SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso de Estudio
Generalidades
Servicio al Cliente
Producto:
        Decofruta es una empresa internacional especializada en la creación de
hermosos y deliciosos ramos a base de frutas frescas. Combinamos la bella
apariencia de un ramo de flores con el delicioso sabor de la fruta.

         Los productos están disponibles en una gran variedad de estilos y
diseños,           perfectos         para             cualquier          ocasión:
cumpleaños, agradecimientos, aniversarios, felicitaciones, nacimientos, graduaci
ones, bodas, detalles amorosos, eventos, fiestas y/o reuniones corporativas, entre
otros.

        Según la clasificación de los productos por consumo de acuerdo al
patrón de compra, Decofruta se clasifica como de selección:

    •Clientes buscan y comparan precios, características, establecimientos
    •Compran después de cuidadosa deliberación
    •Distribución menos amplia con costos menores
Servicio al Cliente




En cuanto al ciclo del producto notamos que Decofruta está en pleno crecimiento.

 Algunas de las características propias de esta etapa son:

           posicionamiento en el segmento definido
           actividad promotora aún intensa
           mayor repetición de compras
           mejor cobertura de los canales de distribución
           curva de experiencia en desarrollo
           tendencia sostenida en crecimiento de ventas
           segmentos y nichos de mercado poco desarrollados
           diferenciación básica creciente
           aumento de la cartera de clientes, pero aún con posibilidades de expansión
           utilidades brutas en crecimiento
Transporte
Existen dos fases del transporte:

Fase I. Materia Prima a Tiendas

        El transporte de las frutas se realiza desde los proveedores
dos veces por semana hasta cada tienda por medio de vehículos
acondicionados para tal fin con refrigeración.

Fase II. Arreglos Frutales a clientes

        La empresa cuenta con servicio de entrega a domicilio, tanto
motos como automóviles.
        El cliente también puede retirar sus arreglo personalmente
Logística Inversa
Inventario
Se determinó que en los servicios de alimentación la distribución de costos es la
siguiente:
     •35-55% en mano de obra y gastos generales
     •25-40% en alimentos
     •5-20% beneficio neto
   Gestión de compras
   Actividades y acciones destinadas a la adquisición conforme de bienes a
   través de la definición de directrices encaminadas al cumplimiento y
   mejoramiento de las condiciones de calidad, precio y tiempos de entrega.
Inventario
          Uno de los principales retos para la empresa Decofruta es el mantener el
correcto inventario de materia prima perecedera, para lo cual es vital la selección
adecuada de proveedores y después identificar que tipo de fruta y en que
cantidades se va a adquirir.
Almacenamiento




En la empresa Decofruta los productos no perecederos se
almacenan en estanterías y las frutas frescas en neveras
especiales.
No hay inventario de productos ya elaborados, se hacen el
mismo día.
Almacenamiento
Pérdida de alimentos
Se calcula que el desperdicio de alimentos en algunos países llega al 30% debido al
almacenamiento, la manipulación, el transporte y la movilización, en el
procesamiento.
Producción
Para la elaboración de los arreglos se utiliza frutas frescas de la mayor calidad, como:
fresa, piña, uva, manzana, melón, naranja, entre otras.
Los productos son elaborados bajo estrictas normas de higiene y sanidad.
Todos los ingredientes utilizados son naturales, no usamos ningún tipo de colorante ni
aditivo químico además de cumplir con las más estrictas normas sanitarias.
Ubicación

Casa Matriz:

Franquicias:
               Venezuela
                          Barquisimeto
                          Cagua
                          Caracas
                          Ciudad Bolívar
                          Guarenas
                          Isla de Margarita
                          Los Teques
                          Maracaibo
                          Maracay
                          Maturín
                          Puerto La Cruz
                          Puerto Ordaz
                          Valencia
               España
                          Tenerife
               Colombia
               Italia
               Portugal
                          Madeira
Organización
Indicadores de Gestión
•Duración de los inventarios: es el número de días en que se consumirá los stocks
disponibles.

