SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión escolar
Fortalezas

Debilidades

Liderazgo efectivo
La escuela se organiza logra acuerdos casi
siempre, llevándolos a cabo, aun cuando
algunos pocos objetivos nos alcancen. A pesar
de que la comunidad escolar no siempre se
reúne cuando se les convoca, la directora ha
convencido a la mayoría (incluyendo
a los
profesores) sobre la importancia y tiene el
aprendizaje como función
de la escuela.
Prácticamente toda la comunidad escolar se
ha dado cuenta por medio de la director de
que el aprendizaje requiere el compromiso de
todos. Aunque ocurre pocas veces, el director
se olvidad de dar el apoyo necesario para que
se consigan los objetivos de aprendizajes.

Compromiso de enseñar.
No se da completamente el compromiso y ni la
convicción por la mejora del aprendizaje,
porque no gestiona actualizaciones y que no se
implementa el nuevo plan en esta escuela.
Planeación institucional
La escuela ya formula planes o proyectos
institucionales de manera práctica, pero se
encuentra
algunas debilidades en su
implementación. Sobre todo, falta afianzar más
la idea de la planeación con relación a los
aprendizajes de los alumnos.

Autoevaluación.
No se practica a nivel institucional, sino
Clima de confianza
solamente en el caso de algunos profesores,
En la escuela puede observarse que la en su ámbito pedagógico.
comunicación, la cooperación y el intercambio
entre los profesores se presentan en la
Decisiones compartidas
mayoría de los casos aun cuando existen Se ha creado un ambiente de libertad que no
algunos conflictos que se presentan debes en ha sido aprovechado del todo, no se ha
cuando no han impedido que la escuela se obtenido todo su potencial.
organice para servir de base al desempeño
docente y a la mejora del aprendizaje de los
Redes escolares
alumnos.
La directora de la escuela se reúne
ocasionalmente de manera informal con otros
Comunicación del desempeño
directores, tocando temas y problemas de la
Se considera esencial dar a conocer a los escuela sin ser muy sistemático
padres de familia, los resultados de sus hijos y
de las estrategias académicas que se llevan a
Fomento al perfeccionamiento pedagógico
cabo mediante reuniones cada bimestre, para En la escuela solo unos pocos maestros se
conseguir que los resultados sean los mejores. distinguen de los demás por llevar procesos de
capacitación y formación.
Centralidad del aprendizaje
En su mayoría los profesores dan sentido a
Planeación pedagógica compartida
su desempeño pedagógico de acuerdo con los Los maestros realizan sus planeaciones de
resultados de sus propios alumnos.
manera individual, solo algunos docentes piden
ayuda y se reúnen entre ellos para llevar a
Compromiso de aprender
cabo sus planeaciones, pero prácticamente no
Solo algunos docentes se incorporan y se han creado los espacios para que los
comprometen con el desarrollo de su propio maestros compartan reflexiones e ideas.
aprendizaje, y mediante estrategias buscan
que sus alumnos se den cuenta de la
importancia de su aprendizaje
Equidad en las oportunidades de aprendizaje
La atención a los alumnos es disparejo, solo a
Participación de los padres en la escuela
En la escuela primaria la mayoría de los
padres de familia participan en las actividades
académicas, la escuela diseña estrategias
para establecer un contacto constante con los
padres de familia en convivencia artísticas y
culturales que se llevan a cabo dentro de la
institución

veces se habla de las necesidades de los
alumnos que tienen rezago en su aprendizaje,
aplicando pocas estrategias para superar estas
dificultades.
Funcionamiento efectivo del consejo técnico
escolar
El porcentaje de docentes en las reuniones es
poco, el espacio prestado para este CTE lo
ocupan para tratar otros temas sin darle la
importancia necesaria.
Apoyo al aprendizaje en el hogar
La mayoría de los padres
colabora
acercándose a la escuela en particular a los
maestros de sus hijos, para que su apoyo sea
más efectivo dentro del aula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Andrea Sánchez
 
