SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
ASIGNATURA: Ciencias I. Énfasis en Biología         PROBLEMA EDUCATIVO DEL CONTEXTO: Comprender la gravedad del
DOCENTE: Berenice Nochebuena Alcázar                problema del tabaquismo y las repercusiones en la salud.
FECHA:
HORAS: 4
BLOQUE: 3 La respiración
SECUENCIA: 20 ¿Qué puedo pasar si fumo?
COMPETENCIA: Comprenda que el tabaquismo es un factor que interviene en el desarrollo de enfermedades respiratorias para
valorar la importancia de la prevención de esta adicción.
COMPETENCIA ESPECÍFICA:
       Comprender y conocer el concepto de adicción y tabaquismos para detectar posibles problemas personales y familiares.
       Conocer las consecuencias del tabaquismo para evitar caer en la adicción.
COMPETENCIA GENÉRICA:
       Reconoce la persuasión que pueden tener los medios de comunicación en los adolescentes para adoptar conductas.
       Analiza las experiencias de personas respecto al problema del tabaquismo.
       Elige de manera eficiente las fuentes de información para analizar el problema del tabaquismo.
       Adopta una actitud positiva para resolver el problema del tabaquismo en su familia o comunidad.
SABER CONOCER:                      SABER HACER:                        SABER SER:
       Concepto de adicción               Reconoce las                         Adopta una actitud reflexiva sobre el problema
       Concepto de tabaquismo             consecuencias del                    Involucra a sus compañeros en la búsqueda de
       Causas y consecuencias             tabaquismo                           soluciones del tabaquismo
       del tabaquismo                     Investiga y analiza sobre el
                                          problema del tabaquismo
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES CON EL DOCENTE:                                     ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO:
SESIÓN 1                                                        SESIÓN 1
   1. Reconocer a través de un video e imágenes                     2. Completar una tabla analizando imágenes relacionadas con
       características del tabaquismo. (15 minutos)                    anuncios publicitarios y las adicciones (25 minutos)

   3. Resolver un problema con conocimientos previos (15
minutos)
   4. Expresar de manera grupal las causas y                       5. Realizar una encuesta a personas fumadoras, no fumadoras y
      consecuencias del tabaquismo para rescatar                      que han dejado el tabaco (Trabajo en casa). 15 minutos
      conocimientos previos (15 minutos)

