SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2: HISTORIA CLÍNICA.
PROTOCOLOS.
CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)
CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)
 Cuestionario de salud
 Historia Clínica
 Exploración Clínica
 Consentimientos en Cirugía Bucal
 Protocolos en Cirugía Bucal
Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)
Cuestionario de salud
 Documento escrito que se da en la primera consulta (recepción).
 Actúa a modo de entrevista previa a la anamnesis.
 Estado general de salud del paciente.
 LO 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter
Personal (BOE núm. 298, de 14-12-1999, pp. 43088-43099).
CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)
Cuestionario de salud
 Datos de la filiación del paciente (nombre, apellidos, dirección,
teléfono,edad, lugar de nacimiento, sexo y profesión).
 Enfermedades actuales.
 Antecedentes personales (enfermedades padecidas e intervenciones
quirúrgicas realizadas, alergias, hábitos, parafunciones) y familiares
(enfermedades, antecedentes hereditarios).
Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)
 Cuestionario de salud
 Historia Clínica
 Exploración Clínica
 Consentimientos en Cirugía Bucal
 Protocolos en Cirugía Bucal
CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)
Historia Clínica.
 “Es preciso comenzar por el principio”.
 Historia clínica o anamnesis (del griego anámnesis, recapitulación o recuerdo) es
obligada desde el principio.
 3 preguntas: ¿Qué le ocurre?, ¿Desde cuándo? y ¿A qué lo atribuye?
 Escuchar al paciente y ayudarle en su exposición para llegar a un diagnóstico de
presunción.
Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)
 Cuestionario de salud
 Historia Clínica
 Exploración Clínica
 Consentimientos en Cirugía Bucal
 Protocolos en Cirugía Bucal
CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)
Exploración Clínica.
 Inspección ocular (general, extrabucal e intrabucal).
 Palpación manual (extrabucal e intrabucal).
 Percusión y otras exploraciones.
Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)
Exploración Clínica. Inspección general.
La simple observación del paciente que entra en la consulta, nos puede
aportar datos que orienten hacia el diagnóstico de una enfermedad
determinada.
Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)
Exploración Clínica. Inspección extrabucal.
 Simetría facial. Alteraciones de volumen y contorno de la cara. Presencia de
tumefacciones faciales.
 Alteraciones de la coloración cutánea, de la distribución del sistema piloso en
la cara y el cuero cabelludo.
 Tumoraciones localizadas en las regiones cervicales (suprahioidea,
laterocervical, etc.) y en las regiones faciales (orbitaria, mentoniana, etc.)
Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)
Exploración Clínica. Inspección extrabucal.
 Alteraciones de la movilidad facial (párpados, labios, etc.) y de la sensibilidad de
las distintas zonas bucofaciales.
 Presencia de desviaciones o anomalías de los movimientos mandibulares.
 Presencia de depresiones, deformidades, abultamientos, limitaciones o
alteraciones funcionales, etc.
Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)
Exploración Clínica. Inspección intrabucal.
 Labios: tamaño, forma, simetría, presencia de lesiones mucosas, etc.
 Dientes: estado de la erupción, ausencias dentarias, presencia de caries, tamaño, forma
y color de los dientes, tratamientos dentarios y protésicos realizados, etc.
 Encía y mucosa bucal: color, presencia de lesiones exofíticas o de cualquier otro tipo,
etc.
 Lengua: tamaño, color, forma, presencia de papilas, lesiones de la mucosa lingual, etc.
Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)
Exploración Clínica. Inspección intrabucal.
Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)
Exploración Clínica. Palpación manual extrabucal.
 Palpación con uno o varios dedos, una o ambas manos, superficial o profunda.
 Palpación comparada de ambos lados faciales y cervicales
 Tumoraciones: consistencia, adherencia a planos profundos o superficiales,
homogeneidad, variaciones de tamaño, movilidad, etc.
Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)
Exploración Clínica. Palpación manual extrabucal.
Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)
Exploración Clínica. Palpación manual intrabucal.
 La palpación intrabucal ha de ser digital (uno o dos dedos).
 Consistencia, adherencia, límites de cualquier tumoración bucal.
Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)
Exploración Clínica. Percusión.
 Se aplica sólo sobre los dientes con el extremo opuesto del mango del espejo.
 Percusión en el sentido del eje del diente: sonido “mate” en dientes no vitales y
percusión dolorosa si existe periodontitis asociada.
 Percusión lateral.
 Percusión de varios dientes (premolares y molares) de una misma hemiarcada:
dolorosa en sinusitis maxilares.
Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)
Exploración Clínica. Percusión.
Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)
Exploración Clínica. Otras exploraciones.
 Existen otras exploraciones que no son propias de la Cirugía Bucal.
 Vitalidad pulpar con pruebas térmicas y eléctricas.
 Movilidad dentaria.
 Sondajes y medición de bolsas periodontales.
 Encerados diagnósticos.
 Montajes en articulador.
Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)
 Cuestionario de salud
 Historia Clínica
 Exploración Clínica
 Consentimientos en Cirugía Bucal
 Protocolos en Cirugía Bucal
CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)
Exploración Clínica. Consentimientos en Cirugía Bucal.
 Junto a la historia clínica y el cuestionario de salud deben conservarse un mínimo de 5
años.
 La información dada al paciente será verbal y escrita, adecuada, comprensible,
completa y permitirá la aclaración de todo tipo de dudas.
Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)
Exploración Clínica. Consentimientos en Cirugía Bucal.
Contiene:
 El derecho a la información con la exposición del diagnóstico, pronóstico y alternativas
de tratamiento.
 El derecho al consentimiento de la libre elección entre las opciones de tratamiento
ofrecidas.
 El derecho a la negativa al tratamiento.
 El derecho al certificado o constancia escrita de todo el proceso quirúrgico.
Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)
Exploración Clínica. Consentimientos en Cirugía Bucal.
Debe figurar:
 Los datos del paciente o de su tutor si el primero no puede tomar decisiones.
 Los datos del odontólogo que ha informado y del cirujano que va a realizar el tratamiento
si no es el mismo.
 La declaración del paciente de que ha recibido las explicaciones pertinentes y de que ha
comprendido la información.
 La firma del paciente y del profesional así como un apartado para la revocación del
consentimiento.
Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)
 Cuestionario de salud
 Historia Clínica
 Exploración Clínica
 Consentimientos en Cirugía Bucal
 Protocolos en Cirugía Bucal
CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)
Protocolos en Cirugía Bucal.
 Protocolo del tercer molar.
 Protocolo de implantes.
Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)
Protocolos en Cirugía Bucal. Protocolo del tercer molar.
Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)
Protocolos en Cirugía Bucal. Protocolo del tercer molar.
Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)
Protocolos en Cirugía Bucal. Protocolo del tercer molar.
Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)
Protocolos en Cirugía Bucal. Protocolo de implantes.
Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)
Protocolos en Cirugía Bucal. Protocolo de implantes.
Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍASRADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Fases de tratamiento periodontal PERIODONCIA
Fases de tratamiento periodontal PERIODONCIAFases de tratamiento periodontal PERIODONCIA
Fases de tratamiento periodontal PERIODONCIA
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
 
