SlideShare una empresa de Scribd logo
Diego Guacaran Toledo
Interno de postgrado de Cirugía Bucomaxilofacial
Hospital Universitario de Caracas
Caso Clínico
CAVIDAD BUCAL
Paciente: Femenino
Edad: 58 años
Fecha de nacimiento: 24/05/1963
Lugar de nacimiento: Venezuela
Procedencia: Catia, Distrito Capital
Fecha de consulta: 01/03/2021
Motivo de consulta: úlceras bucales y dolor
Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico
historia clínica ambulatoria de consulta externa
Enfermedad Actual: paciente refiere inicio de enfermedad
actual hace un año aproximadamente cuando comienza a
presentar úlceras y dolor en mucosa oral, de inicio incidioso, a
predominio de carrillos y piso de boca, limitando la ingesta,
urente, continuo, que solo se atenua con la ingesta de AINES y
se exacerbaba con el cepillado, posteriormente acude a
facultativo donde realizan toma de biopsia que reporta
mucositis liquenoide, indican tratamiento ambulatorio sin
mejoría, por tal motivo acude a este centro.
Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico
historia clínica ambulatoria de consulta externa
Antecedentes familiares:
- Madre viva, 78 años cáncer de cuello uterino
- Abuelo materno fallecido por Sarcoma en
muslo. Abuela fallecida por cáncer gástrico.
Antecedentes personales:
- Niega alergia a medicamentos
- Refiere HTA y DM tipo 2, tratada y controlada
- Ictus Isquémico, con secuelas motoras
hemicuerpo derecho, no limitantes
- Depresión mayor sin tratamiento actual
- Resto no contributorio
Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico
historia clínica ambulatoria de consulta externa
Antecedentes quirúrgicos:
-Cesárea
Psicobiológicos: tabáquicos desde los 16 a
los 22 años, dejó por religión, 1,25
paquetes/año
Ginecológicos:
Menarquia: 8 años
Menopausia: 49 años
G: 04 A: 01 P:0 C: 02
Lactancia: 10 años
Funcional:
Tolera dieta líquida y blanda ocasionalmente
Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico
historia clínica ambulatoria de consulta externa
Examen físico (01-03-21):
Boca: Labios sin lesiones, apertura bucal conservada;
edéntula parcial de ambas arcadas, con dentición
permanente sin uso de prótesis. Encías sin lesiones. En
la mucosa del carrillo, se observan lesiones de patrón
reticular con estrías blancas acentuadas y centro con
aspecto que alterna entre flictenas y aftas, con áreas
descamativas mucosales que se extiende hasta la
mucosa yugal, es altamente simétrica y bilateral. La
lesión se alterna entre tejido con rubor acentuado y áreas
cicatriciales con placas blanquecinas.
cuello: simétrico, sin tumoraciones o linfonodos
palpables.
Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico
historia clínica ambulatoria de consulta externa
Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico
historia clínica ambulatoria de consulta externa
Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico
historia clínica ambulatoria de consulta externa
Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico
Biopsia incisional de mucosa de carrillo derecho
#14491-20 (12/05/20):
MACRO: Fragmento único de tejido blando, 1 x 0,6 x
0,5 cm, irregular, pardo.
MICRO: Fragmento de mucosa bucal tapizado por
epitelio de revestimiento plano, estratificado,
paraqueratinizado. Infiltrado inflamatorio crónico
linfocitario dispuesto en banda debajo del
epitelio.
MUCOSITIS LIQUENOIDE
Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico
historia clínica ambulatoria de consulta externa
Plan extrainstitucional:
- Prednisona 5mg cada 12h VO
- Dexametasona 8mg VIM Orden Mes
- Ibuprofeno 400mg SOS dolor
- Solución Wonder
Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico
historia clínica ambulatoria de consulta externa
Revisión bibliográfica
Liquen plano oral:
- Reacción inflamatoria crónica de la mediana
edad, con características clínicopatológicas
definidas:
- Pápula lineal, reticular bilateral y simétrica