                                                       CRITERIOS Y EVIDENCIAS:
        Resolver el problema con conocimientos previos - Preguntas detonadoras
        Identificar el papel de los medios de comunicación en las adicciones – Tabla comparativa
ACTIVIDADES CON EL DOCENTE:                                      ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO:
SESIÓN 2                                                         SESIÓN 2
    6. Conocer las cusas y consecuencias del tabaquismo a           7. Realizar en equipos una práctica para observar los efectos del
        través de un video (15 minutos)                                 tabaquismo. (15 minutos)
                                                                    8. Elaborar un reporte de la práctica (10 minutos)
                                                                    9. Elaborar de un mapa conceptual sobre las consecuencias del
                                                                        tabaquismo (15 minutos)
    10. Analizar el costo económico del tabaquismo (10              11. Resolución del problema planteado al inicio de la secuencia (15
        minutos)                                                        minutos)
                                                       CRITERIOS Y EVIDENCIAS:
        Resolver el problema con argumentos – Redacción incorporando esquemas
                                                              EVALUACIÓN
                                                                SESIÓN 1
       INICIAL-                BÁSICO             AUTÓNOMO               ESTRATÉGICO           METACOGNICIÓN              RECURSOS
     RECEPTIVO
Reconoce con apoyo Reconoce las               Reconoce las causas Reconoce las causas y          Reconocer que es DVD
del docente y de sus consecuencias            y consecuencias del    consecuencias del           lo que está          Marcadores
compañeros las            del tabaquismo      tabaquismo a través    tabaquismo través de        sucediendo en su Proyectos
características de las para la salud.         de sus conocimientos sus conocimientos             comunidad            Computadora
personas con el                               previos.               previos e incorpora         respecto al
problema del                                                         experiencias propias y      problema.
tabaquismo.                                                          de otras personas           Identificar cómo le
dando ejemplos                 afecta el problema
                                                             concretos y propone
                                                             soluciones.
                                                        EVALUACIÓN
SESIÓN 1
       INICIAL-           BÁSICO           AUTÓNOMO                 ESTRATÉGICO            METACOGNICIÓN           RECURSOS
    RECEPTIVO
Da solución al        Da solución al   Da solución al            Da solución al              Identificar que     DVD
problema haciendo     problema del     problema del              problema del                conocimientos       Material para la
uso de los            tabaquismo       tabaquismo haciendo       tabaquismo haciendo         previos, puntos     práctica
conocimientos         tomando como     uso de la información     uso de la información       importantes de la   Hojas blancas
adquiridos en la      referente los    del material analizado    del material analizado      investigación y
sesión 1,             videos y         y de las entrevistas, a   y de las entrevistas,       elementos del
apoyándose de las     materiales       través de una             además propone              material
respuestas de sus     analizados, a    redacción o               realizar acciones en la     analizado son
compañeros y la       través de una    incorporando              comunidad para              primordiales para
orientación de la     redacción bien   esquemas o mapas          resolverlo, a través de     dar solución al
profesora, a través   estructurada o   conceptuales.             propuestas de acción.       problema.
de una redacción.     fundamentada.                                                          Hacer un análisis
                                                                                             de cómo afecta
                                                                                             el problema a
                                                                                             cada familia.


     NOTA: POR FALTA DE ESPACIO SE ENUMERAN LAS ACTIVIDADES A REALIZAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

paradigma naturalista
paradigma naturalistaparadigma naturalista
paradigma naturalista
gabyvillacis20
 
Plan del sistema respiratorio, tics
Plan del sistema respiratorio, ticsPlan del sistema respiratorio, tics
Plan del sistema respiratorio, tics
ladypea7
 
Ejemplo de planeacion de primaria 4 grado
Ejemplo de planeacion de primaria 4 gradoEjemplo de planeacion de primaria 4 grado
Ejemplo de planeacion de primaria 4 grado
PlanEducativoReyes
 
Sesion sistema excretor
Sesion sistema excretorSesion sistema excretor
Sesion sistema excretorpabloroberth
 
Diseño de sesión de aprendizaje nº 4
Diseño de sesión de aprendizaje nº 4Diseño de sesión de aprendizaje nº 4
Diseño de sesión de aprendizaje nº 4jaimes11
 
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Isela Guerrero Pacheco
 
Elementos de un listado
Elementos de un listadoElementos de un listado
Elementos de un listado
spacexxi
 
Pud septimo año ciencias sociales
Pud septimo año ciencias socialesPud septimo año ciencias sociales
Pud septimo año ciencias sociales
DarwinBonilla8
 
Ficha de indagacion
Ficha de indagacionFicha de indagacion
Ficha de indagacion
Everardo Garcia Cancino
 
Fichas evaluacion 2015 final
Fichas evaluacion 2015 finalFichas evaluacion 2015 final
Fichas evaluacion 2015 final
Liliana Sartori
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
Meli Sanchez
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticonoemir4
 
Sesión 3 autoconocimiento e interpretación personal
Sesión 3 autoconocimiento e interpretación personalSesión 3 autoconocimiento e interpretación personal
Sesión 3 autoconocimiento e interpretación personal
Lupita Garza
 
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do gradoPlan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Walter Chamba
 
Sesion de aprendizaje Trabajo en equipo
Sesion de aprendizaje Trabajo en equipoSesion de aprendizaje Trabajo en equipo
Sesion de aprendizaje Trabajo en equipo
MARISOL MONICA LIENDO MEMBRILLO
 
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdfFormato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
YESSICAALONSOGONZALE
 
