SlideShare una empresa de Scribd logo
Carro de Paro
Nayely Sanabria Valdivia 62920
2
ADRENALINA
¿Para que sirve?
 se usa para el tratamiento de las reacciones alérgicas
graves. Las reacciones alérgicas pueden ser de tipo
asma, de rinitis, de conjuntivitis, de inflamación, de
piel, digestivas, o generalizadas como la anafilaxia.
Presentaciones
 Ampolla de vidrio topacio de Tipo I de 1 ml de
capacidad. Se presenta en envases conteniendo 10 y 100
ampollas.
Agua
Destilada
¿Para que sirve?
 Debido a que sirve como reactivo químico y disolvente, el
agua destilada se usa especialmente en laboratorios e
industrias manufactureras, así como en medicina.
3
Presentaciones
 Se presenta en envase conteniendo 100 mL, 250 mL, 500
mL, 1000 mL de solución parenteral
Betametasona
4
¿Para que sirve?
 Se usa para tratar la picazón, enrojecimiento,
resequedad, costras, descamación, inflamación las
molestias ocasionadas por diferentes problemas en la piel
incluyendo la psoriasis
Presentaciones
 Viene en ungüento, crema, loción, gel y aerosol (spray)
en varias concentraciones para uso en la piel y como
espuma para aplicar en el cuero cabelludo.
Bicarbonato
de
Sodio
5
Presentaciones
 Inyectable al 8.4%, Inyectable al 7.5% , Inyectable al
5%
¿Para que sirve?
 Es un antiácido usado para aliviar la pirosis (acidez
estomacal) y la indigestión ácida.
Clorfenamina
6
Presentaciones
 Tabletas y cápsulas normales, tabletas de liberación
prolongada (acción prolongada) y cápsulas de liberación
prolongada, tabletas masticables y líquido, para
administrarse por vía oral.
¿Para que sirve?
 Se usa para aliviar el enrojecimiento, la picazón y el
lagrimeo de ojos; los estornudos; la irritación de nariz
o garganta; y la secreción nasal ocasionados por las
alergias, la fiebre del heno y el resfriado común.
Cloruro
de Potasio
7
Presentaciones
 Inyectable al 10%, Inyectable al 14.9% , Inyectable al
20%
¿Para que sirve?
 Es un medicamento utilizado en el tratamiento de las
enfermedades causadas por la falta de potasio en la
sangre, también se utiliza para prevenir y tratar los
coágulos sanguíneos asociados a enfermedades del corazón,
a los ataques al corazón ya las sustituciones corazón /
válvula.
Cloruro de
Sodio 20%
8
Presentaciones
 Cloruro de Sodio 0,9% Physan es una solución para
perfusión que se presenta en envases de 100 ml
conteniendo 50ml o 100 ml de solución, envases de 250
ml, 500 ml y 1000 ml
¿Para que sirve?
 Se utiliza como aporte de electrolitos en los casos en
los que exista deshidratación con pérdidas de sales. En
estados de hipovolemia (disminución del volumen
sanguíneo). Alcalosis débiles. Como vehículo para la
administración de medicamentos y electrolitos.
Diazepam
9
Presentaciones
 La presentación del diazepam es en tabletas, solución
y como concentrado (líquido) para tomar por vía oral.
¿Para que sirve?
 Tiene efectos tranquilizantes, sedantes, relajantes
musculares y anticonvulsivantes.
Fentanil
10
Presentaciones
 Fentanilo 0,15 mg/3 ml, 5 ampollas de 3 ml.
¿Para que sirve?
 Trata el dolor intenso, especialmente después de una
operación y en las etapas avanzadas del cáncer.
Furosemida
11
¿Para que sirve?
 Se utiliza para tratar el edema (la retención de
líquidos; exceso de líquido retenido en los tejidos
corporales) causado por varios problemas médicos,
incluyendo el corazón, el riñón y enfermedades del
hígado.
Presentaciones
 La solución oral de furosemida se presenta en
concentración de 10 mg/ml y 8 mg/ml. La solución
inyectable se puede emplear también para su
administración oral
Glucosa 33,3%
12
Presentaciones
 Dextrosa Fresenius Kabi 50% es una solución clara y
libre de partículas en suspensión. Se presenta en
frascos de 100 ml y 500 ml.
¿Para que sirve?
 Se utiliza en adultos y niños para restaurar las
concentraciones de glucosa en sangre para el
tratamiento/corrección de la hipoglucemia resultante de
un exceso de insulina o cualquier otra causa. Como
complemento en nutrición parenteral, cuando la ingesta
oral de alimentos está limitada.
Heparina
Sódica
13
Presentaciones
 Se presenta en forma de solución para inyección en
viales de 5 ml. Cada ml de solución contiene 5.000 UI
de heparina sódica (equivalente a 50 mg).
¿Para que sirve?
 Se usa para prevenir la formación de coágulos de sangre
en quienes padecen algunas afecciones médicas o se
someten a ciertos procedimientos médicos que aumentan las
probabilidades de que éstos se formen.
Hidrocortisona
14
Presentaciones
 La inyección de hidrocortisona es en forma de polvo que
debe mezclarse con líquido para que se inyecte por vía
intramuscular (en el músculo) o intravenoso (en la
vena)
¿Para que sirve?
 Alivia la inflamación (hinchazón, calor, enrojecimiento y
dolor), y se usa para tratar ciertas formas de artritis; y
trastornos a la piel, sangre, riñón, ojos, a la tiroides y
trastornos intestinales (por ejemplo, colitis); las
alergias graves; y el asma.
Ketamina
15
Presentaciones
 En su presentación sólida en forma de polvo.
¿Para que sirve?
 Es anestésico clásico escasamente utilizado en la
actualidad para inducir o mantener anestesia, pero con
una creciente indicación como analgésico para el
tratamiento del dolor agudo y crónico..
Lidocaína
2%
16
Presentaciones
 Se utiliza en forma de pomada, gel, parche, o en
aerosol para uso tópico, como una solución oral, y como
una inyección para la anestesia local.
¿Para que sirve?
 Es un anestésico local, usado para tratar el dolor de
una boca o garganta adolorida o irritada a menudo
asociada con la quimioterapia para el cáncer y ciertos
procedimientos médicos.
Metoclopramida
17
Presentaciones
 Se presenta como una tableta una soluble (disolución)
de tabletas y solución (líquido) para tomar por boca.
Generalmente se toma 4 veces al día con el estómago
vacío, 30 minutos antes de cada comida y antes de
acostarse.
¿Para que sirve?
 Es una benzamida perteneciente al grupo de los
neurolépticos que se utiliza por sus propiedades
antieméticas y procinéticas para la prevención y
tratamiento de nauseas y vómitos, así como en los
trastornos funcionales del aparato digestivo.
Midazolam
18
Presentaciones
 Sala 50 mg / 10 ml solución inyectable EFG.
Principio activo: midazolam (D.O.E.), hidrocloruro.
Ampollas de 15 mg/3 ml, 5 mg/5 ml y 50 mg/10 ml,
para administración IV, IM y rectal.
