SlideShare una empresa de Scribd logo
Doctorando: Mary Elena Marín
PROYECTO DE NEGOCIACIÓN
DE HARVARD
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
PROGRAMA DOCTORADO EN GERENCIA
SEMINARIO AVANZADO RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
FACILITADOR: DRA. ANAALVARADO
Caso : Jefe impuesto en un Departamento Académico
Doctorando: Mary Elena Marín
La jefatura del departamento de la Carrera Administración de empresas de una Prestigiosa Universidad
Venezolana, fue recientemente ocupada por un profesor que no goza del aprecio ni del respeto del resto de los docentes,
sobre todo porque fue impuesto de manera inconsulta por las nuevas autoridades, rompiendo con la costumbre de más
de 15 años de ser electo en Consejo de Mención.
Esta situación marco mal el inicio de la gestión, pero la misma se agudizó cuando el nuevo jefe toma
decisiones que afectan al profesorado, y cuando alguien le pide explicación, su repuesta es: “yo soy el jefe y se hace lo que
yo diga”.
Entre las razones por la que los profesores no están conformes con la designación de este jefe, está el
hecho que él ha manifestado, en más de una oportunidad, su desagrado por el cargo y su baja motivación, pero además,
existen rumores sobre su gusto por aplicar operación colchón con las estudiantes, y semestralmente presenta,
públicamente, a una estudiante como su nueva novia. También mantiene una muy estrecha relación con el Centro de
Estudiantes, quienes secuestran por horas a los profesores dentro de las instalaciones de la universidad, amenazan con
quemarles sus carros y trancan la avenida para cobrar peaje a todo el que pasa por allí.
El Jefe y su nueva novia, han secuestrado los espacios que normalmente eran de uso de todo el
profesorado, para ellos “charlar “ en privado, lo que ha aumento el enfado de los docentes, por lo que los mismos
deciden pedirle la renuncia en un Consejo de Mención. Este se entera de la intención de los profesores y se pone en
contacto con las autoridades, quienes “supuestamente” le manifiestan su respaldo. También cuenta con el apoyo del
Centro de estudiantes.
Se convoca el Consejo de Mención, y los profesores no logran su objetivo, porque el profesor se niega a
renunciar porque necesita el cargo para obtener la dedicación exclusiva, y ningún otro docente se propone para ocupar el
cargo por temor a la represalia estudiantil, y a no contar con el apoyo de las autoridades. Mientras tanto el descontento
aumenta y el prestigio y calidad institucional se ven afectados.
EL JEFE “IMPUESTO
Doctorando: Mary Elena Marín
PROYECTO DE NEGOCIACIÓN DE
HARVARD
LAS
PERSONAS
• Hay que separar las personas del problema
LOS
INTERESES
• Concéntrese en los intereses –las preocupaciones
subyacentes–y no en las posiciones
LAS
OPCIONES
• Invente opciones de beneficio mutuo
LOS
CRITERIOS
• Insista en que el resultado se base en un criterio
objetivo, independiente de la sola voluntad de una parte
Doctorando: Mary Elena Marín
PROYECTO DE NEGOCIACIÓN DE
HARVARD
LAS
PERSONAS
• Hay que separar las personas del problema
El problema no es el jefe de
departamento, sino rescatar la
gobernabilidad en el Departamento
Académico
Doctorando: Mary Elena Marín
PROYECTO DE NEGOCIACIÓN DE
HARVARD
LOS
INTERESES
• Concéntrese en los intereses, –las preocupaciones subyacentes–y no
en las posiciones.
Intereses del Jefe
• Dedicación Exclusiva
• Poder
Intereses de Profesores
• Rescatar el prestigio
institucional
• Limpiar el nombre de la
carrera
• Restablecer el clima de
armonía
• Poder tener el derecho de
elegir a su jefe
Doctorando: Mary Elena Marín
PROYECTO DE NEGOCIACIÓN DE
HARVARD
LAS
OPCIONES
• Invente opciones de beneficio mutuo
Alternativas del Jefe
• Conciliar con los profesores un
acuerdo de mejora en la
conducta
• Respetar las buenas costumbre
• Pedir lo cambien de área o
departamento
Alternativas de Profesores
• No aceptar trabajar en comisiones
ni en delegaciones mientras el jefe
no cambie
• Pedir ante las autoridades le
tramiten la dedicación exclusiva al
profesor y procedan a elegir nuevo
jefe
Doctorando: Mary Elena Marín
PROYECTO DE NEGOCIACIÓN DE
HARVARD
LOS
CRITERIOS
• Insista en que el resultado se base en un criterio
objetivo, independiente de la sola voluntad de
una parte
El criterio a considerar para resolver este
conflicto debe ser GANAR- GANAR
basado en la comunicación, el
compromiso de ambas partes, la
legitimación de la decisión y la mejora
de las relaciones laborales
Doctorando: Mary Elena Marín
PROYECTO DE NEGOCIACIÓN DE
HARVARD
MAAN
• LA MEJOR ALTERNATIVA PARA UN ACUERDO
NEGOCIADO
Ofrecer al Jefe de Departamento actual
su dedicación exclusiva por otras
actividades académicas , de
investigación y extensión para proceder
a elegir democráticamente a un nuevo
Jefe que busque mejorar la
gobernabilidad en la Universidad