Mapa conceptual Gestión Educativa
Mapa conceptual Gestión Educativa Mapa conceptual Gestión Educativa
Mapa conceptual Gestión Educativa
JiskahBasti1
 
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docxPEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
Javier Aj
 
informe de practica docente
informe de practica docente  informe de practica docente
informe de practica docente
Belen Ovalle
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Salvador Quevedo
 
Informe sobre la planeacion didactica empleada por los docentes de primaria
Informe sobre la planeacion didactica empleada por los docentes de primariaInforme sobre la planeacion didactica empleada por los docentes de primaria
Informe sobre la planeacion didactica empleada por los docentes de primaria
Fernando Alvarado
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Lili Sol
 
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
Comparación  de planes de  estudios 1993,2009 y 2011Comparación  de planes de  estudios 1993,2009 y 2011
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
cokis11
 
Propuesta de Intervención, Acompañamiento y Seguimiento Pedagógico
Propuesta de Intervención, Acompañamiento y Seguimiento Pedagógico Propuesta de Intervención, Acompañamiento y Seguimiento Pedagógico
Propuesta de Intervención, Acompañamiento y Seguimiento Pedagógico
JEDANNIE Apellidos
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Andrea Sánchez
 
Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011
IEM TÉCNICO LUIS ORJUELA
 
Formato De AutoevaluacióN Del Maestro
Formato De AutoevaluacióN Del MaestroFormato De AutoevaluacióN Del Maestro
Formato De AutoevaluacióN Del Maestro
artevisual
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Uriel Martinez Cervantes
 
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 MatemáticasDiferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Evy 'Ortega
 
Lista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fraccionesLista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fracciones
angelicacarriel
 
Manual del director
Manual del director Manual del director
Manual del director
LourdesCuentasRosale
 
Sugerencias didácticas
Sugerencias didácticasSugerencias didácticas
Sugerencias didácticas
LESET
 
Propuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversalPropuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversal
Mabel Rangeel
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
HECTORVILLARREALREY
 
1. matriz foda
1. matriz foda1. matriz foda
1. matriz foda
Gricelda Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
 
Mapa conceptual Gestión Educativa
Mapa conceptual Gestión Educativa Mapa conceptual Gestión Educativa
Mapa conceptual Gestión Educativa
 
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docxPEMC - Contestado MD - 2022.docx
PEMC - Contestado MD - 2022.docx
 
informe de practica docente
informe de practica docente  informe de practica docente
informe de practica docente
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
Informe sobre la planeacion didactica empleada por los docentes de primaria
Informe sobre la planeacion didactica empleada por los docentes de primariaInforme sobre la planeacion didactica empleada por los docentes de primaria
Informe sobre la planeacion didactica empleada por los docentes de primaria
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
 
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
Comparación  de planes de  estudios 1993,2009 y 2011Comparación  de planes de  estudios 1993,2009 y 2011
Comparación de planes de estudios 1993,2009 y 2011
 
Propuesta de Intervención, Acompañamiento y Seguimiento Pedagógico
Propuesta de Intervención, Acompañamiento y Seguimiento Pedagógico Propuesta de Intervención, Acompañamiento y Seguimiento Pedagógico
Propuesta de Intervención, Acompañamiento y Seguimiento Pedagógico
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
 
Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011
 
Formato De AutoevaluacióN Del Maestro
Formato De AutoevaluacióN Del MaestroFormato De AutoevaluacióN Del Maestro
Formato De AutoevaluacióN Del Maestro
 
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto gradoTabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
Tabla de fortalezas y debilidades de la práctica docente del cuarto grado
 
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 MatemáticasDiferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
 
Lista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fraccionesLista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fracciones
 
Manual del director
Manual del director Manual del director
Manual del director
 
Sugerencias didácticas
Sugerencias didácticasSugerencias didácticas
Sugerencias didácticas
 
Propuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversalPropuesta didáctica transversal
Propuesta didáctica transversal
 
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
Segundo reporte de la jornada de práctica docente, sexto semestre (rev mtro jj)
 