- Infiltrado linfoplasmocitario crónico
Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico
Eisen D, Carrozzo M, Bagan Sebastian JV, Thongprasom K. Number V Oral lichen planus: clinical features and manage- ment. Oral Dis
2015;11:338-49.
Características:
- Mujer
- Perimenopausia
- Trastornos compulsivos, de ansiedad
- Alteraciones inmunes por agentes externos o
endógenos
- Asociado con antihipertensivos e hipoglicemiantes
orales
- Riesgo de 1% de malignidad para CCE oral
Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico
Acay RR, Felizzola CR, De AN, De Sousa SO. Evaluation of prolif- erative potential in oral lichen planus and oral lichenoid lesions
using immunohistochemical expression of p53 and Ki67. Oral Oncol. 2020;42:475-80.
Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico
Thomas DW, Stephens P, Stephens M, Patten DW, Lim SH. T-cell receptor V beta usage by lesional lymphocytes in oral lichen planus. J Oral Patho
Liquen plano
LPO
Lesiones
liquenoides
orales
LLO
• Origen desconocido
• Probable inmunitario,
Linfocitos TCD8
• Probable origen, un alergeno.
• Dientes de plata, amalgamas,
medicamentos
Enfermedad
Liquenoide Oral
ELO
Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico
Reticular
típica
Erosiva
ulcerativa
Formas clínicas
Eisen D, Carrozzo M, Bagan Sebastian JV, Thongprasom K. Number V Oral lichen planus: clinical features and manage- ment. Oral Dis
2015;11:338-49.
Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico
Enfermedad liquenoide oral
Chainani-Wu N, Silverman S Jr, Lozada-Nur F, Mayer P, Watson JJ. Oral lichen planus: patient profile, disease progression and
treatment responses. J Am Dent Assoc. 2019;132:901-9.
Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico
Liquen plano oral
Chainani-Wu N, Silverman S Jr, Lozada-Nur F, Mayer P, Watson JJ. Oral lichen planus: patient profile, disease progression and
treatment responses. J Am Dent Assoc. 2019;132:901-9.
Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico
Liquen plano oral
Chainani-Wu N, Silverman S Jr, Lozada-Nur F, Mayer P, Watson JJ. Oral lichen planus: patient profile, disease progression and
treatment responses. J Am Dent Assoc. 2019;132:901-9.
Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico
Lesiones liquenoides orales
Chainani-Wu N, Silverman S Jr, Lozada-Nur F, Mayer P, Watson JJ. Oral lichen planus: patient profile, disease progression and
treatment responses. J Am Dent Assoc. 2019;132:901-9.
Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico
• Primer estudio, en establecer
relación real entre LPO y CCE oral
• Aproximadamente 1%
• Aumenta en LLO
Análisis del paciente:
- Clinicas: LPO
- Histológicas: LPO
- Factores desencadenantes probables: LLO
(Hipoglicemiantes y Antihipertensivos)
- Evolución: LLO
Diagnóstico Probable:
Liquen plano Oral
Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico
Chainani-Wu N, Silverman S Jr, Lozada-Nur F, Mayer P, Watson JJ. Oral lichen planus: patient profile, disease progression and
treatment responses. J Am Dent Assoc. 2019;132:901-9.
Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico
PROPUESTA TERAPÉUTICA;
1. Rebiopsia de área más sospechosa: Histología + Cultivo
para Candidas
2. Evaluar sustituir los posibles factores desencadenantes
con apoyo de medicina interna
3. Evaluación con psiquiatría
4. Sustituir restauración de amalgama por resina
5. Eliminar la dexametasona
6. Adicionar Triancinolona al 0,5% tópica oral
Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico
D. Cortés, M. Agurne Uribarri, et al. Enfermedad liquenoide oral: condición premaligna emergente y controvertida.Gac Med Bilbao.
2010;107(2):72-78
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia dentaria permanentes 1
Anatomia dentaria permanentes 1Anatomia dentaria permanentes 1
Anatomia dentaria permanentes 1
Natalia GF
 
