESARROLLO EXPERIMENTAL
• Lavado: El cacao Fermentado después de 4
  días se retira de las cajas a cestas para darle un
  lavado con abundante agua a fin de eliminar
  mucilagos que pudieron quedar en la parte
  externa de los granos de cacao.
DESARROLLO EXPERIMENTAL
  OPTIMIZACIÓN DE VARIABLES DEL LAVADO Y SECADO
• Tiempo de fermentación por variedades de cacao:
   Cacao Forastero de 5 a 7 días.
   Cacao Criollo (Chuncho) de 3 á 4 días
   Cacao trinitario de 6 a 7 días.
   La Hu. de 45% baja a 7 – 8% Hu.
   Lavado: Abundante agua para eliminar impurezas.
   Secado al sol: Para mejorar la calidad.
   Evaporación del acido acético.
   Durante el secado lento los ácidos volátiles (ácido láctico es
    parcialmente transportado a la cáscara .
   Granos de cacao manejables por buen tiempo y se evita la formación
    de mohos.
   Desarrollo del color marrón por el secado (a partir de compuestos
    fenólicos)
   Completa la formación del aroma y sabor en el grano de cacao.
DESARROLLO EXPERIMENTAL

• Envasado: Se ensaca en sacos de yute y se
  guarda en lugares secos y ventilados sobre
  tarimas (que tengan una altura de 20 o 30
  cm. Del piso y 10 a 15 cm. De la pared)
  Nota: En el almacén no debe existir
  sustancias tóxicas por que el cacao absorbe
  los olores de su alrededor
DESARROLLO EXPERIMENTAL

• Comercialización: Se debe utilizar
  unidades móviles limpios, secos y libres de
  olores o de agentes contaminantes (La
  unidad vehicular no debe transportar
  ningún otro producto y menos pasajeros).
DESARROLLO EXPERIMENTAL

• Capacitación: Como Académico estamos obligados
  moralmente a difundir nuestra experiencia de las
  investigaciones desarrolladas a:
• Los productores del campo. Kiteni Distrito de
  Echarati-Prov. La Convención
DESARROLLO EXPERIMENTAL

• Empresarios: Coordinadora de Micro y
  Pequeña Empresa del Cusco (COMYPEC).
  Tema : Desarrollo de productos limpios en
  la Agroindustria de la Región
MUCHAS GRACIAS POR SU
        ATENCIÓN.

Página web:
     http://chocolatessolnaciente.com
Email de contacto:
     cvargas@chocolatessolnaciente.com
     ventas@chocolatessolnaciente.com
     clivasa@yahoo.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingenio azucarero equipo 1 - 6 im12
Ingenio azucarero   equipo 1 - 6 im12Ingenio azucarero   equipo 1 - 6 im12
Ingenio azucarero equipo 1 - 6 im12
Mary Barbosa
 
Etapas de el proceso industrial del chocolate
Etapas de  el proceso industrial del chocolateEtapas de  el proceso industrial del chocolate
Etapas de el proceso industrial del chocolate
Soley Mompòtes
 
Elaboracion de chocolate
Elaboracion de chocolateElaboracion de chocolate
Elaboracion de chocolate
Maria Eugenia Mora Ruiz
 
Subproductos de frutas y hortalizas
Subproductos de frutas y hortalizasSubproductos de frutas y hortalizas
Subproductos de frutas y hortalizas
Stephanie Melo Cruz
 
Jugo concentrado de limon 400 gpl mager srl
Jugo concentrado de limon 400 gpl mager srlJugo concentrado de limon 400 gpl mager srl
Jugo concentrado de limon 400 gpl mager srlIsra OV
 
Diagrama de flujo vino tinto (e)
Diagrama de flujo vino tinto (e)Diagrama de flujo vino tinto (e)
Diagrama de flujo vino tinto (e)
Lorena Vargas Agrota
 
Producción de chocolate
Producción de chocolateProducción de chocolate
Producción de chocolate
c31csanchez
 
