SlideShare una empresa de Scribd logo
CARBOHIDRATOS
definicion
•
Los carbohidratos son moléculas formadas por carbono,
hidrógeno y oxígeno (C, H, O) e incluyen algunas de las
moléculas más relevantes en la vida de los organismos, como
son la glucosa, que es universalmente utilizada por las células
para la obtención de energía metabólica, el glucógeno
contenido en el hígado y el músculo, que forma la reserva de
energía más fácilmente accesible para las células del
organismo y la ribosa y desoxirribosa que forman parte de la
estructura química de los ácidos nucleicos.
• Desde el punto de vista químico, los carbohidratos son
polihidroxi aldehídos o cetonas y sus polímeros y existen en
tres categorías principales distinguibles por el número de
unidades de azúcar que los forman: monosacáridos,
oligosacáridos y polisacáridos. Los polisacáridos liberan a la
hidrólisis centenares o millares de monosacáridos; mientras
que los oligosacáridos producen de dos a l0 monosacáridos y
los monosacáridos mismos son las unidades mínimas de los
carbohidratos que ya no se pueden hidrolizar. Se les llama
carbohidratos debido a que su estructura química semeja
formas hidratadas del carbono y se representan con la
fórmula Cn (H2O)n.
funciones
• Los carbohidratos tienen diversas funciones en el organismo
destacan: su papel como combustible metabólico (1 g de
carbohidrato produce 4 Kilocalorías); como precursores en la
biosíntesis de ácidos grasos y algunos aminoácidos y; como
constituyentes de moléculas complejas importantes:
glucolípidos, glucoproteínas, nucleótidos y ácidos nucleicos.
• Monosacáridos
•
Hay dos familias de monosacáridos las ALDOSAS y las
CETOSAS. Las aldosas y cetosas más abundantes en la
naturaleza tienen entre 3 y seis átomos de carbono.
Normalmente, las cetosas se denominan insertando la sílaba
ul en el nombre de la aldosa correspondiente. Ejemplo:
Aldosas ----> Cetosas
Ribosa ----> Ribulosa
Eritrosa ----> Eritrulosa
• GLUCOSA y FRUCTOSA: La aldohexosa glucosa es tal vez el
monosacárido de mayor importancia para el metabolismo
celular, pues todas las células la aceptan para alimentar las
vías principales del metabolismo: La glucosa puede, siguiendo
el eje metabólico central, oxidarse totalmente hasta CO2 y
agua, impulsando la síntesis de ATP; dirigirse hacia la síntesis
del glucógeno; alimentar el ciclo de las pentosas; dirigirse
hacia la síntesis de los ácidos grasos y los triacilgliceroles o
bien terminar en la producción de lactato, cuando las células
funcionan en condiciones de carencia de oxígeno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Composición química de la materia
Composición química de la materiaComposición química de la materia
Composición química de la materiaHeydiUmaa
 
Ac fr ogbhmillmw72yub7bjatt3cebusjlwiabt0gonolcfnst0wrapkuk_38n0oojai9fxppqxx...
Ac fr ogbhmillmw72yub7bjatt3cebusjlwiabt0gonolcfnst0wrapkuk_38n0oojai9fxppqxx...Ac fr ogbhmillmw72yub7bjatt3cebusjlwiabt0gonolcfnst0wrapkuk_38n0oojai9fxppqxx...
Ac fr ogbhmillmw72yub7bjatt3cebusjlwiabt0gonolcfnst0wrapkuk_38n0oojai9fxppqxx...LenardItachi
 
Grupo#3 carbohidrato
Grupo#3 carbohidratoGrupo#3 carbohidrato
Grupo#3 carbohidratoJaki Valle
 
Bioquimica introduccion-i-carbohidratos-lipidos (1)
Bioquimica introduccion-i-carbohidratos-lipidos (1)Bioquimica introduccion-i-carbohidratos-lipidos (1)
Bioquimica introduccion-i-carbohidratos-lipidos (1)Guillermo Calderon
 
Semana 3 carbohidratos
Semana 3 carbohidratosSemana 3 carbohidratos
Semana 3 carbohidratosgoogle
 
Las biomoléculas orgánicas
Las biomoléculas orgánicasLas biomoléculas orgánicas
Las biomoléculas orgánicasChorizean
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
BiomoléculasErikaPB20
 
Los sacáridos (carbohidratos o hidratos de carbono)
Los sacáridos (carbohidratos o hidratos de carbono) Los sacáridos (carbohidratos o hidratos de carbono)
Los sacáridos (carbohidratos o hidratos de carbono) Maximo Ruiz Ojeda
 

La actualidad más candente (18)

Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Composición química de la materia
Composición química de la materiaComposición química de la materia
Composición química de la materia
 
Junior
JuniorJunior
Junior
 
Moleculas biologicas
Moleculas biologicasMoleculas biologicas
Moleculas biologicas
 
Ac fr ogbhmillmw72yub7bjatt3cebusjlwiabt0gonolcfnst0wrapkuk_38n0oojai9fxppqxx...
Ac fr ogbhmillmw72yub7bjatt3cebusjlwiabt0gonolcfnst0wrapkuk_38n0oojai9fxppqxx...Ac fr ogbhmillmw72yub7bjatt3cebusjlwiabt0gonolcfnst0wrapkuk_38n0oojai9fxppqxx...
Ac fr ogbhmillmw72yub7bjatt3cebusjlwiabt0gonolcfnst0wrapkuk_38n0oojai9fxppqxx...
 
Grupo#3 carbohidrato
Grupo#3 carbohidratoGrupo#3 carbohidrato
Grupo#3 carbohidrato
 
Bioquimica introduccion-i-carbohidratos-lipidos (1)
Bioquimica introduccion-i-carbohidratos-lipidos (1)Bioquimica introduccion-i-carbohidratos-lipidos (1)
Bioquimica introduccion-i-carbohidratos-lipidos (1)
 
Los carbohidratos
Los carbohidratosLos carbohidratos
Los carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
 
Semana 3 carbohidratos
Semana 3 carbohidratosSemana 3 carbohidratos
Semana 3 carbohidratos
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Las biomoléculas orgánicas
Las biomoléculas orgánicasLas biomoléculas orgánicas
Las biomoléculas orgánicas
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Los sacáridos (carbohidratos o hidratos de carbono)
Los sacáridos (carbohidratos o hidratos de carbono) Los sacáridos (carbohidratos o hidratos de carbono)
Los sacáridos (carbohidratos o hidratos de carbono)
 
Rutas Metabol
Rutas MetabolRutas Metabol
Rutas Metabol
 

Destacado

Cannon-ContextualAnalysis
Cannon-ContextualAnalysisCannon-ContextualAnalysis
Cannon-ContextualAnalysisBrittney Cannon
 
Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)
Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)
Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)marco
 
Informe practica #1 (carbohidratos)
Informe practica #1 (carbohidratos)Informe practica #1 (carbohidratos)
Informe practica #1 (carbohidratos)Pedro Rodriguez
 
Informe de extraccion e identificación de carbohidratos
Informe de extraccion e identificación de carbohidratosInforme de extraccion e identificación de carbohidratos
Informe de extraccion e identificación de carbohidratosLab. Agrolab
 
Identificación de carbohidratos
Identificación de carbohidratosIdentificación de carbohidratos
Identificación de carbohidratosUNAM, ENP, [HMS]
 

Destacado (8)

Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Cannon-ContextualAnalysis
Cannon-ContextualAnalysisCannon-ContextualAnalysis
Cannon-ContextualAnalysis
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)
Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)
Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)
 
Informe practica #1 (carbohidratos)
Informe practica #1 (carbohidratos)Informe practica #1 (carbohidratos)
Informe practica #1 (carbohidratos)
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Informe de extraccion e identificación de carbohidratos
Informe de extraccion e identificación de carbohidratosInforme de extraccion e identificación de carbohidratos
Informe de extraccion e identificación de carbohidratos
 
Identificación de carbohidratos
Identificación de carbohidratosIdentificación de carbohidratos
Identificación de carbohidratos
 

Similar a Carbohidratos

Similar a Carbohidratos (20)

Carbohidratos!
Carbohidratos!Carbohidratos!
Carbohidratos!
 
INTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptx
INTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptxINTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptx
INTRODUCCION A BIOQUIMICA CLINICA MONO Y DISACARIDOS.pptx
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
CARBOHIDRATOS (1).pptx
CARBOHIDRATOS (1).pptxCARBOHIDRATOS (1).pptx
CARBOHIDRATOS (1).pptx
 
Glucidos (2)
Glucidos (2)Glucidos (2)
Glucidos (2)
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 
Unidad 3. Carbohidratos-Glucolisis.pptx
Unidad 3. Carbohidratos-Glucolisis.pptxUnidad 3. Carbohidratos-Glucolisis.pptx
Unidad 3. Carbohidratos-Glucolisis.pptx
 
Exposicion de-bioquimica-grupo
Exposicion de-bioquimica-grupoExposicion de-bioquimica-grupo
Exposicion de-bioquimica-grupo
 
