SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
      Solvencia Técnica.
      En estos 81 años, desde su fundación, el Banco Central del Ecuador ha demostrado
      solvencia técnica y la capacidad profesional de sus empleados y funcionarios, lo que ha sido
      reconocido en el país y en el exterior.
      Descentralización.
      Sus actividades están descentralizadas para ofrecer servicios de calidad a empresas, bancos
      y la ciudadanía en general de todas las regiones del país.
      Confiabilidad.
      Las opiniones e informes técnicos tienen como objetivo orientar las decisiones que se
      pueden tomar en relación con la economía del país.

LAS ENTIDADES PLANIFICACION , EJECUCION Y DE CONTROL DEL SISTEMA FINANCIERO

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS

Es un organismo autónomo y personería de derecho público su objetivo es controlar a las
instituciones financieras públicos y privados, a fin de que las actividades económicas y de servicios
que prestan las instituciones dependientes del sistema financiero se sujeten a la ley y responda al
interés general.

JUNTA BANCARIA

Es un organismo derivado de la Superintendencia de Bancos, se constituye en el ente planificador
de las políticas del sector financiero. Está presidido por el superintendente de bancos, entre otros
tiene atribuciones para pronunciarse sobre el establecimiento y liquidación de las instituciones
financieras.

EL DIRECTORIO DEL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR

Sus integrantes son designados por la asamblea nacional, presidido por un representante del
presidente de la república.

LAS COMPAÑÍAS DE SEGUROS

Son aquellas compañías que tiene objeto social la prestación de seguros representado en la
indemnización que asume dentro de los limites convenientes del pago anticipado de una prima pre-
establecida.

                                     MERCADO DE CAPITALES

Es aquel que concentra las sumas ahorradas para canalizarlos hacia largo plazo. En consecuencia
está representado por el conjunto de instituciones financieras que canalizan la oferta y la demanda
de préstamos financieros. En algunos casos, estas instituciones son intermediarios que hacen de
puente entre los mercados de corto plazo actuando mayorista en la emisión y venta de nuevos
títulos.
CARACTERISTICAS DEL MERCADO DE CAPITALES

       Ofrece y demanda fondos a medio largo plazo
       Los instrumentos utilizados envuelven un alto riesgo
       Los instrumentos utilizados deben ofrecer atractivos tasa de retorno para los inversionistas.




                                   MERCADO CREDITICIO

Se caracteriza por la intermediación financiera a través del sistema financiero en el cual los
intermediarios captan el ahorro de la sociedad ofreciendo su propia solvencia y ganancia el
ahorrador, ahorro que luego es canalizado al sector real de la economía mediante la concesión
de créditos.

                                   MERCADO DE VALORES

Se caracteriza por la captación de recursos de los sectores que poseen superávit para de esta
manera poder originarlos a los sectores que tiene déficit de los mismos mediante la
negociación de títulos-valores que permite la restitución de capitales y su movilidad.
EL MERCADO DE VALORES


                              CONCEPTO


                         ES PARTE DE UN MERCADO
                         FINANCIERO QUE UTILIZANDO
                         LOS MECANISMOS PREVISTOS
                         EN LA LEY.



                          COMPOSICION DEL
                          MERCADO DE VALORES



   MERCADO                   MERCADO                  MERCADO
   BURSATIL                  EXTRABURSATIL            PRIVADO




En que están                Es que están o se        En que están
integrados por              desarrollan fuera        corresponden a este
ofertas demandas y          de la bolsa de           grupo de negociaciones
negociación de              valores, con la          que realizan de manera
valores inscritos en        participación de         directa entre el
el mercado de               intermediarios.          comprador y vendedor.
valores
LOS BANCOS

Un banco es una empresa financiera que se encarga de captar recursos en la forma de
depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de servicios financieros. La banca, o el
sistema bancario, es el conjunto de entidades o instituciones que, dentro de una economía
determinada, prestan el servicio de banco. La internalización y la globalización promueven la
creación de una Banca universal.

