SlideShare una empresa de Scribd logo
Benigno                                    Maligno
Crece por expansión                       Invaden y destruyen el tejido normal
Normalmente encapsulado y no invade       adyacente.
los tejidos vecinos.                      Crecimiento infiltrativo.

Las células tumorales se asemejan a las   Las células tumorales con frecuencia no
células originales                        se asemejan a las células originales.


Se mantienen localizados y no invaden a   Invaden el sistema linfático o los vasos
los otros tejidos del huésped.            sanguíneos. (Metástasis.)



Se mantienen bien definidos.              tienden a la anaplasia (desdiferenciación).


Crecimiento lento que puede               Crecimiento rápido que no se detiene.
interrumpirse o retroceder
Buen pronostico, generalmente no          Mal pronostico.
ocasiona la muerte.                       Puede ocasionar la muerte si no se
                                          diagnostica y suministra tratamiento.
Características clínicas tumores benignos y malignos
Características clínicas tumores benignos y malignos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

NEOPLASIAS-PATOLOGÍA
NEOPLASIAS-PATOLOGÍANEOPLASIAS-PATOLOGÍA
NEOPLASIAS-PATOLOGÍA
 
Adaptacion Celular
Adaptacion CelularAdaptacion Celular
Adaptacion Celular
 
Biopsia
BiopsiaBiopsia
Biopsia
 
Tumores malignos
Tumores malignosTumores malignos
Tumores malignos
 
Oncologia seminario
Oncologia  seminarioOncologia  seminario
Oncologia seminario
 
Adaptacion celular
Adaptacion celularAdaptacion celular
Adaptacion celular
 
Conceptos patologia y semiología
Conceptos patologia y semiologíaConceptos patologia y semiología
Conceptos patologia y semiología
 
Renovación, reparación y regeneración tisular
Renovación, reparación y regeneración tisular Renovación, reparación y regeneración tisular
Renovación, reparación y regeneración tisular
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
Antecedentes personales no patológicos
Antecedentes personales no patológicosAntecedentes personales no patológicos
Antecedentes personales no patológicos
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .
 
Etiologia del cancer
Etiologia del cancer Etiologia del cancer
Etiologia del cancer
 
Lesion y muerte celular
Lesion y muerte celularLesion y muerte celular
Lesion y muerte celular
 
Ganglios linfáticos
Ganglios linfáticos Ganglios linfáticos
Ganglios linfáticos
 
Caracteristicas de las neoplasias benignas y malignas
Caracteristicas de las neoplasias benignas y malignasCaracteristicas de las neoplasias benignas y malignas
Caracteristicas de las neoplasias benignas y malignas
 
aplasia,metaplasia,displacia,neoplasia
 aplasia,metaplasia,displacia,neoplasia aplasia,metaplasia,displacia,neoplasia
aplasia,metaplasia,displacia,neoplasia
 
Habitus exterior
Habitus exteriorHabitus exterior
Habitus exterior
 
Glandulas Salivales
Glandulas SalivalesGlandulas Salivales
Glandulas Salivales
 
N E O P L A S I A S
N E O P L A S I A SN E O P L A S I A S
N E O P L A S I A S
 
Causas de lesion celular
Causas de lesion celularCausas de lesion celular
Causas de lesion celular
 

Similar a Características clínicas tumores benignos y malignos

Similar a Características clínicas tumores benignos y malignos (20)

Powerpoint cancer corso crespo arenas sourrouille
Powerpoint cancer corso crespo arenas sourrouillePowerpoint cancer corso crespo arenas sourrouille
Powerpoint cancer corso crespo arenas sourrouille
 
Cáncer y mutación
Cáncer y mutaciónCáncer y mutación
Cáncer y mutación
 
Tumores benignos de esofago
Tumores benignos de esofagoTumores benignos de esofago
Tumores benignos de esofago
 
NEOPLASIAS.pptx
NEOPLASIAS.pptxNEOPLASIAS.pptx
NEOPLASIAS.pptx
 
Tumores malignos y benignos
Tumores malignos y benignosTumores malignos y benignos
Tumores malignos y benignos
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
 
Animaciones26
Animaciones26Animaciones26
Animaciones26
 
Animaciones
AnimacionesAnimaciones
Animaciones
 
Presentacion hoja de papel creativa rosado_20240428_212802_0000.pptx
Presentacion hoja de papel creativa rosado_20240428_212802_0000.pptxPresentacion hoja de papel creativa rosado_20240428_212802_0000.pptx
Presentacion hoja de papel creativa rosado_20240428_212802_0000.pptx
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
Fisiopato PowerPoint.pptx
Fisiopato PowerPoint.pptxFisiopato PowerPoint.pptx
Fisiopato PowerPoint.pptx
 
el cáncer
el cáncer el cáncer
el cáncer
 
Modelo de presentacion de tumores cerebrales
Modelo de presentacion de tumores cerebralesModelo de presentacion de tumores cerebrales
Modelo de presentacion de tumores cerebrales
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
NEOPLASIA PANCREAS.pptx
NEOPLASIA PANCREAS.pptxNEOPLASIA PANCREAS.pptx
NEOPLASIA PANCREAS.pptx
 