Proceso de elaboración del Azúcar
Proceso de elaboración del AzúcarProceso de elaboración del Azúcar
Proceso de elaboración del Azúcar
CarmenAliciagarciajimenez
 
CATACIÒN INFORME. TALLER.docx
CATACIÒN INFORME. TALLER.docxCATACIÒN INFORME. TALLER.docx
CATACIÒN INFORME. TALLER.docx
Jose Domínguez
 
Producción de chocolate
Producción de chocolateProducción de chocolate
Producción de chocolate
Lena Prieto Contreras
 
Producción de Frutas Deshidratadas.
Producción de Frutas Deshidratadas.Producción de Frutas Deshidratadas.
Producción de Frutas Deshidratadas.
Homero Ulises Gentile
 
Proyecto final produccion del cacao
Proyecto final produccion del cacaoProyecto final produccion del cacao
Proyecto final produccion del cacao
kellyjuliett
 
29818992 elaboracion-del-vino
29818992 elaboracion-del-vino29818992 elaboracion-del-vino
29818992 elaboracion-del-vino
Lissette
 
Visualización de bacterias mesófilas en leche cruda
Visualización de bacterias mesófilas en leche crudaVisualización de bacterias mesófilas en leche cruda
Visualización de bacterias mesófilas en leche crudaMiSoA
 
315600945 macerados-de-frutas-en-alcohol
315600945 macerados-de-frutas-en-alcohol315600945 macerados-de-frutas-en-alcohol
315600945 macerados-de-frutas-en-alcohol
juancarlosquila
 
conservación química de pulpa de fruta
conservación química de  pulpa de frutaconservación química de  pulpa de fruta
conservación química de pulpa de frutaRuddy Aburto Rodríguez
 
trabajo EL Cacao
 trabajo  EL Cacao trabajo  EL Cacao
RESIDUOS DE LA PRODUCCIÒN DE CACAO
RESIDUOS DE LA PRODUCCIÒN DE CACAORESIDUOS DE LA PRODUCCIÒN DE CACAO
RESIDUOS DE LA PRODUCCIÒN DE CACAO
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Elaboración de Néctar de Durazno.
Elaboración de Néctar de Durazno.Elaboración de Néctar de Durazno.
Elaboración de Néctar de Durazno.
Homero Ulises Gentile
 

La actualidad más candente (20)

Ingenio azucarero equipo 1 - 6 im12
Ingenio azucarero   equipo 1 - 6 im12Ingenio azucarero   equipo 1 - 6 im12
Ingenio azucarero equipo 1 - 6 im12
 
Etapas de el proceso industrial del chocolate
Etapas de  el proceso industrial del chocolateEtapas de  el proceso industrial del chocolate
Etapas de el proceso industrial del chocolate
 
Elaboracion de chocolate
Elaboracion de chocolateElaboracion de chocolate
Elaboracion de chocolate
 
Elaboracion de chocolate
Elaboracion de chocolateElaboracion de chocolate
Elaboracion de chocolate
 
Subproductos de frutas y hortalizas
Subproductos de frutas y hortalizasSubproductos de frutas y hortalizas
Subproductos de frutas y hortalizas
 
Jugo concentrado de limon 400 gpl mager srl
Jugo concentrado de limon 400 gpl mager srlJugo concentrado de limon 400 gpl mager srl
Jugo concentrado de limon 400 gpl mager srl
 
Diagrama de flujo vino tinto (e)
Diagrama de flujo vino tinto (e)Diagrama de flujo vino tinto (e)
Diagrama de flujo vino tinto (e)
 
Producción de chocolate
Producción de chocolateProducción de chocolate
Producción de chocolate
 
Proceso de elaboración del Azúcar
Proceso de elaboración del AzúcarProceso de elaboración del Azúcar
Proceso de elaboración del Azúcar
 
CATACIÒN INFORME. TALLER.docx
CATACIÒN INFORME. TALLER.docxCATACIÒN INFORME. TALLER.docx
CATACIÒN INFORME. TALLER.docx
 
Producción de chocolate
Producción de chocolateProducción de chocolate
Producción de chocolate
 
Producción de Frutas Deshidratadas.
Producción de Frutas Deshidratadas.Producción de Frutas Deshidratadas.
Producción de Frutas Deshidratadas.
 