•Quiebre de inventario: frecuencia de casos en que una tienda se queda sin inventario.

•Tiempo del ciclo de compras: tiempo que transcurre entre que se solicita la compra de materia
prima y ésta es recibida.

•Tiempo de despacho de la orden de compra: tiempo que transcurre entre que se solicita la compra
de materia prima y se despacha al proveedor la orden de compra respectiva.

•Cantidad de peticiones de oferta enviadas: corresponde al número de proveedores a los cuales se
envía una petición de oferta para los procesos de cotización.

•Cantidad de ofertas recibidas: corresponde al número de ofertas o cotizaciones recibidas en un
proceso de compra.

•Indicadores de satisfacción de usuarios: corresponden a una calificación de la calidad de servicio
percibida por los clientes.

•Indicadores de evaluación de los proveedores: corresponde a una evaluación de la calidad de
servicio entregada por los proveedores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logistica de distribucion
Logistica de distribucionLogistica de distribucion
Logistica de distribucion
CaroGutiEcha
 
operadoras Walmart
operadoras Walmartoperadoras Walmart
operadoras Walmart
Licadyhdz25
 
Cadena De Distribucion En Mc Donalds
Cadena De Distribucion En Mc DonaldsCadena De Distribucion En Mc Donalds
Cadena De Distribucion En Mc Donalds
Efrain De Jesus
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
sandra_suarez
 
Importancia de las cadenas de suministro
Importancia de las cadenas de suministroImportancia de las cadenas de suministro
Importancia de las cadenas de suministro
METALL1CA
 
Pepsico amp
Pepsico ampPepsico amp
Pepsico amp
Montoya Alejandra
 
Logística comercial
Logística comercialLogística comercial
Logística comercial
Carolina Gómez Orozco
 
Logisticas
LogisticasLogisticas
Logisticas
Maestros Online
 
Metas de la logística
 Metas de la logística Metas de la logística
Metas de la logística
Marko Hervert
 
Capítulo 13
Capítulo 13Capítulo 13
Capítulo 13
DIANA DAMIAN
 
Unión de cervecerías peruanas backus y johnston principal
Unión de cervecerías peruanas backus y johnston principalUnión de cervecerías peruanas backus y johnston principal
Unión de cervecerías peruanas backus y johnston principal
Edward Bryan
 
Manejo de suministros de emergencia 2012
Manejo de suministros de emergencia 2012Manejo de suministros de emergencia 2012
Manejo de suministros de emergencia 2012
Hans Bonilla
 
Planeacion de la logistica
Planeacion de la logisticaPlaneacion de la logistica
Planeacion de la logistica
Maestros Online
 
Logística Cap.4
Logística Cap.4Logística Cap.4
Logística Cap.4
Nanshii Gro Morón
 
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTEGESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
TBL The Bottom Line
 
Trabajofinal leadybernal
Trabajofinal leadybernalTrabajofinal leadybernal
Trabajofinal leadybernal
Lady Marcela Bernal
 
Grupo Romero
Grupo RomeroGrupo Romero
Grupo Romero
Fredy R. Mamani H.
 
La Logística Inversa
La Logística InversaLa Logística Inversa
La Logística Inversa
Avilio Ita Huaman
 
09 taller cedi 2011
09 taller cedi 201109 taller cedi 2011
09 taller cedi 2011
Mona2410
 

La actualidad más candente (19)

Logistica de distribucion
Logistica de distribucionLogistica de distribucion
Logistica de distribucion
 
operadoras Walmart
operadoras Walmartoperadoras Walmart
operadoras Walmart
 
Cadena De Distribucion En Mc Donalds
Cadena De Distribucion En Mc DonaldsCadena De Distribucion En Mc Donalds
Cadena De Distribucion En Mc Donalds
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Importancia de las cadenas de suministro
Importancia de las cadenas de suministroImportancia de las cadenas de suministro
Importancia de las cadenas de suministro
 
