SlideShare una empresa de Scribd logo
PAPELITO HABLA…
«ELABORAR UNA CARTA PODER»
PROYECTO 14
ÁMBITO DE PARTICIPACIÓN
CIUDADANA
APRENDIZAJES ESPERADOS
INTERPRETA el
contenido de la
carta poder y
reconoce su
carácter legal.
REDACTA una
carta poder en
los términos
legales y
temporales que
preserven su
seguridad.
ANALIZA los
términos legales
de la carta poder
y las
consecuencias
que se derivan
de estos.
VALORA la
importancia de
contar con una
firma estable
como recurso
para acreditar su
identidad.
Conocimientos previos
Contesta (en plenaria) lo siguiente
• ¿Qué documentos legales conoces?
• ¿Sabes cuál es su utilidad?
• ¿Quién los redacta?
• ¿Sabes que es una carta poder?
• ¿En que documentos debes poner una firma
personal?
• ¿Por qué es importante contar con una firma
personal? ¿se puede cambiar una firma personal?
LA CARTA PODER
INTRODUCCIÓN
• DESDE QUE NACEMOS HASTA QUE MORIMOS,
NOS VEMOS RODEADOS DE UN GRAN
NÚMERO DE DOCUMENTOS
• ADMINISTRATIVOS
Y
• LEGALES
ALGUNOS DE ELLOS SON:
• ACTA DE NACIMIENTO
• CURP
• ACTA DE MATRIMONIO
• ACTA DE DEFUNCIÓN
• IFE
• CARTILLA MILITAR
• PASAPORTE
• CONTRATO DE COMPRA
VENTA
• RECIBO
• VALE
• FACTURA
• CARTA PODER
• GARANTÍA
• CHEQUE
• Tarea
Compra en la
papelería una
carta poder
1
Leemos ejemplos
de carta poder
pág. 246 (SM)
Con base en las cartas poder que leíste y
con ayuda del profesor, comenten las
respuestas a las siguientes preguntas
¿Para qué se usa una carta poder?
¿Qué función o propósito comunicativo tienen?
¿Qué contenido se especifica en ella y para qué?
¿Cómo es el tipo de lenguaje usado en ellas?(cotidiano, formal,
especializado)
¿Cuáles son las partes de la carta poder?
¿Por qué se solicita firmar este documento ?
¿Qué pasaría si no firmaras siempre igual?
¿Qué tipo de documento se pide en México para acreditar la
identidad legal ?
LA CARTA PODER
La carta poder es un documento
legal de tipo privado con el que
una persona otorga a otra la
facultad de realizar actos o
transacciones en su
representación.
Se realiza con base a la redacción de una carta
pero a través de su texto se otorga a otra
persona derechos similares a los nuestros , que
conllevan un poder legal para realizar una
actividad definida en nuestro nombre.
Código Civil Federal: 2012 (adaptación)
Actividad en clase
Lee y
observa el
formato
Llena el
formato
Retroaliment
a y emite tu
juicio, pág.
251 Trillas
La carta poder
• Es un documento en el que una persona otorga a
otra la posibilidad de llevar a cabo transacciones
en su nombre.
• Los representantes artísticos suelen tomar
muchas decisiones en nombre de su artista, por
lo que necesitan este tipo de documento para
firmar por ellos.
• También las personas suelen dar una carta poder
a su abogado para que pueda tomar decisiones
en su beneficio
Carta poder
Documento
legal
(acuerdo,
convenio)
Una
persona
otorga a
otra un
poder para
actuar en
su nombre.
Marca los
limites en
toma de
decisiones
y tiempo.
ELEMENTOS DE LA CARTA PODER
Elemento Característica
1) Lugar fecha y firma del
documento.
Establece claramente día, mes y año.
2) Datos de quien otorga el poder
y de quien lo recibe.
Nombre completo y dirección (como
mínimo), puede incluirse numero de IFE
– INE por ejemplo.
3) Especificación de para qué se
otorga el poder.
Menciona actividades concretas, la
manera en que se harán, frente a quién
y para qué.
4) Tiempo de vigencia del poder. Especifica claramente la fecha de inicio
y el término del poder.
5) Autentificación. Firmas, datos personales y referencias
como documentos legales auténticos
de las personas involucrada
Consulmex.sre.gob formato-carta-poder.pdf
General
Apoderado: facultad de
acción sin limitaciones.
(mercantiles,
administrativos, de
dominio y judiciales)
Administrativo
Se concede para atender
un negocio y ejecutar
actos administrativos y
mercantiles.
Especial
El poder sólo es para
cumplir un asunto.
Después de cumplido el
mandato, la carta pierde
su efecto.
Judicial
Se emplea en demandas
judiciales. Laborales ,
civiles , mercantiles etc.
Al momento de resolución
