SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOQUIMICA
La bioquímica es el estudio de los procesos químicos de los seres
vivos. Bioquímica controla todos los organismos vivos y los
procesos para mantenernos vivos. Los procesos bioquímicos
controlan el flujo de información a través de señales bioquímicas y el
flujo de energía química a través del metabolismo. El objetivo
principal de la bioquímica pura es la comprensión de cómo las
moléculas biológicas dan lugar a los procesos que ocurren dentro
de las células vivas.
Existen un gran número de biomoléculas diferentes, grandes y
complejas. Polímeros, que se componen de subunidades similares
de repetición llamados monómeros. Cada clase de biomoléculas de
polímeros tiene un conjunto diferente de clases de subunidades.
Por ejemplo, una proteína es un polímero cuyas subunidades son
parte de un conjunto de 20 o más aminoácidos . También se
incluyen los carbohidratos, lípidos y enzimas.
Bioquímica estudia las propiedades químicas de las moléculas
biológicas importantes, como las proteínas y, en particular la
química de las reacciones catalizadas por enzimas. La bioquímica
del metabolismo celular y el sistema endocrino son áreas de estudio
importante. Otras áreas de la bioquímica incluyen el código genético
CARBOHIDRATOS: FUNCIONES IMPORTANTES
Proveen energía cuando se oxidan.
Suplen el carbón para la síntesis de los
componentes celulares.
Sirve como un almacen de energía química.
Forma parte de la estructura elemental de ciertas
células y tejidos.
Biomoléculas – nombre general que se refiere a
compuestos orgánicos esenciales para la vida.
CARBOHIDRATOS
 Son polihidróxidos de aldehídos o acetonas, u otras
sustancias que cuando se hidrolizan producen
carbohidratos.
Ejemplo:
CLASIFICACION DE CARBOHIDRATOS
Se clasifican de acuerdo al tamaño:
Monosacárido – una unidad de un polihidróxido de
aldehído o acetona
Disacárido – compuesto por dos unidades de
monosacáridos
Polisacárido – cadenas largas de unidades de
monosacáridos.
CARBOHIDRATOS
Se les llama azúcares a la mayoría porque saben dulces.
A temperatura ambiente son sólidos.
Debido a sus múltiples grupos –OH, éstos forman enlaces
de hidrógeno con las moléculas de agua y son solubles en
agua.
MONOSACARIDOS IMPORTANTES
Ribose and Deoxyribose
Usados en la síntesis del DNA y RNA
Glucosa:
El monosacárido nutricional más
importante.
También se llama dextrosa o
azúcar de la sangre.
El compuesto al cual otras
azúcares se convierten en el
hígado.
Usado como endulzador en
postres y comidas.
MONOSACARIDOS IMPORTANTES
MONOSACARIDOS IMPORTANTES
Galactose :
Estructura similar a la glucosa.
Componente de la lactosa (azúcar de la leche).
Componente de sustancias presentes en tejido de los
nervios.
MONOSACARIDOS IMPORTANTES
Fructosa:
El monosacárido más dulce.
Algunas veces llamado levulosa o azúcar de frutas.
Presente en la miel de abeja en una razón de 1:1 con
glucosa.
Abundante en el “corn syrup”.
DISACARIDOS
Son dos unidades de monosacaridos unidas por enlaces
glicosídicos de acetal o ketal.
DISACARIDOS IMPORTANTES
Maltose:
Azúcar de malta.
Dos unidades de glucosa unidos por enlaces
glicosídicos.
Se forma durante la digestión de almidón a glucosa.
Se encuentra en granos e proceso de germinación.
Se hidroliza para formar dos moléculas de D-glucosa.
DISACARIDOS IMPORTANTES
Lactose:
Azúcar de la leche (5% en leche de vaca, 7% leche
humana por peso).
Compuesta por unidades de galactosa y glucosa
unidades por enlaces glicosídicos.
DISACARIDOS IMPORTANTES
Sucrose:
Azúcar de uso común en el
hogar.
Compuesta por unidades
de fructosa y glucosa
unidos por enlaces
glicosídicos.
Encontrado en muchas
plantas (especialmente
caña de azúcar t
remolachas).
Al hidrolizarse produce
azúcar invertida invert
sugar (mezcla en igual
cantidades de glucosa y
fructosa).
POLISACARIDOS
Se componen de miles de unidades de polímeros.
No son completamente solubles en agua, pero los
grupos hidróxidos se hidratan individualmente cuando
son expuestos al agua.
Pueden formar dispersiones coloidales cuando son
calentados en agua.
Almidón es usado como agente espesor en salsas,
gravies, rellenos de pie, y otras preparaciones culinarias.
POLISACARIDOS
Glycogen (almidón animal) es:
Un polímero de unidades de glucosa.
Usado por los animales para almacenar glucosa, en el
hígado y los músculos.
POLISACARIDOS
Celulosa:
Un polímero compuesto por unidades
de glucosa.
El compuesto orgánico más
abundante en la Tierra.
Se encuentra en las paredes de las
células de las plantas.
No es digerida facilmente .
LIPIDOS
Son un grupo de moléculas que incluyen grasas, ceras,
vitamias solubles como vitaminas A, D, E and K,
monogliceridos, digliceridos, trigliceridos, fosfolípidos, t
otros. Las funciones biológicas principales incluyen el
almacenamiento de energía, componente estructural de
las membranas de las células, y como moléculas de
transmisión de señales.
CLASIFICACION DE LOS LIPIDOS
Lípidos son compuestos biológicos que son solubles en
solventes no polares.
CLASIFICACION DE LIPIDOS
Lípidos saponificables contienen un grupo éster que puede
hidrolizarse.
Triglicéridos, ceras, fosfolípidos, y esfingolípidos
