SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo # 3
También llamados glúcidos o carbohidrato
Compuesto por hidrogeno, oxigeno y carbono
Se pueden encontrar casi de manera exclusiva en alimentos
de origen vegetal.
Constituyen uno de los tres principales grupos químicos que
forman la materia orgánica junto con las grasas y
las proteínas.
HIDRATOS DE CARBONO
 Son los compuestos orgánicos
más abundantes de la biosfera
y a su vez los más diversos.
 Normalmente se los encuentra
en las partes estructurales de
los vegetales y también en los
tejidos animales, como glucosa
o glucógeno,
estos sirven como fuente de
energía para todas las
actividades celulares vitales.
 En una alimentación variada y
equilibrada aproximadament
e unos 300gr./día de hidratos
de carbono deben provenir
de frutas y verduras
 Existen diferentes tipos de
hidratos de carbono que se
clasifican en funcion de la
complejidad de su estructura
quimica
- Monosacáridos:
Son los carbohidratos de estructura más
simple. Existen los siguientes:
Glucosa: En condiciones normales es la fuente
exclusiva de energía del sistema nervioso, se
almacena en el hígado y en el músculo en forma
de glucógeno.
Fructosa: Se encuentra en la fruta y la miel.
Después de ser absorbida en el intestino, pasa al
hígado donde es rápidamente metabolizada a
glucosa.
Galactosa: No se encuentra libre en la
naturaleza, es producida por la hidrólisis de
la lactosa o azúcar de la leche.
 Son otra forma de hidratos de carbono simples pero
formado de dos monosacáridos iguales o distintos.
En este grupo incluye:
 SACAROSA: formada por la unión de (glucosa +
fructosa): es el azucar común obtenido de la
remolacha. No tiene poder reductor.
DISACARIDOS
MALTOSA
 formada por la unión de (glucosa + glucosa): son
diferentes dependiendo de la unión entre la glucosa,
raramente se encuentra libre de la naturaleza. La malta
se extrae de los granos de cereal, ricos en almidon se
usa para fabricar whisky, cerveza y mas bebidas.
LACTOSA:
 formada por (glucosa + galactosa): Es el azúcar de la
leche.
 La mayoría de los polisacáridos son el resultado de la unión
de unidades de monosacáridos (principalmente glucosa ).
 Los mas conocido son :
 Glucógeno
 El almidón
 La celulosa
Glucógeno
 Es la principal reserva de carbohidrato en el
organismo .
 Se almacena en el hígado y el musculo ,en una
cantidad que puede alcanzar los 300-400
gramos . El glucógeno en el hígado se utiliza
 Primeramente para mantones los niveles de
glucosa sanguíneas, mientras que el segundo es
indispensable como fuente de energía para la
contracción muscular durante el ejercicio ,en
especial cuando este es intenso y mantenido .
Almidón
 Es la reserva energética de los vegetales , están presentes en
los cereales , tubérculos y legumbres.
 El almidón en su estado original es hidrolizado en el aparato
digestivo con gran dificultad ,es necesario someterlo,
previamente ,a la acción del calor . El calos hidroliza la cadena
de almidón produciendo cadenas mas pequeñas . A medida
que disminuye su tamaño aumenta su solubilidad y su dulzor ,
siendo mas fácilmente digerida por la enzima digestivas.
La celulosa
 La celulosa es un carbohidrato estructural .
 Es el mas abundante de los carbohidratos polisacáridos
en la tierra.
 Casi la mitad de la madera es celulosa .
 El algodón tiene un 90 % de celulosa .
 Las células vegetales están rodeada por paredes celulares
resistentes formada la mayor parte por celulosa .
 La celulosa es un polisacárido insoluble , formado por
muchas unidades de unidas en enlace glucosidico beta 1-4
diferente al almidón y el glucógeno
Cereales:
son la principal fuente de
carbohidratos, destacando el arroz,
trigo, maíz, cebada y avena. En
general contienen un 65-75% de su
peso de carbohidratos. En su mayor
parte contiene almidón, aunque
también son una fuente importante
de fibra.
Alimentos que aportan carbohidratos
 Por importancia es la
segunda fuente de
carbohidratos, se obtiene
principalmente de la caña y
la remolacha. La
contribución del azúcar en la
dieta diaria representa un
10-12% del aporte calórico
total.
Azúcar:
 Es la tercera fuente de
carbohidratos. En este grupo el
mas importante es la patata.
Su principal carbohidrato es el
almidón que representa el 70-
75% de su composición, pero
también contiene azucares
simples.
Raíces y tubérculos:
 Las legumbres poseen un alto
contenido en carbohidratos
(50-60% de su peso seco) y son
unas de las fuentes mas
importantes de carbohidratos
de nuestro medio. Los
vegetales y las frutas son una
importante fuente de fibra.
 Los carbohidratos deberían
representar al menos el 55% de
la energía de la dieta diaria.
Legumbres, vegetales y frutas:
Los carbohidratos son los alimentos que
contienen azúcares y almidones, incluyendo la
fibra dietética saludable que se encuentra en
los granos enteros y los azúcares simples
rápidamente absorbidos encuentran en los
dulces. La digestión de carbohidratos comienza
en la boca y procede a través del tracto
digestivo, ya que la mayoría de los
carbohidratos se descomponen en sus formas
más simples para su uso como combustible. Las
formas de fibras insolubles se eliminan a través
de la excreción.
La digestión de los
carbohidratos
comienza en la boca.
 Los carbohidratos que no son digeridos
también tienen un importante efecto
fisiológico en el organismo ej. El Almidón
 La digestión del almidón comienza en la
boca con la acción de la amilasa salivar ,
pero es la amilasa pancreática en el
intestino la que realmente se encarga de
la digestión del almidón, convirtiéndolo
en moléculas mas pequeñas .
 No todos los carbohidratos se
metabolizan igual, ni tienen las mismas
funciones .
 En la ingesta de carbohidratos puede
verse la variación de los niveles de
glucosa en la sangre esta variación es
conocida como: Índice Glicémico y
puede considerarse un índice valido
del valor biológico de lo carbohidratos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Faustino Macías
 