1. matriz foda
1. matriz foda1. matriz foda
1. matriz foda
 

Destacado

Español
EspañolEspañol
La institucion educativa
La institucion educativaLa institucion educativa
La institucion educativa
Ivonnezevahc
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
PORTADA DE PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE CASO
PORTADA DE PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE CASO PORTADA DE PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE CASO
PORTADA DE PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE CASO
Darsh Dominguez Villanueva
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Ciencias
CienciasCiencias
EL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIO
EL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIOEL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIO
EL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIO
Darsh Dominguez Villanueva
 
primer ensayo
primer ensayoprimer ensayo
Leygeneraldeeducacioncap7 140225223316-phpapp01
Leygeneraldeeducacioncap7 140225223316-phpapp01Leygeneraldeeducacioncap7 140225223316-phpapp01
Leygeneraldeeducacioncap7 140225223316-phpapp01
Darsh Dominguez Villanueva
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Portada miguel hidalgo
Portada miguel hidalgo Portada miguel hidalgo
Portada miguel hidalgo
Ivonnezevahc
 
Ensayo del perfil docente 6
Ensayo del  perfil docente  6Ensayo del  perfil docente  6
Ensayo del perfil docente 6
Darsh Dominguez Villanueva
 
El desempeño docente español, matematicas y ciencias
El desempeño docente español, matematicas y cienciasEl desempeño docente español, matematicas y ciencias
El desempeño docente español, matematicas y ciencias
Ivonnezevahc
 
La institución escolar
La institución escolarLa institución escolar
La institución escolar
Darsh Dominguez Villanueva
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Gestion escolar 1
Gestion escolar 1Gestion escolar 1
Gestion escolar 1
Ivonnezevahc
 
Sugerencias del desempeño docente del 6
Sugerencias del desempeño docente del 6Sugerencias del desempeño docente del 6
Sugerencias del desempeño docente del 6
Darsh Dominguez Villanueva
 
Presentación1 linea del tiempo
Presentación1 linea del tiempoPresentación1 linea del tiempo
Presentación1 linea del tiempo
andresienriquez
 
Ensayo de la asignatura de español 6
Ensayo de la asignatura de español 6Ensayo de la asignatura de español 6
Ensayo de la asignatura de español 6
Darsh Dominguez Villanueva
 
Barrio tepalcate
Barrio tepalcateBarrio tepalcate
Barrio tepalcate
Ivonnezevahc
 

Destacado (20)

Español
EspañolEspañol
Español
 
La institucion educativa
La institucion educativaLa institucion educativa
La institucion educativa
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
 
PORTADA DE PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE CASO
PORTADA DE PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE CASO PORTADA DE PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE CASO
PORTADA DE PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO DE CASO
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
EL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIO
EL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIOEL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIO
EL ENTORNO DE LA ESCUELA: LA COMUNIDAD- EL BARRIO
 
primer ensayo
primer ensayoprimer ensayo
primer ensayo
 
Leygeneraldeeducacioncap7 140225223316-phpapp01
Leygeneraldeeducacioncap7 140225223316-phpapp01Leygeneraldeeducacioncap7 140225223316-phpapp01
Leygeneraldeeducacioncap7 140225223316-phpapp01
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
 
Portada miguel hidalgo
Portada miguel hidalgo Portada miguel hidalgo
Portada miguel hidalgo
 
Ensayo del perfil docente 6
Ensayo del  perfil docente  6Ensayo del  perfil docente  6
Ensayo del perfil docente 6
 
El desempeño docente español, matematicas y ciencias
El desempeño docente español, matematicas y cienciasEl desempeño docente español, matematicas y ciencias
El desempeño docente español, matematicas y ciencias
 
La institución escolar
La institución escolarLa institución escolar
La institución escolar
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Gestion escolar 1
Gestion escolar 1Gestion escolar 1
Gestion escolar 1
 
Sugerencias del desempeño docente del 6
Sugerencias del desempeño docente del 6Sugerencias del desempeño docente del 6
Sugerencias del desempeño docente del 6
 