¿Para que sirve?
 Se usa antes de los procedimientos médicos y
cirugía para causar somnolencia, aliviar la
ansiedad y evitar cualquier recuerdo del evento.
Algunas veces también se administra como parte de
la anestesia durante la cirugía para producir
pérdida del conocimiento.
Ondasetron
19
Presentaciones
 Inyectable 8mg/4ml: ampollas conteniendo 8 mg de
Ondasetron, como clorhidrato dihidrato, en 4ml de
solución acuosa, estéril, transparente e incolora para
inyección o infusión.
¿Para que sirve?
 Se usa para prevenir las náuseas y los vómitos causados
por la quimioterapia, , la radioterapia y la cirugía
debido al cáncer.
 El Ondasetron pertenece a una clase de medicamentos
llamados antagonistas receptores de serotonina 5-HT3..
Oxitocina
20
Presentaciones
 Inyectable 5 U.I.: caja conteniendo 100 ampollas.
Inyectable 10 U.I.: caja conteniendo 100 ampollas.
¿Para que sirve?
 Se usa para empezar o mejorar las contracciones durante
el parto. La oxitocina también se usa para reducir el
sangrado después del parto. También se puede usar junto
con otros medicamentos o procedimientos para terminar un
embarazo.
Sulfato de
Magnesio
21
Presentaciones
 2 tabletas de 80 mg/400 mg cada 12 horas o 1 tableta de 160
mg/800 mg cada 12 horas. La duración del tratamiento es de
7-10 días.
 Inyectables 5ml: envase conteniendo 100ampollas
 Inyectables 10ml: envase conteniendo 100ampollas
¿Para que sirve?
 Medicamento usado para tratar la preeclampsia y la
eclampsia (complicaciones graves del embarazo). El
sulfato de magnesio también está en estudio por su
capacidad de prevenir los efectos secundarios tóxicos de
ciertos medicamentos usados para tratar cáncer
colorrectal. Es un tipo de anticonvulsivo.
Vitamina K
22
Presentaciones
 Son en forma de filoquinona y fitomenadiona (conocidas
también como vitamina K1), y menaquinona-4 y
menaquinona-7 (conocidas también como vitamina K2)
 Tabletas 5mg-25mg , ampollas 10mg/1ml y polvo
¿Para que sirve?
 Es una sustancia que nuestro cuerpo necesita para formar
coágulos y para detener los sangrados. Nosotros obtenemos
la vitamina K de los alimentos que consumimos.
Espasmodioxadol
23
Presentaciones
 Comprimidos recubiertos, ampolla y gotas.
¿Para que sirve?
 Cuadros espasmódicos del aparato digestivo que acompañan
a: Esofagitis, úlcera gástrica, gastritis, síndrome
diarreico, litiasis biliar. Cuadros espasmódicos del
aparato genitourinario que acompaña a: Uretritis,
cistitis, dismenorreas.
Quetorol
24
Presentaciones
 Ketorolaco trometamol NORMON 30 mg/ml solución
inyectable puede administrarse como bolus directo en
inyección de no menos de 15 segundos de duración. El
inyectable es compatible con solución salina, con
soluciones de dextrosa 5%, Ringer, Ringer con lactato
¿Para que sirve?
 Se usa para aliviar el dolor moderadamente fuerte, por lo
general después de una operación quirúrgica. Pertenece a
una clase de medicamentos llamados antiinflamatorios sin
esteroides. Funciona al detener la producción de una
sustancia que causa dolor, fiebre e inflamación.
Ketoprofeno
25
¿Para que sirve?
 Se usa para tratar el dolor leve. También se utiliza
para tratar los cólicos menstruales, la fiebre y los
síntomas de artritis, como dolor, molestias al tocar la
articulación, inflamación y rigidez.
 El ketoprofeno impide que el cuerpo produzca sustancias
que provocan dolor e inflamación.
Presentaciones
 Ampolla, capsulas, tabletas y gel
Tramadol
26
Presentaciones
 tabletas, solución (líquido),tabletas de liberación
prolongada (acción prolongada) y cápsulas de liberación
prolongada (acción prolongada) para tomar por vía oral.
¿Para que sirve?
 Se utiliza para aliviar el dolor de moderado a
moderadamente intenso. Las tabletas de acción prolongada
y las cápsulas de tramadol solo las usan las personas que
se espera necesiten el medicamento para aliviar dolor
todo el tiempo.
Omeprazol
27
Presentaciones
 Capsulas de 20mg y frascos ampulares de 40mg.
¿Para que sirve?
 Se usa para tratar la acidez estomacal frecuente (ardor
de estómago que se produce al menos 2 o más días por
semana) en adultos. El omeprazol pertenece a una clase de
medicamentos llamados inhibidores de la bomba de
protones.
Atropina
28
Presentaciones
 t 0,1 mg/ml solución inyectable en jeringa precargada.
Cada ml de solución inyectable contiene 0,1 mg de
sulfato de atropina monohidrato, que equivale a 0,083
mg de atropina. Cada jeringa de 5 ml contiene 0,5 mg de
sulfato de atropina monohidrato, que equivalen a 0,415
mg de atropina
¿Para que sirve?
 La atropina relaja el músculo liso del tracto urinario.
Asimismo, disminuye el tono del músculo liso y la
amplitud de las contracciones del uréter y vejiga por lo
que tiende a causar retención urinaria. Inhibe la
actividad de las glándulas sudoríparas, la piel aparece
caliente y seca.
Dexametasona
29
Presentaciones
 La inyección de dexametasona es en forma de polvo que
debe mezclarse con líquido para que se inyecte por vía
intramuscular (en el músculo) o intravenoso (en la
vena).
¿Para que sirve?
 Se usa para reducir la inflamación y la respuesta
inmunitaria del cuerpo. Se utiliza con otros
medicamentos para el tratamiento de la leucemia, el
linfoma, la micosis fungoide (tipo de linfoma de piel)
y el mieloma múltiple.
Dioxadol
30
Presentaciones
 Tabletas, ampolla y gotas
¿Para que sirve?
 Analgésico en Dolor perioperatorio, cólico renal o
hepático, cefaleas, dolor postparto, traumatismos, dolor
de origen dental.
Jeringa de
1ml
31
¿Para que sirve?
 Una jeringa de 1 a 3 ml suele ser suficiente para
inyecciones subcutáneas o bajo la piel, o las
inyecciones intramusculares o bajo el músculo
Jeringa de
3 ml
32
¿Para que sirve?
 Son de uso médico especiales para tratamientos
hipodérmicos e intramusculares, en los que se necesita
extraer o inyectar fluidos o líquidos.
Jeringa de 5 ml
33
¿Para que sirve?
 Jeringa hipodérmica de uso manual, diseñada para la
aspiración o la inyección de fluidos inmediatamente
después de su llenado.
Jeringa de
10 ml
34
¿Para que sirve?
 Este producto se utiliza para la inyección subcutánea,
intramuscular e intravenosa de medicamentos líquidos,
extracción de sangre y preparación de medicamentos
líquidos.
Jeringa de
20 ml
35
¿Para que sirve?
 Es utilizada para introducir pequeñas cantidades de
gases o líquidos en áreas inaccesibles o para tomar
