SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA
TEMA :
Caso clínico: Patología renal en cerdos
GLOMERULONEFRÍTIS POR SINDROME DE
DERMATITIS Y NEFROPATÍA PORCINA
Nombre: Maldonado Krupskaya
DOCENTE: Dr. Marco Rosero
Reseña
Especie: Porcino
Raza: Yorkshire
Sexo: Hembra
Edad: 14 semanas
Peso: 60 kg
(Phaneuf et al. 2007)
MOTIVO DE CONSULTA
• Se muestra deprimido
• Se rehúsa a moverse
• Se observan múltiples lesiones en la piel
en varias zonas del cuerpo
Anamnesis
Tipo de alimentación Pienso
Vacunas Se desconoce
Origen Fue comprado en un distribuidor local de
cerdos de varios rebaños
Exámenes hechos anteriormente Preveniente de un rebaño serológicamente
negativo para Mycoplasma hyopneumoniae,
Actinobacillus pleuropneumoniae
Apetito menor ingesta de pienso
Actividad Se rehúsa a moverse
Tiempo de presencia de síntomas Se desconoce, se notaron los síntomas unas
horas después de su llegada a las
instalaciones(Phaneuf et al. 2007, Quezada et al. 2004)
Exploración Física
Condición corporal 4/5
Piel Lesiones cutáneas
eritomatosas de 2 cm
de diámetro en la
grupa, muslo, vulva y
patas traseras
Postura Decúbito ventral
Temperamento Deprimido
(Phaneuf et al. 2007)
Exploración mediata
Temperatura: 41,2 ºC
Frecuencia Cardiaca: 75 lpm
Frecuencia Respiratoria: 13 rpm
Presión arterial
70 mmHg
(Insarralde et al. 2010, Centeno et al. 2004)
DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
GLOMERULONEFRÍTIS POR PESTE
PORCINA CLÁSICA
secaracterizapor
Lesiones cutáneas (
eritema, cianosis,
hemorragias), lesiones
renales (riñón pálido
con petequias) además
se presenta una
glomerulonefíitis con
presencia de neutrófilos
y fibrina en los
glomerulares
Agenteetiológico
Causado por un
virus ARN del
genero Pestivirus,
se trata de una
enfermedad
altamente
contagiosa que
afecta a cerdos
todas las edades,
Signosclínicos
Fiebre
Lesiones cutáneas
Anorexia
Debilidad
Diarrea
Pueden presentar
marcha insegura.
Abdomen, orejas y cola
con coloración
cianótica.Motivo de descarte:
A pesar de que el paciente muestra lesiones cutáneas, signos clínicos de fiebre y debilidad,
no muestra los demás signos característicos de esta enfermedad, la glomerulonefrítis por
peste porcina clásica no presenta hipersensibilidad tipo III por depósitos de complejos
inmunes.
(Quezada et al. 2004, Insarralde et al. 2010)
Síndrome purpura trombocitopénico
secaracterizapor
Lesiones cutáneas
hemorragias en piel,
riñones, vejiga,
páncreas, intestino y
pulmones.
Se presenta
glomerulonefritis
membranoproliferativa
con infiltrado en la
membrana basal del
glomérulo
Se presenta
trombocitopenia
severa, anemia y
complejos inmunes a
Agenteetiológico
Causado por la
producción de
anticuerpos de la
madre al reconocer
las plaquetas del
lechón como
proteínas extrañas.
Signosclínicos
Fiebre
Lesiones cutáneas
Anemia
Muerte súbita
Motivo de descarte:
Se muestra la presencia de fiebre, lesiones cutáneas y anemia microcítica hipocrómica sin
embargo las lesiones cutáneas del paciente son placas circulares necróticas diferentes a alas
que se presentan en esta patología. Con los exámenes complementarios se la descarta al no
existir trombocitopenia y presentar glomerulonefrítis exudativa.
(Quezada et al. 2004)
Síndrome de dermatitis y nefropatía
porcina
secaracterizapor
Aparición súbita de
lesiones en piel y
riñones, afecta a
animales en desarrollo
y engorde, se
lesiones microscópicas
y presencia de
inmunoglobulinas y
factor de
en el glomérulo
presentándose una
hipersensibilidad de
tipo III.
Vasculitis necrotizante
que afecta a piel y
Agenteetiológico
su etiología no es
bien conocida pero
se la asocia con la
infección por
citomegalovirus
porcino tipo 2
Signosclínicos
Lesiones cutáneas
redondas o irregulares
Fiebre
Anorexia
Depresión
Se rehúsa a moverse
Se la toma como diagnostico presuntivo puesto que el paciente presenta casi todos los signos
clínicos característicos de la enfermedad.
(Quezada et al. 2004)
P R U E B A S
C O M P L E M E N TA R I A S
HEMOGRAMA
(Phaneuf et al. 2007)
INTERPRETACIÓN HEMOGRAMA
Se presentaron las siguientes anomalías:
• Recuento de glóbulos rojos reducido
• Hemoglobina y hematocrito bajo
• Volumen corpuscular medio disminuido
• Hemoglobina corpuscular media disminuido
La presencia de un hematocrito reducido puede ser causado por una falla
