SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad del Noreste de México A.C.
LICENCIATURA EN CIENCIAS Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN
Acuerdos del Gobierno del Estado: NS 10/09/2000
CLAVE SEP 28PSU0060
UNIDAD RÍO BRAVO
INTEGRANTE:
 Yajaira V. Vazquez Castrejon
4º SEMESTRE
ABRIL 2016
Carl Rogers
Carl Rogers nació el 8 de enero de 1902 en Oak Park, Illinois, un suburbio
de Chicago, siendo el cuarto de seis hijos. Su padre fue un exitoso ingeniero
civil y su madre ama de casa y devota cristiana. Su educación comenzó
directamente en segundo grado, ya que sabía leer incluso antes de entrar
en parvulario.
Cuando Carl tenía 12 años, su familia se trasladó a 30 millas al oeste de
Chicago, y sería aquí donde pasaría su adolescencia. Con una estricta
educación y muchos deberes, Carl sería más bien solitario, independiente
y auto-disciplinado.
Fue a la Universidad de Wisconsin a estudiar agricultura. Más tarde, se cambiaría a religión para ser religioso.
Durante esta época, fue uno de los 10 elegidos para visitar Beijing para el “World Student Christian
Federation Conference” por 6 meses. Carl nos comenta que esta experiencia amplió tanto su pensamiento
que empezó a dudar sobre algunas cuationes básicas de su religión.
Después de graduarse, se casó con Helen Elliot (en contra de los deseos de sus padres), se mudó a Nueva
York y empezó a acudir al Unión Theological Seminary, una famosa institución religiosa liberal. Aquí, tomó un
seminario organizado de estudiantes llamado “Why am I entering the ministry?” Debería decirles que, a
menos que quieran cambiar de carrera, nunca deberían asistir a un seminario con tal título. Carl nos cuenta
que la mayoría de los participantes “pensaron en salirse inmediatamente del trabajo religioso”.
Rogers ya había empezado su trabajo clínico en la Rochester Society for the Prevention of Cruelty to Children
(Sociedad Rochester para la Prevención de la Crueldad en los Niños). En esta clínica, aprendería la teoría y
aplicaciones terapéuticas de Otto Rank, quien le incitaría a coger el camino del desarrollo de su propia teoría.
En 1957, volvió a enseñar en su alma mater, la Universidad de Wisconsin. Desafortunadamente, en ese
momento había serios conflictos internos en el Departamento de Psicología, lo que motivó que Rogers se
desilusionara mucho con la educación superior. En 1964, aceptó feliz una plaza de investigador en La Jolla,
California. Allí atendía terapias, dio bastantes conferencias y escribió, hasta su muerte en 1987.
La teoría de Rogers es de las clínicas,
basada en años de experiencia con
pacientes. Rogers comparte esto con Freud,
por ejemplo, además de ser una teoría
particularmente rica y madura (bien
pensada) y lógicamente construida, con una
aplicación amplia.
Sin embargo, no tiene nada que ver con
Freud en el hecho de que Rogers considera
a las personas como básicamente buenas o
saludables, o por lo menos no malas ni
enfermas. En otras palabras, considera la
salud mental como la progresión normal de
la vida, y entiende la enfermedad mental, la
criminalidad y otros problemas humanos,
como distorsiones de la tendencia natural.
Además, tampoco tiene que ver con Freud
en que la teoría de Rogers es en principio
simple.
Rogers resume en esta gran única necesidad o motivo,
todos los otros motivos que los demás teóricos
mencionan. Nos pregunta, ¿por qué necesitamos agua,
comida y aire?; ¿por qué buscamos amor, seguridad y
un sentido de la competencia? ¿por qué, de hecho,
buscamos descubrir nuevos medicamentos, inventar
nuevas fuentes de energía o hacer nuevas obras
artísticas?. Rogers responde: porque es propio de
nuestra naturaleza como seres vivos hacer lo mejor que
podamos.
Es importante en este punto tener en cuenta que a
diferencia de cómo Marlow usa el término, Rogers lo
aplica a todas las criaturas vivientes. De hecho, algunos
de sus ejemplos más tempranos ¡incluyen algas y
hongos! Piénsese detenidamente. ¿No nos sorprende
ver cómo las enredaderas se buscan la vida para
meterse entre las piedras, rompiendo todo a su paso; o
cómo sobreviven los animales en el desierto o en el
gélido polo norte, o cómo crece la hierba entre las
piedras que pisamos?
Carl Ransom Rogers (1902-1987) fue un Psicólogo estadounidense co-
fundador, junto a Abraham Maslow, del enfoque humanista.
Basó sus estudios en la importancia de la interacción comunicativa y
empática humana, en todos los campos sociales, incluyendo la
educación, que según su concepción debía tener como centro al
educando, para lograr su autorrealización.
Partió de la idea de la bondad innata del ser humano de Rousseau; en
el deseo de aprender como propio del hombre; en la percepción
totalizadora de la Gelstat; en la confianza en el conocimiento basado
en la experiencia; en algunos aportes del psicoanálisis; en el
relativismo cultural y científico; y en el existencialismo.
Proclamó la necesidad de educar en forma libre y pragmática, con la
función de un maestro que orienta, que ayuda, que brinda
condiciones, que escucha, que participa en el grupo como uno más,
brindando sus aportes y aprendiendo también de sus alumnos; pero
sin imponer conductas, que se desarrollarán de modo espontáneo,
intuitivo, respetuoso, afectuoso y natural hacia el perfeccionamiento;
pues las potencialidades se expresarán en acto de modo espontáneo,
a medida que vaya cambiando en el continuo devenir de su propia
existencia y la del entorno.
Cada niño construirá sus conocimientos de
acuerdo a su madurez y desarrollo
personal, y esto debe respetarse, por lo
cual la enseñanza debe ser personalizada, y
basada en los intereses del alumno, que
solo aprenderá lo que le importe, lo que le
sea significativo y para él valioso, lo que irá
descubriendo sin planearlo,
espontáneamente, en su actuar cotidiano, y
él mismo será el responsable de su
autoevaluación.
Carl rogers expo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Otto kernberg
Otto kernbergOtto kernberg
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
Ana Laura Ponce
 