Componentes biologicos
Componentes biologicosComponentes biologicos
Componentes biologicos
Rosa Ramos Rosado
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
JUAN TRIGOSO
 
Carbohidratos- Clasificación, Absorcio y Metabolismo
Carbohidratos- Clasificación, Absorcio y MetabolismoCarbohidratos- Clasificación, Absorcio y Metabolismo
Carbohidratos- Clasificación, Absorcio y Metabolismo
Susy2305
 
01 quimica de carbohidratos
01 quimica de carbohidratos01 quimica de carbohidratos
01 quimica de carbohidratosgeriatriauat
 
Carbohidratos. bioquimica
Carbohidratos. bioquimicaCarbohidratos. bioquimica
Carbohidratos. bioquimicaNesArch
 
Los Hidratos De Carbono
Los Hidratos De CarbonoLos Hidratos De Carbono
Los Hidratos De Carbono
Euler
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
shirley vanessa
 
química de los carbohidratos
química de los carbohidratosquímica de los carbohidratos
química de los carbohidratosRamón Ramírez
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
Clasificacion de los carbohidratos
Clasificacion de los carbohidratosClasificacion de los carbohidratos
Clasificacion de los carbohidratos
Laura Traslaviña
 
Clasificación básica de los carbohidratos
Clasificación básica de los carbohidratosClasificación básica de los carbohidratos
Clasificación básica de los carbohidratos
Bruno Hernández
 
Bioquímica estructural parte i carbohidratos
Bioquímica estructural parte i carbohidratosBioquímica estructural parte i carbohidratos
Bioquímica estructural parte i carbohidratosciencias-enfermeria-fucs
 
Los Glucidos[1]
Los Glucidos[1]Los Glucidos[1]
Los Glucidos[1]
guest6b138e
 
Nutricion carbohidratos
Nutricion carbohidratosNutricion carbohidratos
Nutricion carbohidratosWendy Roldan
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
masachuses
 

La actualidad más candente (20)

Generalidades de los carbohidratos
Generalidades de los carbohidratosGeneralidades de los carbohidratos
Generalidades de los carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Componentes biologicos
Componentes biologicosComponentes biologicos
Componentes biologicos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Carbohidratos- Clasificación, Absorcio y Metabolismo
Carbohidratos- Clasificación, Absorcio y MetabolismoCarbohidratos- Clasificación, Absorcio y Metabolismo
Carbohidratos- Clasificación, Absorcio y Metabolismo
 
Carbohidratos Bioquimica
Carbohidratos BioquimicaCarbohidratos Bioquimica
Carbohidratos Bioquimica
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
01 quimica de carbohidratos
01 quimica de carbohidratos01 quimica de carbohidratos
01 quimica de carbohidratos
 