Examen intraoral
Examen intraoralExamen intraoral
Examen intraoral
pipebarra
 
Anatomia y modelado dental exposición
Anatomia y modelado dental exposiciónAnatomia y modelado dental exposición
Anatomia y modelado dental exposición
Millipid
 
Anatomía de dientes posteriores
Anatomía de dientes posterioresAnatomía de dientes posteriores
Anatomía de dientes posteriores
Estefania Santos
 
Caso clinico unfv-2 - tratamiento - nestor tafur chavez - odontologia - pro...
Caso clinico   unfv-2 - tratamiento - nestor tafur chavez - odontologia - pro...Caso clinico   unfv-2 - tratamiento - nestor tafur chavez - odontologia - pro...
Caso clinico unfv-2 - tratamiento - nestor tafur chavez - odontologia - pro...
Nestor Tafur Chávez
 
Huesos propios de la nariz
Huesos propios de la narizHuesos propios de la nariz
Huesos propios de la nariz
Rosario Servin
 

La actualidad más candente (20)

ABSCESO DEL ESPACIO BUCAL DE ORIGEN ODONTOGÉNICO
ABSCESO DEL ESPACIO BUCAL DE ORIGEN ODONTOGÉNICO ABSCESO DEL ESPACIO BUCAL DE ORIGEN ODONTOGÉNICO
ABSCESO DEL ESPACIO BUCAL DE ORIGEN ODONTOGÉNICO
 
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA RAMA MARGINAL MANDIBULAR DEL NERVIO FACIAL
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA RAMA MARGINAL MANDIBULAR DEL NERVIO FACIALANATOMIA QUIRURGICA DE LA RAMA MARGINAL MANDIBULAR DEL NERVIO FACIAL
ANATOMIA QUIRURGICA DE LA RAMA MARGINAL MANDIBULAR DEL NERVIO FACIAL
 
Anatomia dentaria permanentes 1
Anatomia dentaria permanentes 1Anatomia dentaria permanentes 1
Anatomia dentaria permanentes 1
 
Piso de la boca
Piso de la boca Piso de la boca
Piso de la boca
 
Examen intraoral
Examen intraoralExamen intraoral
Examen intraoral
 
Anatomia y modelado dental exposición
Anatomia y modelado dental exposiciónAnatomia y modelado dental exposición
Anatomia y modelado dental exposición
 
Maxilar inferior
Maxilar inferiorMaxilar inferior
Maxilar inferior
 
Cubeta individual
Cubeta    individualCubeta    individual
Cubeta individual
 
EXPLORACIÓN DE ESTRUCTURAS EXTRAORALES Y TOMA DE REGISTRO
EXPLORACIÓN DE ESTRUCTURAS EXTRAORALES Y TOMA DE REGISTRO EXPLORACIÓN DE ESTRUCTURAS EXTRAORALES Y TOMA DE REGISTRO
EXPLORACIÓN DE ESTRUCTURAS EXTRAORALES Y TOMA DE REGISTRO
 
Regiones De La Cabeza Ii
Regiones De La Cabeza IiRegiones De La Cabeza Ii
Regiones De La Cabeza Ii
 
Anatomía de dientes posteriores
Anatomía de dientes posterioresAnatomía de dientes posteriores
Anatomía de dientes posteriores
 
Caso clinico unfv-2 - tratamiento - nestor tafur chavez - odontologia - pro...
Caso clinico   unfv-2 - tratamiento - nestor tafur chavez - odontologia - pro...Caso clinico   unfv-2 - tratamiento - nestor tafur chavez - odontologia - pro...
Caso clinico unfv-2 - tratamiento - nestor tafur chavez - odontologia - pro...
 
ABSCESO DEL ESPACIO SUBMENTONIANO
ABSCESO DEL ESPACIO SUBMENTONIANOABSCESO DEL ESPACIO SUBMENTONIANO
ABSCESO DEL ESPACIO SUBMENTONIANO
 
Odontologia: Anatomía dental Premolares Superiores
Odontologia: Anatomía dental   Premolares SuperioresOdontologia: Anatomía dental   Premolares Superiores
Odontologia: Anatomía dental Premolares Superiores
 
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALESANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
 
Nervio trigémino
Nervio trigéminoNervio trigémino
Nervio trigémino
 
Preparacion de cavidades
Preparacion de cavidadesPreparacion de cavidades
Preparacion de cavidades
 
Huesos propios de la nariz
Huesos propios de la narizHuesos propios de la nariz
Huesos propios de la nariz
 
Incisivo central superior
Incisivo central superiorIncisivo central superior
Incisivo central superior
 
Premolares Inferiores.
Premolares Inferiores.Premolares Inferiores.
Premolares Inferiores.
 