del problema cesa el
poder.
TIPOS DE
PODER
Cartapoder.org
CARTA PODER
México D.F a 22 de noviembre 2012
Colegio Navarrete S.A de C.V
C. Rector
Presente:
Con la presente yo Aurelio Gonzales Pinato otorgo al Sr. Ernesto Jesús Riego Montes
poderes para que recoja mis documentos de inasistencia por accidente, por serme
necesarios para trámites de orden personal en el nosocomio en el que me encuentro.
Sírvanse tomar en consideración a mi apoderado para que se le expidan sendos
documentos en mi representación personal, dentro de los primeros tres días a partir de la
fecha de expedición de la carta poder.
Como forma y constancia, se presentan las cartas credenciales del suscrito y de mi
apoderado para que consten:
Otorgante:
Aurelio Gonzales Pinato: Cedula 5632-78YH
Apoderado:
Ernesto Jesús Riego Montes Cédula 8954-97ET
Cedente Apoderado
Aurelio Gonzales Pinato Ernesto Jesús Riego Montes
Testigo Testigo
Firma Firma
Identifica los elementosACTIVIDAD EN CLASE
1) LUGAR Y FEHA
2) SE LE DIRIGE LA CARTA
2) CEDENTE Y APODERADO
5) AUTENTIFICACIÓN
4) VIGENCIA
5
3) PODER OTORGADO
Importancia de los nombres propios
En los documentos oficiales y legales se debe utilizar la
escritura exacta y completa del nombre propio. Ya que es
lo que nos distingue de los demás.
En estos documentos no se admiten apodos o formas
cariñosas (paco, Pepe, Bety) que no aparecen en nuestra
acta de nacimiento.
También hay que evitar las abreviaturas-
2
LOS TÉRMINOS
Condiciones en las que se
plantea un documento.
Aclara las razones por las que
se esta otorgando el poder.
Claridad en : quién es la persona que otorga el
poder, quién lo recibe, quienes son los testigos,
fecha y lugar de expedición, para qué se otorga y
artículos de la ley.
ELEMENTO INFORMACIÓN
Quién otorga el poder
Quién recibe el poder
En dónde se escribe la carta
Cuándo
Vigencia del poder
Que tramite o acción se ha de realizar
A quien se dirige la carta (organismo,
empresa, institución, persona etc.)
Quienes firman la carta (testigos)
Datos personales expuestos
Artículos de la ley que respaldan el texto.
ACTIVIDAD EN CLASE
Trabajo en casa:
* Investigar el significado de los
conceptos:
Demanda
Reconvención
Autos interlocutorios
Sentencia
Embargo
Almoneda
Arbritador
* Traer diccionario
EL CONTRATO
• ES LA FORMA MÁS COMÚN DE ESTABLECER
DERECHOS Y OBLIGACIONES ENTRE DOS O MÁS
PERSONAS.
• LA MANERA DE DIRIGIRSE A ESTAS PERSONAS
CAMBIA DEPENDIENDO DEL TIPO DE CONTRATO.
SIN EMBARGO, LAS DOS PARTES DEBEN SER BIEN
IDENTIFICADAS DESDE UN PRINCIPIO, CON
TODOS SUS DATOS.
• A ESTAS PERSONAS SE LES IDENTIFICARÁ POR SU
NOMBRE TAL COMO APARECE EN SU ACTA DE
NACIMIENTO.
RECIBO
• UN RECIBO ES UN DOCUMENTO EN QUE SE
HACE CONSTAR QUE SE HA RECIBIDO ALGO.
RECIBO
México D.F., A 20 de abril de 2012
Recibí de: Juan Herrera Rodríguez
Por concepto de: limpieza y mantenimiento del
mes de marzo de la oficina 440.
La cantidad de: $500.00 (Quinientos pesos
00/100 M.N.)
Petra Salas Ruiz
______________
firma
VALE
ES EL DOCUMENTO QUE SE ENTREGA AL RECIBIR
OBJETOS O DINERO, Y EN EL CUAL SE ESPECIFICA LA
FUTURA ENTREGA O EBOLUCIÓN.
EN UN VALE DEBE ESPECIFICARSE:
• EL OBJEO O LACANTIDAD DE DINERO QUE SE
TRATE.
• LA FECHA DE ENTREGA.
• EL LUGA Y FECHA EN QUE SE EXPIDE
• EL NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE
VALE
Fecha: 10/04/2012
Día Mes Año
VALE POR: Por un uniforme deportivo completo, que se
entregará a la señorita Elisa Cantú Solís el día 2 de mayo de 2012
Puebla, Pue.
Juan Muñoz Salinas
CARTA PODER
_________de _______________de 20__
Sr. __________
Presente.
Por este medio otorgo a____________________
PODER AMPLIO, CUMPLIDO Y BASTANTE para que
en mi nombre y representación__________
----------------------------------
Atentamente
___________
LA FIRMA
• ES UN SELLO PERSONAL QUE NOS DISTINGUE.
• DEBE SER SIEMPRE IGUAL Y ÚNICA.
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA HISTORIETA (Un texto narrativo)
LA HISTORIETA (Un texto narrativo)LA HISTORIETA (Un texto narrativo)
LA HISTORIETA (Un texto narrativo)
Rita Karolay Noya
 