muestras de los componentes de dichos lugares. Sirven
para pasar vacunas y darle alimento a los animales.
Normalmente se la llena introduciendo la aguja en el
líquido y tirando del émbolo.
Suero
Fisiológico
36
Presentaciones
 Envase normal: Frasco con 50, 100, 250, 500 ó 1000 mL
y 10 frascos de 250 mL.
¿Para que sirve?
 Puede aplicarse en ojos, nariz, oídos, heridas o mucosas
entre otros: Higiene nasal: el suero fisiológico puede
utilizarse para realizar lavados nasales, contribuye a
eliminar la mucosidad de la nariz, hidratar la mucosa
nasal y reducir la sequedad.
Suero Ringer
Normal
37
Presentaciones
 Se presenta en frascos de vidrio de 500 mililitros
(ml) y 1.000 ml.
¿Para que sirve?
 Indicado para la rehidratación y restauración del
equilibrio hidroelectrolítico, cuando hay pérdida de
líquidos e iones cloruro, sodio, potasio y calcio
Suero
Ringer
Lactato
38
Presentaciones
 Se presenta en frascos de polietileno de baja densidad
y cápsula de polietileno con membrana de elastómero de
500 ml y 1000 ml como envases individuales. Como
envases clínicos 10 frascos de 500 ml y 10 frascos de
1.000 ml.
¿Para que sirve?
 Indicado para la rehidratación y restauración del
equilibrio hidroelectrolítico, cuando hay pérdida de
líquidos e iones cloruro, sodio, potasio y calcio y para
la prevención y el tratamiento de la acidosis metabólica
Suero Dextrosa
al 5%
39
Presentaciones
 Se presenta en envase flexible conteniendo 100 ml, 250
ml, 500 ml, 1000 ml de solución parenteral
¿Para que sirve?
 Se utiliza para el tratamiento de la pérdida de agua
(deshidratación hipertónica) por vómitos, diarrea. como
aporte de energía en nutrición parenteral cuando la toma
de alimentos por la boca está limitada.
Suero
Dextrosa al
10%
40
Presentaciones
 En bolsa Viaflex con 500 y 1,000 ml.
¿Para que sirve?
 Aporta calorías para las necesidades metabólicas y
suministra agua al organismo. Aumenta el glucógeno
hepático.
 Aporta líquido como elemento nutritivo, para promover la
diuresis, aumentar la volemia y la presión sanguínea.
Branula 24
41
¿Para que sirve?
 Dispositivo que se usa para extraer sangre y
administrar tratamientos, como líquidos intravenosos,
medicamentos o transfusiones de sangre. Se introduce
en una vena un tubo delgado y flexible; por lo
general, en el dorso de la mano, la parte inferior del
brazo o el pie.
Branula 22
42
¿Para que sirve?
 Dispositivo que se usa para extraer sangre y
administrar tratamientos, como líquidos
intravenosos, medicamentos o transfusiones de
sangre.
 Pero mas chiquito
Branula 20
43
¿Para que sirve?
 Se introduce en una vena un tubo delgado y flexible; por
lo general, en el dorso de la mano, la parte inferior del
brazo o el pie.
 Es aun mas Chiquita
Branula 18
44
¿Para que sirve?
 Infusión Intravenosa de Soluciones, Medicamentos,
Nutrición, Medios de Contraste.
 Para mantener la hidratación y/o corregir la
deshidratación cuando el paciente es incapaz de tomar
suficiente volumen de líquidos por vía oral.
Sonda
Nasogástrica
45
¿Para que sirve?
 Es una sonda que se introduce por la nariz, a
través de la garganta y el esófago, hasta el
estómago. Se puede usar para administrar
medicamentos, líquidos, y alimentos líquidos, o
para extraer sustancias desde el estómago. La
administración de alimentos a través de una sonda
nasogástrica es un tipo de nutrición enteral.
Sonda de
Aspiración
46
¿Para que sirve?
 Permiten la aspiración de secreciones manteniendo el
circuito cerrado y libre de contaminación externa.
Llave de 3
Vías
47
Presentaciones
 Es un producto sanitario esterilizado con óxido de
etileno y de fácil visualización para poder ser
identificado sin necesidad de apertura.
¿Para que sirve?
 Es un dispositivo médico desechable que se usa como vía
alternativa para la administración de líquidos o
medicamentos por vía intravenosa en el paciente, sin
necesidad de utilizar otro acceso venoso más, evitando
molestias al paciente y otra posible fuente de infección.
Sonda Foley
48
Presentaciones
 Sondas uretrales.
 Sondas rectales.
 Sondas nasogástricas.
 Sondas intestinales.
 Sondas de oxígeno.
¿Para que sirve?
 Es un tipo común de sonda permanente. Es una sonda suave
de plástico o caucho que se introduce en la vejiga para
vaciarla de orina. En la mayoría de los casos, su
proveedor utilizará la sonda más pequeña y más apropiada.
Bolsa Colectora
de Orina
49
Presentaciones
 Bolsa de muslo. Se caracteriza por ser una bolsa que
va sujeta a la pierna, lo cual permite llevarla por
debajo de la ropa, con una capacidad de 500 ml.
 Bolsa de cama o nocturna.
¿Para que sirve?
 Recoge el líquido segregado por el paciente a través de
una sonda para así aliviar la retención urinaria. Al
llegar a su capacidad máxima, esta debe ser vaciada para
garantizar la higiene del enfermo y evitar así posibles
infecciones urinarias.
Tubo Orotraqueal
6.5
50
¿Para que sirve?
 Proporciona una relativa protección frente a la aspiración
pulmonar, mantiene un conducto de baja resistencia
adecuado para el intercambio gaseoso respiratorio y sirve
para acoplar los pulmones a los dispositivos de asistencia
respiratoria y de terapias de aerosoles
Tubo
Orotraqueal 7
51
¿Para que sirve?
 Proporciona una relativa protección frente a la
aspiración pulmonar, mantiene un conducto de baja
resistencia adecuado para el intercambio gaseoso
respiratorio y sirve para acoplar los pulmones a
los dispositivos de asistencia respiratoria y de
terapias de aerosoles
Tubo Orotraqueal
7.5
52
¿Para que sirve?
 Proporciona una relativa protección frente a la
aspiración pulmonar, mantiene un conducto de baja
resistencia adecuado para el intercambio gaseoso
respiratorio y sirve para acoplar los pulmones a los
dispositivos de asistencia respiratoria y de terapias
de aerosoles
Laringoscopio
53
Presentaciones
 Existen dos tipos de hojas de laringoscopio según su
forma: curvas, llamas Macintosh, y rectas, llamadas
Miller. Macintosh: Tienen una curva suave y continua de
lado a lado, que comprime la lengua y eleva la
epiglotis indirectamente con la hoja levantada.
¿Para que sirve?
 Instrumento delgado en forma de tubo que se usa para
examinar la laringe. Un laringoscopio tiene una luz y una
lente para observar, y a veces tiene una herramienta para
extraer tejido.
Ambu
Adulto y
Pediátrico
54