IMPORTANCIA: cuando los bancos públicos y privados son correcta y éticamente
administrados cumplen actividades trascendentales vida económica y social del país, pues
cumple entre otras de las siguientes funciones:

Función económica
Función social
Función política
Función monetaria


CLASIFICACIÓN: Se clasifica

    a. Según la propiedad del capital en bancos públicos y bancos privados y mixtos.
    b. Según sus actividades en comerciales, de ahorro e hipotecarios.
    c. Según la nacionalidad del capital en :nacionales y extranjeros

CLASIFICACION DE LAS ACTIVIDADES BANCARIAS

Los bancos públicos tiene como característica otorgar créditos que estimulen el desarrollo
económico y social por lo tanto las condiciones de los prestamos tiene sus ventajas con
respecto a los bancos privados, sea por un plazo, tasas de interés, años de gracia, garantías y
formas de pago; por lo tanto este servicio está orientado fundamentalmente al apoyo de la
agricultura, ganadería, industrias, vivienda, exportaciones infraestructura, turismo, pesca,
artesanías, etc. Pilares fundamentales en la economía del país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-netoestado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
JoseSanchezMateo1
 
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosPrincipios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
JLescano
 
Caso práctico del RER
Caso práctico del RERCaso práctico del RER
Caso práctico del RER
Luis Morales
 
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y SucursalesCapitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
Dra. Lizbet M. Hernández D.
 
Ques es la Obligación fiscal
Ques es la Obligación fiscalQues es la Obligación fiscal
Ques es la Obligación fiscalReyna Sandoval
 
Smv
SmvSmv
Mercado de Valores
Mercado de ValoresMercado de Valores
Mercado de Valores
mabeatrizutm
 
Actos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El ComercianteActos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El Comerciante
Gusmarly Alvarado
 
Ventas a plazo
Ventas a plazoVentas a plazo
Ventas a plazo
rubyesnavas
 
SISTEMA FINANCIERO
SISTEMA FINANCIEROSISTEMA FINANCIERO
SISTEMA FINANCIERO
WILSON VELASTEGUI
 
T A R E A Nº 3 Compendio De Ejercicios Libro Diario
T A R E A  Nº 3  Compendio De Ejercicios Libro DiarioT A R E A  Nº 3  Compendio De Ejercicios Libro Diario
T A R E A Nº 3 Compendio De Ejercicios Libro Diarioyennismart
 
Ejemplos practicos del calculo del gravamen sobre los premios de loterías y a...
Ejemplos practicos del calculo del gravamen sobre los premios de loterías y a...Ejemplos practicos del calculo del gravamen sobre los premios de loterías y a...
Ejemplos practicos del calculo del gravamen sobre los premios de loterías y a...Aritz Calvo García
 
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
paolalejandra12345
 
Regimen De Retenciones New
Regimen De Retenciones NewRegimen De Retenciones New
Regimen De Retenciones Newguest63121b
 
Tratamiento contable de ventas con tarjeta de crédito
Tratamiento contable  de ventas con tarjeta de créditoTratamiento contable  de ventas con tarjeta de crédito
Tratamiento contable de ventas con tarjeta de créditoAsesor Contable Oficial
 
Freddy Espinosa Larriva Mercado de Capitales
Freddy Espinosa Larriva Mercado de CapitalesFreddy Espinosa Larriva Mercado de Capitales
Freddy Espinosa Larriva Mercado de Capitales
FABRICORSA
 
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
Fredy Murillo
 
Contabilidad empresas pesqueras
Contabilidad empresas pesquerasContabilidad empresas pesqueras
Contabilidad empresas pesqueras
David Apaza
 
Las sanciones disciplnarias del contador público (cancelacion
Las sanciones disciplnarias del contador público (cancelacionLas sanciones disciplnarias del contador público (cancelacion
Las sanciones disciplnarias del contador público (cancelacionpatriciareyesierra
 
Monografia final del banco central de reserva del peru
Monografia final del banco central de reserva del peruMonografia final del banco central de reserva del peru
Monografia final del banco central de reserva del peru
JOSUE LLALLICO
 

La actualidad más candente (20)

estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-netoestado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
 
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosPrincipios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
 
Caso práctico del RER
Caso práctico del RERCaso práctico del RER
Caso práctico del RER
 