Similar a Caso clinico mucositis liquenoide

370+-+Candidiasis+oral+-+v160i3-LO-V001 (1).pdf
370+-+Candidiasis+oral+-+v160i3-LO-V001 (1).pdf370+-+Candidiasis+oral+-+v160i3-LO-V001 (1).pdf
370+-+Candidiasis+oral+-+v160i3-LO-V001 (1).pdf
StephanieAlvarez79
 
Cartel periodoncia impresion
Cartel periodoncia impresionCartel periodoncia impresion
Cartel periodoncia impresion
Samantha Montes
 
Consideraciones para el diagnòstico de la periodontitis agresivas
Consideraciones para el diagnòstico de la periodontitis agresivasConsideraciones para el diagnòstico de la periodontitis agresivas
Consideraciones para el diagnòstico de la periodontitis agresivas
Ricardo Benza
 
Articulo,consentimiento informado.
Articulo,consentimiento informado.Articulo,consentimiento informado.
Articulo,consentimiento informado.
Nataly González
 
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_iiHistoria clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
martinezparedes_franco_
 
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_iiHistoria clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
martinezparedes_franco_
 

Similar a Caso clinico mucositis liquenoide (20)

370+-+Candidiasis+oral+-+v160i3-LO-V001 (1).pdf
370+-+Candidiasis+oral+-+v160i3-LO-V001 (1).pdf370+-+Candidiasis+oral+-+v160i3-LO-V001 (1).pdf
370+-+Candidiasis+oral+-+v160i3-LO-V001 (1).pdf
 
Patología Lingual
Patología LingualPatología Lingual
Patología Lingual
 
presentacion 7 mo semestre.pptx
presentacion 7 mo semestre.pptxpresentacion 7 mo semestre.pptx
presentacion 7 mo semestre.pptx
 
Caso clinico angina de ludwig
Caso clinico angina de ludwigCaso clinico angina de ludwig
Caso clinico angina de ludwig
 
Rinosinusitis Pediatría
Rinosinusitis Pediatría Rinosinusitis Pediatría
Rinosinusitis Pediatría
 
Rinosinusitis pediatría
Rinosinusitis pediatría Rinosinusitis pediatría
Rinosinusitis pediatría
 
dx periodontal.pptx
dx periodontal.pptxdx periodontal.pptx
dx periodontal.pptx
 
Componentes de un diagnóstico periodontal y plan de tratamiento.
Componentes de un diagnóstico periodontal y plan de tratamiento.Componentes de un diagnóstico periodontal y plan de tratamiento.
Componentes de un diagnóstico periodontal y plan de tratamiento.
 
Cartel periodoncia impresion
Cartel periodoncia impresionCartel periodoncia impresion
Cartel periodoncia impresion
 
CASO_CLINICO_CIRUGIA_FRENILLO.pptx
CASO_CLINICO_CIRUGIA_FRENILLO.pptxCASO_CLINICO_CIRUGIA_FRENILLO.pptx
CASO_CLINICO_CIRUGIA_FRENILLO.pptx
 
Consideraciones para el diagnòstico de la periodontitis agresivas
Consideraciones para el diagnòstico de la periodontitis agresivasConsideraciones para el diagnòstico de la periodontitis agresivas
Consideraciones para el diagnòstico de la periodontitis agresivas
 
Caso clínico udh
Caso clínico  udhCaso clínico  udh
Caso clínico udh
 
Periodontitis agresica. reporte del caso
Periodontitis agresica. reporte del casoPeriodontitis agresica. reporte del caso
Periodontitis agresica. reporte del caso
 
GUIA PARA LA BIOPSIA DE LAS LESIONES DE LA MUCOSA ORAL
GUIA PARA LA BIOPSIA DE LAS LESIONES DE LA MUCOSA ORALGUIA PARA LA BIOPSIA DE LAS LESIONES DE LA MUCOSA ORAL
GUIA PARA LA BIOPSIA DE LAS LESIONES DE LA MUCOSA ORAL
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Carcinoma Escamocelular Bucal-GERARDO PÉREZ.pptx
Carcinoma Escamocelular Bucal-GERARDO PÉREZ.pptxCarcinoma Escamocelular Bucal-GERARDO PÉREZ.pptx
Carcinoma Escamocelular Bucal-GERARDO PÉREZ.pptx
 
Casos anatomoclínicos. Hospital General La Villa. oct-2010
Casos anatomoclínicos. Hospital General La Villa. oct-2010Casos anatomoclínicos. Hospital General La Villa. oct-2010
Casos anatomoclínicos. Hospital General La Villa. oct-2010
 
Articulo,consentimiento informado.
Articulo,consentimiento informado.Articulo,consentimiento informado.
Articulo,consentimiento informado.
 
