SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: CARLOS MERINERO REACCIONES QUIMÍCAS
INDICE 1-¿Qué es una reaccion quimica? Y como se representa 2-Tipos de reacciones 3-Reacciones quimicas
¿QUE ES UNA REACCION QUMICA? Es un proceso químico en el cual dos o más sustancias ( llamadas reactivos ), por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro. Támbien mediante formulas: Fe + O – FeO http://
TIPOS DE REACCIONES Hay varios tipos de reacciones se citan a continuación: 1-Reacciones inórganicas que son: ácido base, combustión, disolución, oxidación, precipitación y reducción 2-Reacciones orgánicas: sustitución ,eliminación ,adición, reordenación,  condesación y descomposición
REACCION DE DIGESTIÓN La  digestión  es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos. La digestión ocurre tanto en los organismos pluricelulares como en las células, como a nivel subcelular. En este proceso participan diferentes tipos de enzimas. El aparato digestivo (Es aparato y sistema ya que un sistema es el conjunto de órganos con el mismo tejido, el aparato es todo lo contrario. Pueden formar parte de un aparato incluso varios sistemas) es muy importante en la digestión ya que los organismos heterótrofos dependen de fuentes externas de materias primas y energía para crecimiento, mantenimiento y funcionamiento. El alimento se emplea para generar y reparar tejidos y obtención de energía. Los organismos autótrofos (las plantas, organismos fotosintéticos), por el contrario, captan la energía lumínica y transforman en energía química, utilizable por los animales.
REACCION DE FOTOSINTESIS La  fotosíntesis  (del griego antiguo  φώτο  [ foto ], "luz", y  σύνθεσις  [ síntesis ], "unión") es la conversión de energía luminosa en energía química estable, siendo el adenosín trifosfato (ATP) la primera molécula en la que queda almacenada esa energía química. Con posterioridad, el ATP se usa para sintetizar moléculas orgánicas de mayor estabilidad. Además, se debe de tener en cuenta que la vida en nuestro planeta se mantiene fundamentalmente gracias a la fotosíntesis que realizan las algas, en el medio acuático, y las plantas, en el medio terrestre, que tienen la capacidad de sintetizar materia orgánica (imprescindible para la constitución de los seres vivos) partiendo de la luz y la materia inorgánica.
PILA QUIMICA Consta de un electrodo cilíndrico de grafito  (el grafito es una de las dos formas naturales del carbono) , alojado en el interior de una cuba de cinc. El elemento de grafito es el terminal positivo o ánodo, y el de cinc, el negativo o cátodo. Entre los dos va alojado el electrolito, en forma de pasta.
LLUVIA ACIDA La  lluvia ácida  se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.
OBTENCIÓN DE PLASTICOS (POLIMERIZACION) Polimerización  es un proceso químico por el que los reactivos, monómeros (compuestos de bajo peso molecular) se agrupan químicamente entre sí, dando lugar a una molécula de gran peso, llamada polímero, bien una cadena lineal o una macromolécula tridimensional. Existen muchos tipos de polimerización y varios sistemas para categorizarlos. Las categorías principales son: Polimerización por adición y condensación  Polimerización de crecimiento en cadena y en etapas.
OXIDACION DE METALES La  oxidación  es una reacción química muy poderosa donde un compuesto cede electrones, y por lo tanto aumenta su estado de oxidación
AGUJERO DE OZONO Se denomina agujero de la capa de ozono  a la zona de la atmósfera terrestre  donde se producen reducciones anormales de la capa de ozono, fenómeno anual observado durante la primavera en las regiones polares y que es seguido de una recuperación durante el verano. El contenido en ozono se mide en Unidades Dobson, kilogramos por Metro cúbico.
http://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_qu%C3%ADmica BIBLIOGRAFIA http:// enciclopedia.us.es / index.php / Reacci%C3%B3n _ qu%C3%ADmica http://es.wikipedia.org/wiki/Fotos%C3%ADntesis http://www.ifent.org/lecciones/electrodinamica/eldinami45.asp http://es.wikipedia.org/wiki/Lluvia_%C3%A1cida http://es.wikipedia.org/wiki/Polimerizaci%C3%B3n   http://es.wikipedia.org/wiki/Agujero_de_ozono