Más contenido relacionado

Similar a Carro de Paro (1).pptx

Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia
Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia
Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia
Soy Una Princesa Y Las Princesas No Trabajan
 
Catálogo Medicina Tradicional de México
Catálogo Medicina Tradicional de MéxicoCatálogo Medicina Tradicional de México
Catálogo Medicina Tradicional de México
Uriel Hdz Mar
 
TAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICATAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICA
odontologia14
 
Difenilhidantoina2
Difenilhidantoina2Difenilhidantoina2
Difenilhidantoina2
Dr Renato Soares de Melo
 
ANTIPIRETICOS QUE AYUDAN AL SISTEMA RENAL.pptx123
ANTIPIRETICOS  QUE AYUDAN AL SISTEMA RENAL.pptx123ANTIPIRETICOS  QUE AYUDAN AL SISTEMA RENAL.pptx123
ANTIPIRETICOS QUE AYUDAN AL SISTEMA RENAL.pptx123
GLetySis
 
Farmaco odonto
Farmaco odontoFarmaco odonto
Farmaco odonto
Claudia Alejandra Muñoz
 
Farmacología dental
Farmacología dentalFarmacología dental
Farmacología dental
OmarGallegosSalmoran
 
Catálogo octubre 2012 para web (1) (1)
Catálogo octubre 2012   para web (1) (1)Catálogo octubre 2012   para web (1) (1)
Catálogo octubre 2012 para web (1) (1)
Sergio Espeche
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
Juan Mtz
 
curso de farmacología 2..pptx
curso de farmacología 2..pptxcurso de farmacología 2..pptx
curso de farmacología 2..pptx
LadySofaGarcaMolina
 
Guia Farmacologica
Guia FarmacologicaGuia Farmacologica
Guia Farmacologica
LUIS HARVEY BRAVO PEREZ∴🌿
 
Paue prescripcion
Paue prescripcionPaue prescripcion
Paue prescripcion
Ale Wenger
 
Paue prescripcion
Paue prescripcionPaue prescripcion
Paue prescripcion
Sonia Nieves Matias
 
Trabajo de web
Trabajo de webTrabajo de web
Trabajo de web
Alexander Salas
 
Analgesicos no narcoticos
Analgesicos no narcoticosAnalgesicos no narcoticos
Analgesicos no narcoticos
doriankir08
 
Medicamentos vasodilatadores
Medicamentos vasodilatadoresMedicamentos vasodilatadores
Medicamentos vasodilatadores
Bryan Gabriel
 
Catalogo medicina tradicional
Catalogo medicina tradicionalCatalogo medicina tradicional
Catalogo medicina tradicional
Uriel Hdz Mar
 
Promociones grupo c
 Promociones grupo c Promociones grupo c
Promociones grupo c
Milton Lazo Yzaga
 
Acido acetilsalicilico
Acido acetilsalicilicoAcido acetilsalicilico
Acido acetilsalicilico
Zara Arvizu
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
Julieth Tovar
 

Similar a Carro de Paro (1).pptx (20)

Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia
Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia
Analgesicos no opiaceos y AINES mas utilizados en Oodntologia
 
Catálogo Medicina Tradicional de México
Catálogo Medicina Tradicional de MéxicoCatálogo Medicina Tradicional de México
Catálogo Medicina Tradicional de México
 
TAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICATAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICA
TAREA 15: FARMACOLOGIA PRACTICA
 
Difenilhidantoina2
Difenilhidantoina2Difenilhidantoina2
Difenilhidantoina2
 
ANTIPIRETICOS QUE AYUDAN AL SISTEMA RENAL.pptx123
ANTIPIRETICOS  QUE AYUDAN AL SISTEMA RENAL.pptx123ANTIPIRETICOS  QUE AYUDAN AL SISTEMA RENAL.pptx123
ANTIPIRETICOS QUE AYUDAN AL SISTEMA RENAL.pptx123
 
Farmaco odonto
Farmaco odontoFarmaco odonto
Farmaco odonto
 
Farmacología dental
Farmacología dentalFarmacología dental
Farmacología dental
 
Catálogo octubre 2012 para web (1) (1)
Catálogo octubre 2012   para web (1) (1)Catálogo octubre 2012   para web (1) (1)
Catálogo octubre 2012 para web (1) (1)
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
 
curso de farmacología 2..pptx
curso de farmacología 2..pptxcurso de farmacología 2..pptx
curso de farmacología 2..pptx
 
Guia Farmacologica
Guia FarmacologicaGuia Farmacologica
Guia Farmacologica
 
Paue prescripcion
Paue prescripcionPaue prescripcion
Paue prescripcion
 
Paue prescripcion
Paue prescripcionPaue prescripcion
Paue prescripcion
 
Trabajo de web
Trabajo de webTrabajo de web
Trabajo de web
 
Analgesicos no narcoticos
Analgesicos no narcoticosAnalgesicos no narcoticos
Analgesicos no narcoticos
 