Los glúcidos
Los glúcidos Los glúcidos
Los glúcidos
 
Carbohidratos. bioquimica
Carbohidratos. bioquimicaCarbohidratos. bioquimica
Carbohidratos. bioquimica
 
Los Hidratos De Carbono
Los Hidratos De CarbonoLos Hidratos De Carbono
Los Hidratos De Carbono
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
química de los carbohidratos
química de los carbohidratosquímica de los carbohidratos
química de los carbohidratos
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
 
Clasificacion de los carbohidratos
Clasificacion de los carbohidratosClasificacion de los carbohidratos
Clasificacion de los carbohidratos
 
Clasificación básica de los carbohidratos
Clasificación básica de los carbohidratosClasificación básica de los carbohidratos
Clasificación básica de los carbohidratos
 
Bioquímica estructural parte i carbohidratos
Bioquímica estructural parte i carbohidratosBioquímica estructural parte i carbohidratos
Bioquímica estructural parte i carbohidratos
 
Los Glucidos[1]
Los Glucidos[1]Los Glucidos[1]
Los Glucidos[1]
 
Nutricion carbohidratos
Nutricion carbohidratosNutricion carbohidratos
Nutricion carbohidratos
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
 

Destacado

Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
Daniel Pulve Sanchez
 
Las proteinas
Las proteinasLas proteinas
Las proteinas
JULIO CÉSAR HUAYRE
 
Tipos de reproducción asociados a la división celular Clase 17
Tipos de reproducción asociados a la división celular Clase 17Tipos de reproducción asociados a la división celular Clase 17
Tipos de reproducción asociados a la división celular Clase 17
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Tipos de respiración celular
Tipos  de  respiración celularTipos  de  respiración celular
Tipos de respiración celularGiuliana Tinoco
 
Proteinas en los alimentos
Proteinas en los alimentosProteinas en los alimentos
Proteinas en los alimentos
Katia Gómez
 

Destacado (6)

Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Las proteinas
Las proteinasLas proteinas
Las proteinas
 
Tipos de reproducción asociados a la división celular Clase 17
Tipos de reproducción asociados a la división celular Clase 17Tipos de reproducción asociados a la división celular Clase 17
Tipos de reproducción asociados a la división celular Clase 17
 
Tipos de respiración celular
Tipos  de  respiración celularTipos  de  respiración celular
Tipos de respiración celular
 
Proteinas en los alimentos
Proteinas en los alimentosProteinas en los alimentos
Proteinas en los alimentos
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 

Similar a Grupo#3 carbohidrato

Biología investigación previa
Biología investigación previaBiología investigación previa
Biología investigación previa
Jocelyn Alcalá
 
Conocimientos alimentacion sana
Conocimientos alimentacion sanaConocimientos alimentacion sana
Conocimientos alimentacion sana2neka
 
MoléCulas BiolóGicas Y Su Importancia En La ConstitucióN
MoléCulas BiolóGicas Y Su Importancia En La ConstitucióNMoléCulas BiolóGicas Y Su Importancia En La ConstitucióN
MoléCulas BiolóGicas Y Su Importancia En La ConstitucióN
Paul Saenz
 
CARBONATURAL- QUIMICA
CARBONATURAL- QUIMICACARBONATURAL- QUIMICA
CARBONATURAL- QUIMICA
leidyaleman3
 
Nutrición.
Nutrición.Nutrición.
Nutrición.
Katherin2912
 
biomoleculas organicas ppt.pptx
biomoleculas organicas  ppt.pptxbiomoleculas organicas  ppt.pptx
biomoleculas organicas ppt.pptx
abimaelahui
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
biociencias1cucuta
 
Hidratos De Carbono, AzúCares Y GlúCidos
Hidratos De Carbono, AzúCares Y GlúCidosHidratos De Carbono, AzúCares Y GlúCidos
Hidratos De Carbono, AzúCares Y GlúCidosguest2ccc79
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOScararar
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Fernandogm95
 
Nutrición.ppt
Nutrición.pptNutrición.ppt
Nutrición.ppt
ElizabethCalvaBarrer
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicasBiomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
AurelioMolina1
 
NUTRICION-sesión 3
NUTRICION-sesión 3NUTRICION-sesión 3
NUTRICION-sesión 3elgrupo13
 