Últimos avances en tratamientos de enfermedades periodontales
Últimos avances en tratamientos de enfermedades periodontalesÚltimos avances en tratamientos de enfermedades periodontales
Últimos avances en tratamientos de enfermedades periodontales
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Examen_y_Diagnostico_en_Cariologia
Examen_y_Diagnostico_en_CariologiaExamen_y_Diagnostico_en_Cariologia
Examen_y_Diagnostico_en_Cariologia
Milagros Daly
 
Fase de mantenimiento periodontal
Fase de mantenimiento periodontalFase de mantenimiento periodontal
Fase de mantenimiento periodontal
John Sisalima
 
Departamento De
Departamento DeDepartamento De
Departamento De
mangeles.fernandez.t
 
El exito en endodoncia
El exito en endodonciaEl exito en endodoncia
El exito en endodoncia
Odontologia
 
Caso clinico mucositis liquenoide
Caso clinico mucositis liquenoideCaso clinico mucositis liquenoide
Caso clinico mucositis liquenoide
EnricoHernandez2
 
Fases del_tratamiento_periodontal
Fases  del_tratamiento_periodontalFases  del_tratamiento_periodontal
Fases del_tratamiento_periodontal
elmerson_aq
 
Patologia qx-cirugia
Patologia qx-cirugiaPatologia qx-cirugia
Patologia qx-cirugia
ERICK ARELLANO
 