Proyecto final produccion del cacao
Proyecto final produccion del cacaoProyecto final produccion del cacao
Proyecto final produccion del cacao
 
29818992 elaboracion-del-vino
29818992 elaboracion-del-vino29818992 elaboracion-del-vino
29818992 elaboracion-del-vino
 
Visualización de bacterias mesófilas en leche cruda
Visualización de bacterias mesófilas en leche crudaVisualización de bacterias mesófilas en leche cruda
Visualización de bacterias mesófilas en leche cruda
 
315600945 macerados-de-frutas-en-alcohol
315600945 macerados-de-frutas-en-alcohol315600945 macerados-de-frutas-en-alcohol
315600945 macerados-de-frutas-en-alcohol
 
conservación química de pulpa de fruta
conservación química de  pulpa de frutaconservación química de  pulpa de fruta
conservación química de pulpa de fruta
 
trabajo EL Cacao
 trabajo  EL Cacao trabajo  EL Cacao
trabajo EL Cacao
 
RESIDUOS DE LA PRODUCCIÒN DE CACAO
RESIDUOS DE LA PRODUCCIÒN DE CACAORESIDUOS DE LA PRODUCCIÒN DE CACAO
RESIDUOS DE LA PRODUCCIÒN DE CACAO
 
Elaboración de Néctar de Durazno.
Elaboración de Néctar de Durazno.Elaboración de Néctar de Durazno.
Elaboración de Néctar de Durazno.
 

Similar a Fermentación del cacao para optimizar la industria del chocolate

Exportacion del cacao en Ecuador
Exportacion del cacao en EcuadorExportacion del cacao en Ecuador
Exportacion del cacao en Ecuador
IRINA GABRIELA VARAS RODRIGUEZ
 
Presentation Post-Harvest Cacao / Cacao Sector
Presentation Post-Harvest Cacao / Cacao SectorPresentation Post-Harvest Cacao / Cacao Sector
Presentation Post-Harvest Cacao / Cacao Sector
Connecting Central America
 
Licor de cacao
Licor de cacao Licor de cacao
Licor de cacao
eduardomoncayo251189
 
Entro asi hasta llegar a tus manos
Entro asi hasta llegar a tus manosEntro asi hasta llegar a tus manos
Entro asi hasta llegar a tus manos
DavidOlave8a
 
CHOCOLATE.pptx
CHOCOLATE.pptxCHOCOLATE.pptx
CHOCOLATE.pptx
Sol Herrera
 
Maquinas y equipos chocolate monografia
Maquinas y equipos chocolate monografiaMaquinas y equipos chocolate monografia
Maquinas y equipos chocolate monografia
erikbaob
 
Elaboración del chocolate por shara monroy figueroa
Elaboración del chocolate por shara monroy figueroa Elaboración del chocolate por shara monroy figueroa
Elaboración del chocolate por shara monroy figueroa
Shara Monroy
 
Presentacion evaluacion final
Presentacion evaluacion finalPresentacion evaluacion final
Presentacion evaluacion finalFabian Bareño
 
Elaboración del chocolate por shara valentina monroy figueroa
Elaboración del chocolate  por shara valentina monroy figueroaElaboración del chocolate  por shara valentina monroy figueroa
Elaboración del chocolate por shara valentina monroy figueroa
Shara Monroy
 
El chocolate
El chocolateEl chocolate
El chocolate
IanDanielSantin
 
proceso de cacao
proceso de cacaoproceso de cacao
proceso de cacao
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Proceso de elaboración del chocolate
Proceso de elaboración del chocolateProceso de elaboración del chocolate
Proceso de elaboración del chocolatecesarmagnum
 
Proceso de elaboración del chocolate
Proceso de elaboración del chocolateProceso de elaboración del chocolate
Proceso de elaboración del chocolate
Tatiana
 