Presentación1 linea del tiempo
Presentación1 linea del tiempoPresentación1 linea del tiempo
Presentación1 linea del tiempo
 
Ensayo de la asignatura de español 6
Ensayo de la asignatura de español 6Ensayo de la asignatura de español 6
Ensayo de la asignatura de español 6
 
Barrio tepalcate
Barrio tepalcateBarrio tepalcate
Barrio tepalcate
 

Similar a Fortalezas y debilidades de la gestión escolar

Gestion escolar
Gestion escolarGestion escolar
Gestion escolar
Ednithaa Vazquez
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Uriel Martinez Cervantes
 
Fortaleza gestión escolar
Fortaleza gestión escolarFortaleza gestión escolar
Fortaleza gestión escolar
Luismi Orozco
 
Informe sobre consultoría para Teacher Task Force de UNESCO .pdf
Informe sobre consultoría para Teacher Task Force de UNESCO .pdfInforme sobre consultoría para Teacher Task Force de UNESCO .pdf
Informe sobre consultoría para Teacher Task Force de UNESCO .pdf
Fundación Varkey
 
Integración e inclusión
Integración e inclusiónIntegración e inclusión
Integración e inclusión
mc_pr
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Eugenia MUÑOZ LOPEZ
 
El flipped classroom
El flipped classroomEl flipped classroom
El flipped classroom
Javiermatarin
 
16. 3. barriga
16. 3. barriga16. 3. barriga
16. 3. barriga
keniahodez
 
Habilidades de liderazgo
Habilidades de liderazgoHabilidades de liderazgo
Habilidades de liderazgo
JACQUELINE VILELA
 
Integración e inclusión
Integración e inclusiónIntegración e inclusión
Integración e inclusión
mc_pr
 
FINALIZACION HAMPATURA 2019.docx
FINALIZACION HAMPATURA 2019.docxFINALIZACION HAMPATURA 2019.docx
FINALIZACION HAMPATURA 2019.docx
MiguelAngelTtitoLoza
 
Liderazgo primaria
Liderazgo primariaLiderazgo primaria
Liderazgo primaria
Oswualdo Antonio González
 
Matriz de analisis de la calidad escolar
Matriz de analisis de la calidad escolarMatriz de analisis de la calidad escolar
Matriz de analisis de la calidad escolar
Martha Bazurto Rosado
 
Dimensiones de la gestión escolar
Dimensiones de la gestión  escolarDimensiones de la gestión  escolar
Dimensiones de la gestión escolar
crisliz_1294
 
Práctica 2d
Práctica 2dPráctica 2d
Práctica 2d
Miau Rompiesgato
 
Art trabajo colaborativo
Art trabajo colaborativoArt trabajo colaborativo
Art trabajo colaborativo
Paco Linares
 
Modulo8
Modulo8Modulo8
Practicar las planeaciones del ciclo escolar
Practicar las planeaciones del ciclo escolarPracticar las planeaciones del ciclo escolar
Practicar las planeaciones del ciclo escolar
pink_3511
 
Capítulo 5
Capítulo 5Capítulo 5
Capítulo 5
andresienriquez
 
Capítulo 5 conclusión
Capítulo 5 conclusiónCapítulo 5 conclusión
Capítulo 5 conclusión
Jocelyne Toledo
 

Similar a Fortalezas y debilidades de la gestión escolar (20)

Gestion escolar
Gestion escolarGestion escolar
Gestion escolar
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
 
Fortaleza gestión escolar
Fortaleza gestión escolarFortaleza gestión escolar
Fortaleza gestión escolar
 
Informe sobre consultoría para Teacher Task Force de UNESCO .pdf
Informe sobre consultoría para Teacher Task Force de UNESCO .pdfInforme sobre consultoría para Teacher Task Force de UNESCO .pdf
Informe sobre consultoría para Teacher Task Force de UNESCO .pdf
 
Integración e inclusión
Integración e inclusiónIntegración e inclusión
Integración e inclusión
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El flipped classroom
El flipped classroomEl flipped classroom
El flipped classroom
 