CARBOHIDRATOS-BIOQUIMICA.pptx
CARBOHIDRATOS-BIOQUIMICA.pptxCARBOHIDRATOS-BIOQUIMICA.pptx
CARBOHIDRATOS-BIOQUIMICA.pptx
 
Carbohidratos y Lípidos .pptx
Carbohidratos y Lípidos .pptxCarbohidratos y Lípidos .pptx
Carbohidratos y Lípidos .pptx
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
 
Portafolio unidad 3, 4 Y 5.
Portafolio unidad 3, 4 Y 5.Portafolio unidad 3, 4 Y 5.
Portafolio unidad 3, 4 Y 5.
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Metabolitos primarios.pptx
Metabolitos primarios.pptxMetabolitos primarios.pptx
Metabolitos primarios.pptx
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Clase 2-Carbohidratos y Lipidos.pdf
Clase 2-Carbohidratos y Lipidos.pdfClase 2-Carbohidratos y Lipidos.pdf
Clase 2-Carbohidratos y Lipidos.pdf
 
Carbo.pptx
Carbo.pptxCarbo.pptx
Carbo.pptx
 

Más de yerliany guzman

Más de yerliany guzman (10)

Yerliany guzman
Yerliany guzmanYerliany guzman
Yerliany guzman
 
Yerliany guzman lozada
Yerliany guzman lozadaYerliany guzman lozada
Yerliany guzman lozada
 
Vias biosinteticas micro
Vias biosinteticas microVias biosinteticas micro
Vias biosinteticas micro
 
Conservantes quimicos y compuestos antimicrobianos naturales
Conservantes quimicos y compuestos antimicrobianos naturalesConservantes quimicos y compuestos antimicrobianos naturales
Conservantes quimicos y compuestos antimicrobianos naturales
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Manejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidosManejo de residuos solidos
Manejo de residuos solidos
 
Arritmias cardiacas
Arritmias cardiacasArritmias cardiacas
Arritmias cardiacas
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
 
Contaminacion por el cigarillo
Contaminacion por el cigarilloContaminacion por el cigarillo
Contaminacion por el cigarillo
 

Último

Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 

Último (18)

Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 

Carbohidratos

  • 2. definicion • Los carbohidratos son moléculas formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno (C, H, O) e incluyen algunas de las moléculas más relevantes en la vida de los organismos, como son la glucosa, que es universalmente utilizada por las células para la obtención de energía metabólica, el glucógeno contenido en el hígado y el músculo, que forma la reserva de energía más fácilmente accesible para las células del organismo y la ribosa y desoxirribosa que forman parte de la estructura química de los ácidos nucleicos.
  • 3. • Desde el punto de vista químico, los carbohidratos son polihidroxi aldehídos o cetonas y sus polímeros y existen en tres categorías principales distinguibles por el número de unidades de azúcar que los forman: monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos. Los polisacáridos liberan a la hidrólisis centenares o millares de monosacáridos; mientras que los oligosacáridos producen de dos a l0 monosacáridos y los monosacáridos mismos son las unidades mínimas de los carbohidratos que ya no se pueden hidrolizar. Se les llama carbohidratos debido a que su estructura química semeja formas hidratadas del carbono y se representan con la fórmula Cn (H2O)n.
  • 4. funciones • Los carbohidratos tienen diversas funciones en el organismo destacan: su papel como combustible metabólico (1 g de carbohidrato produce 4 Kilocalorías); como precursores en la biosíntesis de ácidos grasos y algunos aminoácidos y; como constituyentes de moléculas complejas importantes: glucolípidos, glucoproteínas, nucleótidos y ácidos nucleicos.
  • 5. • Monosacáridos • Hay dos familias de monosacáridos las ALDOSAS y las CETOSAS. Las aldosas y cetosas más abundantes en la naturaleza tienen entre 3 y seis átomos de carbono. Normalmente, las cetosas se denominan insertando la sílaba ul en el nombre de la aldosa correspondiente. Ejemplo: Aldosas ----> Cetosas Ribosa ----> Ribulosa Eritrosa ----> Eritrulosa
  • 6. • GLUCOSA y FRUCTOSA: La aldohexosa glucosa es tal vez el monosacárido de mayor importancia para el metabolismo celular, pues todas las células la aceptan para alimentar las vías principales del metabolismo: La glucosa puede, siguiendo el eje metabólico central, oxidarse totalmente hasta CO2 y agua, impulsando la síntesis de ATP; dirigirse hacia la síntesis del glucógeno; alimentar el ciclo de las pentosas; dirigirse hacia la síntesis de los ácidos grasos y los triacilgliceroles o bien terminar en la producción de lactato, cuando las células funcionan en condiciones de carencia de oxígeno.