S4.p1.3 Diferenciando a través de los Premios Internacionales de Cacao
S4.p1.3 Diferenciando a través de los Premios Internacionales de Cacao S4.p1.3 Diferenciando a través de los Premios Internacionales de Cacao
S4.p1.3 Diferenciando a través de los Premios Internacionales de Cacao
Daniela Álvarez Keller
 
Cacao-Chocolate_103323.pptx
Cacao-Chocolate_103323.pptxCacao-Chocolate_103323.pptx
Cacao-Chocolate_103323.pptx
EricGarcia690181
 
Cacao innn
Cacao innnCacao innn
Cacao innn
Raul Porras
 
Contenido semana1 b
Contenido semana1 bContenido semana1 b
Contenido semana1 bjorge
 
Informe gran cacao 3 2014 -3_
Informe gran cacao  3 2014 -3_Informe gran cacao  3 2014 -3_
Informe gran cacao 3 2014 -3_
escacao
 
industria del cafe
industria del cafeindustria del cafe
industria del cafe
luna bella
 
Proceso productivo del chocolate (cacao)
Proceso productivo del chocolate (cacao)Proceso productivo del chocolate (cacao)
Proceso productivo del chocolate (cacao)
Jennifer López Araya
 

Similar a Fermentación del cacao para optimizar la industria del chocolate (20)

Exportacion del cacao en Ecuador
Exportacion del cacao en EcuadorExportacion del cacao en Ecuador
Exportacion del cacao en Ecuador
 
Presentation Post-Harvest Cacao / Cacao Sector
Presentation Post-Harvest Cacao / Cacao SectorPresentation Post-Harvest Cacao / Cacao Sector
Presentation Post-Harvest Cacao / Cacao Sector
 
Licor de cacao
Licor de cacao Licor de cacao
Licor de cacao
 
Entro asi hasta llegar a tus manos
Entro asi hasta llegar a tus manosEntro asi hasta llegar a tus manos
Entro asi hasta llegar a tus manos
 
CHOCOLATE.pptx
CHOCOLATE.pptxCHOCOLATE.pptx
CHOCOLATE.pptx
 
Maquinas y equipos chocolate monografia
Maquinas y equipos chocolate monografiaMaquinas y equipos chocolate monografia
Maquinas y equipos chocolate monografia
 
Elaboración del chocolate por shara monroy figueroa
Elaboración del chocolate por shara monroy figueroa Elaboración del chocolate por shara monroy figueroa
Elaboración del chocolate por shara monroy figueroa
 
Presentacion evaluacion final
Presentacion evaluacion finalPresentacion evaluacion final
Presentacion evaluacion final
 
Elaboración del chocolate por shara valentina monroy figueroa
Elaboración del chocolate  por shara valentina monroy figueroaElaboración del chocolate  por shara valentina monroy figueroa
Elaboración del chocolate por shara valentina monroy figueroa
 
El chocolate
El chocolateEl chocolate
El chocolate
 
proceso de cacao
proceso de cacaoproceso de cacao
proceso de cacao
 
Proceso de elaboración del chocolate
Proceso de elaboración del chocolateProceso de elaboración del chocolate
Proceso de elaboración del chocolate
 
Proceso de elaboración del chocolate
Proceso de elaboración del chocolateProceso de elaboración del chocolate
Proceso de elaboración del chocolate
 
S4.p1.3 Diferenciando a través de los Premios Internacionales de Cacao
S4.p1.3 Diferenciando a través de los Premios Internacionales de Cacao S4.p1.3 Diferenciando a través de los Premios Internacionales de Cacao
S4.p1.3 Diferenciando a través de los Premios Internacionales de Cacao
 
Cacao-Chocolate_103323.pptx
Cacao-Chocolate_103323.pptxCacao-Chocolate_103323.pptx
Cacao-Chocolate_103323.pptx
 
