SlideShare una empresa de Scribd logo
Características de neoplasias
benignas y malignas
Katia Y. Ricárdez Córdova
• Neoplasia
• Tumor
• Oncología
«Una neoplasia es una masa anormal de tejido
cuyo crecimiento excede y está descoordinado
con el de los tejidos normales, y persiste de la
misma forma excesiva después de cesar los
estímulos que desencadenaron el cambio.»
oncólogo británico Willis
Neoplasias benignas
•Se mantiene localizado
•Susceptible a extirpación quirúrgica
Neoplasias malignas
•Cánceres
•Invaden y destruyen
•Metástasis
•muerte
• células
neoplásicas
clonales
• estroma
reactivo
Neoplasias benignas
• Se designan añadiendo el sufi jo - oma a la célula de
origen. Ej. Fibroma, condroma.
• Adenoma derivada de las glándulas
• Papilomas proyecciones digitiformes o verrugosas
• Cistoadenomas forman grandes masas quísticas
• Cistoadenomas papilares producen patrones
papilares que protruyen a los espacios quísticos
• Pólipo proyección macroscópicamente
visible sobre una superficie mucosa y se proyecta
• Sarcomas tejido mesenquimoso
• Carcinomas de origen celular epitelial
• Carcinoma de células escamosas o epidermoide:
células tumorales se asemejan al epitelio escamoso
estratificado
• Adenocarcinoma
las células epiteliales neoplásicas crecen con un
patrón glandular
Neoplasias malignas
Tumores mixtos
• Tumor mixto de origen en la glándula salival
Teratomas
• Provienen de células totipotenciales
• teratoma benigno (maduro)
• teratoma inmaduro
• Ej. teratoma quístico (quiste dermoide) ovárico
Hamartomas
• Masas desorganizada
• Aspecto benigno
• Compuestas por células autóctonas de la
localización particular
• Por ejemplo, el hamartoma condroide pulmonar
contiene islotes de cartílago desorganizado
Diferenciación
Grado en el que las células parenquimatosas
neoplásicas se asemejan a las células
parenquimatosas normales correspondientes, tanto
morfológica como funcionalmente; la ausencia de
diferenciación se llama anaplasia.
Anaplasia
• Pleomorfismo
• Morfología nuclear anormal
• Mitosis
• Pérdida de polaridad
• Otros cambios
• La metaplasia se define como la sustitución de un
tipo de célula por otro tipo.
• Displasia es un término que significa literalmente
crecimiento desordenado.
Velocidad de tiempo
• Tiempo de duplicación de las células tumorales
• La fracción de células tumorales que están en el
fondo común replicativo
• La velocidad a la que se eliminan o mueren las
células
Invasión local
• Los hemangiomas
(neoplasias compuestas
por vasos sanguíneos
enmarañados) a menudo
no están encapsulados, y
puede parecer que
permean el lugar en el
que se originan
(frecuentemente la
dermis de la piel).
Metástasis
• Neoplasia maligna
1) siembra directa de las cavidades o superficies
corporales
2) extensión linfática
3) extensión hematógena.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neoplasias
Neoplasias Neoplasias
Neoplasias
weenespinosa
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
mariajoseherrera
 
Diferencia entre neoplasias benignas y malignas
Diferencia entre neoplasias benignas y malignasDiferencia entre neoplasias benignas y malignas
Diferencia entre neoplasias benignas y malignasSagrados Corazones
 
Adaptaciones celulares y del crecimiento
Adaptaciones celulares y del crecimientoAdaptaciones celulares y del crecimiento
Adaptaciones celulares y del crecimiento
Manuel Amed Paz-Betanco
 
Clasificación de las neoplasias benignas y malignas
Clasificación de las neoplasias benignas y malignasClasificación de las neoplasias benignas y malignas
Clasificación de las neoplasias benignas y malignasPaty Ruiz Cota
 
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
Diego Duran
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
Yoy Rangel
 
Biopsia
BiopsiaBiopsia
Adaptación y muerte celular
Adaptación y muerte celularAdaptación y muerte celular
Adaptación y muerte celular
julianazapatacardona
 
NEOPLASIA
NEOPLASIANEOPLASIA
NEOPLASIA
Gabriel Adrian
 
8 tp neoplasias
8 tp neoplasias8 tp neoplasias
8 tp neoplasias
Casos De Patología Hmu
 