Los archivos históricos
Los archivos históricosLos archivos históricos
Los archivos históricos
Edison Toledo Díaz
 
Procedimientos para archivar
Procedimientos para archivarProcedimientos para archivar
Procedimientos para archivar
Coro2306
 
Tipologia documental
Tipologia documentalTipologia documental
Tipologia documental
jimmy rodriguez
 
El párrafo
 El párrafo El párrafo
Mapa conceptual derecho Internacional público y privado
Mapa conceptual derecho Internacional público y privadoMapa conceptual derecho Internacional público y privado
Mapa conceptual derecho Internacional público y privadoDaiiriis DluQue
 
FALLO DE LA CORTE DE LA HAYA (2012), COLOMBIA - NICARAGUA
FALLO DE LA CORTE DE LA HAYA (2012), COLOMBIA - NICARAGUAFALLO DE LA CORTE DE LA HAYA (2012), COLOMBIA - NICARAGUA
FALLO DE LA CORTE DE LA HAYA (2012), COLOMBIA - NICARAGUA
Stellita Ordoñez
 
La solicitud
La solicitudLa solicitud
La solicitud
Jorge Castillo
 
Solicitud de informe de
Solicitud de informe deSolicitud de informe de
Solicitud de informe deAlicia Ortiz
 
Modelo oficio para revision de informe final-ppp
Modelo oficio para revision de informe final-pppModelo oficio para revision de informe final-ppp
Modelo oficio para revision de informe final-ppp
Omision Ractica
 
sesion recuperacion.docx
sesion recuperacion.docxsesion recuperacion.docx
sesion recuperacion.docx
soledadperalta14
 
El memorial
El memorialEl memorial
El memorial
BLISSA7
 
El acta
El actaEl acta
Modelo Acta de Compromiso
Modelo Acta de CompromisoModelo Acta de Compromiso
Modelo Acta de Compromiso
Felipe Real
 
Memorando
MemorandoMemorando
Memorando
Martin Lakers
 
formato de nombramiento
formato de nombramientoformato de nombramiento
formato de nombramiento
Mariu Ochoa González
 
Caracteristicas y estructura del discurso
Caracteristicas y estructura del discursoCaracteristicas y estructura del discurso
Caracteristicas y estructura del discurso
juan antonio cupe cuenca
 
¿Qué es un documento de archivo?
¿Qué es un documento de archivo?¿Qué es un documento de archivo?
¿Qué es un documento de archivo?David Gómez
 

La actualidad más candente (20)

LA HISTORIETA (Un texto narrativo)
LA HISTORIETA (Un texto narrativo)LA HISTORIETA (Un texto narrativo)
LA HISTORIETA (Un texto narrativo)
 
Los archivos históricos
Los archivos históricosLos archivos históricos
Los archivos históricos
 
Procedimientos para archivar
Procedimientos para archivarProcedimientos para archivar
Procedimientos para archivar
 
Tipologia documental
Tipologia documentalTipologia documental
Tipologia documental
 
El párrafo
 El párrafo El párrafo
El párrafo
 
Mapa conceptual derecho Internacional público y privado
Mapa conceptual derecho Internacional público y privadoMapa conceptual derecho Internacional público y privado
Mapa conceptual derecho Internacional público y privado
 
FALLO DE LA CORTE DE LA HAYA (2012), COLOMBIA - NICARAGUA
FALLO DE LA CORTE DE LA HAYA (2012), COLOMBIA - NICARAGUAFALLO DE LA CORTE DE LA HAYA (2012), COLOMBIA - NICARAGUA
FALLO DE LA CORTE DE LA HAYA (2012), COLOMBIA - NICARAGUA
 
Carta poder
Carta poderCarta poder
Carta poder
 
La solicitud
La solicitudLa solicitud
La solicitud
 
Solicitud de informe de
Solicitud de informe deSolicitud de informe de
Solicitud de informe de
 
Solicitud
SolicitudSolicitud
Solicitud
 
Modelo oficio para revision de informe final-ppp
Modelo oficio para revision de informe final-pppModelo oficio para revision de informe final-ppp
Modelo oficio para revision de informe final-ppp
 
sesion recuperacion.docx
sesion recuperacion.docxsesion recuperacion.docx
sesion recuperacion.docx
 
El memorial
El memorialEl memorial
El memorial
 
El acta
El actaEl acta
El acta
 
Modelo Acta de Compromiso
Modelo Acta de CompromisoModelo Acta de Compromiso
Modelo Acta de Compromiso
 
Memorando
MemorandoMemorando
Memorando
 
formato de nombramiento
formato de nombramientoformato de nombramiento
formato de nombramiento
 
Caracteristicas y estructura del discurso
Caracteristicas y estructura del discursoCaracteristicas y estructura del discurso
Caracteristicas y estructura del discurso
 
¿Qué es un documento de archivo?
¿Qué es un documento de archivo?¿Qué es un documento de archivo?
¿Qué es un documento de archivo?
 