 Lípidos Simples contienen un ácido graso y alcohol.
 Triglicéridos y ceras
 Lípidos Complejos contienen un ácido graso, alcohol, y otros
componentes.
 Fosfolípidos y esfingolípidos
Lípidos no-saponificables no contienen un ester y no se
pueden hidrolizar.
Esteroides y prostaglandinas
ACIDOS GRASOS
Acidos Grasos:
Son el componente estructural de muchos lípidos.
Son largas cadenas de ácidos carboxílicos usualmente
de C10 a C20.
Tienen largas colas no-polares responsables por sus
características grasientas y aceitosas.
ACIDOS GRASOS
En agua los ácidos grasos forman conjuntos de
esferas llamadas miscelas
Miscelas son importantes para funciones biológicas
como el transportar lípidos insolubles en la sangre.
ACIDOS GRASOS
Acidos Grasos:
Saturados (no tiene enlaces C=C ) o No Saturados
(tiene enlaces C=C).
Ejemplos de saturados, mono-no saturados, y poli-no
saturados que contienen 18 átomos de carbono:
ACIDOS GRASOS
Acidos grasos esenciales son aquellos necesarios en
el cuerpo , pero que no son sintetizados en cantidades
adecuadas dentro del cuerpo.
Para los humanos, el ácido linolenico y linoleico son
esenciales y se pueden obtener fácilmente de plantas y de
aceites de pescado.
ACIDOS GRASOS
Linoleic (omega-3 fatty acid) y linolenic (omega-6
fatty acid) :
Son usados para producir sustancias parecidas a las
hormonas que regulan una variedad de funciones y
características que incluyen:
 e.g. presión de la sangre, coágulos sanguíneos, niveles de
lípidos en la sangre, respuestas inmunológicas, y
respuestas en inflamaciones por lesiones e infecciones.
ESTRUCTURAS DE GRASAS Y ACEITES
Grasas:
Usualmente de origen animal.
Sólidos a temperatura ambiente.
Compuestas en mayor grado por ácidos grasos
saturados.
Aceites:
Usualmente provienen de plantas y pescados.
Líquidos a temperatura ambiente.
Tienen más ácidos grasos no saturados que las
grasas.
ESTRUCTURAS DE GRASAS Y ACEITES
Grasas y aceites son triglicéridos (triacigliceroles)
que son triésteres de glicerol.
REACCIONES DE GRASAS Y ACEITES
Hidrólisis es importante en la digestión de grasas y
aceites.
Enzymes (lipases) can catalyze the hydrolysis
process.
REACCIONES DE GRASAS Y ACEITES
Saponification is the commercial production of the salts of
fatty acids (soaps).
REACCIONES DE GRASAS Y ACEITES
Hidrogenación disminuye el grado de no saturación y se
utiliza para producir margarinas a partir de aceites.
Hidrogenación completa resulta en productos duros
como las ceras.
Hidrogenación parcial resulta en productos suaves y
cremosos.
FOSFOGLICERIDOS
Son fosfolípidos que continen glicerol, ácidos grasos, ácido
fosfórico, y un alcohol amino.
Los fosfolípidos son componentes importantes en la
bicapa lipídica de las membranas celulares.
FOSFOGLICERIDOS
Lecithins:
La lecitina es probablemente el más común de
fosfolípidos. Se encuentra en las yemas de huevo,
germen de trigo y soja. La lecitina se extrae de los
granos de soja y se usa como un agente emulsionante
en los alimentos. La lecitina es un emulsionante ya
que tiene propiedades polares y no polares que le
permitan causar que otras grasa y aceites se mezclen
con agua parcialmente.
Agente de formación de miscelas para transportar
lípidos en la sangre.
FOSFOGLICERIDOS
Cefalinas:
Se encuentran en la mayoría de las membranas
celulares, sobre todo en los tejidos del cerebro.
También son importantes en el proceso de coagulación
de la sangre, ya que se encuentran en las plaquetas
sanguíneas.
ESTEROIDES
Clases de compuestos que contienen el mismo
sistema/estructura cíclica molecular:
ESTEROIDES
Cholesterol:
El esteroide más abundante en el cuerpo humano transportado por
la sangre.
Componente esencial de las membranas celulares requiredo para
establecer permeabilidad y fluidez.
En el hígado, el colesterol se convierte en bilis , que luego se
almacena en la vesícula biliar . La bilis contiene sales biliares que
solubilizan las grasas en el tracto digestivo y ayudan en la
absorción intestinal de las moléculas de grasa, así como las
vitaminas solubles en grasas, vitamina A , vitamina D , vitamina E
y vitamina K . El colesterol es una molécula precursor para la
síntesis de vitamina D y las hormonas esteroides , incluyendo la
glándula suprarrenal hormonas cortisol y aldosterona , así como
las hormonas sexuales progesterona, estrógenos y testosterona.
Se correlaciona el nivel de colesterol en la sangre con la
arteriosclerosis.
HORMONAS SEXUALES
Andrógenos son las hormonas sexuales masculinas
producidas por los testículos incluyendo la testosterona.
Estrógeno y progesterona son las hormonas sexuales
femeninas producidas por los ovarios incluyendo estradiol y
estrona.
PROSTAGLANDINAS
Interactúa en las fases de la reproducción .
Presente en la coagulación de la sangre.
PGE2 and PGF2 induce el parto y también el aborto en
etapas tempranas de gestación.
PGE2 en forma de aerosol es usado para tratar asma
porque dilata los tubos bronquiales al relajar los
músculos.
Otras inhiben las secreciones gástricas y se usan para
tratar úlceras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Músculos región costal
Músculos región costalMúsculos región costal
Músculos región costal
Genotve
 
