SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMIA DEL APARATO
GENITAL FEMENINO:PISO
PELVICOEDSON ALDAIR LOZADA CAMPOS
ESLI ZABDIEL SALDAÑA ZUÑIGA
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE
CHICLAYO
Servicio de Ginecología y
Obstetricia
Tutor:
Dr. Hugo Delgado
Dr. Frank Hisler
PISO PELVICO
 Conjunto de estructuras, musculares y viscero-pélvicas-aponeuritiucas que
cierran la porción inferior de la cavidad abdomino-pélvica.
 Esta constituida por:
Dinámicos Estáticos.
Fascia endopelvica
Musculo elevador
del ano
Revista chilena de Urología Volumen 80 n° 2 AÑO 2015.
Fascia endopelvica
Fascia Pubocervical
Tabique Recto Vaginal
Ligamento Mackenrodt y
Uterosacro
Revista chilena de Urología Volumen 80 n° 2 AÑO 2015.
Niveles de Lancey
Nivel I Apical
Nivel II Medio
Nivel III Inferior
Revista chilena de Urología Volumen 80 n° 2 AÑO 2015.
Planos Musculares del piso pélvico.
Son el Diafragma Pélvico y su función
es dar soporte a los órganos pélvicos y
evitar su prolapso.
Plano Superficial Plano Medio Plano Profundo
• Isquiocavernoso.
• Bulbocavernoso.
• Transverso superficial.
• Esfínter estriado del ano.
• Constrictor de la vagina.
• Transverso Profundo
• Esfínter estriado de la uretra
• Isquiococcigeo
• Elevador del ano:
• Ileococcigeo
• Pubococcigeo
• Purectal
Revista chilena de Urología Volumen 80 n° 2 AÑO 2015.
Prolapso de órganos Pélvicos.
Es el descenso de uno o mas órganos desde su posición anatómica habitual,
lo que produce protrusión o abultamiento de la pared vaginal.
 Parto Vaginal.
 Menopausia.
 Aumento crónico de la presion intraabdominal.
 Traumatismo del piso pélvico.
 Raza, edad.
 Enfermedad del tejido conjuntivo.
Factores de Riesgo:
Williams ginecología Cap 24 Prolapso de órganos Pélvicos.
Fisiopatología.
Mecanismo de lesión de la pared vaginal
Mecanismo de lesión del elevador del ano.
• Lesión directa
• Lesión Neurológica
• Defectos en sitios específicos
• Disfunción del Musculo liso
• Anomalías del Tejido
conjuntivo.
Williams ginecología Cap 24 Prolapso de órganos Pélvicos.
Clasificación de Prolapso
Según BADEN:
 Grado I: El compartimiento prolapsado
esta en la mitad camino al himen.
 Grado II: El compartimiento prolapsado
esta a la altura del himen.
 Grado III: El compartimiento prolapsado
sobrepasa el himen.
 Grado IV: Prolapso total del
compartimiento.
Cistocele
Uretrocele
Histerocele
Rectocele
Enterocele
Clasificación de Prolapso
 El pelvic Organ Prolapse Quantification system (POPQ):
 Punto Aa.
 Punto Ba.
 Punto Ap
 PUNTO Bp
 Punto C.
 Punto D
 Gh, pb, tvl.
Williams ginecología Cap 24 Prolapso de órganos Pélvicos.
 Estadio 0: No se demuestra Prolapso.
 Estadio I: El prolapso es > 1cm por encima del himen. Su valor de
cuantificación es -1cm)
 Estadio II: La parte mas distal es < 1cm al himen. Su valor de
es >-1cm pero < +1cm)
 Estadio III: La parte mas distañ del prolapso es >1cm por debajo del
himen pero no sobresale mas de 2cm, menos de la longitud vaginal total.
 Etapa IV: Se demuestra la eversión completa de toda la longitud del
aparato genital inferior.
Williams ginecología Cap 24 Prolapso de órganos Pélvicos.
Williams ginecología Cap 24 Prolapso de órganos Pélvicos.
Evaluación del piso Pélvico.
 Síntomas:
 Por abultamiento: Sensación de abultamiento o protrusión.
 Urinarios: Incontinencia urinaria, polaquiuria, urgencia urinaria.
 Intestinales: Incontinencia de flatos o heces liquidas
 Sexuales: Dispareunía, Disminución de lubricación
 Dolor: Dolor pélvico
Williams ginecología Cap 24 Prolapso de órganos Pélvicos.
Exploración Física.
Exploración
Perineal
Exploración
Vaginal
 Inspección de vulva y periné.
 Reflejo Sacro: Bulbocavernoso
inervación anal
 Maniobra de Vasalva.
 Medición del hiato genital (gh).
 Medición de la longitud vaginal
total.
 Evaluación de paredes vaginales
con espejo bivalvo.
 Desarticulación del especulo para
evaluar pared anterior y posterior.
 Evaluación de la musculatura del
piso pélvico
Williams ginecología Cap 24 Prolapso de órganos Pélvicos.
Exploración física.
TEST DE BONEY PRUEBA DE Q-TIP
 Se realiza con vejiga llena una
prueba de esfuerzo (toser y
tensión) tanto en
bipedestación como en
posición ginecológica,
tratando de visualizar fugas de
orina secundarias a
incompetencia esfinteriana
 Se introduce una torunda de algodón o hisopo,
estéril y lubricado, a través de la uretra hasta el nivel
en que se supera la presión del esfínter uretral
interno (a una distancia de 3,5 a 4,5 cm del meato
uretral). Posteriormente, se le solicita a la mujer que
tosa y se observa el movimiento de la torunda o
hisopo; este debe ser inferior a 30 grados si no
presenta hipermovilidad uretral.
Williams ginecología Cap 24 Prolapso de órganos Pélvicos.
Gracias Por su
Atención.