Más contenido relacionado

Similar a Caso de resoluccion de conflicto

MARÍA VALENTINA BARRIOS TERAN
MARÍA VALENTINA BARRIOS TERAN MARÍA VALENTINA BARRIOS TERAN
MARÍA VALENTINA BARRIOS TERAN
lateran23
 
Pérdida de autoridad del profesor
Pérdida de autoridad del profesorPérdida de autoridad del profesor
Pérdida de autoridad del profesor
Rosmarie Ramírez
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
Rosmarie Ramírez
 
Pérdida de autoridad del profesor
Pérdida de autoridad del profesorPérdida de autoridad del profesor
Pérdida de autoridad del profesor
Rosmarie Ramírez
 
Pérdida de autoridad del profesor
Pérdida de autoridad del profesorPérdida de autoridad del profesor
Pérdida de autoridad del profesor
Rosmarie Ramírez
 
Pérdida de autoridad del profesor
Pérdida de autoridad del profesorPérdida de autoridad del profesor
Pérdida de autoridad del profesor
Rosmarie Ramírez
 
Individual emma
Individual emmaIndividual emma
Individual emma
ematapia
 
EN BUSCA DE LA ALTA GERENCIA EDUCATIVA COMO MÍSTICA DE TRABAJO DENTRO DE LA ...
EN BUSCA DE LA ALTA GERENCIA EDUCATIVA COMO MÍSTICA DE TRABAJO DENTRO DE LA  ...EN BUSCA DE LA ALTA GERENCIA EDUCATIVA COMO MÍSTICA DE TRABAJO DENTRO DE LA  ...
EN BUSCA DE LA ALTA GERENCIA EDUCATIVA COMO MÍSTICA DE TRABAJO DENTRO DE LA ...
grupocarora alvarezmelendezteran
 
El Uso De Las Normas Escolares y Diario
El Uso De Las Normas Escolares y DiarioEl Uso De Las Normas Escolares y Diario
El Uso De Las Normas Escolares y Diario
Juan Enrique Corona Chávez
 
La perdida de la autoridad de los docentes
La perdida de la autoridad de los docentesLa perdida de la autoridad de los docentes
La perdida de la autoridad de los docentes
Angelgaucho_10
 
Estudio de caso Unidad 1 y unidad 2
Estudio de caso Unidad 1 y unidad 2Estudio de caso Unidad 1 y unidad 2
Estudio de caso Unidad 1 y unidad 2
Diana Maria Pereira Fernandez
 
Temores y satisfacciones docentes
Temores y satisfacciones docentesTemores y satisfacciones docentes
Temores y satisfacciones docentes
Berenice Guerrero
 
Cat paz caso estudio grado 9
Cat paz caso estudio grado 9Cat paz caso estudio grado 9
Cat paz caso estudio grado 9
Robinson Rivera Garzon
 
Ensayo maestria .
Ensayo  maestria .Ensayo  maestria .
Ensayo maestria .
velasco-04
 
Impacto
ImpactoImpacto
Impacto
gerardo788
 
Power sociedad práctica 2
Power sociedad práctica 2Power sociedad práctica 2
Power sociedad práctica 2
grupob1
 
Power sociedad práctica 2!!
Power sociedad práctica 2!!Power sociedad práctica 2!!
Power sociedad práctica 2!!
grupob1
 
