SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO
CLÍNICO
ILEO
MECONIAL
RN JIMÉNEZ JIMÉNEZ
• Fecha Nacim. 19/03/24
• Hora: 04:15 am
- Peso: 3420
- Talla: 50cm
- APGAR: 8-9
RN EG: 40sem TV: 4d Referido de Jaén
- Fecha de ingreso:22/03/24 Hora: 00:20
- Sexo: M -Peso: 3.270 - Talla: 51cm
- P.C: 33cm
- P.A: 38cm
- P.T: 32.5cm
DATOS DEL RN
EXAMENES DE
LABORATORIO (21/04/24)
MUESTRA SANGRE TOTAL
• Leucocitos: 10.700 Mil/MM3
• ERI: 4.060MILL/MM3
• HB: 14.9g/dl
• HTC: 42.2%
• PLAQUETAS: 343.000 MIL/MM3
• ABASTONADOS: 02
• LINFOCITOS: 26%
• Tº De Coagulación: -
• Tiempo de Protrombina: -
• Creatinina: 0.59mg/dl
• Glucosa: 145mg/dl
• Urea: 48.00mg/dl
• Tº Parcial de Tromboplasti (S): 39.70
• Tº Parcial de Tromboplasti (P): 39.70
SOLICITUD DE
OPERACIÓN (22/04/24)
 INTERVENCION:
• Laparotomía exploradora, celiotomia exploradora con o sin Biopsia(s)
 DIAGNOSTICO:
• SEPSIS BACTERIANA DEL RN, NO ESPECIFICADA
• Otras obstrucciones intestinales y las no especificadas.
INTERVENCION (23/04/24)
 DISCRIPCION DE LOS HALLAZGOS:
 Íleo Meconial, meconio de resistencia semidura a nivel de íleon distal que
genera obstrucción mecánica, producción zona proximal de dilatación y distal
colapsada llena de Meconio.
 Colon e íleon distal Hipotrófico.
 INCIDENCIAS EN SALA:
• Px presento salida de contenido intestinal
por boca y Nariz. Motivo por el cual
Anestesiología indica que debe pasar
intubado a UCINEO; UCINEO informa
que no hay ventilador.
• Monitoreo ASA
• PREOXIGENACION FIO100% MASCARA FACIAL
• Inducción SEVORANE + PROPOFOL 10mg
• Metamizol 75mg
• Tramadol 5mg
• Ranitidina 5mg
• Perfusión continua dextrosa 56CC/H
• PX hemodinámico estable, ventilando
espontáneamente. No Nausea ni vómitos.
REPORTE (25/04/24)
 Neonato presenta desaturación al 85% con aumento de distrés Respiratorio.
Por lo que se le brinda apoyo Oxigenatorio.
 AGA VENOSO: PH: 7.39 PCO2: 33 PO2: 69 NA:136 K+:4.7 CL:108
CA:1.11 GLUC:85 LAC:2.2 HCO3:21.7
CONCLUCION:
HIPOCALCEMIA LEVE + HIPERLACTACIDEMIA DE PROPABLE
ORIGEN INFECCIOSO
REPORTE (26/04/24)
REPORTE (27/04/24)
• Px en NPO. Sin apoyo O2. no desaturaciones. No sangrado, deposición Cero
• RG bilioso 45 Ml
• BH: 114CC. DIURESIS 4.1CC/Kg/H
• HGT90mg/Dl
• HEMODINAMICAMENTE ESTABLE
• Fujo de orina adecuado
• Px en NPO. RG: 43CCbilioso. DRENAJE por Dren CC
• Sin apoyo O2. no desaturaciones. No sangrado, deposición
• BH: +58.2CC. DIURESIS 4.5CC/Kg/H
• Ultimas 24H - HGT81mg/Dl FC:144 FR:62 PAM:70
• HEMODINAMICAMENTE ESTABLE
DIAGNOSTICO
• SEPSIS BACTERIANA DEL RN, NO ESPECIFICADA
• ÍLEO MECONIAL
FISIOPATOLOGIA
EVALUACION
CUADRO CLINICO
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a CASO CLINICO ILIO MECONIAL - PEDIATRIA II