Destacado

Obras del renacimiento
Obras del renacimientoObras del renacimiento
Obras del renacimiento
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Campaña "Sin techo" 2010
Campaña "Sin techo" 2010Campaña "Sin techo" 2010
Campaña "Sin techo" 2010
Rafa ben
 
Irish National Strategic Research (INSTAR) programme findings from the first...
Irish National Strategic Research (INSTAR) programme  findings from the first...Irish National Strategic Research (INSTAR) programme  findings from the first...
Irish National Strategic Research (INSTAR) programme findings from the first...Robert M Chapple
 
Women Pursuing Leadership
Women Pursuing LeadershipWomen Pursuing Leadership
Women Pursuing Leadership
Deborah Merrill-Sands
 
Menjawab tuntas polemik evolusi. indonesian. bahasa indonesia
Menjawab tuntas polemik evolusi. indonesian. bahasa indonesiaMenjawab tuntas polemik evolusi. indonesian. bahasa indonesia
Menjawab tuntas polemik evolusi. indonesian. bahasa indonesia
HarunyahyaBahasaIndonesia
 
Sîrchle lokal new
Sîrchle lokal newSîrchle lokal new
Sîrchle lokal newDaneli7
 
C'è un ragazzo che mi piace
C'è un ragazzo che mi piaceC'è un ragazzo che mi piace
C'è un ragazzo che mi piaceMaruzells zells
 
Going Mobile in the Retail Environment
Going Mobile in the Retail EnvironmentGoing Mobile in the Retail Environment
Going Mobile in the Retail Environment
Infogain
 
iPhone + Botnets = Fun
iPhone + Botnets = FuniPhone + Botnets = Fun
iPhone + Botnets = Fun
David Barroso
 
La bestia-del-medio-oriente-=El Islam putrefacto
La bestia-del-medio-oriente-=El Islam putrefacto La bestia-del-medio-oriente-=El Islam putrefacto
La bestia-del-medio-oriente-=El Islam putrefacto
milton que te importa ....
 
Los aromas y sabores del oriente antioqueño, tradición e innovación diseño in...
Los aromas y sabores del oriente antioqueño, tradición e innovación diseño in...Los aromas y sabores del oriente antioqueño, tradición e innovación diseño in...
Los aromas y sabores del oriente antioqueño, tradición e innovación diseño in...
Oscar Daniel Ibarra Tobar
 
Caratula Aromas y Sabores del Oriente Antioqueño
Caratula Aromas y Sabores del Oriente AntioqueñoCaratula Aromas y Sabores del Oriente Antioqueño
Caratula Aromas y Sabores del Oriente Antioqueño
Oscar Daniel Ibarra Tobar
 
Panorama mediático en Medio Oriente
Panorama mediático en Medio OrientePanorama mediático en Medio Oriente
Panorama mediático en Medio Oriente
Ale Palomares Barrios
 
Costumbres y tradiciones del viejo continente
Costumbres y tradiciones del viejo continenteCostumbres y tradiciones del viejo continente
Costumbres y tradiciones del viejo continente
yumiigomez
 
Carta poder
Carta poderCarta poder
Carta poder
kikin007
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
cris64lopez
 
Bizancio
BizancioBizancio
Bizancio
Pablo Echave
 
Turismo gastronomico
Turismo gastronomicoTurismo gastronomico
Turismo gastronomico
david fernandez
 
Modelo ontologico de muebles
Modelo ontologico de mueblesModelo ontologico de muebles
Modelo ontologico de mueblesriboo1973
 

Destacado (20)

Obras del renacimiento
Obras del renacimientoObras del renacimiento
Obras del renacimiento
 
Campaña "Sin techo" 2010
Campaña "Sin techo" 2010Campaña "Sin techo" 2010
Campaña "Sin techo" 2010
 
Irish National Strategic Research (INSTAR) programme findings from the first...
Irish National Strategic Research (INSTAR) programme  findings from the first...Irish National Strategic Research (INSTAR) programme  findings from the first...
Irish National Strategic Research (INSTAR) programme findings from the first...
 
Women Pursuing Leadership
Women Pursuing LeadershipWomen Pursuing Leadership
Women Pursuing Leadership
 
Menjawab tuntas polemik evolusi. indonesian. bahasa indonesia
Menjawab tuntas polemik evolusi. indonesian. bahasa indonesiaMenjawab tuntas polemik evolusi. indonesian. bahasa indonesia
Menjawab tuntas polemik evolusi. indonesian. bahasa indonesia
 
Sîrchle lokal new
Sîrchle lokal newSîrchle lokal new
Sîrchle lokal new
 
C'è un ragazzo che mi piace
C'è un ragazzo che mi piaceC'è un ragazzo che mi piace
C'è un ragazzo che mi piace
 
Going Mobile in the Retail Environment
Going Mobile in the Retail EnvironmentGoing Mobile in the Retail Environment
Going Mobile in the Retail Environment
 
iPhone + Botnets = Fun
iPhone + Botnets = FuniPhone + Botnets = Fun
iPhone + Botnets = Fun
 