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Henry Alexander Salgado Martinez
 
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primariaLas secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primariaSalvador Quevedo
 
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNAngel Sainz
 

La actualidad más candente (20)

paradigma naturalista
paradigma naturalistaparadigma naturalista
paradigma naturalista
 
Plan del sistema respiratorio, tics
Plan del sistema respiratorio, ticsPlan del sistema respiratorio, tics
Plan del sistema respiratorio, tics
 
Ejemplo de planeacion de primaria 4 grado
Ejemplo de planeacion de primaria 4 gradoEjemplo de planeacion de primaria 4 grado
Ejemplo de planeacion de primaria 4 grado
 
Sesion sistema excretor
Sesion sistema excretorSesion sistema excretor
Sesion sistema excretor
 
Diseño de sesión de aprendizaje nº 4
Diseño de sesión de aprendizaje nº 4Diseño de sesión de aprendizaje nº 4
Diseño de sesión de aprendizaje nº 4
 
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
 
Elementos de un listado
Elementos de un listadoElementos de un listado
Elementos de un listado
 
Pud septimo año ciencias sociales
Pud septimo año ciencias socialesPud septimo año ciencias sociales
Pud septimo año ciencias sociales
 
Ficha de indagacion
Ficha de indagacionFicha de indagacion
Ficha de indagacion
 
Fichas evaluacion 2015 final
Fichas evaluacion 2015 finalFichas evaluacion 2015 final
Fichas evaluacion 2015 final
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
 
Sesión 3 autoconocimiento e interpretación personal
Sesión 3 autoconocimiento e interpretación personalSesión 3 autoconocimiento e interpretación personal
Sesión 3 autoconocimiento e interpretación personal
 
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do gradoPlan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
 
Sesion de aprendizaje Trabajo en equipo
Sesion de aprendizaje Trabajo en equipoSesion de aprendizaje Trabajo en equipo
Sesion de aprendizaje Trabajo en equipo
 
El enfoque formativo
El enfoque formativoEl enfoque formativo
El enfoque formativo
 
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdfFormato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
Formato planeacion ABP (Aprendizaje Basado en Problemas ABP).pdf
 
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primariaLas secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
Las secuencias y situaciones didácticas en educacion primaria
 
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 

Destacado

Planeación transversal
Planeación transversalPlaneación transversal
Planeación transversalGrisprimera
 
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Andrea Sánchez
 
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
martinsl74
 
Planificación de matemáticas
Planificación de matemáticasPlanificación de matemáticas
Planificación de matemáticasMaria Vega
 
Planeación didáctica de Formación Cívica y Etica
Planeación didáctica de Formación  Cívica y EticaPlaneación didáctica de Formación  Cívica y Etica
Planeación didáctica de Formación Cívica y Eticaeducacion20103a
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)
TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)
TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)
Jahaciel Morales Lorenzana
 
TRANSORME & CAPSIS - Nueva Experiencia de Aprendizaje para Facilitadores de I...
TRANSORME & CAPSIS - Nueva Experiencia de Aprendizaje para Facilitadores de I...TRANSORME & CAPSIS - Nueva Experiencia de Aprendizaje para Facilitadores de I...
TRANSORME & CAPSIS - Nueva Experiencia de Aprendizaje para Facilitadores de I...Guillermo Beuchat
 
La convivencia en la escuela
La convivencia en la escuelaLa convivencia en la escuela
La convivencia en la escuelaSil Dani
 
Teoria y tecnica de la terapia centrada en
Teoria  y tecnica de la  terapia  centrada  enTeoria  y tecnica de la  terapia  centrada  en
Teoria y tecnica de la terapia centrada enAlinEe Ruizhezhithaa
 
Propuesta para un crecimiento humano intelectual
Propuesta para un crecimiento humano intelectualPropuesta para un crecimiento humano intelectual
Propuesta para un crecimiento humano intelectualmonsecabrera96
 