Psicologia humanista existencial
Psicologia humanista existencial Psicologia humanista existencial
Psicologia humanista existencial
Jorge Moyao
 
Integración de pruebas psicológicas
Integración de pruebas psicológicas Integración de pruebas psicológicas
Integración de pruebas psicológicas
Alma Graciela Rodriguez Garcia
 
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónModelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Bernardo Lopez
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogersteoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogers
Eros Javier PoE
 
Psicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques LacanPsicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques Lacan
Arturo Bazan
 
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
Laura O. Eguia Magaña
 
Informe de aplicacion historia clinica y examen mental
Informe de aplicacion historia clinica y examen mentalInforme de aplicacion historia clinica y examen mental
Informe de aplicacion historia clinica y examen mental
NUVIA GUERRERO
 
Psicologia del mexicano
Psicologia del mexicanoPsicologia del mexicano
Psicologia del mexicano
Ivonn Vel
 
Terapia centrada en el cliente
Terapia centrada en el clienteTerapia centrada en el cliente
Terapia centrada en el cliente
David Gaspariano Hernandez
 
ESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
ESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTALESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
ESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
gabbyramn
 
Fundamentos Teóricos de la Psicología Experimental
Fundamentos Teóricos de la Psicología ExperimentalFundamentos Teóricos de la Psicología Experimental
Fundamentos Teóricos de la Psicología Experimental
zapulla
 
Fritz perls
Fritz perlsFritz perls
Fritz perls
Nuria Quispe Orosco
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.  Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Katherine Parra Ruggero
 
Teoría transaccional Eric Berne
Teoría transaccional Eric BerneTeoría transaccional Eric Berne
Teoría transaccional Eric Berne
fundación CIMA
 