2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx
2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx
2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx
SoniaEstefaniaCujile
 
CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...
CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...
CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...
kareniaElizabeth
 
Sepsis neonatal precoz secundario a ITU materna
Sepsis neonatal precoz secundario a ITU maternaSepsis neonatal precoz secundario a ITU materna
Sepsis neonatal precoz secundario a ITU materna
cathemezacontreras
 
CASO CLINICO_30_05_24 FUERTE CASO CLINICO .pptx
CASO CLINICO_30_05_24 FUERTE CASO CLINICO .pptxCASO CLINICO_30_05_24 FUERTE CASO CLINICO .pptx
CASO CLINICO_30_05_24 FUERTE CASO CLINICO .pptx
OscarAarnHornaGarca1
 
GRAND ROUND1. Fiebre de origen a determinar
GRAND ROUND1. Fiebre de origen a determinarGRAND ROUND1. Fiebre de origen a determinar
GRAND ROUND1. Fiebre de origen a determinar
elizabeth
 
Hipocalemia caso clínico terapéutico
Hipocalemia caso clínico terapéuticoHipocalemia caso clínico terapéutico
Hipocalemia caso clínico terapéutico
evidenciaterapeutica.com
 
Caso clinico sindrome hipereosinofilico
Caso clinico sindrome hipereosinofilicoCaso clinico sindrome hipereosinofilico
Caso clinico sindrome hipereosinofilico
Sheila Solano
 
Caso clinico de Dengue dr Victor raudales
Caso clinico de Dengue dr Victor raudalesCaso clinico de Dengue dr Victor raudales
Caso clinico de Dengue dr Victor raudales
Dr. Victor Raudales Donaire
 
CASO CLINICO 2022.pptx
CASO CLINICO 2022.pptxCASO CLINICO 2022.pptx
CASO CLINICO 2022.pptx
Marco Perez Villar
 
Plastron apendicular
Plastron apendicularPlastron apendicular
Plastron apendicular
Jose Diaz
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
Abisai Arellano
 
Caso clínico: Intoxicación por Hidrocarburos
Caso clínico: Intoxicación por HidrocarburosCaso clínico: Intoxicación por Hidrocarburos
Caso clínico: Intoxicación por Hidrocarburos
Juan Hoz
 
Caso clinico neumonia
Caso clinico neumoniaCaso clinico neumonia
Caso clinico neumonia
cuenca
 
CRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
CRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANACRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
CRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
evidenciaterapeutica.com
 
Caso 03 rcg270213
Caso 03 rcg270213Caso 03 rcg270213
Caso 03 rcg270213
Fernas Spinoza
 
CASO CLÍNICO - HEMORRAGIA POSTPARTO
CASO CLÍNICO - HEMORRAGIA POSTPARTOCASO CLÍNICO - HEMORRAGIA POSTPARTO
CASO CLÍNICO - HEMORRAGIA POSTPARTO
Rodrigo Díaz
 
Colangitis esclerosante sobreinfectada caso clinico terapeutico
Colangitis esclerosante sobreinfectada caso clinico terapeuticoColangitis esclerosante sobreinfectada caso clinico terapeutico
Colangitis esclerosante sobreinfectada caso clinico terapeutico
evidenciaterapeutica.com
 
Caso clinico dengue
Caso clinico dengueCaso clinico dengue
Caso clinico dengue
Frank Coap
 
exacerbacion EPOC
exacerbacion EPOCexacerbacion EPOC
exacerbacion EPOC
alejandro velasco
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
guiainfecciosas
 

Similar a CASO CLINICO ILIO MECONIAL - PEDIATRIA II (20)

2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx
2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx
2do HEMI CASO CLINICO 1 (1).pptx
 
CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...
CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...
CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...
 
