SlideShare una empresa de Scribd logo
Infección respiratoria pulmonar Casos clínicos 2013-2014 (2)
CASO CLÍNICO: Infección respiratoria y condensación
pulmonar
Paciente varón de 28 años que acude al Servicio de Urgencias del hospital, en enero del 2013.
Motivo de la consulta: fiebre y sibilancias de comienzo agudo
Antecedentes de interés: Paciente con alergia a los ácaros, pelo de gatos y perros, gramí-
neas, ciprés, pino y platanero. Asma extrínseco en tratamiento con corticoides y broncodilata-
dores inhalados.
Proceso actual: Desde hace 3 días, fiebre alta con tos seca en accesos y artromialgias sin
mejoría con paracetamol e ibuprofeno. Desde hace 2 días, sibilancias con disnea progresiva y
empeoramiento del estado general, por lo cual acude a Urgencias. Comenta haber estado en
contacto con 2 compañeros con un cuadro similar de fiebre y artromialgias.
Exploración clínica:
Frecuencia respiratoria 24 rpm, presión arterial 130/70 mm Hg, presión pulsimetría 96 %, fre-
cuencia cardiaca 135 ppm, temperatura axilar 39 ºC.
Postrado, pero no impresiona como grave.
Auscultación pulmonar: murmullo vesicular disminuido en hemitórax izquierdo, espiración
alargada.
Laboratorio: proteína C reactiva 1.58 mg/dL (normal <1), 6.10 x 109/L leucocitos con fór-
mula y resto de hemograma dentro de la normalidad.
Radiología: Pequeña condensación no segmentaria en hemitórax izquierdo
Exploraciones complementarias:
- Hemocultivo: negativo
- Tinción de gram y cultivo de esputo: flora mixta sin predominio.
- Antígeno urinario para Streptococcus pneumoniae: negativo.
- Frotis nasal y faríngeo para estudio de virus de la gripe (PCR a tiempo real): positiva para
virus gripe B.
Evolución:
Se le administra oseltamivir durante 5 días y el paciente evoluciona favorablemente.
Infección respiratoria pulmonar Casos clínicos 2013-2014 (2)
COMENTARIOS
— La circulación del virus de la gripe en la población nos debe poner en alerta para consi-
derarle como agente etiológico en las infecciones respiratorias. Podemos detectar casos
esporádicos de gripe a lo largo de todo el año; sin embargo su aparición tiene una marcada
estacionalidad, fundamentalmente entre los meses de noviembre y marzo.
— Las infecciones por virus de la gripe afectan sobre todo al tracto respiratorio superior. En la
mayor parte de los casos tienen un curso benigno y autolimitado, el diagnóstico es clínico y
no se suelen solicitar pruebas microbiológicas ni radiografía de tórax.
— En determinados pacientes sobre todo con enfermedad subyacente (nuestro paciente pre-
sentaba asma), la infección puede extenderse al parénquima pulmonar y llegar a ser grave.
En estos pacientes el diagnóstico microbiológico rápido es fundamental, ya que el trata-
miento precoz con antivirales (oseltamivir) reduce la gravedad de la enfermedad y mejora
las probabilidades de supervivencia.
— En nuestro paciente hubo condensación pulmonar (neumonía), por tanto, además del estu-
dio del virus de la gripe, de manera simultánea se solicitaron pruebas microbiológicas para
el estudio de bacterias (hemocultivo, gram y cultivo de esputo y determinación de antígeno
urinario de Streptococcus pneumoniae) ya que existe la posibilidad de una etiología mixta
(bacteria y virus). El resultado de todas estas pruebas será el que condicione el tratamiento
definitivo más adecuado del paciente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coronavirus Covid - 19 Informacion De Interes
Coronavirus Covid - 19 Informacion De InteresCoronavirus Covid - 19 Informacion De Interes
Coronavirus Covid - 19 Informacion De Interes
Cärloz Guerrero
 
Protocolo paliativo covid 2019
Protocolo paliativo covid 2019Protocolo paliativo covid 2019
Protocolo paliativo covid 2019
Rosario Còrdova
 