La evolución de las terapias de conducta
La evolución de las terapias de conductaLa evolución de las terapias de conducta
La evolución de las terapias de conducta
Marcelo Araya Gonzàlez
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
 

La actualidad más candente (20)

Otto kernberg
Otto kernbergOtto kernberg
Otto kernberg
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
 
Psicologia humanista existencial
Psicologia humanista existencial Psicologia humanista existencial
Psicologia humanista existencial
 
Integración de pruebas psicológicas
Integración de pruebas psicológicas Integración de pruebas psicológicas
Integración de pruebas psicológicas
 
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. IntroducciónModelos en Psicología Clínica. Introducción
Modelos en Psicología Clínica. Introducción
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
teoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogersteoria de la personalidad segun carl rogers
teoria de la personalidad segun carl rogers
 
Psicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques LacanPsicoanálisis Jacques Lacan
Psicoanálisis Jacques Lacan
 
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
6.2 Terapia Centrada en la Persona (Carl Rogers)
 
Informe de aplicacion historia clinica y examen mental
Informe de aplicacion historia clinica y examen mentalInforme de aplicacion historia clinica y examen mental
Informe de aplicacion historia clinica y examen mental
 
Psicologia del mexicano
Psicologia del mexicanoPsicologia del mexicano
Psicologia del mexicano
 
Terapia centrada en el cliente
Terapia centrada en el clienteTerapia centrada en el cliente
Terapia centrada en el cliente
 
ESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
ESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTALESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
ESPONENTES DE LA PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
 
Fundamentos Teóricos de la Psicología Experimental
Fundamentos Teóricos de la Psicología ExperimentalFundamentos Teóricos de la Psicología Experimental
Fundamentos Teóricos de la Psicología Experimental
 
Fritz perls
Fritz perlsFritz perls
Fritz perls
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.  Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 
Teoría transaccional Eric Berne
Teoría transaccional Eric BerneTeoría transaccional Eric Berne
Teoría transaccional Eric Berne
 
La evolución de las terapias de conducta
La evolución de las terapias de conductaLa evolución de las terapias de conducta
La evolución de las terapias de conducta
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
 

Destacado

A sesión 8 cuerpo
A sesión 8 cuerpoA sesión 8 cuerpo
A sesión 8 cuerpo
NAVARRO ELBAL ALBERTO
 
Lhs holiday house tour-Dec 8, 2013
Lhs holiday house tour-Dec 8, 2013Lhs holiday house tour-Dec 8, 2013
Lhs holiday house tour-Dec 8, 2013
Gemey McNabb
 
Team2-Week8
Team2-Week8Team2-Week8
Team2-Week8
NTCBmkt
 
Greek New Year
Greek New YearGreek New Year
Greek New Year
christchurchschoolware
 
Team3-Week8
Team3-Week8Team3-Week8
Team3-Week8
NTCBmkt
 
El máximo y el mínimo
El máximo y el mínimoEl máximo y el mínimo
Webmon presentation photography4 no_animation
Webmon presentation photography4 no_animationWebmon presentation photography4 no_animation
Webmon presentation photography4 no_animation
GFI_software
 
Team6 week10
Team6 week10Team6 week10
Team6 week10
NTCBmkt
 
BiodiversityStrategyReport
BiodiversityStrategyReportBiodiversityStrategyReport
BiodiversityStrategyReport
Steve Farone, MBA
 
Circuito1
Circuito1Circuito1
The webdesigner goes mobile
The webdesigner goes mobileThe webdesigner goes mobile
The webdesigner goes mobile
Codemotion
 
Team6 week1
Team6 week1Team6 week1
Team6 week1
NTCBmkt
 
SCWCD : The web client model : CHAP : 1
SCWCD  : The web client model : CHAP : 1SCWCD  : The web client model : CHAP : 1
SCWCD : The web client model : CHAP : 1
Ben Abdallah Helmi
 
HNI Brochure 2
HNI Brochure 2HNI Brochure 2
HNI Brochure 2
Jacalenne Buentello
 
Microsoft power point time management
Microsoft power point   time managementMicrosoft power point   time management
Microsoft power point time management
tuyethong8888
 