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnnBioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
Jovani Cor
 
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
mufinrams
 
Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)UDA
 
FOSFOGLICERIDOS (fosfolipidos)
FOSFOGLICERIDOS (fosfolipidos)FOSFOGLICERIDOS (fosfolipidos)
FOSFOGLICERIDOS (fosfolipidos)
VICTOR M. VITORIA
 
Diapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidosDiapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidos
Dieegiitho A Morir
 
Lipidos
LipidosLipidos
Músculos superficiales cerv, dors, lumb
Músculos superficiales cerv, dors, lumbMúsculos superficiales cerv, dors, lumb
Músculos superficiales cerv, dors, lumbGenotve
 
EXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOREXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOR
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
ANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdf
ANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdfANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdf
ANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdf
DanaSegura3
 
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORESMAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
Fernando Ortega Guevara
 
Mapa conceptual-biologia
Mapa conceptual-biologiaMapa conceptual-biologia
Mapa conceptual-biologia
Montserrat Alcala Guerra
 
Pelvis y coxales
Pelvis y coxalesPelvis y coxales
Pelvis y coxales
Gustavo A Colina S
 
Tema 2 Los Lípidos
Tema 2 Los LípidosTema 2 Los Lípidos
Tema 2 Los Lípidos
Rosa Berros Canuria
 
Anatomia Omoplato y Clavicula
Anatomia Omoplato y ClaviculaAnatomia Omoplato y Clavicula
Anatomia Omoplato y Clavicula
Camila Milone
 
Lipidos
LipidosLipidos

La actualidad más candente (20)

Músculos región costal
Músculos región costalMúsculos región costal
Músculos región costal
 
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnnBioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
Bioelementos terciarios (oligoelementos) exposicionnn
 
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
 
Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)
 
FOSFOGLICERIDOS (fosfolipidos)
FOSFOGLICERIDOS (fosfolipidos)FOSFOGLICERIDOS (fosfolipidos)
FOSFOGLICERIDOS (fosfolipidos)
 
Diapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidosDiapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Músculos superficiales cerv, dors, lumb
Músculos superficiales cerv, dors, lumbMúsculos superficiales cerv, dors, lumb
Músculos superficiales cerv, dors, lumb
 
LIPIDOS
LIPIDOSLIPIDOS
LIPIDOS
 
EXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOREXTREMIDAD SUPERIOR
EXTREMIDAD SUPERIOR
 
ANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdf
ANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdfANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdf
ANATOMIA. MUSCULOS+DEL+TORAX.pdf
 
Musculos abdomen
Musculos abdomenMusculos abdomen
Musculos abdomen
 
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORESMAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
MAPA MENTAL DE ARTICULACIONES DE M.SUPERIORES
 
Anatomia pelvis
Anatomia pelvisAnatomia pelvis
Anatomia pelvis
 
Mapa conceptual-biologia
Mapa conceptual-biologiaMapa conceptual-biologia
Mapa conceptual-biologia
 