Doc px. dientes remanentes17
Doc px. dientes remanentes17Doc px. dientes remanentes17
Doc px. dientes remanentes17
Nancy Cervantes
 
Cg 2189 Tpi 2009 2
Cg 2189 Tpi 2009 2Cg 2189 Tpi 2009 2
Cg 2189 Tpi 2009 2
Milagros Daly
 
Manual de endodoncia 2004
Manual de endodoncia 2004Manual de endodoncia 2004
Manual de endodoncia 2004
esthermadu
 
Cg 2189 Vega Jeseily Tpi 2009 2
Cg 2189 Vega Jeseily Tpi 2009 2Cg 2189 Vega Jeseily Tpi 2009 2
Cg 2189 Vega Jeseily Tpi 2009 2
Milagros Daly
 
Manual de endodoncia
Manual de endodonciaManual de endodoncia
Manual de endodoncia
Clínica Dental "Santa Apolonia"
 
Examen Periodontal
Examen PeriodontalExamen Periodontal
Examen Periodontal
UAP
 
Diagnostico en endodoncia protocolo de bioseguridad
Diagnostico en endodoncia protocolo de bioseguridadDiagnostico en endodoncia protocolo de bioseguridad
Diagnostico en endodoncia protocolo de bioseguridad
nathyrami
 
Secuencia de tratamientos periodontal
Secuencia de tratamientos periodontalSecuencia de tratamientos periodontal
Secuencia de tratamientos periodontal
Clinicas Propdental
 
Clase 4 periodontograma e indices
Clase 4 periodontograma e indicesClase 4 periodontograma e indices
Clase 4 periodontograma e indices
6224
 
DIAGNOSTICO ENDODONTICO
DIAGNOSTICO ENDODONTICODIAGNOSTICO ENDODONTICO
DIAGNOSTICO ENDODONTICO
Kristhel Lopez Chulli
 

La actualidad más candente (20)

RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍASRADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
RADIOGRAFÍA DENTAL, PAUTAS, ENFERMEDADES Y TIPOS DE RADIOGRAFÍAS
 
Fases de tratamiento periodontal PERIODONCIA
Fases de tratamiento periodontal PERIODONCIAFases de tratamiento periodontal PERIODONCIA
Fases de tratamiento periodontal PERIODONCIA
 
Últimos avances en tratamientos de enfermedades periodontales
Últimos avances en tratamientos de enfermedades periodontalesÚltimos avances en tratamientos de enfermedades periodontales
Últimos avances en tratamientos de enfermedades periodontales
 
Examen_y_Diagnostico_en_Cariologia
Examen_y_Diagnostico_en_CariologiaExamen_y_Diagnostico_en_Cariologia
Examen_y_Diagnostico_en_Cariologia
 
Fase de mantenimiento periodontal
Fase de mantenimiento periodontalFase de mantenimiento periodontal
Fase de mantenimiento periodontal
 
Departamento De
Departamento DeDepartamento De
Departamento De
 
El exito en endodoncia
El exito en endodonciaEl exito en endodoncia
El exito en endodoncia
 
Caso clinico mucositis liquenoide
Caso clinico mucositis liquenoideCaso clinico mucositis liquenoide
Caso clinico mucositis liquenoide
 
Fases del_tratamiento_periodontal
Fases  del_tratamiento_periodontalFases  del_tratamiento_periodontal
Fases del_tratamiento_periodontal
 
Patologia qx-cirugia
Patologia qx-cirugiaPatologia qx-cirugia
Patologia qx-cirugia
 
Doc px. dientes remanentes17
Doc px. dientes remanentes17Doc px. dientes remanentes17
Doc px. dientes remanentes17
 
Cg 2189 Tpi 2009 2
Cg 2189 Tpi 2009 2Cg 2189 Tpi 2009 2
Cg 2189 Tpi 2009 2
 
Manual de endodoncia 2004
Manual de endodoncia 2004Manual de endodoncia 2004
Manual de endodoncia 2004
 
Cg 2189 Vega Jeseily Tpi 2009 2
Cg 2189 Vega Jeseily Tpi 2009 2Cg 2189 Vega Jeseily Tpi 2009 2
Cg 2189 Vega Jeseily Tpi 2009 2
 
Manual de endodoncia
Manual de endodonciaManual de endodoncia
Manual de endodoncia
 