16. 3. barriga
16. 3. barriga16. 3. barriga
16. 3. barriga
 
Habilidades de liderazgo
Habilidades de liderazgoHabilidades de liderazgo
Habilidades de liderazgo
 
Integración e inclusión
Integración e inclusiónIntegración e inclusión
Integración e inclusión
 
FINALIZACION HAMPATURA 2019.docx
FINALIZACION HAMPATURA 2019.docxFINALIZACION HAMPATURA 2019.docx
FINALIZACION HAMPATURA 2019.docx
 
Liderazgo primaria
Liderazgo primariaLiderazgo primaria
Liderazgo primaria
 
Matriz de analisis de la calidad escolar
Matriz de analisis de la calidad escolarMatriz de analisis de la calidad escolar
Matriz de analisis de la calidad escolar
 
Dimensiones de la gestión escolar
Dimensiones de la gestión  escolarDimensiones de la gestión  escolar
Dimensiones de la gestión escolar
 
Práctica 2d
Práctica 2dPráctica 2d
Práctica 2d
 
Art trabajo colaborativo
Art trabajo colaborativoArt trabajo colaborativo
Art trabajo colaborativo
 
Modulo8
Modulo8Modulo8
Modulo8
 
Practicar las planeaciones del ciclo escolar
Practicar las planeaciones del ciclo escolarPracticar las planeaciones del ciclo escolar
Practicar las planeaciones del ciclo escolar
 
Capítulo 5
Capítulo 5Capítulo 5
Capítulo 5
 
Capítulo 5 conclusión
Capítulo 5 conclusiónCapítulo 5 conclusión
Capítulo 5 conclusión
 

Más de Darsh Dominguez Villanueva

Proyecto de rene
Proyecto de reneProyecto de rene
Proyecto de rene
Darsh Dominguez Villanueva
 
Informe
InformeInforme
Liena de tiepo
Liena de tiepoLiena de tiepo
linea de tiempo
linea de tiempolinea de tiempo
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
Darsh Dominguez Villanueva
 
Dar
DarDar
2 y 4° actividad
2 y 4° actividad2 y 4° actividad
2 y 4° actividad
Darsh Dominguez Villanueva
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Darsh Dominguez Villanueva
 
Rene 1
Rene 1Rene 1
Implicita
ImplicitaImplicita
Dy d
Dy dDy d
Reporte plan de clases
Reporte plan de clasesReporte plan de clases
Reporte plan de clases
Darsh Dominguez Villanueva
 
Expo subir
Expo subirExpo subir
Subirr
SubirrSubirr
Subirr
SubirrSubirr
Sociocultural expo
Sociocultural expoSociocultural expo
Sociocultural expo
Darsh Dominguez Villanueva
 
Esquema
EsquemaEsquema
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Nombre
NombreNombre
Planeacion de amelia
Planeacion de ameliaPlaneacion de amelia
Planeacion de amelia
Darsh Dominguez Villanueva
 

Más de Darsh Dominguez Villanueva (20)

Proyecto de rene
Proyecto de reneProyecto de rene
Proyecto de rene
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Liena de tiepo
Liena de tiepoLiena de tiepo
Liena de tiepo
 
linea de tiempo
linea de tiempolinea de tiempo
linea de tiempo
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
 
Dar
DarDar
Dar
 
2 y 4° actividad
2 y 4° actividad2 y 4° actividad
2 y 4° actividad
 
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxacaInstituto estatal de educación pública de oaxaca
Instituto estatal de educación pública de oaxaca
 
Rene 1
Rene 1Rene 1
Rene 1
 
Implicita
ImplicitaImplicita
Implicita
 
Dy d
Dy dDy d
Dy d
 
Reporte plan de clases
Reporte plan de clasesReporte plan de clases
Reporte plan de clases
 