Músculos. Tronco
Músculos. TroncoMúsculos. Tronco
Músculos. Tronco
 
Pelvis y coxales
Pelvis y coxalesPelvis y coxales
Pelvis y coxales
 
Tema 2 Los Lípidos
Tema 2 Los LípidosTema 2 Los Lípidos
Tema 2 Los Lípidos
 
Anatomia Omoplato y Clavicula
Anatomia Omoplato y ClaviculaAnatomia Omoplato y Clavicula
Anatomia Omoplato y Clavicula
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 

Destacado

Biología - carbohidratos
Biología - carbohidratosBiología - carbohidratos
Biología - carbohidratos
Enzo Olivera Laureano
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
alexandroagramontesuarez
 
Los esteroides - Electiva UPTA
Los esteroides - Electiva UPTALos esteroides - Electiva UPTA
Los esteroides - Electiva UPTA
KleyberJMH
 
Distúrbios da medula da suprarrenal
Distúrbios da medula da suprarrenalDistúrbios da medula da suprarrenal
Distúrbios da medula da suprarrenal
Gomes Cumbe
 
Presentación esteroides
Presentación esteroidesPresentación esteroides
Presentación esteroidesederuge
 
Esteroides 140210230840-phpapp01 karolina
Esteroides 140210230840-phpapp01 karolinaEsteroides 140210230840-phpapp01 karolina
Esteroides 140210230840-phpapp01 karolina
Lokita Eli Kari
 
TERSTOGENOS
TERSTOGENOSTERSTOGENOS
TERSTOGENOS
Dianita Velecela
 
LECTINAS
LECTINASLECTINAS
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
kthandre
 
Esteroides
EsteroidesEsteroides
Esteroidesromypech
 
Esteroides
EsteroidesEsteroides
Esteroides
Esteroides Esteroides
Esteroides
Gerardo Luna
 
Esteroides
EsteroidesEsteroides
Esteroides
Pablo Gomez
 
ESTEROIDES
ESTEROIDESESTEROIDES
ESTEROIDES
Yed A R
 
Criterios taxonómicos
Criterios taxonómicosCriterios taxonómicos
Criterios taxonómicosRosmakoch
 
Biología - Carbohidratos
Biología - CarbohidratosBiología - Carbohidratos
Biología - CarbohidratosDavid Sandoval
 

Destacado (20)

Esteroides
EsteroidesEsteroides
Esteroides
 
Biología - carbohidratos
Biología - carbohidratosBiología - carbohidratos
Biología - carbohidratos
 
Carbohidratos
Carbohidratos Carbohidratos
Carbohidratos
 
Los esteroides - Electiva UPTA
Los esteroides - Electiva UPTALos esteroides - Electiva UPTA
Los esteroides - Electiva UPTA
 
Esteroides
EsteroidesEsteroides
Esteroides
 
Distúrbios da medula da suprarrenal
Distúrbios da medula da suprarrenalDistúrbios da medula da suprarrenal
Distúrbios da medula da suprarrenal
 
Presentación esteroides
Presentación esteroidesPresentación esteroides
Presentación esteroides
 
Esteroides 140210230840-phpapp01 karolina
Esteroides 140210230840-phpapp01 karolinaEsteroides 140210230840-phpapp01 karolina
Esteroides 140210230840-phpapp01 karolina
 
TERSTOGENOS
TERSTOGENOSTERSTOGENOS
TERSTOGENOS
 
LECTINAS
LECTINASLECTINAS
LECTINAS
 
Los carbohidratos
Los carbohidratosLos carbohidratos
Los carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Esteroides
EsteroidesEsteroides
Esteroides
 
Esteroides
EsteroidesEsteroides
Esteroides
 
Esteroides
Esteroides Esteroides
Esteroides
 
Esteroides
EsteroidesEsteroides
Esteroides
 
ESTEROIDES
ESTEROIDESESTEROIDES
ESTEROIDES
 
Qué son los esteroides
Qué son los esteroidesQué son los esteroides
Qué son los esteroides
 
Criterios taxonómicos
Criterios taxonómicosCriterios taxonómicos
Criterios taxonómicos
 
Biología - Carbohidratos
Biología - CarbohidratosBiología - Carbohidratos
Biología - Carbohidratos
 

Similar a Bioquimica introduccion-i-carbohidratos-lipidos (1)

LIPIDOS
LIPIDOSLIPIDOS
LIPIDOS
TRIMOTRANTES
 
Lipidos superfinal
Lipidos superfinalLipidos superfinal
Lipidos superfinal
TRIMOTRANTES
 
Lipidos exposicion
Lipidos exposicionLipidos exposicion
Lipidos exposicion
ericandrea0119
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Composición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivosComposición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivosdeynor
 