Neoplasias : basadas en Robbins y Cotran
Neoplasias : basadas en Robbins y CotranNeoplasias : basadas en Robbins y Cotran
Neoplasias : basadas en Robbins y CotranJavier Analco II
 
Inflamacion aguda y cronica
Inflamacion aguda y cronicaInflamacion aguda y cronica
Inflamacion aguda y cronica
Burdach Friedrich
 
Acumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelularesAcumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelularescarlosjorgepenayo
 

La actualidad más candente (20)

Neoplasias
Neoplasias Neoplasias
Neoplasias
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
Tumores benignos y malignos
Tumores benignos y malignosTumores benignos y malignos
Tumores benignos y malignos
 
N E O P L A S I A S
N E O P L A S I A SN E O P L A S I A S
N E O P L A S I A S
 
Clasificación de tumores
Clasificación de tumoresClasificación de tumores
Clasificación de tumores
 
Diferencia entre neoplasias benignas y malignas
Diferencia entre neoplasias benignas y malignasDiferencia entre neoplasias benignas y malignas
Diferencia entre neoplasias benignas y malignas
 
Adaptaciones celulares y del crecimiento
Adaptaciones celulares y del crecimientoAdaptaciones celulares y del crecimiento
Adaptaciones celulares y del crecimiento
 
Clasificación de las neoplasias benignas y malignas
Clasificación de las neoplasias benignas y malignasClasificación de las neoplasias benignas y malignas
Clasificación de las neoplasias benignas y malignas
 
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
Cambios morfologicos celulares en la necrosis full version1.2
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
CarcinogéNesis 3
CarcinogéNesis 3CarcinogéNesis 3
CarcinogéNesis 3
 
Biopsia
BiopsiaBiopsia
Biopsia
 
Adaptación y muerte celular
Adaptación y muerte celularAdaptación y muerte celular
Adaptación y muerte celular
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
 
NEOPLASIA
NEOPLASIANEOPLASIA
NEOPLASIA
 
8 tp neoplasias
8 tp neoplasias8 tp neoplasias
8 tp neoplasias
 
Neoplasias : basadas en Robbins y Cotran
Neoplasias : basadas en Robbins y CotranNeoplasias : basadas en Robbins y Cotran
Neoplasias : basadas en Robbins y Cotran
 
Acumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelularesAcumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelulares
 
Inflamacion aguda y cronica
Inflamacion aguda y cronicaInflamacion aguda y cronica
Inflamacion aguda y cronica
 
Acumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelularesAcumulaciones intracelulares
Acumulaciones intracelulares
 

Similar a Características de neoplasias benignas y malignas

Displasia y neoplasia
Displasia y neoplasiaDisplasia y neoplasia
Displasia y neoplasia
Yoy Rangel
 
Nomencaltura de las neoplasias
Nomencaltura de las neoplasiasNomencaltura de las neoplasias
Nomencaltura de las neoplasiasAG Clínica
 
Neoplasias cap #7
Neoplasias cap #7Neoplasias cap #7
Neoplasias cap #7
mayoral94
 
neoplasias-ESCARZO (1).pptx
neoplasias-ESCARZO (1).pptxneoplasias-ESCARZO (1).pptx
neoplasias-ESCARZO (1).pptx
PEDROLUISESCARZOTOLA
 
5 neoplasia
5 neoplasia5 neoplasia
CLASE NEOPLASIA-TEORIA UCSG.pdf
CLASE NEOPLASIA-TEORIA UCSG.pdfCLASE NEOPLASIA-TEORIA UCSG.pdf
CLASE NEOPLASIA-TEORIA UCSG.pdf
carmenlopez992157
 
ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS-patología. pptx
ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS-patología. pptxENFERMEDADES NEOPLÁSICAS-patología. pptx
ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS-patología. pptx
30211202046
 
Fisiolpato expo final
Fisiolpato expo finalFisiolpato expo final
Fisiolpato expo final
Leidy Ruiz
 
Neoplasias benignas y malignas
Neoplasias benignas y malignasNeoplasias benignas y malignas
Neoplasias benignas y malignas
Jonatan Garcia
 
TUMORES EN PACIENTES HOSPITALIZADOS.pptx
TUMORES EN PACIENTES HOSPITALIZADOS.pptxTUMORES EN PACIENTES HOSPITALIZADOS.pptx
TUMORES EN PACIENTES HOSPITALIZADOS.pptx
joserafaelisidro49
 