Cacao innn
Cacao innnCacao innn
Cacao innn
 
Contenido semana1 b
Contenido semana1 bContenido semana1 b
Contenido semana1 b
 
Informe gran cacao 3 2014 -3_
Informe gran cacao  3 2014 -3_Informe gran cacao  3 2014 -3_
Informe gran cacao 3 2014 -3_
 
industria del cafe
industria del cafeindustria del cafe
industria del cafe
 
Proceso productivo del chocolate (cacao)
Proceso productivo del chocolate (cacao)Proceso productivo del chocolate (cacao)
Proceso productivo del chocolate (cacao)
 

Más de Universidad Científica del Sur

CACAO – Apuesta Regional para la Competitividad Agroindustrial
CACAO – Apuesta Regional para la Competitividad AgroindustrialCACAO – Apuesta Regional para la Competitividad Agroindustrial
CACAO – Apuesta Regional para la Competitividad Agroindustrial
Universidad Científica del Sur
 
MEJORAMIENTO DE CHOCOLATE AMARGO PARA TAZA
MEJORAMIENTO DE CHOCOLATE AMARGO PARA TAZAMEJORAMIENTO DE CHOCOLATE AMARGO PARA TAZA
MEJORAMIENTO DE CHOCOLATE AMARGO PARA TAZA
Universidad Científica del Sur
 
Valor: Innovando hacia un producto mas FUNCIONAL
Valor: Innovando hacia un producto mas FUNCIONALValor: Innovando hacia un producto mas FUNCIONAL
Valor: Innovando hacia un producto mas FUNCIONAL
Universidad Científica del Sur
 
Chocolates ek ka kaw
Chocolates ek ka kawChocolates ek ka kaw
Chocolates ek ka kaw
Universidad Científica del Sur
 
INNOVACIONES EN LA PRODUCCION DEL CHOCOLATE
INNOVACIONES EN LA PRODUCCION DEL CHOCOLATEINNOVACIONES EN LA PRODUCCION DEL CHOCOLATE
INNOVACIONES EN LA PRODUCCION DEL CHOCOLATE
Universidad Científica del Sur
 
El cultivo del cacao en cuba
El cultivo del cacao en cubaEl cultivo del cacao en cuba
El cultivo del cacao en cuba
Universidad Científica del Sur
 
Mejoramiento Genético del Cacao en el Perú
Mejoramiento Genético del Cacao en el PerúMejoramiento Genético del Cacao en el Perú
Mejoramiento Genético del Cacao en el Perú
Universidad Científica del Sur
 

Más de Universidad Científica del Sur (8)

CACAO – Apuesta Regional para la Competitividad Agroindustrial
CACAO – Apuesta Regional para la Competitividad AgroindustrialCACAO – Apuesta Regional para la Competitividad Agroindustrial
CACAO – Apuesta Regional para la Competitividad Agroindustrial
 
Innovaciones en la cadena de producción del cacao
Innovaciones en la cadena de producción del cacaoInnovaciones en la cadena de producción del cacao
Innovaciones en la cadena de producción del cacao
 
MEJORAMIENTO DE CHOCOLATE AMARGO PARA TAZA
MEJORAMIENTO DE CHOCOLATE AMARGO PARA TAZAMEJORAMIENTO DE CHOCOLATE AMARGO PARA TAZA
MEJORAMIENTO DE CHOCOLATE AMARGO PARA TAZA
 
Valor: Innovando hacia un producto mas FUNCIONAL
Valor: Innovando hacia un producto mas FUNCIONALValor: Innovando hacia un producto mas FUNCIONAL
Valor: Innovando hacia un producto mas FUNCIONAL
 
Chocolates ek ka kaw
Chocolates ek ka kawChocolates ek ka kaw
Chocolates ek ka kaw
 
INNOVACIONES EN LA PRODUCCION DEL CHOCOLATE
INNOVACIONES EN LA PRODUCCION DEL CHOCOLATEINNOVACIONES EN LA PRODUCCION DEL CHOCOLATE
INNOVACIONES EN LA PRODUCCION DEL CHOCOLATE
 