áCidos grasos y lípidos
áCidos grasos y lípidosáCidos grasos y lípidos
áCidos grasos y lípidos
lefduck0927
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicasBiomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
AurelioMolina1
 
Macromoleculas
MacromoleculasMacromoleculas
Macromoleculas
Ramiro Chavero Perez
 
Los Hidratos De Carbono
Los Hidratos De CarbonoLos Hidratos De Carbono
Los Hidratos De Carbono
Euler
 
Caracteristicas lipidos
Caracteristicas lipidosCaracteristicas lipidos
Caracteristicas lipidosmagomez
 
Revista de las Macromoleculas
Revista de las MacromoleculasRevista de las Macromoleculas
Revista de las Macromoleculas
Yonaiker Morles
 
Biomoléculas y nutrición
Biomoléculas y nutriciónBiomoléculas y nutrición
Biomoléculas y nutrición
ourzuas
 
biomoleculas organicas ppt.pptx
biomoleculas organicas  ppt.pptxbiomoleculas organicas  ppt.pptx
biomoleculas organicas ppt.pptx
abimaelahui
 
Los carbohidratos
Los carbohidratosLos carbohidratos
Los carbohidratos
KILBERSIRA
 
lipidos semana_17.pdf
lipidos semana_17.pdflipidos semana_17.pdf
lipidos semana_17.pdf
Irma Muguerza Portillo
 

Similar a Bioquimica introduccion-i-carbohidratos-lipidos (1) (20)

LIPIDOS
LIPIDOSLIPIDOS
LIPIDOS
 
Lipidos superfinal
Lipidos superfinalLipidos superfinal
Lipidos superfinal
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Lipidos exposicion
Lipidos exposicionLipidos exposicion
Lipidos exposicion
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lípidos (1)
Lípidos (1)Lípidos (1)
Lípidos (1)
 
Composición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivosComposición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivos
 
áCidos grasos y lípidos
áCidos grasos y lípidosáCidos grasos y lípidos
áCidos grasos y lípidos
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicasBiomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
 
Macromoleculas
MacromoleculasMacromoleculas
Macromoleculas
 
Los Hidratos De Carbono
Los Hidratos De CarbonoLos Hidratos De Carbono
Los Hidratos De Carbono
 
Caracteristicas lipidos
Caracteristicas lipidosCaracteristicas lipidos
Caracteristicas lipidos
 
Revista de las Macromoleculas
Revista de las MacromoleculasRevista de las Macromoleculas
Revista de las Macromoleculas
 
Biomoléculas y nutrición
Biomoléculas y nutriciónBiomoléculas y nutrición
Biomoléculas y nutrición
 
biomoleculas organicas ppt.pptx
biomoleculas organicas  ppt.pptxbiomoleculas organicas  ppt.pptx
biomoleculas organicas ppt.pptx
 
Los carbohidratos
Los carbohidratosLos carbohidratos
Los carbohidratos
 
lipidos semana_17.pdf
lipidos semana_17.pdflipidos semana_17.pdf
lipidos semana_17.pdf
 

Más de Guillermo Calderon

Gestor de proyectos_docent_ticcomputadores-educar
Gestor de proyectos_docent_ticcomputadores-educarGestor de proyectos_docent_ticcomputadores-educar
Gestor de proyectos_docent_ticcomputadores-educar
Guillermo Calderon
 
Vitamina c bioquimica
Vitamina c  bioquimicaVitamina c  bioquimica
Vitamina c bioquimica
Guillermo Calderon
 
Exposicion bioquimica mitocondria
Exposicion bioquimica mitocondriaExposicion bioquimica mitocondria
Exposicion bioquimica mitocondria
Guillermo Calderon
 
Enzimas clase
Enzimas claseEnzimas clase
Enzimas clase
Guillermo Calderon
 
Inhiidores enzimaticos
Inhiidores enzimaticosInhiidores enzimaticos
Inhiidores enzimaticos
Guillermo Calderon
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
Guillermo Calderon
 
Formula empirica y molecular
Formula empirica y molecularFormula empirica y molecular
Formula empirica y molecular
Guillermo Calderon
 
My family guillermo
My family guillermoMy family guillermo
My family guillermo
Guillermo Calderon
 
Proyecto presentación COMPLETO
Proyecto presentación COMPLETOProyecto presentación COMPLETO
Proyecto presentación COMPLETO
Guillermo Calderon
 
Proyecto presentación
Proyecto presentaciónProyecto presentación
Proyecto presentación
Guillermo Calderon
 
Mi crónica
Mi crónicaMi crónica
Mi crónica
Guillermo Calderon
 
Cronica guillermo calderón
Cronica guillermo calderónCronica guillermo calderón
Cronica guillermo calderón
Guillermo Calderon
 