Neoplasias Nomenclatura y características de las neoplasias benignas y malign...
Neoplasias Nomenclatura y características de las neoplasias benignas y malign...Neoplasias Nomenclatura y características de las neoplasias benignas y malign...
Neoplasias Nomenclatura y características de las neoplasias benignas y malign...
Maribel133630
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
NeoplasiasRociomvz
 
NEOPLASIAS, definición nomenclatura y morfologia
NEOPLASIAS, definición nomenclatura y morfologiaNEOPLASIAS, definición nomenclatura y morfologia
NEOPLASIAS, definición nomenclatura y morfologia
andrea504622
 
NEOPLASIAS.pptx
NEOPLASIAS.pptxNEOPLASIAS.pptx
NEOPLASIAS.pptx
Carolina Sosa Cardenas
 
Neoplasias, nomenclatura, caracteristicas
Neoplasias, nomenclatura, caracteristicasNeoplasias, nomenclatura, caracteristicas
Neoplasias, nomenclatura, caracteristicas
DarwinSuarez29
 

Similar a Características de neoplasias benignas y malignas (20)

Displasia y neoplasia
Displasia y neoplasiaDisplasia y neoplasia
Displasia y neoplasia
 
Nomencaltura de las neoplasias
Nomencaltura de las neoplasiasNomencaltura de las neoplasias
Nomencaltura de las neoplasias
 
Neoplasias cap #7
Neoplasias cap #7Neoplasias cap #7
Neoplasias cap #7
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
Neoplasia Anatomía Patológica
Neoplasia Anatomía PatológicaNeoplasia Anatomía Patológica
Neoplasia Anatomía Patológica
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
 
neoplasias-ESCARZO (1).pptx
neoplasias-ESCARZO (1).pptxneoplasias-ESCARZO (1).pptx
neoplasias-ESCARZO (1).pptx
 
5 neoplasia
5 neoplasia5 neoplasia
5 neoplasia
 
CLASE NEOPLASIA-TEORIA UCSG.pdf
CLASE NEOPLASIA-TEORIA UCSG.pdfCLASE NEOPLASIA-TEORIA UCSG.pdf
CLASE NEOPLASIA-TEORIA UCSG.pdf
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
 
ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS-patología. pptx
ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS-patología. pptxENFERMEDADES NEOPLÁSICAS-patología. pptx
ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS-patología. pptx
 
Fisiolpato expo final
Fisiolpato expo finalFisiolpato expo final
Fisiolpato expo final
 
Neoplasias benignas y malignas
Neoplasias benignas y malignasNeoplasias benignas y malignas
Neoplasias benignas y malignas
 
TUMORES EN PACIENTES HOSPITALIZADOS.pptx
TUMORES EN PACIENTES HOSPITALIZADOS.pptxTUMORES EN PACIENTES HOSPITALIZADOS.pptx
TUMORES EN PACIENTES HOSPITALIZADOS.pptx
 
Neoplasias Nomenclatura y características de las neoplasias benignas y malign...
Neoplasias Nomenclatura y características de las neoplasias benignas y malign...Neoplasias Nomenclatura y características de las neoplasias benignas y malign...
Neoplasias Nomenclatura y características de las neoplasias benignas y malign...
 
neoplasias
 neoplasias neoplasias
neoplasias
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
NEOPLASIAS, definición nomenclatura y morfologia
NEOPLASIAS, definición nomenclatura y morfologiaNEOPLASIAS, definición nomenclatura y morfologia
NEOPLASIAS, definición nomenclatura y morfologia
 
NEOPLASIAS.pptx
NEOPLASIAS.pptxNEOPLASIAS.pptx
NEOPLASIAS.pptx
 
Neoplasias, nomenclatura, caracteristicas
Neoplasias, nomenclatura, caracteristicasNeoplasias, nomenclatura, caracteristicas
Neoplasias, nomenclatura, caracteristicas
 

Más de Katia Rc

Oclusión intestinal.
Oclusión intestinal.Oclusión intestinal.
Oclusión intestinal.
Katia Rc
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
Katia Rc
 
Trauma abdomino pélvico
Trauma abdomino pélvicoTrauma abdomino pélvico
Trauma abdomino pélvico
Katia Rc
 
Síndrome de abatimiento de la funcionalidad en ANCIANOS
Síndrome de abatimiento de la funcionalidad en ANCIANOSSíndrome de abatimiento de la funcionalidad en ANCIANOS
Síndrome de abatimiento de la funcionalidad en ANCIANOS
Katia Rc
 
Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica   Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica
Katia Rc
 