Más contenido relacionado

Similar a ANATOMIA DEL APARATO FEMENINO KKJHHHHYUI

SEMINARIO DE NATHALIE fernando hernandez
SEMINARIO DE NATHALIE fernando hernandezSEMINARIO DE NATHALIE fernando hernandez
SEMINARIO DE NATHALIE fernando hernandez
fernandohernandeznue1
 
Hernias de la Pared Abdominal
Hernias de la Pared AbdominalHernias de la Pared Abdominal
Hernias de la Pared Abdominal
Vicente Rodríguez
 
prolapso genital
prolapso genital prolapso genital
prolapso genital
IMSS enfermeras
 
gineco expo final GINECOLOGIA MEJOR MARALAE.pptx
gineco expo final GINECOLOGIA MEJOR MARALAE.pptxgineco expo final GINECOLOGIA MEJOR MARALAE.pptx
gineco expo final GINECOLOGIA MEJOR MARALAE.pptx
SolangeSanz1
 
Mehu522 u2 prolapso genital
Mehu522 u2 prolapso genitalMehu522 u2 prolapso genital
Mehu522 u2 prolapso genital
AlexisRA5
 
Prolapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicosProlapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicos
Julio Sanchez
 
Prolapso genital harold y manuel.
Prolapso genital harold y manuel.Prolapso genital harold y manuel.
Prolapso genital harold y manuel.
Haroldjr1
 
Prolapso genital sem.pptx 2
Prolapso genital sem.pptx 2Prolapso genital sem.pptx 2
Prolapso genital sem.pptx 2
Fayana Apza
 
Prolapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicosProlapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicos
Emma Campos
 
Trastornos de la estática pelvica 2.0.pptx
Trastornos de la estática pelvica 2.0.pptxTrastornos de la estática pelvica 2.0.pptx
Trastornos de la estática pelvica 2.0.pptx
mariana395316
 
Prolapso y disfunción de piso pélvico daniel.pptx
Prolapso y disfunción de piso pélvico daniel.pptxProlapso y disfunción de piso pélvico daniel.pptx
Prolapso y disfunción de piso pélvico daniel.pptx
Jose Uzcategui
 