El cultivo del cacao en cuba
El cultivo del cacao en cubaEl cultivo del cacao en cuba
El cultivo del cacao en cuba
 
Mejoramiento Genético del Cacao en el Perú
Mejoramiento Genético del Cacao en el PerúMejoramiento Genético del Cacao en el Perú
Mejoramiento Genético del Cacao en el Perú
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Fermentación del cacao para optimizar la industria del chocolate

  • 1. FERMENTACIÓN Y SECADO DEL CACAO PARA OPTIMIZAR LA INDUSTRIA DEL CHOCOLATE EXPO TO : SI R Ing. Qco. Clímaco Var gas Sant ander Docent e I nvest i gador de l a U SA C N A Gerente Propietario – Fábrica de C hocol at es “Sol N ent e” aci
  • 2. ANTECEDENTES • Implementación de la planta piloto de Chocolates, Facultad de Ing. Química de la UNSAAC, Dic. 1990 – Mediante RES.R-183- 1991 Nombrando como Director Ejecutivo al Docente Principal Ing. Clímaco Vargas Santander • Creación de la Fábrica de Chocolates “Sol Naciente” 23-11-1997, Continua en forma sostenida a la Fecha.
  • 3. Comercialización de cacao común y vendido como cacao fermentado: Muestra de Cacao hongeado (comercializado con la denominación de cacao fermentado Cacao Comprado de comerciantes con hongos y aflatoxinas
  • 4. JUSTIFICACIÓN • Siendo un problema la calidad del cacao para su manipuleo en almacén y proceso de producción, en el tiempo de la experiencia (1990 – 2012) y utilizando la infraestructura de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, se ha hecho estudios experimentales sobre el tema de fermentación del cacao, el secado y su comercialización.
  • 5. HIPÓTESIS La Competitividad del producto del cacao (En Pasta, Manteca de Cacao y Chocolates de boca) hacen cada vez más exigentes en los diferentes mercados del mundo. Por consiguiente la variable más importante es la materia prima (cacao) y este debe ser más agradable al paladar del cliente.
  • 6. UBICACIÓN DE ESTUDIO  Fundo Sahuayacu: Fundo cedido por la Dirección Regional de Agricultura a la UNSAAC  Distrito de Echarati  Provincia de La Convención  Región Cusco - Perú
  • 7. METODOLOGIA Almacenamiento de Diseño de Cajas de Corte de Bayas bayas para pre Fermentación fermentación Proceso de Fermentación Lavado Secado • Alcohólica • Acética Envasado Comercialización Capacitación
  • 8. OBJETIVOS Investigar las variedades de cacao existentes en la Zona Implementar los materiales y equipos de fermentación Evaluar las variables de fermentación Evaluar la calidad del cacao para la industria
  • 9. MATERIALES UTILIZADOS • Tijeras de Podar • Pala de Madera • Rastrillo • Cajas de Madera para Fermentación • Sacos de Rafia • Hojas de Plátano • Recursos Humanos • Laboratorios
  • 10. DESARROLLO EXPERIMENTAL • Corte de Bayas (Cosecha del Cacao): Del Árbol de Cacao se Debe cortar las mazorcas dejando una colita que une la mazorca al árbol (Cosecha solo de Mazorcas maduras por contener alto porcentaje de Azucares para la Fermentación). • Pre Fermentación: Durante 24 horas dejar amontonado las mazorcas sanas a fin de uniformizar el aroma en las semillas. • Diseño de Cajas de Fermentación: – Longitud: 80 cm. – Ancho: 40 cm. – Altura: 60 cm.
  • 11. DESARROLLO EXPERIMENTAL • Proceso de Fermentación: En otros lugares conocido como cura de cacao, maceración. Muestra manejada: Cacao Nativo ó Chuncho • Pre Fermentado: En algunos lugares el cacao que se ha cosechado los amontonan y los cubren con rafia a fin de concentrar el aroma de todas las bayas y suavizar estas mazorcas para su corte. – Preparación para la fermentación: Las cajas deben tener orificio en la parte inferior y en los laterales a fin de que pueda drenar los líquidos de fermentación (agua, baba que desprende el mucilago)