Team5-Week5
Team5-Week5Team5-Week5
Team5-Week5
NTCBmkt
 
Brown, chapter 4 By Savaedi
Brown, chapter 4 By SavaediBrown, chapter 4 By Savaedi
Brown, chapter 4 By Savaedi
Savaedi
 

Destacado (20)

3d sesión atl 3
3d sesión atl 33d sesión atl 3
3d sesión atl 3
 
A sesión 8 cuerpo
A sesión 8 cuerpoA sesión 8 cuerpo
A sesión 8 cuerpo
 
Lhs holiday house tour-Dec 8, 2013
Lhs holiday house tour-Dec 8, 2013Lhs holiday house tour-Dec 8, 2013
Lhs holiday house tour-Dec 8, 2013
 
Team2-Week8
Team2-Week8Team2-Week8
Team2-Week8
 
Greek New Year
Greek New YearGreek New Year
Greek New Year
 
Team3-Week8
Team3-Week8Team3-Week8
Team3-Week8
 
Fitalp 14112011 Sc
Fitalp 14112011 ScFitalp 14112011 Sc
Fitalp 14112011 Sc
 
Fitalp 22082011 Lok Pal Bill
Fitalp 22082011 Lok Pal BillFitalp 22082011 Lok Pal Bill
Fitalp 22082011 Lok Pal Bill
 
El máximo y el mínimo
El máximo y el mínimoEl máximo y el mínimo
El máximo y el mínimo
 
Webmon presentation photography4 no_animation
Webmon presentation photography4 no_animationWebmon presentation photography4 no_animation
Webmon presentation photography4 no_animation
 
Team6 week10
Team6 week10Team6 week10
Team6 week10
 
BiodiversityStrategyReport
BiodiversityStrategyReportBiodiversityStrategyReport
BiodiversityStrategyReport
 
Circuito1
Circuito1Circuito1
Circuito1
 
The webdesigner goes mobile
The webdesigner goes mobileThe webdesigner goes mobile
The webdesigner goes mobile
 
Team6 week1
Team6 week1Team6 week1
Team6 week1
 
SCWCD : The web client model : CHAP : 1
SCWCD  : The web client model : CHAP : 1SCWCD  : The web client model : CHAP : 1
SCWCD : The web client model : CHAP : 1
 
HNI Brochure 2
HNI Brochure 2HNI Brochure 2
HNI Brochure 2
 
Microsoft power point time management
Microsoft power point   time managementMicrosoft power point   time management
Microsoft power point time management
 
Team5-Week5
Team5-Week5Team5-Week5
Team5-Week5
 
Brown, chapter 4 By Savaedi
Brown, chapter 4 By SavaediBrown, chapter 4 By Savaedi
Brown, chapter 4 By Savaedi
 

Similar a Carl rogers expo

Carlo rogers
Carlo rogersCarlo rogers
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
EKO LED MEXICO
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
EKO LED MEXICO
 
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogersPedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
ricardow111
 
Pedagogahumansticapensamienrodecarlrogers
PedagogahumansticapensamienrodecarlrogersPedagogahumansticapensamienrodecarlrogers
Pedagogahumansticapensamienrodecarlrogers
thecheto007
 
Karl Ransom Rogers, más conocido como Carl.pptx
Karl Ransom Rogers, más conocido como Carl.pptxKarl Ransom Rogers, más conocido como Carl.pptx
Karl Ransom Rogers, más conocido como Carl.pptx
EleonorDurn
 
rogers
rogersrogers
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
Esther Iza Cer
 
Carl rogers terapia centrada en el cliente
Carl rogers terapia centrada en el clienteCarl rogers terapia centrada en el cliente
Carl rogers terapia centrada en el cliente
ferreteriacasaportillo
 
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la personaCarl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
YuliethDavila28
 
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la personaCarl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
YuliethDavila28
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
Benjamín González
 
