SlideShare una empresa de Scribd logo
Suerte ¿Buena v/s mala ? Master en Terapia Cognitivo-Social  Claudia Montebruno Ibaceta Tutor:  Dr. Guillem Feixas i Viaplana
GENOGRAMA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANÁLISIS DE LA DERIVACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
ANÁLISIS DE LA DEMANDA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DATOS BIOGRÁFICOS Antecedentes Familiares ,[object Object],[object Object]
DATOS BIOGRÁFICOS Cronología de los Acontecimientos Vitales Importantes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DATOS BIOGRÁFICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DATOS BIOGRÁFICOS ,[object Object],[object Object]
Síntomas y problemática específica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HIPÓTESIS CLÍNICAS Según criterios DSM IV TR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HIPÓTESIS CLÍNICAS Según cuestionarios empleados Somatización = 2,67 Obs.-Comp. = 1,9 Sens. Interpersonal = 1,56 Depresión = 2,47 Ansiedad = 2,4 Miedo-Hostilidad = 1,83 Ansiedad-Fóbica = 2,14 Ideación Paranoide = 1,17 Psicoticismo = 0,9 IGS = 2,01 SCL-90-R 28 BDI 2ª Sesión Cuestionario
HIPÓTESIS CLÍNICAS   Según la Técnica de la Rejilla ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HIPÓTESIS CLÍNICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conflictos cognitivos Constructos dilemáticos ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DILEMAS IMPLICATIVOS ,[object Object]
EJEMPLO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
D OS MACRODILEMAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HIPÓTESIS INTRAPSÍQUICAS Según los Estadios Evolutivos ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Teoría de los constructos personales ,[object Object],[object Object]
HIPÓTESIS INTRAPSÍQUICAS Según el ciclo de experiencia Implicación Revisión Anticipación Encuentro Validación/ Invalidación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HIPÓTESIS SISTÉMICA DE TRIANGULACIÓN ,[object Object],[object Object]
HIPÓTESIS CIRCULARES Según el Nudo del Problema ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METODOLOGÍA TERAPÉUTICA Proceso y evolución de la terapia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METODOLOGÍA TERAPÉUTICA Técnicas y actitudes empleadas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Escalamiento ascendente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESVENTAJAS Vacío, solo, mucha inseguridad A lo mejor no se da cuenta de cosas importantes Pueden ser no fiables VENTAJAS Vives intensamente Resultas más interesante para los otros Ayudas, vas con cuidado, piensas más. Aprenden de la experiencia C VENTAJAS No sufren tanto No les afectan las cosas No piensan tanto Mira más por si mismo No se comen la olla Es más realista DESVENTAJAS Sufrir mucho Darle vueltas a las cosas Siempre expectante Nerviosa Decepcionarse No recordar lo bonito B Polo no deseado Indiferente Polo actual Tomarse las cosas a pecho A
VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS Según los cuestionarios empleados Somatización = 1,2 Obs.-Comp. = 0,6 Sens. Interp = 0,3 Depresión = 0,5 Ansiedad = 0,7 Miedo-Hostilidad = 0,2 Ansiedad-Fóbica = 0,3 Ideación Paranoide = 0,5 Psicoticismo = 0,1 IGS = 0,6   Somatización = 2,67 Obs.-Comp. = 1,9 Sens. Interp.= 1,56 Depresión = 2,47 Ansiedad = 2,4 Miedo-Hostilidad = 1,83 Ansiedad-Fóbica = 2,14 Idea Paranoide = 1,17 Psicoticismo = 0,9 IGS = 2,01   SCL 90 R 6 28 BDI Sesión 16 Sesión 2 Cuestionario
TÉCNICA DE LA REJILLA 5 6 D. Implicativos 13 12 C. Dilemáticos Positivo Negativo Perfil 0.486 0.477 Aislamiento.S.A. 0.241 0.194 Adec. Perc. Otros 0.289 -0.087 Autoestima 26.05 31.151 Indefinición 10.504 18.056 Polarización 33.69 27.77 PVEPF Sesión 16 Sesión 2 Índice
Dilemas implicativos al final de la terapia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS Según la perspectiva de la terapeuta ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS Según la perspectiva del cliente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud emocional
Salud emocionalSalud emocional
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
Dayana Yessi
 