Power soc..
Power soc..Power soc..
Power soc..
grupob1
 
Liderazgo y su implicación en ambiente y gestión escolar (Anexos)
Liderazgo y su implicación en ambiente y gestión escolar (Anexos)Liderazgo y su implicación en ambiente y gestión escolar (Anexos)
Liderazgo y su implicación en ambiente y gestión escolar (Anexos)
Mariana Montaño
 
Autoridad en las aulas
Autoridad en las aulasAutoridad en las aulas
Autoridad en las aulas
Eva Fernandez Soto
 

Similar a Caso de resoluccion de conflicto (20)

MARÍA VALENTINA BARRIOS TERAN
MARÍA VALENTINA BARRIOS TERAN MARÍA VALENTINA BARRIOS TERAN
MARÍA VALENTINA BARRIOS TERAN
 
Pérdida de autoridad del profesor
Pérdida de autoridad del profesorPérdida de autoridad del profesor
Pérdida de autoridad del profesor
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Pérdida de autoridad del profesor
Pérdida de autoridad del profesorPérdida de autoridad del profesor
Pérdida de autoridad del profesor
 
Pérdida de autoridad del profesor
Pérdida de autoridad del profesorPérdida de autoridad del profesor
Pérdida de autoridad del profesor
 
Pérdida de autoridad del profesor
Pérdida de autoridad del profesorPérdida de autoridad del profesor
Pérdida de autoridad del profesor
 
Individual emma
Individual emmaIndividual emma
Individual emma
 
EN BUSCA DE LA ALTA GERENCIA EDUCATIVA COMO MÍSTICA DE TRABAJO DENTRO DE LA ...
EN BUSCA DE LA ALTA GERENCIA EDUCATIVA COMO MÍSTICA DE TRABAJO DENTRO DE LA  ...EN BUSCA DE LA ALTA GERENCIA EDUCATIVA COMO MÍSTICA DE TRABAJO DENTRO DE LA  ...
EN BUSCA DE LA ALTA GERENCIA EDUCATIVA COMO MÍSTICA DE TRABAJO DENTRO DE LA ...
 
El Uso De Las Normas Escolares y Diario
El Uso De Las Normas Escolares y DiarioEl Uso De Las Normas Escolares y Diario
El Uso De Las Normas Escolares y Diario
 
La perdida de la autoridad de los docentes
La perdida de la autoridad de los docentesLa perdida de la autoridad de los docentes
La perdida de la autoridad de los docentes
 
Estudio de caso Unidad 1 y unidad 2
Estudio de caso Unidad 1 y unidad 2Estudio de caso Unidad 1 y unidad 2
Estudio de caso Unidad 1 y unidad 2
 
Temores y satisfacciones docentes
Temores y satisfacciones docentesTemores y satisfacciones docentes
Temores y satisfacciones docentes
 
Cat paz caso estudio grado 9
Cat paz caso estudio grado 9Cat paz caso estudio grado 9
Cat paz caso estudio grado 9
 
Ensayo maestria .
Ensayo  maestria .Ensayo  maestria .
Ensayo maestria .
 
Impacto
ImpactoImpacto
Impacto
 
Power sociedad práctica 2
Power sociedad práctica 2Power sociedad práctica 2
Power sociedad práctica 2
 
Power sociedad práctica 2!!
Power sociedad práctica 2!!Power sociedad práctica 2!!
Power sociedad práctica 2!!
 
Power soc..
Power soc..Power soc..
Power soc..
 
Liderazgo y su implicación en ambiente y gestión escolar (Anexos)
Liderazgo y su implicación en ambiente y gestión escolar (Anexos)Liderazgo y su implicación en ambiente y gestión escolar (Anexos)
Liderazgo y su implicación en ambiente y gestión escolar (Anexos)
 
Autoridad en las aulas
Autoridad en las aulasAutoridad en las aulas
Autoridad en las aulas
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Caso de resoluccion de conflicto