Pepsico amp
Pepsico ampPepsico amp
Pepsico amp
 
Logística comercial
Logística comercialLogística comercial
Logística comercial
 
Logisticas
LogisticasLogisticas
Logisticas
 
Metas de la logística
 Metas de la logística Metas de la logística
Metas de la logística
 
Capítulo 13
Capítulo 13Capítulo 13
Capítulo 13
 
Unión de cervecerías peruanas backus y johnston principal
Unión de cervecerías peruanas backus y johnston principalUnión de cervecerías peruanas backus y johnston principal
Unión de cervecerías peruanas backus y johnston principal
 
Manejo de suministros de emergencia 2012
Manejo de suministros de emergencia 2012Manejo de suministros de emergencia 2012
Manejo de suministros de emergencia 2012
 
Planeacion de la logistica
Planeacion de la logisticaPlaneacion de la logistica
Planeacion de la logistica
 
Logística Cap.4
Logística Cap.4Logística Cap.4
Logística Cap.4
 
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTEGESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
 
Trabajofinal leadybernal
Trabajofinal leadybernalTrabajofinal leadybernal
Trabajofinal leadybernal
 
Grupo Romero
Grupo RomeroGrupo Romero
Grupo Romero
 
La Logística Inversa
La Logística InversaLa Logística Inversa
La Logística Inversa
 
09 taller cedi 2011
09 taller cedi 201109 taller cedi 2011
09 taller cedi 2011
 

Similar a Caso de estudio gestion de la cadena

Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
sasaalunad
 
Tipos de autoridad
Tipos de autoridadTipos de autoridad
Tipos de autoridad
PierreMeza
 
Cadena de valor chipi
Cadena de valor chipiCadena de valor chipi
Cadena de valor chipi
sandripastora
 
CRECEMYPE - procesos 03
CRECEMYPE - procesos 03CRECEMYPE - procesos 03
CRECEMYPE - procesos 03
Hernani Larrea
 
Diprocom
DiprocomDiprocom
Diprocom
GimeMiralda
 
Ficha extendida-12-elaboracion-de-mermelada-de-aguaymanto
Ficha extendida-12-elaboracion-de-mermelada-de-aguaymantoFicha extendida-12-elaboracion-de-mermelada-de-aguaymanto
Ficha extendida-12-elaboracion-de-mermelada-de-aguaymanto
ALFREDO ROJAS LEANDRO
 
Resultado4
Resultado4Resultado4
Resultado4
yotelorganizo
 
Proyecto emprendedor
Proyecto emprendedorProyecto emprendedor
Proyecto emprendedor
Edwin Quintanar
 
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectossTrabajo evaluacion nacional_1_proyectoss
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss
albaluzherrera
 
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)
SANUNAD
 
ACD_U3_VATG.pptx
ACD_U3_VATG.pptxACD_U3_VATG.pptx
ACD_U3_VATG.pptx
vanessaGonzalez873309
 
130280009 evaluacio-n-grupo-madrilen-a-docx
130280009 evaluacio-n-grupo-madrilen-a-docx130280009 evaluacio-n-grupo-madrilen-a-docx
130280009 evaluacio-n-grupo-madrilen-a-docx
TULIASUSANACRUZGARCI
 
Supermercadosrey2 1219104055355415-9
Supermercadosrey2 1219104055355415-9Supermercadosrey2 1219104055355415-9
Supermercadosrey2 1219104055355415-9
Karlen Germosen
 
Ética, Filosofía y Valores
Ética, Filosofía y Valores Ética, Filosofía y Valores
Ética, Filosofía y Valores
CESAR ZEPEDA
 
Certificación de Agropecuaria unidad 1
Certificación de Agropecuaria unidad 1Certificación de Agropecuaria unidad 1
Certificación de Agropecuaria unidad 1
Universidad Tecnica de Machala
 