Pedagogia no directiva
Pedagogia no directiva Pedagogia no directiva
Pedagogia no directiva
Universidad de Chiclayo
 
Trabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersTrabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl Rogers
GemaHernandez22
 
Trabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersTrabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl Rogers
GemaHernandez22
 
Trabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersTrabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl Rogers
GemaHernandez22
 
Trabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersTrabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl Rogers
GemaHernandez22
 
Trabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersTrabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl Rogers
GemaHernandez22
 
Trabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersTrabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl Rogers
GemaHernandez22
 
Trabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersTrabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl Rogers
GemaHernandez22
 

Similar a Carl rogers expo (20)

Carlo rogers
Carlo rogersCarlo rogers
Carlo rogers
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogersPedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
 
Pedagogahumansticapensamienrodecarlrogers
PedagogahumansticapensamienrodecarlrogersPedagogahumansticapensamienrodecarlrogers
Pedagogahumansticapensamienrodecarlrogers
 
Karl Ransom Rogers, más conocido como Carl.pptx
Karl Ransom Rogers, más conocido como Carl.pptxKarl Ransom Rogers, más conocido como Carl.pptx
Karl Ransom Rogers, más conocido como Carl.pptx
 
rogers
rogersrogers
rogers
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Carl rogers terapia centrada en el cliente
Carl rogers terapia centrada en el clienteCarl rogers terapia centrada en el cliente
Carl rogers terapia centrada en el cliente
 
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la personaCarl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
 
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la personaCarl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
Carl Rogers y la perspectiva centrada en la persona
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Pedagogia no directiva
Pedagogia no directiva Pedagogia no directiva
Pedagogia no directiva
 
Trabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersTrabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl Rogers
 
Trabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersTrabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl Rogers
 
Trabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersTrabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl Rogers
 
Trabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersTrabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl Rogers
 
Trabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersTrabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl Rogers
 
Trabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersTrabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl Rogers
 
Trabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl RogersTrabajo grupal Carl Rogers
Trabajo grupal Carl Rogers
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Carl rogers expo