Panel de Emprendedores YUZZ Alicante
Panel de Emprendedores YUZZ AlicantePanel de Emprendedores YUZZ Alicante
Panel de Emprendedores YUZZ Alicante
 
La bestia-del-medio-oriente-=El Islam putrefacto
La bestia-del-medio-oriente-=El Islam putrefacto La bestia-del-medio-oriente-=El Islam putrefacto
La bestia-del-medio-oriente-=El Islam putrefacto
 
Los aromas y sabores del oriente antioqueño, tradición e innovación diseño in...
Los aromas y sabores del oriente antioqueño, tradición e innovación diseño in...Los aromas y sabores del oriente antioqueño, tradición e innovación diseño in...
Los aromas y sabores del oriente antioqueño, tradición e innovación diseño in...
 
Caratula Aromas y Sabores del Oriente Antioqueño
Caratula Aromas y Sabores del Oriente AntioqueñoCaratula Aromas y Sabores del Oriente Antioqueño
Caratula Aromas y Sabores del Oriente Antioqueño
 
Panorama mediático en Medio Oriente
Panorama mediático en Medio OrientePanorama mediático en Medio Oriente
Panorama mediático en Medio Oriente
 
Costumbres y tradiciones del viejo continente
Costumbres y tradiciones del viejo continenteCostumbres y tradiciones del viejo continente
Costumbres y tradiciones del viejo continente
 
Carta poder
Carta poderCarta poder
Carta poder
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Bizancio
BizancioBizancio
Bizancio
 
Turismo gastronomico
Turismo gastronomicoTurismo gastronomico
Turismo gastronomico
 
Modelo ontologico de muebles
Modelo ontologico de mueblesModelo ontologico de muebles
Modelo ontologico de muebles
 

Similar a Carta podeer y documentos legales

derecho_notarial basado en la uatx 2023 we
derecho_notarial basado en la uatx 2023 wederecho_notarial basado en la uatx 2023 we
derecho_notarial basado en la uatx 2023 we
JosuRamrez45
 
Carta poder
Carta poderCarta poder
Carta poder
romercen
 
Sesión 1 reglas grales de redacción
Sesión 1 reglas grales de redacciónSesión 1 reglas grales de redacción
Sesión 1 reglas grales de redacciónAlfredjimenez
 
25 Vasquez HI.HO.AA. Solicitud y Memorial 29-04-2022.pdf
25 Vasquez HI.HO.AA. Solicitud y Memorial 29-04-2022.pdf25 Vasquez HI.HO.AA. Solicitud y Memorial 29-04-2022.pdf
25 Vasquez HI.HO.AA. Solicitud y Memorial 29-04-2022.pdf
AstridStefania
 
El acta - Lisseth Lima
El acta - Lisseth Lima El acta - Lisseth Lima
El acta - Lisseth Lima
LissethLima1
 
Presentación ruth
Presentación ruthPresentación ruth
Presentación ruthRuthRubio
 
La Solicitud
La Solicitud La Solicitud
La Solicitud
A Kinda Sailor
 
Escritura pública para la constitución de una empresa
Escritura pública para la constitución de una empresaEscritura pública para la constitución de una empresa
Escritura pública para la constitución de una empresa
maría luz fuentes rios
 
Bloque 2.Formularios
Bloque 2.FormulariosBloque 2.Formularios
Bloque 2.Formularios
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Administración de Documentos y Gestión de Archivos
Administración de Documentos y Gestión de ArchivosAdministración de Documentos y Gestión de Archivos
Administración de Documentos y Gestión de Archivos
JarlenAventura
 
Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11
tony
 
Modelos de oficio
Modelos de oficioModelos de oficio
Modelos de oficio
Yoel Orihuela
 
Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11lucho_navayo
 
EL ACTA
EL ACTAEL ACTA
EL ACTA
AliciaColoma
 
La solicitud, partes, clases y ejempmos
La solicitud, partes, clases y ejempmosLa solicitud, partes, clases y ejempmos
La solicitud, partes, clases y ejempmos
kassandra940981
 
4. La Escritura Pública.pptx
4. La Escritura Pública.pptx4. La Escritura Pública.pptx
4. La Escritura Pública.pptx
LuisaOsorio44
 

Similar a Carta podeer y documentos legales (20)

derecho_notarial basado en la uatx 2023 we
derecho_notarial basado en la uatx 2023 wederecho_notarial basado en la uatx 2023 we
derecho_notarial basado en la uatx 2023 we
 
Carta poder
Carta poderCarta poder
Carta poder
 
La carta poder
La carta poderLa carta poder
La carta poder
 
Redacción Formularia
Redacción FormulariaRedacción Formularia
Redacción Formularia
 
informe
informeinforme
informe
 
Sesión 1 reglas grales de redacción
Sesión 1 reglas grales de redacciónSesión 1 reglas grales de redacción
Sesión 1 reglas grales de redacción
 