en la producción de eritropoyetina, este resultado nos revela que el
paciente cursa por un cuadro de anemia, valores disminuidos de volumen
corpuscular medio y hemoglobina corpuscular media revela que se trata de
una anemia microcítica hipocrómica.
BIOQUÍMICA SÉRICA
(Phaneuf et al. 2007)
INTERPRETACIÓN
BIOQUÍMICA SÉRICA
Se presentaron las siguientes anormalidades:
• Albumina disminuida
• Urea elevada
• Creatinina elevada
• Fósforo elevado
Se presenta hipoalbuminemia leve cuya causa puede ser una
perdida de albumina en la orina por fallo en la filtración glomerular,
la presencia de azotemia e hiperfosfatemia se deben una falla renal
en la excreción de estos compuestos.
Estos resultados junto con los obtenidos en hemograma siguieren
una enfermedad renal moderada a severa por fallo funcional.
UROANÁLISIS
(Phaneuf et al. 2007)
INTERPRETACIÓN
UROANÁLISIS
Se presentaron las siguientes anormalidades:
• Sangre ++++
• Proteína ++
Lo resultaron revelan cuadro de hematuria y
proteinuria moderada, se confirma presencia de
hipoalbuminemia por perdida en orina.
LESIONES
MACROSCÓPICAS
Riñón aumentado de volumen con
petequias, microscópicamente en
corteza renal se corresponde a
glomérulos aumentados de tamaño,
con espacio de Bowman distendido y
lleno de fibrina.
(Johnstone y Lawton 2008)(Quezada et al. 2004)
Deposito de fibrina en glomérulo Depósitos de IgG en glomérulo y
capsula de Bowman.
Microscopia electrónica mostro
depósitos subendoteliles densos
en glomérulos que se parecían a
inmunocomplejos.
LESIONES
MICROSCÓPICAS
(Quezada et al. 2004)
(Thomson et al. 2002)
TRATAMIENTO
Un porcentaje de cerdos levemente afectados que no muestran daños
mayores en riñón puede recuperarse 2 0 3 días después de presentados
los signos si recibir tratamiento, sin embargo animales como nuestro
paciente que presenta daño de la función renal mueren a los pocos días
de presentados los signos.
No existe un tratamiento especifico conocido para síndrome de
dermatitis y nefropatía porcina y la atención de apoyo es sintomática.
Normalmente los animales que presentan esta patología son sacrificados.
(Quezada et al. 2004, Insarralde et al. 2010)
CONCLUSIÓN
• La interpretación de análisis de sangre junto con uroanálisis
permiten detectar una posible daño en la función renal, en el caso
de los cerdos el diagnostico de este tipo de patología se realiza
posterior al sacrificio o muerte del animal con ayuda de exámenes
de histopatología
.
• La glomerulonefrítis causada por depósitos de inmunocomplejos en
el glomérulo causa un fallo de la función renal provocando
azotemia, hipoalbuminemia, hiperfosfatemia, hematuria y
proteinuria por fallo en la filtración, cuando estos cuadros son
graves puede causar la muerte del paciente por una insuficiencia
renal.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
• Centeno, L; Alicia, M; Ripstein, R; Ruíz, R; Ruelas, A; Simposo, VI. 2004. Cambios fisiológicos en cerdo
de cirugía experimental para trasplante cardiaco Corona Rivera. Investigación en Salud VI(1):11-13.
• Insarralde, L; Quiroga, M; Capuccio, J; Machuca, M; Barrales, H; Alarcon, L; Perfumo, C. 2010.
Síndrome De Dermatitis Y Nefropatía Porcino Una Revisión Sobre Su Epidemiología, Patología Y
Etiología. Revista Analecta Veterinaria 30(2):63-73.
• Johnstone, AC; Lawton, DEB. 2008. Porcine dermatitis and nephropathy syndrome in New Zealand.
New Zealand Veterinary Journal 56(2):94-99.
• Phaneuf, LR; Ceccarelli, A; Laing, JR; Moloo, B; Turner, P V. 2007. Porcine dermatitis and nephropathy
syndrome associated with porcine circovirus 2 infection in a Yorkshire pig. Journal of the American
Association for Laboratory Animal Science 46(3):68-72.
• Quezada, M; Ramírez, E; Muñoz, D; Ruiz, A. 2004. SINDROME DERMATITIS NEFROPATIA PORCINA:
UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE GLOMERULONEFRITIS EN CERDO. Agro-Ciencia 20(2):119-130.
• Thomson, JR; Higgins, RJ; Smith, WJ; Done, SH. 2002. Porcine dermatitis and nephropathy syndrome.
Clinical and pathological features of cases in the United Kingdom (1993-1998). Journal of Veterinary
Medicine Series A: Physiology Pathology Clinical Medicine 49(8):430-437. DOI:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distemper Canino
Distemper CaninoDistemper Canino
Distemper Canino
Juan Carlos Franco Ayala
 