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y SucursalesCapitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
Capitulo 4 Contabilidad para Agencias y Sucursales
 
Ques es la Obligación fiscal
Ques es la Obligación fiscalQues es la Obligación fiscal
Ques es la Obligación fiscal
 
Smv
SmvSmv
Smv
 
Mercado de Valores
Mercado de ValoresMercado de Valores
Mercado de Valores
 
Actos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El ComercianteActos de Comercio y El Comerciante
Actos de Comercio y El Comerciante
 
Ventas a plazo
Ventas a plazoVentas a plazo
Ventas a plazo
 
SISTEMA FINANCIERO
SISTEMA FINANCIEROSISTEMA FINANCIERO
SISTEMA FINANCIERO
 
T A R E A Nº 3 Compendio De Ejercicios Libro Diario
T A R E A  Nº 3  Compendio De Ejercicios Libro DiarioT A R E A  Nº 3  Compendio De Ejercicios Libro Diario
T A R E A Nº 3 Compendio De Ejercicios Libro Diario
 
Ejemplos practicos del calculo del gravamen sobre los premios de loterías y a...
Ejemplos practicos del calculo del gravamen sobre los premios de loterías y a...Ejemplos practicos del calculo del gravamen sobre los premios de loterías y a...
Ejemplos practicos del calculo del gravamen sobre los premios de loterías y a...
 
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
Funcion e importancia del registro y la contabilidad mercantil.
 
Regimen De Retenciones New
Regimen De Retenciones NewRegimen De Retenciones New
Regimen De Retenciones New
 
Tratamiento contable de ventas con tarjeta de crédito
Tratamiento contable  de ventas con tarjeta de créditoTratamiento contable  de ventas con tarjeta de crédito
Tratamiento contable de ventas con tarjeta de crédito
 
Freddy Espinosa Larriva Mercado de Capitales
Freddy Espinosa Larriva Mercado de CapitalesFreddy Espinosa Larriva Mercado de Capitales
Freddy Espinosa Larriva Mercado de Capitales
 
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Contabilidad empresas pesqueras
Contabilidad empresas pesquerasContabilidad empresas pesqueras
Contabilidad empresas pesqueras
 
Las sanciones disciplnarias del contador público (cancelacion
Las sanciones disciplnarias del contador público (cancelacionLas sanciones disciplnarias del contador público (cancelacion
Las sanciones disciplnarias del contador público (cancelacion
 
Monografia final del banco central de reserva del peru
Monografia final del banco central de reserva del peruMonografia final del banco central de reserva del peru
Monografia final del banco central de reserva del peru
 

Destacado

Banco del estado legislacion monetaria y bancaria
Banco del estado legislacion monetaria y bancariaBanco del estado legislacion monetaria y bancaria
Banco del estado legislacion monetaria y bancariaVideoconferencias UTPL
 
Ventajas y desventajas de internet
Ventajas y desventajas de internetVentajas y desventajas de internet
Ventajas y desventajas de internetsimonvelez
 
Calculo De Dosis Orales
Calculo De Dosis OralesCalculo De Dosis Orales
Calculo De Dosis Orales
Diego
 
La función de los bancos y su importancia
La función de los bancos y su importanciaLa función de los bancos y su importancia
La función de los bancos y su importanciaBanco de Crédito BCP
 
Diapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financieroDiapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financieroMichael Medina
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
Mayqui Mendoza Torres
 
Plan de reforzamiento de matemática 2016
Plan de reforzamiento de matemática 2016Plan de reforzamiento de matemática 2016
Plan de reforzamiento de matemática 2016
Yohnny Carrasco
 
Origenes de la comunicación
Origenes de la comunicaciónOrigenes de la comunicación
Origenes de la comunicación
camucastro
 
Banco estado
Banco estadoBanco estado
Banco estado
CATA1616
 

Destacado (12)

Banco del estado legislacion monetaria y bancaria
Banco del estado legislacion monetaria y bancariaBanco del estado legislacion monetaria y bancaria
Banco del estado legislacion monetaria y bancaria
 
Papel e importancia de los mercados financieros
Papel e importancia de los mercados financierosPapel e importancia de los mercados financieros
Papel e importancia de los mercados financieros
 