25 Vasquez HI.HO.AA. Solicitud y Memorial 29-04-2022.pdf
25 Vasquez HI.HO.AA. Solicitud y Memorial 29-04-2022.pdf25 Vasquez HI.HO.AA. Solicitud y Memorial 29-04-2022.pdf
25 Vasquez HI.HO.AA. Solicitud y Memorial 29-04-2022.pdf
 
Formato Carta Poder
Formato Carta PoderFormato Carta Poder
Formato Carta Poder
 
El acta - Lisseth Lima
El acta - Lisseth Lima El acta - Lisseth Lima
El acta - Lisseth Lima
 
Presentación ruth
Presentación ruthPresentación ruth
Presentación ruth
 
La Solicitud
La Solicitud La Solicitud
La Solicitud
 
Escritura pública para la constitución de una empresa
Escritura pública para la constitución de una empresaEscritura pública para la constitución de una empresa
Escritura pública para la constitución de una empresa
 
Bloque 2.Formularios
Bloque 2.FormulariosBloque 2.Formularios
Bloque 2.Formularios
 
Administración de Documentos y Gestión de Archivos
Administración de Documentos y Gestión de ArchivosAdministración de Documentos y Gestión de Archivos
Administración de Documentos y Gestión de Archivos
 
Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11
 
Modelos de oficio
Modelos de oficioModelos de oficio
Modelos de oficio
 
Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11Lenguaje comunicacion 11
Lenguaje comunicacion 11
 
EL ACTA
EL ACTAEL ACTA
EL ACTA
 
La solicitud, partes, clases y ejempmos
La solicitud, partes, clases y ejempmosLa solicitud, partes, clases y ejempmos
La solicitud, partes, clases y ejempmos
 
4. La Escritura Pública.pptx
4. La Escritura Pública.pptx4. La Escritura Pública.pptx
4. La Escritura Pública.pptx
 

Más de Ana Edna Gonzalez Mendiola

Escribimos artículos de opinión para su difusión
Escribimos artículos de opinión para su difusiónEscribimos artículos de opinión para su difusión
Escribimos artículos de opinión para su difusión
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Elaborar un anuario que integre autobiografías
Elaborar un anuario que integre autobiografíasElaborar un anuario que integre autobiografías
Elaborar un anuario que integre autobiografías
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Articulo de opinión
Articulo de opiniónArticulo de opinión
Articulo de opinión
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Práctica social del lenguaje: Crónica de un suceso
Práctica social del lenguaje: Crónica de un sucesoPráctica social del lenguaje: Crónica de un suceso
Práctica social del lenguaje: Crónica de un suceso
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Elementos prosódicos
Elementos prosódicosElementos prosódicos
Elementos prosódicos
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Estructura de una obra de teatro
Estructura de una obra de teatroEstructura de una obra de teatro
Estructura de una obra de teatro
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Elementos de la historieta
Elementos de la historietaElementos de la historieta
Elementos de la historieta
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Lectura dramatizada de una obra de teatro
Lectura dramatizada de una obra de teatroLectura dramatizada de una obra de teatro
Lectura dramatizada de una obra de teatro
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
Reseña de una novela
Reseña de una novelaReseña de una novela
Reseña de una novela
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
Informe de experimento
Informe de experimentoInforme de experimento
Informe de experimento
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Producir un programa de radio
Producir un programa de radioProducir un programa de radio
Producir un programa de radio
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Caricatura periodistica
Caricatura periodisticaCaricatura periodistica
Caricatura periodistica
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Elaborar un ensayo
Elaborar un ensayoElaborar un ensayo
Elaborar un ensayo
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Prólogos de antologías
Prólogos de antologíasPrólogos de antologías
Prólogos de antologías
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 

Más de Ana Edna Gonzalez Mendiola (20)

Escribimos artículos de opinión para su difusión
Escribimos artículos de opinión para su difusiónEscribimos artículos de opinión para su difusión
Escribimos artículos de opinión para su difusión
 
Elaborar un anuario que integre autobiografías
Elaborar un anuario que integre autobiografíasElaborar un anuario que integre autobiografías
Elaborar un anuario que integre autobiografías
 
Articulo de opinión
Articulo de opiniónArticulo de opinión
Articulo de opinión
 
Práctica social del lenguaje: Crónica de un suceso
Práctica social del lenguaje: Crónica de un sucesoPráctica social del lenguaje: Crónica de un suceso
Práctica social del lenguaje: Crónica de un suceso
 
Elementos prosódicos
Elementos prosódicosElementos prosódicos
Elementos prosódicos
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Estructura de una obra de teatro
Estructura de una obra de teatroEstructura de una obra de teatro
Estructura de una obra de teatro
 
Elementos de la historieta
Elementos de la historietaElementos de la historieta
Elementos de la historieta
 
Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
 
Lectura dramatizada de una obra de teatro
Lectura dramatizada de una obra de teatroLectura dramatizada de una obra de teatro
Lectura dramatizada de una obra de teatro
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Reseña de una novela
Reseña de una novelaReseña de una novela
Reseña de una novela
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
Informe de experimento
Informe de experimentoInforme de experimento
Informe de experimento
 
