SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO DE ANDREA
SOBRE LAS SOMBRAS DEL PASADO CORRE EL FUTURO
 ¿EL MAESTRO Y /O LOS COMPAÑEROS PUDIERON HACER ALGO PARA
EVITARLO?
Sí, Por las cartas que dio la alumna y la plática de la amiga con la trabajadora social.
 ¿CÓMO AFECTA ESTO EL CLIMA LABORAL DEL GRUPO?
Estado de ánimo, se creo desconfianza en los docentes
 ¿CÓMO DEBERÁ ACTUAR EL MAESTRO ANTE ESTA SITUACIÓN?
Talleres para padres y alumnos
Contar con personal especializado
Poner atención a la conducta de los alumnos
Analizar casos con los alumnos
 ¿PUEDE EVITAR EL MAESTRO QUE UNA SITUACIÓN SIMILAR SE REPITA?
Sí, porque ya hay un antecedente de este tipo de casos, en los alumnos hay más
conciencia
 ¿CÓMO MOTIVAR AL GRUPO ANTE ESTA SITUACIÓN O UNA SITUACIÓN
SIMILAR?
Crear un ambiente de confianza, platicar con los estudiantes y padres de familia,
(hacer labor social).
DETERMINACIÓN DE LA ESENCIA DEL CASO
FORTALEZAS
 Un grupo más unido después
del suceso.
 Mayor disciplina
 Mejores hábitos de estudio
 Mayor responsabilidad
 Autodidactismo
 Reconocer que el
conocimiento adquirido en
secundaria es base
importante para enfrentarse a
la vida
OPORTUNIDADES
 Mejorar la relación padre-
hijo-maestro
 Detectar a tiempo cambios de
conducta en los adolescentes
DEBILIDADES
 Actitud de algunos docentes
 Falta de ética profesional por
parte de la trabajadora social
 Falta de comunicación entre
docentes y alumnos
 Falta de tiempo
AMENAZAS
 El contexto (amigos, padres,
parejas, economía, grado de
escolaridad de los padres)
 Adicciones (alcohol, drogas)
 Falta de comunicación con los
padres
3 ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
 Talleres para padres y alumnos
 Capacitación de docentes
 Buscar expertos en el tema
 Mejorar la relación de la comunidad escolar
 Promover la convivencia entre los grupos (convivios, días de campo, actividades
grupales, actividades de sensibilización)
4. TOMA DE DECISIONES
 Crear un expediente detallado de alumnos (situación económica, domicilio,
familia, preferencias diversas)
 Poner más atención a la situación de los alumnos
 Hacer reuniones más constantes con padres de familia
 Monitorear casos de riesgo
 Canalizar casos particulares (problemas) con expertos
5. REFLEXIÓN INDIVIDUAL SOBRE EL CASO Y SOBRE EL APRENDIZAJE BASADO EN
CASOS CONSIDERANDO: VENTAJAS, LIMITANTES, OPORTUNIDADES, USOS. (BLOG)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto desinterés escolar
Proyecto desinterés escolarProyecto desinterés escolar
Proyecto desinterés escolar
Anatolio Guijarro
 
dianostico falta de interes
dianostico falta de interes dianostico falta de interes
dianostico falta de interes
marvinguevara2011
 
Influencia del contexto social en la educación
Influencia del contexto social en la educaciónInfluencia del contexto social en la educación
Influencia del contexto social en la educación
JG Gueerreeroo
 
Power fracaso
Power fracasoPower fracaso
Power fracaso
Patricia Gagliardi
 
Importancia de la familia nne
Importancia de la familia nneImportancia de la familia nne
Importancia de la familia nne
oscar_pc
 
Desinteres escolar
Desinteres escolarDesinteres escolar
Desinteres escolar
Kzlx
 
La supervisión escolar y la convivencia escolar
La supervisión escolar y la convivencia escolarLa supervisión escolar y la convivencia escolar
La supervisión escolar y la convivencia escolar
Alonso Mendez Torres
 
Desinteres Escolar By Best Team!
Desinteres Escolar By Best Team!Desinteres Escolar By Best Team!
Desinteres Escolar By Best Team!
Kzlx
 
Practica Sociologia Alisa Cosmeiu
Practica Sociologia Alisa Cosmeiu Practica Sociologia Alisa Cosmeiu
Practica Sociologia Alisa Cosmeiu
Alisa Cosmeiu
 