Expo subir
Expo subirExpo subir
Expo subir
 
Subirr
SubirrSubirr
Subirr
 
Subirr
SubirrSubirr
Subirr
 
Sociocultural expo
Sociocultural expoSociocultural expo
Sociocultural expo
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Planeacion de amelia
Planeacion de ameliaPlaneacion de amelia
Planeacion de amelia
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Fortalezas y debilidades de la gestión escolar

  • 1. Gestión escolar Fortalezas Debilidades Liderazgo efectivo La escuela se organiza logra acuerdos casi siempre, llevándolos a cabo, aun cuando algunos pocos objetivos nos alcancen. A pesar de que la comunidad escolar no siempre se reúne cuando se les convoca, la directora ha convencido a la mayoría (incluyendo a los profesores) sobre la importancia y tiene el aprendizaje como función de la escuela. Prácticamente toda la comunidad escolar se ha dado cuenta por medio de la director de que el aprendizaje requiere el compromiso de todos. Aunque ocurre pocas veces, el director se olvidad de dar el apoyo necesario para que se consigan los objetivos de aprendizajes. Compromiso de enseñar. No se da completamente el compromiso y ni la convicción por la mejora del aprendizaje, porque no gestiona actualizaciones y que no se implementa el nuevo plan en esta escuela. Planeación institucional La escuela ya formula planes o proyectos institucionales de manera práctica, pero se encuentra algunas debilidades en su implementación. Sobre todo, falta afianzar más la idea de la planeación con relación a los aprendizajes de los alumnos. Autoevaluación. No se practica a nivel institucional, sino Clima de confianza solamente en el caso de algunos profesores, En la escuela puede observarse que la en su ámbito pedagógico. comunicación, la cooperación y el intercambio entre los profesores se presentan en la Decisiones compartidas mayoría de los casos aun cuando existen Se ha creado un ambiente de libertad que no algunos conflictos que se presentan debes en ha sido aprovechado del todo, no se ha cuando no han impedido que la escuela se obtenido todo su potencial. organice para servir de base al desempeño docente y a la mejora del aprendizaje de los Redes escolares alumnos. La directora de la escuela se reúne ocasionalmente de manera informal con otros Comunicación del desempeño directores, tocando temas y problemas de la Se considera esencial dar a conocer a los escuela sin ser muy sistemático padres de familia, los resultados de sus hijos y de las estrategias académicas que se llevan a Fomento al perfeccionamiento pedagógico cabo mediante reuniones cada bimestre, para En la escuela solo unos pocos maestros se conseguir que los resultados sean los mejores. distinguen de los demás por llevar procesos de capacitación y formación. Centralidad del aprendizaje En su mayoría los profesores dan sentido a Planeación pedagógica compartida su desempeño pedagógico de acuerdo con los Los maestros realizan sus planeaciones de resultados de sus propios alumnos. manera individual, solo algunos docentes piden ayuda y se reúnen entre ellos para llevar a Compromiso de aprender cabo sus planeaciones, pero prácticamente no Solo algunos docentes se incorporan y se han creado los espacios para que los comprometen con el desarrollo de su propio maestros compartan reflexiones e ideas. aprendizaje, y mediante estrategias buscan que sus alumnos se den cuenta de la importancia de su aprendizaje Equidad en las oportunidades de aprendizaje La atención a los alumnos es disparejo, solo a
  • 2. Participación de los padres en la escuela En la escuela primaria la mayoría de los padres de familia participan en las actividades académicas, la escuela diseña estrategias para establecer un contacto constante con los padres de familia en convivencia artísticas y culturales que se llevan a cabo dentro de la institución veces se habla de las necesidades de los alumnos que tienen rezago en su aprendizaje, aplicando pocas estrategias para superar estas dificultades. Funcionamiento efectivo del consejo técnico escolar El porcentaje de docentes en las reuniones es poco, el espacio prestado para este CTE lo ocupan para tratar otros temas sin darle la importancia necesaria. Apoyo al aprendizaje en el hogar La mayoría de los padres colabora acercándose a la escuela en particular a los maestros de sus hijos, para que su apoyo sea más efectivo dentro del aula