¿Qué son los CORONAVIRUS?
¿Qué son los CORONAVIRUS?¿Qué son los CORONAVIRUS?
¿Qué son los CORONAVIRUS?
Ana Velarde Gómez
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
MateoCarrera6
 
Covid 19 introduccion
Covid 19 introduccionCovid 19 introduccion
Covid 19 introduccion
AcademiaHospitalSant
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Infeccion por coronavirus oms actualizado brote 12 de enero 2020
Infeccion por coronavirus oms actualizado brote 12 de enero 2020Infeccion por coronavirus oms actualizado brote 12 de enero 2020
Infeccion por coronavirus oms actualizado brote 12 de enero 2020
zexion221
 
manejo actualizado y protocolo covid-19 10/03/20
manejo actualizado y protocolo covid-19 10/03/20manejo actualizado y protocolo covid-19 10/03/20
manejo actualizado y protocolo covid-19 10/03/20
zexion221
 
Informe tecnico-coronavirus
Informe tecnico-coronavirusInforme tecnico-coronavirus
Informe tecnico-coronavirus
Rodrigo Quispe Rojas
 
Infecciones respiratorias agudas bajas
Infecciones respiratorias agudas bajasInfecciones respiratorias agudas bajas
Infecciones respiratorias agudas bajas
MichelleLoorRomero
 
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS
 
Influza infantil
Influza infantilInfluza infantil
Influza infantil
genosa
 
Conferencia sars cov_2_percy_lambayeque_julio_2020
Conferencia sars cov_2_percy_lambayeque_julio_2020Conferencia sars cov_2_percy_lambayeque_julio_2020
Conferencia sars cov_2_percy_lambayeque_julio_2020
PERCY DIAZ ORON
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
Paco Figueroa
 

La actualidad más candente (20)

Coronavirus Covid - 19 Informacion De Interes
Coronavirus Covid - 19 Informacion De InteresCoronavirus Covid - 19 Informacion De Interes
Coronavirus Covid - 19 Informacion De Interes
 
Gripe
GripeGripe
Gripe
 
Protocolo paliativo covid 2019
Protocolo paliativo covid 2019Protocolo paliativo covid 2019
Protocolo paliativo covid 2019
 
¿Qué son los CORONAVIRUS?
¿Qué son los CORONAVIRUS?¿Qué son los CORONAVIRUS?
¿Qué son los CORONAVIRUS?
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
129
129129
129
 
Tema 7 Infecciones Respiratórias Agudas
Tema 7 Infecciones Respiratórias AgudasTema 7 Infecciones Respiratórias Agudas
Tema 7 Infecciones Respiratórias Agudas
 
La peste
La pesteLa peste
La peste
 
Covid 19 introduccion
Covid 19 introduccionCovid 19 introduccion
Covid 19 introduccion
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Infeccion por coronavirus oms actualizado brote 12 de enero 2020
Infeccion por coronavirus oms actualizado brote 12 de enero 2020Infeccion por coronavirus oms actualizado brote 12 de enero 2020
Infeccion por coronavirus oms actualizado brote 12 de enero 2020
 
manejo actualizado y protocolo covid-19 10/03/20
manejo actualizado y protocolo covid-19 10/03/20manejo actualizado y protocolo covid-19 10/03/20
manejo actualizado y protocolo covid-19 10/03/20
 
Informe tecnico-coronavirus
Informe tecnico-coronavirusInforme tecnico-coronavirus
Informe tecnico-coronavirus
 
Infecciones respiratorias agudas bajas
Infecciones respiratorias agudas bajasInfecciones respiratorias agudas bajas
Infecciones respiratorias agudas bajas
 
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
 
gripe
gripegripe
gripe
 
Influza infantil
Influza infantilInfluza infantil
Influza infantil
 
(2018-03-15) Gripe (DOC)
(2018-03-15) Gripe (DOC)(2018-03-15) Gripe (DOC)
(2018-03-15) Gripe (DOC)
 