El desinterés por aprender en el nivel primario
El desinterés por aprender en el nivel primarioEl desinterés por aprender en el nivel primario
El desinterés por aprender en el nivel primario
Dorliska Cueto Yonoff
 
Guía de análisis 5 los estudiantes en la escuela secundaria
Guía de análisis 5 los estudiantes en la escuela secundariaGuía de análisis 5 los estudiantes en la escuela secundaria
Guía de análisis 5 los estudiantes en la escuela secundaria
Chelo Gallegos
 
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
vilma95
 
Estilos educativos parentales
Estilos educativos parentalesEstilos educativos parentales
Estilos educativos parentales
Ljubica Lucas
 
Contexto familiar y desarrollo cognitivo
Contexto familiar y desarrollo cognitivoContexto familiar y desarrollo cognitivo
Contexto familiar y desarrollo cognitivo
Carolina Victoria
 
Apatía escolar
Apatía escolarApatía escolar
Apatía escolar
Hatake Zerstörung
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
ENSEP
 
Presentacion De Seminario De La Familia 1 6 Terminado Imprimir
Presentacion De Seminario De La Familia 1 6 Terminado  ImprimirPresentacion De Seminario De La Familia 1 6 Terminado  Imprimir
Presentacion De Seminario De La Familia 1 6 Terminado Imprimir
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Apatia escolar
Apatia escolarApatia escolar
Apatia escolar
Javo Mudo
 
Convivencia en el aula
Convivencia en el aulaConvivencia en el aula
Convivencia en el aula
mar3mtz
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto desinterés escolar
Proyecto desinterés escolarProyecto desinterés escolar
Proyecto desinterés escolar
 
dianostico falta de interes
dianostico falta de interes dianostico falta de interes
dianostico falta de interes
 
Influencia del contexto social en la educación
Influencia del contexto social en la educaciónInfluencia del contexto social en la educación
Influencia del contexto social en la educación
 
Power fracaso
Power fracasoPower fracaso
Power fracaso
 
Importancia de la familia nne
Importancia de la familia nneImportancia de la familia nne
Importancia de la familia nne
 
Desinteres escolar
Desinteres escolarDesinteres escolar
Desinteres escolar
 
La supervisión escolar y la convivencia escolar
La supervisión escolar y la convivencia escolarLa supervisión escolar y la convivencia escolar
La supervisión escolar y la convivencia escolar
 
Desinteres Escolar By Best Team!
Desinteres Escolar By Best Team!Desinteres Escolar By Best Team!
Desinteres Escolar By Best Team!
 
Practica Sociologia Alisa Cosmeiu
Practica Sociologia Alisa Cosmeiu Practica Sociologia Alisa Cosmeiu
Practica Sociologia Alisa Cosmeiu
 
El desinterés por aprender en el nivel primario
El desinterés por aprender en el nivel primarioEl desinterés por aprender en el nivel primario
El desinterés por aprender en el nivel primario
 
Guía de análisis 5 los estudiantes en la escuela secundaria
Guía de análisis 5 los estudiantes en la escuela secundariaGuía de análisis 5 los estudiantes en la escuela secundaria
Guía de análisis 5 los estudiantes en la escuela secundaria
 
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
Resumen de la profesion docente y la comunidad escolar...... nota de lectura ...
 
Estilos educativos parentales
Estilos educativos parentalesEstilos educativos parentales
Estilos educativos parentales
 
Contexto familiar y desarrollo cognitivo
Contexto familiar y desarrollo cognitivoContexto familiar y desarrollo cognitivo
Contexto familiar y desarrollo cognitivo
 
Apatía escolar
Apatía escolarApatía escolar
Apatía escolar
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Presentacion De Seminario De La Familia 1 6 Terminado Imprimir
Presentacion De Seminario De La Familia 1 6 Terminado  ImprimirPresentacion De Seminario De La Familia 1 6 Terminado  Imprimir
Presentacion De Seminario De La Familia 1 6 Terminado Imprimir
 
Apatia escolar
Apatia escolarApatia escolar
Apatia escolar
 
Convivencia en el aula
Convivencia en el aulaConvivencia en el aula
Convivencia en el aula
 

Similar a Caso de andrea

Caso de andrea
Caso de andreaCaso de andrea
Caso de andrea
Alicia Peralta
 
Agentes que influyen en esta actividad
Agentes que influyen en esta actividadAgentes que influyen en esta actividad
Agentes que influyen en esta actividad
KarlaZieko
 
