SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una propuesta innovadora que se
aplica en una problemática actual
como lo son las inundaciones,
utilizando materiales naturales y
reciclando otros.
La finalidad es disminuir los múltiples
desperfectos que se producen, y que en
muchas ocasiones, acaban dejando a miles
de ciudadanos sin hogar.
A partir de la observación de
la dinámica de las aguas,
según las crecientes y
bajantes, se prioriza elevar a
cota segura las viviendas
para evitar así que las
mismas se inunden.
La construcción se encuentra dentro de un muelle que la
mantiene fija en un área determinada. Así, en caso de que se
presente una inundación, el agua llena el muelle que a su vez
causa que el bloque de concreto flote y la casa quede, en su
totalidad, sobre el nivel del líquido.
Para hacer que
la vivienda flote
se trabajó con
un sistema
combinado de
POSTES-GUÍAS
para que la
unidad no se
mueva con la
corriente, y el
sistema de
elevación
mediante
BOTELLAS PET.
Los materiales de construcción son
locales como la madera y barriles
necesarios para darle flotabilidad a
toda la estructura.
Para el diseño se busca darle unidad a
los aspectos visuales, haciendo que los
elementos verticales resalten, brindando
equilibrio y ritmo al paisaje.
“Las viviendas del futuro no se enfrentarán al paisaje; se
adaptarán a él para resistir los fenómenos naturales”.
El avance tecnológico ,es dar solución a las
problemas que aquejan a las ciudades
contemporáneas, las que son atacadas por los
efectos del cambio climático que las ahogan y
pulverizan hasta dejarlas en ruinas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTERVENCIONES URBANAS
INTERVENCIONES URBANASINTERVENCIONES URBANAS
Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Ciudad Collage - Collin Rowe V2Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Proyectar Ciudad
 
Sistemas de Evacuacion
Sistemas de EvacuacionSistemas de Evacuacion
Sistemas de Evacuacion
Gershon Saavedra
 
Diseño de desague y ventilacion
Diseño de desague y ventilacionDiseño de desague y ventilacion
Diseño de desague y ventilacion
NOEL FLORES RUIZ
 
Consideraciones a tenerse en cuenta para la restauracion.
Consideraciones a tenerse en cuenta para la restauracion.Consideraciones a tenerse en cuenta para la restauracion.
Consideraciones a tenerse en cuenta para la restauracion.
Antenor Orrego Private University
 
Instalaciones de desague
Instalaciones de desagueInstalaciones de desague
Instalaciones de desague
arkilokura
 
Urbanismo social de Medellín - Presentación de Jorge Melguizo en su visita a ...
Urbanismo social de Medellín - Presentación de Jorge Melguizo en su visita a ...Urbanismo social de Medellín - Presentación de Jorge Melguizo en su visita a ...
Urbanismo social de Medellín - Presentación de Jorge Melguizo en su visita a ...
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Comercio informal en comas
Comercio informal en comas Comercio informal en comas
Comercio informal en comas
sharonstacy2
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de CasosUPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
KatherineHuertaCarde
 
Introduccion al urbanismo por maria elena ducci
Introduccion al urbanismo por maria elena ducciIntroduccion al urbanismo por maria elena ducci
Introduccion al urbanismo por maria elena ducci
Genaro Lizana Lopez
 
Metropolis.dinamicas urbanas
Metropolis.dinamicas urbanasMetropolis.dinamicas urbanas
Metropolis.dinamicas urbanas
ISFD N° 117
 
Ergonomia y-antropometria
Ergonomia y-antropometriaErgonomia y-antropometria
Ergonomia y-antropometria
Nohely Coronado Gallo
 
Representacion de esquemas de instalacion sanitaria, hidraulica
Representacion de esquemas de instalacion sanitaria, hidraulicaRepresentacion de esquemas de instalacion sanitaria, hidraulica
Representacion de esquemas de instalacion sanitaria, hidraulica
Ana Julia Ramírez Zapata
 
Clase Regionalismo Critico
Clase Regionalismo CriticoClase Regionalismo Critico
Clase Regionalismo Critico
carlos fuensalida claro
 
Aldo rossi
Aldo rossiAldo rossi
Aldo rossi
Elisa Bisono
 
Ciudad Industrial
Ciudad Industrial Ciudad Industrial
Ciudad Industrial
MarianaRivas31
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
suryfer
 
Obras preliminares en edificaciones
Obras preliminares en edificacionesObras preliminares en edificaciones
Obras preliminares en edificaciones
Julinho Martinez
 
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
Yoan Beltrán
 
Sistemas sanitarios
Sistemas sanitariosSistemas sanitarios
Sistemas sanitarios
Brispulo Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

INTERVENCIONES URBANAS
INTERVENCIONES URBANASINTERVENCIONES URBANAS
INTERVENCIONES URBANAS
 
Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Ciudad Collage - Collin Rowe V2Ciudad Collage - Collin Rowe V2
Ciudad Collage - Collin Rowe V2
 
Sistemas de Evacuacion
Sistemas de EvacuacionSistemas de Evacuacion
Sistemas de Evacuacion
 
Diseño de desague y ventilacion
Diseño de desague y ventilacionDiseño de desague y ventilacion
Diseño de desague y ventilacion
 
Consideraciones a tenerse en cuenta para la restauracion.
Consideraciones a tenerse en cuenta para la restauracion.Consideraciones a tenerse en cuenta para la restauracion.
Consideraciones a tenerse en cuenta para la restauracion.
 