  • 1. Universidad del Noreste de México A.C. LICENCIATURA EN CIENCIAS Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN Acuerdos del Gobierno del Estado: NS 10/09/2000 CLAVE SEP 28PSU0060 UNIDAD RÍO BRAVO INTEGRANTE:  Yajaira V. Vazquez Castrejon 4º SEMESTRE ABRIL 2016 Carl Rogers
  • 2. Carl Rogers nació el 8 de enero de 1902 en Oak Park, Illinois, un suburbio de Chicago, siendo el cuarto de seis hijos. Su padre fue un exitoso ingeniero civil y su madre ama de casa y devota cristiana. Su educación comenzó directamente en segundo grado, ya que sabía leer incluso antes de entrar en parvulario. Cuando Carl tenía 12 años, su familia se trasladó a 30 millas al oeste de Chicago, y sería aquí donde pasaría su adolescencia. Con una estricta educación y muchos deberes, Carl sería más bien solitario, independiente y auto-disciplinado. Fue a la Universidad de Wisconsin a estudiar agricultura. Más tarde, se cambiaría a religión para ser religioso. Durante esta época, fue uno de los 10 elegidos para visitar Beijing para el “World Student Christian Federation Conference” por 6 meses. Carl nos comenta que esta experiencia amplió tanto su pensamiento que empezó a dudar sobre algunas cuationes básicas de su religión. Después de graduarse, se casó con Helen Elliot (en contra de los deseos de sus padres), se mudó a Nueva York y empezó a acudir al Unión Theological Seminary, una famosa institución religiosa liberal. Aquí, tomó un seminario organizado de estudiantes llamado “Why am I entering the ministry?” Debería decirles que, a menos que quieran cambiar de carrera, nunca deberían asistir a un seminario con tal título. Carl nos cuenta que la mayoría de los participantes “pensaron en salirse inmediatamente del trabajo religioso”. Rogers ya había empezado su trabajo clínico en la Rochester Society for the Prevention of Cruelty to Children (Sociedad Rochester para la Prevención de la Crueldad en los Niños). En esta clínica, aprendería la teoría y aplicaciones terapéuticas de Otto Rank, quien le incitaría a coger el camino del desarrollo de su propia teoría. En 1957, volvió a enseñar en su alma mater, la Universidad de Wisconsin. Desafortunadamente, en ese momento había serios conflictos internos en el Departamento de Psicología, lo que motivó que Rogers se desilusionara mucho con la educación superior. En 1964, aceptó feliz una plaza de investigador en La Jolla, California. Allí atendía terapias, dio bastantes conferencias y escribió, hasta su muerte en 1987.
  • 3.
  • 4. La teoría de Rogers es de las clínicas, basada en años de experiencia con pacientes. Rogers comparte esto con Freud, por ejemplo, además de ser una teoría particularmente rica y madura (bien pensada) y lógicamente construida, con una aplicación amplia. Sin embargo, no tiene nada que ver con Freud en el hecho de que Rogers considera a las personas como básicamente buenas o saludables, o por lo menos no malas ni enfermas. En otras palabras, considera la salud mental como la progresión normal de la vida, y entiende la enfermedad mental, la criminalidad y otros problemas humanos, como distorsiones de la tendencia natural. Además, tampoco tiene que ver con Freud en que la teoría de Rogers es en principio simple.
  • 5. Rogers resume en esta gran única necesidad o motivo, todos los otros motivos que los demás teóricos mencionan. Nos pregunta, ¿por qué necesitamos agua, comida y aire?; ¿por qué buscamos amor, seguridad y un sentido de la competencia? ¿por qué, de hecho, buscamos descubrir nuevos medicamentos, inventar nuevas fuentes de energía o hacer nuevas obras artísticas?. Rogers responde: porque es propio de nuestra naturaleza como seres vivos hacer lo mejor que podamos. Es importante en este punto tener en cuenta que a diferencia de cómo Marlow usa el término, Rogers lo aplica a todas las criaturas vivientes. De hecho, algunos de sus ejemplos más tempranos ¡incluyen algas y hongos! Piénsese detenidamente. ¿No nos sorprende ver cómo las enredaderas se buscan la vida para meterse entre las piedras, rompiendo todo a su paso; o cómo sobreviven los animales en el desierto o en el gélido polo norte, o cómo crece la hierba entre las piedras que pisamos?
  • 6.
  • 7. Carl Ransom Rogers (1902-1987) fue un Psicólogo estadounidense co- fundador, junto a Abraham Maslow, del enfoque humanista. Basó sus estudios en la importancia de la interacción comunicativa y empática humana, en todos los campos sociales, incluyendo la educación, que según su concepción debía tener como centro al educando, para lograr su autorrealización. Partió de la idea de la bondad innata del ser humano de Rousseau; en el deseo de aprender como propio del hombre; en la percepción totalizadora de la Gelstat; en la confianza en el conocimiento basado en la experiencia; en algunos aportes del psicoanálisis; en el relativismo cultural y científico; y en el existencialismo. Proclamó la necesidad de educar en forma libre y pragmática, con la función de un maestro que orienta, que ayuda, que brinda condiciones, que escucha, que participa en el grupo como uno más, brindando sus aportes y aprendiendo también de sus alumnos; pero sin imponer conductas, que se desarrollarán de modo espontáneo, intuitivo, respetuoso, afectuoso y natural hacia el perfeccionamiento; pues las potencialidades se expresarán en acto de modo espontáneo, a medida que vaya cambiando en el continuo devenir de su propia existencia y la del entorno.
  • 8. Cada niño construirá sus conocimientos de acuerdo a su madurez y desarrollo personal, y esto debe respetarse, por lo cual la enseñanza debe ser personalizada, y basada en los intereses del alumno, que solo aprenderá lo que le importe, lo que le sea significativo y para él valioso, lo que irá descubriendo sin planearlo, espontáneamente, en su actuar cotidiano, y él mismo será el responsable de su autoevaluación.