Examen Periodontal
Examen PeriodontalExamen Periodontal
Examen Periodontal
 
Diagnostico en endodoncia protocolo de bioseguridad
Diagnostico en endodoncia protocolo de bioseguridadDiagnostico en endodoncia protocolo de bioseguridad
Diagnostico en endodoncia protocolo de bioseguridad
 
Secuencia de tratamientos periodontal
Secuencia de tratamientos periodontalSecuencia de tratamientos periodontal
Secuencia de tratamientos periodontal
 
Clase 4 periodontograma e indices
Clase 4 periodontograma e indicesClase 4 periodontograma e indices
Clase 4 periodontograma e indices
 
DIAGNOSTICO ENDODONTICO
DIAGNOSTICO ENDODONTICODIAGNOSTICO ENDODONTICO
DIAGNOSTICO ENDODONTICO
 

Similar a Historia clinica

Cursos cao2010
Cursos cao2010Cursos cao2010
Cursos cao2010
Christian López
 
Endo.Tec_clínica__Canalda_3a_ed.pdf
Endo.Tec_clínica__Canalda_3a_ed.pdfEndo.Tec_clínica__Canalda_3a_ed.pdf
Endo.Tec_clínica__Canalda_3a_ed.pdf
MadaiAlfonso
 
Diagnostico endodoncia
Diagnostico endodonciaDiagnostico endodoncia
Diagnostico endodoncia
Borghy Jaramillo
 
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCALEXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EDINSONLORENZOOCAMPO1
 
Elementos generales de la exodoncia II.pdf
Elementos generales de la exodoncia II.pdfElementos generales de la exodoncia II.pdf
Elementos generales de la exodoncia II.pdf
BERLINFF2
 
historia clinica
historia clinicahistoria clinica
historia clinica
marya robles
 
Historia clínica ASISTENTAS DENTALES
Historia clínica ASISTENTAS DENTALES Historia clínica ASISTENTAS DENTALES
Historia clínica ASISTENTAS DENTALES
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Bitácora de Rotación en el Servicio de Cirugía
Bitácora de Rotación en el Servicio de Cirugía Bitácora de Rotación en el Servicio de Cirugía
Bitácora de Rotación en el Servicio de Cirugía
Lianna Jessica
 
Curso Alphabio 17.10.2015 - Curso Manejo quirúrgico en maxilar y mandíbula at...
Curso Alphabio 17.10.2015 - Curso Manejo quirúrgico en maxilar y mandíbula at...Curso Alphabio 17.10.2015 - Curso Manejo quirúrgico en maxilar y mandíbula at...
Curso Alphabio 17.10.2015 - Curso Manejo quirúrgico en maxilar y mandíbula at...
Alejandro Rodriguez Silvera
 
Manual de endodoncia
Manual de endodonciaManual de endodoncia
Manual de endodoncia
Bety OvanVar
 
QUERATOQUISTES - Dr Fiori
QUERATOQUISTES - Dr FioriQUERATOQUISTES - Dr Fiori
QUERATOQUISTES - Dr Fiori
Gustavo Fiori
 
Alonso -albertinini-bechelli. OCLUSION Y DIAGNOSTICO EN REHABILITACION ORAL.pdf
Alonso -albertinini-bechelli. OCLUSION Y DIAGNOSTICO EN REHABILITACION ORAL.pdfAlonso -albertinini-bechelli. OCLUSION Y DIAGNOSTICO EN REHABILITACION ORAL.pdf
Alonso -albertinini-bechelli. OCLUSION Y DIAGNOSTICO EN REHABILITACION ORAL.pdf
ShannyCastaeda
 
libro_biopsia_oral.pdf odontología general
libro_biopsia_oral.pdf odontología generallibro_biopsia_oral.pdf odontología general
libro_biopsia_oral.pdf odontología general
amarilysmartinez8
 
Portafolio endodoncia mario viscarra
Portafolio endodoncia mario viscarraPortafolio endodoncia mario viscarra
Portafolio endodoncia mario viscarra
anthonyviscarra1993
 
HISTORIA CLINICA..pptx
HISTORIA CLINICA..pptxHISTORIA CLINICA..pptx
HISTORIA CLINICA..pptx
DannyCabrera24
 
++++++++++Induccion 2015
++++++++++Induccion 2015++++++++++Induccion 2015
++++++++++Induccion 2015
Fernando Devesa
 