Conferencia sars cov_2_percy_lambayeque_julio_2020
Conferencia sars cov_2_percy_lambayeque_julio_2020Conferencia sars cov_2_percy_lambayeque_julio_2020
Conferencia sars cov_2_percy_lambayeque_julio_2020
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 

Similar a Caso clinico

3. Caso clínico neumonía de comunidad.pdf
3. Caso clínico neumonía de comunidad.pdf3. Caso clínico neumonía de comunidad.pdf
3. Caso clínico neumonía de comunidad.pdf
DennisAgurtoPardo1
 
NEUMONIA DE 3 MESE A 15 AÑOS.pptx
NEUMONIA DE 3 MESE A 15 AÑOS.pptxNEUMONIA DE 3 MESE A 15 AÑOS.pptx
NEUMONIA DE 3 MESE A 15 AÑOS.pptx
ValeriaCordova30
 
Coronavirus 2016. Hans Salas Maronsky en Congreso de Medicina Interna, Repúbl...
Coronavirus 2016. Hans Salas Maronsky en Congreso de Medicina Interna, Repúbl...Coronavirus 2016. Hans Salas Maronsky en Congreso de Medicina Interna, Repúbl...
Coronavirus 2016. Hans Salas Maronsky en Congreso de Medicina Interna, Repúbl...
Hans Salas Maronsky
 
SARS CoV 2.pptx
SARS CoV 2.pptxSARS CoV 2.pptx
SARS CoV 2.pptx
Franklingarry
 
Influenza Personal Operativo
Influenza Personal OperativoInfluenza Personal Operativo
Influenza Personal Operativoguest2ae3f6
 
influenza exposicion 1.pptx
influenza exposicion 1.pptxinfluenza exposicion 1.pptx
influenza exposicion 1.pptx
ssuser16e82e2
 
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA: INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA:  INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA:  INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA: INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
Stalin Vilchez
 
DHTIC - Influenza
DHTIC - InfluenzaDHTIC - Influenza
DHTIC - Influenza
CesarLS050495
 
11.-NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
11.-NEUMONIA  ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx11.-NEUMONIA  ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
11.-NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
SergioCalderon83
 
Dengue influenza-chikungunya-tbc extrap
Dengue influenza-chikungunya-tbc extrapDengue influenza-chikungunya-tbc extrap
Dengue influenza-chikungunya-tbc extrap
Nombre Apellidos
 
Bronquitis aguda, neumonia y brocononeumonia
Bronquitis aguda, neumonia y brocononeumoniaBronquitis aguda, neumonia y brocononeumonia
Bronquitis aguda, neumonia y brocononeumoniaRmaricela Bustillo
 
H1 n1 influenza. trabajo.
H1 n1 influenza. trabajo.H1 n1 influenza. trabajo.
H1 n1 influenza. trabajo.Rina Rabanales
 
Crup pediatría
Crup pediatríaCrup pediatría
Crup pediatría
David Cortez
 
Infecciones respiratorias agudas en pediatria
Infecciones respiratorias agudas en pediatriaInfecciones respiratorias agudas en pediatria
Infecciones respiratorias agudas en pediatria
ssuser735cd9
 
covid fisio.pptx
covid fisio.pptxcovid fisio.pptx
covid fisio.pptx
melaniegoo
 

Similar a Caso clinico (20)

3. Caso clínico neumonía de comunidad.pdf
3. Caso clínico neumonía de comunidad.pdf3. Caso clínico neumonía de comunidad.pdf
3. Caso clínico neumonía de comunidad.pdf
 
NEUMONIA DE 3 MESE A 15 AÑOS.pptx
NEUMONIA DE 3 MESE A 15 AÑOS.pptxNEUMONIA DE 3 MESE A 15 AÑOS.pptx
NEUMONIA DE 3 MESE A 15 AÑOS.pptx
 
Coronavirus 2016. Hans Salas Maronsky en Congreso de Medicina Interna, Repúbl...
Coronavirus 2016. Hans Salas Maronsky en Congreso de Medicina Interna, Repúbl...Coronavirus 2016. Hans Salas Maronsky en Congreso de Medicina Interna, Repúbl...
Coronavirus 2016. Hans Salas Maronsky en Congreso de Medicina Interna, Repúbl...
 