Ventajas y desventajas de internet
Ventajas y desventajas de internetVentajas y desventajas de internet
Ventajas y desventajas de internet
 
Mapa mental sobre los valores
Mapa mental  sobre los valoresMapa mental  sobre los valores
Mapa mental sobre los valores
 
Calculo De Dosis Orales
Calculo De Dosis OralesCalculo De Dosis Orales
Calculo De Dosis Orales
 
Cuadro sinoptico adm hist
Cuadro sinoptico adm histCuadro sinoptico adm hist
Cuadro sinoptico adm hist
 
La función de los bancos y su importancia
La función de los bancos y su importanciaLa función de los bancos y su importancia
La función de los bancos y su importancia
 
Diapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financieroDiapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financiero
 
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANOSISTEMA FINANCIERO PERUANO
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
 
Plan de reforzamiento de matemática 2016
Plan de reforzamiento de matemática 2016Plan de reforzamiento de matemática 2016
Plan de reforzamiento de matemática 2016
 
Origenes de la comunicación
Origenes de la comunicaciónOrigenes de la comunicación
Origenes de la comunicación
 
Banco estado
Banco estadoBanco estado
Banco estado
 

Similar a Características principales del banco central del ecuador

Banca multiple
Banca multipleBanca multiple
Banca multiple
maryquispepozo2
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
Miroslava Rubio
 
tema 1.El sistema financiero español. Déborah
tema 1.El sistema financiero español. Déborahtema 1.El sistema financiero español. Déborah
tema 1.El sistema financiero español. Déborahdeborahgarciasanchez
 
El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4
José Luis Vargas Flores
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Sistema Financiero Mexicano SFM
Sistema Financiero Mexicano SFMSistema Financiero Mexicano SFM
Sistema Financiero Mexicano SFM
María de los Ángeles Guzmán
 
BOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESBOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORES
HERMES CASIMIRO
 
Sistema financiero en colombia
Sistema financiero en colombiaSistema financiero en colombia
Sistema financiero en colombia
Giuliana Otalora Ortiz
 
Presentacionsistemafinanciero
PresentacionsistemafinancieroPresentacionsistemafinanciero
Presentacionsistemafinanciero
jzuluagas
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
raquelalvarado21
 
EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL
EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOLEL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL
EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOLsromeralf
 
Estructura del-sistema-financiero-mexicano
Estructura del-sistema-financiero-mexicanoEstructura del-sistema-financiero-mexicano
Estructura del-sistema-financiero-mexicano
T.M 2009
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
Karen Elizabeth Tapia Cruz
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
Karen Elizabeth Tapia Cruz
 
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Roberto Carlos Rivera Guillén
 
el mercado de capitales , la bolsa de valores.pptx
el mercado de capitales , la bolsa de valores.pptxel mercado de capitales , la bolsa de valores.pptx
el mercado de capitales , la bolsa de valores.pptx
DiegoRisco6
 

Similar a Características principales del banco central del ecuador (20)

Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
 
Banca multiple
Banca multipleBanca multiple
Banca multiple
 
Bolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valoresBolsa mexicana de valores
Bolsa mexicana de valores
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 
tema 1.El sistema financiero español. Déborah
tema 1.El sistema financiero español. Déborahtema 1.El sistema financiero español. Déborah
tema 1.El sistema financiero español. Déborah
 
Bvc
BvcBvc
Bvc
 
El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4El mercado-de-valores4
El mercado-de-valores4
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
 
Sistema Financiero Mexicano SFM
Sistema Financiero Mexicano SFMSistema Financiero Mexicano SFM
Sistema Financiero Mexicano SFM
 
BOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESBOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORES
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
 
Sistema financiero en colombia
Sistema financiero en colombiaSistema financiero en colombia
Sistema financiero en colombia
 
Presentacionsistemafinanciero
PresentacionsistemafinancieroPresentacionsistemafinanciero
Presentacionsistemafinanciero
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 
EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL
EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOLEL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL
EL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL
 
Estructura del-sistema-financiero-mexicano
Estructura del-sistema-financiero-mexicanoEstructura del-sistema-financiero-mexicano
Estructura del-sistema-financiero-mexicano
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
 