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_iiHistoria clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
 
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_iiHistoria clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
Historia clinica caries-denta_martinez_paredes_pato_ii
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 

Caso clinico mucositis liquenoide

  • 1. Diego Guacaran Toledo Interno de postgrado de Cirugía Bucomaxilofacial Hospital Universitario de Caracas Caso Clínico CAVIDAD BUCAL
  • 2. Paciente: Femenino Edad: 58 años Fecha de nacimiento: 24/05/1963 Lugar de nacimiento: Venezuela Procedencia: Catia, Distrito Capital Fecha de consulta: 01/03/2021 Motivo de consulta: úlceras bucales y dolor Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico historia clínica ambulatoria de consulta externa
  • 3. Enfermedad Actual: paciente refiere inicio de enfermedad actual hace un año aproximadamente cuando comienza a presentar úlceras y dolor en mucosa oral, de inicio incidioso, a predominio de carrillos y piso de boca, limitando la ingesta, urente, continuo, que solo se atenua con la ingesta de AINES y se exacerbaba con el cepillado, posteriormente acude a facultativo donde realizan toma de biopsia que reporta mucositis liquenoide, indican tratamiento ambulatorio sin mejoría, por tal motivo acude a este centro. Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico historia clínica ambulatoria de consulta externa
  • 4. Antecedentes familiares: - Madre viva, 78 años cáncer de cuello uterino - Abuelo materno fallecido por Sarcoma en muslo. Abuela fallecida por cáncer gástrico. Antecedentes personales: - Niega alergia a medicamentos - Refiere HTA y DM tipo 2, tratada y controlada - Ictus Isquémico, con secuelas motoras hemicuerpo derecho, no limitantes - Depresión mayor sin tratamiento actual - Resto no contributorio Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico historia clínica ambulatoria de consulta externa
  • 5. Antecedentes quirúrgicos: -Cesárea Psicobiológicos: tabáquicos desde los 16 a los 22 años, dejó por religión, 1,25 paquetes/año Ginecológicos: Menarquia: 8 años Menopausia: 49 años G: 04 A: 01 P:0 C: 02 Lactancia: 10 años Funcional: Tolera dieta líquida y blanda ocasionalmente Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico historia clínica ambulatoria de consulta externa
  • 6. Examen físico (01-03-21): Boca: Labios sin lesiones, apertura bucal conservada; edéntula parcial de ambas arcadas, con dentición permanente sin uso de prótesis. Encías sin lesiones. En la mucosa del carrillo, se observan lesiones de patrón reticular con estrías blancas acentuadas y centro con aspecto que alterna entre flictenas y aftas, con áreas descamativas mucosales que se extiende hasta la mucosa yugal, es altamente simétrica y bilateral. La lesión se alterna entre tejido con rubor acentuado y áreas cicatriciales con placas blanquecinas. cuello: simétrico, sin tumoraciones o linfonodos palpables. Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico historia clínica ambulatoria de consulta externa
  • 7. Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico historia clínica ambulatoria de consulta externa
  • 8. Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico historia clínica ambulatoria de consulta externa
  • 9. Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Biopsia incisional de mucosa de carrillo derecho #14491-20 (12/05/20): MACRO: Fragmento único de tejido blando, 1 x 0,6 x 0,5 cm, irregular, pardo. MICRO: Fragmento de mucosa bucal tapizado por epitelio de revestimiento plano, estratificado, paraqueratinizado. Infiltrado inflamatorio crónico linfocitario dispuesto en banda debajo del epitelio. MUCOSITIS LIQUENOIDE Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico historia clínica ambulatoria de consulta externa
  • 15. Plan extrainstitucional: - Prednisona 5mg cada 12h VO - Dexametasona 8mg VIM Orden Mes - Ibuprofeno 400mg SOS dolor - Solución Wonder Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico historia clínica ambulatoria de consulta externa