Planeación didáctica de español
Planeación didáctica de españolPlaneación didáctica de español
Planeación didáctica de español
Belen Ovalle
 
5. Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
5.  Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.5.  Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
5. Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
Alma Karely Félix Carrillo
 
Cartas descriptivas. educacion inclusiva
Cartas descriptivas. educacion inclusivaCartas descriptivas. educacion inclusiva
Cartas descriptivas. educacion inclusivaBrenda Barradas
 
5⺠planeacion bim1 proy 1 2012-2013-profmami-jromo
5⺠planeacion bim1 proy 1 2012-2013-profmami-jromo5⺠planeacion bim1 proy 1 2012-2013-profmami-jromo
5⺠planeacion bim1 proy 1 2012-2013-profmami-jromo
Rox G'Os
 

Destacado (20)

Planeación transversal
Planeación transversalPlaneación transversal
Planeación transversal
 
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
Planeacion didactica 1º 4 bim 2010 2011
 
Planeación Matemáticas Transversalidad
Planeación Matemáticas TransversalidadPlaneación Matemáticas Transversalidad
Planeación Matemáticas Transversalidad
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Planificación de matemáticas
Planificación de matemáticasPlanificación de matemáticas
Planificación de matemáticas
 
Planeación didáctica de Formación Cívica y Etica
Planeación didáctica de Formación  Cívica y EticaPlaneación didáctica de Formación  Cívica y Etica
Planeación didáctica de Formación Cívica y Etica
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
 
TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)
TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)
TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)
 
Planeacion tabaco hdt
Planeacion tabaco hdtPlaneacion tabaco hdt
Planeacion tabaco hdt
 
TRANSORME & CAPSIS - Nueva Experiencia de Aprendizaje para Facilitadores de I...
TRANSORME & CAPSIS - Nueva Experiencia de Aprendizaje para Facilitadores de I...TRANSORME & CAPSIS - Nueva Experiencia de Aprendizaje para Facilitadores de I...
TRANSORME & CAPSIS - Nueva Experiencia de Aprendizaje para Facilitadores de I...
 
La convivencia en la escuela
La convivencia en la escuelaLa convivencia en la escuela
La convivencia en la escuela
 
Teoria y tecnica de la terapia centrada en
Teoria  y tecnica de la  terapia  centrada  enTeoria  y tecnica de la  terapia  centrada  en
Teoria y tecnica de la terapia centrada en
 
Propuesta para un crecimiento humano intelectual
Propuesta para un crecimiento humano intelectualPropuesta para un crecimiento humano intelectual
Propuesta para un crecimiento humano intelectual
 
Planeación didáctica de español
Planeación didáctica de españolPlaneación didáctica de español
Planeación didáctica de español
 
Carta descriptiva caza_tesoro_alicia
Carta descriptiva caza_tesoro_aliciaCarta descriptiva caza_tesoro_alicia
Carta descriptiva caza_tesoro_alicia
 
5. Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
5.  Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.5.  Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
5. Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
 
Cartas descriptivas. educacion inclusiva
Cartas descriptivas. educacion inclusivaCartas descriptivas. educacion inclusiva
Cartas descriptivas. educacion inclusiva
 
5⺠planeacion bim1 proy 1 2012-2013-profmami-jromo
5⺠planeacion bim1 proy 1 2012-2013-profmami-jromo5⺠planeacion bim1 proy 1 2012-2013-profmami-jromo
5⺠planeacion bim1 proy 1 2012-2013-profmami-jromo
 

Similar a Planeación didáctica

Sesion de aprendizaje sonido
Sesion de aprendizaje sonidoSesion de aprendizaje sonido
Sesion de aprendizaje sonido
Sol Zambrano
 
Planificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesPlanificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesMabel Alarcón
 
Present psicol general y salud_2012
Present psicol general y salud_2012Present psicol general y salud_2012
Present psicol general y salud_2012bcarbelo
 