Unidad # 2 Nutrición en las actividades físicas y del deporte. Clase # 4.pdf
Unidad # 2 Nutrición en las actividades físicas y del deporte. Clase # 4.pdfUnidad # 2 Nutrición en las actividades físicas y del deporte. Clase # 4.pdf
Unidad # 2 Nutrición en las actividades físicas y del deporte. Clase # 4.pdf
DannyTineoSanchez
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Roberto Estrada
 
GlúCidos
GlúCidosGlúCidos
GlúCidos
trabajoeducativo
 

Similar a Grupo#3 carbohidrato (20)

Biología investigación previa
Biología investigación previaBiología investigación previa
Biología investigación previa
 
Conocimientos alimentacion sana
Conocimientos alimentacion sanaConocimientos alimentacion sana
Conocimientos alimentacion sana
 
MoléCulas BiolóGicas Y Su Importancia En La ConstitucióN
MoléCulas BiolóGicas Y Su Importancia En La ConstitucióNMoléCulas BiolóGicas Y Su Importancia En La ConstitucióN
MoléCulas BiolóGicas Y Su Importancia En La ConstitucióN
 
CARBONATURAL- QUIMICA
CARBONATURAL- QUIMICACARBONATURAL- QUIMICA
CARBONATURAL- QUIMICA
 
3. carbohidratos
3.  carbohidratos3.  carbohidratos
3. carbohidratos
 
Nutrición.
Nutrición.Nutrición.
Nutrición.
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
biomoleculas organicas ppt.pptx
biomoleculas organicas  ppt.pptxbiomoleculas organicas  ppt.pptx
biomoleculas organicas ppt.pptx
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Hidratos De Carbono, AzúCares Y GlúCidos
Hidratos De Carbono, AzúCares Y GlúCidosHidratos De Carbono, AzúCares Y GlúCidos
Hidratos De Carbono, AzúCares Y GlúCidos
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Nutrición.ppt
Nutrición.pptNutrición.ppt
Nutrición.ppt
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicasBiomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
 
Nutricion expo
Nutricion expoNutricion expo
Nutricion expo
 
NUTRICION-sesión 3
NUTRICION-sesión 3NUTRICION-sesión 3
NUTRICION-sesión 3
 
06 proteinas
06 proteinas06 proteinas
06 proteinas
 
Unidad # 2 Nutrición en las actividades físicas y del deporte. Clase # 4.pdf
Unidad # 2 Nutrición en las actividades físicas y del deporte. Clase # 4.pdfUnidad # 2 Nutrición en las actividades físicas y del deporte. Clase # 4.pdf
Unidad # 2 Nutrición en las actividades físicas y del deporte. Clase # 4.pdf
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
GlúCidos
GlúCidosGlúCidos
GlúCidos
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Grupo#3 carbohidrato