Informe psicologico+capacitacion y desarrollo
Informe psicologico+capacitacion y desarrolloInforme psicologico+capacitacion y desarrollo
Informe psicologico+capacitacion y desarrollo
Carlos Gutierrez Hernandez
 
INFORME PSICOLABORAL
INFORME PSICOLABORALINFORME PSICOLABORAL
APROXIMACIÓN FENOMENOLÓGICA DE LA DESESPERACIÓN COMO EFECTO PERTURBADOR DEL C...
APROXIMACIÓN FENOMENOLÓGICA DE LA DESESPERACIÓN COMO EFECTO PERTURBADOR DEL C...APROXIMACIÓN FENOMENOLÓGICA DE LA DESESPERACIÓN COMO EFECTO PERTURBADOR DEL C...
APROXIMACIÓN FENOMENOLÓGICA DE LA DESESPERACIÓN COMO EFECTO PERTURBADOR DEL C...
kevin sanchez
 
Trastorno obsesivo compulsivo (toc)
Trastorno obsesivo compulsivo (toc)Trastorno obsesivo compulsivo (toc)
Trastorno obsesivo compulsivo (toc)
luisitabay
 
Etapa adulta intermedia
Etapa adulta intermediaEtapa adulta intermedia
Etapa adulta intermedia
Zean Cardoso Ponce
 
Trastornos de la adolescencia (borrador)
Trastornos de la adolescencia (borrador)Trastornos de la adolescencia (borrador)
Trastornos de la adolescencia (borrador)
Dayana Veronica ToMo
 
Adulto tardio
Adulto tardioAdulto tardio
Adulto tardio
nancy cuellar
 
Tarea 6 edgar guerra
Tarea 6 edgar guerraTarea 6 edgar guerra
Tarea 6 edgar guerra
Edgar Guerra
 
Manejo del duelo en Pediatría
Manejo del duelo en PediatríaManejo del duelo en Pediatría
Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
Julissa Gomez Salazar
 
Codependencia gloria ines
Codependencia gloria inesCodependencia gloria ines
Codependencia gloria ineslindasol83
 
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidadclef
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Arlabe
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Trastornos de la personalidad ludoterapia y ergoterapia Javier Armendariz Co...
Trastornos de la personalidad ludoterapia y ergoterapia  Javier Armendariz Co...Trastornos de la personalidad ludoterapia y ergoterapia  Javier Armendariz Co...
Trastornos de la personalidad ludoterapia y ergoterapia Javier Armendariz Co...
Javier Armendariz
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
Covadonga Álvarez González
 

La actualidad más candente (20)

2011 11 cuaderno-padres1
2011 11 cuaderno-padres12011 11 cuaderno-padres1
2011 11 cuaderno-padres1
 
Salud emocional
Salud emocionalSalud emocional
Salud emocional
 
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
La Personalidad y sus características en el deporte de alto rendimiento
 
Informe psicologico+capacitacion y desarrollo
Informe psicologico+capacitacion y desarrolloInforme psicologico+capacitacion y desarrollo
Informe psicologico+capacitacion y desarrollo
 
INFORME PSICOLABORAL
INFORME PSICOLABORALINFORME PSICOLABORAL
INFORME PSICOLABORAL
 
APROXIMACIÓN FENOMENOLÓGICA DE LA DESESPERACIÓN COMO EFECTO PERTURBADOR DEL C...
APROXIMACIÓN FENOMENOLÓGICA DE LA DESESPERACIÓN COMO EFECTO PERTURBADOR DEL C...APROXIMACIÓN FENOMENOLÓGICA DE LA DESESPERACIÓN COMO EFECTO PERTURBADOR DEL C...
APROXIMACIÓN FENOMENOLÓGICA DE LA DESESPERACIÓN COMO EFECTO PERTURBADOR DEL C...
 