Bronconeumonía separ
Bronconeumonía separBronconeumonía separ
Bronconeumonía separ
 
SARS CoV 2.pptx
SARS CoV 2.pptxSARS CoV 2.pptx
SARS CoV 2.pptx
 
Bronconeumonia
BronconeumoniaBronconeumonia
Bronconeumonia
 
Influenza Personal Operativo
Influenza Personal OperativoInfluenza Personal Operativo
Influenza Personal Operativo
 
influenza exposicion 1.pptx
influenza exposicion 1.pptxinfluenza exposicion 1.pptx
influenza exposicion 1.pptx
 
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA: INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA:  INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA:  INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA: INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
DHTIC - Influenza
DHTIC - InfluenzaDHTIC - Influenza
DHTIC - Influenza
 
11.-NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
11.-NEUMONIA  ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx11.-NEUMONIA  ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
11.-NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD.pptx
 
Dengue influenza-chikungunya-tbc extrap
Dengue influenza-chikungunya-tbc extrapDengue influenza-chikungunya-tbc extrap
Dengue influenza-chikungunya-tbc extrap
 
Asma UP Med
Asma UP MedAsma UP Med
Asma UP Med
 
Bronquitis aguda, neumonia y brocononeumonia
Bronquitis aguda, neumonia y brocononeumoniaBronquitis aguda, neumonia y brocononeumonia
Bronquitis aguda, neumonia y brocononeumonia
 
NAC.pptx
NAC.pptxNAC.pptx
NAC.pptx
 
H1 n1 influenza. trabajo.
H1 n1 influenza. trabajo.H1 n1 influenza. trabajo.
H1 n1 influenza. trabajo.
 
Crup pediatría
Crup pediatríaCrup pediatría
Crup pediatría
 
Infecciones respiratorias agudas en pediatria
Infecciones respiratorias agudas en pediatriaInfecciones respiratorias agudas en pediatria
Infecciones respiratorias agudas en pediatria
 
covid fisio.pptx
covid fisio.pptxcovid fisio.pptx
covid fisio.pptx
 

Más de GenesisPalacios13

Clínica i. semana 6.. orientac estudio independiente
Clínica i. semana 6.. orientac estudio independienteClínica i. semana 6.. orientac estudio independiente
Clínica i. semana 6.. orientac estudio independiente
GenesisPalacios13
 
Clinica i ao 04
Clinica i   ao 04Clinica i   ao 04
Clinica i ao 04
GenesisPalacios13
 
Clinica i ao 03
Clinica i   ao 03Clinica i   ao 03
Clinica i ao 03
GenesisPalacios13
 
Clave 3ra-baetrc3ada-clc3adnica-i-venezuela
Clave 3ra-baetrc3ada-clc3adnica-i-venezuelaClave 3ra-baetrc3ada-clc3adnica-i-venezuela
Clave 3ra-baetrc3ada-clc3adnica-i-venezuela
GenesisPalacios13
 
Asma caso clinico
Asma caso clinicoAsma caso clinico
Asma caso clinico
GenesisPalacios13
 
Clinica i ao 07
Clinica i   ao 07Clinica i   ao 07
Clinica i ao 07
GenesisPalacios13
 

Más de GenesisPalacios13 (6)

Clínica i. semana 6.. orientac estudio independiente
Clínica i. semana 6.. orientac estudio independienteClínica i. semana 6.. orientac estudio independiente
Clínica i. semana 6.. orientac estudio independiente
 
Clinica i ao 04
Clinica i   ao 04Clinica i   ao 04
Clinica i ao 04
 
Clinica i ao 03
Clinica i   ao 03Clinica i   ao 03
Clinica i ao 03
 
Clave 3ra-baetrc3ada-clc3adnica-i-venezuela
Clave 3ra-baetrc3ada-clc3adnica-i-venezuelaClave 3ra-baetrc3ada-clc3adnica-i-venezuela
Clave 3ra-baetrc3ada-clc3adnica-i-venezuela
 