Mercados capitales
Mercados capitalesMercados capitales
Mercados capitales
 
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
Sistema financiero-mexicano ACT 2.2
 
el mercado de capitales , la bolsa de valores.pptx
el mercado de capitales , la bolsa de valores.pptxel mercado de capitales , la bolsa de valores.pptx
el mercado de capitales , la bolsa de valores.pptx
 

Más de dajosgeradri

Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividadesdajosgeradri
 
Departamento de captaciones y operaciones
Departamento de captaciones y operacionesDepartamento de captaciones y operaciones
Departamento de captaciones y operacionesdajosgeradri
 
Departamento de captaciones y operaciones
Departamento de captaciones y operacionesDepartamento de captaciones y operaciones
Departamento de captaciones y operacionesdajosgeradri
 
Constitucion de un banco
Constitucion de un bancoConstitucion de un banco
Constitucion de un bancodajosgeradri
 
Constitucion de un banco
Constitucion de un bancoConstitucion de un banco
Constitucion de un bancodajosgeradri
 
Sistema financiero
Sistema financiero Sistema financiero
Sistema financiero dajosgeradri
 
Comercial atahualpa
Comercial atahualpa Comercial atahualpa
Comercial atahualpa dajosgeradri
 
EJERCICIO DE PORRATEO
EJERCICIO DE PORRATEOEJERCICIO DE PORRATEO
EJERCICIO DE PORRATEOdajosgeradri
 
Estados de costos de productos y ventas
Estados de costos de productos y ventasEstados de costos de productos y ventas
Estados de costos de productos y ventasdajosgeradri
 
Correccion del examen del primer trimestre
Correccion del examen del primer trimestreCorreccion del examen del primer trimestre
Correccion del examen del primer trimestredajosgeradri
 
Ejercicio numero 1
Ejercicio numero 1Ejercicio numero 1
Ejercicio numero 1dajosgeradri
 
Ejercicio numero 1
Ejercicio numero 1Ejercicio numero 1
Ejercicio numero 1dajosgeradri
 

Más de dajosgeradri (13)

Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Departamento de captaciones y operaciones
Departamento de captaciones y operacionesDepartamento de captaciones y operaciones
Departamento de captaciones y operaciones
 
Departamento de captaciones y operaciones
Departamento de captaciones y operacionesDepartamento de captaciones y operaciones
Departamento de captaciones y operaciones
 
Constitucion de un banco
Constitucion de un bancoConstitucion de un banco
Constitucion de un banco
 
Constitucion de un banco
Constitucion de un bancoConstitucion de un banco
Constitucion de un banco
 
Sistema financiero
Sistema financiero Sistema financiero
Sistema financiero
 
Comercial atahualpa
Comercial atahualpa Comercial atahualpa
Comercial atahualpa
 
EJERCICIO DE PORRATEO
EJERCICIO DE PORRATEOEJERCICIO DE PORRATEO
EJERCICIO DE PORRATEO
 
Estados de costos de productos y ventas
Estados de costos de productos y ventasEstados de costos de productos y ventas
Estados de costos de productos y ventas
 
Correccion del examen del primer trimestre
Correccion del examen del primer trimestreCorreccion del examen del primer trimestre
Correccion del examen del primer trimestre
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Ejercicio numero 1
Ejercicio numero 1Ejercicio numero 1
Ejercicio numero 1
 