Pasteurella
PasteurellaPasteurella
Pasteurella
Valeria Andrade
 
Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos
Fausto Pantoja
 
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la HembraPatologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
julianazapatacardona
 
STREPTOCOCCUS EQUI
STREPTOCOCCUS EQUISTREPTOCOCCUS EQUI
STREPTOCOCCUS EQUI
Angiê Bęttîn
 
Ornithonyssus bursa y sylviarum
Ornithonyssus bursa y sylviarumOrnithonyssus bursa y sylviarum
Ornithonyssus bursa y sylviarum
Mónica Amieva
 
Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina
JosePaccha1
 
Brucelosis bovina 1
Brucelosis bovina 1Brucelosis bovina 1
Brucelosis bovina 1
mariaelenagrandaalul1
 
Porcinos
PorcinosPorcinos
Patologia: Timpanismo
Patologia: TimpanismoPatologia: Timpanismo
Patologia: Timpanismo
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Ascariosis porcina
Ascariosis porcinaAscariosis porcina
Ascariosis porcina
Yngrid garcia
 
Enfermedades del-ganado-bovino-130121210300-phpapp02
Enfermedades del-ganado-bovino-130121210300-phpapp02Enfermedades del-ganado-bovino-130121210300-phpapp02
Enfermedades del-ganado-bovino-130121210300-phpapp02
Savir Sanchez
 
Enfermedad Renal en Felinos
Enfermedad Renal en FelinosEnfermedad Renal en Felinos
Enfermedad Renal en Felinos
Gabrica
 
SPIROCERCA LUPI.pptx
SPIROCERCA LUPI.pptxSPIROCERCA LUPI.pptx
SPIROCERCA LUPI.pptx
YamilethVallejo2
 
Alcalosis en bovinos
Alcalosis en bovinosAlcalosis en bovinos
Alcalosis en bovinos
NathalyMedina12
 
OXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptxOXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptx
Maria Quispe
 
Coccidiosis Bovina
Coccidiosis BovinaCoccidiosis Bovina
Coccidiosis Bovina
BrendaVinueza
 

La actualidad más candente (20)

Distemper Canino
Distemper CaninoDistemper Canino
Distemper Canino
 
Timpanismo
TimpanismoTimpanismo
Timpanismo
 
Pasteurella
PasteurellaPasteurella
Pasteurella
 
COLERA AVIAR
COLERA AVIARCOLERA AVIAR
COLERA AVIAR
 
Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos
 
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la HembraPatologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
Patologia de Sistema Reproductivo de la Hembra
 
STREPTOCOCCUS EQUI
STREPTOCOCCUS EQUISTREPTOCOCCUS EQUI
STREPTOCOCCUS EQUI
 
Ornithonyssus bursa y sylviarum
Ornithonyssus bursa y sylviarumOrnithonyssus bursa y sylviarum
Ornithonyssus bursa y sylviarum
 
Caso clínico final
Caso clínico finalCaso clínico final
Caso clínico final
 
Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina
 
Brucelosis bovina 1
Brucelosis bovina 1Brucelosis bovina 1
Brucelosis bovina 1
 
Porcinos
PorcinosPorcinos
Porcinos
 
Patologia: Timpanismo
Patologia: TimpanismoPatologia: Timpanismo
Patologia: Timpanismo
 