  • 17. Liquen plano oral: - Reacción inflamatoria crónica de la mediana edad, con características clínicopatológicas definidas: - Pápula lineal, reticular bilateral y simétrica - Infiltrado linfoplasmocitario crónico Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico Eisen D, Carrozzo M, Bagan Sebastian JV, Thongprasom K. Number V Oral lichen planus: clinical features and manage- ment. Oral Dis 2015;11:338-49.
  • 18. Características: - Mujer - Perimenopausia - Trastornos compulsivos, de ansiedad - Alteraciones inmunes por agentes externos o endógenos - Asociado con antihipertensivos e hipoglicemiantes orales - Riesgo de 1% de malignidad para CCE oral Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico Acay RR, Felizzola CR, De AN, De Sousa SO. Evaluation of prolif- erative potential in oral lichen planus and oral lichenoid lesions using immunohistochemical expression of p53 and Ki67. Oral Oncol. 2020;42:475-80.
  • 19. Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico Thomas DW, Stephens P, Stephens M, Patten DW, Lim SH. T-cell receptor V beta usage by lesional lymphocytes in oral lichen planus. J Oral Patho Liquen plano LPO Lesiones liquenoides orales LLO • Origen desconocido • Probable inmunitario, Linfocitos TCD8 • Probable origen, un alergeno. • Dientes de plata, amalgamas, medicamentos Enfermedad Liquenoide Oral ELO
  • 20. Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico Reticular típica Erosiva ulcerativa Formas clínicas Eisen D, Carrozzo M, Bagan Sebastian JV, Thongprasom K. Number V Oral lichen planus: clinical features and manage- ment. Oral Dis 2015;11:338-49.
  • 21. Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico Enfermedad liquenoide oral Chainani-Wu N, Silverman S Jr, Lozada-Nur F, Mayer P, Watson JJ. Oral lichen planus: patient profile, disease progression and treatment responses. J Am Dent Assoc. 2019;132:901-9.
  • 22. Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico Liquen plano oral Chainani-Wu N, Silverman S Jr, Lozada-Nur F, Mayer P, Watson JJ. Oral lichen planus: patient profile, disease progression and treatment responses. J Am Dent Assoc. 2019;132:901-9.
  • 23. Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico Liquen plano oral Chainani-Wu N, Silverman S Jr, Lozada-Nur F, Mayer P, Watson JJ. Oral lichen planus: patient profile, disease progression and treatment responses. J Am Dent Assoc. 2019;132:901-9.
  • 24. Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico Lesiones liquenoides orales Chainani-Wu N, Silverman S Jr, Lozada-Nur F, Mayer P, Watson JJ. Oral lichen planus: patient profile, disease progression and treatment responses. J Am Dent Assoc. 2019;132:901-9.
  • 25. Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico • Primer estudio, en establecer relación real entre LPO y CCE oral • Aproximadamente 1% • Aumenta en LLO
  • 26. Análisis del paciente: - Clinicas: LPO - Histológicas: LPO - Factores desencadenantes probables: LLO (Hipoglicemiantes y Antihipertensivos) - Evolución: LLO Diagnóstico Probable: Liquen plano Oral Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico Chainani-Wu N, Silverman S Jr, Lozada-Nur F, Mayer P, Watson JJ. Oral lichen planus: patient profile, disease progression and treatment responses. J Am Dent Assoc. 2019;132:901-9.
  • 27. Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico
  • 28. PROPUESTA TERAPÉUTICA; 1. Rebiopsia de área más sospechosa: Histología + Cultivo para Candidas 2. Evaluar sustituir los posibles factores desencadenantes con apoyo de medicina interna 3. Evaluación con psiquiatría 4. Sustituir restauración de amalgama por resina 5. Eliminar la dexametasona 6. Adicionar Triancinolona al 0,5% tópica oral Internado Rotatorio de Cirugía Bucomaxilofacial: Caso clínico D. Cortés, M. Agurne Uribarri, et al. Enfermedad liquenoide oral: condición premaligna emergente y controvertida.Gac Med Bilbao. 2010;107(2):72-78

Notas del editor

  1. Edéntula parcial de ambas arcadas con uso de prótesis Examen físico (23-03-15): Lesión de 3cm de diámetro ulcerada que no permite la movilidad lingual Ganglios: Adenopatias de 4cm de diámetro pétreas nivel II y V derechos, no adheridos a planos profundos. Resto del examen físico dentro de límites normales.