Proyecto de sociales
Proyecto de socialesProyecto de sociales
Proyecto de sociales
Daniela Mejia
 
Charla de orientacion
Charla de orientacionCharla de orientacion
Charla de orientacion
Yenifer De Montero Cruz
 
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTOFAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
christianceapcursos
 
Problematica selene herrera_borrador_1
Problematica selene herrera_borrador_1Problematica selene herrera_borrador_1
Problematica selene herrera_borrador_1
Cesar Augusto
 
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTOFAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
christianceapcursos
 
Bert hellinger
Bert hellingerBert hellinger
Bert hellinger
ginoandres
 
Faceta B Muriel
Faceta B MurielFaceta B Muriel
Faceta B Muriel
MurielMoralesNavarre
 
Contexto social y escolar
Contexto social y escolarContexto social y escolar
Contexto social y escolar
Sheko Flores
 
Acudientes y alumnos ..Jueces del docente?
Acudientes y alumnos ..Jueces del docente?Acudientes y alumnos ..Jueces del docente?
Acudientes y alumnos ..Jueces del docente?
Marco Cantante
 
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolarGuia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Mónica Diz Besada
 
Faceta b oficial bbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Faceta b oficial bbbbbbbbbbbbbbbbbbbFaceta b oficial bbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Faceta b oficial bbbbbbbbbbbbbbbbbbb
MurielMoralesNavarre
 
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
SandraFernande
 
Delegados y delegadas de padres y madres.
Delegados y delegadas de padres y madres.Delegados y delegadas de padres y madres.
Delegados y delegadas de padres y madres.
Fapace Almería
 
DELEGADOS Y DELEGADAS DE PADRES Y MADRES
DELEGADOS Y DELEGADAS DE PADRES Y MADRESDELEGADOS Y DELEGADAS DE PADRES Y MADRES
DELEGADOS Y DELEGADAS DE PADRES Y MADRES
Fapace Almería
 
Familia escuela
Familia escuelaFamilia escuela
Familia escuela
Raquellealr2
 
Rol de la familia en los estudios
Rol de la familia en los estudiosRol de la familia en los estudios
Rol de la familia en los estudios
Romi1989
 
Maestras
MaestrasMaestras
Familia escuela
Familia escuelaFamilia escuela
Familia escuela
EstefiPulidoMariblanca
 

Similar a Caso de andrea (20)

Caso de andrea
Caso de andreaCaso de andrea
Caso de andrea
 
Agentes que influyen en esta actividad
Agentes que influyen en esta actividadAgentes que influyen en esta actividad
Agentes que influyen en esta actividad
 
Proyecto de sociales
Proyecto de socialesProyecto de sociales
Proyecto de sociales
 
Charla de orientacion
Charla de orientacionCharla de orientacion
Charla de orientacion
 
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTOFAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA Y ESCUELA: INDISCIPLINA EN CONTEXTO
 
Problematica selene herrera_borrador_1
Problematica selene herrera_borrador_1Problematica selene herrera_borrador_1
Problematica selene herrera_borrador_1
 
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTOFAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
FAMILIA ESCUELA INDISCIPLINA EN CONTEXTO
 
Bert hellinger
Bert hellingerBert hellinger
Bert hellinger
 
Faceta B Muriel
Faceta B MurielFaceta B Muriel
Faceta B Muriel
 
Contexto social y escolar
Contexto social y escolarContexto social y escolar
Contexto social y escolar
 
Acudientes y alumnos ..Jueces del docente?
Acudientes y alumnos ..Jueces del docente?Acudientes y alumnos ..Jueces del docente?
Acudientes y alumnos ..Jueces del docente?
 
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolarGuia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
 
Faceta b oficial bbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Faceta b oficial bbbbbbbbbbbbbbbbbbbFaceta b oficial bbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Faceta b oficial bbbbbbbbbbbbbbbbbbb
 
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
 
Delegados y delegadas de padres y madres.
Delegados y delegadas de padres y madres.Delegados y delegadas de padres y madres.
Delegados y delegadas de padres y madres.
 