Medicamentos vasodilatadores
Medicamentos vasodilatadoresMedicamentos vasodilatadores
Medicamentos vasodilatadores
 
Catalogo medicina tradicional
Catalogo medicina tradicionalCatalogo medicina tradicional
Catalogo medicina tradicional
 
Promociones grupo c
 Promociones grupo c Promociones grupo c
Promociones grupo c
 
Acido acetilsalicilico
Acido acetilsalicilicoAcido acetilsalicilico
Acido acetilsalicilico
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
 

Más de andrewflores41

insuficienciacardiaca-18-convjersio2.ppt
insuficienciacardiaca-18-convjersio2.pptinsuficienciacardiaca-18-convjersio2.ppt
insuficienciacardiaca-18-convjersio2.ppt
andrewflores41
 
TEMA 8 TRAUMA ABDOMINALll B.pptx
TEMA 8 TRAUMA ABDOMINALll         B.pptxTEMA 8 TRAUMA ABDOMINALll         B.pptx
TEMA 8 TRAUMA ABDOMINALll B.pptx
andrewflores41
 
PRESENTACION ABRdqwddddddddddddddddddddddddddV.pptx
PRESENTACION ABRdqwddddddddddddddddddddddddddV.pptxPRESENTACION ABRdqwddddddddddddddddddddddddddV.pptx
PRESENTACION ABRdqwddddddddddddddddddddddddddV.pptx
andrewflores41
 
HERNIA DIAFRAGMATICA.pptxññññññ`´´´´´´´´´´´´´´+
HERNIA DIAFRAGMATICA.pptxññññññ`´´´´´´´´´´´´´´+HERNIA DIAFRAGMATICA.pptxññññññ`´´´´´´´´´´´´´´+
HERNIA DIAFRAGMATICA.pptxññññññ`´´´´´´´´´´´´´´+
andrewflores41
 
VIAS BILIARES Y COLECISTITdIS AGUDA.pptx
VIAS BILIARES Y COLECISTITdIS AGUDA.pptxVIAS BILIARES Y COLECISTITdIS AGUDA.pptx
VIAS BILIARES Y COLECISTITdIS AGUDA.pptx
andrewflores41
 
PASE DE GUARDIA GRUPO 1 NO TODWQCAR.pptx
PASE DE GUARDIA GRUPO 1 NO TODWQCAR.pptxPASE DE GUARDIA GRUPO 1 NO TODWQCAR.pptx
PASE DE GUARDIA GRUPO 1 NO TODWQCAR.pptx
andrewflores41
 

Más de andrewflores41 (6)

insuficienciacardiaca-18-convjersio2.ppt
insuficienciacardiaca-18-convjersio2.pptinsuficienciacardiaca-18-convjersio2.ppt
insuficienciacardiaca-18-convjersio2.ppt
 
TEMA 8 TRAUMA ABDOMINALll B.pptx
TEMA 8 TRAUMA ABDOMINALll         B.pptxTEMA 8 TRAUMA ABDOMINALll         B.pptx
TEMA 8 TRAUMA ABDOMINALll B.pptx
 
PRESENTACION ABRdqwddddddddddddddddddddddddddV.pptx
PRESENTACION ABRdqwddddddddddddddddddddddddddV.pptxPRESENTACION ABRdqwddddddddddddddddddddddddddV.pptx
PRESENTACION ABRdqwddddddddddddddddddddddddddV.pptx
 
HERNIA DIAFRAGMATICA.pptxññññññ`´´´´´´´´´´´´´´+
HERNIA DIAFRAGMATICA.pptxññññññ`´´´´´´´´´´´´´´+HERNIA DIAFRAGMATICA.pptxññññññ`´´´´´´´´´´´´´´+
HERNIA DIAFRAGMATICA.pptxññññññ`´´´´´´´´´´´´´´+
 
VIAS BILIARES Y COLECISTITdIS AGUDA.pptx
VIAS BILIARES Y COLECISTITdIS AGUDA.pptxVIAS BILIARES Y COLECISTITdIS AGUDA.pptx
VIAS BILIARES Y COLECISTITdIS AGUDA.pptx
 
PASE DE GUARDIA GRUPO 1 NO TODWQCAR.pptx
PASE DE GUARDIA GRUPO 1 NO TODWQCAR.pptxPASE DE GUARDIA GRUPO 1 NO TODWQCAR.pptx
PASE DE GUARDIA GRUPO 1 NO TODWQCAR.pptx
 

Último

Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
PSVIRGENM
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
Yuriy Kurnat
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
MILADYSGOMEZ1
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
2345673h
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 

Último (20)

Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
 
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓNANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
ANTIDIABETICOS ORALES - 2024- CLASIFICACIÓN Y AGRUPACIÓN
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptxPublicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
Publicamos resultados Evaluación_JGD.pptx
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 