Mirando hacia atrás actualizado
Mirando hacia atrás actualizadoMirando hacia atrás actualizado
Mirando hacia atrás actualizado
Guillermo Calderon
 
Propuesta de contenidos
Propuesta de contenidosPropuesta de contenidos
Propuesta de contenidos
Guillermo Calderon
 
Rubrica de coevaluación pares academicos pid y blog
Rubrica  de coevaluación pares academicos pid y blogRubrica  de coevaluación pares academicos pid y blog
Rubrica de coevaluación pares academicos pid y blog
Guillermo Calderon
 
Planificador de-proyectos enviar
Planificador de-proyectos enviarPlanificador de-proyectos enviar
Planificador de-proyectos enviar
Guillermo Calderon
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
Guillermo Calderon
 
Rubrica excel
Rubrica excelRubrica excel
Rubrica excel
Guillermo Calderon
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
Guillermo Calderon
 

Más de Guillermo Calderon (20)

Gestor de proyectos_docent_ticcomputadores-educar
Gestor de proyectos_docent_ticcomputadores-educarGestor de proyectos_docent_ticcomputadores-educar
Gestor de proyectos_docent_ticcomputadores-educar
 
Vitamina c bioquimica
Vitamina c  bioquimicaVitamina c  bioquimica
Vitamina c bioquimica
 
Exposicion bioquimica mitocondria
Exposicion bioquimica mitocondriaExposicion bioquimica mitocondria
Exposicion bioquimica mitocondria
 
Enzimas clase
Enzimas claseEnzimas clase
Enzimas clase
 
Inhiidores enzimaticos
Inhiidores enzimaticosInhiidores enzimaticos
Inhiidores enzimaticos
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
 
Formula empirica y molecular
Formula empirica y molecularFormula empirica y molecular
Formula empirica y molecular
 
My family guillermo
My family guillermoMy family guillermo
My family guillermo
 
Proyecto presentación COMPLETO
Proyecto presentación COMPLETOProyecto presentación COMPLETO
Proyecto presentación COMPLETO
 
Proyecto presentación
Proyecto presentaciónProyecto presentación
Proyecto presentación
 
Mi crónica
Mi crónicaMi crónica
Mi crónica
 
Cronica guillermo calderón
Cronica guillermo calderónCronica guillermo calderón
Cronica guillermo calderón
 
Mirando hacia atrás actualizado
Mirando hacia atrás actualizadoMirando hacia atrás actualizado
Mirando hacia atrás actualizado
 
Propuesta de contenidos
Propuesta de contenidosPropuesta de contenidos
Propuesta de contenidos
 
Rubrica de coevaluación pares academicos pid y blog
Rubrica  de coevaluación pares academicos pid y blogRubrica  de coevaluación pares academicos pid y blog
Rubrica de coevaluación pares academicos pid y blog
 
Planificador de-proyectos enviar
Planificador de-proyectos enviarPlanificador de-proyectos enviar
Planificador de-proyectos enviar
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
 
Rubrica excel
Rubrica excelRubrica excel
Rubrica excel
 
Diseño y programación
Diseño y programaciónDiseño y programación
Diseño y programación
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Bioquimica introduccion-i-carbohidratos-lipidos (1)