DELEGADOS Y DELEGADAS DE PADRES Y MADRES
DELEGADOS Y DELEGADAS DE PADRES Y MADRESDELEGADOS Y DELEGADAS DE PADRES Y MADRES
DELEGADOS Y DELEGADAS DE PADRES Y MADRES
 
Familia escuela
Familia escuelaFamilia escuela
Familia escuela
 
Rol de la familia en los estudios
Rol de la familia en los estudiosRol de la familia en los estudios
Rol de la familia en los estudios
 
Maestras
MaestrasMaestras
Maestras
 
Familia escuela
Familia escuelaFamilia escuela
Familia escuela
 

Más de sakkuk

Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
sakkuk
 
Lo dejo o no lo dejo
Lo dejo o no lo dejoLo dejo o no lo dejo
Lo dejo o no lo dejo
sakkuk
 
Lo dejo o no lo dejo
Lo dejo o no lo dejoLo dejo o no lo dejo
Lo dejo o no lo dejo
sakkuk
 
“Componentes esenciales para el uso de las TICs como herramientas de apoyo pa...
“Componentes esenciales para el uso de las TICs como herramientas de apoyo pa...“Componentes esenciales para el uso de las TICs como herramientas de apoyo pa...
“Componentes esenciales para el uso de las TICs como herramientas de apoyo pa...
sakkuk
 
Las TICs en la formación docente. Planificación y desarrollo del Plan de estu...
Las TICs en la formación docente. Planificación y desarrollo del Plan de estu...Las TICs en la formación docente. Planificación y desarrollo del Plan de estu...
Las TICs en la formación docente. Planificación y desarrollo del Plan de estu...
sakkuk
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacionsakkuk
 
Ealuacion autentica
Ealuacion autenticaEaluacion autentica
Ealuacion autentica
sakkuk
 
Auto coevaluacion-bere
Auto coevaluacion-bereAuto coevaluacion-bere
Auto coevaluacion-bere
sakkuk
 
Evaluacion de competencias
Evaluacion de competenciasEvaluacion de competencias
Evaluacion de competencias
sakkuk
 
Auto evaluacion competencias
Auto evaluacion competenciasAuto evaluacion competencias
Auto evaluacion competencias
sakkuk
 
Aprendizaje significativo ausubel_y_brunertarea 2.5 equipo
Aprendizaje significativo ausubel_y_brunertarea 2.5 equipoAprendizaje significativo ausubel_y_brunertarea 2.5 equipo
Aprendizaje significativo ausubel_y_brunertarea 2.5 equipo
sakkuk
 
Ejercicio aprenizaje sigificativometacognicion
Ejercicio aprenizaje sigificativometacognicionEjercicio aprenizaje sigificativometacognicion
Ejercicio aprenizaje sigificativometacognicion
sakkuk
 
Mi evaluacion autentica ensayo
Mi evaluacion autentica ensayoMi evaluacion autentica ensayo
Mi evaluacion autentica ensayo
sakkuk
 
Alber bandura 1_sep_2010_1_
Alber bandura 1_sep_2010_1_Alber bandura 1_sep_2010_1_
Alber bandura 1_sep_2010_1_
sakkuk
 
Evaluación de la enseñanza y el aprendizaje según la teoría de vigotsky
Evaluación de la enseñanza y el aprendizaje según la teoría de vigotskyEvaluación de la enseñanza y el aprendizaje según la teoría de vigotsky
Evaluación de la enseñanza y el aprendizaje según la teoría de vigotsky
sakkuk
 
Proyectoconstrucciony diseño
Proyectoconstrucciony diseñoProyectoconstrucciony diseño
Proyectoconstrucciony diseño
sakkuk
 

Más de sakkuk (16)

Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Lo dejo o no lo dejo
Lo dejo o no lo dejoLo dejo o no lo dejo
Lo dejo o no lo dejo
 
Lo dejo o no lo dejo
Lo dejo o no lo dejoLo dejo o no lo dejo
Lo dejo o no lo dejo
 
“Componentes esenciales para el uso de las TICs como herramientas de apoyo pa...
“Componentes esenciales para el uso de las TICs como herramientas de apoyo pa...“Componentes esenciales para el uso de las TICs como herramientas de apoyo pa...
“Componentes esenciales para el uso de las TICs como herramientas de apoyo pa...
 