Semiologia del cancer
Semiologia del cancerSemiologia del cancer
Semiologia del cancer
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Tumores abdominales en el niño en Imagenología
Tumores abdominales en el niño en ImagenologíaTumores abdominales en el niño en Imagenología
Tumores abdominales en el niño en Imagenología
 
Tumores en las partes blandas y su nutricion
Tumores en las partes blandas y su nutricionTumores en las partes blandas y su nutricion
Tumores en las partes blandas y su nutricion
 

Más de Catherine AD

“La responsabilidad social en la relación médico paciente”
“La responsabilidad social en la relación médico paciente”“La responsabilidad social en la relación médico paciente”
“La responsabilidad social en la relación médico paciente”Catherine AD
 
Inflamación y cicatrización
Inflamación y cicatrizaciónInflamación y cicatrización
Inflamación y cicatrizaciónCatherine AD
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaCatherine AD
 
Clinica del paciente hematologico
Clinica del paciente hematologicoClinica del paciente hematologico
Clinica del paciente hematologicoCatherine AD
 
Cinética del hierro y síntesis de hemoglobina
Cinética del hierro y síntesis de hemoglobinaCinética del hierro y síntesis de hemoglobina
Cinética del hierro y síntesis de hemoglobinaCatherine AD
 
Anemias por deficiencia de folato y b12
Anemias por deficiencia de folato y b12Anemias por deficiencia de folato y b12
Anemias por deficiencia de folato y b12Catherine AD
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaCatherine AD
 
Síndromes paraneoplásicos
Síndromes paraneoplásicosSíndromes paraneoplásicos
Síndromes paraneoplásicosCatherine AD
 
Enfermedades geneticas.
Enfermedades geneticas.Enfermedades geneticas.
Enfermedades geneticas.Catherine AD
 
Virus sinsitial respiratorio
Virus sinsitial respiratorioVirus sinsitial respiratorio
Virus sinsitial respiratorioCatherine AD
 

Más de Catherine AD (20)

Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
“La responsabilidad social en la relación médico paciente”
“La responsabilidad social en la relación médico paciente”“La responsabilidad social en la relación médico paciente”
“La responsabilidad social en la relación médico paciente”
 
Inflamación y cicatrización
Inflamación y cicatrizaciónInflamación y cicatrización
Inflamación y cicatrización
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Talasemias.
Talasemias.Talasemias.
Talasemias.
 
Clinica del paciente hematologico
Clinica del paciente hematologicoClinica del paciente hematologico
Clinica del paciente hematologico
 
Cinética del hierro y síntesis de hemoglobina
Cinética del hierro y síntesis de hemoglobinaCinética del hierro y síntesis de hemoglobina
Cinética del hierro y síntesis de hemoglobina
 
Anemias por deficiencia de folato y b12
Anemias por deficiencia de folato y b12Anemias por deficiencia de folato y b12
Anemias por deficiencia de folato y b12
 
Anemia de fanconi
Anemia de fanconiAnemia de fanconi
Anemia de fanconi
 
Anemia aplásica
Anemia aplásicaAnemia aplásica
Anemia aplásica
 
El vómito
El vómitoEl vómito
El vómito
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
Paragonimosis
ParagonimosisParagonimosis
Paragonimosis
 
Síndromes paraneoplásicos
Síndromes paraneoplásicosSíndromes paraneoplásicos
Síndromes paraneoplásicos
 
Enfermedades geneticas.
Enfermedades geneticas.Enfermedades geneticas.
Enfermedades geneticas.
 
Sistema tnm
Sistema tnmSistema tnm
Sistema tnm
 
Virus sinsitial respiratorio
Virus sinsitial respiratorioVirus sinsitial respiratorio
Virus sinsitial respiratorio
 
Dermatofitos
DermatofitosDermatofitos
Dermatofitos
 

Características clínicas tumores benignos y malignos

  • 1.
  • 2. Benigno Maligno Crece por expansión Invaden y destruyen el tejido normal Normalmente encapsulado y no invade adyacente. los tejidos vecinos. Crecimiento infiltrativo. Las células tumorales se asemejan a las Las células tumorales con frecuencia no células originales se asemejan a las células originales. Se mantienen localizados y no invaden a Invaden el sistema linfático o los vasos los otros tejidos del huésped. sanguíneos. (Metástasis.) Se mantienen bien definidos. tienden a la anaplasia (desdiferenciación). Crecimiento lento que puede Crecimiento rápido que no se detiene. interrumpirse o retroceder Buen pronostico, generalmente no Mal pronostico. ocasiona la muerte. Puede ocasionar la muerte si no se diagnostica y suministra tratamiento.