PIVA3_Unidad3_A2_AGP..docx
PIVA3_Unidad3_A2_AGP..docxPIVA3_Unidad3_A2_AGP..docx
PIVA3_Unidad3_A2_AGP..docx
GabrielLv2
 
REPORTE 1
REPORTE 1REPORTE 1
REPORTE 1
marthalucia00
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
ssusere362b0
 
Emc m4 portafolio actividad integradora.
Emc m4 portafolio actividad integradora.Emc m4 portafolio actividad integradora.
Emc m4 portafolio actividad integradora.Elena C
 
Reforzamiento semana 7 pdf
Reforzamiento semana 7 pdfReforzamiento semana 7 pdf
Reforzamiento semana 7 pdf
Nelida Quispe Huamani
 
Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2
Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2
Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2
Lucila Soriano
 
Proyecto colaborativo ada
Proyecto colaborativo adaProyecto colaborativo ada
Proyecto colaborativo adaEstela Borja
 
Presentacion anticonceptivos
Presentacion anticonceptivosPresentacion anticonceptivos
Presentacion anticonceptivosNalin Kane
 
Ud la actividad humana en el medio ambiente
Ud  la actividad humana en el medio ambienteUd  la actividad humana en el medio ambiente
Ud la actividad humana en el medio ambienteAlbelba
 
Unidad 4. Terapia Cognitiva
Unidad 4. Terapia CognitivaUnidad 4. Terapia Cognitiva
Unidad 4. Terapia Cognitiva
Laura O. Eguia Magaña
 
Unidad 4. Terapia Cognitiva
Unidad 4. Terapia CognitivaUnidad 4. Terapia Cognitiva
Unidad 4. Terapia Cognitiva
Laura O. Eguia Magaña
 
Ejemplos Mod. Estrategias.pdf
Ejemplos Mod. Estrategias.pdfEjemplos Mod. Estrategias.pdf
Ejemplos Mod. Estrategias.pdf
neysaacosta
 
S4 tarea4 logov
S4 tarea4 logovS4 tarea4 logov
Formato evidencia guia_02_fa_películasuvida
Formato evidencia guia_02_fa_películasuvidaFormato evidencia guia_02_fa_películasuvida
Formato evidencia guia_02_fa_películasuvidaDocentic Inecicu
 

Similar a Planeación didáctica (20)

Planif.2 completas
Planif.2 completasPlanif.2 completas
Planif.2 completas
 
Sesion de aprendizaje sonido
Sesion de aprendizaje sonidoSesion de aprendizaje sonido
Sesion de aprendizaje sonido
 
Planificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturalesPlanificaciones ciencias naturales
Planificaciones ciencias naturales
 
Present psicol general y salud_2012
Present psicol general y salud_2012Present psicol general y salud_2012
Present psicol general y salud_2012
 
PIVA3_Unidad3_A2_AGP..docx
PIVA3_Unidad3_A2_AGP..docxPIVA3_Unidad3_A2_AGP..docx
PIVA3_Unidad3_A2_AGP..docx
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
 
REPORTE 1
REPORTE 1REPORTE 1
REPORTE 1
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
 
Emc m4 portafolio actividad integradora.
Emc m4 portafolio actividad integradora.Emc m4 portafolio actividad integradora.
Emc m4 portafolio actividad integradora.
 
Reforzamiento semana 7 pdf
Reforzamiento semana 7 pdfReforzamiento semana 7 pdf
Reforzamiento semana 7 pdf
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 
Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2
Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2
Cuidemos nuestro planeta de la contaminacion2
 
Proyecto colaborativo ada
Proyecto colaborativo adaProyecto colaborativo ada
Proyecto colaborativo ada
 
Presentacion anticonceptivos
Presentacion anticonceptivosPresentacion anticonceptivos
Presentacion anticonceptivos
 
Ud la actividad humana en el medio ambiente
Ud  la actividad humana en el medio ambienteUd  la actividad humana en el medio ambiente
Ud la actividad humana en el medio ambiente
 