Carro de Paro (1).pptx

  • 1. Carro de Paro Nayely Sanabria Valdivia 62920
  • 2. 2 ADRENALINA ¿Para que sirve?  se usa para el tratamiento de las reacciones alérgicas graves. Las reacciones alérgicas pueden ser de tipo asma, de rinitis, de conjuntivitis, de inflamación, de piel, digestivas, o generalizadas como la anafilaxia. Presentaciones  Ampolla de vidrio topacio de Tipo I de 1 ml de capacidad. Se presenta en envases conteniendo 10 y 100 ampollas.
  • 3. Agua Destilada ¿Para que sirve?  Debido a que sirve como reactivo químico y disolvente, el agua destilada se usa especialmente en laboratorios e industrias manufactureras, así como en medicina. 3 Presentaciones  Se presenta en envase conteniendo 100 mL, 250 mL, 500 mL, 1000 mL de solución parenteral
  • 4. Betametasona 4 ¿Para que sirve?  Se usa para tratar la picazón, enrojecimiento, resequedad, costras, descamación, inflamación las molestias ocasionadas por diferentes problemas en la piel incluyendo la psoriasis Presentaciones  Viene en ungüento, crema, loción, gel y aerosol (spray) en varias concentraciones para uso en la piel y como espuma para aplicar en el cuero cabelludo.
  • 5. Bicarbonato de Sodio 5 Presentaciones  Inyectable al 8.4%, Inyectable al 7.5% , Inyectable al 5% ¿Para que sirve?  Es un antiácido usado para aliviar la pirosis (acidez estomacal) y la indigestión ácida.
  • 6. Clorfenamina 6 Presentaciones  Tabletas y cápsulas normales, tabletas de liberación prolongada (acción prolongada) y cápsulas de liberación prolongada, tabletas masticables y líquido, para administrarse por vía oral. ¿Para que sirve?  Se usa para aliviar el enrojecimiento, la picazón y el lagrimeo de ojos; los estornudos; la irritación de nariz o garganta; y la secreción nasal ocasionados por las alergias, la fiebre del heno y el resfriado común.
  • 7. Cloruro de Potasio 7 Presentaciones  Inyectable al 10%, Inyectable al 14.9% , Inyectable al 20% ¿Para que sirve?  Es un medicamento utilizado en el tratamiento de las enfermedades causadas por la falta de potasio en la sangre, también se utiliza para prevenir y tratar los coágulos sanguíneos asociados a enfermedades del corazón, a los ataques al corazón ya las sustituciones corazón / válvula.
  • 8. Cloruro de Sodio 20% 8 Presentaciones  Cloruro de Sodio 0,9% Physan es una solución para perfusión que se presenta en envases de 100 ml conteniendo 50ml o 100 ml de solución, envases de 250 ml, 500 ml y 1000 ml ¿Para que sirve?  Se utiliza como aporte de electrolitos en los casos en los que exista deshidratación con pérdidas de sales. En estados de hipovolemia (disminución del volumen sanguíneo). Alcalosis débiles. Como vehículo para la administración de medicamentos y electrolitos.
  • 9. Diazepam 9 Presentaciones  La presentación del diazepam es en tabletas, solución y como concentrado (líquido) para tomar por vía oral. ¿Para que sirve?  Tiene efectos tranquilizantes, sedantes, relajantes musculares y anticonvulsivantes.
  • 10. Fentanil 10 Presentaciones  Fentanilo 0,15 mg/3 ml, 5 ampollas de 3 ml. ¿Para que sirve?  Trata el dolor intenso, especialmente después de una operación y en las etapas avanzadas del cáncer.
  • 11. Furosemida 11 ¿Para que sirve?  Se utiliza para tratar el edema (la retención de líquidos; exceso de líquido retenido en los tejidos corporales) causado por varios problemas médicos, incluyendo el corazón, el riñón y enfermedades del hígado. Presentaciones  La solución oral de furosemida se presenta en concentración de 10 mg/ml y 8 mg/ml. La solución inyectable se puede emplear también para su administración oral
  • 12. Glucosa 33,3% 12 Presentaciones  Dextrosa Fresenius Kabi 50% es una solución clara y libre de partículas en suspensión. Se presenta en frascos de 100 ml y 500 ml. ¿Para que sirve?  Se utiliza en adultos y niños para restaurar las concentraciones de glucosa en sangre para el tratamiento/corrección de la hipoglucemia resultante de un exceso de insulina o cualquier otra causa. Como complemento en nutrición parenteral, cuando la ingesta oral de alimentos está limitada.
  • 13. Heparina Sódica 13 Presentaciones  Se presenta en forma de solución para inyección en viales de 5 ml. Cada ml de solución contiene 5.000 UI de heparina sódica (equivalente a 50 mg). ¿Para que sirve?  Se usa para prevenir la formación de coágulos de sangre en quienes padecen algunas afecciones médicas o se someten a ciertos procedimientos médicos que aumentan las probabilidades de que éstos se formen.
  • 14. Hidrocortisona 14 Presentaciones  La inyección de hidrocortisona es en forma de polvo que debe mezclarse con líquido para que se inyecte por vía intramuscular (en el músculo) o intravenoso (en la vena) ¿Para que sirve?  Alivia la inflamación (hinchazón, calor, enrojecimiento y dolor), y se usa para tratar ciertas formas de artritis; y trastornos a la piel, sangre, riñón, ojos, a la tiroides y trastornos intestinales (por ejemplo, colitis); las alergias graves; y el asma.
  • 15. Ketamina 15 Presentaciones  En su presentación sólida en forma de polvo. ¿Para que sirve?  Es anestésico clásico escasamente utilizado en la actualidad para inducir o mantener anestesia, pero con una creciente indicación como analgésico para el tratamiento del dolor agudo y crónico..
  • 16. Lidocaína 2% 16 Presentaciones  Se utiliza en forma de pomada, gel, parche, o en aerosol para uso tópico, como una solución oral, y como una inyección para la anestesia local. ¿Para que sirve?  Es un anestésico local, usado para tratar el dolor de una boca o garganta adolorida o irritada a menudo asociada con la quimioterapia para el cáncer y ciertos procedimientos médicos.
  • 17. Metoclopramida 17 Presentaciones  Se presenta como una tableta una soluble (disolución) de tabletas y solución (líquido) para tomar por boca. Generalmente se toma 4 veces al día con el estómago vacío, 30 minutos antes de cada comida y antes de acostarse. ¿Para que sirve?  Es una benzamida perteneciente al grupo de los neurolépticos que se utiliza por sus propiedades antieméticas y procinéticas para la prevención y tratamiento de nauseas y vómitos, así como en los trastornos funcionales del aparato digestivo.