  • 1. Doctorando: Mary Elena Marín PROYECTO DE NEGOCIACIÓN DE HARVARD UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROGRAMA DOCTORADO EN GERENCIA SEMINARIO AVANZADO RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS FACILITADOR: DRA. ANAALVARADO Caso : Jefe impuesto en un Departamento Académico
  • 2. Doctorando: Mary Elena Marín La jefatura del departamento de la Carrera Administración de empresas de una Prestigiosa Universidad Venezolana, fue recientemente ocupada por un profesor que no goza del aprecio ni del respeto del resto de los docentes, sobre todo porque fue impuesto de manera inconsulta por las nuevas autoridades, rompiendo con la costumbre de más de 15 años de ser electo en Consejo de Mención. Esta situación marco mal el inicio de la gestión, pero la misma se agudizó cuando el nuevo jefe toma decisiones que afectan al profesorado, y cuando alguien le pide explicación, su repuesta es: “yo soy el jefe y se hace lo que yo diga”. Entre las razones por la que los profesores no están conformes con la designación de este jefe, está el hecho que él ha manifestado, en más de una oportunidad, su desagrado por el cargo y su baja motivación, pero además, existen rumores sobre su gusto por aplicar operación colchón con las estudiantes, y semestralmente presenta, públicamente, a una estudiante como su nueva novia. También mantiene una muy estrecha relación con el Centro de Estudiantes, quienes secuestran por horas a los profesores dentro de las instalaciones de la universidad, amenazan con quemarles sus carros y trancan la avenida para cobrar peaje a todo el que pasa por allí. El Jefe y su nueva novia, han secuestrado los espacios que normalmente eran de uso de todo el profesorado, para ellos “charlar “ en privado, lo que ha aumento el enfado de los docentes, por lo que los mismos deciden pedirle la renuncia en un Consejo de Mención. Este se entera de la intención de los profesores y se pone en contacto con las autoridades, quienes “supuestamente” le manifiestan su respaldo. También cuenta con el apoyo del Centro de estudiantes. Se convoca el Consejo de Mención, y los profesores no logran su objetivo, porque el profesor se niega a renunciar porque necesita el cargo para obtener la dedicación exclusiva, y ningún otro docente se propone para ocupar el cargo por temor a la represalia estudiantil, y a no contar con el apoyo de las autoridades. Mientras tanto el descontento aumenta y el prestigio y calidad institucional se ven afectados. EL JEFE “IMPUESTO
  • 3. Doctorando: Mary Elena Marín PROYECTO DE NEGOCIACIÓN DE HARVARD LAS PERSONAS • Hay que separar las personas del problema LOS INTERESES • Concéntrese en los intereses –las preocupaciones subyacentes–y no en las posiciones LAS OPCIONES • Invente opciones de beneficio mutuo LOS CRITERIOS • Insista en que el resultado se base en un criterio objetivo, independiente de la sola voluntad de una parte
  • 4. Doctorando: Mary Elena Marín PROYECTO DE NEGOCIACIÓN DE HARVARD LAS PERSONAS • Hay que separar las personas del problema El problema no es el jefe de departamento, sino rescatar la gobernabilidad en el Departamento Académico
  • 5. Doctorando: Mary Elena Marín PROYECTO DE NEGOCIACIÓN DE HARVARD LOS INTERESES • Concéntrese en los intereses, –las preocupaciones subyacentes–y no en las posiciones. Intereses del Jefe • Dedicación Exclusiva • Poder Intereses de Profesores • Rescatar el prestigio institucional • Limpiar el nombre de la carrera • Restablecer el clima de armonía • Poder tener el derecho de elegir a su jefe
  • 6. Doctorando: Mary Elena Marín PROYECTO DE NEGOCIACIÓN DE HARVARD LAS OPCIONES • Invente opciones de beneficio mutuo Alternativas del Jefe • Conciliar con los profesores un acuerdo de mejora en la conducta • Respetar las buenas costumbre • Pedir lo cambien de área o departamento Alternativas de Profesores • No aceptar trabajar en comisiones ni en delegaciones mientras el jefe no cambie • Pedir ante las autoridades le tramiten la dedicación exclusiva al profesor y procedan a elegir nuevo jefe
  • 7. Doctorando: Mary Elena Marín PROYECTO DE NEGOCIACIÓN DE HARVARD LOS CRITERIOS • Insista en que el resultado se base en un criterio objetivo, independiente de la sola voluntad de una parte El criterio a considerar para resolver este conflicto debe ser GANAR- GANAR basado en la comunicación, el compromiso de ambas partes, la legitimación de la decisión y la mejora de las relaciones laborales
  • 8. Doctorando: Mary Elena Marín PROYECTO DE NEGOCIACIÓN DE HARVARD MAAN • LA MEJOR ALTERNATIVA PARA UN ACUERDO NEGOCIADO Ofrecer al Jefe de Departamento actual su dedicación exclusiva por otras actividades académicas , de investigación y extensión para proceder a elegir democráticamente a un nuevo Jefe que busque mejorar la gobernabilidad en la Universidad