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicasDiferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
Mariana Neri
 
Termodinamica Bioquimica
Termodinamica BioquimicaTermodinamica Bioquimica
Termodinamica Bioquimica
dzabala2009
 
Biomoléculas organicas
Biomoléculas organicasBiomoléculas organicas
Biomoléculas organicas
CarlitaLema20
 
Bioelementos o Elementos Biogenésicos
Bioelementos o Elementos BiogenésicosBioelementos o Elementos Biogenésicos
Bioelementos o Elementos Biogenésicos
Vivi Aguilar
 
Bioelementos o Elementos Biogenésicos
Bioelementos o Elementos BiogenésicosBioelementos o Elementos Biogenésicos
Bioelementos o Elementos Biogenésicos
Vivi Aguilar
 

La actualidad más candente (19)

Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicasDiferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
Diferencias entre moléculas orgánicas e inorgánicas
 
Termodinamica Bioquimica
Termodinamica BioquimicaTermodinamica Bioquimica
Termodinamica Bioquimica
 
Laura presentacion
Laura presentacionLaura presentacion
Laura presentacion
 
41450581 reacciones-redox-biologicas
41450581 reacciones-redox-biologicas41450581 reacciones-redox-biologicas
41450581 reacciones-redox-biologicas
 
Biocompuestos y bioelementos 11
Biocompuestos y bioelementos 11Biocompuestos y bioelementos 11
Biocompuestos y bioelementos 11
 
Biomoléculas organicas
Biomoléculas organicasBiomoléculas organicas
Biomoléculas organicas
 
Kimik
KimikKimik
Kimik
 
proceso redox , a nuestro alrededor
proceso redox , a nuestro alrededor proceso redox , a nuestro alrededor
proceso redox , a nuestro alrededor
 
Biomoléculas organicas+++
Biomoléculas organicas+++Biomoléculas organicas+++
Biomoléculas organicas+++
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biofisica deber ppt (1)
Biofisica deber ppt (1)Biofisica deber ppt (1)
Biofisica deber ppt (1)
 
Bioelementos o Elementos Biogenésicos
Bioelementos o Elementos BiogenésicosBioelementos o Elementos Biogenésicos
Bioelementos o Elementos Biogenésicos
 
Bioelementos o Elementos Biogenésicos
Bioelementos o Elementos BiogenésicosBioelementos o Elementos Biogenésicos
Bioelementos o Elementos Biogenésicos
 
Biomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicasBiomoleculas organicas e inorganicas
Biomoleculas organicas e inorganicas
 
Mi trabajo
Mi trabajoMi trabajo
Mi trabajo
 
Mi Exposicion
Mi ExposicionMi Exposicion
Mi Exposicion
 
Fotosíntesis y Respiración
Fotosíntesis y RespiraciónFotosíntesis y Respiración
Fotosíntesis y Respiración
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicasBiomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
 
Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicos Compuestos orgánicos
Compuestos orgánicos
 

Similar a Carlos

Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
maribelsergil
 
Manuel osso reacciones quimicas(2)
Manuel osso   reacciones quimicas(2)Manuel osso   reacciones quimicas(2)
Manuel osso reacciones quimicas(2)
maribelsergil
 
Zhanna reacciones quimicas
Zhanna reacciones quimicasZhanna reacciones quimicas
Zhanna reacciones quimicas
maribelsergil
 
Reacciones quimicas[1]
Reacciones quimicas[1]Reacciones quimicas[1]
Reacciones quimicas[1]
maribelsergil
 
Reacciones quimicas(2)
Reacciones quimicas(2)Reacciones quimicas(2)
Reacciones quimicas(2)
maribelsergil
 
Reacciones quimica sj33
Reacciones quimica sj33Reacciones quimica sj33
Reacciones quimica sj33
maribelsergil
 
Reaaciones quimicas(mixel)
Reaaciones quimicas(mixel)Reaaciones quimicas(mixel)
Reaaciones quimicas(mixel)
maribelsergil
 
Quimica en la naturaleza
Quimica en la naturalezaQuimica en la naturaleza
Quimica en la naturaleza
germishpr
 
Compuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicosCompuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicos
lalo41
 