  • 18. Midazolam 18 Presentaciones  Sala 50 mg / 10 ml solución inyectable EFG. Principio activo: midazolam (D.O.E.), hidrocloruro. Ampollas de 15 mg/3 ml, 5 mg/5 ml y 50 mg/10 ml, para administración IV, IM y rectal. ¿Para que sirve?  Se usa antes de los procedimientos médicos y cirugía para causar somnolencia, aliviar la ansiedad y evitar cualquier recuerdo del evento. Algunas veces también se administra como parte de la anestesia durante la cirugía para producir pérdida del conocimiento.
  • 19. Ondasetron 19 Presentaciones  Inyectable 8mg/4ml: ampollas conteniendo 8 mg de Ondasetron, como clorhidrato dihidrato, en 4ml de solución acuosa, estéril, transparente e incolora para inyección o infusión. ¿Para que sirve?  Se usa para prevenir las náuseas y los vómitos causados por la quimioterapia, , la radioterapia y la cirugía debido al cáncer.  El Ondasetron pertenece a una clase de medicamentos llamados antagonistas receptores de serotonina 5-HT3..
  • 20. Oxitocina 20 Presentaciones  Inyectable 5 U.I.: caja conteniendo 100 ampollas. Inyectable 10 U.I.: caja conteniendo 100 ampollas. ¿Para que sirve?  Se usa para empezar o mejorar las contracciones durante el parto. La oxitocina también se usa para reducir el sangrado después del parto. También se puede usar junto con otros medicamentos o procedimientos para terminar un embarazo.
  • 21. Sulfato de Magnesio 21 Presentaciones  2 tabletas de 80 mg/400 mg cada 12 horas o 1 tableta de 160 mg/800 mg cada 12 horas. La duración del tratamiento es de 7-10 días.  Inyectables 5ml: envase conteniendo 100ampollas  Inyectables 10ml: envase conteniendo 100ampollas ¿Para que sirve?  Medicamento usado para tratar la preeclampsia y la eclampsia (complicaciones graves del embarazo). El sulfato de magnesio también está en estudio por su capacidad de prevenir los efectos secundarios tóxicos de ciertos medicamentos usados para tratar cáncer colorrectal. Es un tipo de anticonvulsivo.
  • 22. Vitamina K 22 Presentaciones  Son en forma de filoquinona y fitomenadiona (conocidas también como vitamina K1), y menaquinona-4 y menaquinona-7 (conocidas también como vitamina K2)  Tabletas 5mg-25mg , ampollas 10mg/1ml y polvo ¿Para que sirve?  Es una sustancia que nuestro cuerpo necesita para formar coágulos y para detener los sangrados. Nosotros obtenemos la vitamina K de los alimentos que consumimos.
  • 23. Espasmodioxadol 23 Presentaciones  Comprimidos recubiertos, ampolla y gotas. ¿Para que sirve?  Cuadros espasmódicos del aparato digestivo que acompañan a: Esofagitis, úlcera gástrica, gastritis, síndrome diarreico, litiasis biliar. Cuadros espasmódicos del aparato genitourinario que acompaña a: Uretritis, cistitis, dismenorreas.
  • 24. Quetorol 24 Presentaciones  Ketorolaco trometamol NORMON 30 mg/ml solución inyectable puede administrarse como bolus directo en inyección de no menos de 15 segundos de duración. El inyectable es compatible con solución salina, con soluciones de dextrosa 5%, Ringer, Ringer con lactato ¿Para que sirve?  Se usa para aliviar el dolor moderadamente fuerte, por lo general después de una operación quirúrgica. Pertenece a una clase de medicamentos llamados antiinflamatorios sin esteroides. Funciona al detener la producción de una sustancia que causa dolor, fiebre e inflamación.
  • 25. Ketoprofeno 25 ¿Para que sirve?  Se usa para tratar el dolor leve. También se utiliza para tratar los cólicos menstruales, la fiebre y los síntomas de artritis, como dolor, molestias al tocar la articulación, inflamación y rigidez.  El ketoprofeno impide que el cuerpo produzca sustancias que provocan dolor e inflamación. Presentaciones  Ampolla, capsulas, tabletas y gel
  • 26. Tramadol 26 Presentaciones  tabletas, solución (líquido),tabletas de liberación prolongada (acción prolongada) y cápsulas de liberación prolongada (acción prolongada) para tomar por vía oral. ¿Para que sirve?  Se utiliza para aliviar el dolor de moderado a moderadamente intenso. Las tabletas de acción prolongada y las cápsulas de tramadol solo las usan las personas que se espera necesiten el medicamento para aliviar dolor todo el tiempo.
  • 27. Omeprazol 27 Presentaciones  Capsulas de 20mg y frascos ampulares de 40mg. ¿Para que sirve?  Se usa para tratar la acidez estomacal frecuente (ardor de estómago que se produce al menos 2 o más días por semana) en adultos. El omeprazol pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la bomba de protones.
  • 28. Atropina 28 Presentaciones  t 0,1 mg/ml solución inyectable en jeringa precargada. Cada ml de solución inyectable contiene 0,1 mg de sulfato de atropina monohidrato, que equivale a 0,083 mg de atropina. Cada jeringa de 5 ml contiene 0,5 mg de sulfato de atropina monohidrato, que equivalen a 0,415 mg de atropina ¿Para que sirve?  La atropina relaja el músculo liso del tracto urinario. Asimismo, disminuye el tono del músculo liso y la amplitud de las contracciones del uréter y vejiga por lo que tiende a causar retención urinaria. Inhibe la actividad de las glándulas sudoríparas, la piel aparece caliente y seca.
  • 29. Dexametasona 29 Presentaciones  La inyección de dexametasona es en forma de polvo que debe mezclarse con líquido para que se inyecte por vía intramuscular (en el músculo) o intravenoso (en la vena). ¿Para que sirve?  Se usa para reducir la inflamación y la respuesta inmunitaria del cuerpo. Se utiliza con otros medicamentos para el tratamiento de la leucemia, el linfoma, la micosis fungoide (tipo de linfoma de piel) y el mieloma múltiple.
  • 30. Dioxadol 30 Presentaciones  Tabletas, ampolla y gotas ¿Para que sirve?  Analgésico en Dolor perioperatorio, cólico renal o hepático, cefaleas, dolor postparto, traumatismos, dolor de origen dental.
  • 31. Jeringa de 1ml 31 ¿Para que sirve?  Una jeringa de 1 a 3 ml suele ser suficiente para inyecciones subcutáneas o bajo la piel, o las inyecciones intramusculares o bajo el músculo
  • 32. Jeringa de 3 ml 32 ¿Para que sirve?  Son de uso médico especiales para tratamientos hipodérmicos e intramusculares, en los que se necesita extraer o inyectar fluidos o líquidos.
  • 33. Jeringa de 5 ml 33 ¿Para que sirve?  Jeringa hipodérmica de uso manual, diseñada para la aspiración o la inyección de fluidos inmediatamente después de su llenado.
  • 34. Jeringa de 10 ml 34 ¿Para que sirve?  Este producto se utiliza para la inyección subcutánea, intramuscular e intravenosa de medicamentos líquidos, extracción de sangre y preparación de medicamentos líquidos.
