SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS DE MI PRACTICA DOCENTE HOY
La práctica docente en la actualidad exige del maestro un papel de mediador y
facilitador de los aprendizajes del estudiante enseñándoles a aprender de manera
autónoma en un mundo de continuos cambios, contribuyendo así a su desarrollo
cognitivo y personal.
Por otra parte se hace necesaria la continua actualización a través de posgrados,
diplomados, talleres, seminarios, autoformación, la utilización del trabajo
colaborativo que hacen enriquecer nuestro quehacer pedagógico manteniendo una
actitud investigadora en el aula, compartiendo recursos, reflexionando sobre
prácticas pedagógicas, actualizando constantemente planes de aula, planes de
clase, nuevos recursos, creando nuevos ambientes significativos de aprendizaje .
Como docente me intereso en la formación personal de mis estudiantes
fortaleciendo en ellos valores, estableciendo metas, hábitos de estudio,
fortaleciendo su autoestima, me intereso por sus diferencias individuales y por
fomentar la empatía en el grupo.
La organización de mi práctica docente en el aula requiere la organización de
contextos, selección de contenidos y recursos de aprendizaje, creación de
ambientes de aprendizaje significativos como proyectos de aula, a través del diseño
y aplicación de actividades críticas y prácticas en las que se incluye búsqueda de
información disponible en internet, libros, etc., requiriendo del estudiante el uso de
herramientas tecnológicas como computadores, tablex, celulares, además
utilización de video beam para proyección de videos y presentación de diapositivas,
y actividades como salidas pedagógicas,prácticas de laboratorio, entre otras. Estas
actividades deben llevar a que el estudiante a construir su propio conocimiento y a
realizar sus propias creaciones evitando así que el aprendizaje sea una simple
copia o una pasiva recepción y memorización de información.
Es pertinente crear nuevas estrategias para evaluar los progresos de los
estudiantes, diseñar y aplicar planes de apoyo para establecer correctivos a
falencias.
La rutina diaria en clase la comienzo con actividades previas como: saludo,
organización del aula, oración, verificación de asistencia, reflexión, seguida de la
exploración de conceptos previos. En un segundo momento explicación de
conceptos nuevos y profundización para los que utilizo las TIC en exposición de
videos, diapositivas, envío de trabajos y correcciones. En un tercer momento
actividades de aplicación como talleres, laboratorios, finalizando con aplicación
y conexión en contexto con actividades como exposiciones, salidas de campo,
actividades de emprendimiento, entre otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...
VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...
VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...
erikagutierrez354252
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Darsh Dominguez Villanueva
 
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdoHacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
Universidad del Cauca
 
Proyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centroProyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centro
Miguel Angel Navalón Heras
 
Método silábico
Método silábicoMétodo silábico
Método silábico
Ashly Ponce Gonzalez
 
Proyecto de aula, Unidad de clase
 Proyecto de aula, Unidad de clase Proyecto de aula, Unidad de clase
Proyecto de aula, Unidad de clase
perezaguige
 
Ambientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidadAmbientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidad
Alondra Saucedoo
 
CLASE PARTICIPATIVA.pdf
CLASE PARTICIPATIVA.pdfCLASE PARTICIPATIVA.pdf
CLASE PARTICIPATIVA.pdf
VicenteGonzalez86
 
formato de diario de la educadora.pptx
formato de diario de la educadora.pptxformato de diario de la educadora.pptx
formato de diario de la educadora.pptx
samuel932678
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
2° guia observacion
2° guia observacion2° guia observacion
2° guia observacion
Terechuy13
 
Planeacion de historia
Planeacion de historiaPlaneacion de historia
Planeacion de historia
Monne Gtz
 
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?
Alvaro Rojo
 
Plan de estudios 2011 power
Plan de estudios 2011 powerPlan de estudios 2011 power
Plan de estudios 2011 power
Monny' Crûzz
 
Aspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica DocenteAspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica Docente
Marielappt
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
manrique58
 
Estrategias de mediación lectora
Estrategias de mediación lectoraEstrategias de mediación lectora
Estrategias de mediación lectora
Videoconferencias UTPL
 