Sepsis neonatal precoz secundario a ITU materna
Sepsis neonatal precoz secundario a ITU maternaSepsis neonatal precoz secundario a ITU materna
Sepsis neonatal precoz secundario a ITU materna
 
CASO CLINICO_30_05_24 FUERTE CASO CLINICO .pptx
CASO CLINICO_30_05_24 FUERTE CASO CLINICO .pptxCASO CLINICO_30_05_24 FUERTE CASO CLINICO .pptx
CASO CLINICO_30_05_24 FUERTE CASO CLINICO .pptx
 
GRAND ROUND1. Fiebre de origen a determinar
GRAND ROUND1. Fiebre de origen a determinarGRAND ROUND1. Fiebre de origen a determinar
GRAND ROUND1. Fiebre de origen a determinar
 
Hipocalemia caso clínico terapéutico
Hipocalemia caso clínico terapéuticoHipocalemia caso clínico terapéutico
Hipocalemia caso clínico terapéutico
 
Caso clinico sindrome hipereosinofilico
Caso clinico sindrome hipereosinofilicoCaso clinico sindrome hipereosinofilico
Caso clinico sindrome hipereosinofilico
 
Caso clinico de Dengue dr Victor raudales
Caso clinico de Dengue dr Victor raudalesCaso clinico de Dengue dr Victor raudales
Caso clinico de Dengue dr Victor raudales
 
CASO CLINICO 2022.pptx
CASO CLINICO 2022.pptxCASO CLINICO 2022.pptx
CASO CLINICO 2022.pptx
 
Plastron apendicular
Plastron apendicularPlastron apendicular
Plastron apendicular
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Caso clínico: Intoxicación por Hidrocarburos
Caso clínico: Intoxicación por HidrocarburosCaso clínico: Intoxicación por Hidrocarburos
Caso clínico: Intoxicación por Hidrocarburos
 
Caso clinico neumonia
Caso clinico neumoniaCaso clinico neumonia
Caso clinico neumonia
 
CRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
CRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANACRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
CRIPTOCOCOSIS CASO CLINICOTERAPEUTICO. CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
 
Caso 03 rcg270213
Caso 03 rcg270213Caso 03 rcg270213
Caso 03 rcg270213
 
CASO CLÍNICO - HEMORRAGIA POSTPARTO
CASO CLÍNICO - HEMORRAGIA POSTPARTOCASO CLÍNICO - HEMORRAGIA POSTPARTO
CASO CLÍNICO - HEMORRAGIA POSTPARTO
 
Colangitis esclerosante sobreinfectada caso clinico terapeutico
Colangitis esclerosante sobreinfectada caso clinico terapeuticoColangitis esclerosante sobreinfectada caso clinico terapeutico
Colangitis esclerosante sobreinfectada caso clinico terapeutico
 
Caso clinico dengue
Caso clinico dengueCaso clinico dengue
Caso clinico dengue
 
exacerbacion EPOC
exacerbacion EPOCexacerbacion EPOC
exacerbacion EPOC
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 

Más de odmregionlambayeque

obstetricia expo llkkokokokkkkkkkkkkk.pptx
obstetricia expo llkkokokokkkkkkkkkkk.pptxobstetricia expo llkkokokokkkkkkkkkkk.pptx
obstetricia expo llkkokokokkkkkkkkkkk.pptx
odmregionlambayeque
 
nefrologia jukujhhgfrftyuijhgffgggg.pptx
nefrologia jukujhhgfrftyuijhgffgggg.pptxnefrologia jukujhhgfrftyuijhgffgggg.pptx
nefrologia jukujhhgfrftyuijhgffgggg.pptx
odmregionlambayeque
 
DISTOCIAS POR LIQUIDO AMNIOTICO.MEDICINA.pptx
DISTOCIAS POR LIQUIDO AMNIOTICO.MEDICINA.pptxDISTOCIAS POR LIQUIDO AMNIOTICO.MEDICINA.pptx
DISTOCIAS POR LIQUIDO AMNIOTICO.MEDICINA.pptx
odmregionlambayeque
 