Diapositivas UF2 de conservadora, periodoncia, cirugia e implantes 2023 en pdf
Diapositivas UF2 de conservadora, periodoncia, cirugia e implantes 2023 en pdfDiapositivas UF2 de conservadora, periodoncia, cirugia e implantes 2023 en pdf
Diapositivas UF2 de conservadora, periodoncia, cirugia e implantes 2023 en pdf
SamanthaMachucaMonta
 
Tob U1 Clase 1
Tob U1 Clase 1Tob U1 Clase 1
Tob U1 Clase 1
mila
 
UNIDAD I HISTORIA CLÍNICA ODONTOLÓGICA
UNIDAD I HISTORIA CLÍNICA ODONTOLÓGICAUNIDAD I HISTORIA CLÍNICA ODONTOLÓGICA
UNIDAD I HISTORIA CLÍNICA ODONTOLÓGICA
aldou95
 
Experto en Cirugía y Prótesis sobre Implantes Dentales 2015
Experto en Cirugía y Prótesis sobre Implantes Dentales 2015Experto en Cirugía y Prótesis sobre Implantes Dentales 2015
Experto en Cirugía y Prótesis sobre Implantes Dentales 2015
Cursos Odontología CEODONT
 

Similar a Historia clinica (20)

Cursos cao2010
Cursos cao2010Cursos cao2010
Cursos cao2010
 
Endo.Tec_clínica__Canalda_3a_ed.pdf
Endo.Tec_clínica__Canalda_3a_ed.pdfEndo.Tec_clínica__Canalda_3a_ed.pdf
Endo.Tec_clínica__Canalda_3a_ed.pdf
 
Diagnostico endodoncia
Diagnostico endodonciaDiagnostico endodoncia
Diagnostico endodoncia
 
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCALEXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
 
Elementos generales de la exodoncia II.pdf
Elementos generales de la exodoncia II.pdfElementos generales de la exodoncia II.pdf
Elementos generales de la exodoncia II.pdf
 
historia clinica
historia clinicahistoria clinica
historia clinica
 
Historia clínica ASISTENTAS DENTALES
Historia clínica ASISTENTAS DENTALES Historia clínica ASISTENTAS DENTALES
Historia clínica ASISTENTAS DENTALES
 
Bitácora de Rotación en el Servicio de Cirugía
Bitácora de Rotación en el Servicio de Cirugía Bitácora de Rotación en el Servicio de Cirugía
Bitácora de Rotación en el Servicio de Cirugía
 
Curso Alphabio 17.10.2015 - Curso Manejo quirúrgico en maxilar y mandíbula at...
Curso Alphabio 17.10.2015 - Curso Manejo quirúrgico en maxilar y mandíbula at...Curso Alphabio 17.10.2015 - Curso Manejo quirúrgico en maxilar y mandíbula at...
Curso Alphabio 17.10.2015 - Curso Manejo quirúrgico en maxilar y mandíbula at...
 
Manual de endodoncia
Manual de endodonciaManual de endodoncia
Manual de endodoncia
 
QUERATOQUISTES - Dr Fiori
QUERATOQUISTES - Dr FioriQUERATOQUISTES - Dr Fiori
QUERATOQUISTES - Dr Fiori
 
Alonso -albertinini-bechelli. OCLUSION Y DIAGNOSTICO EN REHABILITACION ORAL.pdf
Alonso -albertinini-bechelli. OCLUSION Y DIAGNOSTICO EN REHABILITACION ORAL.pdfAlonso -albertinini-bechelli. OCLUSION Y DIAGNOSTICO EN REHABILITACION ORAL.pdf
Alonso -albertinini-bechelli. OCLUSION Y DIAGNOSTICO EN REHABILITACION ORAL.pdf
 
libro_biopsia_oral.pdf odontología general
libro_biopsia_oral.pdf odontología generallibro_biopsia_oral.pdf odontología general
libro_biopsia_oral.pdf odontología general
 
Portafolio endodoncia mario viscarra
Portafolio endodoncia mario viscarraPortafolio endodoncia mario viscarra
Portafolio endodoncia mario viscarra
 
HISTORIA CLINICA..pptx
HISTORIA CLINICA..pptxHISTORIA CLINICA..pptx
HISTORIA CLINICA..pptx
 
++++++++++Induccion 2015
++++++++++Induccion 2015++++++++++Induccion 2015
++++++++++Induccion 2015
 