Las TICs en la formación docente. Planificación y desarrollo del Plan de estu...
Las TICs en la formación docente. Planificación y desarrollo del Plan de estu...Las TICs en la formación docente. Planificación y desarrollo del Plan de estu...
Las TICs en la formación docente. Planificación y desarrollo del Plan de estu...
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Ealuacion autentica
Ealuacion autenticaEaluacion autentica
Ealuacion autentica
 
Auto coevaluacion-bere
Auto coevaluacion-bereAuto coevaluacion-bere
Auto coevaluacion-bere
 
Evaluacion de competencias
Evaluacion de competenciasEvaluacion de competencias
Evaluacion de competencias
 
Auto evaluacion competencias
Auto evaluacion competenciasAuto evaluacion competencias
Auto evaluacion competencias
 
Aprendizaje significativo ausubel_y_brunertarea 2.5 equipo
Aprendizaje significativo ausubel_y_brunertarea 2.5 equipoAprendizaje significativo ausubel_y_brunertarea 2.5 equipo
Aprendizaje significativo ausubel_y_brunertarea 2.5 equipo
 
Ejercicio aprenizaje sigificativometacognicion
Ejercicio aprenizaje sigificativometacognicionEjercicio aprenizaje sigificativometacognicion
Ejercicio aprenizaje sigificativometacognicion
 
Mi evaluacion autentica ensayo
Mi evaluacion autentica ensayoMi evaluacion autentica ensayo
Mi evaluacion autentica ensayo
 
Alber bandura 1_sep_2010_1_
Alber bandura 1_sep_2010_1_Alber bandura 1_sep_2010_1_
Alber bandura 1_sep_2010_1_
 
Evaluación de la enseñanza y el aprendizaje según la teoría de vigotsky
Evaluación de la enseñanza y el aprendizaje según la teoría de vigotskyEvaluación de la enseñanza y el aprendizaje según la teoría de vigotsky
Evaluación de la enseñanza y el aprendizaje según la teoría de vigotsky
 
Proyectoconstrucciony diseño
Proyectoconstrucciony diseñoProyectoconstrucciony diseño
Proyectoconstrucciony diseño
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Caso de andrea

  • 1. CASO DE ANDREA SOBRE LAS SOMBRAS DEL PASADO CORRE EL FUTURO  ¿EL MAESTRO Y /O LOS COMPAÑEROS PUDIERON HACER ALGO PARA EVITARLO? Sí, Por las cartas que dio la alumna y la plática de la amiga con la trabajadora social.  ¿CÓMO AFECTA ESTO EL CLIMA LABORAL DEL GRUPO? Estado de ánimo, se creo desconfianza en los docentes  ¿CÓMO DEBERÁ ACTUAR EL MAESTRO ANTE ESTA SITUACIÓN? Talleres para padres y alumnos Contar con personal especializado Poner atención a la conducta de los alumnos Analizar casos con los alumnos  ¿PUEDE EVITAR EL MAESTRO QUE UNA SITUACIÓN SIMILAR SE REPITA? Sí, porque ya hay un antecedente de este tipo de casos, en los alumnos hay más conciencia  ¿CÓMO MOTIVAR AL GRUPO ANTE ESTA SITUACIÓN O UNA SITUACIÓN SIMILAR? Crear un ambiente de confianza, platicar con los estudiantes y padres de familia, (hacer labor social).
  • 2. DETERMINACIÓN DE LA ESENCIA DEL CASO FORTALEZAS  Un grupo más unido después del suceso.  Mayor disciplina  Mejores hábitos de estudio  Mayor responsabilidad  Autodidactismo  Reconocer que el conocimiento adquirido en secundaria es base importante para enfrentarse a la vida OPORTUNIDADES  Mejorar la relación padre- hijo-maestro  Detectar a tiempo cambios de conducta en los adolescentes DEBILIDADES  Actitud de algunos docentes  Falta de ética profesional por parte de la trabajadora social  Falta de comunicación entre docentes y alumnos  Falta de tiempo AMENAZAS  El contexto (amigos, padres, parejas, economía, grado de escolaridad de los padres)  Adicciones (alcohol, drogas)  Falta de comunicación con los padres 3 ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN  Talleres para padres y alumnos  Capacitación de docentes  Buscar expertos en el tema  Mejorar la relación de la comunidad escolar  Promover la convivencia entre los grupos (convivios, días de campo, actividades grupales, actividades de sensibilización) 4. TOMA DE DECISIONES  Crear un expediente detallado de alumnos (situación económica, domicilio, familia, preferencias diversas)  Poner más atención a la situación de los alumnos  Hacer reuniones más constantes con padres de familia  Monitorear casos de riesgo  Canalizar casos particulares (problemas) con expertos 5. REFLEXIÓN INDIVIDUAL SOBRE EL CASO Y SOBRE EL APRENDIZAJE BASADO EN CASOS CONSIDERANDO: VENTAJAS, LIMITANTES, OPORTUNIDADES, USOS. (BLOG)