Instalaciones de desague
Instalaciones de desagueInstalaciones de desague
Instalaciones de desague
 
Urbanismo social de Medellín - Presentación de Jorge Melguizo en su visita a ...
Urbanismo social de Medellín - Presentación de Jorge Melguizo en su visita a ...Urbanismo social de Medellín - Presentación de Jorge Melguizo en su visita a ...
Urbanismo social de Medellín - Presentación de Jorge Melguizo en su visita a ...
 
Comercio informal en comas
Comercio informal en comas Comercio informal en comas
Comercio informal en comas
 
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de CasosUPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de Casos
 
Introduccion al urbanismo por maria elena ducci
Introduccion al urbanismo por maria elena ducciIntroduccion al urbanismo por maria elena ducci
Introduccion al urbanismo por maria elena ducci
 
Metropolis.dinamicas urbanas
Metropolis.dinamicas urbanasMetropolis.dinamicas urbanas
Metropolis.dinamicas urbanas
 
Ergonomia y-antropometria
Ergonomia y-antropometriaErgonomia y-antropometria
Ergonomia y-antropometria
 
Representacion de esquemas de instalacion sanitaria, hidraulica
Representacion de esquemas de instalacion sanitaria, hidraulicaRepresentacion de esquemas de instalacion sanitaria, hidraulica
Representacion de esquemas de instalacion sanitaria, hidraulica
 
Clase Regionalismo Critico
Clase Regionalismo CriticoClase Regionalismo Critico
Clase Regionalismo Critico
 
Aldo rossi
Aldo rossiAldo rossi
Aldo rossi
 
Ciudad Industrial
Ciudad Industrial Ciudad Industrial
Ciudad Industrial
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Obras preliminares en edificaciones
Obras preliminares en edificacionesObras preliminares en edificaciones
Obras preliminares en edificaciones
 
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
Proyecto arquitectónico "Mercado gastronómico"
 
Sistemas sanitarios
Sistemas sanitariosSistemas sanitarios
Sistemas sanitarios
 

Similar a Casas anfibias

Casas anfibias
Casas anfibiasCasas anfibias
Casas anfibias
Ferneri
 
Presentacion casas
Presentacion casasPresentacion casas
Presentacion casas
Jesús Torres Salvador
 
Ensayo ahorro de agua la construcción
Ensayo ahorro de agua la construcción Ensayo ahorro de agua la construcción
Ensayo ahorro de agua la construcción
angel-luis
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
guestd9a5c5
 
zonas verdes
zonas verdeszonas verdes
zonas verdes
guestd9a5c5
 
zonas verdes colombianas 123
zonas verdes colombianas 123zonas verdes colombianas 123
zonas verdes colombianas 123
guestd9a5c5
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
guestd9a5c5
 
Doc
DocDoc
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
guestb5f69269
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
guestb5f69269
 
Presentación ahorro de agua en la construccion
Presentación ahorro de agua en la construccionPresentación ahorro de agua en la construccion
Presentación ahorro de agua en la construccion
angel-luis
 
Arquimar...
Arquimar...Arquimar...
Casas flotantes contra el cambio climático
Casas flotantes contra el cambio climáticoCasas flotantes contra el cambio climático
Casas flotantes contra el cambio climático
Jair2808
 
CASAS ANFIBIAS
CASAS ANFIBIASCASAS ANFIBIAS
CASAS ANFIBIAS
Victor Calero
 
CASAS ANFIBIAS
CASAS ANFIBIASCASAS ANFIBIAS
CASAS ANFIBIAS
Victor Calero
 
El Concreto Permeable para la disminución de las escorrentias
El Concreto Permeable para la disminución de las escorrentiasEl Concreto Permeable para la disminución de las escorrentias
El Concreto Permeable para la disminución de las escorrentias
Noel Rodriguez Orozco
 
Material reciclable[1]
Material reciclable[1]Material reciclable[1]
Material reciclable[1]
MiguelAngel2264
 