Disfunción Del Piso Pélvico
Disfunción Del Piso PélvicoDisfunción Del Piso Pélvico
Disfunción Del Piso Pélvico
Angel Fabian Martinez Estrada
 
Prolapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicosProlapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicos
InvestigacinEducativ
 
Prolapso vaginal
Prolapso vaginalProlapso vaginal
PROLAPSO GENITAL - INCONTINENCIA URINARIA DE VEGA.ppt
PROLAPSO GENITAL - INCONTINENCIA URINARIA DE VEGA.pptPROLAPSO GENITAL - INCONTINENCIA URINARIA DE VEGA.ppt
PROLAPSO GENITAL - INCONTINENCIA URINARIA DE VEGA.ppt
lucia1419955
 
POPQ 2023 .pptx
POPQ 2023 .pptxPOPQ 2023 .pptx
POPQ 2023 .pptx
mafervelasco4
 
Distopias genitales e incontinencia urinaria
Distopias genitales e incontinencia urinariaDistopias genitales e incontinencia urinaria
Distopias genitales e incontinencia urinaria
Erickson Ediver Dávila Fernández
 
Prolapso e Incontinencia
Prolapso e IncontinenciaProlapso e Incontinencia
Prolapso e Incontinencia
Lis Paternina
 
Prolapso genital
Prolapso genitalProlapso genital
Prolapso genital
ESTELA MELENDEZ FLORES
 
Taller de internet ENFERMERIA
Taller de internet ENFERMERIATaller de internet ENFERMERIA
Taller de internet ENFERMERIA
jccardenas92
 

Similar a ANATOMIA DEL APARATO FEMENINO KKJHHHHYUI (20)

SEMINARIO DE NATHALIE fernando hernandez
SEMINARIO DE NATHALIE fernando hernandezSEMINARIO DE NATHALIE fernando hernandez
SEMINARIO DE NATHALIE fernando hernandez
 
Hernias de la Pared Abdominal
Hernias de la Pared AbdominalHernias de la Pared Abdominal
Hernias de la Pared Abdominal
 
prolapso genital
prolapso genital prolapso genital
prolapso genital
 
gineco expo final GINECOLOGIA MEJOR MARALAE.pptx
gineco expo final GINECOLOGIA MEJOR MARALAE.pptxgineco expo final GINECOLOGIA MEJOR MARALAE.pptx
gineco expo final GINECOLOGIA MEJOR MARALAE.pptx
 
Mehu522 u2 prolapso genital
Mehu522 u2 prolapso genitalMehu522 u2 prolapso genital
Mehu522 u2 prolapso genital
 
Prolapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicosProlapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicos
 
Prolapso genital harold y manuel.
Prolapso genital harold y manuel.Prolapso genital harold y manuel.
Prolapso genital harold y manuel.
 
Prolapso genital sem.pptx 2
Prolapso genital sem.pptx 2Prolapso genital sem.pptx 2
Prolapso genital sem.pptx 2
 
Prolapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicosProlapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicos
 
Trastornos de la estática pelvica 2.0.pptx
Trastornos de la estática pelvica 2.0.pptxTrastornos de la estática pelvica 2.0.pptx
Trastornos de la estática pelvica 2.0.pptx
 
Prolapso y disfunción de piso pélvico daniel.pptx
Prolapso y disfunción de piso pélvico daniel.pptxProlapso y disfunción de piso pélvico daniel.pptx
Prolapso y disfunción de piso pélvico daniel.pptx
 
Disfunción Del Piso Pélvico
Disfunción Del Piso PélvicoDisfunción Del Piso Pélvico
Disfunción Del Piso Pélvico
 
Prolapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicosProlapso de órganos pélvicos
Prolapso de órganos pélvicos
 