Presentacion caso decofruta
Presentacion caso decofrutaPresentacion caso decofruta
Presentacion caso decofruta
DeDe Duarte
 
Portafolio de tecnificación de cultivos de aguacate - Terravocado
Portafolio de tecnificación de cultivos de aguacate  - TerravocadoPortafolio de tecnificación de cultivos de aguacate  - Terravocado
Portafolio de tecnificación de cultivos de aguacate - Terravocado
Terravocado
 
Grupo rica
Grupo ricaGrupo rica
Grupo rica
20150878
 
TRIBU
TRIBUTRIBU
TRIBU
patty1121
 
Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]
juanchoroy
 

Similar a Caso de estudio gestion de la cadena (20)

Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Tipos de autoridad
Tipos de autoridadTipos de autoridad
Tipos de autoridad
 
Cadena de valor chipi
Cadena de valor chipiCadena de valor chipi
Cadena de valor chipi
 
CRECEMYPE - procesos 03
CRECEMYPE - procesos 03CRECEMYPE - procesos 03
CRECEMYPE - procesos 03
 
Diprocom
DiprocomDiprocom
Diprocom
 
Ficha extendida-12-elaboracion-de-mermelada-de-aguaymanto
Ficha extendida-12-elaboracion-de-mermelada-de-aguaymantoFicha extendida-12-elaboracion-de-mermelada-de-aguaymanto
Ficha extendida-12-elaboracion-de-mermelada-de-aguaymanto
 
Resultado4
Resultado4Resultado4
Resultado4
 
Proyecto emprendedor
Proyecto emprendedorProyecto emprendedor
Proyecto emprendedor
 
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectossTrabajo evaluacion nacional_1_proyectoss
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss
 
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)
Trabajo evaluacion nacional_1_proyectoss (2)
 
ACD_U3_VATG.pptx
ACD_U3_VATG.pptxACD_U3_VATG.pptx
ACD_U3_VATG.pptx
 
130280009 evaluacio-n-grupo-madrilen-a-docx
130280009 evaluacio-n-grupo-madrilen-a-docx130280009 evaluacio-n-grupo-madrilen-a-docx
130280009 evaluacio-n-grupo-madrilen-a-docx
 
Supermercadosrey2 1219104055355415-9
Supermercadosrey2 1219104055355415-9Supermercadosrey2 1219104055355415-9
Supermercadosrey2 1219104055355415-9
 
Ética, Filosofía y Valores
Ética, Filosofía y Valores Ética, Filosofía y Valores
Ética, Filosofía y Valores
 
Certificación de Agropecuaria unidad 1
Certificación de Agropecuaria unidad 1Certificación de Agropecuaria unidad 1
Certificación de Agropecuaria unidad 1
 
Presentacion caso decofruta
Presentacion caso decofrutaPresentacion caso decofruta
Presentacion caso decofruta
 
Portafolio de tecnificación de cultivos de aguacate - Terravocado
Portafolio de tecnificación de cultivos de aguacate  - TerravocadoPortafolio de tecnificación de cultivos de aguacate  - Terravocado
Portafolio de tecnificación de cultivos de aguacate - Terravocado
 
Grupo rica
Grupo ricaGrupo rica
Grupo rica
 
TRIBU
TRIBUTRIBU
TRIBU
 
Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]Laboratorios lelve[1]
Laboratorios lelve[1]
 

Caso de estudio gestion de la cadena

  • 3. Servicio al Cliente Producto: Decofruta es una empresa internacional especializada en la creación de hermosos y deliciosos ramos a base de frutas frescas. Combinamos la bella apariencia de un ramo de flores con el delicioso sabor de la fruta. Los productos están disponibles en una gran variedad de estilos y diseños, perfectos para cualquier ocasión: cumpleaños, agradecimientos, aniversarios, felicitaciones, nacimientos, graduaci ones, bodas, detalles amorosos, eventos, fiestas y/o reuniones corporativas, entre otros. Según la clasificación de los productos por consumo de acuerdo al patrón de compra, Decofruta se clasifica como de selección: •Clientes buscan y comparan precios, características, establecimientos •Compran después de cuidadosa deliberación •Distribución menos amplia con costos menores
  • 4. Servicio al Cliente En cuanto al ciclo del producto notamos que Decofruta está en pleno crecimiento. Algunas de las características propias de esta etapa son: posicionamiento en el segmento definido actividad promotora aún intensa mayor repetición de compras mejor cobertura de los canales de distribución curva de experiencia en desarrollo tendencia sostenida en crecimiento de ventas segmentos y nichos de mercado poco desarrollados diferenciación básica creciente aumento de la cartera de clientes, pero aún con posibilidades de expansión utilidades brutas en crecimiento
  • 5. Transporte Existen dos fases del transporte: Fase I. Materia Prima a Tiendas El transporte de las frutas se realiza desde los proveedores dos veces por semana hasta cada tienda por medio de vehículos acondicionados para tal fin con refrigeración. Fase II. Arreglos Frutales a clientes La empresa cuenta con servicio de entrega a domicilio, tanto motos como automóviles. El cliente también puede retirar sus arreglo personalmente
  • 7. Inventario Se determinó que en los servicios de alimentación la distribución de costos es la siguiente: •35-55% en mano de obra y gastos generales •25-40% en alimentos •5-20% beneficio neto Gestión de compras Actividades y acciones destinadas a la adquisición conforme de bienes a través de la definición de directrices encaminadas al cumplimiento y mejoramiento de las condiciones de calidad, precio y tiempos de entrega.
  • 8. Inventario Uno de los principales retos para la empresa Decofruta es el mantener el correcto inventario de materia prima perecedera, para lo cual es vital la selección adecuada de proveedores y después identificar que tipo de fruta y en que cantidades se va a adquirir.
  • 9. Almacenamiento En la empresa Decofruta los productos no perecederos se almacenan en estanterías y las frutas frescas en neveras especiales. No hay inventario de productos ya elaborados, se hacen el mismo día.
  • 10. Almacenamiento Pérdida de alimentos Se calcula que el desperdicio de alimentos en algunos países llega al 30% debido al almacenamiento, la manipulación, el transporte y la movilización, en el procesamiento.
  • 11. Producción Para la elaboración de los arreglos se utiliza frutas frescas de la mayor calidad, como: fresa, piña, uva, manzana, melón, naranja, entre otras. Los productos son elaborados bajo estrictas normas de higiene y sanidad. Todos los ingredientes utilizados son naturales, no usamos ningún tipo de colorante ni aditivo químico además de cumplir con las más estrictas normas sanitarias.
  • 12. Ubicación Casa Matriz: Franquicias: Venezuela Barquisimeto Cagua Caracas Ciudad Bolívar Guarenas Isla de Margarita Los Teques Maracaibo Maracay Maturín Puerto La Cruz Puerto Ordaz Valencia España Tenerife Colombia Italia Portugal Madeira
  • 14. Indicadores de Gestión •Duración de los inventarios: es el número de días en que se consumirá los stocks disponibles. •Quiebre de inventario: frecuencia de casos en que una tienda se queda sin inventario. •Tiempo del ciclo de compras: tiempo que transcurre entre que se solicita la compra de materia prima y ésta es recibida. •Tiempo de despacho de la orden de compra: tiempo que transcurre entre que se solicita la compra de materia prima y se despacha al proveedor la orden de compra respectiva. •Cantidad de peticiones de oferta enviadas: corresponde al número de proveedores a los cuales se envía una petición de oferta para los procesos de cotización. •Cantidad de ofertas recibidas: corresponde al número de ofertas o cotizaciones recibidas en un proceso de compra. •Indicadores de satisfacción de usuarios: corresponden a una calificación de la calidad de servicio percibida por los clientes. •Indicadores de evaluación de los proveedores: corresponde a una evaluación de la calidad de servicio entregada por los proveedores.