  • 2. También llamados glúcidos o carbohidrato Compuesto por hidrogeno, oxigeno y carbono Se pueden encontrar casi de manera exclusiva en alimentos de origen vegetal. Constituyen uno de los tres principales grupos químicos que forman la materia orgánica junto con las grasas y las proteínas. HIDRATOS DE CARBONO
  • 3.  Son los compuestos orgánicos más abundantes de la biosfera y a su vez los más diversos.  Normalmente se los encuentra en las partes estructurales de los vegetales y también en los tejidos animales, como glucosa o glucógeno, estos sirven como fuente de energía para todas las actividades celulares vitales.
  • 4.  En una alimentación variada y equilibrada aproximadament e unos 300gr./día de hidratos de carbono deben provenir de frutas y verduras  Existen diferentes tipos de hidratos de carbono que se clasifican en funcion de la complejidad de su estructura quimica
  • 5. - Monosacáridos: Son los carbohidratos de estructura más simple. Existen los siguientes: Glucosa: En condiciones normales es la fuente exclusiva de energía del sistema nervioso, se almacena en el hígado y en el músculo en forma de glucógeno. Fructosa: Se encuentra en la fruta y la miel. Después de ser absorbida en el intestino, pasa al hígado donde es rápidamente metabolizada a glucosa. Galactosa: No se encuentra libre en la naturaleza, es producida por la hidrólisis de la lactosa o azúcar de la leche.
  • 6.  Son otra forma de hidratos de carbono simples pero formado de dos monosacáridos iguales o distintos. En este grupo incluye:  SACAROSA: formada por la unión de (glucosa + fructosa): es el azucar común obtenido de la remolacha. No tiene poder reductor. DISACARIDOS
  • 7. MALTOSA  formada por la unión de (glucosa + glucosa): son diferentes dependiendo de la unión entre la glucosa, raramente se encuentra libre de la naturaleza. La malta se extrae de los granos de cereal, ricos en almidon se usa para fabricar whisky, cerveza y mas bebidas.
  • 8. LACTOSA:  formada por (glucosa + galactosa): Es el azúcar de la leche.
  • 9.  La mayoría de los polisacáridos son el resultado de la unión de unidades de monosacáridos (principalmente glucosa ).  Los mas conocido son :  Glucógeno  El almidón  La celulosa
  • 10. Glucógeno  Es la principal reserva de carbohidrato en el organismo .  Se almacena en el hígado y el musculo ,en una cantidad que puede alcanzar los 300-400 gramos . El glucógeno en el hígado se utiliza  Primeramente para mantones los niveles de glucosa sanguíneas, mientras que el segundo es indispensable como fuente de energía para la contracción muscular durante el ejercicio ,en especial cuando este es intenso y mantenido .
  • 11. Almidón  Es la reserva energética de los vegetales , están presentes en los cereales , tubérculos y legumbres.  El almidón en su estado original es hidrolizado en el aparato digestivo con gran dificultad ,es necesario someterlo, previamente ,a la acción del calor . El calos hidroliza la cadena de almidón produciendo cadenas mas pequeñas . A medida que disminuye su tamaño aumenta su solubilidad y su dulzor , siendo mas fácilmente digerida por la enzima digestivas.
  • 12. La celulosa  La celulosa es un carbohidrato estructural .  Es el mas abundante de los carbohidratos polisacáridos en la tierra.  Casi la mitad de la madera es celulosa .  El algodón tiene un 90 % de celulosa .  Las células vegetales están rodeada por paredes celulares resistentes formada la mayor parte por celulosa .  La celulosa es un polisacárido insoluble , formado por muchas unidades de unidas en enlace glucosidico beta 1-4 diferente al almidón y el glucógeno
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Cereales: son la principal fuente de carbohidratos, destacando el arroz, trigo, maíz, cebada y avena. En general contienen un 65-75% de su peso de carbohidratos. En su mayor parte contiene almidón, aunque también son una fuente importante de fibra. Alimentos que aportan carbohidratos
  • 17.  Por importancia es la segunda fuente de carbohidratos, se obtiene principalmente de la caña y la remolacha. La contribución del azúcar en la dieta diaria representa un 10-12% del aporte calórico total. Azúcar:
  • 18.  Es la tercera fuente de carbohidratos. En este grupo el mas importante es la patata. Su principal carbohidrato es el almidón que representa el 70- 75% de su composición, pero también contiene azucares simples. Raíces y tubérculos:
  • 19.  Las legumbres poseen un alto contenido en carbohidratos (50-60% de su peso seco) y son unas de las fuentes mas importantes de carbohidratos de nuestro medio. Los vegetales y las frutas son una importante fuente de fibra.  Los carbohidratos deberían representar al menos el 55% de la energía de la dieta diaria. Legumbres, vegetales y frutas:
  • 20.
  • 21. Los carbohidratos son los alimentos que contienen azúcares y almidones, incluyendo la fibra dietética saludable que se encuentra en los granos enteros y los azúcares simples rápidamente absorbidos encuentran en los dulces. La digestión de carbohidratos comienza en la boca y procede a través del tracto digestivo, ya que la mayoría de los carbohidratos se descomponen en sus formas más simples para su uso como combustible. Las formas de fibras insolubles se eliminan a través de la excreción. La digestión de los carbohidratos comienza en la boca.
  • 22.  Los carbohidratos que no son digeridos también tienen un importante efecto fisiológico en el organismo ej. El Almidón  La digestión del almidón comienza en la boca con la acción de la amilasa salivar , pero es la amilasa pancreática en el intestino la que realmente se encarga de la digestión del almidón, convirtiéndolo en moléculas mas pequeñas .
  • 23.  No todos los carbohidratos se metabolizan igual, ni tienen las mismas funciones .  En la ingesta de carbohidratos puede verse la variación de los niveles de glucosa en la sangre esta variación es conocida como: Índice Glicémico y puede considerarse un índice valido del valor biológico de lo carbohidratos.