Tema 7 metabolismo celular anabolismo
Tema 7 metabolismo celular anabolismoTema 7 metabolismo celular anabolismo
Tema 7 metabolismo celular anabolismo
pacozamora1
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
maydandre
 

Similar a Carlos (20)

Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Manuel osso reacciones quimicas(2)
Manuel osso   reacciones quimicas(2)Manuel osso   reacciones quimicas(2)
Manuel osso reacciones quimicas(2)
 
Zhanna reacciones quimicas
Zhanna reacciones quimicasZhanna reacciones quimicas
Zhanna reacciones quimicas
 
Reacciones quimicas[1]
Reacciones quimicas[1]Reacciones quimicas[1]
Reacciones quimicas[1]
 
Reacciones quimicas(2)
Reacciones quimicas(2)Reacciones quimicas(2)
Reacciones quimicas(2)
 
Cristina
CristinaCristina
Cristina
 
Diego
DiegoDiego
Diego
 
Rafael
RafaelRafael
Rafael
 
documento-n°2-química-1-medio-1.pdf
documento-n°2-química-1-medio-1.pdfdocumento-n°2-química-1-medio-1.pdf
documento-n°2-química-1-medio-1.pdf
 
Reacciones quimica sj33
Reacciones quimica sj33Reacciones quimica sj33
Reacciones quimica sj33
 
Reaaciones quimicas(mixel)
Reaaciones quimicas(mixel)Reaaciones quimicas(mixel)
Reaaciones quimicas(mixel)
 
Ev. 1_Equipo 4_ FQE.pdf
Ev. 1_Equipo 4_ FQE.pdfEv. 1_Equipo 4_ FQE.pdf
Ev. 1_Equipo 4_ FQE.pdf
 
OXIDACIÓN
OXIDACIÓNOXIDACIÓN
OXIDACIÓN
 
Presentación del capítulo 7
Presentación del capítulo 7Presentación del capítulo 7
Presentación del capítulo 7
 
Quimica en la naturaleza
Quimica en la naturalezaQuimica en la naturaleza
Quimica en la naturaleza
 
Compuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicosCompuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicos
 
Tema 7 metabolismo celular anabolismo
Tema 7 metabolismo celular anabolismoTema 7 metabolismo celular anabolismo
Tema 7 metabolismo celular anabolismo
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 
fotosíntesis
fotosíntesisfotosíntesis
fotosíntesis
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
 

Más de maribelsergil

Más de maribelsergil (20)

La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Trabajo de la célula evita =)
Trabajo de la célula   evita =)Trabajo de la célula   evita =)
Trabajo de la célula evita =)
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La célula Sandra Arjona
La célula  Sandra Arjona La célula  Sandra Arjona
La célula Sandra Arjona
 
La célula Rocío Gómez
La célula   Rocío GómezLa célula   Rocío Gómez
La célula Rocío Gómez
 
La célula - Sandra Arjona
La célula -  Sandra Arjona La célula -  Sandra Arjona
La célula - Sandra Arjona
 
La célula trabajo
La célula trabajoLa célula trabajo
La célula trabajo
 
La célula -Daniel Gonzalo
La célula -Daniel GonzaloLa célula -Daniel Gonzalo
La célula -Daniel Gonzalo
 
La célula- Fco. Javier Sienes
La célula- Fco. Javier SienesLa célula- Fco. Javier Sienes
La célula- Fco. Javier Sienes
 
Curiosidades
CuriosidadesCuriosidades
Curiosidades
 
curiosidades
curiosidadescuriosidades
curiosidades
 
curiosidades
curiosidadescuriosidades
curiosidades
 
Curiosidades
CuriosidadesCuriosidades
Curiosidades
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Curiosidades
CuriosidadesCuriosidades
Curiosidades
 
curiosidades
curiosidadescuriosidades
curiosidades
 
C:\Fakepath\PresentacióN2
C:\Fakepath\PresentacióN2C:\Fakepath\PresentacióN2
C:\Fakepath\PresentacióN2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Tema 6. la tierra
Tema 6.  la tierraTema 6.  la tierra
Tema 6. la tierra
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Carlos

  • 1. NOMBRE: CARLOS MERINERO REACCIONES QUIMÍCAS
  • 2. INDICE 1-¿Qué es una reaccion quimica? Y como se representa 2-Tipos de reacciones 3-Reacciones quimicas
  • 3. ¿QUE ES UNA REACCION QUMICA? Es un proceso químico en el cual dos o más sustancias ( llamadas reactivos ), por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro. Támbien mediante formulas: Fe + O – FeO http://
  • 4. TIPOS DE REACCIONES Hay varios tipos de reacciones se citan a continuación: 1-Reacciones inórganicas que son: ácido base, combustión, disolución, oxidación, precipitación y reducción 2-Reacciones orgánicas: sustitución ,eliminación ,adición, reordenación, condesación y descomposición
  • 5. REACCION DE DIGESTIÓN La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos. La digestión ocurre tanto en los organismos pluricelulares como en las células, como a nivel subcelular. En este proceso participan diferentes tipos de enzimas. El aparato digestivo (Es aparato y sistema ya que un sistema es el conjunto de órganos con el mismo tejido, el aparato es todo lo contrario. Pueden formar parte de un aparato incluso varios sistemas) es muy importante en la digestión ya que los organismos heterótrofos dependen de fuentes externas de materias primas y energía para crecimiento, mantenimiento y funcionamiento. El alimento se emplea para generar y reparar tejidos y obtención de energía. Los organismos autótrofos (las plantas, organismos fotosintéticos), por el contrario, captan la energía lumínica y transforman en energía química, utilizable por los animales.
  • 6. REACCION DE FOTOSINTESIS La fotosíntesis (del griego antiguo φώτο [ foto ], "luz", y σύνθεσις [ síntesis ], "unión") es la conversión de energía luminosa en energía química estable, siendo el adenosín trifosfato (ATP) la primera molécula en la que queda almacenada esa energía química. Con posterioridad, el ATP se usa para sintetizar moléculas orgánicas de mayor estabilidad. Además, se debe de tener en cuenta que la vida en nuestro planeta se mantiene fundamentalmente gracias a la fotosíntesis que realizan las algas, en el medio acuático, y las plantas, en el medio terrestre, que tienen la capacidad de sintetizar materia orgánica (imprescindible para la constitución de los seres vivos) partiendo de la luz y la materia inorgánica.
  • 7. PILA QUIMICA Consta de un electrodo cilíndrico de grafito (el grafito es una de las dos formas naturales del carbono) , alojado en el interior de una cuba de cinc. El elemento de grafito es el terminal positivo o ánodo, y el de cinc, el negativo o cátodo. Entre los dos va alojado el electrolito, en forma de pasta.
  • 8. LLUVIA ACIDA La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.
  • 9. OBTENCIÓN DE PLASTICOS (POLIMERIZACION) Polimerización es un proceso químico por el que los reactivos, monómeros (compuestos de bajo peso molecular) se agrupan químicamente entre sí, dando lugar a una molécula de gran peso, llamada polímero, bien una cadena lineal o una macromolécula tridimensional. Existen muchos tipos de polimerización y varios sistemas para categorizarlos. Las categorías principales son: Polimerización por adición y condensación Polimerización de crecimiento en cadena y en etapas.
  • 10. OXIDACION DE METALES La oxidación es una reacción química muy poderosa donde un compuesto cede electrones, y por lo tanto aumenta su estado de oxidación
  • 11. AGUJERO DE OZONO Se denomina agujero de la capa de ozono a la zona de la atmósfera terrestre donde se producen reducciones anormales de la capa de ozono, fenómeno anual observado durante la primavera en las regiones polares y que es seguido de una recuperación durante el verano. El contenido en ozono se mide en Unidades Dobson, kilogramos por Metro cúbico.
  • 12. http://es.wikipedia.org/wiki/Reacci%C3%B3n_qu%C3%ADmica BIBLIOGRAFIA http:// enciclopedia.us.es / index.php / Reacci%C3%B3n _ qu%C3%ADmica http://es.wikipedia.org/wiki/Fotos%C3%ADntesis http://www.ifent.org/lecciones/electrodinamica/eldinami45.asp http://es.wikipedia.org/wiki/Lluvia_%C3%A1cida http://es.wikipedia.org/wiki/Polimerizaci%C3%B3n http://es.wikipedia.org/wiki/Agujero_de_ozono