Mantas naturales estabilizadoras para control de erosion con Vetiver
Mantas naturales estabilizadoras para control de erosion con VetiverMantas naturales estabilizadoras para control de erosion con Vetiver
Mantas naturales estabilizadoras para control de erosion con Vetiver
Sonia Garavito
 
Resumen de las aguas pluviales en pucallpa
Resumen de las aguas pluviales en pucallpaResumen de las aguas pluviales en pucallpa
Resumen de las aguas pluviales en pucallpa
AngelHuaraca1
 
¿Cómo podemos utilizar las casas anfibias para prevenir desastres naturales?
¿Cómo podemos utilizar las casas anfibias para prevenir desastres naturales?¿Cómo podemos utilizar las casas anfibias para prevenir desastres naturales?
¿Cómo podemos utilizar las casas anfibias para prevenir desastres naturales?
RichSarabia
 

Similar a Casas anfibias (20)

Casas anfibias
Casas anfibiasCasas anfibias
Casas anfibias
 
Presentacion casas
Presentacion casasPresentacion casas
Presentacion casas
 
Ensayo ahorro de agua la construcción
Ensayo ahorro de agua la construcción Ensayo ahorro de agua la construcción
Ensayo ahorro de agua la construcción
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
zonas verdes
zonas verdeszonas verdes
zonas verdes
 
zonas verdes colombianas 123
zonas verdes colombianas 123zonas verdes colombianas 123
zonas verdes colombianas 123
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación ahorro de agua en la construccion
Presentación ahorro de agua en la construccionPresentación ahorro de agua en la construccion
Presentación ahorro de agua en la construccion
 
Arquimar...
Arquimar...Arquimar...
Arquimar...
 
Casas flotantes contra el cambio climático
Casas flotantes contra el cambio climáticoCasas flotantes contra el cambio climático
Casas flotantes contra el cambio climático
 
CASAS ANFIBIAS
CASAS ANFIBIASCASAS ANFIBIAS
CASAS ANFIBIAS
 
CASAS ANFIBIAS
CASAS ANFIBIASCASAS ANFIBIAS
CASAS ANFIBIAS
 
El Concreto Permeable para la disminución de las escorrentias
El Concreto Permeable para la disminución de las escorrentiasEl Concreto Permeable para la disminución de las escorrentias
El Concreto Permeable para la disminución de las escorrentias
 
Material reciclable[1]
Material reciclable[1]Material reciclable[1]
Material reciclable[1]
 
Mantas naturales estabilizadoras para control de erosion con Vetiver
Mantas naturales estabilizadoras para control de erosion con VetiverMantas naturales estabilizadoras para control de erosion con Vetiver
Mantas naturales estabilizadoras para control de erosion con Vetiver
 
Resumen de las aguas pluviales en pucallpa
Resumen de las aguas pluviales en pucallpaResumen de las aguas pluviales en pucallpa
Resumen de las aguas pluviales en pucallpa
 
¿Cómo podemos utilizar las casas anfibias para prevenir desastres naturales?
¿Cómo podemos utilizar las casas anfibias para prevenir desastres naturales?¿Cómo podemos utilizar las casas anfibias para prevenir desastres naturales?
¿Cómo podemos utilizar las casas anfibias para prevenir desastres naturales?
 

Último

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 

Casas anfibias

  • 1.
  • 2. Es una propuesta innovadora que se aplica en una problemática actual como lo son las inundaciones, utilizando materiales naturales y reciclando otros.
  • 3. La finalidad es disminuir los múltiples desperfectos que se producen, y que en muchas ocasiones, acaban dejando a miles de ciudadanos sin hogar.
  • 4. A partir de la observación de la dinámica de las aguas, según las crecientes y bajantes, se prioriza elevar a cota segura las viviendas para evitar así que las mismas se inunden.
  • 5. La construcción se encuentra dentro de un muelle que la mantiene fija en un área determinada. Así, en caso de que se presente una inundación, el agua llena el muelle que a su vez causa que el bloque de concreto flote y la casa quede, en su totalidad, sobre el nivel del líquido.
  • 6. Para hacer que la vivienda flote se trabajó con un sistema combinado de POSTES-GUÍAS para que la unidad no se mueva con la corriente, y el sistema de elevación mediante BOTELLAS PET.
  • 7. Los materiales de construcción son locales como la madera y barriles necesarios para darle flotabilidad a toda la estructura.
  • 8. Para el diseño se busca darle unidad a los aspectos visuales, haciendo que los elementos verticales resalten, brindando equilibrio y ritmo al paisaje.
  • 9. “Las viviendas del futuro no se enfrentarán al paisaje; se adaptarán a él para resistir los fenómenos naturales”. El avance tecnológico ,es dar solución a las problemas que aquejan a las ciudades contemporáneas, las que son atacadas por los efectos del cambio climático que las ahogan y pulverizan hasta dejarlas en ruinas.