Unidad 4. Terapia Cognitiva
Unidad 4. Terapia CognitivaUnidad 4. Terapia Cognitiva
Unidad 4. Terapia Cognitiva
 
Unidad 4. Terapia Cognitiva
Unidad 4. Terapia CognitivaUnidad 4. Terapia Cognitiva
Unidad 4. Terapia Cognitiva
 
Ejemplos Mod. Estrategias.pdf
Ejemplos Mod. Estrategias.pdfEjemplos Mod. Estrategias.pdf
Ejemplos Mod. Estrategias.pdf
 
S4 tarea4 logov
S4 tarea4 logovS4 tarea4 logov
S4 tarea4 logov
 
Formato evidencia guia_02_fa_películasuvida
Formato evidencia guia_02_fa_películasuvidaFormato evidencia guia_02_fa_películasuvida
Formato evidencia guia_02_fa_películasuvida
 

Más de sakkuk

Lo dejo o no lo dejo
Lo dejo o no lo dejoLo dejo o no lo dejo
Lo dejo o no lo dejosakkuk
 
Lo dejo o no lo dejo
Lo dejo o no lo dejoLo dejo o no lo dejo
Lo dejo o no lo dejosakkuk
 
“Componentes esenciales para el uso de las TICs como herramientas de apoyo pa...
“Componentes esenciales para el uso de las TICs como herramientas de apoyo pa...“Componentes esenciales para el uso de las TICs como herramientas de apoyo pa...
“Componentes esenciales para el uso de las TICs como herramientas de apoyo pa...sakkuk
 
Las TICs en la formación docente. Planificación y desarrollo del Plan de estu...
Las TICs en la formación docente. Planificación y desarrollo del Plan de estu...Las TICs en la formación docente. Planificación y desarrollo del Plan de estu...
Las TICs en la formación docente. Planificación y desarrollo del Plan de estu...sakkuk
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacionsakkuk
 
Ealuacion autentica
Ealuacion autenticaEaluacion autentica
Ealuacion autenticasakkuk
 
Auto coevaluacion-bere
Auto coevaluacion-bereAuto coevaluacion-bere
Auto coevaluacion-beresakkuk
 
Caso de andrea
Caso de andreaCaso de andrea
Caso de andreasakkuk
 
Evaluacion de competencias
Evaluacion de competenciasEvaluacion de competencias
Evaluacion de competenciassakkuk
 
Auto evaluacion competencias
Auto evaluacion competenciasAuto evaluacion competencias
Auto evaluacion competenciassakkuk
 
Aprendizaje significativo ausubel_y_brunertarea 2.5 equipo
Aprendizaje significativo ausubel_y_brunertarea 2.5 equipoAprendizaje significativo ausubel_y_brunertarea 2.5 equipo
Aprendizaje significativo ausubel_y_brunertarea 2.5 equiposakkuk
 
Ejercicio aprenizaje sigificativometacognicion
Ejercicio aprenizaje sigificativometacognicionEjercicio aprenizaje sigificativometacognicion
Ejercicio aprenizaje sigificativometacognicionsakkuk
 
Mi evaluacion autentica ensayo
Mi evaluacion autentica ensayoMi evaluacion autentica ensayo
Mi evaluacion autentica ensayosakkuk
 
Alber bandura 1_sep_2010_1_
Alber bandura 1_sep_2010_1_Alber bandura 1_sep_2010_1_
Alber bandura 1_sep_2010_1_sakkuk
 
Evaluación de la enseñanza y el aprendizaje según la teoría de vigotsky
Evaluación de la enseñanza y el aprendizaje según la teoría de vigotskyEvaluación de la enseñanza y el aprendizaje según la teoría de vigotsky
Evaluación de la enseñanza y el aprendizaje según la teoría de vigotskysakkuk
 
Proyectoconstrucciony diseño
Proyectoconstrucciony diseñoProyectoconstrucciony diseño
Proyectoconstrucciony diseñosakkuk
 

Más de sakkuk (16)