Perfil de egresado del sistema educativo bolivariano
Perfil de egresado del sistema educativo bolivarianoPerfil de egresado del sistema educativo bolivariano
Perfil de egresado del sistema educativo bolivariano
MPPE
 
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
Nelia González
 
Ficha didactica ahorcado 4 ° grado
Ficha didactica ahorcado   4 ° gradoFicha didactica ahorcado   4 ° grado
Ficha didactica ahorcado 4 ° grado
Sergio Alonso
 

La actualidad más candente (20)

VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...
VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...
VINCULACIÓN DE LOS 7 ENFASIS CURRICULARES A LA PLANIFICACIÓN DEL NIVEL DE EDU...
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
 
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdoHacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
Hacia una teoría de los contenidos escolares mercé izquierdo
 
Proyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centroProyecto educativo de centro
Proyecto educativo de centro
 
Método silábico
Método silábicoMétodo silábico
Método silábico
 
Proyecto de aula, Unidad de clase
 Proyecto de aula, Unidad de clase Proyecto de aula, Unidad de clase
Proyecto de aula, Unidad de clase
 
Ambientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidadAmbientes centrados en la comunidad
Ambientes centrados en la comunidad
 
CLASE PARTICIPATIVA.pdf
CLASE PARTICIPATIVA.pdfCLASE PARTICIPATIVA.pdf
CLASE PARTICIPATIVA.pdf
 
formato de diario de la educadora.pptx
formato de diario de la educadora.pptxformato de diario de la educadora.pptx
formato de diario de la educadora.pptx
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
2° guia observacion
2° guia observacion2° guia observacion
2° guia observacion
 
Planeacion de historia
Planeacion de historiaPlaneacion de historia
Planeacion de historia
 
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?
¿Cómo se enseña la Historia en la Educación Básica?
 
Plan de estudios 2011 power
Plan de estudios 2011 powerPlan de estudios 2011 power
Plan de estudios 2011 power
 
Aspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica DocenteAspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica Docente
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
 
Estrategias de mediación lectora
Estrategias de mediación lectoraEstrategias de mediación lectora
Estrategias de mediación lectora
 
Perfil de egresado del sistema educativo bolivariano
Perfil de egresado del sistema educativo bolivarianoPerfil de egresado del sistema educativo bolivariano
Perfil de egresado del sistema educativo bolivariano
 
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
 
Ficha didactica ahorcado 4 ° grado
Ficha didactica ahorcado   4 ° gradoFicha didactica ahorcado   4 ° grado
Ficha didactica ahorcado 4 ° grado
 

Similar a Características de mi practica docente hoy

Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
leivis mena
 
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdfAULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
HermanLopez7
 
DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptx
DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptxDISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptx
DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptx
ErikaManco2
 
Modelo educativo centrado_aprendizaje
Modelo educativo centrado_aprendizajeModelo educativo centrado_aprendizaje
Modelo educativo centrado_aprendizaje
Vic Ble
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
Iris Arias
 
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdfTA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
KarenChiquezLujan
 
Experiencia Educativa
Experiencia EducativaExperiencia Educativa
Experiencia Educativa
carito2016
 
Trabajo unidad iii
Trabajo unidad iiiTrabajo unidad iii
Trabajo unidad iii
jnava1984
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
Daniel Medina
 
LA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTE
LA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTELA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTE
LA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTE
Sirley Colina
 
Diseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeDiseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizaje
Angelica Altamirano
 
42980560
4298056042980560
Definición de educación a distancia
Definición de educación a distanciaDefinición de educación a distancia
Definición de educación a distancia
analida22
 
Aprendizaje basado en proyectos shirly
Aprendizaje basado en proyectos shirlyAprendizaje basado en proyectos shirly
Aprendizaje basado en proyectos shirly
marleni calvo
 
Recursos acatualizacion docente
Recursos acatualizacion docenteRecursos acatualizacion docente
Recursos acatualizacion docente
gerardo campos garcia
 
Recursos acatualizacion docente
Recursos acatualizacion docenteRecursos acatualizacion docente
Recursos acatualizacion docente
Gerardo Sej
 
70091275
7009127570091275
Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02
Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02
Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02
EVa Aguilar Zamarripa
 
Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1
Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1
Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1
Humberto Castaño Moreno
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Judith Espinoza
 