Ejercicio numero 1
Ejercicio numero 1Ejercicio numero 1
Ejercicio numero 1
 

Características principales del banco central del ecuador

  • 1. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR Solvencia Técnica. En estos 81 años, desde su fundación, el Banco Central del Ecuador ha demostrado solvencia técnica y la capacidad profesional de sus empleados y funcionarios, lo que ha sido reconocido en el país y en el exterior. Descentralización. Sus actividades están descentralizadas para ofrecer servicios de calidad a empresas, bancos y la ciudadanía en general de todas las regiones del país. Confiabilidad. Las opiniones e informes técnicos tienen como objetivo orientar las decisiones que se pueden tomar en relación con la economía del país. LAS ENTIDADES PLANIFICACION , EJECUCION Y DE CONTROL DEL SISTEMA FINANCIERO SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Es un organismo autónomo y personería de derecho público su objetivo es controlar a las instituciones financieras públicos y privados, a fin de que las actividades económicas y de servicios que prestan las instituciones dependientes del sistema financiero se sujeten a la ley y responda al interés general. JUNTA BANCARIA Es un organismo derivado de la Superintendencia de Bancos, se constituye en el ente planificador de las políticas del sector financiero. Está presidido por el superintendente de bancos, entre otros tiene atribuciones para pronunciarse sobre el establecimiento y liquidación de las instituciones financieras. EL DIRECTORIO DEL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR Sus integrantes son designados por la asamblea nacional, presidido por un representante del presidente de la república. LAS COMPAÑÍAS DE SEGUROS Son aquellas compañías que tiene objeto social la prestación de seguros representado en la indemnización que asume dentro de los limites convenientes del pago anticipado de una prima pre- establecida. MERCADO DE CAPITALES Es aquel que concentra las sumas ahorradas para canalizarlos hacia largo plazo. En consecuencia está representado por el conjunto de instituciones financieras que canalizan la oferta y la demanda de préstamos financieros. En algunos casos, estas instituciones son intermediarios que hacen de puente entre los mercados de corto plazo actuando mayorista en la emisión y venta de nuevos títulos.
  • 2. CARACTERISTICAS DEL MERCADO DE CAPITALES Ofrece y demanda fondos a medio largo plazo Los instrumentos utilizados envuelven un alto riesgo Los instrumentos utilizados deben ofrecer atractivos tasa de retorno para los inversionistas. MERCADO CREDITICIO Se caracteriza por la intermediación financiera a través del sistema financiero en el cual los intermediarios captan el ahorro de la sociedad ofreciendo su propia solvencia y ganancia el ahorrador, ahorro que luego es canalizado al sector real de la economía mediante la concesión de créditos. MERCADO DE VALORES Se caracteriza por la captación de recursos de los sectores que poseen superávit para de esta manera poder originarlos a los sectores que tiene déficit de los mismos mediante la negociación de títulos-valores que permite la restitución de capitales y su movilidad.
  • 3. EL MERCADO DE VALORES CONCEPTO ES PARTE DE UN MERCADO FINANCIERO QUE UTILIZANDO LOS MECANISMOS PREVISTOS EN LA LEY. COMPOSICION DEL MERCADO DE VALORES MERCADO MERCADO MERCADO BURSATIL EXTRABURSATIL PRIVADO En que están Es que están o se En que están integrados por desarrollan fuera corresponden a este ofertas demandas y de la bolsa de grupo de negociaciones negociación de valores, con la que realizan de manera valores inscritos en participación de directa entre el el mercado de intermediarios. comprador y vendedor. valores
  • 4. LOS BANCOS Un banco es una empresa financiera que se encarga de captar recursos en la forma de depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de servicios financieros. La banca, o el sistema bancario, es el conjunto de entidades o instituciones que, dentro de una economía determinada, prestan el servicio de banco. La internalización y la globalización promueven la creación de una Banca universal. IMPORTANCIA: cuando los bancos públicos y privados son correcta y éticamente administrados cumplen actividades trascendentales vida económica y social del país, pues cumple entre otras de las siguientes funciones: Función económica Función social Función política Función monetaria CLASIFICACIÓN: Se clasifica a. Según la propiedad del capital en bancos públicos y bancos privados y mixtos. b. Según sus actividades en comerciales, de ahorro e hipotecarios. c. Según la nacionalidad del capital en :nacionales y extranjeros CLASIFICACION DE LAS ACTIVIDADES BANCARIAS Los bancos públicos tiene como característica otorgar créditos que estimulen el desarrollo económico y social por lo tanto las condiciones de los prestamos tiene sus ventajas con respecto a los bancos privados, sea por un plazo, tasas de interés, años de gracia, garantías y formas de pago; por lo tanto este servicio está orientado fundamentalmente al apoyo de la agricultura, ganadería, industrias, vivienda, exportaciones infraestructura, turismo, pesca, artesanías, etc. Pilares fundamentales en la economía del país.