Lo dejo o no lo dejo
Lo dejo o no lo dejoLo dejo o no lo dejo
Lo dejo o no lo dejo
 
Lo dejo o no lo dejo
Lo dejo o no lo dejoLo dejo o no lo dejo
Lo dejo o no lo dejo
 
“Componentes esenciales para el uso de las TICs como herramientas de apoyo pa...
“Componentes esenciales para el uso de las TICs como herramientas de apoyo pa...“Componentes esenciales para el uso de las TICs como herramientas de apoyo pa...
“Componentes esenciales para el uso de las TICs como herramientas de apoyo pa...
 
Las TICs en la formación docente. Planificación y desarrollo del Plan de estu...
Las TICs en la formación docente. Planificación y desarrollo del Plan de estu...Las TICs en la formación docente. Planificación y desarrollo del Plan de estu...
Las TICs en la formación docente. Planificación y desarrollo del Plan de estu...
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Ealuacion autentica
Ealuacion autenticaEaluacion autentica
Ealuacion autentica
 
Auto coevaluacion-bere
Auto coevaluacion-bereAuto coevaluacion-bere
Auto coevaluacion-bere
 
Caso de andrea
Caso de andreaCaso de andrea
Caso de andrea
 
Evaluacion de competencias
Evaluacion de competenciasEvaluacion de competencias
Evaluacion de competencias
 
Auto evaluacion competencias
Auto evaluacion competenciasAuto evaluacion competencias
Auto evaluacion competencias
 
Aprendizaje significativo ausubel_y_brunertarea 2.5 equipo
Aprendizaje significativo ausubel_y_brunertarea 2.5 equipoAprendizaje significativo ausubel_y_brunertarea 2.5 equipo
Aprendizaje significativo ausubel_y_brunertarea 2.5 equipo
 
Ejercicio aprenizaje sigificativometacognicion
Ejercicio aprenizaje sigificativometacognicionEjercicio aprenizaje sigificativometacognicion
Ejercicio aprenizaje sigificativometacognicion
 
Mi evaluacion autentica ensayo
Mi evaluacion autentica ensayoMi evaluacion autentica ensayo
Mi evaluacion autentica ensayo
 
Alber bandura 1_sep_2010_1_
Alber bandura 1_sep_2010_1_Alber bandura 1_sep_2010_1_
Alber bandura 1_sep_2010_1_
 
Evaluación de la enseñanza y el aprendizaje según la teoría de vigotsky
Evaluación de la enseñanza y el aprendizaje según la teoría de vigotskyEvaluación de la enseñanza y el aprendizaje según la teoría de vigotsky
Evaluación de la enseñanza y el aprendizaje según la teoría de vigotsky
 
Proyectoconstrucciony diseño
Proyectoconstrucciony diseñoProyectoconstrucciony diseño
Proyectoconstrucciony diseño
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Planeación didáctica