Geriatria -ESLI SALDAÑA ZUÑIGjyrsjhgddpptx
Geriatria -ESLI SALDAÑA ZUÑIGjyrsjhgddpptxGeriatria -ESLI SALDAÑA ZUÑIGjyrsjhgddpptx
Geriatria -ESLI SALDAÑA ZUÑIGjyrsjhgddpptx
odmregionlambayeque
 
Geriatria - EDSON ALDAIR LOZADA CAMPOS.pptx
Geriatria - EDSON ALDAIR LOZADA CAMPOS.pptxGeriatria - EDSON ALDAIR LOZADA CAMPOS.pptx
Geriatria - EDSON ALDAIR LOZADA CAMPOS.pptx
odmregionlambayeque
 
ANATOMIA DEL APARATO FEMENINO KKJHHHHYUI
ANATOMIA DEL APARATO FEMENINO KKJHHHHYUIANATOMIA DEL APARATO FEMENINO KKJHHHHYUI
ANATOMIA DEL APARATO FEMENINO KKJHHHHYUI
odmregionlambayeque
 
gametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANA
gametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANAgametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANA
gametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANA
odmregionlambayeque
 
Asfixia terminado Asfixia terminado Asfixia terminado Asfixia terminadoAsfi...
Asfixia terminado Asfixia terminado  Asfixia terminado  Asfixia terminadoAsfi...Asfixia terminado Asfixia terminado  Asfixia terminado  Asfixia terminadoAsfi...
Asfixia terminado Asfixia terminado Asfixia terminado Asfixia terminadoAsfi...
odmregionlambayeque
 

Más de odmregionlambayeque (8)

obstetricia expo llkkokokokkkkkkkkkkk.pptx
obstetricia expo llkkokokokkkkkkkkkkk.pptxobstetricia expo llkkokokokkkkkkkkkkk.pptx
obstetricia expo llkkokokokkkkkkkkkkk.pptx
 
nefrologia jukujhhgfrftyuijhgffgggg.pptx
nefrologia jukujhhgfrftyuijhgffgggg.pptxnefrologia jukujhhgfrftyuijhgffgggg.pptx
nefrologia jukujhhgfrftyuijhgffgggg.pptx
 
DISTOCIAS POR LIQUIDO AMNIOTICO.MEDICINA.pptx
DISTOCIAS POR LIQUIDO AMNIOTICO.MEDICINA.pptxDISTOCIAS POR LIQUIDO AMNIOTICO.MEDICINA.pptx
DISTOCIAS POR LIQUIDO AMNIOTICO.MEDICINA.pptx
 
Geriatria -ESLI SALDAÑA ZUÑIGjyrsjhgddpptx
Geriatria -ESLI SALDAÑA ZUÑIGjyrsjhgddpptxGeriatria -ESLI SALDAÑA ZUÑIGjyrsjhgddpptx
Geriatria -ESLI SALDAÑA ZUÑIGjyrsjhgddpptx
 
Geriatria - EDSON ALDAIR LOZADA CAMPOS.pptx
Geriatria - EDSON ALDAIR LOZADA CAMPOS.pptxGeriatria - EDSON ALDAIR LOZADA CAMPOS.pptx
Geriatria - EDSON ALDAIR LOZADA CAMPOS.pptx
 
ANATOMIA DEL APARATO FEMENINO KKJHHHHYUI
ANATOMIA DEL APARATO FEMENINO KKJHHHHYUIANATOMIA DEL APARATO FEMENINO KKJHHHHYUI
ANATOMIA DEL APARATO FEMENINO KKJHHHHYUI
 
gametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANA
gametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANAgametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANA
gametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANA
 
Asfixia terminado Asfixia terminado Asfixia terminado Asfixia terminadoAsfi...
Asfixia terminado Asfixia terminado  Asfixia terminado  Asfixia terminadoAsfi...Asfixia terminado Asfixia terminado  Asfixia terminado  Asfixia terminadoAsfi...
Asfixia terminado Asfixia terminado Asfixia terminado Asfixia terminadoAsfi...
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