Producir un programa de radio
Producir un programa de radioProducir un programa de radio
Producir un programa de radio
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
 
Caricatura periodistica
Caricatura periodisticaCaricatura periodistica
Caricatura periodistica
 
Elaborar un ensayo
Elaborar un ensayoElaborar un ensayo
Elaborar un ensayo
 
Biografía
BiografíaBiografía
Biografía
 
Prólogos de antologías
Prólogos de antologíasPrólogos de antologías
Prólogos de antologías
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Carta podeer y documentos legales

  • 1. PAPELITO HABLA… «ELABORAR UNA CARTA PODER» PROYECTO 14 ÁMBITO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
  • 2. APRENDIZAJES ESPERADOS INTERPRETA el contenido de la carta poder y reconoce su carácter legal. REDACTA una carta poder en los términos legales y temporales que preserven su seguridad. ANALIZA los términos legales de la carta poder y las consecuencias que se derivan de estos. VALORA la importancia de contar con una firma estable como recurso para acreditar su identidad.
  • 3. Conocimientos previos Contesta (en plenaria) lo siguiente • ¿Qué documentos legales conoces? • ¿Sabes cuál es su utilidad? • ¿Quién los redacta? • ¿Sabes que es una carta poder? • ¿En que documentos debes poner una firma personal? • ¿Por qué es importante contar con una firma personal? ¿se puede cambiar una firma personal?
  • 5. INTRODUCCIÓN • DESDE QUE NACEMOS HASTA QUE MORIMOS, NOS VEMOS RODEADOS DE UN GRAN NÚMERO DE DOCUMENTOS • ADMINISTRATIVOS Y • LEGALES
  • 6.
  • 7. ALGUNOS DE ELLOS SON: • ACTA DE NACIMIENTO • CURP • ACTA DE MATRIMONIO • ACTA DE DEFUNCIÓN • IFE • CARTILLA MILITAR • PASAPORTE • CONTRATO DE COMPRA VENTA • RECIBO • VALE • FACTURA • CARTA PODER • GARANTÍA • CHEQUE
  • 8. • Tarea Compra en la papelería una carta poder
  • 9. 1 Leemos ejemplos de carta poder pág. 246 (SM)
  • 10. Con base en las cartas poder que leíste y con ayuda del profesor, comenten las respuestas a las siguientes preguntas ¿Para qué se usa una carta poder? ¿Qué función o propósito comunicativo tienen? ¿Qué contenido se especifica en ella y para qué? ¿Cómo es el tipo de lenguaje usado en ellas?(cotidiano, formal, especializado) ¿Cuáles son las partes de la carta poder? ¿Por qué se solicita firmar este documento ? ¿Qué pasaría si no firmaras siempre igual? ¿Qué tipo de documento se pide en México para acreditar la identidad legal ?
  • 11. LA CARTA PODER La carta poder es un documento legal de tipo privado con el que una persona otorga a otra la facultad de realizar actos o transacciones en su representación. Se realiza con base a la redacción de una carta pero a través de su texto se otorga a otra persona derechos similares a los nuestros , que conllevan un poder legal para realizar una actividad definida en nuestro nombre. Código Civil Federal: 2012 (adaptación)
  • 12.
  • 13. Actividad en clase Lee y observa el formato Llena el formato Retroaliment a y emite tu juicio, pág. 251 Trillas
  • 14. La carta poder • Es un documento en el que una persona otorga a otra la posibilidad de llevar a cabo transacciones en su nombre. • Los representantes artísticos suelen tomar muchas decisiones en nombre de su artista, por lo que necesitan este tipo de documento para firmar por ellos. • También las personas suelen dar una carta poder a su abogado para que pueda tomar decisiones en su beneficio
  • 15. Carta poder Documento legal (acuerdo, convenio) Una persona otorga a otra un poder para actuar en su nombre. Marca los limites en toma de decisiones y tiempo.
  • 16. ELEMENTOS DE LA CARTA PODER Elemento Característica 1) Lugar fecha y firma del documento. Establece claramente día, mes y año. 2) Datos de quien otorga el poder y de quien lo recibe. Nombre completo y dirección (como mínimo), puede incluirse numero de IFE – INE por ejemplo. 3) Especificación de para qué se otorga el poder. Menciona actividades concretas, la manera en que se harán, frente a quién y para qué. 4) Tiempo de vigencia del poder. Especifica claramente la fecha de inicio y el término del poder. 5) Autentificación. Firmas, datos personales y referencias como documentos legales auténticos de las personas involucrada Consulmex.sre.gob formato-carta-poder.pdf