Ascariosis porcina
Ascariosis porcinaAscariosis porcina
Ascariosis porcina
 
Enfermedades del-ganado-bovino-130121210300-phpapp02
Enfermedades del-ganado-bovino-130121210300-phpapp02Enfermedades del-ganado-bovino-130121210300-phpapp02
Enfermedades del-ganado-bovino-130121210300-phpapp02
 
Enfermedad Renal en Felinos
Enfermedad Renal en FelinosEnfermedad Renal en Felinos
Enfermedad Renal en Felinos
 
SPIROCERCA LUPI.pptx
SPIROCERCA LUPI.pptxSPIROCERCA LUPI.pptx
SPIROCERCA LUPI.pptx
 
Alcalosis en bovinos
Alcalosis en bovinosAlcalosis en bovinos
Alcalosis en bovinos
 
OXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptxOXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptx
 
Coccidiosis Bovina
Coccidiosis BovinaCoccidiosis Bovina
Coccidiosis Bovina
 

Similar a Caso clínico renal cerdo

Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
MaríaJosé Camacho
 
8.pptx
8.pptx8.pptx
Orina y Lesiones Anatomopatológicas
Orina y Lesiones AnatomopatológicasOrina y Lesiones Anatomopatológicas
Orina y Lesiones Anatomopatológicas
Aleida Villa Espinosa
 
NENE.pptx
NENE.pptxNENE.pptx
NENE.pptx
JesusAlanoca2
 
Hepatopatías.pdf
Hepatopatías.pdfHepatopatías.pdf
Hepatopatías.pdf
RasecBarriosTorres
 
TRASTORNOS DEL RIÑON (1).pptx
TRASTORNOS DEL RIÑON (1).pptxTRASTORNOS DEL RIÑON (1).pptx
TRASTORNOS DEL RIÑON (1).pptx
AMANDADEAZEVEDOSILVE
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaAlexis Carpio
 
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis HepáticaFisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
checoesm
 
Semiología urología para el internado de medicina
Semiología urología para el internado de medicinaSemiología urología para el internado de medicina
Semiología urología para el internado de medicina
NataliaGuerrero94
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
Ninelys Cod
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaMari León
 
nefrologia trabajo.pdf
nefrologia trabajo.pdfnefrologia trabajo.pdf
nefrologia trabajo.pdf
EizaJimnezAgustn
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Enfermedades Urinarias Obs
Enfermedades Urinarias ObsEnfermedades Urinarias Obs
Enfermedades Urinarias ObsSusan Ly
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Davo Hm
 

Similar a Caso clínico renal cerdo (20)

Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
 
8.pptx
8.pptx8.pptx
8.pptx
 
Orina y Lesiones Anatomopatológicas
Orina y Lesiones AnatomopatológicasOrina y Lesiones Anatomopatológicas
Orina y Lesiones Anatomopatológicas
 
NENE.pptx
NENE.pptxNENE.pptx
NENE.pptx
 
Hepatopatías.pdf
Hepatopatías.pdfHepatopatías.pdf
Hepatopatías.pdf
 
TRASTORNOS DEL RIÑON (1).pptx
TRASTORNOS DEL RIÑON (1).pptxTRASTORNOS DEL RIÑON (1).pptx
TRASTORNOS DEL RIÑON (1).pptx
 
Nefritis Y Nefrosis
Nefritis   Y  NefrosisNefritis   Y  Nefrosis
Nefritis Y Nefrosis
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis HepáticaFisiopatologia de la Cirrosis Hepática
Fisiopatologia de la Cirrosis Hepática
 
Semiología urología para el internado de medicina
Semiología urología para el internado de medicinaSemiología urología para el internado de medicina
Semiología urología para el internado de medicina
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Ira
IraIra
Ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
nefrologia trabajo.pdf
nefrologia trabajo.pdfnefrologia trabajo.pdf
nefrologia trabajo.pdf
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
 
Nefropatias
NefropatiasNefropatias
Nefropatias
 
Enfermedades Urinarias Obs
Enfermedades Urinarias ObsEnfermedades Urinarias Obs
Enfermedades Urinarias Obs
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 