  • 35. Jeringa de 20 ml 35 ¿Para que sirve?  Es utilizada para introducir pequeñas cantidades de gases o líquidos en áreas inaccesibles o para tomar muestras de los componentes de dichos lugares. Sirven para pasar vacunas y darle alimento a los animales. Normalmente se la llena introduciendo la aguja en el líquido y tirando del émbolo.
  • 36. Suero Fisiológico 36 Presentaciones  Envase normal: Frasco con 50, 100, 250, 500 ó 1000 mL y 10 frascos de 250 mL. ¿Para que sirve?  Puede aplicarse en ojos, nariz, oídos, heridas o mucosas entre otros: Higiene nasal: el suero fisiológico puede utilizarse para realizar lavados nasales, contribuye a eliminar la mucosidad de la nariz, hidratar la mucosa nasal y reducir la sequedad.
  • 37. Suero Ringer Normal 37 Presentaciones  Se presenta en frascos de vidrio de 500 mililitros (ml) y 1.000 ml. ¿Para que sirve?  Indicado para la rehidratación y restauración del equilibrio hidroelectrolítico, cuando hay pérdida de líquidos e iones cloruro, sodio, potasio y calcio
  • 38. Suero Ringer Lactato 38 Presentaciones  Se presenta en frascos de polietileno de baja densidad y cápsula de polietileno con membrana de elastómero de 500 ml y 1000 ml como envases individuales. Como envases clínicos 10 frascos de 500 ml y 10 frascos de 1.000 ml. ¿Para que sirve?  Indicado para la rehidratación y restauración del equilibrio hidroelectrolítico, cuando hay pérdida de líquidos e iones cloruro, sodio, potasio y calcio y para la prevención y el tratamiento de la acidosis metabólica
  • 39. Suero Dextrosa al 5% 39 Presentaciones  Se presenta en envase flexible conteniendo 100 ml, 250 ml, 500 ml, 1000 ml de solución parenteral ¿Para que sirve?  Se utiliza para el tratamiento de la pérdida de agua (deshidratación hipertónica) por vómitos, diarrea. como aporte de energía en nutrición parenteral cuando la toma de alimentos por la boca está limitada.
  • 40. Suero Dextrosa al 10% 40 Presentaciones  En bolsa Viaflex con 500 y 1,000 ml. ¿Para que sirve?  Aporta calorías para las necesidades metabólicas y suministra agua al organismo. Aumenta el glucógeno hepático.  Aporta líquido como elemento nutritivo, para promover la diuresis, aumentar la volemia y la presión sanguínea.
  • 41. Branula 24 41 ¿Para que sirve?  Dispositivo que se usa para extraer sangre y administrar tratamientos, como líquidos intravenosos, medicamentos o transfusiones de sangre. Se introduce en una vena un tubo delgado y flexible; por lo general, en el dorso de la mano, la parte inferior del brazo o el pie.
  • 42. Branula 22 42 ¿Para que sirve?  Dispositivo que se usa para extraer sangre y administrar tratamientos, como líquidos intravenosos, medicamentos o transfusiones de sangre.  Pero mas chiquito
  • 43. Branula 20 43 ¿Para que sirve?  Se introduce en una vena un tubo delgado y flexible; por lo general, en el dorso de la mano, la parte inferior del brazo o el pie.  Es aun mas Chiquita
  • 44. Branula 18 44 ¿Para que sirve?  Infusión Intravenosa de Soluciones, Medicamentos, Nutrición, Medios de Contraste.  Para mantener la hidratación y/o corregir la deshidratación cuando el paciente es incapaz de tomar suficiente volumen de líquidos por vía oral.
  • 45. Sonda Nasogástrica 45 ¿Para que sirve?  Es una sonda que se introduce por la nariz, a través de la garganta y el esófago, hasta el estómago. Se puede usar para administrar medicamentos, líquidos, y alimentos líquidos, o para extraer sustancias desde el estómago. La administración de alimentos a través de una sonda nasogástrica es un tipo de nutrición enteral.
  • 46. Sonda de Aspiración 46 ¿Para que sirve?  Permiten la aspiración de secreciones manteniendo el circuito cerrado y libre de contaminación externa.
  • 47. Llave de 3 Vías 47 Presentaciones  Es un producto sanitario esterilizado con óxido de etileno y de fácil visualización para poder ser identificado sin necesidad de apertura. ¿Para que sirve?  Es un dispositivo médico desechable que se usa como vía alternativa para la administración de líquidos o medicamentos por vía intravenosa en el paciente, sin necesidad de utilizar otro acceso venoso más, evitando molestias al paciente y otra posible fuente de infección.
  • 48. Sonda Foley 48 Presentaciones  Sondas uretrales.  Sondas rectales.  Sondas nasogástricas.  Sondas intestinales.  Sondas de oxígeno. ¿Para que sirve?  Es un tipo común de sonda permanente. Es una sonda suave de plástico o caucho que se introduce en la vejiga para vaciarla de orina. En la mayoría de los casos, su proveedor utilizará la sonda más pequeña y más apropiada.
  • 49. Bolsa Colectora de Orina 49 Presentaciones  Bolsa de muslo. Se caracteriza por ser una bolsa que va sujeta a la pierna, lo cual permite llevarla por debajo de la ropa, con una capacidad de 500 ml.  Bolsa de cama o nocturna. ¿Para que sirve?  Recoge el líquido segregado por el paciente a través de una sonda para así aliviar la retención urinaria. Al llegar a su capacidad máxima, esta debe ser vaciada para garantizar la higiene del enfermo y evitar así posibles infecciones urinarias.
  • 50. Tubo Orotraqueal 6.5 50 ¿Para que sirve?  Proporciona una relativa protección frente a la aspiración pulmonar, mantiene un conducto de baja resistencia adecuado para el intercambio gaseoso respiratorio y sirve para acoplar los pulmones a los dispositivos de asistencia respiratoria y de terapias de aerosoles
  • 51. Tubo Orotraqueal 7 51 ¿Para que sirve?  Proporciona una relativa protección frente a la aspiración pulmonar, mantiene un conducto de baja resistencia adecuado para el intercambio gaseoso respiratorio y sirve para acoplar los pulmones a los dispositivos de asistencia respiratoria y de terapias de aerosoles
  • 52. Tubo Orotraqueal 7.5 52 ¿Para que sirve?  Proporciona una relativa protección frente a la aspiración pulmonar, mantiene un conducto de baja resistencia adecuado para el intercambio gaseoso respiratorio y sirve para acoplar los pulmones a los dispositivos de asistencia respiratoria y de terapias de aerosoles
  • 53. Laringoscopio 53 Presentaciones  Existen dos tipos de hojas de laringoscopio según su forma: curvas, llamas Macintosh, y rectas, llamadas Miller. Macintosh: Tienen una curva suave y continua de lado a lado, que comprime la lengua y eleva la epiglotis indirectamente con la hoja levantada. ¿Para que sirve?  Instrumento delgado en forma de tubo que se usa para examinar la laringe. Un laringoscopio tiene una luz y una lente para observar, y a veces tiene una herramienta para extraer tejido.