Similar a Características de mi practica docente hoy (20)

Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdfAULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
AULA INVERTIDA O AULA INVERSA.pdf
 
DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptx
DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptxDISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptx
DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Y SECUENCIA DE ACTIVIDADES 1-03.pptx
 
Modelo educativo centrado_aprendizaje
Modelo educativo centrado_aprendizajeModelo educativo centrado_aprendizaje
Modelo educativo centrado_aprendizaje
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
 
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdfTA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
TA_S_07_Sesión de aprendizaje (1).pdf
 
Experiencia Educativa
Experiencia EducativaExperiencia Educativa
Experiencia Educativa
 
Trabajo unidad iii
Trabajo unidad iiiTrabajo unidad iii
Trabajo unidad iii
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
 
LA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTE
LA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTELA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTE
LA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTE
 
Diseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizajeDiseño de ambientes de aprendizaje
Diseño de ambientes de aprendizaje
 
42980560
4298056042980560
42980560
 
Definición de educación a distancia
Definición de educación a distanciaDefinición de educación a distancia
Definición de educación a distancia
 
Aprendizaje basado en proyectos shirly
Aprendizaje basado en proyectos shirlyAprendizaje basado en proyectos shirly
Aprendizaje basado en proyectos shirly
 
Recursos acatualizacion docente
Recursos acatualizacion docenteRecursos acatualizacion docente
Recursos acatualizacion docente
 
Recursos acatualizacion docente
Recursos acatualizacion docenteRecursos acatualizacion docente
Recursos acatualizacion docente
 
70091275
7009127570091275
70091275
 
Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02
Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02
Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02
 
Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1
Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1
Herramientas y mediciones para el diseño de aulas virtuasles 1
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Características de mi practica docente hoy

  • 1. CARACTERÍSTICAS DE MI PRACTICA DOCENTE HOY La práctica docente en la actualidad exige del maestro un papel de mediador y facilitador de los aprendizajes del estudiante enseñándoles a aprender de manera autónoma en un mundo de continuos cambios, contribuyendo así a su desarrollo cognitivo y personal. Por otra parte se hace necesaria la continua actualización a través de posgrados, diplomados, talleres, seminarios, autoformación, la utilización del trabajo colaborativo que hacen enriquecer nuestro quehacer pedagógico manteniendo una actitud investigadora en el aula, compartiendo recursos, reflexionando sobre prácticas pedagógicas, actualizando constantemente planes de aula, planes de clase, nuevos recursos, creando nuevos ambientes significativos de aprendizaje . Como docente me intereso en la formación personal de mis estudiantes fortaleciendo en ellos valores, estableciendo metas, hábitos de estudio, fortaleciendo su autoestima, me intereso por sus diferencias individuales y por fomentar la empatía en el grupo. La organización de mi práctica docente en el aula requiere la organización de contextos, selección de contenidos y recursos de aprendizaje, creación de ambientes de aprendizaje significativos como proyectos de aula, a través del diseño y aplicación de actividades críticas y prácticas en las que se incluye búsqueda de información disponible en internet, libros, etc., requiriendo del estudiante el uso de herramientas tecnológicas como computadores, tablex, celulares, además utilización de video beam para proyección de videos y presentación de diapositivas, y actividades como salidas pedagógicas,prácticas de laboratorio, entre otras. Estas actividades deben llevar a que el estudiante a construir su propio conocimiento y a realizar sus propias creaciones evitando así que el aprendizaje sea una simple copia o una pasiva recepción y memorización de información. Es pertinente crear nuevas estrategias para evaluar los progresos de los estudiantes, diseñar y aplicar planes de apoyo para establecer correctivos a falencias.
  • 2. La rutina diaria en clase la comienzo con actividades previas como: saludo, organización del aula, oración, verificación de asistencia, reflexión, seguida de la exploración de conceptos previos. En un segundo momento explicación de conceptos nuevos y profundización para los que utilizo las TIC en exposición de videos, diapositivas, envío de trabajos y correcciones. En un tercer momento actividades de aplicación como talleres, laboratorios, finalizando con aplicación y conexión en contexto con actividades como exposiciones, salidas de campo, actividades de emprendimiento, entre otras.