  • 1. BIOQUIMICA La bioquímica es el estudio de los procesos químicos de los seres vivos. Bioquímica controla todos los organismos vivos y los procesos para mantenernos vivos. Los procesos bioquímicos controlan el flujo de información a través de señales bioquímicas y el flujo de energía química a través del metabolismo. El objetivo principal de la bioquímica pura es la comprensión de cómo las moléculas biológicas dan lugar a los procesos que ocurren dentro de las células vivas. Existen un gran número de biomoléculas diferentes, grandes y complejas. Polímeros, que se componen de subunidades similares de repetición llamados monómeros. Cada clase de biomoléculas de polímeros tiene un conjunto diferente de clases de subunidades. Por ejemplo, una proteína es un polímero cuyas subunidades son parte de un conjunto de 20 o más aminoácidos . También se incluyen los carbohidratos, lípidos y enzimas. Bioquímica estudia las propiedades químicas de las moléculas biológicas importantes, como las proteínas y, en particular la química de las reacciones catalizadas por enzimas. La bioquímica del metabolismo celular y el sistema endocrino son áreas de estudio importante. Otras áreas de la bioquímica incluyen el código genético
  • 2. CARBOHIDRATOS: FUNCIONES IMPORTANTES Proveen energía cuando se oxidan. Suplen el carbón para la síntesis de los componentes celulares. Sirve como un almacen de energía química. Forma parte de la estructura elemental de ciertas células y tejidos. Biomoléculas – nombre general que se refiere a compuestos orgánicos esenciales para la vida.
  • 3. CARBOHIDRATOS  Son polihidróxidos de aldehídos o acetonas, u otras sustancias que cuando se hidrolizan producen carbohidratos. Ejemplo:
  • 4. CLASIFICACION DE CARBOHIDRATOS Se clasifican de acuerdo al tamaño: Monosacárido – una unidad de un polihidróxido de aldehído o acetona Disacárido – compuesto por dos unidades de monosacáridos Polisacárido – cadenas largas de unidades de monosacáridos.
  • 5. CARBOHIDRATOS Se les llama azúcares a la mayoría porque saben dulces. A temperatura ambiente son sólidos. Debido a sus múltiples grupos –OH, éstos forman enlaces de hidrógeno con las moléculas de agua y son solubles en agua.
  • 6. MONOSACARIDOS IMPORTANTES Ribose and Deoxyribose Usados en la síntesis del DNA y RNA
  • 7. Glucosa: El monosacárido nutricional más importante. También se llama dextrosa o azúcar de la sangre. El compuesto al cual otras azúcares se convierten en el hígado. Usado como endulzador en postres y comidas. MONOSACARIDOS IMPORTANTES
  • 8. MONOSACARIDOS IMPORTANTES Galactose : Estructura similar a la glucosa. Componente de la lactosa (azúcar de la leche). Componente de sustancias presentes en tejido de los nervios.
  • 9. MONOSACARIDOS IMPORTANTES Fructosa: El monosacárido más dulce. Algunas veces llamado levulosa o azúcar de frutas. Presente en la miel de abeja en una razón de 1:1 con glucosa. Abundante en el “corn syrup”.
  • 10. DISACARIDOS Son dos unidades de monosacaridos unidas por enlaces glicosídicos de acetal o ketal.
  • 11. DISACARIDOS IMPORTANTES Maltose: Azúcar de malta. Dos unidades de glucosa unidos por enlaces glicosídicos. Se forma durante la digestión de almidón a glucosa. Se encuentra en granos e proceso de germinación. Se hidroliza para formar dos moléculas de D-glucosa.
  • 12. DISACARIDOS IMPORTANTES Lactose: Azúcar de la leche (5% en leche de vaca, 7% leche humana por peso). Compuesta por unidades de galactosa y glucosa unidades por enlaces glicosídicos.
  • 13. DISACARIDOS IMPORTANTES Sucrose: Azúcar de uso común en el hogar. Compuesta por unidades de fructosa y glucosa unidos por enlaces glicosídicos. Encontrado en muchas plantas (especialmente caña de azúcar t remolachas). Al hidrolizarse produce azúcar invertida invert sugar (mezcla en igual cantidades de glucosa y fructosa).
  • 14. POLISACARIDOS Se componen de miles de unidades de polímeros. No son completamente solubles en agua, pero los grupos hidróxidos se hidratan individualmente cuando son expuestos al agua. Pueden formar dispersiones coloidales cuando son calentados en agua. Almidón es usado como agente espesor en salsas, gravies, rellenos de pie, y otras preparaciones culinarias.
  • 15. POLISACARIDOS Glycogen (almidón animal) es: Un polímero de unidades de glucosa. Usado por los animales para almacenar glucosa, en el hígado y los músculos.
  • 16. POLISACARIDOS Celulosa: Un polímero compuesto por unidades de glucosa. El compuesto orgánico más abundante en la Tierra. Se encuentra en las paredes de las células de las plantas. No es digerida facilmente .
  • 17. LIPIDOS Son un grupo de moléculas que incluyen grasas, ceras, vitamias solubles como vitaminas A, D, E and K, monogliceridos, digliceridos, trigliceridos, fosfolípidos, t otros. Las funciones biológicas principales incluyen el almacenamiento de energía, componente estructural de las membranas de las células, y como moléculas de transmisión de señales.
  • 18. CLASIFICACION DE LOS LIPIDOS Lípidos son compuestos biológicos que son solubles en solventes no polares.