Prolapso vaginal
Prolapso vaginalProlapso vaginal
Prolapso vaginal
 
PROLAPSO GENITAL - INCONTINENCIA URINARIA DE VEGA.ppt
PROLAPSO GENITAL - INCONTINENCIA URINARIA DE VEGA.pptPROLAPSO GENITAL - INCONTINENCIA URINARIA DE VEGA.ppt
PROLAPSO GENITAL - INCONTINENCIA URINARIA DE VEGA.ppt
 
POPQ 2023 .pptx
POPQ 2023 .pptxPOPQ 2023 .pptx
POPQ 2023 .pptx
 
Distopias genitales e incontinencia urinaria
Distopias genitales e incontinencia urinariaDistopias genitales e incontinencia urinaria
Distopias genitales e incontinencia urinaria
 
Prolapso e Incontinencia
Prolapso e IncontinenciaProlapso e Incontinencia
Prolapso e Incontinencia
 
Prolapso genital
Prolapso genitalProlapso genital
Prolapso genital
 
Taller de internet ENFERMERIA
Taller de internet ENFERMERIATaller de internet ENFERMERIA
Taller de internet ENFERMERIA
 

Más de odmregionlambayeque

obstetricia expo llkkokokokkkkkkkkkkk.pptx
obstetricia expo llkkokokokkkkkkkkkkk.pptxobstetricia expo llkkokokokkkkkkkkkkk.pptx
obstetricia expo llkkokokokkkkkkkkkkk.pptx
odmregionlambayeque
 
nefrologia jukujhhgfrftyuijhgffgggg.pptx
nefrologia jukujhhgfrftyuijhgffgggg.pptxnefrologia jukujhhgfrftyuijhgffgggg.pptx
nefrologia jukujhhgfrftyuijhgffgggg.pptx
odmregionlambayeque
 
DISTOCIAS POR LIQUIDO AMNIOTICO.MEDICINA.pptx
DISTOCIAS POR LIQUIDO AMNIOTICO.MEDICINA.pptxDISTOCIAS POR LIQUIDO AMNIOTICO.MEDICINA.pptx
DISTOCIAS POR LIQUIDO AMNIOTICO.MEDICINA.pptx
odmregionlambayeque
 
Geriatria -ESLI SALDAÑA ZUÑIGjyrsjhgddpptx
Geriatria -ESLI SALDAÑA ZUÑIGjyrsjhgddpptxGeriatria -ESLI SALDAÑA ZUÑIGjyrsjhgddpptx
Geriatria -ESLI SALDAÑA ZUÑIGjyrsjhgddpptx
odmregionlambayeque
 
Geriatria - EDSON ALDAIR LOZADA CAMPOS.pptx
Geriatria - EDSON ALDAIR LOZADA CAMPOS.pptxGeriatria - EDSON ALDAIR LOZADA CAMPOS.pptx
Geriatria - EDSON ALDAIR LOZADA CAMPOS.pptx
odmregionlambayeque
 
gametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANA
gametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANAgametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANA
gametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANA
odmregionlambayeque
 
CASO CLINICO ILIO MECONIAL - PEDIATRIA II
CASO CLINICO ILIO MECONIAL - PEDIATRIA IICASO CLINICO ILIO MECONIAL - PEDIATRIA II
CASO CLINICO ILIO MECONIAL - PEDIATRIA II
odmregionlambayeque
 
Asfixia terminado Asfixia terminado Asfixia terminado Asfixia terminadoAsfi...
Asfixia terminado Asfixia terminado  Asfixia terminado  Asfixia terminadoAsfi...Asfixia terminado Asfixia terminado  Asfixia terminado  Asfixia terminadoAsfi...
Asfixia terminado Asfixia terminado Asfixia terminado Asfixia terminadoAsfi...
odmregionlambayeque
 