  • 17. General Apoderado: facultad de acción sin limitaciones. (mercantiles, administrativos, de dominio y judiciales) Administrativo Se concede para atender un negocio y ejecutar actos administrativos y mercantiles. Especial El poder sólo es para cumplir un asunto. Después de cumplido el mandato, la carta pierde su efecto. Judicial Se emplea en demandas judiciales. Laborales , civiles , mercantiles etc. Al momento de resolución del problema cesa el poder. TIPOS DE PODER Cartapoder.org
  • 18. CARTA PODER México D.F a 22 de noviembre 2012 Colegio Navarrete S.A de C.V C. Rector Presente: Con la presente yo Aurelio Gonzales Pinato otorgo al Sr. Ernesto Jesús Riego Montes poderes para que recoja mis documentos de inasistencia por accidente, por serme necesarios para trámites de orden personal en el nosocomio en el que me encuentro. Sírvanse tomar en consideración a mi apoderado para que se le expidan sendos documentos en mi representación personal, dentro de los primeros tres días a partir de la fecha de expedición de la carta poder. Como forma y constancia, se presentan las cartas credenciales del suscrito y de mi apoderado para que consten: Otorgante: Aurelio Gonzales Pinato: Cedula 5632-78YH Apoderado: Ernesto Jesús Riego Montes Cédula 8954-97ET Cedente Apoderado Aurelio Gonzales Pinato Ernesto Jesús Riego Montes Testigo Testigo Firma Firma Identifica los elementosACTIVIDAD EN CLASE 1) LUGAR Y FEHA 2) SE LE DIRIGE LA CARTA 2) CEDENTE Y APODERADO 5) AUTENTIFICACIÓN 4) VIGENCIA 5 3) PODER OTORGADO
  • 19. Importancia de los nombres propios En los documentos oficiales y legales se debe utilizar la escritura exacta y completa del nombre propio. Ya que es lo que nos distingue de los demás. En estos documentos no se admiten apodos o formas cariñosas (paco, Pepe, Bety) que no aparecen en nuestra acta de nacimiento. También hay que evitar las abreviaturas-
  • 20. 2
  • 21. LOS TÉRMINOS Condiciones en las que se plantea un documento. Aclara las razones por las que se esta otorgando el poder. Claridad en : quién es la persona que otorga el poder, quién lo recibe, quienes son los testigos, fecha y lugar de expedición, para qué se otorga y artículos de la ley.
  • 22. ELEMENTO INFORMACIÓN Quién otorga el poder Quién recibe el poder En dónde se escribe la carta Cuándo Vigencia del poder Que tramite o acción se ha de realizar A quien se dirige la carta (organismo, empresa, institución, persona etc.) Quienes firman la carta (testigos) Datos personales expuestos Artículos de la ley que respaldan el texto. ACTIVIDAD EN CLASE
  • 23. Trabajo en casa: * Investigar el significado de los conceptos: Demanda Reconvención Autos interlocutorios Sentencia Embargo Almoneda Arbritador * Traer diccionario
  • 24. EL CONTRATO • ES LA FORMA MÁS COMÚN DE ESTABLECER DERECHOS Y OBLIGACIONES ENTRE DOS O MÁS PERSONAS. • LA MANERA DE DIRIGIRSE A ESTAS PERSONAS CAMBIA DEPENDIENDO DEL TIPO DE CONTRATO. SIN EMBARGO, LAS DOS PARTES DEBEN SER BIEN IDENTIFICADAS DESDE UN PRINCIPIO, CON TODOS SUS DATOS. • A ESTAS PERSONAS SE LES IDENTIFICARÁ POR SU NOMBRE TAL COMO APARECE EN SU ACTA DE NACIMIENTO.
  • 25.
  • 26. RECIBO • UN RECIBO ES UN DOCUMENTO EN QUE SE HACE CONSTAR QUE SE HA RECIBIDO ALGO.
  • 27. RECIBO México D.F., A 20 de abril de 2012 Recibí de: Juan Herrera Rodríguez Por concepto de: limpieza y mantenimiento del mes de marzo de la oficina 440. La cantidad de: $500.00 (Quinientos pesos 00/100 M.N.) Petra Salas Ruiz ______________ firma
  • 28. VALE ES EL DOCUMENTO QUE SE ENTREGA AL RECIBIR OBJETOS O DINERO, Y EN EL CUAL SE ESPECIFICA LA FUTURA ENTREGA O EBOLUCIÓN. EN UN VALE DEBE ESPECIFICARSE: • EL OBJEO O LACANTIDAD DE DINERO QUE SE TRATE. • LA FECHA DE ENTREGA. • EL LUGA Y FECHA EN QUE SE EXPIDE • EL NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE
  • 29.
  • 30. VALE Fecha: 10/04/2012 Día Mes Año VALE POR: Por un uniforme deportivo completo, que se entregará a la señorita Elisa Cantú Solís el día 2 de mayo de 2012 Puebla, Pue. Juan Muñoz Salinas
  • 31. CARTA PODER _________de _______________de 20__ Sr. __________ Presente. Por este medio otorgo a____________________ PODER AMPLIO, CUMPLIDO Y BASTANTE para que en mi nombre y representación__________ ---------------------------------- Atentamente ___________
  • 32.
  • 33. LA FIRMA • ES UN SELLO PERSONAL QUE NOS DISTINGUE. • DEBE SER SIEMPRE IGUAL Y ÚNICA.