  • 1. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ASIGNATURA: Ciencias I. Énfasis en Biología PROBLEMA EDUCATIVO DEL CONTEXTO: Comprender la gravedad del DOCENTE: Berenice Nochebuena Alcázar problema del tabaquismo y las repercusiones en la salud. FECHA: HORAS: 4 BLOQUE: 3 La respiración SECUENCIA: 20 ¿Qué puedo pasar si fumo? COMPETENCIA: Comprenda que el tabaquismo es un factor que interviene en el desarrollo de enfermedades respiratorias para valorar la importancia de la prevención de esta adicción. COMPETENCIA ESPECÍFICA: Comprender y conocer el concepto de adicción y tabaquismos para detectar posibles problemas personales y familiares. Conocer las consecuencias del tabaquismo para evitar caer en la adicción. COMPETENCIA GENÉRICA: Reconoce la persuasión que pueden tener los medios de comunicación en los adolescentes para adoptar conductas. Analiza las experiencias de personas respecto al problema del tabaquismo. Elige de manera eficiente las fuentes de información para analizar el problema del tabaquismo. Adopta una actitud positiva para resolver el problema del tabaquismo en su familia o comunidad. SABER CONOCER: SABER HACER: SABER SER: Concepto de adicción Reconoce las Adopta una actitud reflexiva sobre el problema Concepto de tabaquismo consecuencias del Involucra a sus compañeros en la búsqueda de Causas y consecuencias tabaquismo soluciones del tabaquismo del tabaquismo Investiga y analiza sobre el problema del tabaquismo ACTIVIDADES ACTIVIDADES CON EL DOCENTE: ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO: SESIÓN 1 SESIÓN 1 1. Reconocer a través de un video e imágenes 2. Completar una tabla analizando imágenes relacionadas con características del tabaquismo. (15 minutos) anuncios publicitarios y las adicciones (25 minutos) 3. Resolver un problema con conocimientos previos (15
  • 2. minutos) 4. Expresar de manera grupal las causas y 5. Realizar una encuesta a personas fumadoras, no fumadoras y consecuencias del tabaquismo para rescatar que han dejado el tabaco (Trabajo en casa). 15 minutos conocimientos previos (15 minutos) CRITERIOS Y EVIDENCIAS: Resolver el problema con conocimientos previos - Preguntas detonadoras Identificar el papel de los medios de comunicación en las adicciones – Tabla comparativa ACTIVIDADES CON EL DOCENTE: ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO: SESIÓN 2 SESIÓN 2 6. Conocer las cusas y consecuencias del tabaquismo a 7. Realizar en equipos una práctica para observar los efectos del través de un video (15 minutos) tabaquismo. (15 minutos) 8. Elaborar un reporte de la práctica (10 minutos) 9. Elaborar de un mapa conceptual sobre las consecuencias del tabaquismo (15 minutos) 10. Analizar el costo económico del tabaquismo (10 11. Resolución del problema planteado al inicio de la secuencia (15 minutos) minutos) CRITERIOS Y EVIDENCIAS: Resolver el problema con argumentos – Redacción incorporando esquemas EVALUACIÓN SESIÓN 1 INICIAL- BÁSICO AUTÓNOMO ESTRATÉGICO METACOGNICIÓN RECURSOS RECEPTIVO Reconoce con apoyo Reconoce las Reconoce las causas Reconoce las causas y Reconocer que es DVD del docente y de sus consecuencias y consecuencias del consecuencias del lo que está Marcadores compañeros las del tabaquismo tabaquismo a través tabaquismo través de sucediendo en su Proyectos características de las para la salud. de sus conocimientos sus conocimientos comunidad Computadora personas con el previos. previos e incorpora respecto al problema del experiencias propias y problema. tabaquismo. de otras personas Identificar cómo le
  • 3. dando ejemplos afecta el problema concretos y propone soluciones. EVALUACIÓN SESIÓN 1 INICIAL- BÁSICO AUTÓNOMO ESTRATÉGICO METACOGNICIÓN RECURSOS RECEPTIVO Da solución al Da solución al Da solución al Da solución al Identificar que DVD problema haciendo problema del problema del problema del conocimientos Material para la uso de los tabaquismo tabaquismo haciendo tabaquismo haciendo previos, puntos práctica conocimientos tomando como uso de la información uso de la información importantes de la Hojas blancas adquiridos en la referente los del material analizado del material analizado investigación y sesión 1, videos y y de las entrevistas, a y de las entrevistas, elementos del apoyándose de las materiales través de una además propone material respuestas de sus analizados, a redacción o realizar acciones en la analizado son compañeros y la través de una incorporando comunidad para primordiales para orientación de la redacción bien esquemas o mapas resolverlo, a través de dar solución al profesora, a través estructurada o conceptuales. propuestas de acción. problema. de una redacción. fundamentada. Hacer un análisis de cómo afecta el problema a cada familia. NOTA: POR FALTA DE ESPACIO SE ENUMERAN LAS ACTIVIDADES A REALIZAR