Diapositivas UF2 de conservadora, periodoncia, cirugia e implantes 2023 en pdf
Diapositivas UF2 de conservadora, periodoncia, cirugia e implantes 2023 en pdfDiapositivas UF2 de conservadora, periodoncia, cirugia e implantes 2023 en pdf
Diapositivas UF2 de conservadora, periodoncia, cirugia e implantes 2023 en pdf
 
Tob U1 Clase 1
Tob U1 Clase 1Tob U1 Clase 1
Tob U1 Clase 1
 
UNIDAD I HISTORIA CLÍNICA ODONTOLÓGICA
UNIDAD I HISTORIA CLÍNICA ODONTOLÓGICAUNIDAD I HISTORIA CLÍNICA ODONTOLÓGICA
UNIDAD I HISTORIA CLÍNICA ODONTOLÓGICA
 
Experto en Cirugía y Prótesis sobre Implantes Dentales 2015
Experto en Cirugía y Prótesis sobre Implantes Dentales 2015Experto en Cirugía y Prótesis sobre Implantes Dentales 2015
Experto en Cirugía y Prótesis sobre Implantes Dentales 2015
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Historia clinica

  • 1. TEMA 2: HISTORIA CLÍNICA. PROTOCOLOS. CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)
  • 2. CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)  Cuestionario de salud  Historia Clínica  Exploración Clínica  Consentimientos en Cirugía Bucal  Protocolos en Cirugía Bucal
  • 3. Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal. CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia) Cuestionario de salud  Documento escrito que se da en la primera consulta (recepción).  Actúa a modo de entrevista previa a la anamnesis.  Estado general de salud del paciente.  LO 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal (BOE núm. 298, de 14-12-1999, pp. 43088-43099).
  • 4. CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia) Cuestionario de salud  Datos de la filiación del paciente (nombre, apellidos, dirección, teléfono,edad, lugar de nacimiento, sexo y profesión).  Enfermedades actuales.  Antecedentes personales (enfermedades padecidas e intervenciones quirúrgicas realizadas, alergias, hábitos, parafunciones) y familiares (enfermedades, antecedentes hereditarios). Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
  • 5. CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)  Cuestionario de salud  Historia Clínica  Exploración Clínica  Consentimientos en Cirugía Bucal  Protocolos en Cirugía Bucal
  • 6. CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia) Historia Clínica.  “Es preciso comenzar por el principio”.  Historia clínica o anamnesis (del griego anámnesis, recapitulación o recuerdo) es obligada desde el principio.  3 preguntas: ¿Qué le ocurre?, ¿Desde cuándo? y ¿A qué lo atribuye?  Escuchar al paciente y ayudarle en su exposición para llegar a un diagnóstico de presunción. Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
  • 7. CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)  Cuestionario de salud  Historia Clínica  Exploración Clínica  Consentimientos en Cirugía Bucal  Protocolos en Cirugía Bucal
  • 8. CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia) Exploración Clínica.  Inspección ocular (general, extrabucal e intrabucal).  Palpación manual (extrabucal e intrabucal).  Percusión y otras exploraciones. Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
  • 9. CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia) Exploración Clínica. Inspección general. La simple observación del paciente que entra en la consulta, nos puede aportar datos que orienten hacia el diagnóstico de una enfermedad determinada. Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
  • 10. CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia) Exploración Clínica. Inspección extrabucal.  Simetría facial. Alteraciones de volumen y contorno de la cara. Presencia de tumefacciones faciales.  Alteraciones de la coloración cutánea, de la distribución del sistema piloso en la cara y el cuero cabelludo.  Tumoraciones localizadas en las regiones cervicales (suprahioidea, laterocervical, etc.) y en las regiones faciales (orbitaria, mentoniana, etc.) Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
  • 11. CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia) Exploración Clínica. Inspección extrabucal.  Alteraciones de la movilidad facial (párpados, labios, etc.) y de la sensibilidad de las distintas zonas bucofaciales.  Presencia de desviaciones o anomalías de los movimientos mandibulares.  Presencia de depresiones, deformidades, abultamientos, limitaciones o alteraciones funcionales, etc. Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
  • 12. CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia) Exploración Clínica. Inspección intrabucal.  Labios: tamaño, forma, simetría, presencia de lesiones mucosas, etc.  Dientes: estado de la erupción, ausencias dentarias, presencia de caries, tamaño, forma y color de los dientes, tratamientos dentarios y protésicos realizados, etc.  Encía y mucosa bucal: color, presencia de lesiones exofíticas o de cualquier otro tipo, etc.  Lengua: tamaño, color, forma, presencia de papilas, lesiones de la mucosa lingual, etc. Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
  • 13. CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia) Exploración Clínica. Inspección intrabucal. Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