Trastorno obsesivo compulsivo (toc)
Trastorno obsesivo compulsivo (toc)Trastorno obsesivo compulsivo (toc)
Trastorno obsesivo compulsivo (toc)
 
Etapa adulta intermedia
Etapa adulta intermediaEtapa adulta intermedia
Etapa adulta intermedia
 
Trastornos de la adolescencia (borrador)
Trastornos de la adolescencia (borrador)Trastornos de la adolescencia (borrador)
Trastornos de la adolescencia (borrador)
 
Adulto tardio
Adulto tardioAdulto tardio
Adulto tardio
 
Amargura
AmarguraAmargura
Amargura
 
Tarea 6 edgar guerra
Tarea 6 edgar guerraTarea 6 edgar guerra
Tarea 6 edgar guerra
 
Manejo del duelo en Pediatría
Manejo del duelo en PediatríaManejo del duelo en Pediatría
Manejo del duelo en Pediatría
 
Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
 
Codependencia gloria ines
Codependencia gloria inesCodependencia gloria ines
Codependencia gloria ines
 
Trastornos de la Personalidad
Trastornos de la PersonalidadTrastornos de la Personalidad
Trastornos de la Personalidad
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Adultez joven
 
Trastornos de la personalidad ludoterapia y ergoterapia Javier Armendariz Co...
Trastornos de la personalidad ludoterapia y ergoterapia  Javier Armendariz Co...Trastornos de la personalidad ludoterapia y ergoterapia  Javier Armendariz Co...
Trastornos de la personalidad ludoterapia y ergoterapia Javier Armendariz Co...
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 

Similar a Caso clínico analizado desde una mirada cosntructivista

Caso clínico de Trastorno Dismórfico Corporal (Trabajo de Psiquiatría. Curso ...
Caso clínico de Trastorno Dismórfico Corporal (Trabajo de Psiquiatría. Curso ...Caso clínico de Trastorno Dismórfico Corporal (Trabajo de Psiquiatría. Curso ...
Caso clínico de Trastorno Dismórfico Corporal (Trabajo de Psiquiatría. Curso ...
Angel Abel Mesado Gómez
 
caso final.docx
caso final.docxcaso final.docx
caso final.docx
MariajoseMautino
 
caso clinico paciente con tx depresivo ej
caso clinico paciente con tx depresivo ejcaso clinico paciente con tx depresivo ej
caso clinico paciente con tx depresivo ej
SandraSuarez728484
 
INFORME-ANALISIS-FUNCIONAL.docx
INFORME-ANALISIS-FUNCIONAL.docxINFORME-ANALISIS-FUNCIONAL.docx
INFORME-ANALISIS-FUNCIONAL.docx
KaroCantillo
 
DIAPOSITIVAS PSICOTERAPIA COGNITIVA BECK PPT
DIAPOSITIVAS PSICOTERAPIA COGNITIVA BECK PPTDIAPOSITIVAS PSICOTERAPIA COGNITIVA BECK PPT
DIAPOSITIVAS PSICOTERAPIA COGNITIVA BECK PPT
psalejandra1226
 
Presentación final López Chávez Ximena.pdf
Presentación final López Chávez Ximena.pdfPresentación final López Chávez Ximena.pdf
Presentación final López Chávez Ximena.pdf
XimenaLpez85
 
Caso Cognitivo Conductual
Caso Cognitivo ConductualCaso Cognitivo Conductual
Caso Cognitivo Conductual
pemps2009
 
Trastornos escolares colegio la milagrosa
Trastornos escolares  colegio la milagrosaTrastornos escolares  colegio la milagrosa
Trastornos escolares colegio la milagrosa
robertmolleja26
 
Caso clinico por trastorno de la personalidad dependiente
Caso clinico por trastorno de la personalidad dependienteCaso clinico por trastorno de la personalidad dependiente
Caso clinico por trastorno de la personalidad dependiente
LilianaCastillo783777
 
Guia emocional infantil. manual para padres
Guia emocional infantil. manual para padresGuia emocional infantil. manual para padres
Guia emocional infantil. manual para padresMarta Montoro
 
Autoestima 1
Autoestima 1Autoestima 1
Autoestima 1
JhonArroyo9
 
Trastorno de la personalidad por evitación (1)
Trastorno de la personalidad por  evitación (1)Trastorno de la personalidad por  evitación (1)
Trastorno de la personalidad por evitación (1)Cami Vanegas Florez
 
Monografia tanstornos-de-la-personalidad
Monografia tanstornos-de-la-personalidadMonografia tanstornos-de-la-personalidad
Monografia tanstornos-de-la-personalidadunsaac
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
Susana Silva
 
Formulación del caso para Cognitivo Conductual
Formulación del caso para Cognitivo ConductualFormulación del caso para Cognitivo Conductual
Formulación del caso para Cognitivo Conductual
AndyToapanta5
 
Consecuencias del abandono emocional
Consecuencias del abandono emocionalConsecuencias del abandono emocional
Consecuencias del abandono emocional
Liliana Neyra Cuentas
 
Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad
MelyJaramillo1
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
GracielaCutillas
 

Similar a Caso clínico analizado desde una mirada cosntructivista (20)

Caso clínico de Trastorno Dismórfico Corporal (Trabajo de Psiquiatría. Curso ...
Caso clínico de Trastorno Dismórfico Corporal (Trabajo de Psiquiatría. Curso ...Caso clínico de Trastorno Dismórfico Corporal (Trabajo de Psiquiatría. Curso ...
Caso clínico de Trastorno Dismórfico Corporal (Trabajo de Psiquiatría. Curso ...
 
caso final.docx
caso final.docxcaso final.docx
caso final.docx
 
caso clinico paciente con tx depresivo ej
caso clinico paciente con tx depresivo ejcaso clinico paciente con tx depresivo ej
caso clinico paciente con tx depresivo ej
 
INFORME-ANALISIS-FUNCIONAL.docx
INFORME-ANALISIS-FUNCIONAL.docxINFORME-ANALISIS-FUNCIONAL.docx
INFORME-ANALISIS-FUNCIONAL.docx
 
Psicopatología
PsicopatologíaPsicopatología
Psicopatología
 
Consejeria (1)
Consejeria (1)Consejeria (1)
Consejeria (1)
 
DIAPOSITIVAS PSICOTERAPIA COGNITIVA BECK PPT
DIAPOSITIVAS PSICOTERAPIA COGNITIVA BECK PPTDIAPOSITIVAS PSICOTERAPIA COGNITIVA BECK PPT
DIAPOSITIVAS PSICOTERAPIA COGNITIVA BECK PPT
 
Presentación final López Chávez Ximena.pdf
Presentación final López Chávez Ximena.pdfPresentación final López Chávez Ximena.pdf
Presentación final López Chávez Ximena.pdf
 
Caso Cognitivo Conductual
Caso Cognitivo ConductualCaso Cognitivo Conductual
Caso Cognitivo Conductual
 
Trastornos escolares colegio la milagrosa
Trastornos escolares  colegio la milagrosaTrastornos escolares  colegio la milagrosa
Trastornos escolares colegio la milagrosa
 
Caso clinico por trastorno de la personalidad dependiente
Caso clinico por trastorno de la personalidad dependienteCaso clinico por trastorno de la personalidad dependiente
Caso clinico por trastorno de la personalidad dependiente
 