  • 19. CLASIFICACION DE LIPIDOS Lípidos saponificables contienen un grupo éster que puede hidrolizarse. Triglicéridos, ceras, fosfolípidos, y esfingolípidos  Lípidos Simples contienen un ácido graso y alcohol.  Triglicéridos y ceras  Lípidos Complejos contienen un ácido graso, alcohol, y otros componentes.  Fosfolípidos y esfingolípidos Lípidos no-saponificables no contienen un ester y no se pueden hidrolizar. Esteroides y prostaglandinas
  • 20. ACIDOS GRASOS Acidos Grasos: Son el componente estructural de muchos lípidos. Son largas cadenas de ácidos carboxílicos usualmente de C10 a C20. Tienen largas colas no-polares responsables por sus características grasientas y aceitosas.
  • 21. ACIDOS GRASOS En agua los ácidos grasos forman conjuntos de esferas llamadas miscelas Miscelas son importantes para funciones biológicas como el transportar lípidos insolubles en la sangre.
  • 22. ACIDOS GRASOS Acidos Grasos: Saturados (no tiene enlaces C=C ) o No Saturados (tiene enlaces C=C). Ejemplos de saturados, mono-no saturados, y poli-no saturados que contienen 18 átomos de carbono:
  • 23. ACIDOS GRASOS Acidos grasos esenciales son aquellos necesarios en el cuerpo , pero que no son sintetizados en cantidades adecuadas dentro del cuerpo. Para los humanos, el ácido linolenico y linoleico son esenciales y se pueden obtener fácilmente de plantas y de aceites de pescado.
  • 24. ACIDOS GRASOS Linoleic (omega-3 fatty acid) y linolenic (omega-6 fatty acid) : Son usados para producir sustancias parecidas a las hormonas que regulan una variedad de funciones y características que incluyen:  e.g. presión de la sangre, coágulos sanguíneos, niveles de lípidos en la sangre, respuestas inmunológicas, y respuestas en inflamaciones por lesiones e infecciones.
  • 25. ESTRUCTURAS DE GRASAS Y ACEITES Grasas: Usualmente de origen animal. Sólidos a temperatura ambiente. Compuestas en mayor grado por ácidos grasos saturados. Aceites: Usualmente provienen de plantas y pescados. Líquidos a temperatura ambiente. Tienen más ácidos grasos no saturados que las grasas.
  • 26. ESTRUCTURAS DE GRASAS Y ACEITES Grasas y aceites son triglicéridos (triacigliceroles) que son triésteres de glicerol.
  • 27. REACCIONES DE GRASAS Y ACEITES Hidrólisis es importante en la digestión de grasas y aceites. Enzymes (lipases) can catalyze the hydrolysis process.
  • 28. REACCIONES DE GRASAS Y ACEITES Saponification is the commercial production of the salts of fatty acids (soaps).
  • 29. REACCIONES DE GRASAS Y ACEITES Hidrogenación disminuye el grado de no saturación y se utiliza para producir margarinas a partir de aceites. Hidrogenación completa resulta en productos duros como las ceras. Hidrogenación parcial resulta en productos suaves y cremosos.
  • 30. FOSFOGLICERIDOS Son fosfolípidos que continen glicerol, ácidos grasos, ácido fosfórico, y un alcohol amino. Los fosfolípidos son componentes importantes en la bicapa lipídica de las membranas celulares.
  • 31. FOSFOGLICERIDOS Lecithins: La lecitina es probablemente el más común de fosfolípidos. Se encuentra en las yemas de huevo, germen de trigo y soja. La lecitina se extrae de los granos de soja y se usa como un agente emulsionante en los alimentos. La lecitina es un emulsionante ya que tiene propiedades polares y no polares que le permitan causar que otras grasa y aceites se mezclen con agua parcialmente. Agente de formación de miscelas para transportar lípidos en la sangre.
  • 32. FOSFOGLICERIDOS Cefalinas: Se encuentran en la mayoría de las membranas celulares, sobre todo en los tejidos del cerebro. También son importantes en el proceso de coagulación de la sangre, ya que se encuentran en las plaquetas sanguíneas.
  • 33. ESTEROIDES Clases de compuestos que contienen el mismo sistema/estructura cíclica molecular:
  • 34. ESTEROIDES Cholesterol: El esteroide más abundante en el cuerpo humano transportado por la sangre. Componente esencial de las membranas celulares requiredo para establecer permeabilidad y fluidez. En el hígado, el colesterol se convierte en bilis , que luego se almacena en la vesícula biliar . La bilis contiene sales biliares que solubilizan las grasas en el tracto digestivo y ayudan en la absorción intestinal de las moléculas de grasa, así como las vitaminas solubles en grasas, vitamina A , vitamina D , vitamina E y vitamina K . El colesterol es una molécula precursor para la síntesis de vitamina D y las hormonas esteroides , incluyendo la glándula suprarrenal hormonas cortisol y aldosterona , así como las hormonas sexuales progesterona, estrógenos y testosterona. Se correlaciona el nivel de colesterol en la sangre con la arteriosclerosis.
  • 35. HORMONAS SEXUALES Andrógenos son las hormonas sexuales masculinas producidas por los testículos incluyendo la testosterona. Estrógeno y progesterona son las hormonas sexuales femeninas producidas por los ovarios incluyendo estradiol y estrona.
  • 36. PROSTAGLANDINAS Interactúa en las fases de la reproducción . Presente en la coagulación de la sangre. PGE2 and PGF2 induce el parto y también el aborto en etapas tempranas de gestación. PGE2 en forma de aerosol es usado para tratar asma porque dilata los tubos bronquiales al relajar los músculos. Otras inhiben las secreciones gástricas y se usan para tratar úlceras.