  • 14. CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia) Exploración Clínica. Palpación manual extrabucal.  Palpación con uno o varios dedos, una o ambas manos, superficial o profunda.  Palpación comparada de ambos lados faciales y cervicales  Tumoraciones: consistencia, adherencia a planos profundos o superficiales, homogeneidad, variaciones de tamaño, movilidad, etc. Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
  • 15. CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia) Exploración Clínica. Palpación manual extrabucal. Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
  • 16. CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia) Exploración Clínica. Palpación manual intrabucal.  La palpación intrabucal ha de ser digital (uno o dos dedos).  Consistencia, adherencia, límites de cualquier tumoración bucal. Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
  • 17. CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia) Exploración Clínica. Percusión.  Se aplica sólo sobre los dientes con el extremo opuesto del mango del espejo.  Percusión en el sentido del eje del diente: sonido “mate” en dientes no vitales y percusión dolorosa si existe periodontitis asociada.  Percusión lateral.  Percusión de varios dientes (premolares y molares) de una misma hemiarcada: dolorosa en sinusitis maxilares. Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
  • 18. CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia) Exploración Clínica. Percusión. Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
  • 19. CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia) Exploración Clínica. Otras exploraciones.  Existen otras exploraciones que no son propias de la Cirugía Bucal.  Vitalidad pulpar con pruebas térmicas y eléctricas.  Movilidad dentaria.  Sondajes y medición de bolsas periodontales.  Encerados diagnósticos.  Montajes en articulador. Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
  • 20. CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)  Cuestionario de salud  Historia Clínica  Exploración Clínica  Consentimientos en Cirugía Bucal  Protocolos en Cirugía Bucal
  • 21. CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia) Exploración Clínica. Consentimientos en Cirugía Bucal.  Junto a la historia clínica y el cuestionario de salud deben conservarse un mínimo de 5 años.  La información dada al paciente será verbal y escrita, adecuada, comprensible, completa y permitirá la aclaración de todo tipo de dudas. Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
  • 22. CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia) Exploración Clínica. Consentimientos en Cirugía Bucal. Contiene:  El derecho a la información con la exposición del diagnóstico, pronóstico y alternativas de tratamiento.  El derecho al consentimiento de la libre elección entre las opciones de tratamiento ofrecidas.  El derecho a la negativa al tratamiento.  El derecho al certificado o constancia escrita de todo el proceso quirúrgico. Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
  • 23. CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia) Exploración Clínica. Consentimientos en Cirugía Bucal. Debe figurar:  Los datos del paciente o de su tutor si el primero no puede tomar decisiones.  Los datos del odontólogo que ha informado y del cirujano que va a realizar el tratamiento si no es el mismo.  La declaración del paciente de que ha recibido las explicaciones pertinentes y de que ha comprendido la información.  La firma del paciente y del profesional así como un apartado para la revocación del consentimiento. Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
  • 24. CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia)  Cuestionario de salud  Historia Clínica  Exploración Clínica  Consentimientos en Cirugía Bucal  Protocolos en Cirugía Bucal
  • 25. CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia) Protocolos en Cirugía Bucal.  Protocolo del tercer molar.  Protocolo de implantes. Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
  • 26. CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia) Protocolos en Cirugía Bucal. Protocolo del tercer molar. Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
  • 27. CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia) Protocolos en Cirugía Bucal. Protocolo del tercer molar. Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
  • 28. CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia) Protocolos en Cirugía Bucal. Protocolo del tercer molar. Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
  • 29. CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia) Protocolos en Cirugía Bucal. Protocolo de implantes. Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.
  • 30. CIRUBUCA. Unidad Médico Quirúrgica. Dpto. de Estomatología de la Facultad de Medicina y Odontología (Universidad de Valencia) Protocolos en Cirugía Bucal. Protocolo de implantes. Historia clínica. Consentimientos y protocolos en Cirugía Bucal.