Asma caso clinico
Asma caso clinicoAsma caso clinico
Asma caso clinico
 
Clinica i ao 07
Clinica i   ao 07Clinica i   ao 07
Clinica i ao 07
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 

Caso clinico

  • 1. Infección respiratoria pulmonar Casos clínicos 2013-2014 (2) CASO CLÍNICO: Infección respiratoria y condensación pulmonar Paciente varón de 28 años que acude al Servicio de Urgencias del hospital, en enero del 2013. Motivo de la consulta: fiebre y sibilancias de comienzo agudo Antecedentes de interés: Paciente con alergia a los ácaros, pelo de gatos y perros, gramí- neas, ciprés, pino y platanero. Asma extrínseco en tratamiento con corticoides y broncodilata- dores inhalados. Proceso actual: Desde hace 3 días, fiebre alta con tos seca en accesos y artromialgias sin mejoría con paracetamol e ibuprofeno. Desde hace 2 días, sibilancias con disnea progresiva y empeoramiento del estado general, por lo cual acude a Urgencias. Comenta haber estado en contacto con 2 compañeros con un cuadro similar de fiebre y artromialgias. Exploración clínica: Frecuencia respiratoria 24 rpm, presión arterial 130/70 mm Hg, presión pulsimetría 96 %, fre- cuencia cardiaca 135 ppm, temperatura axilar 39 ºC. Postrado, pero no impresiona como grave. Auscultación pulmonar: murmullo vesicular disminuido en hemitórax izquierdo, espiración alargada. Laboratorio: proteína C reactiva 1.58 mg/dL (normal <1), 6.10 x 109/L leucocitos con fór- mula y resto de hemograma dentro de la normalidad. Radiología: Pequeña condensación no segmentaria en hemitórax izquierdo Exploraciones complementarias: - Hemocultivo: negativo - Tinción de gram y cultivo de esputo: flora mixta sin predominio. - Antígeno urinario para Streptococcus pneumoniae: negativo. - Frotis nasal y faríngeo para estudio de virus de la gripe (PCR a tiempo real): positiva para virus gripe B. Evolución: Se le administra oseltamivir durante 5 días y el paciente evoluciona favorablemente.
  • 2. Infección respiratoria pulmonar Casos clínicos 2013-2014 (2) COMENTARIOS — La circulación del virus de la gripe en la población nos debe poner en alerta para consi- derarle como agente etiológico en las infecciones respiratorias. Podemos detectar casos esporádicos de gripe a lo largo de todo el año; sin embargo su aparición tiene una marcada estacionalidad, fundamentalmente entre los meses de noviembre y marzo. — Las infecciones por virus de la gripe afectan sobre todo al tracto respiratorio superior. En la mayor parte de los casos tienen un curso benigno y autolimitado, el diagnóstico es clínico y no se suelen solicitar pruebas microbiológicas ni radiografía de tórax. — En determinados pacientes sobre todo con enfermedad subyacente (nuestro paciente pre- sentaba asma), la infección puede extenderse al parénquima pulmonar y llegar a ser grave. En estos pacientes el diagnóstico microbiológico rápido es fundamental, ya que el trata- miento precoz con antivirales (oseltamivir) reduce la gravedad de la enfermedad y mejora las probabilidades de supervivencia. — En nuestro paciente hubo condensación pulmonar (neumonía), por tanto, además del estu- dio del virus de la gripe, de manera simultánea se solicitaron pruebas microbiológicas para el estudio de bacterias (hemocultivo, gram y cultivo de esputo y determinación de antígeno urinario de Streptococcus pneumoniae) ya que existe la posibilidad de una etiología mixta (bacteria y virus). El resultado de todas estas pruebas será el que condicione el tratamiento definitivo más adecuado del paciente.