Último

TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Caso clínico renal cerdo

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA TEMA : Caso clínico: Patología renal en cerdos GLOMERULONEFRÍTIS POR SINDROME DE DERMATITIS Y NEFROPATÍA PORCINA Nombre: Maldonado Krupskaya DOCENTE: Dr. Marco Rosero
  • 2. Reseña Especie: Porcino Raza: Yorkshire Sexo: Hembra Edad: 14 semanas Peso: 60 kg (Phaneuf et al. 2007)
  • 3. MOTIVO DE CONSULTA • Se muestra deprimido • Se rehúsa a moverse • Se observan múltiples lesiones en la piel en varias zonas del cuerpo
  • 4. Anamnesis Tipo de alimentación Pienso Vacunas Se desconoce Origen Fue comprado en un distribuidor local de cerdos de varios rebaños Exámenes hechos anteriormente Preveniente de un rebaño serológicamente negativo para Mycoplasma hyopneumoniae, Actinobacillus pleuropneumoniae Apetito menor ingesta de pienso Actividad Se rehúsa a moverse Tiempo de presencia de síntomas Se desconoce, se notaron los síntomas unas horas después de su llegada a las instalaciones(Phaneuf et al. 2007, Quezada et al. 2004)
  • 5. Exploración Física Condición corporal 4/5 Piel Lesiones cutáneas eritomatosas de 2 cm de diámetro en la grupa, muslo, vulva y patas traseras Postura Decúbito ventral Temperamento Deprimido (Phaneuf et al. 2007)
  • 6. Exploración mediata Temperatura: 41,2 ºC Frecuencia Cardiaca: 75 lpm Frecuencia Respiratoria: 13 rpm Presión arterial 70 mmHg (Insarralde et al. 2010, Centeno et al. 2004)
  • 8. GLOMERULONEFRÍTIS POR PESTE PORCINA CLÁSICA secaracterizapor Lesiones cutáneas ( eritema, cianosis, hemorragias), lesiones renales (riñón pálido con petequias) además se presenta una glomerulonefíitis con presencia de neutrófilos y fibrina en los glomerulares Agenteetiológico Causado por un virus ARN del genero Pestivirus, se trata de una enfermedad altamente contagiosa que afecta a cerdos todas las edades, Signosclínicos Fiebre Lesiones cutáneas Anorexia Debilidad Diarrea Pueden presentar marcha insegura. Abdomen, orejas y cola con coloración cianótica.Motivo de descarte: A pesar de que el paciente muestra lesiones cutáneas, signos clínicos de fiebre y debilidad, no muestra los demás signos característicos de esta enfermedad, la glomerulonefrítis por peste porcina clásica no presenta hipersensibilidad tipo III por depósitos de complejos inmunes. (Quezada et al. 2004, Insarralde et al. 2010)
  • 9. Síndrome purpura trombocitopénico secaracterizapor Lesiones cutáneas hemorragias en piel, riñones, vejiga, páncreas, intestino y pulmones. Se presenta glomerulonefritis membranoproliferativa con infiltrado en la membrana basal del glomérulo Se presenta trombocitopenia severa, anemia y complejos inmunes a Agenteetiológico Causado por la producción de anticuerpos de la madre al reconocer las plaquetas del lechón como proteínas extrañas. Signosclínicos Fiebre Lesiones cutáneas Anemia Muerte súbita Motivo de descarte: Se muestra la presencia de fiebre, lesiones cutáneas y anemia microcítica hipocrómica sin embargo las lesiones cutáneas del paciente son placas circulares necróticas diferentes a alas que se presentan en esta patología. Con los exámenes complementarios se la descarta al no existir trombocitopenia y presentar glomerulonefrítis exudativa. (Quezada et al. 2004)
  • 10. Síndrome de dermatitis y nefropatía porcina secaracterizapor Aparición súbita de lesiones en piel y riñones, afecta a animales en desarrollo y engorde, se lesiones microscópicas y presencia de inmunoglobulinas y factor de en el glomérulo presentándose una hipersensibilidad de tipo III. Vasculitis necrotizante que afecta a piel y Agenteetiológico su etiología no es bien conocida pero se la asocia con la infección por citomegalovirus porcino tipo 2 Signosclínicos Lesiones cutáneas redondas o irregulares Fiebre Anorexia Depresión Se rehúsa a moverse Se la toma como diagnostico presuntivo puesto que el paciente presenta casi todos los signos clínicos característicos de la enfermedad. (Quezada et al. 2004)
  • 11. P R U E B A S C O M P L E M E N TA R I A S