Guia emocional infantil. manual para padres
Guia emocional infantil. manual para padresGuia emocional infantil. manual para padres
Guia emocional infantil. manual para padres
 
Autoestima 1
Autoestima 1Autoestima 1
Autoestima 1
 
Trastorno de la personalidad por evitación (1)
Trastorno de la personalidad por  evitación (1)Trastorno de la personalidad por  evitación (1)
Trastorno de la personalidad por evitación (1)
 
Monografia tanstornos-de-la-personalidad
Monografia tanstornos-de-la-personalidadMonografia tanstornos-de-la-personalidad
Monografia tanstornos-de-la-personalidad
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Formulación del caso para Cognitivo Conductual
Formulación del caso para Cognitivo ConductualFormulación del caso para Cognitivo Conductual
Formulación del caso para Cognitivo Conductual
 
Consecuencias del abandono emocional
Consecuencias del abandono emocionalConsecuencias del abandono emocional
Consecuencias del abandono emocional
 
Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedadUte problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad
Ute problemas frecuentes del desarollo apego y ansiedad
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Caso clínico analizado desde una mirada cosntructivista

  • 1. Suerte ¿Buena v/s mala ? Master en Terapia Cognitivo-Social Claudia Montebruno Ibaceta Tutor: Dr. Guillem Feixas i Viaplana
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. HIPÓTESIS CLÍNICAS Según cuestionarios empleados Somatización = 2,67 Obs.-Comp. = 1,9 Sens. Interpersonal = 1,56 Depresión = 2,47 Ansiedad = 2,4 Miedo-Hostilidad = 1,83 Ansiedad-Fóbica = 2,14 Ideación Paranoide = 1,17 Psicoticismo = 0,9 IGS = 2,01 SCL-90-R 28 BDI 2ª Sesión Cuestionario
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. HIPÓTESIS INTRAPSÍQUICAS Según el ciclo de experiencia Implicación Revisión Anticipación Encuentro Validación/ Invalidación
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. DESVENTAJAS Vacío, solo, mucha inseguridad A lo mejor no se da cuenta de cosas importantes Pueden ser no fiables VENTAJAS Vives intensamente Resultas más interesante para los otros Ayudas, vas con cuidado, piensas más. Aprenden de la experiencia C VENTAJAS No sufren tanto No les afectan las cosas No piensan tanto Mira más por si mismo No se comen la olla Es más realista DESVENTAJAS Sufrir mucho Darle vueltas a las cosas Siempre expectante Nerviosa Decepcionarse No recordar lo bonito B Polo no deseado Indiferente Polo actual Tomarse las cosas a pecho A
  • 31. VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS Según los cuestionarios empleados Somatización = 1,2 Obs.-Comp. = 0,6 Sens. Interp = 0,3 Depresión = 0,5 Ansiedad = 0,7 Miedo-Hostilidad = 0,2 Ansiedad-Fóbica = 0,3 Ideación Paranoide = 0,5 Psicoticismo = 0,1 IGS = 0,6 Somatización = 2,67 Obs.-Comp. = 1,9 Sens. Interp.= 1,56 Depresión = 2,47 Ansiedad = 2,4 Miedo-Hostilidad = 1,83 Ansiedad-Fóbica = 2,14 Idea Paranoide = 1,17 Psicoticismo = 0,9 IGS = 2,01 SCL 90 R 6 28 BDI Sesión 16 Sesión 2 Cuestionario
  • 32. TÉCNICA DE LA REJILLA 5 6 D. Implicativos 13 12 C. Dilemáticos Positivo Negativo Perfil 0.486 0.477 Aislamiento.S.A. 0.241 0.194 Adec. Perc. Otros 0.289 -0.087 Autoestima 26.05 31.151 Indefinición 10.504 18.056 Polarización 33.69 27.77 PVEPF Sesión 16 Sesión 2 Índice
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.