Farmacos anti tb
Farmacos anti tbFarmacos anti tb
Farmacos anti tb
Katia Rc
 
Prednisona
PrednisonaPrednisona
Prednisona
Katia Rc
 
Montelukast
MontelukastMontelukast
Montelukast
Katia Rc
 
Reflujo laringo faríngeo
Reflujo laringo faríngeoReflujo laringo faríngeo
Reflujo laringo faríngeo
Katia Rc
 

Más de Katia Rc (9)

Oclusión intestinal.
Oclusión intestinal.Oclusión intestinal.
Oclusión intestinal.
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
 
Trauma abdomino pélvico
Trauma abdomino pélvicoTrauma abdomino pélvico
Trauma abdomino pélvico
 
Síndrome de abatimiento de la funcionalidad en ANCIANOS
Síndrome de abatimiento de la funcionalidad en ANCIANOSSíndrome de abatimiento de la funcionalidad en ANCIANOS
Síndrome de abatimiento de la funcionalidad en ANCIANOS
 
Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica   Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica
 
Farmacos anti tb
Farmacos anti tbFarmacos anti tb
Farmacos anti tb
 
Prednisona
PrednisonaPrednisona
Prednisona
 
Montelukast
MontelukastMontelukast
Montelukast
 
Reflujo laringo faríngeo
Reflujo laringo faríngeoReflujo laringo faríngeo
Reflujo laringo faríngeo
 

Último

PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 

Último (20)

PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 

Características de neoplasias benignas y malignas

  • 1. Características de neoplasias benignas y malignas Katia Y. Ricárdez Córdova
  • 2. • Neoplasia • Tumor • Oncología «Una neoplasia es una masa anormal de tejido cuyo crecimiento excede y está descoordinado con el de los tejidos normales, y persiste de la misma forma excesiva después de cesar los estímulos que desencadenaron el cambio.» oncólogo británico Willis
  • 3. Neoplasias benignas •Se mantiene localizado •Susceptible a extirpación quirúrgica Neoplasias malignas •Cánceres •Invaden y destruyen •Metástasis •muerte • células neoplásicas clonales • estroma reactivo
  • 4. Neoplasias benignas • Se designan añadiendo el sufi jo - oma a la célula de origen. Ej. Fibroma, condroma. • Adenoma derivada de las glándulas • Papilomas proyecciones digitiformes o verrugosas • Cistoadenomas forman grandes masas quísticas • Cistoadenomas papilares producen patrones papilares que protruyen a los espacios quísticos • Pólipo proyección macroscópicamente visible sobre una superficie mucosa y se proyecta
  • 5.
  • 6. • Sarcomas tejido mesenquimoso • Carcinomas de origen celular epitelial • Carcinoma de células escamosas o epidermoide: células tumorales se asemejan al epitelio escamoso estratificado • Adenocarcinoma las células epiteliales neoplásicas crecen con un patrón glandular Neoplasias malignas
  • 7. Tumores mixtos • Tumor mixto de origen en la glándula salival
  • 8. Teratomas • Provienen de células totipotenciales • teratoma benigno (maduro) • teratoma inmaduro • Ej. teratoma quístico (quiste dermoide) ovárico
  • 9. Hamartomas • Masas desorganizada • Aspecto benigno • Compuestas por células autóctonas de la localización particular • Por ejemplo, el hamartoma condroide pulmonar contiene islotes de cartílago desorganizado
  • 10. Diferenciación Grado en el que las células parenquimatosas neoplásicas se asemejan a las células parenquimatosas normales correspondientes, tanto morfológica como funcionalmente; la ausencia de diferenciación se llama anaplasia.
  • 11.
  • 12. Anaplasia • Pleomorfismo • Morfología nuclear anormal • Mitosis • Pérdida de polaridad • Otros cambios
  • 13. • La metaplasia se define como la sustitución de un tipo de célula por otro tipo. • Displasia es un término que significa literalmente crecimiento desordenado.
  • 14. Velocidad de tiempo • Tiempo de duplicación de las células tumorales • La fracción de células tumorales que están en el fondo común replicativo • La velocidad a la que se eliminan o mueren las células
  • 15. Invasión local • Los hemangiomas (neoplasias compuestas por vasos sanguíneos enmarañados) a menudo no están encapsulados, y puede parecer que permean el lugar en el que se originan (frecuentemente la dermis de la piel).
  • 16. Metástasis • Neoplasia maligna 1) siembra directa de las cavidades o superficies corporales 2) extensión linfática 3) extensión hematógena.