Más de odmregionlambayeque (8)

obstetricia expo llkkokokokkkkkkkkkkk.pptx
obstetricia expo llkkokokokkkkkkkkkkk.pptxobstetricia expo llkkokokokkkkkkkkkkk.pptx
obstetricia expo llkkokokokkkkkkkkkkk.pptx
 
nefrologia jukujhhgfrftyuijhgffgggg.pptx
nefrologia jukujhhgfrftyuijhgffgggg.pptxnefrologia jukujhhgfrftyuijhgffgggg.pptx
nefrologia jukujhhgfrftyuijhgffgggg.pptx
 
DISTOCIAS POR LIQUIDO AMNIOTICO.MEDICINA.pptx
DISTOCIAS POR LIQUIDO AMNIOTICO.MEDICINA.pptxDISTOCIAS POR LIQUIDO AMNIOTICO.MEDICINA.pptx
DISTOCIAS POR LIQUIDO AMNIOTICO.MEDICINA.pptx
 
Geriatria -ESLI SALDAÑA ZUÑIGjyrsjhgddpptx
Geriatria -ESLI SALDAÑA ZUÑIGjyrsjhgddpptxGeriatria -ESLI SALDAÑA ZUÑIGjyrsjhgddpptx
Geriatria -ESLI SALDAÑA ZUÑIGjyrsjhgddpptx
 
Geriatria - EDSON ALDAIR LOZADA CAMPOS.pptx
Geriatria - EDSON ALDAIR LOZADA CAMPOS.pptxGeriatria - EDSON ALDAIR LOZADA CAMPOS.pptx
Geriatria - EDSON ALDAIR LOZADA CAMPOS.pptx
 
gametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANA
gametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANAgametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANA
gametogenis y fecundacion MEDICINA HUMANA
 
CASO CLINICO ILIO MECONIAL - PEDIATRIA II
CASO CLINICO ILIO MECONIAL - PEDIATRIA IICASO CLINICO ILIO MECONIAL - PEDIATRIA II
CASO CLINICO ILIO MECONIAL - PEDIATRIA II
 
Asfixia terminado Asfixia terminado Asfixia terminado Asfixia terminadoAsfi...
Asfixia terminado Asfixia terminado  Asfixia terminado  Asfixia terminadoAsfi...Asfixia terminado Asfixia terminado  Asfixia terminado  Asfixia terminadoAsfi...
Asfixia terminado Asfixia terminado Asfixia terminado Asfixia terminadoAsfi...
 