  • 12. DESARROLLO EXPERIMENTAL NOTA: La Caja debe ubicarse a una altura de 15 a 20 cm. sobre el piso y deben estar ubicados sobre ambientes abrigados que no existan corrientes de aire frio sobre todo en las madrugadas. • Fermentación: – Los granos de cacao extraídos de las mazorcas sanos y sin tripas se colocan en las cajas para la fermentación y remover la baba o mucilago que cubre el grano. La temperatura se eleva de 22° C. hasta 45°C. – Remoción: A las 24 ó 30 horas, se hace una remoción en forma homogénea y después cada 24 horas para eliminar el anhídrido carbónico que se genera en el proceso. – Tiempo: 3 á 4 días.
  • 13. DESARROLLO EXPERIMENTAL OPTIMIZACIÓN DE VARIABLES DURANTE EL PROCESO DE FERMENTACIÓN, CURADO Y/O MACERACIÓN: • Cambios de carácter bioquímico y físico en el grano de cacao. • Conversión de azucares en alcohol (etanol) y acido acético (acetobacter, transforma el alcohol en acido acético). • La fermentación es exotérmica (alcanzando hasta 50 C°) • Fuerte desprendimiento de olores acéticos, alcohólicos y gases de CO2 • Presencia de mosquitos de vinagre (Drosophila mela nogaster) • Muerte del germen del cacao • pH=4 • Mejora el sabor y aroma • Color del cacao fermentado es un color característico a marrón chocolate.
  • 14. DESARROLLO EXPERIMENTAL • Lavado: El cacao Fermentado después de 4 días se retira de las cajas a cestas para darle un lavado con abundante agua a fin de eliminar mucilagos que pudieron quedar en la parte externa de los granos de cacao.
  • 15. DESARROLLO EXPERIMENTAL OPTIMIZACIÓN DE VARIABLES DEL LAVADO Y SECADO • Tiempo de fermentación por variedades de cacao:  Cacao Forastero de 5 a 7 días.  Cacao Criollo (Chuncho) de 3 á 4 días  Cacao trinitario de 6 a 7 días.  La Hu. de 45% baja a 7 – 8% Hu.  Lavado: Abundante agua para eliminar impurezas.  Secado al sol: Para mejorar la calidad.  Evaporación del acido acético.  Durante el secado lento los ácidos volátiles (ácido láctico es parcialmente transportado a la cáscara .  Granos de cacao manejables por buen tiempo y se evita la formación de mohos.  Desarrollo del color marrón por el secado (a partir de compuestos fenólicos)  Completa la formación del aroma y sabor en el grano de cacao.
  • 16. DESARROLLO EXPERIMENTAL • Envasado: Se ensaca en sacos de yute y se guarda en lugares secos y ventilados sobre tarimas (que tengan una altura de 20 o 30 cm. Del piso y 10 a 15 cm. De la pared) Nota: En el almacén no debe existir sustancias tóxicas por que el cacao absorbe los olores de su alrededor
  • 17. DESARROLLO EXPERIMENTAL • Comercialización: Se debe utilizar unidades móviles limpios, secos y libres de olores o de agentes contaminantes (La unidad vehicular no debe transportar ningún otro producto y menos pasajeros).
  • 18. DESARROLLO EXPERIMENTAL • Capacitación: Como Académico estamos obligados moralmente a difundir nuestra experiencia de las investigaciones desarrolladas a: • Los productores del campo. Kiteni Distrito de Echarati-Prov. La Convención
  • 19. DESARROLLO EXPERIMENTAL • Empresarios: Coordinadora de Micro y Pequeña Empresa del Cusco (COMYPEC). Tema : Desarrollo de productos limpios en la Agroindustria de la Región
  • 20. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN. Página web: http://chocolatessolnaciente.com Email de contacto: cvargas@chocolatessolnaciente.com ventas@chocolatessolnaciente.com clivasa@yahoo.es