CASO CLINICO ILIO MECONIAL - PEDIATRIA II

  • 2. RN JIMÉNEZ JIMÉNEZ • Fecha Nacim. 19/03/24 • Hora: 04:15 am - Peso: 3420 - Talla: 50cm - APGAR: 8-9 RN EG: 40sem TV: 4d Referido de Jaén - Fecha de ingreso:22/03/24 Hora: 00:20 - Sexo: M -Peso: 3.270 - Talla: 51cm - P.C: 33cm - P.A: 38cm - P.T: 32.5cm DATOS DEL RN
  • 3. EXAMENES DE LABORATORIO (21/04/24) MUESTRA SANGRE TOTAL • Leucocitos: 10.700 Mil/MM3 • ERI: 4.060MILL/MM3 • HB: 14.9g/dl • HTC: 42.2% • PLAQUETAS: 343.000 MIL/MM3 • ABASTONADOS: 02 • LINFOCITOS: 26% • Tº De Coagulación: - • Tiempo de Protrombina: - • Creatinina: 0.59mg/dl • Glucosa: 145mg/dl • Urea: 48.00mg/dl • Tº Parcial de Tromboplasti (S): 39.70 • Tº Parcial de Tromboplasti (P): 39.70
  • 4. SOLICITUD DE OPERACIÓN (22/04/24)  INTERVENCION: • Laparotomía exploradora, celiotomia exploradora con o sin Biopsia(s)  DIAGNOSTICO: • SEPSIS BACTERIANA DEL RN, NO ESPECIFICADA • Otras obstrucciones intestinales y las no especificadas.
  • 5. INTERVENCION (23/04/24)  DISCRIPCION DE LOS HALLAZGOS:  Íleo Meconial, meconio de resistencia semidura a nivel de íleon distal que genera obstrucción mecánica, producción zona proximal de dilatación y distal colapsada llena de Meconio.  Colon e íleon distal Hipotrófico.  INCIDENCIAS EN SALA: • Px presento salida de contenido intestinal por boca y Nariz. Motivo por el cual Anestesiología indica que debe pasar intubado a UCINEO; UCINEO informa que no hay ventilador. • Monitoreo ASA • PREOXIGENACION FIO100% MASCARA FACIAL • Inducción SEVORANE + PROPOFOL 10mg • Metamizol 75mg • Tramadol 5mg • Ranitidina 5mg • Perfusión continua dextrosa 56CC/H • PX hemodinámico estable, ventilando espontáneamente. No Nausea ni vómitos.
  • 6. REPORTE (25/04/24)  Neonato presenta desaturación al 85% con aumento de distrés Respiratorio. Por lo que se le brinda apoyo Oxigenatorio.  AGA VENOSO: PH: 7.39 PCO2: 33 PO2: 69 NA:136 K+:4.7 CL:108 CA:1.11 GLUC:85 LAC:2.2 HCO3:21.7 CONCLUCION: HIPOCALCEMIA LEVE + HIPERLACTACIDEMIA DE PROPABLE ORIGEN INFECCIOSO
  • 7. REPORTE (26/04/24) REPORTE (27/04/24) • Px en NPO. Sin apoyo O2. no desaturaciones. No sangrado, deposición Cero • RG bilioso 45 Ml • BH: 114CC. DIURESIS 4.1CC/Kg/H • HGT90mg/Dl • HEMODINAMICAMENTE ESTABLE • Fujo de orina adecuado • Px en NPO. RG: 43CCbilioso. DRENAJE por Dren CC • Sin apoyo O2. no desaturaciones. No sangrado, deposición • BH: +58.2CC. DIURESIS 4.5CC/Kg/H • Ultimas 24H - HGT81mg/Dl FC:144 FR:62 PAM:70 • HEMODINAMICAMENTE ESTABLE
  • 8. DIAGNOSTICO • SEPSIS BACTERIANA DEL RN, NO ESPECIFICADA • ÍLEO MECONIAL
  • 10.
  • 11.