Último

Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

ANATOMIA DEL APARATO FEMENINO KKJHHHHYUI

  • 1. ANATOMIA DEL APARATO GENITAL FEMENINO:PISO PELVICOEDSON ALDAIR LOZADA CAMPOS ESLI ZABDIEL SALDAÑA ZUÑIGA UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO Servicio de Ginecología y Obstetricia Tutor: Dr. Hugo Delgado Dr. Frank Hisler
  • 2. PISO PELVICO  Conjunto de estructuras, musculares y viscero-pélvicas-aponeuritiucas que cierran la porción inferior de la cavidad abdomino-pélvica.  Esta constituida por: Dinámicos Estáticos. Fascia endopelvica Musculo elevador del ano Revista chilena de Urología Volumen 80 n° 2 AÑO 2015.
  • 3. Fascia endopelvica Fascia Pubocervical Tabique Recto Vaginal Ligamento Mackenrodt y Uterosacro Revista chilena de Urología Volumen 80 n° 2 AÑO 2015.
  • 4. Niveles de Lancey Nivel I Apical Nivel II Medio Nivel III Inferior Revista chilena de Urología Volumen 80 n° 2 AÑO 2015.
  • 5. Planos Musculares del piso pélvico. Son el Diafragma Pélvico y su función es dar soporte a los órganos pélvicos y evitar su prolapso. Plano Superficial Plano Medio Plano Profundo • Isquiocavernoso. • Bulbocavernoso. • Transverso superficial. • Esfínter estriado del ano. • Constrictor de la vagina. • Transverso Profundo • Esfínter estriado de la uretra • Isquiococcigeo • Elevador del ano: • Ileococcigeo • Pubococcigeo • Purectal Revista chilena de Urología Volumen 80 n° 2 AÑO 2015.
  • 6. Prolapso de órganos Pélvicos. Es el descenso de uno o mas órganos desde su posición anatómica habitual, lo que produce protrusión o abultamiento de la pared vaginal.  Parto Vaginal.  Menopausia.  Aumento crónico de la presion intraabdominal.  Traumatismo del piso pélvico.  Raza, edad.  Enfermedad del tejido conjuntivo. Factores de Riesgo: Williams ginecología Cap 24 Prolapso de órganos Pélvicos.
  • 7. Fisiopatología. Mecanismo de lesión de la pared vaginal Mecanismo de lesión del elevador del ano. • Lesión directa • Lesión Neurológica • Defectos en sitios específicos • Disfunción del Musculo liso • Anomalías del Tejido conjuntivo. Williams ginecología Cap 24 Prolapso de órganos Pélvicos.
  • 8. Clasificación de Prolapso Según BADEN:  Grado I: El compartimiento prolapsado esta en la mitad camino al himen.  Grado II: El compartimiento prolapsado esta a la altura del himen.  Grado III: El compartimiento prolapsado sobrepasa el himen.  Grado IV: Prolapso total del compartimiento. Cistocele Uretrocele Histerocele Rectocele Enterocele
  • 9. Clasificación de Prolapso  El pelvic Organ Prolapse Quantification system (POPQ):  Punto Aa.  Punto Ba.  Punto Ap  PUNTO Bp  Punto C.  Punto D  Gh, pb, tvl. Williams ginecología Cap 24 Prolapso de órganos Pélvicos.
  • 10.  Estadio 0: No se demuestra Prolapso.  Estadio I: El prolapso es > 1cm por encima del himen. Su valor de cuantificación es -1cm)  Estadio II: La parte mas distal es < 1cm al himen. Su valor de es >-1cm pero < +1cm)  Estadio III: La parte mas distañ del prolapso es >1cm por debajo del himen pero no sobresale mas de 2cm, menos de la longitud vaginal total.  Etapa IV: Se demuestra la eversión completa de toda la longitud del aparato genital inferior. Williams ginecología Cap 24 Prolapso de órganos Pélvicos.
  • 11. Williams ginecología Cap 24 Prolapso de órganos Pélvicos.
  • 12. Evaluación del piso Pélvico.  Síntomas:  Por abultamiento: Sensación de abultamiento o protrusión.  Urinarios: Incontinencia urinaria, polaquiuria, urgencia urinaria.  Intestinales: Incontinencia de flatos o heces liquidas  Sexuales: Dispareunía, Disminución de lubricación  Dolor: Dolor pélvico Williams ginecología Cap 24 Prolapso de órganos Pélvicos.
  • 13. Exploración Física. Exploración Perineal Exploración Vaginal  Inspección de vulva y periné.  Reflejo Sacro: Bulbocavernoso inervación anal  Maniobra de Vasalva.  Medición del hiato genital (gh).  Medición de la longitud vaginal total.  Evaluación de paredes vaginales con espejo bivalvo.  Desarticulación del especulo para evaluar pared anterior y posterior.  Evaluación de la musculatura del piso pélvico Williams ginecología Cap 24 Prolapso de órganos Pélvicos.
  • 14.
  • 15. Exploración física. TEST DE BONEY PRUEBA DE Q-TIP  Se realiza con vejiga llena una prueba de esfuerzo (toser y tensión) tanto en bipedestación como en posición ginecológica, tratando de visualizar fugas de orina secundarias a incompetencia esfinteriana  Se introduce una torunda de algodón o hisopo, estéril y lubricado, a través de la uretra hasta el nivel en que se supera la presión del esfínter uretral interno (a una distancia de 3,5 a 4,5 cm del meato uretral). Posteriormente, se le solicita a la mujer que tosa y se observa el movimiento de la torunda o hisopo; este debe ser inferior a 30 grados si no presenta hipermovilidad uretral. Williams ginecología Cap 24 Prolapso de órganos Pélvicos.