  • 13. INTERPRETACIÓN HEMOGRAMA Se presentaron las siguientes anomalías: • Recuento de glóbulos rojos reducido • Hemoglobina y hematocrito bajo • Volumen corpuscular medio disminuido • Hemoglobina corpuscular media disminuido La presencia de un hematocrito reducido puede ser causado por una falla en la producción de eritropoyetina, este resultado nos revela que el paciente cursa por un cuadro de anemia, valores disminuidos de volumen corpuscular medio y hemoglobina corpuscular media revela que se trata de una anemia microcítica hipocrómica.
  • 15. INTERPRETACIÓN BIOQUÍMICA SÉRICA Se presentaron las siguientes anormalidades: • Albumina disminuida • Urea elevada • Creatinina elevada • Fósforo elevado Se presenta hipoalbuminemia leve cuya causa puede ser una perdida de albumina en la orina por fallo en la filtración glomerular, la presencia de azotemia e hiperfosfatemia se deben una falla renal en la excreción de estos compuestos. Estos resultados junto con los obtenidos en hemograma siguieren una enfermedad renal moderada a severa por fallo funcional.
  • 17. INTERPRETACIÓN UROANÁLISIS Se presentaron las siguientes anormalidades: • Sangre ++++ • Proteína ++ Lo resultaron revelan cuadro de hematuria y proteinuria moderada, se confirma presencia de hipoalbuminemia por perdida en orina.
  • 18. LESIONES MACROSCÓPICAS Riñón aumentado de volumen con petequias, microscópicamente en corteza renal se corresponde a glomérulos aumentados de tamaño, con espacio de Bowman distendido y lleno de fibrina. (Johnstone y Lawton 2008)(Quezada et al. 2004)
  • 19. Deposito de fibrina en glomérulo Depósitos de IgG en glomérulo y capsula de Bowman. Microscopia electrónica mostro depósitos subendoteliles densos en glomérulos que se parecían a inmunocomplejos. LESIONES MICROSCÓPICAS (Quezada et al. 2004) (Thomson et al. 2002)
  • 20. TRATAMIENTO Un porcentaje de cerdos levemente afectados que no muestran daños mayores en riñón puede recuperarse 2 0 3 días después de presentados los signos si recibir tratamiento, sin embargo animales como nuestro paciente que presenta daño de la función renal mueren a los pocos días de presentados los signos. No existe un tratamiento especifico conocido para síndrome de dermatitis y nefropatía porcina y la atención de apoyo es sintomática. Normalmente los animales que presentan esta patología son sacrificados. (Quezada et al. 2004, Insarralde et al. 2010)
  • 21. CONCLUSIÓN • La interpretación de análisis de sangre junto con uroanálisis permiten detectar una posible daño en la función renal, en el caso de los cerdos el diagnostico de este tipo de patología se realiza posterior al sacrificio o muerte del animal con ayuda de exámenes de histopatología . • La glomerulonefrítis causada por depósitos de inmunocomplejos en el glomérulo causa un fallo de la función renal provocando azotemia, hipoalbuminemia, hiperfosfatemia, hematuria y proteinuria por fallo en la filtración, cuando estos cuadros son graves puede causar la muerte del paciente por una insuficiencia renal.
  • 22. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA • Centeno, L; Alicia, M; Ripstein, R; Ruíz, R; Ruelas, A; Simposo, VI. 2004. Cambios fisiológicos en cerdo de cirugía experimental para trasplante cardiaco Corona Rivera. Investigación en Salud VI(1):11-13. • Insarralde, L; Quiroga, M; Capuccio, J; Machuca, M; Barrales, H; Alarcon, L; Perfumo, C. 2010. Síndrome De Dermatitis Y Nefropatía Porcino Una Revisión Sobre Su Epidemiología, Patología Y Etiología. Revista Analecta Veterinaria 30(2):63-73. • Johnstone, AC; Lawton, DEB. 2008. Porcine dermatitis and nephropathy syndrome in New Zealand. New Zealand Veterinary Journal 56(2):94-99. • Phaneuf, LR; Ceccarelli, A; Laing, JR; Moloo, B; Turner, P V. 2007. Porcine dermatitis and nephropathy syndrome associated with porcine circovirus 2 infection in a Yorkshire pig. Journal of the American Association for Laboratory Animal Science 46(3):68-72. • Quezada, M; Ramírez, E; Muñoz, D; Ruiz, A. 2004. SINDROME DERMATITIS NEFROPATIA PORCINA: UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE GLOMERULONEFRITIS EN CERDO. Agro-Ciencia 20(2):119-130. • Thomson, JR; Higgins, RJ; Smith, WJ; Done, SH. 2002. Porcine dermatitis and nephropathy syndrome. Clinical and pathological features of cases in the United Kingdom (1993-1998). Journal of Veterinary Medicine Series A: Physiology Pathology Clinical Medicine 49(8):430-437. DOI: